2
Estimadas madres y tutores de alumnos inscritos en 5º y 6º grado de primaria, el siguiente cuestionario me permitirá mejorar la propuesta en estrategias de orientación en educación sexual por lo cual les agradezco contesten a todas las preguntas planteadas. Para cualquier duda o comentario diríjase a la ponente. Muchas Gracias Datos estadísticos: DATOS DEL TUTOR: Nombre del padre ó tutor: Género: Hombre Mujer Parentesco: Edad: Grado de estudios: ¿Por qué considera importante el tema “La pubertad una etapa de cambios"? Escriba que cambios físicos y emocionales reconoce en su hija/hijo relacionados con la pubertad. Mencione la importancia de hablarle a su hijo/hija sobre sexualidad Comparta con el grupo alguna experiencia que relate la manera como ha cambiado su relación con su hija/hijo en la pubertad. DATOS DEL ALUMNO (A): Nombre del alumno(a): Género: Hombre Mujer Grado y grupo: Edad: Tiene hermanos mayores: NO Tiene hermanos menores : NO

Datos estadísticos:

  • Upload
    kadeem

  • View
    38

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

- PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Datos estadísticos:

Estimadas madres y tutores de alumnos inscritos en 5º y 6º grado de primaria, el siguiente cuestionario me permitirá mejorar la propuesta en estrategias de orientación en educación sexual por lo cual les agradezco

contesten a todas las preguntas planteadas. Para cualquier duda o comentario diríjase a la ponente.Muchas Gracias

Datos estadísticos:DATOS DEL TUTOR:

Nombre del padre ó tutor:Género: Hombre

Mujer Parentesco:Edad:Grado de estudios:

¿Por qué considera importante el tema “La pubertad una etapa de cambios"?

Escriba que cambios físicos y emocionales reconoce en su hija/hijo relacionados con la pubertad.

Mencione la importancia de hablarle a su hijo/hija sobre sexualidad

Comparta con el grupo alguna experiencia que relate la manera como ha cambiado su relación con su hija/hijo en la pubertad.

DATOS DEL ALUMNO (A):Nombre del alumno(a):Género: Hombre

MujerGrado y grupo:Edad:Tiene hermanos mayores: sí NO

Tiene hermanos menores : sí NO

Page 2: Datos estadísticos:

Poner en práctica lo aprendidoConsiderando el contenido de la plática, conteste usted las siguientes preguntas:

Evaluación de la pláticaTacha la opción que consideras

apropiada. La pubertad es una etapa de ambivalencias, indique

por qué: ______________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Encierra la opción correcta:1. El impulso sexual en la pubertad tiene que aprender

a controlarse: Sí NO 2. Los cambios físicos en la pubertad se deben a la

hormona del crecimiento: Sí NO3. La hormona gonadotrópica estimula el crecimiento

de testículos y ovarios:Sí NO

Enumera los cambios emocionales que puede presentar tu hija/hijo en esta etapa de desarrollo:

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿De las estrategias sugeridas indica la que te ayudaría a mejora la comunicación con tu hijo?

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Los contenidos me parecen: Completos y adecuados Incompletos e inadecuados Otro:______________________

La expositora se expresó con claridad: Sí No

Me aportó estrategias para comprender y poder comunicarle a mi hijo los cambios físicos y emocionales que vive: Sí No

Me gustaría que esta plática le fuera impartida a mi hijo (a) Sí No

• ¿Qué reflexión final me deja esta plática en torno a lo que vive mi hija/hijo en esta etapa de desarrollo?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Gracias por contestar este cuestionario