5
: 11 EXCELSIOR: VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017 @DineroEnImagen DÍAS EN BLANCO EN PARK CITY MEMORIAS DE INVIERNO Las montañas de Park City, en Utah, se pintan de blanco para demostrar que este es un destino que rebasa todas las expectativas de unas vacaciones de esquí, con matices de historia de un pueblo minero y un estilo de vida envidiable CECILIA NÚÑEZ @cecinunez La nieve cubre las montañas que parecen vigilar, muy de cerca, la vida en este antiguo pueblo minero llamado Park City, convertido ahora en una vibrante ciudad en la que el arte en todas sus expresiones, el contacto con la naturaleza, la adrenalina de los deportes invernales, la escena culinaria y la vocación por la hospitali- dad se conjugan con encanto. Vamos internándonos en la historia de este destino a paso lento, mientras cami- namos por Main Street, la ca- lle principal de la ciudad que brilla con luces de colores y se engalana con boutiques de moda, galerías de arte y un sinfín de excelentes restau- rantes para saborear diversos rincones del mundo. Park City nació como un pueblo minero alrededor de 1868; después de unos años, durante la depresión de los años 30, la extracción de pla- ta cesó y los habitantes emi- graron en busca de nuevas oportunidades. El lugar fue abandonado a una suerte de pueblo fantasma, pero la otra naturaleza de la ciudad co- menzó a brillar como oro: el gran desarrollo turístico la convirtió en uno de los cen- tros de esquí más atractivos de Estados Unidos. Se encuentra a 50 kiló- metros de Salt Lake City, en Utah, donde se llega desde la Ciudad de México en vuelos directos. Después de 35 mi- nutos de recorrido en tierra desde Salt Lake City, viajeros ávidos de aventura se dan cita aquí, atraídos por dos resorts de clase mundial, localiza- dos muy cerca el uno del otro: Park City Mountain Resort y Deer Valley Resort. El prime- ro es el complejo de esquí más grande de Estados Uni- dos, con casi 3,000 hectáreas de terreno apto para niños y adultos, experimentados y principiantes. Mientras que el segundo se distingue por ser uno de los más lujosos de América del Norte. En su historia contempo- ránea es imposible dejar de mencionar al actor Robert Redford, quien se enamoró de esta región y creó el Sun- dance Film Festival. Se rea- liza todos los años en el mes de enero, cuando esta encan- tadora ciudad de montaña se convierte por unos días en un Hollywood invernal. Así, los viajeros y locales se encuen- tran en calles y restaurantes con leyendas como Pierce Brosnan, Al Pacino, Robert de Niro y Francis Ford Coppola. Aquí pasa algo muy curioso durante el festival: los famo- sos no son acosados por los habitantes ni por los visitan- tes; todos van sin escoltas, van libres y con ganas de disfrutar de la ciudad. Si por las tardes el movi- miento de Main Street y su es- cena gastronómica nos tienen encantados, por las mañanas, las montañas con sus pistas de esquí, sus terrenos intermina- bles para realizar snowmobile (moto de nieve) y otras acti- vidades, tanto intensas como contemplativas, nos seducen de manera irremediable. Pronto entendemos que las montañas no están ahí solo para ser contempladas, sino para conquistarlas con un par de esquís o a bordo de una motocicleta de nieve, por caminos que serían imposi- bles de recorrer a paso propio. La primera información que llega tiene que ver con el motor que enciende la vida aquí durante el invierno: la calidad de la nieve. “Se ha registrado una precipitación promedio que rebasa los dos metros”, “la nueva espolvo- reada promete un día de adre- nalina”, “profundidad ideal para esquiar sobre nieve fres- ca tipo polvo…”: son las frases que escuchamos por los pasi- llos del hotel, durante el desa- yuno y en nuestro recorrido. Dicen que la nieve de Park City es de las mejores del mundo. Prácticamente seca y ligera como polvo, es una tentación irresistible para los esquiadores expertos y un ali- ciente para los principiantes. Todo nos va preparando para entender y vivir la nieve y el latir de esta ciudad de manera más profunda. GUÍA ÚTIL A solo 35 minutos del Aeropuerto Internacional de Salt Lake City está el histórico poblado de Park City, Utah. Se trata de un paraíso invernal que tiene desde nieve espectacular en los lujosos resorts de Deer Valley y Park City Mountain, hasta gastronomía galardonada, pasando por vibrante vida nocturna y excelentes spas. RECURSOS Para información sobre hospedaje, actividades por estación, restaurantes, tips de viaje y paquetes turísticos, entra a la página oficial: visitparkcity.com MÁS ENTRETENIMIENTO UTAH OLYMPIC PARK. Experimenta la herencia olímpica del destino a través de los museos George Eccles Salt Lake 2002 Olympic Winter Games Museum y el interactivo Alf Engen Ski Museum. No dejes de practicar el bobsled, un deporte olímpico que se heredó como un atractivo a partir de los Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002. Recorrerás mil 335 metros a 120 kilómetros por hora a bordo de un trineo olímpico. utaholympiclegacy.org INFORMACIÓN DE VIAJE La excitación absoluta que nace de la velocidad dura tan poco, que una vez al pie de la montaña surge la obsesión de regresar en busca de otra dosis de adrenalina pura Uno de los momentos que atesoran, tanto locales como visitantes, es tomar una cerveza artesanal con los amigos después de una mañana entera de esquiar en las montañas La sensación de libertad y la emoción que produce deslizarse a gran velocidad a bordo de una moto de nieve es incomparable, además de acceder a zonas a las que de otro modo sería imposible La cordillera de Wasatch, considerada el borde occidental de las montañas Rocallosas, se apodera de todas las vistas Desde el lift, hermosos paisajes colmados de nieve ligera y prácticamente seca conmueven profundamente Fotos: Cortesía de Visit Park City SUNDANCE FILM FESTIVAL. Desde que el actor Robert Redford lo fundó en 1968, se ha convertido en un referente de la industria cinematográfica independiente. Su cartelera es el mejor pretexto para acudir a este destino del 18 al 28 de enero 2018. sundance.org PARK CITY GALLERY STROLL. Es un evento gratuito que se lleva a cabo el último viernes de cada mes. De 18:00 a 21:00 horas las galerías de arte abren sus puertas para ofrecerte bocadillos mientras exploras el auge artístico de Park City. pcarts.org DÓNDE QUEDARSE MONTAGE DEER VALLEY. Es un resort que evoca a los grandes refugios de montaña del oeste. Disfrutarás de una privilegiada ubicación sobre el Empire Pass, de acceso directo a la estación de esquí; del Spa Montage, el más grande de Utah, con un diseño de inspiración alpina y una extensión de más de 3,200 metros, y de su nuevo restaurante de cortes de carne APEX Steak. montagehotels.com/ deervalley SILVER STAR RESORT AT PARK CITY. Ofrece condominios de lujo, casas de campo y cabañas, situados en medio de la montaña, con acceso a las estaciones de esquí. El lugar rinde homenaje a los días en que Park City era un importante pueblo minero, combinando edificios históricos con arquitectura moderna para crear una atmósfera encantadora que se complementa con una plaza al aire libre, tiendas, cafés y una piscina climatizada. resortswest.com

DÍAS EN BLANCO EN PARK CITY MEMORIAS DE INVIERNO · tes; todos van sin escoltas, van libres y con ganas de disfrutar de la ciudad. Si por las tardes el movi-miento de Main Street

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

:11EXCELSIOR: VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017

@DineroEnImagen

DÍAS EN BLANCO EN PARK CITY

MEMORIAS DE INVIERNOLas montañas de Park City, en Utah, se pintan de blanco para demostrar que este es un destino que rebasa todas las expectativas de unas vacaciones de esquí, con matices de historia de un pueblo minero y un estilo de vida envidiable

CECILIA NÚÑEZ@cecinunez

La nieve cubre las montañas que parecen vigilar, muy de cerca, la vida en este antiguo pueblo minero llamado Park City, convertido ahora en una vibrante ciudad en la que el arte en todas sus expresiones, el contacto con la naturaleza, la adrenalina de los deportes invernales, la escena culinaria y la vocación por la hospitali-dad se conjugan con encanto.

Vamos internándonos en la historia de este destino a paso lento, mientras cami-namos por Main Street, la ca-lle principal de la ciudad que brilla con luces de colores y se engalana con boutiques de moda, galerías de arte y un sinfín de excelentes restau-rantes para saborear diversos rincones del mundo.

Park City nació como un pueblo minero alrededor de 1868; después de unos años, durante la depresión de los años 30, la extracción de pla-ta cesó y los habitantes emi-graron en busca de nuevas oportunidades. El lugar fue abandonado a una suerte de pueblo fantasma, pero la otra naturaleza de la ciudad co-menzó a brillar como oro: el gran desarrollo turístico la convirtió en uno de los cen-tros de esquí más atractivos de Estados Unidos.

Se encuentra a 50 kiló-metros de Salt Lake City, en Utah, donde se llega desde la Ciudad de México en vuelos directos. Después de 35 mi-nutos de recorrido en tierra desde Salt Lake City, viajeros ávidos de aventura se dan cita aquí, atraídos por dos resorts de clase mundial, localiza-dos muy cerca el uno del otro: Park City Mountain Resort y Deer Valley Resort. El prime-ro es el complejo de esquí más grande de Estados Uni-dos, con casi 3,000 hectáreas de terreno apto para niños y adultos, experimentados y principiantes. Mientras que el segundo se distingue por ser uno de los más lujosos de América del Norte.

En su historia contempo-ránea es imposible dejar de mencionar al actor Robert Redford, quien se enamoró de esta región y creó el Sun-dance Film Festival. Se rea-liza todos los años en el mes de enero, cuando esta encan-tadora ciudad de montaña se convierte por unos días en un Hollywood invernal. Así, los viajeros y locales se encuen-tran en calles y restaurantes con leyendas como Pierce Brosnan, Al Pacino, Robert de Niro y Francis Ford Coppola. Aquí pasa algo muy curioso durante el festival: los famo-sos no son acosados por los habitantes ni por los visitan-tes; todos van sin escoltas, van libres y con ganas de disfrutar de la ciudad.

Si por las tardes el movi-miento de Main Street y su es-cena gastronómica nos tienen encantados, por las mañanas, las montañas con sus pistas de esquí, sus terrenos intermina-bles para realizar snowmobile (moto de nieve) y otras acti-vidades, tanto intensas como contemplativas, nos seducen de manera irremediable.

Pronto entendemos que las montañas no están ahí solo para ser contempladas, sino para conquistarlas con un par de esquís o a bordo de una motocicleta de nieve, por caminos que serían imposi-bles de recorrer a paso propio.

La primera información que llega tiene que ver con el motor que enciende la vida aquí durante el invierno: la calidad de la nieve. “Se ha registrado una precipitación promedio que rebasa los dos metros”, “la nueva espolvo-reada promete un día de adre-nalina”, “profundidad ideal para esquiar sobre nieve fres-ca tipo polvo…”: son las frases que escuchamos por los pasi-llos del hotel, durante el desa-yuno y en nuestro recorrido.

Dicen que la nieve de Park City es de las mejores del mundo. Prácticamente seca y ligera como polvo, es una tentación irresistible para los esquiadores expertos y un ali-ciente para los principiantes. Todo nos va preparando para entender y vivir la nieve y el latir de esta ciudad de manera más profunda.

GUÍA ÚTIL

A solo 35 minutos del Aeropuerto Internacional de Salt Lake City está el histórico poblado de Park City, Utah. Se trata de un paraíso invernal que tiene desde nieve espectacular en los lujosos resorts de Deer Valley y Park City Mountain, hasta gastronomía galardonada, pasando por vibrante vida nocturna y excelentes spas.

RECURSOSPara información sobre hospedaje, actividades por estación, restaurantes, tips de viaje y paquetes turísticos, entra a la página oficial: visitparkcity.com

MÁS ENTRETENIMIENTOUTAH OLYMPIC PARK. Experimenta la herencia olímpica del destino a través de los museos George Eccles Salt Lake 2002 Olympic Winter Games Museum y el interactivo Alf Engen Ski Museum. No dejes de practicar el bobsled, un deporte olímpico que se heredó como un atractivo a partir de los Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002. Recorrerás mil 335 metros a 120 kilómetros por hora a bordo de un trineo olímpico. utaholympiclegacy.org

INFORMACIÓN DE VIAJE

La excitación absoluta que nace de la velocidad dura tan poco, que una vez al pie de la montaña surge la obsesión de regresar en busca de otra dosis de adrenalina pura

Uno de los momentos que atesoran, tanto locales como visitantes, es tomar una cerveza artesanal con los amigos después de una mañana entera de esquiar en las montañas

La sensación de libertad y la emoción que produce deslizarse a gran velocidad a bordo de una moto de nieve es incomparable, además de acceder a zonas a las que de otro modo sería imposible

La cordillera de Wasatch, considerada el borde occidental de las montañas Rocallosas, se apodera de todas las vistas

Desde el lift, hermosos paisajes colmados de nieve ligera y prácticamente seca conmueven profundamente

Foto

s: C

orte

sía

de V

isit

Par

k C

ity

SUNDANCE FILM FESTIVAL. Desde que el actor Robert Redford lo fundó en 1968, se ha convertido en un referente de la industria cinematográfica independiente. Su cartelera es el mejor pretexto para acudir a este destino del 18 al 28 de enero 2018. sundance.org

PARK CITY GALLERY STROLL. Es un evento gratuito que se lleva a cabo el último viernes de cada mes. De 18:00 a 21:00 horas las galerías de arte abren sus puertas para ofrecerte bocadillos mientras exploras el auge artístico de Park City. pcarts.org

DÓNDE QUEDARSEMONTAGE DEER VALLEY. Es un resort que evoca a los grandes refugios de montaña del oeste. Disfrutarás de una privilegiada ubicación sobre el Empire Pass, de acceso directo a la estación de esquí; del Spa Montage, el

más grande de Utah, con un diseño de inspiración alpina y una extensión de más de 3,200 metros, y de su nuevo restaurante de cortes de carne APEX Steak. montagehotels.com/deervalleySILVER STAR RESORT AT PARK CITY. Ofrece condominios de lujo, casas de campo y cabañas, situados en medio de la montaña, con acceso a las estaciones de esquí. El lugar rinde homenaje a los días en que Park City era un importante pueblo minero, combinando edificios históricos con arquitectura moderna para crear una atmósfera encantadora que se complementa con una plaza al aire libre, tiendas, cafés y una piscina climatizada. resortswest.com

VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017 : EXCELSIOR12LA RUTA DE KEVIN CHERKAS

AMAR LOS SABORES DE MÉXICO ¿Qué sintió un chef internacional al darle, por primera vez en su vida, una mordida a un taco? Kevin Cherkas, de Cuca, en Bali, descubrió rincones privilegiados en México CECILIA NÚÑEZ Y JUAN PABLO MONTES @foodandtravelmx

C o n o c i m o s a Kev i n Cherkas dando una po-nencia en el evento gas-tronómico Madrid Fusión Manila, donde todos los asistentes escuchaban al chef con la boca abierta. Estábamos ante un “sabe-lotodo” de la cocina. Ha-bía probado todo, menos los sabores que conforman la gastronomía mexicana. Y no haberle dado nunca una mordida a un autén-tico taco es, para nosotros, perderse de una de las ex-periencias culinarias más suculentas en el mundo.

Así que nos dimos a la tarea de crear una ruta in-olvidable a través de algu-nos de nuestros rincones favoritos de México, los más deliciosos, los que pensamos que mejor re-presentan la faceta tradi-cional y contemporánea del país, pasando por al-gunos de los restaurantes, hoteles y destinos nomi-nados por nuestros lecto-res en los Food and Travel Reader Awards 2017.

Armar la ruta fue un reto casi insuperable: ¿cómo le das a probar a un viajero y a un profesional de los sa-bores a qué sabe México? Todo lo que cupo en tres semanas, y en su estóma-go, era poco comparado a lo que el país tiene que ofrecer. “México ha sido más que nada delicioso, hasta lo que no es tan bue-no es buenísimo; lo que nunca imaginamos es lo mágico que es cuando lo miras desde sus profundi-dades”, dijo Kevin Cherkas.

ARLETT MENDOZA@arlett_mendoza

Escenarios paradisiacos con el agua como protagonista a través de bellas piscinas, po-zas, ríos para practicar kayak y caletas. Vegetación en casi todos los rincones del hotel, la esencia mexicana expresa-da a través del diseño, la gas-tronomía y el servicio cálido, que invitan a permanecer en el destino. Todo esto es lo que disfrutarás en Hotel Xcaret México, en la Riviera Maya, que este mes acaba de abrir sus puertas.

Este resort es el prime-ro en el país en ofrecer el concepto All Fun Inclusi-ve. Al alojarte en cualquier categoría del h o t e l , t e n -drás acceso a los parques y tours que ofre-ce este grupo: Xcaret, Xplor, Xplor Fuego, Xenses, Xel-Ha, Xichen, Xoxi-milco y Xenotes.

“Nuestro propósito es ser embajadores de México, que cada esquina hable de los co-lores y la tradición del país”, comenta Marcos Constandse, director general de Destino Xcaret durante la inaugura-ción. Y lo logran en sus 900 habitaciones, repartidas en cinco casas cuyos nombres aluden a los cinco elementos.

Entre ellas, destaca Casa Viento dedicada a familias con niños y adolescentes. Aquí los pequeños gozarán de una piscina con tobogán, tumbonas y un menú dise-ñados para consentirlos; así como un teen club para los más grandes. Mientras que Casa Fuego está ideada para parejas, en concepto solo para adultos. En su rooftop gozarás de una piscina infinity con una bella vista al mar, amenizanda con la música de un DJ.

La propuesta culinaria está bien fortalecida con 11 res-

taurantes que reverencian la cocina mexi-c a n a y s u s mares, pero también las gastronomías de Oriente y del mediterrá-neo. Además, la cocina de autor tiene un sitio especial en Há, con un menú degus-

tación diseñado por el chef Carlos Gaytán, quien se hi-ciera famoso por ser el primer mexicano en haber ganado una estrella Michelin.

Este hotel posee una ex-tensión de 40 hectáreas; es la primera etapa de un proyecto pensado para concluir dentro de ocho años.

Hospedaje $4,000 por persona por noche All Fun In-clusive, incluye traslados al aeropuerto. hotelxcaret.com

MARÍA ISABEL TORRES@foodandtravelmx

A un año de su apertura, Mia Do-menicca se ha consolidado como uno de los espacios gastronómi-cos favoritos de la colonia Roma. Su joven historia, que se inició a manos del chef Lucho Martínez, hoy continúa escribiéndose con un nuevo capítulo al frente del chef Santiago Migoya.

Mexicano de nacimiento y forjado en España, trabajó junto a genios como Juan Mari Arzak, en San Sebastián, y Ferran Adrià, en Girona. Además, se desempe-ñó en Los Ángeles como jefe de cocina del restaurante Patina y desarrolló el concepto de cocina vascamexicana de Talo, junto al chef Bruno Oteiza.

En esta nueva etapa, Migoya quiere mantener la premisa ini-cial: la de servir una propuesta exquisita con los mejores pro-ductos locales, “que sorprenda por sus sabores contundentes y honestos”, afirma. Su menú

Con sabor nacionalHOTEL XCARET MÉXICO

DÓNDE COMER: MIA DOMENICCA

Mediterráneo auténtico

En Mia Domenicca encontrarás sabores frescos y contundentes

Este resort de 40 héctáreas es la primera etapa de un plan maestro proyectado para concluir en ocho años

Interior de Mia Domenicca, al mando del chef Santiago Migoya

cambia de forma constante, sin perder su sello distintivo que reside en cuidar la selec-ción de ingredientes, siempre apostando por lo más fresco y sustentable, e invitar a com-partir cada platillo al centro de la mesa.

El servicio, personalizado y casual, propicia una expe-riencia relajada y memorable. Instalado en una casona de los

años 20, al entrar lo primero que destaca ante la vista es un ambiente acogedor y cá-lido, que transporta a las te-rrazas de la campiña italiana. Si buscas sabores fuera de lo ordinario, aquí se viven dul-ces tardes y noches con sabor a verano, que en compañía de amigos y familia, y adere-zadas con buena música, se vuelven un gran recuerdo.

La impecable estética que envuelve el espacio cautiva los sentidos, y cada platillo habla por sí mismo, expresan-do la esencia de este restau-rante en tendencia. No dejes de disfrutar la burrata ahu-mada con durazno, jitomates cherry, agua de jitomate y al-bahaca, la sopa de poro y papa o los ravioles de queso ricotta con puré de hongos y mante-quilla de salvia.

Por otro lado, la seta rosa (uno de los platillos insignia) es un remake espectacular con ciertas modificaciones, ya que formaba parte del capítu-lo anterior de Mia Domenicca. Otros de los imperdibles: el cordero al horno con romescu y jocoque es una exquisitez, y la pesca del día con puré de berenjena, fondo de parme-sano y limón amarillo.

De postre, no dudes en pe-dir la panna cotta de lavanda con helado de earl grey y fre-sas quemadas, o bien, opta por el chocolate con flor de sal sobre aceite de oliva. Como resultado del esmero pues-to en el producto, esta cocina representa una recomenda-ble aventura culinaria. CH: $500. Durango 270, Roma. miadomenicca.mx

Sus caletas de arena blanca y aguas turquesas, embellecidas con islotes, son ideales para tomar el Sol caribeño

Hechizado con nuestra sazón, Kevin Cherkas también se alojó en el Rosewood San Miguel de Allende

Los chefs Alan Sánchez y Kevin Cherkas, en Puebla Hacienda Santa Cruz: uno de los rincones imperdibles de Yucatán

Estos son los hoteles, restaurantes y asombrosos rincones del país que visitamos con el chef Kevin Cherkas, quien vino desde Indonesia a seguir este itinerario:

CIUDAD DE MÉXICO

Hotel W de la Ciudad de México fue el hogar por unos días del chef y su esposa, quienes iniciaron su experiencia en la Ruta de la Milpa. “Entendimos el sabor y la cultura tan grande de este país con esta vivencia”, dijo Kevin. Luego, pudieron probar la faceta internacional de la escena culinaria en México con el restaurante J by José Ándres. Los días en la capital transcurrieron consintiéndose en el hotel Las Alcobas y el Hyatt Regency Mexico City. Visitaron el mercado San Juan con el chef Olivier Deboise, del restaurante J&G Grill del hotel The St. Regis Mexico City. SAN MIGUEL DE ALLENDEAntes de llegar a su destino, hicieron la parada obligada en la Barbacoa de Santiago e hicieron check in en Rosewood San Miguel de Allende. Degustaron platillos en restaurantes como

Marsala, Cumpanio, Áperi y 1826, además de recibir un masaje en Sense Spa y una cata privada de Casa Dragones. “El amor que sienten por la gastronomía es tan intenso que lo contagian”, dijo el chef después de probar tantas delicias. PUEBLALa capital poblana los recibió en el recién inaugurado Rosewood Puebla y comieron en los restaurantes Barroco, del chef Alan Sánchez Guzmán y en el Mural de los Poblanos, donde lo único que Kevin Cherkas podía decir es: “el mole hace a la gente feliz”, y se enamoró de los platillos del chef Ángel Vázquez en Augurio.QUINTANA ROO

En el Grand Velas Riviera Maya, Cherkas vivió una experiencia contemporánea en Cocina de Autor y se maravilló conociendo Tulum y Siaan Kaan, y remató

con los sabores a cargo de Alexis Bostelman en JOYÀ de Cirque du Soleil. YUCATÁNLa primera parada del chef y su esposa fue el restaurante tradicional Kinich, en la ciudad de Izamal, y después recibieron la noche en Chichen Itzá. Se hospedaron en la inolvidable Hacienda San José Cholul, donde probaron una verdadera cochinita pibil que ganó la exclamación de Kevin: “Esto es magia mexicana”. De ahí se fueron a Mérida para caminar la capital yucateca, conocer K’u’uk del chef Pedro Evia y pasar la noche en el hotel Rosas & Xocolate. En la sorprendente Hacienda Santa Cruz, Cherkas probó las creaciones del chef Jorge Córcega y disfrutó de un edificio histórico. El viaje terminó en el encantador hotel Xixim, rodeados del esplendor de la naturaleza.

RUTA DE SUCULENCIAS

VAN POR MÁS “El plan maestro contempla 6 mil habitaciones, un centro de convenciones, un estadio y un centro comercial con restau-rantes y boutiques”, asegura Marcos Constandse. De ahí que en enero de 2019 se esté planeando una segunda inau-guración de 900 habitaciones más con diversas opciones para familias y solo adultos.

13EXCELSIOR : VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017

14 VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017 : EXCELSIOR

HAY LA

MISMA MAGIA BAJANDO

DE LAS PISTAS.

Experimenta un paraíso invernal que lo tiene todo.

Nieve espectacular en lujosos resorts - Deer Valley

y Park City Mountain-, gastronomía mundialmente

galardonada, vida nocturna, spas y servicios de lujo.

En un pintoresco e histórico pueblo a sólo 35 minutos

de Salt Lake City International Airport. Si. Todo eso.

Sólo en Park City, Utah. Descubre la maravilla en VisitParkCity.com.

15EXCELSIOR : VIERNES 8 DE DICIEMBRE DE 2017