42
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CANTIDADES DE OBRA DE LOS SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO Y VENTILACIÓN MECÁNICA. EDIFICO PEDRO ELIAS SERRANO CALI, VALLE DEL CAUCA BT-D-354-01 1 de Junio del 2010

DA_PROCESO_10-1-57184_127001002_1913449

Embed Size (px)

Citation preview

  • ESPECIFICACIONES TCNICAS Y CANTIDADES DE OBRA DE LOS SISTEMAS DE

    AIRE ACONDICIONADO Y VENTILACIN MECNICA.

    EDIFICO PEDRO ELIAS SERRANO CALI, VALLE DEL CAUCA

    BT-D-354-01

    1 de Junio del 2010

  • ESPECIFICACIONES TECNICAS CONTENIDO

    SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO Y VENTILACION EDIFICIO PEDRO ELIAS SERRANO

    ITEM No.

    CON-354-01

    CONTENIDO 1. GENERALIDADES

    1.1. OBJETO 1.2. DESCRIPCION DEL SISTEMA 1.3. CONDICIONES DE DISEO 1.4. NORMAS TECNICAS A APLICAR 1.5. ALCANCE DE LOS TRABAJOS 1.6. OBRAS NO INCLUIDAS 1.7. PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS

    2. ESPECIFICACIONES DE EQUIPOS

    2.1. UNIDADES MANEJADORAS2.2. UNIDADES FAN-COIL2.3. UNIDADES DE EXTRACCION2.4. VARIADORES DE FRECUENCIA

    3. ESPECIFICACIONES DE MATERIALES Y PROCEDIMIENTOS DE INSTALACION

    3.1. 3.2. 3.3. DIFUSORES DE TECHO3.4. REJILLAS DE SUMINISTRO3.5. REJILLAS DE RETORNO3.6. REJILLA DE TOMA DE AIRE EXTERIOR3.7. TUBERIAS DE AGUA FRIA Y ACCESORIOS 3.8. VALVULA DE BOLA3.9. VALVULA DE CORTE3.10. 3.11. 3.12. MODULO DE PRESION INDEPENDIENTE PIM3.13. DAMPER DE REGULACION DE AIRE CON CONTROL PROPORCIONAL3.14. TERMOSTATO ELECTRONICO3.15. VALVULA DE 2 VIAS3.16. VALVULAS DE ZONA PARA FANCOILS3.17. SENSOR DE TEMPERATURA PARA THERMAFUSERS3.18. SENSORES DE TEMPERATURA Y PRESION3.19. 3.20. BALANCEO Y PRUEBAS3.21.

    4. PLANOS

  • ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALIDADES

    SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO Y VENTILACION EDIFICIO PEDRO ELIAS SERRANO

    ITEM No.

    GEN-354-01

    1. GENERALIDADES

    1.1 OBJETO

    Estas especificaciones, planos e informacin complementaria tienen por objeto describir los sistemas de Aire Acondicionado y ventilacin mecnica del PALACIO DE JUSTICIA PEDRO ELIAS SERRANO, ubicado en la Calle 13 con Kr 10, SANTIAGO DE CALI.

    Cuando en las presentes especificaciones se mencione una marca y modelo de equipo especifico, ser para tomarse como referencia, sin embargo equipos o materiales de otras marcas quedan aprobados si demuestran el cumplimiento de las especificaciones dadas.

    1.2 DESCRIPCION DEL SISTEMA:

    Se trata de climatizar el edificio de despachos Judiciales compuesto por 2 torres (Torre A yTorre B), a travs de la utilizacin de un sistema de agua fra del tipo primario variable, un conjunto de unidades de intercambio de entalpia y 28 Unidades manejadoras de agua helada del tipo estacin central principalmente.

    Planta de agua fra.

    Ubicados en la cubierta del piso 5to de la torre A, se encuentra la planta de agua fra, el agua saldr de los enfriadores hacia las unidades manejadoras a una temperatura de 42 F y ser distribuida hacia las unidades manejadoras de aire, mediante un sistema de bombeo de caudal variable (primario variable), el cual ser capaz de regular la cantidad de agua que sale del enfriador segn la demanda de agua fra requerida en las diferentes zonas del edificio por medio de variadores de velocidad en las bombas.

    Unidades manejadoras de aire.

    En cada uno de los pisos del edificio habr un sistema de unidades manejadoras encargado de la distribucin y acondicionamiento del aire de dicho piso, estas unidades tienen como funcin principal retirar el calor sensible y latente de las zonas para mantener la temperatura y humedad de confort requerida para la ejecucin de los diferentes tipos de labores que se llevan a cabo en el edificio.La cantidad de aire frio que ingresa a cada recinto, ser controlado mediante difusores especiales que son capaces de regular automticamente la cantidad de aire requerido en la zona, estos difusores censan la temperatura del recinto permitiendo el paso del aire necesario para vencer la carga trmica instantnea en el recinto acondicionado. Para lograr la variacin del caudal de aire que sale de la unidad manejadora, se instalara un sensor de presin (ubicado a de la longitud total del ramal de ductos critico), este sensor enviara una seal a un variador de frecuencia que tiene como funcin principal aumentar o disminuir la velocidad de

  • ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALIDADES

    SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO Y VENTILACION EDIFICIO PEDRO ELIAS SERRANO

    ITEM No.

    GEN-354-01

    giro del motor del ventilador de suministro de la UNIDAD MANEJADORA DE AIRE, variando asla cantidad de aire que mueve el equipo. Por ser este un sistema de caudal de aire variable, se debe mantener la temperatura de suministro de aire a los recintos acondicionados constante (para nuestro caso 54F), el control de dicha temperatura se lograra mediante el uso de una vlvula de 2 vas DE CONTROL PROPORCIONAL, que regulara la cantidad de agua fra que entrara al serpentn de enfriamiento de la UMA, un sensor de temperatura ubicado en el ducto de suministro de aire cerca a la descarga de la maquina, verificara esta temperatura durante el periodo de operacin de la maquina.

    Recuperadores de energa.

    En la cubierta del piso 5to de la torre A, se encuentran los recuperadores de energa, estas tienen como funcin aprovechar el aire frio que se debe enviar al ambiente (por motivo de la renovacin de aire) y usarlo para disminuir la carga tanto sensible como latente del aire exterior que se ingresa al sistema.

    Sistema de extraccin de baos.

    Los baos principales del edificio contaran con un sistema de extractores helicocentrifugos por piso, que enviaran el aire hacia el exterior como se muestra en los planos.La torre A, contara con un extractor Hongo, que recoger el aire de los baos y los enviara hacia el exterior en la cubierta del piso 5to, todos los ventiladores de bao operaran enclavados a la luz del bao.

    CONDICIONES DE DISEO:

    INTERIORES EXTERIORES

    1.4 NORMAS TECNICAS A APLICAR.

    Por no existir en Colombia Normas y cdigos oficiales que regulen estas instalaciones, se adoptarn en lo pertinente, las normas ASHRAE, SMACNA Y ASME.

    Temperatura de bulbo seco 74 F Temperatura de bulbo seco 90.0 FHumedad relativa 50% 5% Temperatura de bulbo hmedo 80.0 F Ventilacin (cfm/persona) 5 Altitud (s.n.m.m) 3,150 ft.Filtracin 30% Latitud 3 N

  • ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALIDADES

    SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO Y VENTILACION EDIFICIO PEDRO ELIAS SERRANO

    ITEM No.

    GEN-354-01

    1.5 ALCANCE DE LOS TRABAJOS

    Suministro e instalacin de todos y cada uno de los componentes de los sistemas descritos en estas especificaciones tcnicas. En el sitio y manera que se indica en los planos e informacin suministrada. De primera calidad y nuevos.

    Mano de obra calificada y experimentada, para la realizacin de las tareas, con todos los aspectos legales cubiertos, que incluyan, sin limitar, Seguridad social, salud, riesgos profesionales, Pensin obligatoria, Caja de compensacin familiar, aportes parafiscales y toda reglamentacin relativa a la seguridad, estabilidad y proteccin de los trabajadores, que aplique de manera nacional, departamental o municipal.

    Traslados, viticos, gastos de vida, almacenamiento, seguridad y dems costos relativos al desarrollo de las obras. No se reconocer cargo alguno por aspectos inherentes al desarrollo de los trabajos.

    Direccin tcnica especializada por un profesional de la Ingeniera Mecnica, debidamente matriculado y con experiencia especfica demostrada de por lo menos cinco aos en montajes similares al descrito.

    Residencia y coordinacin de las obras a cargo de un Ingeniero Mecnico, matriculado, con por lo menos un ao de experiencia en desarrollo de obras similares.

    Solucin de detalles no descritos: Es parte de estos trabajos, los detalles no descritos pero que son propios de las buenas prcticas de instalaciones de este tipo tales como soportes, fijaciones, empalmes elctricos, presentacin de instalaciones, etc.

    Limpieza y plan de manejo de residuos slidos y otros. Es parte del alcance de los trabajos, el manejo adecuado, de acuerdo a las mejores prcticas de proteccin del ambiente, de todos los elementos, gases, material de empaque, desperdicios, sobrantes y basura producida por la ejecucin de los mismos. Por lo tanto el sitio debe permanecer siempre dentro el mximo posible de aseo y limpieza y al momento de la entrega final, debe quedar en perfecto estado de orden y aseo.

    Balanceo, pruebas y calibracin de controles de los sistemas.Planos de taller y planos record de los sistemas a instalar.

    Manual de Operacin y mantenimiento. Mantenimiento preventivo por 12 meses. Correccin de defectos y atencin de llamadas de servicio por el trmino de 12 meses

    contados a partir de la recepcin final del sistema Entrega oportuna de las especificaciones precisas de trabajos requeridos por otros, tales

    como acometidas elctricas, bases de concreto para los equipos, huecos y resanes, red de drenajes, compuertas de acceso, etc.

    Suministro de todos los tableros de control que sean parte del sistema asi como la programacin de controles y secuencias.

    Entrenamiento al personal de operacin, dejando evidencia del mismo y realizando una evaluacin terico-prctica tal que el 80% del personal obtenga un puntaje mayor al 75% del mximo posible.

  • ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALIDADES

    SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO Y VENTILACION EDIFICIO PEDRO ELIAS SERRANO

    ITEM No.

    GEN-354-01

    1.6 OBRAS NO INCLUIDAS (EN CAPITULO AIRE ACONDICIONADO)

    Acometida elctrica de fuerza y control hasta cero (0) metros de los equipos, motores, tableros, controles e incluyendo el breaker totalizador que se establezca.

    Trabajos de mampostera y/o carpintera, albailera y acabados finales que se presenten para la ejecucin de la obra, incluyendo las bases de concreto y soportes para el montaje de los equipos.

    Suministro e instalacin de tubera y accesorios para el drenaje de las aguas de condensacin donde se requiera.

    Las puertas de acceso en cielos rasos y cuartos donde se requiera. Suministro de andamios requeridos. Persianas de retorno de aire en madera donde sea necesario. Suministro de un lugar seguro de trabajo, corriente y agua requerida para el desarrollo de

    la obra.

    1.7 PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS

    El proponente al realizar la presentacin de su propuesta acepta que ha estudiado y comprendido todas y cada una de las especificaciones, planos, instrucciones y que conoce el tema del que tratan estos trabajos, por consiguiente, cualquier omisin, error o discrepancia se debe establecer, de manera escrita, PREVIAMENTE a la presentacin de las propuestas.

    Las propuestas debern dirigirse a quien se indique en LOS PLIEGOS DE LICITACION, En la forma, modo, luar y tiempo que indiquen los pliegos.

    El sistema de contratacin es por precios unitarios fijos, por lo tanto en los precios se debe reflejar todos los elementos que inciden en su costo tales como costos, transportes, seguros, agenciamiento, desperdicio, mano de obra, direccin, garanta, servicio postventa y todo lo relacionado con el suministro y correcta instalacin.

    Las propuestas deben contener:

    1. Carta de presentacin.2. Cuadros de caractersticas tcnicas mnimas exigidas, debidamente diligenciado. En el orden

    de estas especificaciones y acompaado del catlogo, curvas de operacin, subbmittal o informacin comercial relevante, para determinar el cumplimiento de las especificaciones

    3. El formulario de precios debidamente diligenciado.

  • ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALIDADES

    SISTEMAS DE AIRE ACONDICIONADO Y VENTILACION EDIFICIO PEDRO ELIAS SERRANO

    ITEM No.

    GEN-354-01

    1.8 PROCESO DE OBRA

    El oferente a quien sea adjudicada la ejecucin del proyecto debe cumplir con los siguientes pasos mnimos para el desarrollo de las labores de instalacin, montaje, puesta en sitio, arranque y pruebas:

    1. Estudio detallado de la totalidad de las especificaciones y planos de diseo.2. Presentacin de planos de taller para aprobacin por parte de la interventoria y/o

    direccin de obra.3. Presentacin a la interventoria y/o direccin de obra de submittals y fichas tcnicas de la

    totalidad de los equipos a suministrar, con el fin de demostrar la correspondencia con lo especificado en el diseo original.

    4. Desde el momento en el que se da inicio a la obra (establecido en el acta de inicio de obra) se diligenciara de forma oportuna una bitcora de obra, en donde se registraran eventos tales como reuniones, novedades, imprevistos, requerimientos de obra, etc.

    5. Control de cambios: Atendiendo al diseo original, los cambios requeridos tales como posicin de los equipos, rutas de tubera y/o conductos, tamao de conductos, etc., se ejecutaran en virtud al buen ejercicio profesional del personal de direccin y residencia de obra, registrados siempre en la citada bitcora y bajo la autorizacin de la interventoria y/o direccin de obra. A juicio de esta (o estos) se solicitara autorizacin al diseador de los cambios que supongan una variacin sustancial a lo especificado en el diseo original.

    6. Se presentaran a la interventoria y/o direccin de obra los protocolos de prueba y arranque de los diferentes sistemas instalados.

    7. Se presentaran a la interventoria y/o direccin de obra los manuales de funcionamiento, operacin y mantenimiento, as como los planos as-build de los diferentes sistemas instalados.

  • ESPECIFICACION TECNICA DE EQUIPOS

    UNIDAD MANEJADORA DE AIRE, AGUA HELADA, 440-3-60

    ITEM No.

    UMEC-CW

    DESCRIPCION

    Unidad manejadora de aire, completamente ensamblada y probada en fbrica, que incluya serpentn de enfriamiento, bandeja de condensado, Motor y Blower, filtros y controles todos en un mueble, que se pueda instalar en configuracin vertical y/o horizontal segn se requiera, con sistema modular de ensamble, con las siguientes caractersticas: Mueble: Construido en mdulos de lmina galvanizada ensamblados en una estructura deperfilera de aluminio, con esquineros metlicos, aislada con aislamiento trmico interior, preferiblemente, pintada con un acabado de pintura electrosttica, con tornillera que haga fcil el desarme y rearme de la unidad. Paneles de acceso con bisagras y chapas, para mantenimiento e inspeccin.

    Serpentn: Del tipo aleta-tubo con aletas de aluminio mecnicamente expandidas en tubos de cobre de 3/8, y/o 5/8 de dimetro, con superficie extendida en el interior del tubo, probados en fbrica a 375 psig, con bandeja de condensado 100% drenaje positivo, La velocidad de flujo en el serpentn no ser superior a 600 FT/min.

    Ventilador: La unidad poseer un Ventilador centrfugo de doble entrada, doble ancho, acoplado a un eje comn que por una transmisin por correas y poleas, reciba el movimiento de un motor dimensionado apropiadamente para el caudal y presin esttica de operacin con eficiencia no menor al 50%. El conjunto Motor-ventilador estar montado sobre un marco rgido que descansar en resortes anti vibratorios internos.

    Filtros: La unidad poseer un banco de filtros, con acceso fcil para su mantenimiento. Estos filtros tendrn una eficiencia mnima del 30%.

    . TRANE: WAVE SERIES, CLCP Quantum climate changerTECAM: TEC03 AHDSIMILAR APROBADO.

  • ESPECIFICACION TECNICA DE EQUIPOS

    UNIDAD MANEJADORA DE AIRE, AGUA HELADA, 440-3-60

    ITEM No.

    UMEC-CW

    TOTAL SENSIBLE ENTRADA DBT / WBT (F) CFM

    CFM MAX

    CFM EXT EXAUST RET ESP HP TBS GPM TAMAO

    UMEC CW P3TA 01! 197,960! 145,809! 74,93!/!62,39! 7,149! 7,152! 805! 757! 6,344! 1.35! 7.5! 54! 33! 14!

    UMEC CW P3TA 02! 121,066! 90,487! 74,94!/!62,41! 4,408! 4,408! 505! 475! 3,903! 1! 3! 54! 21!!

    UMEC CW P3TB 01! 207,623! 156,673! 74,89!/!62,33! 7,650! 7,691! 815! 767! 6,835! 1! 7.5! 54! 35! 14!

    UMEC CW P4TA 01! 349,688! 262,294! 74,89!/!62,33! 12,805! 12,993! 1,375! 1,293! 11,430! 3.2! 20! 54! 59! 25!

    UMEC CW P4TB 01! 260,259! 192,726! 74,93!/!62,39! 9,396! 9,493! 1,065! 1,002! 8,331! 1.1! 7.5! 54! 44! 17!

    UMEC CW P5TA 01! 399,474! 300,650! 74,89!/!62,33! 14,680! 14,680! 1,568! 1,474! 13,112! 1.6! 15! 54! 67! 25!

    UMEC CW P5TA 02! 173,502! 147,121! 74,68!/!62,00! 7,255! 7,271! 525! 494! 6,730! 1.1! 7.5! 54! 29! 14!

    UMEC CW P5TB 01! 239,444! 183,320! 74,86!/!62,27! 8,966! 9,076! 905! 851! 8,061! 1.1! 7.5! 54! 40! 17!

    UMEC CW P6TB 01! 316,784! 247,323! 74,85!/!62,26! 10,962! 11,042! 1,101! 1,035! 9,861! 1.5! 7.5! 54! 53! 21!

    UMEC CW P7TB 01! 277,539! 241,449! 74,62!/!61,91! 10,752! 10,966! 710! 668! 10,042! 1.45! 7.5! 54! 47! 21!

    UMEC CW P8TB 01! 256,691! 212,573! 74,71!/!62,05! 10,468! 10,785! 810! 762! 9,658! 1! 7.5! 54! 43! 21!

    UMEC CW P9TB!

    ! 257,057! 211,314! 74,73!/!62,07! 10,398! 10,571! 830! 781! 9,568! 1.1! 7.5! 54! 43! 21!

    !

    Aire pre-tratado TBS/TBH 80F/70FAltura de seleccin 3,152 FtCALOR TOTAL, SENSIBLE Y LATENTE EN Bth/hCFM: Caudal de seleccin de la UMACFM MAX: Sumatoria de caudales de aire mximo en cada zonaCFM EXT: Caudal de aire exterior (pre-tratado)ESP: Presin esttica externa, (no incluye cada de filtros)Temperatura de entrada de agua al serpentn 42F, con delta de temperatura de 12FTolerancias de aceptacin mnima para caudales de aire -5%

    TABLA DE CAPACIDADES (DIFERENCIAL DE TEMPERATURA DE AGUA: 12F)

  • ESPECIFICACION TECNICA DE EQUIPOS

    UNIDAD MANEJADORA DE AIRE, AGUA HELADA, 440-3-60

    ITEM No.

    UMEC-CW

    Tablas de dimensiones Mximas.

    DIMENSIONES EN METROS

    TAMAO W (ancho) H(alto) A(profundo) CONFIGURACION

    MODELO DE

    REFERENCIA

    6 1.42 1.80 0.89 Vertical, tiro de aire horizontal TRANE, WAVE 06

    14 2.11 2.44 0.84 Vertical, tiro de aire horizontal TRANE, WAVE 14

    17 2.11 2.46 0.84 Vertical, tiro de aire horizontal TRANE, WAVE 17

    21 2.51 2.57 0.97 Vertical, tiro de aire horizontal TRANE, WAVE 21

    21 2.51 1.42 1.93 Horizontal, tiro de aire vertical TRANE, WAVE 21

    25 2.87 2.69 0.97 Vertical, tiro de aire horizontal TRANE, WAVE 25

    25 2.87 1.57 1.93 Horizontal, tiro de aire vertical TRANE, WAVE 25

    25 2.01 1.80 1.68 Horizontal, tiro de aire vertical TRANE, CLCP 25

    Todos Los equipos deben poder ocupar los espacios designados en el proyecto para las unidades manejadoras.

    MODELOS DE REFERENCIATRANE: WAVE SERIES, CLCP Quantum climate changerTECAM: TEC03 AHDSIMILAR APROBADO.

  • ESPECIFICACION TECNICA DEEQUIPOS

    UNIDAD FANCOIL HORIZONTAL TIPO DESNUDO CON PLENUM DE RETORNO, AGUA FRIA, 12000 BTUH

    ITEM No.

    FC-CW-01

    DESCRIPCION

    Unidad fan-coil ensamblada y probada en fbrica, consistente en una seccin ventiladora, con motor de doble eje de acople directo, a dos ventiladores centrfugos descargando aire a travs de un serpentn de tubos de cobre y aletas de aluminio, (Blow thru) y compuesto de tapa superior, seccin ventiladora, seccin serpentn, bandeja de condensado, plenum de retorno y caja de control.

    Motor del tipo de capacitor permanente dividido (PSC), de alta eficiencia y con por lo menos dos velocidades.

    Mueble construido en lmina de acero galvanizado.

    CARACTERISTICAS FISICAS

    DIMENSIONES MAXIMAS: A= 950 mm largoB= 520 mm profundoC= 260 mm alturaPESO OPERACIN= 55 kg.

    CONDICIONES DE OPERACION

    MODELOS Y MARCAS:TECAM: 04FRB3-WH SIMILAR APROBADO

    Capacidad Mnima 12,000 Btu/Hr.Caudal aire 400 Cfm T entrada Db/Wb 74/62 F T agua suministro 42 F Potencia Mxima 0.25 Kw.Voltaje / fases / Hz 110 / 1/60 Volts.

  • ESPECIFICACION TECNICA DE

    EQUIPOSUNIDAD DE EXTRACCION HELICOCENTRIFUGA DE 200 CFM

    ITEM No.

    UEX-05-200

    DESCRIPCION !"#$%$ $& &'()%**#+" $& %#)&, * -./0&(%.&"(& &"1%.20%$% 3 /)-2%$% &" 452)#*%, 67& #"*073% 8-(-) 3 90-:&), (-$-1 &" 7" .7&20&, 67& 1& /7&$% #"1(%0%) &" *-"4#;7)%*#+"

  • ESPECIFICACION TECNICA DE

    EQUIPOSUNIDAD DE EXTRACCION HELICOCENTRIFUGA DE 300 CFM

    ITEM No.

    UEX-08-300

    DESCRIPCION !"#$%$ $& &'()%**#+" $& %#)&, * -./0&(%.&"(& &"1%.20%$% 3 /)-2%$% &" 452)#*%, 67& #"*073% 8-(-) 3 90-:&), (-$-1 &" 7" .7&20&, 67& 1& /7&$% #"1(%0%) &" *-"4#;7)%*#+"

  • ESPECIFICACION TECNICA DE

    EQUIPOSUNIDAD DE EXTRACCION HELICOCENTRIFUGA DE 350 CFM

    ITEM No.

    UEX-08-350

    DESCRIPCION !"#$%$ $& &'()%**#+" $& %#)&, * -./0&(%.&"(& &"1%.20%$% 3 /)-2%$% &" 452)#*%, 67& #"*073% 8-(-) 3 90-:&), (-$-1 &" 7" .7&20&, 67& 1& /7&$% #"1(%0%) &" *-"4#;7)%*#+"

  • ESPECIFICACION TECNICA DE

    EQUIPOSUNIDAD DE EXTRACCION HELICOCENTRIFUGA DE 400 CFM

    ITEM No.

    UEX-08-400

    DESCRIPCION !"#$%$ $& &'()%**#+" $& %#)&, * -./0&(%.&"(& &"1%.20%$% 3 /)-2%$% &" 452)#*%, 67& #"*073% 8-(-) 3 90-:&), (-$-1 &" 7" .7&20&, 67& 1& /7&$% #"1(%0%) &" *-"4#;7)%*#+"

  • ESPECIFICACION TECNICA DE

    EQUIPOSUNIDAD DE EXTRACCION HELICOCENTRIFUGA DE 500 CFM

    ITEM No.

    UEX-13-500

    DESCRIPCION !"#$%$ $& &'()%**#+" $& %#)&, * -./0&(%.&"(& &"1%.20%$% 3 /)-2%$% &" 452)#*%, 67& #"*073% 8-(-) 3 90-:&), (-$-1 &" 7" .7&20&, 67& 1& /7&$% #"1(%0%) &" *-"4#;7)%*#+"

  • ESPECIFICACION TECNICA DE EQUIPOS

    UNIDAD DE EXTRACCION DE 60 M3/Hr

    ITEM No.

    UEX-01

    DESCRIPCION

    Unidad de Extraccin de aire, completamente ensamblada y probada en fbrica, que incluya Motor y ventilador axial, que se pueda instalar en configuracin vertical u horizontal con las siguientes caractersticas: Mueble: Construido en Plstico decorativo que integre la rejilla de toma de aire en el ensamble, preparado para ser montado en cielo raso o pared y con capacidad de acoplarse a una manguera flexible. Motor: El motor estar incorporado al elemento y ser de 2 polos y 2500 rpm.Hlice: La hlice ser de plstico resistente con 15 aletas y perfil aerodinmico para minimizar el ruido.

    CARACTERISTICAS FISICAS

    DIMENSIONES MAXIMAS: A= 158 mm (frente)B= 98 mm (dimetro) E= 68 mm (profundidad) F= 17 mm (espesor)PESO OPERACIN= 0.5 kg.

    MODELOS Y MARCAS:

    SOLER & PALAU: DECOR-100C O SIMILAR APROBADO

    CONDICIONES DE OPERACINCaudal 60 m3/HrPresin esttica externa 2.7 mm c.a.Motor 13 wattsVoltaje / fases / Hz 127 / 1/60 Volts.Velocidad 2500 rpm

  • ESPECIFICACION TECNICA DE EQUIPOS

    UNIDAD DE EXTRACCION DE 120 M3/Hr

    ITEM No.

    UEX-02

    DESCRIPCION

    Unidad de Extraccin de aire, completamente ensamblada y probada en fbrica, que incluya Motor y ventilador axial, que se pueda instalar en configuracin vertical u horizontal con las siguientes caractersticas: Mueble: Construido en Plstico decorativo que integre la rejilla de toma de aire en el ensamble, preparado para ser montado en cielo raso o pared y con capacidad de acoplarse a una manguera flexible. Motor: El motor estar incorporado al elemento y ser de 2 polos y 2500 rpm.Hlice: La hlice ser de plstico resistente con 15 aletas y perfil aerodinmico para minimizar el ruido.

    CARACTERISTICAS FISICAS

    DIMENSIONES MAXIMAS: A= 180 mm (frente)B= 118 mm (dimetro) E= 83 mm (profundidad) F= 25 mm (espesor)PESO OPERACIN= 1.0 kg.

    MODELOS Y MARCAS:

    SOLER & PALAU: DECOR-200C O SIMILAR APROBADO

    CONDICIONES DE OPERACINCaudal 120 m3/HrPresin esttica externa 2.7 mm c.a.Motor 20 wattsVoltaje / fases / Hz 127 / 1/60 Volts.Velocidad 2450 rpm

  • ESPECIFICACION TECNICA DEEQUIPOS

    VARIADOR DE VELOCIDAD POR FRECUENCIA(VARIABLE FREQUENCY DRIVE) 2kW,

    440V-3-60HZ

    ITEM No.

    VFD-3

    DESCRIPCION

    Unidad de control de motores por variacin de frecuencia, programable y con capacidad de recibir y entregar seales digitales y analgicas, que permita regular la velocidad de giro de motores trifsicos hasta 2kW (3h.p) con conexiones a 440V-3Ph-60HZ y display numrico. Ensamblada y probada en fbrica, con sellos de aprobacin de CE y UL, con las siguientes caractersticas:

    Gabinete: en plstico moldeado, resistente al polvo y con proteccin IP-20. Con facilidad de montaje en tablero, bien sea mediante tornillos o riel DIN.

    Conexiones: Regleta de conexiones de fcil acceso con terminales estndar que permitan la conexin de potencia y control de manera independiente y fcilmente indentificable.

    Filtros de armnicos: La unidad poseer filtros especiales para la eliminacin de corrientes armnicas que puedan generar distorsiones o interferencias en otros dispositivos. Estos filtros debern ser internos e instalados en fbrica.

    Funciones principales: La unidad deber, sin limitarse a ello, arrancar en rampa, determinada por el usuario, recibir hasta 4 seales digitales y 2 analgicas (una puede ser convertida a pulsos), entregar 3 salidas anlogas y un contacto seco de 2A @ 240V-NO.La unidad tendr BACKUP de batera para memoria de programacin.

    La frecuencia de salida deber ser proporcional a una de las entradas o bien, determinada mediante programacin interna o comandada por un potencimetro (opcional).

    CARACTERISTICAS

    MODELOS Y MARCAS:

    DANFOSS: FC-102P2K2T4 CON TARJETA MCB 109 E/S Y BACKUP DE RELOG DE TIEMPO REAL. SIMILAR APROBADO

    Condiciones de entrada:

    380-480V+/-10%, 60Hz, 3Ph

    Voltaje salida 0-100% entradaFrecuencia salida 0-200 HzPotencia salida 2 kWAmperaje mx. 5 AEntradas digitales 4, 5V, PNP o NPN3 Entradas anloga 0-10VDC3 Salidas anloga 0 -10V Salida Digital 2A, 240V mx.

  • ESPECIFICACION TECNICA DEEQUIPOS

    VARIADOR DE VELOCIDAD POR FRECUENCIA(VARIABLE FREQUENCY DRIVE) 6kW,

    440V-3-60HZ

    ITEM No.

    VFD-7.5

    DESCRIPCION

    Unidad de control de motores por variacin de frecuencia, programable y con capacidad de recibir y entregar seales digitales y analgicas, que permita regular la velocidad de giro de motores trifsicos hasta 6kW (7.5h.p) con conexiones a 440V-3Ph-60HZ y display numrico. Ensamblada y probada en fbrica, con sellos de aprobacin de CE y UL, con las siguientes caractersticas:

    Gabinete: en plstico moldeado, resistente al polvo y con proteccin IP-20. Con facilidad de montaje en tablero, bien sea mediante tornillos o riel DIN.

    Conexiones: Regleta de conexiones de fcil acceso con terminales estndar que permitan la conexin de potencia y control de manera independiente y fcilmente indentificable.

    Filtros de armnicos: La unidad poseer filtros especiales para la eliminacin de corrientes armnicas que puedan generar distorsiones o interferencias en otros dispositivos. Estos filtros debern ser internos e instalados en fbrica.

    Funciones principales: La unidad deber, sin limitarse a ello, arrancar en rampa, determinada por el usuario, recibir hasta 4 seales digitales y 2 analgicas (una puede ser convertida a pulsos), entregar 3 salidas anlogas y un contacto seco de 2A @ 240V-NO. La unidad tendr BACKUP de batera para memoria de programacin.

    La frecuencia de salida deber ser proporcional a una de las entradas o bien, determinada mediante programacin interna o comandada por un potencimetro (opcional).

    CARACTERISTICAS

    MODELOS Y MARCAS:

    DANFOSS: FC-102P5K5T4 CON TARJETA MCB 109 E/S Y BACKUP DE RELOG DE TIEMPO REAL. SIMILAR APROBADO

    Condiciones de entrada:

    380-480V+/-10%, 60Hz, 3Ph

    Voltaje salida 0-100% entradaFrecuencia salida 0-200 HzPotencia salida 6 kWAmperaje mx. 11 AEntradas digitales 4, 5V, PNP o NPN3 Entradas anloga 0-10 V3 Salidas anloga 0 -10VSalida Digital 2A, 240V mx.

  • ESPECIFICACION TECNICA DEEQUIPOS

    VARIADOR DE VELOCIDAD POR FRECUENCIA(VARIABLE FREQUENCY DRIVE) 11kW,

    440V-3-60HZ

    ITEM No.

    VFD-15

    DESCRIPCION

    Unidad de control de motores por variacin de frecuencia, programable y con capacidad de recibir y entregar seales digitales y analgicas, que permita regular la velocidad de giro de motores trifsicos hasta 11kW (15h.p) con conexiones a 440V-3Ph-60HZ y display numrico. Ensamblada y probada en fbrica, con sellos de aprobacin de CE y UL, con las siguientes caractersticas:

    Gabinete: en plstico moldeado, resistente al polvo y con proteccin IP-20. Con facilidad de montaje en tablero, bien sea mediante tornillos o riel DIN.

    Conexiones: Regleta de conexiones de fcil acceso con terminales estndar que permitan la conexin de potencia y control de manera independiente y fcilmente indentificable.

    Filtros de armnicos: La unidad poseer filtros especiales para la eliminacin de corrientes armnicas que puedan generar distorsiones o interferencias en otros dispositivos. Estos filtros debern ser internos e instalados en fbrica.

    Funciones principales: La unidad deber, sin limitarse a ello, arrancar en rampa, determinada por el usuario, recibir hasta 4 seales digitales y 2 analgicas (una puede ser convertida a pulsos), entregar tres salidas anlogas programable y un contacto seco de 2A @ 240V-NO. La unidad tendr BACKUP de batera para memoria de programacin.

    La frecuencia de salida deber ser proporcional a una de las entradas o bien, determinada mediante programacin interna o comandada por un potencimetro (opcional).

    CARACTERISTICAS

    MODELOS Y MARCAS:

    DANFOSS: FC-102P11KT4 CON TARJETA MCB 109 E/S Y BACKUP DE RELOG DE TIEMPO REAL. SIMILAR APROBADO

    Condiciones de entrada:

    380-480V+/-10%, 60Hz, 3Ph

    Voltaje salida 0-100% entradaFrecuencia salida 0-200 HzPotencia salida 11 kWAmperaje mx. 18 AEntradas digitales 4, 5V, PNP o NPN3 Entradas anloga 0-10VDC 3 Salidas anlogas 0-10VDCSalida Digital 2A, 240V mx.

  • ESPECIFICACION TECNICA DEEQUIPOS

    VARIADOR DE VELOCIDAD POR FRECUENCIA(VARIABLE FREQUENCY DRIVE) 15kW,

    440V-3-60HZ

    ITEM No.

    VFD-20

    Unidad de control de motores por variacin de frecuencia, programable y con capacidad de recibir y entregar seales digitales y analgicas, que permita regular la velocidad de giro de motores trifsicos hasta 15kW (20h.p) con conexiones a 440V-3Ph-60HZ y display numrico. Ensamblada y probada en fbrica, con sellos de aprobacin de CE y UL, con las siguientes caractersticas:

    Gabinete: en plstico moldeado, resistente al polvo y con proteccin IP-20. Con facilidad de montaje en tablero, bien sea mediante tornillos o riel DIN.

    Conexiones: Regleta de conexiones de fcil acceso con terminales estndar que permitan la conexin de potencia y control de manera independiente y fcilmente indentificable.

    Filtros de armnicos: La unidad poseer filtros especiales para la eliminacin de corrientes armnicas que puedan generar distorsiones o interferencias en otros dispositivos. Estos filtros debern ser internos e instalados en fbrica.

    Funciones principales: La unidad deber, sin limitarse a ello, arrancar en rampa, determinada por el usuario, recibir hasta 4 seales digitales y 2 analgicas (una puede ser convertida a pulsos), entregar 3 salidas anlogas y un contacto seco de 2A @ 240V-NO.La unidad tendr BACKUP de batera para memoria de programacin.

    La frecuencia de salida deber ser proporcional a una de las entradas o bien, determinada mediante programacin interna o comandada por un potencimetro (opcional).

    CARACTERISTICAS

    MODELOS Y MARCAS:

    DANFOSS: FC-102P15KT4 CON TARJETA MCB 109 E/S Y BACKUP DE RELOG DE TIEMPO REAL. SIMILAR APROBADO

    Condiciones de entrada:

    380-480V+/-10%, 60Hz, 3Ph

    Voltaje salida 0-100% entradaFrecuencia salida 0-200 HzPotencia salida 15 kWAmperaje mx. 25 AEntradas digitales 4, 5V, PNP o NPN3 Entradas anloga 0-10 V

    3 Salidas anloga 0 -10V Salida Digital 2A, 240V mx.

  • ESPECIFICACION TECNICA DEINSTALACIONES

    DIFUSOR DE TECHO RECTANGULAR THERMA FUSER

    ITEM No.

    TF-C-01

    DESCRIPCION

    Se suministrarn e instalarn donde lo indiquen los planos un conjunto de difusores rectangulares de techo, de volumen de aire variable, con control interior de temperatura. Estos difusores son capaces de censar la temperatura del aire interior de manera independiente y regular la cantidad de aire que pasa a travs de ellos. Son difusores de 4vias, pero en cada va poseen un dmper regulado por termostatos mecnicos, obteniendo as difusores con capacidad de regulacin de caudal multidireccional. Cada difusor, tendr la opcin de regulacin de temperatura independiente y deber ser ajustado para trabajar con la temperatura especificada.

    Montaje: Los difusores se montarn sobre el cielo raso, garantizando un sello entre este elemento y el conducto, el difusor descansara sobre la estructura del cielo raso, se debe garantizar la hermeticidad de la unin y evitando la fuga de aire fro hacia el cielo razo, los difusores sern conectados al conducto de distribucin, mediante manguera flexible aislada, seleccionada del mismo dimetro del cuello del difusor.

    MARCAS Y MODELOS

    ACUTHERM: TF-C, TF-HC, O SIMILAR APROBADO

  • ESPECIFICACION TECNICA DEINSTALACIONES

    REJILLA DE SUMINISTRO DE AIRE

    ITEM No.

    RSA-01

    DESCRIPCION

    Se suministrarn e instalarn donde lo indiquen los planos un conjunto de Rejillas de suministro del tipo de doble aleta, construidas en perfiles extrudos de aluminio anodizado, pintados con pintura electrosttica del color que designe el cliente. Las rejillas poseern un mecanismo que regule el caudal de aire. La hilera frontal ser la horizontal y la de atrs la vertical.

    Materiales: Se Construirn en perfiles extrudos de aluminio y los pivotes de los dampers sern en plstico para larga vida y evitar inmovilizacin de los mecanismos por oxidacin.

    Compuerta reguladora: Ser del tipo de aletas opuestas con mecanismo de pin para evitar movimientos causados por la presin del aire sobe las aletas.

    Extractor de Flujo: Cada rejilla deber estarr provista de un extractor de flujo para tomar el aire del conducto. De las mismas dimensiones de la rejilla. Fabricacin: Las rejillas sern fabricadas en mdulo 3/4 Lo que significa, que la distancia entre los diferentes elementos es de 3/4. No se aceptarn rejillas con paso de 1/2. Las rejillas deben ser fabricadas bajo normas de calidad certificada por una entidad de reconocida autoridad para tal fn. Tales como la norma ISO 9001:2000.

    Montaje: Las rejillas se montarn sobre la pared, garantizando un sello entre este elemento y el conducto, la rejilla se fijar mediante tornillos apropiados a la estructura de la pared, garantizando la hermeticidad de la unin y evitando la fuga de aire fro por el cuello del conducto.

    MARCAS Y MODELOS

    LAMINAIRE: L-VH-OB, O SIMILAR APROBADO

    NOMENCLATURA USADA PARA PLANOS Y LISTASRSA-01-24X08 400 CFMSIGNIFICA: REJILLA DE SUMINISTRO DE AIRE DE DOBLE HILERA (RSA-01), DIMENSION NOMINAL 24X 08 (HOR X VERT) ENTREGANDO 400 CFM.

  • ESPECIFICACION TECNICA DEINSTALACIONES

    REJILLAS DE RETORNO DE AIRE

    ITEM No.

    RRA-01

    DESCRIPCION

    Se suministrarn e instalarn donde lo indiquen los planos un conjunto de Rejillas de retorno del tipo de aleta Fija, construidas en perfiles extrudos de aluminio anodizado, pintados con pintura electrosttica del color que designe el cliente. Las rejillas poseern un mecanismo que regule el caudal de aire. Las aletas estarn fijas en disposicin horizontal.

    Materiales: Se Construirn en perfiles extrudos de aluminio y los pivotes de los dampers sern en plstico para larga vida y evitar inmovilizacin de los mecanismos por oxidacin.

    Compuerta reguladora: Ser del tipo de aletas opuestas con mecanismo de pin para evitar movimientos causados por la presin del aire sobe las aletas. Fabricacin: Las rejillas sern fabricadas en mdulo 3/4 Lo que significa, que la distancia entre los diferentes elementos es de 3/4. No se aceptarn rejillas con paso de 1/2. Las rejillas deben ser fabricadas bajo normas de calidad certificada por una entidad de reconocida autoridad para tal fn. Tales como la norma ISO 9001:2000.

    Montaje: Las rejillas se montarn sobre la pared o el techo, garantizando un sello entre este elemento y el conducto, la rejilla se fijar mediante tornillos apropiados a la estructura de la pared o el techo, garantizando la hermeticidad de la unin y evitando la fuga de aire fro por el cuello del conducto.

    MARCAS Y MODELOS

    LAMINAIRE: L-RA-OB, O SIMILAR APROBADO

    NOMENCLATURA USADA PARA PLANOS Y LISTASRRA-01-12X12 400 CFMSIGNIFICA: REJILLA DE RETORNO DE AIRE DEL TIPO ALETA FIJA (RRA-01), DIMENSION NOMINAL 12X 12 RECIBIENDO 400 CFM.

  • ESPECIFICACION TECNICA DEINSTALACIONES

    REJILLAS DE RETORNO DE AIRE TIPO CUBO

    ITEM No.

    RRC-01

    DESCRIPCION

    Se suministrarn e instalarn donde lo indiquen los planos un conjunto de Rejillas de retorno del tipo Cubo, construidas en perfiles extrudos de aluminio anodizado, pintados con pintura electrosttica del color que designe el cliente. Las rejillas poseern un mecanismo que regule el caudal de aire. Las aletas estarn fijas en disposicin horizontal.

    Materiales: Se Construirn en perfiles extrudos de aluminio y los pivotes de los dampers sern en plstico para larga vida y evitar inmovilizacin de los mecanismos por oxidacin.

    Compuerta reguladora: Ser del tipo de aletas opuestas con mecanismo de pin para evitar movimientos causados por la presin del aire sobe las aletas. Fabricacin: Las rejillas sern fabricadas en mdulo 1/2 Lo que significa, que la distancia entre los diferentes elementos es de 1/2.. Las rejillas deben ser fabricadas bajo normas de calidad certificada por una entidad de reconocida autoridad para tal fn. Tales como la norma ISO 9001:2000.

    Montaje: Las rejillas se montarn sobre la pared o el techo, garantizando un sello entre este elemento y el conducto, la rejilla se fijar mediante tornillos apropiados a la estructura de la pared o el techo, garantizando la hermeticidad de la unin y evitando la fuga de aire fro por el cuello del conducto.

    MARCAS Y MODELOS

    LAMINAIRE: L-RA-G-OB, O SIMILAR APROBADO

    NOMENCLATURA USADA PARA PLANOS Y LISTASRRC-01-12X12 400 CFMSIGNIFICA: REJILLA DE RETORNO DE AIRE DEL TIPO CUBO (RRC-01), DIMENSION NOMINAL 12X 12 RECIBIENDO 400 CFM.

  • ESPECIFICACION TECNICA DEINSTALACIONES

    REJILLAS DE TOMA DE AIRE EXTERIOR

    ITEM No.

    RTE-01

    DESCRIPCION

    Se suministrarn e instalarn donde lo indiquen los planos un conjunto de Rejillas de Toma de aire exterior del tipo LOUVER, construidas en perfiles extrudos de aluminio anodizado, pintados con pintura electrosttica del color que designe el cliente. Las rejillas poseern un mecanismo que regule el caudal de aire. Las aletas estarn fijas en disposicin horizontal. Con malla de proteccin contra insectos.

    Materiales: Se Construirn en perfiles extrudos de aluminio y los pivotes de los dampers sern en plstico para larga vida y evitar inmovilizacin de los mecanismos por oxidacin. La malla de proteccin ser de plstico.

    Compuerta reguladora: Ser del tipo de aletas opuestas con mecanismo de pin para evitar movimientos causados por la presin del aire sobe las aletas. Fabricacin: Las rejillas sern fabricadas en mdulo 4 Lo que significa, que la distancia entre los diferentes elementos es de 4. Las rejillas deben ser fabricadas bajo normas de calidadcertificada por una entidad de reconocida autoridad para tal fn. Tales como la norma ISO 9001:2000.

    Montaje: Las rejillas se montarn sobre la pared, garantizando un sello entre este elemento y el exterior, la rejilla se fijar mediante tornillos apropiados a la estructura de la pared, garantizando la hermeticidad de la unin y evitando las fugas de aire por el cuello.

    MARCAS Y MODELOS

    LAMINAIRE: L-OL4-OB, O SIMILAR APROBADO

    NOMENCLATURA USADA PARA PLANOS Y LISTASRTE-01-12X12 400 CFMSIGNIFICA: REJILLA DE RETORNO DE AIRE EXTERNO TIPO LOUVER (RTE-01), DIMENSION NOMINAL 12X 12 RECIBIENDO 400 CFM.

  • ESPECIFICACION TECNICA DEINSTALACIONES

    TUBERIAS DE ACERO AISLADAS PARA AGUA HELADA

    ITEM No.

    AW-01

    DESCRIPCIONSe suministrarn e instalarn donde lo indiquen los planos una red de tubera de acero sinCostura, norma SCH40, con sus accesorios. La tubera se debe dimensionar de acuerdo a laCapacidad del sistema, distancia y fluido a utilizar, teniendo en cuenta las mejores prcticasPara minimizar la cada de presin, garantizar el caudal y permitir la absorcin de vibraciones.Todo el conjunto se debe soportar en rieles con abrazaderas galvanizada, tipo mecano oSoportes tipo anillo.

    Materiales: Los tubos a utilizar sern de acero al carbono sin costura, SCH40, libres deContaminantes. Las uniones inferiores a 2 sern roscadas y las mayores a esta dimensinSern soldadas con soldadura elctrica E6013, de acuerdo al cdigo ASME o tuberas ranuradas. La tubera debe Resistir sin fuga alguna 1.5 veces la presin de operacin. Los accesorios como vlvulas, sern Roscados o bridados, segn su tamao.

    Soportes: Los tubos se deben soportar en abrazaderas de acero que se amarran a laEstructura del edificio, teniendo en cuenta las restricciones y requerimientos de los cdigosAntissmicos. La soportera debe estar espaciada de acuerdo a las recomendaciones de lasNormas y permitir los movimientos axiales y radiales propios de los edificios. Toda la tubera seTender de manera perpendicular o paralela a los ejes de la construccin.

    Accesorios: Los accesorios sern de acero al carbono, de acuerdo al dimetro sern roscados,Soldados, bridados y/o ranurados. En todo caso sern tipo ANSI 150, se aceptaran accesorios del tipo ranurado, seleccionados para una presin de trabajo no inferior a 300psi (generalmente presin de trabajo mnima para este tipo de accesorios), el empaque ser seleccionado para que sus propiedades fsicas se mantengan prcticamente invariable (termo estable) en un rango de temperaturas de 0 a 60C, ningn accesorio ranurado (unin, codo, vlvula tee, etc.) deber dejarse sin soporte o muy alejado de alguno, principalmente vlvulas. Para diseo de juntas flexibles se aceptaran uniones similares al estilo 75 de victaulic, para diseo de juntas reducidas, se aceptaran accesorios reducidos o tambin uniones reducidas similares al estilo 750 de Victaulic, para el diseo de juntas rgidas se aceptaran uniones similares al estilo 07 de Victaulic y para juntas de derivacin sern aceptadas tees y collares de derivacin similares al estilo 72 de Victaulic. En cualquier caso, debern someterse a aprobacin de la interventora las marcas y accesorios a usar, respaldados por los respectivos certificados de garanta de fabrica y vendedor.

    Prueba de Fugas: Terminada la instalacin de la tuberia se cierra el sistema para realizar prueba de fugas a Hasta 1.5 veces la presin de operacin sin superar la presin mxima de trabajo dada por el Fabricante. Es necesario llenar la tubera completamente de agua limpia y evacuar toda burbuja De aire que pudiera estar atrapada, se eleva la presin hasta 30 psig y en este momento se Inspecciona la tubera para encontrar fugas. Una vez terminado y reparadas las fugas Encontradas se realiza nuevamente la prueba, elevando en 30 psi la presin, verificando Nuevamente la presencia de fugas hasta llevarla a la presin de prueba. En este punto se deja Presurizada por 24 horas, si no se disminuye en ms de 1% de la presin de prueba. El sistema Se considera estanco.

  • ESPECIFICACION TECNICA DEINSTALACIONES

    TUBERIAS DE ACERO AISLADAS PARA AGUA HELADA

    ITEM No.

    AW-01

    Aislamiento Trmico: La lneas de suministro y retorno se deben aislar con cauelas dePoliuretano de 1 de espesor, para tuberas hasta de 1 y de 1.5 dimetros entre a 1-1/2 y 4, y espesores de 2 paea tuberas con dimetros superiores a 4 las Cauelas tendrn una densidad promedio de 35kg/m3, inyectados independientemente de laTubera. No se aceptarn tramos de aislamiento inyectados en sitio. Una vez ensamblado el Aislamiento se sellar con porciones de poliuretano que conformen un recubrimiento monoltico.Luego se revestir con un papel aluminio de 0.005 de espesor puesto en una base de fibra deVidrio similar o igual al ASJ de COMPAC referencia FB-400. Todas las uniones tendrn traslaposDe por lo menos 2. La barrera de vapor as tendida, se sellar con cinta autoadhesiva ASJ de3 de espesor. Una vez terminada e inspeccionada, se recubrir con un MASTIC igual o similarAprobado al FOSTER 45-00 aplicado en tiras de tela de fibra de vidrio embebidas en el mismo yQue conformen al secarse una superficie impermeable, flexible y resistente a diferentesAgentes como el polvo, agua, pequeas superficies corto punzantes. Para tuberas expuestas alMedio ambiente o en salas de mquinas se revestir todo este sistema con una chaqueta deAluminio construida en lmina de 0.7mm de espesor sin tornillos ni remaches que perforen labarrera de vapor y fijada con abrazaderas.

    Sistema de medicin: la tubera deber incluir el precio de los accesorios, reducciones, tee,Adaptadores, codos, soportes y todo lo necesario para conformar una red completa de acuerdoa los planos. No se incluirn ni las vlvulas de aislamiento ni vlvulas de control, balanceo yAccesorios como instrumentos de medicin que se requieran en la red. Estos se debenEspecificar y cobrar por aparte. La unidad de medida ser el metro lineal de tubera aislada.PROYECTO:

  • ESPECIFICACION TECNICA DEINSTALACIONES

    VALVULA DE CORTE TIPO BOLA PARA AGUA

    ITEM No.

    VCA-

    DESCRIPCION

    Se suministrar e instalar donde lo indiquen los planos una Vlvula de corte para agua del tipo bola, para operacin manual, especialmente diseada para este tipo de aplicacin. Materiales: Cuerpo en Bronce resistente a la corrosin. Empaques compatibles con los fluidos a utilizar. Bola en acero, Manija plstificada. Temperatura mxima de operacin: 212F, presin de trabajo mxima 150 psig.

    Conexiones: Los elementos tendrn conexiones roscadas del tipo NPT hasta 2 y de brida en 2 en adelante.

    Montaje: Las Vlvulas se montarn en la lnea de acuerdo a su tipo, solo se destaparn momentos antes de su montaje y en lo posible, se minimizar el tiempo de exposicin al ambiente. En el caso de las uniones mecnicas se debe aplicar previamente un sellante especial para este tipo de uniones.

    MARCAS Y MODELOS

    NOMENCLATURA USADA PARA PLANOS Y LISTASVCA-01-1 NPTSIGNIFICA: VALVULA DE CORTE MANUAL DE AGUA (VCA-01) DE CONEXIN 1 NPT

  • ESPECIFICACION TECNICA DEINSTALACIONES

    MODULO DE PRESION INDEPENDIENTE

    ITEM No.

    PIM-01

    DESCRIPCION

    Se suministrarn e instalarn Mdulos de Presin Independiente, fabricados por Acutherm, cada uno de los cuales debe incluir un (1) sensor de presin y el correspondiente mecanismo que regular la mayor o menor salida de aire.

    Compuerta reguladora: Ser del tipo de una aleta montada en un ejes que pivotan sobre bujes de bronce.

    Motor: El motor ser a 24V AC, retornando a su posicin cuando se des-energice. El torque dado por el motor debe ser tal que pueda cerrar el flujo especificado para el ducto donde ser instalado. Se alimentar con un voltaje de 117VAC, de modo que, de acuerdo al actuador, se suministrar e instalar un transformador 117/24 VAC. Montaje: El PIM se montar en el conducto y se soportar de manera independiente de tal forma que su peso no influya sobre el mismo. Los acoples entre el PIM y el ducto deben ser con lona flexible. Tornillos, aislamiento u otros elementos no deben interferir con el movimiento de las hojas del dmper. Una manguera conectada al terminal del sensor de presin se insertar en el ducto, de acuerdo a recomendaciones del fabricante.

    MARCAS Y MODELOS

    ACUTHERM: PIM-__ X __, 120V

    NOMENCLATURA USADA PARA PLANOS Y LISTASPIM- 01 25X15 SIGNIFICA: MODULO DE PRESION INDEPENDIENTE DE TAMAO 25 X 15

  • ESPECIFICACION TECNICA DEINSTALACIONES

    DAMPER DE REGULACION DE AIRE CON CONTROL PROPORCIONAL

    ITEM No.

    DCA-01

    DESCRIPCION

    Se suministrarn e instalarn donde lo indiquen los planos un Damper regulador de caudal de aire, construido en lmina de acero galvanizada, que abre y cierra y motor de operacin.

    Materiales: Se construir en lmina de acero galvanizado con bujes en bronce y mecanismo automtico.

    Compuerta reguladora: Ser del tipo de aletas opuestas con eje de acero que pivota sobre bujes de bronce.

    Motor: El motor ser del tipo Proporcional con alimentacin 24V AC y seal de control de 0 a 10 VAC, retornando a su posicin cuando se des energice. El torque dado por el motor debe ser tal que pueda cerrar el flujo especificado para el ducto donde ser instalado.

    Fabricacin: El damper regulador debe ser fabricado bajo normas de calidad certificada por una entidad de reconocida autoridad para tal fin. Tales como la norma ISO 9001:2000.

    Montaje: El Damper se montar en el conducto y se soportar de manera independiente de tal forma que su peso no influya sobre el mismo. Los acoples entre el damper y el ducto deben ser con lona flexible.

    Condiciones de operacinVoltaje de control

    24 VAC

  • ESPECIFICACION TECNICA DEINSTALACIONES

    DAMPER DE REGULACION DE AIRE CON CONTROL PROPORCIONAL

    ITEM No.

    DCA-01

    FICHA TECNICA

    MARCAS Y MODELOS

    LAMINAIRE: L-D25 Actuador AF24-MFT O SIMILAR APROBADO

  • ESPECIFICACION TECNICA DEINSTALACIONES

    TERMOSTATO ELECTRONICO PARAFANCOILITEM No.

    TRZ-01

    DESCRIPCION

    Se suministrar e instalar donde lo indiquen los planos un Termostato Electrnicoprogramable, de una etapa de fro, de marca reconocida y con alimentacin elctrica a 110V, 60 Hz, la cual alimentara el actuador de forma que se permita el movimiento ON/OFF de este.

    Materiales: Caja plstica moldeada, pantalla en cristal liquido con luz de fondo.

    Conexiones: Se tendr una bornera de conexiones con los puntos claramente identificados y con tornillos para el empalme de los cables.

    Contactos: Los contactos elctricos sern capaces de resistir corrientes de hasta 8 Amps

    Montaje: El termostato se montar a mnimo 1.5 mts del piso y en el lugar donde se refleje mejor la temperatura ambiente o de retorno del sistema. No se podr montar donde reciba radiacin solar directa o de otra fuente de calor o donde no se posea una buena ventilacin de la corriente de aire acondicionado. Tampoco se puede montar recibiendo aire de una salida de manera directa.

    Caractersticas: Responde al incremento de la temperatura,. Una etapa frio, selector de modo y control de velocidades.

    MARCAS Y MODELOS

    BELIMO: TRZ-D2 SIMILAR APROBADO

  • ESPECIFICACION TECNICA DEINSTALACIONES

    VALVULA DE CONTROL PROPORCIONAL 2 VIAS

    ITEM No.

    V2V-P

    DESCRIPCION

    Se suministrar e instalar donde lo indiquen los planos una Vlvula de control similares a las fabricadas por BELIMO, con actuador proporcional a 24V AC y rango de operacin 0-10 VAC, NON SPRING RETURN, especialmente diseada para este tipo de aplicacin. Materiales: Cuerpo en Bronce o acero inoxidable resistente a la corrosin. Empaques compatibles con los fluidos a utilizar. Temperatura mxima de operacin: 212F, presin de trabajo mxima 150 psig.

    Conexiones: Los elementos tendrn conexiones roscadas del tipo NPT hasta 2 y de brida en 2 en adelante.

    Montaje: Las Vlvulas se montarn en la lnea de acuerdo a su tipo, solo se destaparn momentos antes de su montaje y en lo posible, se minimizar el tiempo de exposicin al ambiente. En el caso de las uniones mecnicas se debe aplicar previamente un sellante especial para este tipo de uniones.

  • ESPECIFICACION TECNICA DEINSTALACIONES

    VALVULA DE ZONA PARA FANCOIL 2VIAS

    ITEM No.

    V2V-Z

    DESCRIPCION

    Se suministrar e instalar donde lo indiquen los planos una Vlvula de control del tipo on/offsimilares a las fabricadas por HONEYWALL, con actuador de retorno por resorte, voltaje de operacin 120 VAC, especialmente diseada para este tipo de aplicacin. Materiales: Cuerpo en Bronce o acero inoxidable resistente a la corrosin. Empaques compatibles con los fluidos a utilizar. Temperatura mxima de operacin: 212F, presin de trabajo mxima 150 psig.

    Conexiones: Los elementos tendrn conexiones roscadas del tipo NPT hasta 2 y de brida en 2 en adelante.

    Montaje: Las Vlvulas se montarn en la lnea de acuerdo a su tipo, solo se destaparn momentos antes de su montaje y en lo posible, se minimizar el tiempo de exposicin al ambiente. En el caso de las uniones mecnicas se debe aplicar previamente un sellante especial para este tipo de uniones.

    CV(2 a 8)

    MARCAS Y MODELOSBELIMO: ZONE120NC, HONEYWELL: VU53NO SIMILAR APROBADO

  • ESPECIFICACION TECNICA DEINSTALACIONES

    SENSOR REMOTO PARA THERMA-FUSERITEM No.

    DWA-01

    DESCRIPCION

    Se suministrar e instalar donde lo indiquen los planos un control de temperatura del tipo remoto para ubicar en zona, especial para THERMA-FUSER, que permita ajustar la temperatura deseada en la zona acondicionada, en el termostato ubicado dentro del THERMA-FUSER.

    Materiales: Caja plstica moldeada, pantalla digital.

    Conexiones: Se tendr una bornera de conexiones con los puntos claramente identificados y con tornillos para el empalme de los cables.

    Contactos: Los contactos elctricos sern capaces de resistir corrientes de hasta 8 Amps

    Montaje: El termostato se montar a mnimo 1.5 mts del piso y en el lugar donde se refleje mejor la temperatura ambiente o de retorno del sistema. No se podr montar donde reciba radiacin solar directa o de otra fuente de calor o donde no se posea una buena ventilacin de la corriente de aire acondicionado. Tampoco se puede montar recibiendo aire de una salida de manera directa.

    Caractersticas: Responde al incremento de la temperatura, con display de cristal lquido. Una etapa frio, selector de modo y control proporcional con seales de salidas de 0-2v.

    MARCAS Y MODELOS

    ACUTHERM: ADJUSTER-D

  • ESPECIFICACION TECNICA DEINSTALACIONES

    SENSORES DE TEMPERATURA Y PRESIONITEM No.

    SC-01

    DESCRIPCION

    Se suministrar e instalar donde lo indiquen los planos sensores de temperatura para ducto y tuberia, ser compatible con el termostato y variador de velocidad seleccionado y contaran con su respectivo transductor de seales.

    Materiales: Caja plstica moldeada.

    Conexiones: Se tendr una bornera de conexiones con los puntos claramente identificados y con tornillos para el empalme de los cables.

    Montaje: sensor para ducto tendr base soporte ideal para la aplicacin, la base tendr agujeros pasantes para tornillos o remaches. Sensor para tuberas, tendr en la unin final plstico-bulbo una rosca macho NPT para instalar en termo poso.

  • ESPECIFICACION TECNICA DEINSTALACIONES

    SENSORES DE TEMPERATURA Y PRESIONITEM No.

    SC-01

    DESCRIPCION

    Se suministrar e instalar donde lo indiquen los planos sensores diferenciales de presin para aire, compatibles con el termostato o variador de velocidad seleccionado.

    Materiales: Caja plstica moldeada, pantalla en cristal liquido con luz de fondo.

    Conexiones: Se tendr una bornera de conexiones con los puntos claramente identificados y con tornillos para el empalme de los cables.

    Montaje: tendr base soporte ideal para la aplicacin, la base tendr agujeros pasantes para tornillos. Con conexiones en bronce para acople de tubera flexible en puntos de entrada y salida de aire.

    BAPI: ZPS-20 O SIMILAR APROBADO

  • ESPECIFICACION TECNICA DEINSTALACIONES

    SENSORES DE TEMPERATURA Y PRESIONITEM No.

    SC-01

    DESCRIPCION

    Se suministrar e instalar donde lo indiquen los planos interruptores diferenciales de presin para aire, compatibles con el termostato o variador de velocidad seleccionado.

    Materiales: Caja metlica, fabricada en acero galvanizado

    Conexiones: Se tendr una bornera de conexiones con los puntos claramente identificados y con tornillos para el empalme de los cables.

    Montaje: tendr base soporte ideal para la aplicacin, la base tendr agujeros pasantes para tornillos. Con conexiones en bronce para acople de tubera flexible en puntos de entrada y salida de aire.

    ACI: AFS-262 O SIMILAR APROBADO

  • ESPECIFICACION TECNICA DEINSTALACIONES

    SENSORES DE TEMPERATURA Y PRESIONITEM No.

    SC-01

    DESCRIPCION

    Se suministrar e instalar donde lo indiquen los planos sensores diferenciales de presin para agua, compatibles con el termostato o variador de velocidad seleccionado.

    Materiales: Caja metlica, fabricada en acero galvanizado

    Montaje: tendr base soporte ideal para la aplicacin, la base tendr agujeros pasantes para tornillos. Con conexiones en bronce para acople de tubera flexible en puntos de entrada y salida de agua.

    ACI: A/WP SERIES O SIMILAR APROBADO

  • ESPECIFICACION TECNICA DE

    INSTALACIONES

    BALANCEO Y PRUEBAS DE CAUDALES DE AIRE

    ITEM No.

    BAL- 01

    DESCRIPCION

    El contratista proveer el personal y herramientas especializado, necesario para realizar el balanceamiento de los flujos de aire antes de entregar definitivamente el sistema al cliente y posterior a la finalizacin de las actividades de Montaje. SISTEMAS DE CONDUCCION DE AIRE Ramales principales: Por medio de un tubo pitot, lector directo u otra herramienta, se debe determinar el caudal que pasa por cada ramal y ajustar en caso de no estar acorde con lo especificado. Ramales secundarios, mediante procedimientos anlogos a los anteriores, se debe calcular y balancear los flujos dados para cada rejilla. Y ajustar con los dampers provistos en cada rejilla hasta obtener el caudal requerido. En caso de no lograrse los caudales buscados, se debe realizar, a costo del contratista, los cambios necesarios para lograr lo especificado. CIRCUITOS DE REFRIGERACION Los circuitos de refrigeracin y sus controles, deben calibrarse para lograr la carga de refrigerante ptima, el efecto de refrigeracin deseado y comprobar la operacin del sistema dentro de los parmetros de diseo del sistema. Para el caso de evaporadores tipo consola (wall mounted, cassette, techo suspendido, etc.), se debe constatar el correcto funcionamiento del sistema de cambio de flujo de aire que es controlado electrnicamente. El contratista entregar un protocolo de pruebas y calibracin donde evidencie los parmetros de los componentes del sistema y sirva de gua para futuros mantenimientos y anlisis.

    BT-D 354-01-L07 ETE EDIFICIO PEDRO ELIAS SERRANO.pdfBT-D-INS-BPA-01

    Text2: 6