2
www.gob.mx/issste VIH/SIDA En México de 1983 a noviembre de 2015, se notificaron 178,591 personas con SIDA. De los casos de VIH y SIDA que se encuentran vivos según su estado de evolución hay 124,718 personas (VIH 56,540 y SIDA 68,178). Existen 14,379 casos de VIH (799) y SIDA (13,580) con estado desconocido de evolución. Se diagnosticaron en 2015 9,944 nuevos casos de VIH y SIDA. Las defunciones fueron en total de 96,856 por VIH (23) y SIDA (96,833). El porcentaje de hombres con VIH es de 75.5% y mujeres 25.5%. El porcentaje de hombres con SIDA es de 82% y mujeres 18%. Un registro preliminar en 2015, menciona que hay 7,274 nuevos casos notificados de VIH y SIDA. Fuente: Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (CENSIDA) 2015. En el ISSSTE existen 5,645 personas viviendo con VIH/SIDA. Fuente: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 2014. Algunos datos Secretaría General Subdirección de Atención al Derechohabiente Jefatura de Servicios de Derechos Humanos y Participación Social Departamento de Programas a Grupos en Situación de Vulnerabilidad Para mayor información sobre el VIH/SIDA, consulte: www.censida.salud.gob.mx/ www.conapred.org.mx/ www.gob.mx/issste/acciones-y-programas/ atencion-al-derechohabiente www.gob.mx/issste/acciones-y-programas/ rompe-barreras-el-abc-de-la-discapacidad

datos - El portal único del gobierno. | gob.mx · los Trabajadores del Estado 2014. Algunos datos ... triptico_VIH-SIDA Created Date: 5/17/2016 5:32:08 PM

  • Upload
    vulien

  • View
    223

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: datos - El portal único del gobierno. | gob.mx · los Trabajadores del Estado 2014. Algunos datos ... triptico_VIH-SIDA Created Date: 5/17/2016 5:32:08 PM

www.gob.mx/issste

VIH/SIDA

En México de 1983 a noviembre de 2015, se noti�caron 178,591 personas con SIDA.

De los casos de VIH y SIDA que se encuentran vivos según su estado de evolución hay 124,718 personas (VIH 56,540 y SIDA 68,178).

Existen 14,379 casos de VIH (799) y SIDA (13,580) con estado desconocido de evolución.

Se diagnosticaron en 2015 9,944 nuevos casos de VIH y SIDA.

Las defunciones fueron en total de 96,856 por VIH (23) y SIDA (96,833).

El porcentaje de hombres con VIH es de 75.5% y mujeres 25.5%.

El porcentaje de hombres con SIDA es de 82% y mujeres 18%.

Un registro preliminar en 2015, menciona que hay 7,274 nuevos casos noti�cados de VIH y SIDA.

Fuente: Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/SIDA (CENSIDA) 2015.

En el ISSSTE existen 5,645 personas viviendo con VIH/SIDA.

Fuente: Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 2014.

Algunosdatos

Secretaría General

Subdirección de Atenciónal Derechohabiente

Jefatura de Servicios de DerechosHumanos y Participación Social

Departamento de Programasa Grupos en Situación de Vulnerabilidad

Para mayor información sobreel VIH/SIDA, consulte:

www.censida.salud.gob.mx/www.conapred.org.mx/

www.gob.mx/issste/acciones-y-programas/atencion-al-derechohabiente

www.gob.mx/issste/acciones-y-programas/rompe-barreras-el-abc-de-la-discapacidad

Page 2: datos - El portal único del gobierno. | gob.mx · los Trabajadores del Estado 2014. Algunos datos ... triptico_VIH-SIDA Created Date: 5/17/2016 5:32:08 PM

El Estado Mexicano ha contraído un nuevo deber ante la comunidad internacional, al suscribir en 2001, ante la Asamblea Especial para el VIH/SIDA, realizada por la ONU, la Declaración de Compromiso, dentro de la cual se reconoce que:

“…el estigma, el silencio, la discriminación y la negación de la realidad, así como la falta de con�dencialidad, socavan los esfuerzos de prevención, atención y tratamiento, e incrementan los efectos de la epidemia”.

Por su parte, el ISSSTE, proporciona atención médica integral y oportuna, así como el conjunto de servicios que conforman la seguridad social, en plena observancia y respeto de sus derechos.

A causa de la discriminación y el enjuiciamiento moral contra las personas que viven con VIH o SIDA, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos reitera que el derecho a la NO DISCRIMINACIÓN es un derecho humano básico, indispensable para que las personas podamos vivir con dignidad y desarrollar nuestras capacidades humanas.

…Es la enfermedad que se desarrolla como consecuencia de la destrucción progresiva del sistema inmunitario, producida por un virus descubierto en 1983 y denominado Virus de la Inmunode�ciencia Humana (VIH).

...La palabra SIDA proviene de las iniciales de Síndrome de Inmunode�ciencia Adquirida, que consiste en la incapacidad del sistema inmunitario para hacer frente a las infecciones y otros procesos patológicos.

…El SIDA no es consecuencia de un trastorno hereditario, sino resultado de la exposición a una infección por el VIH, que facilita el desarrollo de infecciones, tumores y otros procesos.

…Las tres vías principales de transmisión son: transfusiones de sangre, intercambio de jeringuillas infectadas, intercambio de agujas intramusculares, la sexual (homosexual y/o heterosexual) y la materno-�lial (antes del nacimiento, en el momento del parto o por la lactancia).

Las perspectivas para las personas con VIH/SIDA ofrecen más tiempo de vida y mejor calidad.

Si está infectado por el VIH, hay muchas cosas que puede hacer para asegurarse de tener una vida más larga y saludable.

Es importante que tomen sus medicinas, unirse a un grupo de apoyo, tener una alimentación balanceada, realizar ejercicio.

Solicita información en tu Unidad Médica de Adscripción y sigue las instrucciones de los profesionales.

VIH/SIDAEL VIH/SIDAEN MÉXICO

VIVIR CONVIH/SIDA