DAP Semestral

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Semestral

Citation preview

SECRETARIA DE EDUCACIN PBLICA DEL ESTADOSUBSECRETARA DE EDUCACIN OBLIGATORIADIRECCIN GENERAL DE EDUCACIN MEDIA SUPERIORDIRECCIN DE BACHILLERATOS ESTATALES YPREPARATORIA ABIERTASUPERVISIN DE BACHILLERATOS GENERALESZONA ESCOLAR032INSTITUTO ARNAIZC.C.T. 21PBH0422MCICLO ESCOLAR 2014-2015

EXAMEN CORRESPONDIENTE AL SEMESTRE A DE: ADMINISTRACIN Y DEFINICIN DE PROYECTOS NOMBRE DEL PROFESOR: LIC. HIST. CRISTO EDN DE JESS JIMNEZ GRADO: SEGUNDONOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________________________________TOTAL DE REACTIVOS: 20 _________________ CALIFICACIN:_______________

1.- Defina de manera concisa Qu es actitud?2.- Defina de manera concisa Qu es emprendimiento? 3.- Qu es la actitud emprendedora?4.- Qu es la creatividad, para qu sirve?5.- Qu es innovacin?6.- Define liderazgo y comunicacin en la consolidacin de un proyecto.7.- Menciona los pasos para una actitud emprendedora.8.- Es un grupo social compuesto por personas, tareas y administracin que forman unaestructurasistemtica de relaciones de interaccin, tendientes a producir bienes o servicios o normativas para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un entorno, y as poder lograr el propsito distintivo que es su misin9.- Completa el cuadro. (4 puntos)Tipos de organizacin

_______Funcional_______

10.- Es laciencia socialaplicada otecnologasocial que tiene por objeto de estudio las organizaciones, y latcnicaencargada de laplanificacin, organizacin, direccin y controlde los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnolgicos, del conocimiento, etc.) de unaorganizacin, con el fin de obtener el mximo beneficio posible; este beneficio puede ser econmico o social, dependiendo de los fines perseguidos por dicha organizacin.11.- cul es la diferencia entre organizacin y empresa? (2 puntos)12.- Es el proceso que comienza con la visin que tiene la persona que dirige a una organizacin; la misin de la organizacin; fijar objetivos, lasestrategiasy polticas organizacionales, usando como herramienta elmapa estratgico; todo esto teniendo en cuenta las fortalezas/debilidades de la organizacin y las oportunidades/amenazas del contexto13.- Responde a las preguntas Quin va a realizar la tarea?, implica disear elorganigramade la organizacin definiendo responsabilidades y obligaciones; cmo se va a realizar la tarea?; cundo se va a realizar?; mediante eldiseodeproceso de negocio,que establecen la forma en que se deben realizar las tareas y en qu secuencia temporal; en definitiva organizar es coordinar y sincronizar14.- Es la medicin del desempeo de lo ejecutado, comparndolo con los objetivos y metas fijados; se detectan los desvos y se toman las medidas necesarias para corregirlos. El control se realiza a nivel estratgico, nivel tctico y a nivel operativo; la organizacin entera es evaluada, mediante un sistema deControl de gestin; por otro lado tambin se contratan auditoras externas, donde se analizan y controlan las diferentes reas funcionales15.- trabajo que aporta el conjunto de los empleados o colaboradores de unaorganizacin 16.- Es una propiedad inherente de cualquier cosa que permite que la misma sea comparada con cualquier otra de su misma especie. Se refiere al conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implcitas o explcitas17.- Calidad de diseo, calidad de conformidad, calidad de uso son:18.- Es unaplanificacinque consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas. Al mismo tiempo alcanzar objetivos especficos dentro de los lmites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido20.- Son proyectos que buscan generarrentabilidad econmicay obtener ganancias endinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios econmicos para distintos fines.21.- Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre lacalidad de vidade lapoblacin, los cuales no necesariamente se expresan endinero. Los promotores de estos proyectos son elestado, los organismos multilaterales, las ONG(organizacin no gubernamental) y tambin lasempresas, en sus polticas deresponsabilidad social.22.- completa el cuadro. Clasificacin de proyectos.Contenido del proyectoOrganizacin participanteComplejidad.

23.- Completa el cuadro etapas de un proyecto.

DiagnsticoDiseoEjecucin Evaluacin.