Datos Biográficos Jose Fasutino Sanchez Carrion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dfdf

Citation preview

DATOS BIOGRFICOS

Naci el 13 de Febrero de 1787, enHuamachuco, andino,remoto y olvidado pueblo perteneciente a la Intendencia deTrujillo, hoy capital de la Provincia deSnchezCarrin, en el Departamento de la Libertad.Sus padres fueron don AgustnSnchezCarriny doa TeresaRodrguezyLedesma.Fue bautizado el 16 de Febrero de 1787 en la Iglesia del pueblo por el cura JosCarrinBape. Cuando todava no cumpla 7 aos de edad, pierde a su madre el 11 de Enero de 1794; por eso su infancia fue dura y triste y transcurri en el mismo paraje serrano que lo vio nacer; como consecuencia de este hecho,SnchezCarrin, presenta un carcter bastante reservado y melanclico.El 02 de Abril de 1802, ingreso al Real Seminario de San Carlos y SanMarcelodeTrujillo. En l inicia los estudios de la carrera eclesistica, demostrando disciplina, ejemplar conducta y dedicacin al estudio.Desde los 15 aos muestra sus cualidades para la oratoria; en la simpleconversaciny discusin amistosa. En 1804 al concluir sus estudios religiosos decide abandonarlo y se traslada a Lima para seguir la carrera de leyes, en el Convictorio de San Carlos de esa ciudad.En 1813 se le encarga dictar el curso de Filosofa en el Real Convictorio, hecho que suspende sus estudios por un ao.El 06 de Noviembre de 1813, siendo colegial y maestro del Real Convictorio, obtuvo el grado de bachiller en Y posteriormente es juramentado para ejercer la profesin de Abogado.El 08 de Noviembre de 1819, contrae matrimonio con doa MaraJosefaAntonia Dueas. Los primeros das de 1821 tom parte principal de la independencia deHuamachuco, su tierra natal.Al retornar a Lima en 1822, junto conMariteguiedit elBisemanario"La Abeja Republicana" y "El Tribuno de la Repblica Peruana". Tom parte activa en la gestin por el establecimiento del sistema de gobierno republicano. Frente a la idea de implantacin de un gobierno monrquico. Dbil y enfermo se retira aLurn. Fallece en este lugar el 02de junio de 1825, cuando tan slo contaba con 38 aos de edad. Sus restos fueron sepultados en la iglesia de dicho pueblo.

PENSAMIENTO DELPROCEREl centro del ideario de JosFaustinoSnchezCarrinfue la democracia, difundi y desarroll sus ideas en el rgano "El Tribuno de la Repblica Peruana"; en la constitucin de 1823, quien fuera su principal redactor as como tambin en las circulares y oficios (cartas), que suscribi como secretario y Ministro General del Libertador Simn Bolvar.El Per del entonces sigloXVIIIestaba compuesta por una ciudad aristocrtica. El rey de Espaa soberano en la pennsula y tambin en el pas nuestro, ejerca poder absoluto, era nico propietario de vidas y de bienes, que adems gobernaba en forma vitalicia; los espaoles constituan la clase socialprivilegiada; los hombres carecan de liberad (de pensamiento,de culto, de palabra, de imprenta, etc.).RebeldeSnchezCarrinplantea contra la soberana del rey, la soberana del pueblo, contra el poder absoluto, la divisin y autonoma de Poderes (ejecutivo, legislativo y judicial); contra los privilegios la igualdad para el premio y para el castigo; contra el gobierno vitalicio, el gobierno a plazo fijo; contra el monopolio real de la propiedad, el derecho a la propiedad para todos; contra el coloniaje y la opresin, la Libertad; en suma contra la sociedad aristocrtica, la sociedad democrtica. El ideal deSnchezCarrinesta constituido pues por los siguientes principios fundamentales en la sociedad democrtica: soberana popular, divisin y autonoma de poderes; gobierno a plazo fijo, propiedad, igualdad y libertad. Por el ideal deSnchezCarrinnuestros antepasados lucharon enJunnyAyacucho. Inspirados por l, idelogos y juristas redactaron las constituciones del Per. Gracias a lcomprendimosel concepto de patria, rompimos las cadenas y nos constituimos en nacin soberana.OBRAS:Public "La Abeja Republicana", rgano de difusin de sus clebres cartas bajo el seudnimo de "El Solitario deSayn".Edit "La Gaceta" y "El Tribuno de la Repblica Peruana", documentos que sustentaron el recio pensamiento del sistema republicano, que propugn elPrcer.Cre la Universidad Nacional deTrujillo, primer Centro de Estudios del Norte del Per.Cre la CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TRUJILLO, organismo encargado encargado de administrar la justicia de todos