10
DIPLOMADO EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CON ÉNFASIS PROYECTOS AMBIENTALES Carrera 19 No. 33-39 - piso 5 - PBX: 3238400 - 3239300 - [email protected] “DIPLOMADO EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS, CON ÉNFASIS EN PROYECTOS AMBIENTALES” ASPECTOS GENERALES: Con base en los conocimientos académicos y metodológicos formulados, usted tendrá la posibilidad de: Lograr adquirir o afianzar sus conocimientos, respecto a la formulación y la evaluación de proyectos y aprender el significado de la evaluación ambiental en los proyectos de inversión, incluyendo la variable riesgo. Adquirir las herramientas básicas y destrezas para la formulación de proyectos de orden financiero, económico y social. Reconocer la dimensión ambiental, como una variable transversal a todas las etapas de un proyecto. Conocer los elementos y conceptos básicos de la ciencia económica útiles en el área de la evaluación de proyectos. Aplicar una herramienta útil para el desempeño y el mejoramiento de las competencias laborales y profesionales. Matrícula Abril de 2013 Inicio de Clases Abril de 2013 Finalización de Clases Agosto de 2013 Duración Ciento cuarenta (140) horas presenciales Siete (7) Módulos Contacto Teléfonos: 3238400 Ext. 4030 - 6407293. Móvil: 3125879642 mail: [email protected]

DATOS DEL DIPLOMADO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diplomado en formulación y evaluación de proyectos, con énfasis en proyectos ambientales

Citation preview

Page 1: DATOS DEL DIPLOMADO

DIPLOMADO EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CON ÉNFASIS PROYECTOS AMBIENTALES

Carrera 19 No. 33-39 - piso 5 - PBX: 3238400 - 3239300 - [email protected]

“DIPLOMADO EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS, CON ÉNFASIS EN PROYECTOS AMBIENTALES”

ASPECTOS GENERALES: Con base en los conocimientos académicos y metodológicos formulados, usted tendrá la posibilidad de:

Lograr adquirir o afianzar sus conocimientos, respecto a la formulación y la evaluación de proyectos y aprender el significado de la evaluación ambiental en los proyectos de inversión, incluyendo la variable riesgo.

Adquirir las herramientas básicas y destrezas para la formulación de proyectos de orden financiero, económico y social.

Reconocer la dimensión ambiental, como una variable transversal a todas las etapas de un proyecto.

Conocer los elementos y conceptos básicos de la ciencia económica útiles en el área de la evaluación de proyectos.

Aplicar una herramienta útil para el desempeño y el mejoramiento de las competencias laborales y profesionales.

Matrícula Abril de 2013

Inicio de Clases Abril de 2013

Finalización de Clases Agosto de 2013

Duración Ciento cuarenta (140) horas presenciales – Siete (7)

Módulos

Contacto Teléfonos: 3238400 Ext. 4030 - 6407293. Móvil:

3125879642

mail: [email protected]

Page 2: DATOS DEL DIPLOMADO

DIPLOMADO EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CON ÉNFASIS PROYECTOS AMBIENTALES

Carrera 19 No. 33-39 - piso 5 - PBX: 3238400 - 3239300 - [email protected]

HORARIO SUGERIDO OBSERVACION

Fin de semana

Viernes

5:00 p.m. - 9:00 p.m.

Para el desarrollo de todos y cada uno de los módulos del Diplomado, se ha propuesto una intensidad de once (11) horas lectivas por semana, durante trece (13) semanas continuas, alcanzando así el total de ciento cuarenta (140) horas lectivas que le conforma.

Sábados

8:00 a.m. – 12:00M

1:00 p.m. – 4:00 p.m.

RECAUDO

Banco de Occidente Cuenta de Ahorros N° 230-85712-0

Código de Recaudo Nº 144

Inversión DOS MILLONES DOSCIENTOS MIL PESOS ($2’200.000.oo), POR PERSONA -

PROPUESTA ACADÉMICA Y METODOLÓGICA

Para el desarrollo del Diplomado propuesto, se ha diseñado una estructura

curricular de seis (7) módulos que estarán a cargo de docentes altamente

calificados y de alto reconocimiento a nivel nacional.

Metodológicamente se plantea:

Cátedra magistral

Estudio de caso para un proyecto específico, con trabajo

interdisciplinario de todos los profesores

Discusiones presenciales y virtuales

Ejercicios con software especializado

Page 3: DATOS DEL DIPLOMADO

DIPLOMADO EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CON ÉNFASIS PROYECTOS AMBIENTALES

Carrera 19 No. 33-39 - piso 5 - PBX: 3238400 - 3239300 - [email protected]

ESTRUCTURA CURRICULAR DE LOS MÓDULOS

CONTENIDO DURACIÓN

MÓDULO Nº

1

LA DIRECCION DE PROYECTOS

Profesor: ALFREDO CASAS

- Introducción, Define qué es un proyecto y analiza la dirección de proyectos

- Ciclo de Vida del Proyecto y Organización,

- Procesos de Dirección de Proyectos para un Proyecto,

- Iniciación, Planificación, Ejecución,

Seguimiento, Control, y Cierre.

10 HORAS

CONTENIDO DURACIÓN

MÓDULO Nº

2

LA GESTION DEL ALCANCE DEL

PROYECTO

Profesor: Alfredo Casas

- Gestión del Alcance del Proyecto,

- Gestión del Tiempo del Proyecto, Herramienta de cronogramas de Project y Gantt.

- Gestión de los Costos del Proyecto,

estimar, presupuestar y controlar los costos

12 HORAS

Page 4: DATOS DEL DIPLOMADO

DIPLOMADO EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CON ÉNFASIS PROYECTOS AMBIENTALES

Carrera 19 No. 33-39 - piso 5 - PBX: 3238400 - 3239300 - [email protected]

CONTENIDO DURACIÓN

MÓDULO Nº

3

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN AMBIENTAL

Profesor: RAFAEL MORÉ

-Proceso Administrativo Hombre –

Naturaleza.

-Política ambiental

-Estudio de impacto ambiental

-Planes de manejo ambiental.

-Modelación Ambiental.

-Simulación Ambiental.

-Modelación ambiental bajo formulación

22 HORAS

CONTENIDO DURACIÓN

MÓDULO Nº

4

FORMULACION Y EVALUACION

FINANCIERA

Profesor: RUBÉN DARÍO VÉLEZ

- Introducción a las finanzas

corporativas.

- Conceptos básicos de los estados

contables.

- Análisis del valor tiempo del dinero

(TVM)

- Análisis de los estados financieros.

- Riesgo

- Calculo del coeficiente Beta.

- Evaluación Financiera: VPN, TIR,

TIRM, C/B, PR ( Período de

recuperación del capital)

- Modelación financiera de flujos bajo

formulación

13 HORAS

Page 5: DATOS DEL DIPLOMADO

DIPLOMADO EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CON ÉNFASIS PROYECTOS AMBIENTALES

Carrera 19 No. 33-39 - piso 5 - PBX: 3238400 - 3239300 - [email protected]

MÓDULO Nº

5

CONTENIDO DURACIÓN

FORMULACION Y EVALUACION FINANCIERA

2

Profesor: RUBÉN DARÍO VÉLEZ

- Modelo de Valuación de Activos de

Capital (CAPM por sus siglas en

inglés).

- El CCPP o Costo de Capital Promedio

Ponderado (WACC en inglés).

- Inversiones.

- Evaluación Ex – Post

FORMULACION Y EVALUACION

SOCIAL

- Variables y componentes comunes a

la formulación y evaluación financiera

- Variables y componentes comunes a

la formulación y evaluación

económica.

- Tasas de descuento social

- Costos con Externalidades y

Necesidades Meritorias

- Beneficios medidos por el excedente

del consumidor y ajustados por

impacto distributivo

- Modelación financiera bajo

formulación

20 H0RAS

Page 6: DATOS DEL DIPLOMADO

DIPLOMADO EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CON ÉNFASIS PROYECTOS AMBIENTALES

Carrera 19 No. 33-39 - piso 5 - PBX: 3238400 - 3239300 - [email protected]

MÓDULO Nº

6

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN

ECONÓMICA

Profesor: SANDRA LAGOS

- Variables y componentes comunes de

la formulación financiera.

- Teoría económica del bienestar desde

la óptica ambiental.

- Excedente del consumidor –Excedente

del productor.

- Criterios de Pareto, Precios Sombra y

de Cuenta.

- Criterios de Eficiencia, Externalidades

y Bienes Públicos

- Métodos de análisis de evaluación

económica.

- Modelación económica bajo

formulación

15 HORAS

MÓDULO Nº

7

EL RIESGO EN EL ANÁLISIS DE

INVERSIONES

Rafael Sarmiento

- Toma de decisiones probabilísticas.

- Análisis cuantitativos de riesgos

- Matrices de riesgo

- Análisis de Sensibilidad de riesgo.

- Modelación de riesgos bajo

formulación

15 HORAS

MÓDULO Nº

8

EL MODULO DE DESARROLLO DEL CASO

Rubén, Rafael M, Sandra, Alfredo, Rafael S

En este modulo se desarrollara un estudio de caso de un proyecto ambiental de transporte masivo. Consiste en una modelación con proyecto y sin proyecto basado en los temas financieros, económicos, ambientales y de riesgos (el estudiante construirá en conjunto con el profesor la modelación formulada en Excel del caso)

33 HORAS

Page 7: DATOS DEL DIPLOMADO

DIPLOMADO EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CON ÉNFASIS PROYECTOS AMBIENTALES

Carrera 19 No. 33-39 - piso 5 - PBX: 3238400 - 3239300 - [email protected]

TALENTO HUMANO

PROFESORES

RAFAEL SARMIENTO

Economista. Magister en Economía Universidad de Louvaine Bélgica, Magister

en Economía Financiera, Universidad de Lyon Francia, Magister Economía

Monetaria Universidad de Geneve Suiza, MBA Universidad de Norwich, USA,

Ph.D, Economía Financiera Universidad de Lyon Francia, Doctorado Finanzas

Universidad Suisse Mannagment Suiza. Subdirector Financiero de la Empresa

de Energía de Cundinamarca, del ICEL, el IDU, Vicepresidente Financiero de

Odinsa, Director nacional de Concesiones INCO, Comisionado experto de la

CREG, Gerente del Proyecto Metro de Bogotá, Consultor para proyectos de

infraestructura, Asesor del INCO, Empresa de Energía de Bogotá, Transmilenio

.Superintendencia de transporte, Profesor Universitario de la Javeriana,

Externado, Rosario, Antioquia en Colombia, Lyon Francia.

ALFREDO CASAS NIÑO

Ingeniero Industrial Universidad de América, MBA enfocado en PMP

Universidad de Norwich, USA, postgrado en ingeniería de transportes

Universidad Nacional, Master Practictioner en PNL, experto en formulación e

implementación de proyectos. Más de quince años como director,

conferencista, catedrático, diseño curricular de programas de formación y

seminarios.

RAFAEL MORÉ

Ingeniero Ambiental, MBA de Norwich University - Estados Unidos de América.

Docente e investigador en áreas de ingeniería y administración de empresas.

Page 8: DATOS DEL DIPLOMADO

DIPLOMADO EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CON ÉNFASIS PROYECTOS AMBIENTALES

Carrera 19 No. 33-39 - piso 5 - PBX: 3238400 - 3239300 - [email protected]

Subgerente de la empresa consultora y constructora Interstruc Colombia ltda,

asesor ambiental en proyectos de infraestructura sustentable, gestión de

operaciones sustentables y desarrollo de productos y servicios limpios.

RUBÉN DARÍO VÉLEZ ARREDONDO

Economista especializado en finanzas Universidad de los Andes y Magister en

la Universidad de Monterrey (c), con experiencia en la investigación de temas

económicos y sector financiero. Estructurador de proyectos de sistemas de

transporte masivo. Modelador financiero. Asesor financiero y económico.

Consultor financiero. Perito Financiero. Experiencia en estructuración de

proyectos de concesión de infraestructura. Docente.

SANDRA LAGOS

Economista - Magister en Economía Univ. Javeriana, Especialista en Gerencia

de Recursos Naturales Univ. Distrital y modelación financiera Univ. de los

Andes. Experiencia en estructuración de proyectos financieros y económicos

de infraestructura del sector movilidad y agua. Trabajo en el equipo consultor

de proyectos como el Metro de Bogotá, Parqueo en Vía y Asesora Financiera

de Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, entre otros.

ELADIO REY GUTIÉRREZ – Coordinador General del Diplomado

Economista. Especialista en Finanzas públicas. Magister en Economía y

Ciencias Ambientales. Magister en Saneamiento y Desarrollo Ambiental.

Docente de Planta. Universidad Distrital Consultor en proyectos ambientales y

de servicios públicos. Investigador en ordenamiento territorial y planes de

manejo. Asesor económico y ambiental.

Page 9: DATOS DEL DIPLOMADO

DIPLOMADO EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CON ÉNFASIS PROYECTOS AMBIENTALES

Carrera 19 No. 33-39 - piso 5 - PBX: 3238400 - 3239300 - [email protected]

DURACIÓN: La duración proyectada para la organización, realización y finalización de este Diplomado será de seis (6) meses, contados a partir del 12 de Abril al 11 de Octubre de 2013, inclusive, como fecha tentativa.

NOTA: El diplomado sólo se iniciará con un total de 35 participantes matriculados

RELACIÓN DE ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA GENERAL DE EJECUCIÓN

ÍTE

M ACTIVIDADES

MES 1 2 3 4 5 6

SEMANA

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1. MATRICULAS X X X X X X X X

2. CONTRATACIÓN DEL TALENTO

HUMANO X X X

3. INDUCCIÓN Y BIENVENIDA

X

4. DESARROLLO DEL MÓDULO N° 1

X X

5. DESARROLLO DEL MÓDULO N° 2

X X

6. DESARROLLO DEL MÓDULO N° 3

X X

7. DESARROLLO DEL MÓDULO N° 4

X X

8. DESARROLLO DEL MÓDULO N° 5

X X

9. DESARROLLO DEL MÓDULO N° 6

X X

10. DESARROLLO DEL MÓDULO N° 7

X X

11. CEREMONIA Y CLAUSURA

DIPLOMADO

X

12. PRESENTACIÓN DE INFORMES

X

13. LIQUIDACIÓN Y CIERRE

X X

Page 10: DATOS DEL DIPLOMADO

DIPLOMADO EN FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS CON ÉNFASIS PROYECTOS AMBIENTALES

Carrera 19 No. 33-39 - piso 5 - PBX: 3238400 - 3239300 - [email protected]

VALOR AGREGADO

Como valor agregado la Universidad Distrital, ofrece a las personas naturales

y jurídicas que suscriban acuerdos, convenios y/o contratos

interadministrativos los siguientes valores agregados:

Invitados especiales.

Integración de la Academia y su Tecnología, con la comunidad,

poniendo al servicio de ésta el potencial de sus conocimientos y su

capital humano.

Menores costos en todos los órdenes optimizando la ejecución de

los recursos disponibles para incrementar el impacto en la

comunidad beneficiada.

Celeridad, transparencia y objetividad en los procesos

Garantía de alcance de los objetivos propuestos en el proyecto,

dentro de los plazos y presupuesto programado.