3
Danza de los Diablos: Se celebra principalmente en los pueblos de San Pedro Carcha, Lanquín y San Cristóbal Verapaz. Antiguamente esta danza politeísta era para venerar a los dioses de la lluvia, viento, los cerros, y del Rayo. En la actualidad es una danza que lleva una connotación cristiana. Danza de los Viejitos: Conocida también como la danza de los Mazates es una de las danzas más antiguas y se celebra en Santa Cruz del Quiché en honor a la “Santa Cruz” y la Virgen de Concepción. Esta danza tiene dos personajes muy importantes: El mazate anciano llamado Man y el mazate joven llamado Chisca. Danza del Torito: Se desarrolla en vario lugares de Alta Verapaz, y comunica la conquista de Guatemala. La danza surgió aproximadamente en el siglo XVII. La trama narra la historia del capataz de una hacienda que prohíbe a los vaqueros lidiar con un

Danza de Los Diablos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

danza folklorica de guatemala y su historia

Citation preview

DanzadelosDiablos:SecelebraprincipalmenteenlospueblosdeSanPedroCarcha, Lanqun y San Cristbal Verapaz. Antiguamente esta danza politesta era paraenerar a los dioses de la lluia, iento, los cerros, y del !ayo. "n la actualidad es unadanza que llea una connotacin cristiana.Danza de los Viejitos: Conocida tambi#n como la danza de los $azates es una delas danzas m%s antiguas y se celebra en Santa Cruz del &uich# en honor a la 'SantaCruz( y la Virgen de Concepcin. "sta danza tiene dos persona)es muy importantes* "lmazate anciano llamado $an y el mazate )oen llamado Chisca.Danza del Torito:Sedesarrollaenariolugaresde AltaVerapaz, ycomunicalaconquista de +uatemala. La danza surgi apro,imadamente en el siglo -V... La tramanarra la historia del capataz de una hacienda que prohbe a los aqueros lidiar con untoro, por lo que estos optan por emborrachar al )e/e para poder hacerlo.