13
DATOS DEL CICLO DE VIDA Nombre: Verdura - Tomate - Cáceres - EXT - Exp. 23 Huella: 172,42 g. CO2e

DATOS DEL CICLO DE VIDA - Solid Forest · 2019. 6. 3. · A efectos de una mejor visualización y puesto que no se ha podido determinar la distribución de consumo de gasoil a su

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DATOS DEL CICLO DE VIDA - Solid Forest · 2019. 6. 3. · A efectos de una mejor visualización y puesto que no se ha podido determinar la distribución de consumo de gasoil a su

DATOS DEL CICLO DE VIDA

Nombre: Verdura - Tomate - Cáceres - EXT - Exp. 23

Huella: 172,42 g. CO2e

Page 2: DATOS DEL CICLO DE VIDA - Solid Forest · 2019. 6. 3. · A efectos de una mejor visualización y puesto que no se ha podido determinar la distribución de consumo de gasoil a su

DATOS DEL CICLO DE VIDA

Page 3: DATOS DEL CICLO DE VIDA - Solid Forest · 2019. 6. 3. · A efectos de una mejor visualización y puesto que no se ha podido determinar la distribución de consumo de gasoil a su

COMPONENTES

Page 4: DATOS DEL CICLO DE VIDA - Solid Forest · 2019. 6. 3. · A efectos de una mejor visualización y puesto que no se ha podido determinar la distribución de consumo de gasoil a su

COMPONENTES

DETALLE

Nombre: Fertilizantes líquido y granulado

Descripción: Se emplean 2.000 kg de fertilizante nitrogenado por hectárea. 1.000kg son de fertilizante con contenido en N del 33% inyectado en el riego y otros 1.000kg de 9%N de fertilizante granulado, ambos comprados en la cooperativa.

Huella: 41,42 g. CO2e

Nombre: Fitosanitarios

Descripción: Aplicación de fitosanitarios. (Ver aptdo. asignaciones.) En la explotación se utilizan numerosos productos, habiéndose contabilizado 3.934 kg de fitosanitarios diversos.

Huella: 9,58 g. CO2e

Nombre: Fitosanitarios específicos

Descripción: Se emplean 32 l de cipermetrina para el cultivo de tomate.

Huella: 0,15 g. CO2e

Page 5: DATOS DEL CICLO DE VIDA - Solid Forest · 2019. 6. 3. · A efectos de una mejor visualización y puesto que no se ha podido determinar la distribución de consumo de gasoil a su

COMPONENTES

DETALLE

Nombre: Material riego por goteo

Descripción: El riego hay que reponerlo con cada recolección puesto que es destruido y mezclado con la tierra por la cosechadora.Utilizan 6.650 metros de tubo por hectarea. El riego hay que reponerlo con cada cosecha puesto que es destruido y mezclado con la tierra por la cosechadora. La marca del tubo es Aquatraxx 6-30. Estimamos un peso medio del tubo de 1,2 Kg por 5 metros de tubo (http://es.scribd.com/doc/41446974/Dimensiones-TUBO-PVC)

Huella: 60,12 g. CO2e

Nombre: Semillas

Descripción: Se utilizan 35.000 semillas por hectarea y se mantienen en invernadero hasta conseguir los cepellones. Ver las diferentes variedades cultivadas en la documentación adjunta. Se compran en la cooperativa.

Huella: 0,43 g. CO2e

Page 6: DATOS DEL CICLO DE VIDA - Solid Forest · 2019. 6. 3. · A efectos de una mejor visualización y puesto que no se ha podido determinar la distribución de consumo de gasoil a su

PROCESOS

Page 7: DATOS DEL CICLO DE VIDA - Solid Forest · 2019. 6. 3. · A efectos de una mejor visualización y puesto que no se ha podido determinar la distribución de consumo de gasoil a su

PROCESOS

DETALLE

Nombre: Cosechadora doble surco

Descripción: Hay tres cosechas al año. La cosechadora tarda 3 horas por hectarea.Se aplica una asignación del 3% para el consumo de gasoil total, proporción asociada al cultivo del tomate por el productor (ver aptdo Asignaciones). A efectos de una mejor visualización y puesto que no se ha podido determinar la distribución de consumo de gasoil a su vez entre procesos, se ha dividido equitativamente el consumo entre las cinco actividades que utilizan gasoil.

Huella: 0,92 g. CO2e

Nombre: Emisiones N2O

Descripción: Emisiones directas de N2O del abono nitrogenado en el suelo. También se consideran las emisiones indirectas por volatilización del nitrógeno aplicado. Se emplean 2.000 kg de fertilizante nitrogenado por hectárea. 1.000kg son de fertilizante con contenido en N del 33% y otros 1.000kg de 9%N.

Huella: 36,09 g. CO2e

Nombre: Fertilización

Descripción: Se emplea una abonadora arrastrada por el tractor. Se aplica una asignación del 3% para el consumo de gasoil total, proporción asociada al cultivo del tomate por el productor (ver aptdo Asignaciones). A efectos de una mejor visualización y puesto que no se ha podido determinar la distribución de consumo de gasoil a su vez entre procesos, se ha dividido equitativamente el consumo entre las cinco actividades que utilizan gasoil.

Huella: 0,92 g. CO2e

Page 8: DATOS DEL CICLO DE VIDA - Solid Forest · 2019. 6. 3. · A efectos de una mejor visualización y puesto que no se ha podido determinar la distribución de consumo de gasoil a su

PROCESOS

DETALLE

Nombre: Fitosanitarios

Descripción: Esta labor se realiza cada 12 días con tractor y barra.Se aplica una asignación del 3% para el consumo de gasoil total, proporción asociada al cultivo del tomate por el productor (ver aptdo Asignaciones). A efectos de una mejor visualización y puesto que no se ha podido determinar la distribución de consumo de gasoil a su vez entre procesos, se ha dividido equitativamente el consumo entre las cinco actividades que utilizan gasoil.

Huella: 0,92 g. CO2e

Nombre: Invernaderos

Descripción: Se dispone de 3 invernaderos de 1.000 m2, 250 m2 y 250 m2 En estos invernaderos los cepellones se riegan por goteo. Hay unas 25.000 plantas en los invernaderos. Los invernaderos pertenecen a la explotación.Se reparte el consumo de gasoil equitativamente con el de riego. (ver aptdo. asignaciones)

Huella: 9,19 g. CO2e

Nombre: Laboreo

Descripción: Realizado por 3 tractores durante 4 días trabajando 12 horas diarias. Se necesita más laboreo que con el maiz.Se aplica una asignación del 3% para el consumo de gasoil total, proporción asociada al cultivo del tomate por el productor (ver aptdo Asignaciones). A efectos de una mejor visualización y puesto que no se ha podido determinar la distribución de consumo de gasoil a su vez entre procesos, se ha dividido equitativamente el consumo entre las cinco actividades que utilizan gasoil.

Huella: 0,92 g. CO2e

Page 9: DATOS DEL CICLO DE VIDA - Solid Forest · 2019. 6. 3. · A efectos de una mejor visualización y puesto que no se ha podido determinar la distribución de consumo de gasoil a su

PROCESOS

DETALLE

Nombre: Riego

Descripción: Por goteo. Se aplica una asignación del 12% para el consumo de gasoil total, proporción asociada al cultivo del tomate por el productor (ver aptdo Asignaciones).

Huella: 9,19 g. CO2e

Nombre: Siembra

Descripción: Realizada por una máquina trasplantadora. Se siembra en Abril.Se aplica una asignación del 3% para el consumo de gasoil total, proporción asociada al cultivo del tomate por el productor (ver aptdo Asignaciones). A efectos de una mejor visualización y puesto que no se ha podido determinar la distribución de consumo de gasoil a su vez entre procesos, se ha dividido equitativamente el consumo entre las cinco actividades que utilizan gasoil.

Huella: 0,92 g. CO2e

Page 10: DATOS DEL CICLO DE VIDA - Solid Forest · 2019. 6. 3. · A efectos de una mejor visualización y puesto que no se ha podido determinar la distribución de consumo de gasoil a su

RESIDUOS

Page 11: DATOS DEL CICLO DE VIDA - Solid Forest · 2019. 6. 3. · A efectos de una mejor visualización y puesto que no se ha podido determinar la distribución de consumo de gasoil a su

RESIDUOS

DETALLE

Nombre: Restos del riego

Descripción: Los restos de tubos del riego por goteo arrancados por la cosechadora se mexclan con la tierra y no son recogidos ni gestionados. Se entierran y acumulan. Estas emisiones están consideradas en el material, puesto que el factor de emisión empleado incluye fin de vida.

Huella: 0,00 g. CO2e

Nombre: Restos tomateras

Descripción: Sirve de alimento a las ovejas que son propiedad de los dueños de la explotación. Los restos del tomate no se pueden utilizar como abono por culpa del mosquito tuta.

Huella: 0,00 g. CO2e

Page 12: DATOS DEL CICLO DE VIDA - Solid Forest · 2019. 6. 3. · A efectos de una mejor visualización y puesto que no se ha podido determinar la distribución de consumo de gasoil a su

TRANSPORTES

Page 13: DATOS DEL CICLO DE VIDA - Solid Forest · 2019. 6. 3. · A efectos de una mejor visualización y puesto que no se ha podido determinar la distribución de consumo de gasoil a su

TRANSPORTES

DETALLE

Nombre: Material riego

Descripción: Se trae en camión desde 28 km de distancia en 1 viaje al año.

Huella: 0,02 g. CO2e

Nombre: Seguimiento y comercial (fitosanitario inc)

Descripción: 4 furgonetas renault Kangoo y 2 motos. Las furgonetas recorren de media unos 25.000 km anuales cada una y las motos unos 8.000 km anuales. Las motos no se utilizan en invierno. Se incluye el transporte de fitosanitarios.

Huella: 1,39 g. CO2e

Nombre: Transporte del fertilizante

Descripción: Son transportados por el fabricante.

Huella: 0,26 g. CO2e