13
Instituto Politécnico Nacional Alumno: González Moreno Antonio de Jesús ESIME Unidad Culhuacán Profesora: López Mondragón Dolores Grupo: 7EM1 Entrega: 14/Abril/2015 Dante Alighieri http://www.biografiasyvidas.com/monografia/ dante/ Dante (o Durante) Alighieri fue hijo del primer matrimonio del prestamista o comerciante Bellincione d'Alighiero con Gabriella o Bella (probablemente perteneciente a la familia Abati). Tenía una hermana mayor y, tras la temprana muerte de su madre (h. 1270) y las segundas nupcias de su progenitor con Lapa di Chiarissimo Cialuffi, gozó también de la compañía de dos hermanastros Francesco y Gaetana. Nació en Florencia bajo el signo de Géminis, entre el 15 de mayo y el 15 de junio de 1265; él mismo remonta su linaje hasta su tatarabuelo Cacciaguida, ennoblecido por Conrado III y muerto en la segunda cruzada a Tierra Santa en 1147. Pero se tiene por más seguro que perteneciera a una familia de la nobleza urbana, con pocas propiedades, dedicada desde antiguo al comercio. De hecho, tanto su padre como su abuelo Bellincione tenían fama de usureros.

Dante Alighieri

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asd

Citation preview

Instituto Politcnico NacionalAlumno: Gonzlez Moreno Antonio de JessESIME Unidad Culhuacn Profesora: Lpez Mondragn DoloresGrupo: 7EM1Entrega: 14/Abril/2015

Dante Alighieri http://www.biografiasyvidas.com/monografia/dante/

Dante (o Durante) Alighieri fue hijo del primer matrimonio del prestamista o comerciante Bellincione d'Alighiero con Gabriella o Bella (probablemente perteneciente a la familia Abati). Tena una hermana mayor y, tras la temprana muerte de su madre (h. 1270) y las segundas nupcias de su progenitor con Lapa di Chiarissimo Cialuffi, goz tambin de la compaa de dos hermanastros Francesco y Gaetana.Naci en Florencia bajo el signo de Gminis, entre el 15 de mayo y el 15 de junio de 1265; l mismo remonta su linaje hasta su tatarabuelo Cacciaguida, ennoblecido por Conrado III y muerto en la segunda cruzada a Tierra Santa en 1147. Pero se tiene por ms seguro que perteneciera a una familia de la nobleza urbana, con pocas propiedades, dedicada desde antiguo al comercio. De hecho, tanto su padre como su abuelo Bellincione tenan fama de usureros.

Dante en un retrato de Andrea del Castagno(Galera de los Uffizi)

A finales del siglo XIII, concretamente el mismo ao del nacimiento de Dante, Florencia perdi su talante de ciudad liberal, sometida hasta entonces a la gida de los gibelinos (partidarios del poder imperial contra el papado), y comenz un perodo de cruentas luchas con los gelfos, a su vez divididos en facciones que, si bien reconocan su sumisin al papado, entablaban entre s guerras tan abiertas como aquellas que los enfrentaban con el enemigo comn. Segn algunos cronistas, el padre de Dante haba sido gibelino. Otros adscriben la familia a los gelfos. Es seguro, sin embargo, que Dante perteneci al partido gelfo, y, dentro de ste, a la faccin de los blancos moderados.Sus aos de infancia y juventud coincidieron con los ms pacficos que conoci Florencia en la poca, sobre todo hasta la ascensin en 1295 de Bonifacio VIII al trono de San Pedro. A partir de entonces, Dante, que ya haba participado, como soldado gelfo, en el sitio de Poggio di Santa Cecilia contra los aretinos (1285) y haba sido jinete en la batalla de Campaldino (1289), tambin contra los gibelinos, se adhiri abiertamente a los ideales polticos de democracia e independencia comunal de los gelfos.

Vida polticaEntre 1295 y 1302 su vida poltica fue activsima, si bien nicamente se la conoce por fuentes literarias (sus propias alusiones en la Divina Comedia) o por documentos o testimonios no directos: tras inscribirse en el gremio de mdicos y especiales, de 1295 a 1296 fue miembro del Consejo del Capitn del Pueblo, representante de la autoridad popular en paralelo con la autoridad suprema del podest; de mayo a septiembre de 1296, tras cesar en el cargo anterior, perteneci al Consejo de los Ciento (parlamento de los ciudadanos) y vot las leyes contra los magnates.

La casa natal de Dante en Florencia

Con el advenimiento de Bonifacio VIII como pontfice, la lucha entre las distintas facciones gelfas se agudiz; los negros, encabezados por los Donati, una familia de magnates, consiguieron el apoyo incondicional del papa e, inmediatamente, lo que haba sido un enfrentamiento interno de Florencia se torn en conflicto entre la ciudad y el papado. Los gelfos blancos, liderados por los banqueros y comerciantes Cerchi, fueron derrotados en 1301, en una secuencia de dramticas repercusiones para Dante: en junio dio testimonio de su oposicin a que fueran enviados cien hombres que ayudasen a Bonifacio VIII en su guerra en Maremma; en octubre fue nombrado embajador ante el pontfice y al llegar a Roma fue retenido por ste en la ciudad. En noviembre, cuando Dante todava se encontraba (probablemente) en Roma, Corso Donati, jefe de los negros, entr en Florencia y llev a cabo una terrible represalia contra los blancos. Fueron desterrados seiscientos de entre ellos y el poeta acusado de baratera, fue condenado a un exilio de dos aos y a no intervenir de por vida en los asuntos pblicos florentinos.

Beatriz y La vida nuevaEn 1274, a los nueve aos, Dante haba encontrado por primera vez a Beatriz, probablemente hija de Folco Portinari. A los dieciocho tuvo lugar el segundo encuentro; ambos estn consignados en La vida nueva una obra de juventud de originalsima forma, consistente en una coleccin de treinta y un poemas engarzados por una prosa entre conceptual y autobiogrfica. Su argumento recorre los dieciocho aos a partir del primer encuentro con Beatriz; los treinta y un poemas constituyen la cumbre del dulce stil nouvo (denominacin acuada por el mismo Dante en un verso del Purgatorio), practicado previamente por los poetas Guido Guinizelli y Guido Cavalcanti bajo la influencia directa de la poesa provenzal de los trovadores.Segn costumbre de la poca, con once aos de edad el joven poeta vio concertado su matrimonio con Gemma Donati, con quien se cas, probablemente entre 1285 y 1293, y de la que tuvo al menos cuatro hijos: Giovanni, Pietro, Jacopo y Antonia. Esta ltima le sobrevivi y tras la muerte de su insigne padre ingres en un convento con el nombre de Beatriz. Pero muy poco se sabe de la vida familiar y conyugal de Dante; l se ocup en cambio de consignar para la posteridad los datos fundamentales de su verdadera vida espiritual y amorosa ligada a Beatriz.No menos importante que los encuentros con Beatriz fueron los lazos intelectuales con el humanista Brunetto Latini, retornado desde el exilio a Florencia en 1266, y el gran Guido Cavalcanti. Del primero de ellos, Dante aprendi tanto los secretos de la retrica latina como los placeres de la escritura en lengua romance; fue Latini quien le proporcion los modelos para obras de juventud como ll fiore (1295-1300), en las que Dante adapt al verso italiano el Roman de la Rose. La poesa en lengua romance contaba con slo cincuenta aos de vida en Italia cuando Guinizelli y Cavalcanti, bajo el influjo un poco ms lejano del pionero Guittone d'Arezzo, fundaron la escuela de los fedeli d'amore ('fieles del amor'), inventaron la figura de la mujer anglica (en la que se aunaban la belleza fsica y la pureza celestial) y plasmaron la gran poesa lrica italiana que culminara en Dante y Petrarca. De all surgi la imagen de Beatriz, que asumira en la Divina Comedia dimensiones teolgicas y filosficas impensadas.Se cree que Beatriz Portinari muri tras un parto en 1290; as pues, tanto el casamiento de Dante como la publicacin de La vida nueva son posteriores al hecho. El poeta lo consignaba en esta obra, anunciando a la vez la transformacin potica posterior: cuando muri Beatriz, Dante se consol con una visin en la que la amada apareca como parte de la corte celestial, y el poeta se propuso volver a hablar de Beatriz slo para decir aquello que nunca fue escrito de una mujer. Quince aos ms tarde, en la Divina Comedia, se revelara el alcance potico de esta promesa.Entre 1302 y 1307 Dante empez dos obras de madurez: Il convivio (El convite) y De vulgari eloquentia (Sobre la lengua vulgar). El primero contiene algunos de los temas fundamentales que desarrollara luego, acerca de los cuatro significados de las Escrituras, los dos tipos de alegoras y la necesidad de la existencia del imperio. El segundo es un manifiesto escrito en latn acerca de la legitimidad del uso de la lengua verncula, en el que defiende la utilizacin del romance para todos los estilos, incluido el elevado o trgico.

Edicin de 1490 de Il convivio

Se sabe muy poco de sus actividades polticas y domsticas durante este lustro: en 1303 estuvo en Forli como consejero de Scarpetta Ordelafi, comandante de los blancos mientras que al ao siguiente, luego de la derrota de sus partidarios en la batalla de Lastra (20 de julio), decidi separarse de su antigua faccin; en 1305 posiblemente viviera en Bolonia, un entorno privilegiado desde el punto de vista intelectual, donde continu la escritura de las dos obras antes mencionadas y de donde fue expulsado el 6 de octubre de 1306, para refugiarse primero en Lunigiana, bajo la proteccin de los Malaspina, luego en 1307, con el conde de Batifolle en Casentino y, finalmente, en 1308, en Lucca. Se supone que meses antes Dante haba empezado a escribir el Infierno, primera parte de la Divina Comedia.Durante los primeros aos de su exilio Dante medit largamente sobre la cuestin de las relaciones entre el poder temporal y el religioso; los primeros resultados de estas meditaciones son las dos conocidas cartas (de 1308 y 1310), una de ellas dirigida a todos los reyes de Italia, a todos los seores de la Urbe Santa, a los duques, condes, marqueses y pueblos, y la otra a los malvados florentinos que residen en la ciudad; en esta segunda carta abogaba por el acatamiento al poder imperial. Pero el logro final de estas reflexiones fue el tratado De la monarqua (1318), en donde se afirmaba que el poder espiritual y el temporal emanaba directamente de Dios, por lo que el imperio y el papado eran potestades autnomas.Si se acepta como fecha de terminacin de De la monarqua la de 1318, se comprueba que su gestacin fue acompaada del progresivo endurecimiento de las condiciones del exilio de su autor. En 1302, tras la sentencia del exilio, otra le conden a ser quemado vivo en caso de retorno a Florencia; en 1311 no se le aplic una amnista general otorgada a los gelfos blancos; finalmente, en 1315, se le conden a muerte por decapitacin en rebelda, cuando rechaz el ofrecimiento de un perdn bajo condiciones que consideraba deshonrosas.Resignado a no volver a Florencia, en 1318 abandon Verona y se reuni con sus hijos en Rvena; all produjo dos glogas en latn, y un tratado sobre la Cuestin del agua y la tierra. Los aos finales de su vida fueron extraordinariamente fecundos: en la dedicatoria del Paraso en la famosa carta a Cangrande della Scala (1316), Dante fij grandiosamente los alcances de su incomparable Comedia: El sentido de esta obra no es nico, sino que puede llamrsela polismica, es decir, de muchos sentidos; en efecto, el primer sentido es el que proviene de la letra, el otro es el que se obtiene del significado a travs de la letra.Dividida en tres libros o cantos (Infierno, escrito hacia 1312, Purgatorio, hacia 1315; Paraso, entre 1316 y 1321), la Comedia est compuesta por 14.233 versos endecaslabos en terza rima, divididos a su vez en 100 cantos, uno de los cuales es el prlogo, por lo que cada una de las tres partes o libros contiene 33 cantos. Narra el viaje del poeta a los reinos de ultratumba, acompaado del poeta latino Virgilio. A los treinta y cinco aos, Dante se encuentra perdido en la selva oscura; de all lo rescata Virgilio, enviado por la Virgen Mara, santa Luca y Beatriz. Ambos descienden al Infierno y recorren sus nueve crculos; luego ascienden la montaa del Purgatorio y all, en la entrada del Paraso, Virgilio da paso a la bienaventurada Beatriz, quien lo conduce hasta el Empreo, donde por un momento el poeta goza de la visin de la divinidad.La Comedia debe su nombre, segn el saber medieval, a su movimiento ascensional: el asunto es horrible en el primer libro, pero esperanzador en el segundo y feliz en el tercero; el adjetivo Divina con que ha llegado hasta nosotros le fue agregado por la posteridad. En efecto, por su inconmensurable valor potico, la ambicin y alcance de su perspectiva filosfica, la belleza y precisin de sus imgenes y la perfeccin de su lengua, la Comedia ha sido considerada como el mayor poema de la cristiandad.Al terminar la redaccin del Paraso, Dante tena ya la certeza de que su destierro era definitivo: la imposicin de la condena de muerte de 1315, tras su rechazo de la amnista, se extenda por igual para su descendencia. En 1319, probablemente, el poeta se encontraba al servicio del seor de Rvena Guido da Polenta, quiz con funciones de secretario o preceptor de retrica. A principios de 1321, el dogo de Venecia amenaz con una expedicin punitiva contra Rvena, a raz de un conflicto por la explotacin de unas salinas limtrofes entre las dos jurisdicciones, y Dante march a Venecia en calidad de embajador del seor Da Polenta con el fin de apaciguar a los regidores venecianos. El largo viaje, hecho en pleno verano, por tierra primero y luego por las lagunas de la costa del Adritico, le fue fatal. A su retorno a Rvena, enferm gravemente de la malaria contrada durante el trayecto. Muri entre el 13 y el 14 de septiembre de 1321 y fue enterrado, en medio de solemnes homenajes, en la iglesia de San Francisco de Rvena.