3
DANZA DEL PALOTEADO ORIGEN Esta danza es originaria del Pirineo. En origen era una danza guerrera bailada sólo por los hombres del pueblo. MATERIALES NECESARIOS Solo se necesitan dos palos macizos de 50 cms. de largo. Podéis acompañar la danza con un vestuario o disfraz grupal que la realzará y dará más vistosidad. SECUENCIA DEL PALOTEADO PRIMERA FRASE (5 TOQUES) CHOCAMOS CON EL COMPAÑERO LOS PALOS CON LA SIGUIENTE SECUENCIA VISTA EN CLASE: DERECHA – IZQUIERDA – DETRÁS – ADELANTE Y ARRIBA CRUZANDO PALOS SEGUNDA FRASE (7 TOQUES): RECUERDA QUE SEGÚN EL LUGAR QUE OCUPES EN EL GRUPO DEBERÁS EMPEZAR GIRANDO HACIA UNO U OTRO LADO, Y COMENZAR CON LA RODILLA IZQUIERDA O LA DERECHA P. SANTAMARTA // DPTO. EDUCACIÓN FÍSICA // “I.E.S. EL ASTILLERO”

Danza Del Paloteado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Danza Del Paloteado

DANZA DEL PALOTEADO

ORIGEN

Esta danza es originaria del Pirineo. En origen era una danza guerrera bailada sólo por los hombres del pueblo.

MATERIALES NECESARIOS

Solo se necesitan dos palos macizos de 50 cms. de largo. Podéis acompañar la danza con un vestuario o disfraz grupal que la realzará y dará más vistosidad.

SECUENCIA DEL PALOTEADO

PRIMERA FRASE (5 TOQUES)

CHOCAMOS CON EL COMPAÑERO LOS PALOS CON LA SIGUIENTE SECUENCIA VISTA EN CLASE:

DERECHA – IZQUIERDA – DETRÁS – ADELANTE Y ARRIBA CRUZANDO PALOS

SEGUNDA FRASE (7 TOQUES): RECUERDA QUE SEGÚN EL LUGAR QUE OCUPES EN EL GRUPO DEBERÁS EMPEZAR GIRANDO HACIA UNO U OTRO LADO, Y COMENZAR CON LA RODILLA IZQUIERDA O LA DERECHA

POR DEBAJO RODILLA – POR ARRIBA – POR DEBAJO OTRA RODILLA – POR ARRIBA – DETRÁS – ADELANTE Y ARRIBA CRUZADO.

COREOGRAFÍA: LA VEMOS EN CLASE PERO RECUERDA QUE LOS DE LAS ESQUINAS GIRAN Y SE DESPLAZAN. LOS DEL CENTRO SÓLO GIRAN.

P. SANTAMARTA // DPTO. EDUCACIÓN FÍSICA // “I.E.S. EL ASTILLERO”

Page 2: Danza Del Paloteado

TODOS GIRAN ¾ DE VUELTA. ECHA UN VISTAZO AL VIDEO DE ESTA DANZA EN EL BLOG DEL DEPARTAMENTO http://komplease.wordpress.com

¡¡¡ÁNIMO ES MUY FÁCIL!!!

KEEP ON MOVING, PLEASE!

P. SANTAMARTA // DPTO. EDUCACIÓN FÍSICA // “I.E.S. EL ASTILLERO”