47
Daniel A. Petri Ingeniero en Recursos Hídricos, egresado en 1985 en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Universidad Nacional del Litoral Antecedentes: Director General de Recursos Hídricos del Dirección Provincial del Agua – Prov. de Río Negro – 1997 / 2008. Asesor técnico del Representante Provincial ante la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro – 1993 – 2000. Representante Alterno por la Prov. de Río Negro ante el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (COIRCO) – 1993 – 2011 / 2014 y continua. Representante Alterno por la Prov. de Río Negro ante el Consejo Hídrico Federal (COHIFE) – 2003 – 2011 / 2014 y continua. Presidente del COHIFE, período - Setiembre 2003 – Setiembre 2004. Vicepresidente del COHIFE, período - Marzo 2009 – Marzo 2010. Coordinador por el DPA del programa “El Agua va a la Escuela” desde el 2009 a la fecha. E-mail de contacto: [email protected] [email protected]

Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Daniel A. Petri

Ingeniero en Recursos Hídricos, egresado en 1985 en la Facultad de Ingeniería y Ciencias

Hídricas, Universidad Nacional del Litoral

Antecedentes:

• Director General de Recursos Hídricos del Dirección Provincial del Agua – Prov. de

Río Negro – 1997 / 2008.

• Asesor técnico del Representante Provincial ante la Autoridad Interjurisdiccional de

Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro – 1993 – 2000.

• Representante Alterno por la Prov. de Río Negro ante el Comité Interjurisdiccional

del Río Colorado (COIRCO) – 1993 – 2011 / 2014 y continua.

• Representante Alterno por la Prov. de Río Negro ante el Consejo Hídrico Federal

(COHIFE) – 2003 – 2011 / 2014 y continua.

• Presidente del COHIFE, período - Setiembre 2003 – Setiembre 2004.

• Vicepresidente del COHIFE, período - Marzo 2009 – Marzo 2010.

• Coordinador por el DPA del programa “El Agua va a la Escuela” desde el 2009 a la

fecha.

E-mail de contacto: [email protected] [email protected]

Page 2: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

GESTION DE RECURSOS HIDRICOS GESTION DE RECURSOS HIDRICOS

EN EL AREA DE RIEGO DE LA EN EL AREA DE RIEGO DE LA

CUENCA DEL RIO COLORADO.CUENCA DEL RIO COLORADO.

LA PROBLEMÁTICA DE LAS LA PROBLEMÁTICA DE LAS

“AGUAS CLARAS”.“AGUAS CLARAS”.

Page 3: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

RÍO COLORADO

RÍO GRANDE

RÍO BARRANCAS

Page 4: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Características de la Cuenca

♦ Longitud…………………. 1.200 km

♦ Cuenca…………………… 48.000 km²

• Grande …………………… 10.400 km²

• Barrancas ………………… 3.500 km²

• Colorado AA CdP …… 20.600 km²

• Colorado aa CdP …… 13.500 km²

� Régimen Nival

� Módulo ……………………… 147 m³/s

� Lluvia ………………… 160 á 400 mm/año

Page 5: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

GENESIS DE COIRCOGENESIS DE COIRCO

CONFERENCIAS DE GOBERNADORES.CONFERENCIAS DE GOBERNADORES.

6 6 REUNIONES: 1956 / 1958 / 1960 / 1963REUNIONES: 1956 / 1958 / 1960 / 1963

Quinta:Quinta: Inicia en 1967 y concluye en 1969 tras la conclusion de tareas de una Comisión Especial.conclusion de tareas de una Comisión Especial.

Sexta:Sexta: Conferencia de Gobernadores 26 de Octubre de 1976. Aprobación del ProgramaUnico de Distribución de Caudales y Creación del COIRCO.

CUENCA CUENCA

Del Río Del Río

Colorado Colorado

COIRCOCOIRCO

Page 6: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

DIAGRAMA ESQUEMATICO DEL MODELODIAGRAMA ESQUEMATICO DEL MODELO

Paso Alsina1.100 µS/sm1.600 µS/sm1.800 µS/sm

Trasvase al Trasvase al AtuelAtuel24 m24 m33/s/s34 m34 m33/s/s43 m43 m33/s/s

CUENCA CUENCA

Del Río Del Río

Colorado Colorado

COIRCOCOIRCO

Referencias Referencias

Trasvase

Presa Embalse

Canales riego y retorno

Areas de riego

Dique derivador

Punto de control

Page 7: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

MODELO DESARROLLADO EN M.I.T.MODELO DESARROLLADO EN M.I.T.HABILITACION DE AREAS DE RIEGO HABILITACION DE AREAS DE RIEGO

(miles de Ha)(miles de Ha)

X3

P Alsina

Bt. Ran quil

1,80

0,87

CEmmhos/c

m

24 m³/sDerivación Atuel 34 m³/s

1,01,0

85,0

85,0

145,9

318,1

MendozaNeuquénRío NegroLa Pampa

Buenos Aires

Total Cuenca Colorado

Cuenca Media

CUENCA CUENCA

Del Río Del Río

Colorado Colorado

COIRCOCOIRCO

Page 8: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Presa Embalse Casa de Piedra

Page 9: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Presa Embalse Casa de Piedra

Noviembre de 2013Cota Embalse Media: 273,90 m.s.n.m

Page 10: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Año 1.989 - Inicio de llenado de la Presa EmbalseCasa de Piedra

Año 1996 – Comienzo de la GeneraciónHidroeléctrica en la Presa Embalse Casa dePiedra.

Desde su puesta en funcionamiento, hacontrolado y atenuado crecidas y en los últimoscontrolado y atenuado crecidas y en los últimosaños que han sido extremadamente secospermitió garantizar el riego aguas abajo de lamisma.

Todas las grandes obras del Comahue al igual queCasa de Piedra no tuvieron EIA, y no se previeronacciones para mitigar los efectos de las aguasclaras.

Page 11: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

USOS DEL AGUA Y ESTADO DE DESARROLLO DE LA CUENCAAprovechamiento en áreas de riego

Page 12: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

USOS DEL AGUA Y ESTADO DE DESARROLLO DE LA CUENCAAprovechamiento en áreas de riego

Salto Andersen

Rio coloradoRio colorado

El Gualicho

Page 13: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Para contrarrestar este efecto han sido muchas lasacciones realizadas hasta el presente,desarrollando y coordinando esfuerzos entre elDPA, la Provincia, el Estado Nacional y el Municipiolocal, que pueden clasificarse como accionesestructurales, a modo de ejemplo podemosenumerar las siguientes:

Año 1995 – 96 se hace el revestimiento congeomembrana en el Canal Secundario Sur (10 km .)y el Canal Norte (12 Km .) (ambos de la colonia Juliáy Echaren), además de Terciarios y Secundario 1 Cde Colonia Reig, por unos 5 km .

Page 14: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Año 1996 - Se revistieron algunos tramos delCanal Secundario 1 A (Parcelas Ganaderas).

Año 1997 – se adquirió una Retroexcavadora,Año 1997 – se adquirió una Retroexcavadora,para el mantenimiento de los drenes y desagüesque debía mantener el Consorcio (no incluyendoel mantenimiento de las sangrías parcelarias).

Page 15: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Ubicación del área de estudio.

Page 16: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Adquisición de Retroexcavadora para limpieza y mantenimiento de drenajes principales – AÑO 1.997

Page 17: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Años 2004 / 2005 - Se instalaron más de 250freatímetros en Colonias Juliá y Echarren, LaMargarita, Reig y también en Colonia El Gualicho.

Año 2012 - Se limpió y profundizó la descarga delos colectores Norte y Sur hacia la Colonia ElGualicho, y asimismo se construyó un nuevo crucedel Desagüe Colector / Descargador con el Canaldel Desagüe Colector / Descargador con el CanalSecundario 4 de dicha Colonia, descendiendonotoriamente el nivel freático de esa zona.

Año 2014 – Impermeabilización Canal Principal conmembrana en una longitud total de 1.470 metros,con un presupuesto oficial de $2.319.970,12.

Page 18: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Ubicación Red de Freatímetros - Sistemas de Riego y Drenaje Colonias Julia – Echarren , Reig y El Gualicho - Año 2.004 - 05

Page 19: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Construcción cruce del colector, desague descargador con el canal secundario Nº 4 - Colonia El Gualicho – AÑO 2.012

Page 20: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Construcción cruce del colector, desague descargador con el canal secundario Nº 4 - Colonia El Gualicho – AÑO 2.012

Page 21: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Reparación 1.400 m. Canal Principal - AÑO 2014

Page 22: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Medidas no estructurales dirigidas a mitigar los efectosde la elevación de la napa.

Año 2004 – El DPA emite una Resolución para permitirel pago de deudas con bonos de terceros o propios, Selogra una importante adhesión de los productores.

Año 2005 – El DPA instrumenta planes de pago,Año 2005 – El DPA instrumenta planes de pago,estableciendo un tratamiento excepcional para lasparcelas con deuda que fueron afectadas por elevaciónde napa freática o por cuestiones climáticas. Sobre untotal de 1.184 hectáreas que reclamaron afectación delascenso de la napa (100 usuarios), se reconoció eldaño a 372 hectáreas (31,40 %).

Page 23: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Año 2009 – En conjunto el DPA ., a través deARSE, el INTA, con su programa “Cambio Rural” yel Colegio de Ingenieros Agrónomos iniciaron la“CAMPAÑA DEL BUEN RIEGO EN RIOCOLORADO”, con spot publicitarios, charlas,visitas a chacras, cursos para tomeros, etc .. Elvisitas a chacras, cursos para tomeros, etc .. ElBalance luego de 3 años, fue negativo, pues lamayoría de los productores siguieron regando deforma ineficiente

Page 24: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Años 2005 – 2012 – Durante este período el DPAviene realizando un permanente monitoreo delestado del nivel freático a través de la lectura de257 freatímetros instalados en todo el valle deriego, de ellas surgen las siguientes conclusiones:“Para los períodos (noviembre/enero) con riego sedeterminó: a) Una superficie promedio de un 11%asociada a una profundidad freática entre 0 yasociada a una profundidad freática entre 0 y1metros de profundidad; b) Una superficie conprofundidades freáticas entre 1 y 1,50metros quevarió entre un 61% a 45% en dicho período detiempo y; c) Un promedio del 36% del valle, conprofundidades superiores a 1,50 metros”.

Page 25: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Lo que da cuenta que los niveles freáticoscomprometían solo a un área pequeña del valle deriego revistiendo características muy parecidas ycomunes a otros valle de riego que hay en laprovincia.

Año 2013 – 2014 - En la última campaña deAño 2013 – 2014 - En la última campaña deregistro de datos de freatímetros se detectó unaimportante modificación y deterioro del estado delnivel freático que dio como resultado que: “El 80%de la superficie tenga un nivel inferior a un valorde 1.50 metros nivel freático y el 30% menor a 1metro”, dando cuenta que no se ha producido unaconservación adecuada en el sistema de drenaje,fundamentalmente a nivel parcelario.

Page 26: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Período sin riego (análisis promedio junio/julio/ag osto años 2009 al 2012)

5674000

5676000

5678000

5680000

5682000

5684000

5686000

5688000

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

Profundidad Nivel Freático e Isopiezas- Promedio Junio a Agosto 2009 -

Caudal promedio: 66m3/h

5674000

5676000

5678000

5680000

5682000

5684000

5686000

5688000

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

Profundidad Nivel Freático e Isopiezas - Promedio Junio a Agosto 2011 -

Caudal promedio erogado: 44 m3/h

3660000 3665000 3670000 3675000

3660000 3665000 3670000 3675000

5674000

5676000

5678000

5680000

5682000

5684000

5686000

5688000

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

Profundidad Nivel Freático e Isopiezas - Promedio Junio a Agosto 2010 -

Caudal promedio erogado: 63 m3/h

3660000 3665000 3670000 3675000

3660000 3665000 3670000 3675000

5674000

5676000

5678000

5680000

5682000

5684000

5686000

5688000

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

Profundidad Nivel Freático e Isopiezas - Promedio Junio a Agosto 2012 -

Caudal promedio erogado: 30m3/h

Page 27: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Período con riego (análisis de promedio noviembre/e nero del período de riego 2010/2011 al 2013/2014)

5674000

5676000

5678000

5680000

5682000

5684000

5686000

5688000

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

Profundidad Nivel Freático e Isopiezas - noviembre/enerol 2010/11

Caudal promedio erogado: 121m3/h

5674000

5676000

5678000

5680000

5682000

5684000

5686000

5688000

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

Profundidad Nivel Freático e Isopiezas- noviembre/enerol 2012/13

Caudal promedio erogado: 110m3/h

3660000 3665000 3670000 3675000

3660000 3665000 3670000 3675000

5674000

5676000

5678000

5680000

5682000

5684000

5686000

5688000

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

Profundidad Nivel Freático e Isopiezas- noviembre/enerol 2011/12

Caudal promedio erogado: 114m3/h

3660000 3665000 3670000 3675000

5674000

Page 28: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Drenajes Parcelarios sin mantenimiento que aumentan el nivel de la napa.

Page 29: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Drenajes Parcelarios sin mantenimiento que aumentan el nivel de la napa.

Page 30: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Uso ineficiente de agua que aumentan la recarga de la napa.

Page 31: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

El sistema de riego y drenaje de Salto Andersen seencuentra con un importantesobredimensionamiento, dado que fue proyectadopara regar 17.000 ha, de las cuales se encuentranempadronadas 6.950 ha y solo se cultivan 3.090has. Todo esto lleva a tener que conducir grandescaudales por el tamaño de las obras del sistema

No se han podido consolidar la conformación delNo se han podido consolidar la conformación delConsorcio de Riego donde los propiosproductores puedan administrar y operar lossistemas oficiales. En Diciembre 1992 seconstituyo el Consorcio Salto Andersen de Riego yDrenaje, a partir de Enero de 1994 pudo comenzarcon el mantenimiento y operación del sistema.

Page 32: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvoque intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendoesa figura.

Recaudación actual ronda el 40%, teniendo encuenta además que se está aplicando una tarifa decanon de riego de $ 220 ha/año, muy por debajo delcosto real (> $500 ha/año) .costo real (> $500 ha/año) .

El presupuesto del Consorcio para el presenteperíodo 2014 es de $3.282.612,00, previéndose uningreso de $ 876.139,22.

Page 33: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Proyecto de Ley Condonación de deudas aproductores de Rio Colorado por problemática deAGUAS CLARAS

Art. 1º: Facultar al Poder Ejecutivo para condonardeudas de riego a productores afectados porefecto de AGUAS CLARAS.

Art. 2º: Constituir una comisión coordinada por laLegislatura de RN con el DPA – INTA – Min. deAgricultura – Municipio de Río Colorado yOrganizaciones de Productores. Objetivo definiren 180 días el universo de los afectados.

Page 34: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Art. 3º: Los productores beneficiados sondeclarados en estado de emergencia agropecuariapor 5 años.

Art. 4º: El DPA articulando con el INTA, el COIRCO,el Min. de Agricultura, la SAyDS y lasel Min. de Agricultura, la SAyDS y lasUniversidades del Comahue y de Río Negro,constituira una Comisión Técnica Asesora para,en 365 días, formular un “Plan Estratégico demediano y largo plazo para el área afectada por elefecto de las AGUAS CLARAS”.

Page 35: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Contrapropuesta planteada por el DPA (BASANDOSE EN LOSFUNDAMENTOS DE LA GIRH) al Proyecto de Ley Condonación dedeudas a productores de Rio Colorado por problemática de AGU ASCLARAS elaborado por Diputados Varios

Art. 1º: Constituir una comisión ejecutiva (CE) coordinada por laLegislatura de RN con el DPA – INTA – Min. de Agricultura yOrganizaciones de Productores locales legalmente reconoc idas.Está CE, en un plazo de doce (12) meses tendrá que priorizar la sinversiones a realizar en el sistema, atender y evaluar los planteosinversiones a realizar en el sistema, atender y evaluar los planteospuntuales de elevación de napa, para tratar de identificar sirealmente hay un problema originado en el mantenimiento pre dial osi es necesario realizar inversiones de impermeabilizació n decanales o limpieza y mejoramiento de drenes principales , en lamedida de las posibilidades evaluar las características de l daño, yde ser necesario, el DPA, sobre la base de un sólido diagnosti comultidisciplinario, podrá instrumentar mecanismos decompensación con esos productores.

Page 36: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Artículo 2º: Para poder realizar las inversiones que priori ce laCE, el DPA instrumentara un fondo especial con los fondos delibre disponibilidad que ingresen a la Provincia desde Casa dePiedra, el recupero de la deuda de canon de riego y drenaje delsistema, la componente de tareas de mantenimiento que formeparte del actual canon y todo otro aporte Provincial o Nacion alque se pueda obtener.

Art . 3º: La CE junto al equipo de trabajo FAO – Prosap, laArt . 3º: La CE junto al equipo de trabajo FAO – Prosap, laSAyDS, el COIRCO y las Universidades Nacionales de RíoNegro y del Comahue, deberán constituir una comisión técnic aasesora que proponga en el termino de dieciocho (18) mesesde promulgada la presente ley, un Plan Estratégico de median oy largo plazo tendiente a la remediación ambiental y laprospectiva productiva del área afectada por estaproblemática. La Legislatura de Río Negro será la encargadade realizar el seguimiento y la evaluación del Plan Estratég icoy de que se cumplan los plazos previstos en el presenteartículo.

Page 37: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

CONCLUSIONES:

• El aumento de la napa no responde solamente al efecto de“AGUAS CLARAS”.

• Restablecer la participación activa del productor. Lograr quevuelvan a tomar el Consorcio de Riego.

• Que en lugar de condonar deuda, se logre el pago gradual dela misma y estos fondos puedan utilizarse en el propiosistema .sistema .

• Intensificar campañas educativas en distintos niveles par apromover el uso eficiente del agua.

• Lograr formular un Plan Estratégico Integral de mediano ylargo plazo que tengas metas cumplibles y verificables por e lproductor.

• Para la implementación de la GIRH es importante laCONVICCION Y LA PERSEVERANCIA de los actores.

Page 38: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Aprobación en primera vuelta proyecto de ley de legisladores sin modificaciones.

Page 39: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Reunión con legisladores Provinciales en la sede central del DPA 19 de Noviembre del 2014.

Page 40: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

El 10 -12- 2014 la Legislatura de la Provincia deRío Negro aprobo la Ley que faculta al PoderEjecutivo a condonar deudas de riego aproductores de Río Colorado

Final abierto.

productores de Río Colorado

Page 41: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Proyecto de Ley Condonación de deudas aproductores de Rio Colorado por problemática deAGUAS CLARAS

Art. 1º: Facultar al Poder Ejecutivo para condonardeudas de riego a productores afectados porefecto de AGUAS CLARAS.

Art. 2º: Constituir una comisión coordinada por laLegislatura de RN con el DPA – INTA – Min. deAgricultura – Municipio de Río Colorado yOrganizaciones de Productores. Objetivo definiren 180 días el universo de los afectados.

Page 42: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

MUCHAS GRACIAS

Page 43: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

MUCHAS GRACIAS

Page 44: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Presa Embalse Casa de Piedra

21 de marzo de 2014C. Embalse: 270,98 m.s.n.m

Page 45: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Presa Embalse Casa de Piedra

21 de marzo de 2014C. Embalse: 270,98 m.s.n.m

Page 46: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Presa Embalse Casa de Piedra

07 de octubre de 2014C. Embalse: 274,41 m.s.n.m

Page 47: Daniel A. Petri - UNCUYO · Lamentablemente en marzo del 2004 el DPA tuvo que intervenirlo y a la fecha se sigue manteniendo esa figura. Recaudación actual ronda el 40%, teniendo

Presa Embalse Casa de Piedra

31 de octubre de 2014C. Embalse: 275,10 m.s.n.m