23
DATOS GENERALES DEL PROGRAMA 1. Nombre del Programa: Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es Tu Casa) 2. Modalidad: S-177 3. Dependencia: CONAVI 4.Unidad Administrativa: Comisión Nacional de Vivienda 5. Datos del(a) Titular 1 Nombre: Eduardo López Medina Teléfono: (55) 91389991 67442 Correo electrónico: [email protected] 5. Datos del(a) Responsable Operativo(a) del Programa 1 Nombre: Iván Alejandro Rojas Benítez Teléfono: (55) 91389991 67443 Correo electrónico: [email protected] Resumen Narrativo de la MIR Fin: Contribuir a satisfacer las necesidades de vivienda en un entorno sustentable complementando la capacidad de compra de la población de bajos ingresos. Propósito: La población de bajos ingresos cubre sus necesidades de vivienda bajo un entorno sustentable. Componentes: Adquisición de vivienda, lote con servicios y autoconstrucción subsidiada Mejoramiento de vivienda subsidiada Acciones de reconstrucción y zonas de alto riesgo subsidiada. Actividades: Promoción realizada (Actividad Transversal). Operación realizada (Actividad Transversal). Control y seguimiento presupuestal realizada (Actividad transversal). Validación realizada (Actividad Transversal). Promoción realizada (Actividad Transversal). Operación realizada (Actividad Transversal). Control y seguimiento presupuestal realizada (Actividad transversal). Validación realizada (Actividad Transversal). Promoción realizada (Actividad Transversal). Operación realizada (Actividad Transversal). Control y seguimiento presupuestal realizada (Actividad transversal). Validación realizada (Actividad Transversal). Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011 Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011 Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011 Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es Tu Casa) Comisión Nacional de Vivienda S177 1/23

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA

1. Nombre del Programa: Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal paraVivienda (Ésta es Tu Casa)

2. Modalidad: S-177

3. Dependencia: CONAVI

4.Unidad Administrativa: Comisión Nacional de Vivienda

5. Datos del(a) Titular 1

Nombre: Eduardo López Medina

Teléfono: (55) 91389991 67442

Correo electrónico: [email protected]

5. Datos del(a) Responsable Operativo(a) del Programa 1

Nombre: Iván Alejandro Rojas Benítez

Teléfono: (55) 91389991 67443

Correo electrónico: [email protected]

Resumen Narrativo de la MIRFin: Contribuir a satisfacer las necesidades de vivienda en un entorno sustentablecomplementando la capacidad de compra de la población de bajos ingresos.

Propósito: La población de bajos ingresos cubre sus necesidades de vivienda bajo unentorno sustentable.

Componentes: Adquisición de vivienda, lote con servicios y autoconstrucción subsidiadaMejoramiento de vivienda subsidiada Acciones de reconstrucción y zonas de alto riesgosubsidiada.

Actividades: Promoción realizada (Actividad Transversal).Operación realizada (Actividad Transversal).Control y seguimiento presupuestal realizada (Actividad transversal).Validación realizada (Actividad Transversal).Promoción realizada (Actividad Transversal).Operación realizada (Actividad Transversal).Control y seguimiento presupuestal realizada (Actividad transversal).Validación realizada (Actividad Transversal).Promoción realizada (Actividad Transversal).Operación realizada (Actividad Transversal).Control y seguimiento presupuestal realizada (Actividad transversal).Validación realizada (Actividad Transversal).

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 1/23

Page 2: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 2/23

Page 3: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

RESULTADOS Y HALLAZGOS

Resultados provenientes de Evaluaciones de Impacto

El programa no cuenta con evaluaciones de impacto debido a cuestiones relacionadascon:

Otra:

Se encuentra en proceso de consolidación y todavía no se ha considerado necesariollevarlo a cabo.

Hallazgos Relevantes de Fin y de Propósito

Hallazgos Relevantes

Hallazgo Relevante 1

1. Año de la Fuente: 2008

2. Fuente: Evaluación de Diseño (EDS)

3. Hallazgo Relevante: El Programa se propone atender a la población de bajos ingresos,que gana menos de 5 salarios mínimos, tanto a aquélla que es derechohabiente de losFondos de la Vivienda como a la no afiliada. No obstante, las disparidades en el acceso alcrédito entre los dos tipos de población emergieron como un problema para la atencióncon equidad, desde la Evaluación de Diseño 2008; ella registró que la población no afiliadaconstituía el 80% de la población potencial, pero recibía apenas el 22% de los recursos.Las diferencias también se registraron en el tipo de apoyo, pues las personas no afiliadassolicitaron más créditos de menores montos para el mejoramiento de vivienda:concentraron el 52% de los créditos de esta modalidad, pero sólo el 22% de los recursosde la misma.

4. Elemento de Análisis: Componentes

5. Comentarios y Observaciones: A través de esta Evaluación de Desempeño esimposible corroborar o no la información provista por la Evaluación de Diseño porque no seproporcinan los datos para hacer este tipo de inferencias. No se aclara cuántos subsidios ocuantos recursos se otorgan para cada destino o tipo de subprograma.

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 3/23

Page 4: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

Hallazgo Relevante 2

1. Año de la Fuente: 2009

2. Fuente: Evaluación de Programas (EP)

3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación delPrograma Ésta es tu casa", existe una disparidad por el hecho que una persona no afiliadarequiere un salario bastante mayor para ser elegible para un crédito de adquisición devivienda, que una persona derechohabiente. Estos datos nos llevan a concluir que, elPrograma ha proporcionado más atención a la población derechohabiente de menoresingresos, pero tiene mayores limitaciones para hacer lo mismo con aquélla no afiliada.

4. Elemento de Análisis: Componentes

5. Comentarios y Observaciones: En la plantilla de población atendida del 2010 se puedeconocer la distribución del presupuesto y del número de acciones para cada una de lasmodalidades del Programa. Por ejemplo, la modalidad de Adquisición de Vivienda Nuevaconcentra el 70.9% del presupuesto total; las acciones de Mejoramiento el 9.6%, las deAutoconstrucción el 18.7% y las de Lotes con Servicios el 0.7%. Sin embargo, no hayinformación acerca de cómo han sido atendidos los diferentes grupos de la población quepueden acceder a este Programa y qué subsidios ha recibido cada uno, según el tipo dedestino o subprograma. Sería conveniente que estos datos estuvieran presentes en laMatriz de Indicadores.

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 4/23

Page 5: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

AVANCES Y ASPECTOS DE MEJORA

Avance de Indicadores y Ánalisis de Metas

Del total de 22 indicadores incluidos en la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR)seleccionamos seis, uno de Propósito, y 5 de Servicio y Gestión. La mayoría de losindicadores rebasan las metas establecidas: el Porcentaje de Cobertura de lasNecesidades de Vivienda de la Población avanzó un 0.7% respecto a su meta, elPorcentaje de Subsidio en el Valor de Adquisición de Vivienda alcanzó un 1% sobre lameta, el Porcentaje de Cobertura sobre Adquisición de Vivienda se mantuvo 0.1% bajo lameta estando dentro de los estándares de semaforización, mientras que el referido aMejoramiento aumentó un 15%, el Porcentaje de Recursos Destinados a la ProducciónSocial superó en 7% su meta estipulada. Las metas se construyeron con base en losrecursos técnicos y económicos que tiene el Programa y son metas adecuadas a losniveles de análisis de la Matriz.

Avances 2011

Dentro de las Reglas de Operación, en la Sección de Adquisición de Vivienda, se incluye lavivienda vertical, es decir aquélla que se encuentra en edificios de por lo menos tresniveles y con un sistema de propiedad en condominio o copropiedad. También se estáncontemplando los Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables (DUIS) y el "Esquema decoparticipación con gobiernos estatales". A través de este último se multiplican losrecursos destinados a vivienda, con las modalidades 2x1 y 1x1, la primera para incentivarvivienda horizontal y la segunda para vivienda vertical.

Aspectos de Mejora derivados de las Evaluaciones Externas

Avance de los Aspectos de Mejora derivados de los Mecanismos de Seguimiento

Avance de los Aspectos Suceptibles de Mejora: Durante el año 2010: 1) Se alineó laMatriz de Marco Lógico a las Reglas de Operación del Programa. 2) Se avanzó en lametodología para cuantificar la población objetivo del Programa. 3) Se realizó eldiagnóstico de ese Programa y una supervisión muestral a las entidades ejecutoras.4) Se definieron indicadores de impacto y resultados para los niveles de Fin yPropósito.

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 5/23

Page 6: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

Porcentaje de acciones de mejora establecidas en el Documento de Trabajo que sehan realizado de acuerdo con las fechas de término: 100

Aspectos que el Programa ha Decidido Realizar a partir de 2011:

Aspecto 1

1. Aspecto: Alinear la Matriz de Marco Lógico con las Reglas de Operación de "Éstaes tu casa".

2. Tipo de Aspecto: Documento de Trabajo

Aspecto 2

1. Aspecto: Revisión y actualización de la Matriz de Marco Lógico a nivel deactividades.

2. Tipo de Aspecto: Documento de Trabajo

Aspecto 3

1. Aspecto: Diseñar y analizar nuevos mecanismos que impulsen la atención de laPoblación Objetivo del Programa.

2. Tipo de Aspecto: Documento Institucional

Aspecto 4

1. Aspecto: Actualizar la metodología y la cuantificación de la Población Potencial delPrograma.

2. Tipo de Aspecto: Documento Institucional

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 6/23

Page 7: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

POBLACIÓN Y COBERTURA

Población Potencial

a. ¿Se encuentra definida?: Sí

b.Unidad de Medida: Personas

c.Cuantificación: 3,053,201

d.Definición: Todas aquellas personas de bajos ingresos que no hayan recibido subsidiofederal de vivienda.

e.Valoración: La Población potencial se define de acuerdo con el Documento "Metodologíapara Cuantificar la Población Potencial del Programa de Subsidios Ésta es tu casa" dondese clasifica como Población Derechohabiente, Población no Derechohabiente y PoblaciónAsociada a Eventos de Desastres Naturales".

Población Objetivo

a.¿Se encuentra definida?: Sí

b.Unidad de medida: Personas

c.Cuantificación: 198,000

d.Definición Todas aquellas personas de bajos ingresos que no hayan recibido subsidiofederal de vivienda, y que pueden ser atendidas por el Programa en 2010.

e.Valoración: No queda claro cómo se pasa de una población potencial de 3,053,201 a unapoblación objetivo muchísimo menor (de 198,000).

Población Atendida

a.¿Se encuentra definida?: Sí

b.Unidad de medida: Personas

c.Cuantificación: 201,861

d.¿Se cuenta con información desagregada de la Población Atendida por entidad,municipio y/o localidad?: Sí

Entidades Atendidas: 32

Municipios Atendidos: 1,239

Localidades Atendidas: -

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 7/23

Page 8: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

Localización de la Población Atendida:

Entidades sin atender Entidades atendidas Municipios atendidos

Evolución de la Cobertura

Año Población Potencial Población Objetivo Población Atendida

2007 3,053,201 115,100 114,450

2008 3,053,201 134,000 228,430

2009 3,053,201 190,000 151,779

2010 3,053,201 198,000 201,861

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 8/23

Page 9: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

Análisis de la Cobertura

La Población potencial está definida en base a estudios realizados y no se altera entre2007 y 2010; por el lado de la población objetivo se dió un crecimiento de 190,000 en 2009a 198,000 en 2010; sin embargo, la población atendida para 2010 es de 201,861 personas,superando a la Población objetivo en casi un 2%. Esta situación se explica por la mayoratención a la población en las modalidades de Producción Social de Vivienda yMejoramiento.

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 9/23

Page 10: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

ALINEACIÓN AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Y PRESUPUESTO

Alineación de la Matriz de Indicadores para Resultados con el PND

Alineación con Planeación Nacional 1Objetivo: Tener una economía competitiva que ofrezca bienes y servicios de calidad a precios accesibles,mediante el aumento de la productividad, la competencia económica, la inversión en infraestructura, elfortalecimiento del mercado interno y la creación de condiciones favorables para el desarrollo de las empresas,especialmente las micro, pequeñas y medianas. - Eje: Economía Competitiva y Generadora de Empleos -Grupo Tema: Infraestructura para el Desarrollo - Tema: Construcción y Vivienda

Alineación con Programa Sectorial/ Institucional 1Objetivo: Incrementar la cobertura de financiamientos de vivienda ofrecidos a la población, particularmentepara las familias de menores ingresos.

Año de Inicio del Programa

2007

Presupuesto (Millones de Pesos)

Año Presupuesto OriginalPresupuestoModificado

Presupuesto Ejercido

2007 - 395.02 395.02

2008 3042.5 4984.37 4984.37

2009 5249.48 4979.1 4979.09

2010 5870.44 5838.9 5838.9

2011 5411.39 - -

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 10/23

Page 11: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

Consideraciones sobre la Evolución del Presupuesto

Se puede observar que los presupuestos originales del 2007 y 2008 fueron modificados alalza, en cambio los del 2009 y 2010 se redujeron. Los presupuestos ejercidos fueron, entodos los casos, iguales a los modificados. Para este año el presupuesto asignado fue de$5,870,437,665 y el ejercido fue sólo 0.5% menor.

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 11/23

Page 12: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

CONCLUSIONES

Conclusiones del Evaluador Externo

El Programa no contó en 2010 con algunos indicadores adecuados para conocer elfuncionamiento del mismo en cuanto a grupos atendidos (derechohabientes y no afiliados)y tipos de atención que recibe cada uno. Por ejemplo, la Matriz presenta indicadores queno separan la adquisición de vivienda terminada de las modalidades que se incluyendentro de la producción social de vivienda, y entonces es muy difícil conocer elcomportamiento de cada modalidad, y menos el de cada grupo. Esta falta de claridad encuanto al comportamiento del Programa no permite llevar a cabo un evaluación completadel mismo. La metodología para estimar la población potencial y objetivo fue diferente en2008, 2009 y 2010. Estos cambios seguramente repercutirán en mejoras del Programa,aunque para esta evaluación, dificultan el seguimiento de sus poblaciones.

Fortalezas

El Programa atiende prioritariamente a una población de bajos ingresos que de otro modono accedería a financiamiento para la vivienda; sin embargo, en la modalidad deadquisición de vivienda terminada, ésta se dirige principalmente a la poblaciónderechohabiente. Resulta importante destacar que el Programa ha puesto énfasis en laProducción Social de la Vivienda (apoyo a la autoconstrucción y lotes con servicios) para lacual se destina cerca del 20% del presupuesto. El Programa cuenta con un adecuadoseguimiento a los Aspectos Susceptibles de Mejora.

Retos y Recomendaciones

El Programa apoya a personas en condiciones de acceder a un crédito con alguna entidadfinanciera, lógica que limita la atención del sector de no afiliados con bajos ingresos, comoindica el diagnóstico elaborado en 2009. Por ello es indispensable aumentar los recursosdel Programa para la Producción Social de Vivienda y continuar con la coordinaciónoperativa y presupuestal entre este Programa y los manejados por FONHAPO.

OBSERVACIONES

Observaciones del CONEVAL

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 12/23

Page 13: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

Aquí se comenta lo mismo que en el programa Tu Casa: De acuerdo con el Censo dePoblación y Vivienda, el porcentaje de personas que habitan en viviendas hacinadas en losmunicipios que se encuentran en las Zonas de Atención Prioritaria (los 1251 municipiosmás pobres del país) pasó de 32.7% a 24.8%. Asímismo el porcentaje de personas conviviendas de piso de tierra pasó de 38.1% a 17.3% entre la población que habita en laszonas de atención prioritaria. Es necesario que la CONAVI realice un análisis para vercuáles fueron los programas o acciones que más contribuyeron a este avance en lacalidad de las viviendas, para así determinar qué programas se tienen que beneficiar en elfuturo y mejorar la coordinación de programas de vivienda en el país entre todas lasinstancias, especialmente entre CONAVI y FONHAPO. En el caso de este programa, esimportante mejorar su sistema de indicadores, enfatizando aquéllos que muestren losresultados y el desmpeño de cada una de las modalidades.

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 13/23

Page 14: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

Opinión de la Dependencia (Resumen)

Se sugiere revisar el documento opinión de la dependencia, que se encuentra en la páginaWeb del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) oen la página Web de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 14/23

Page 15: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

INDICADORES

Principales Indicadores de Resultados

- Indicador 1

1. Nombre del Indicador: Porcentaje de cobertura de las necesidades de

vivienda de la población de bajos ingresos

2. Definición: Porcentaje de las necesidades de vivienda (adquisición y mejoramiento devivienda), de la población de bajos ingresos, que contribuye abatir el Programa Ésta es tucasa.

3. Método de Cálculo: (Subsidios otorgados del Programa Ésta es tu casa acumulados apartir del 2007 / Necesidades de adquisición y mejoramiento de vivienda de la poblaciónde bajos ingresos 2006-2012 (población objetivo)) x 100

4. Unidad de Medida: Porcentaje

5. Frecuencia de Medición del Indicador: Anual

6. Año Base: 2007

7. Meta del Indicador 2010: 6.27

8. Valor del Indicador 2010: 24

9. Año del Valor Inmediato Anterior: 2009

10. Valor Inmediato Anterior: 4.97

11. Avances Anteriores:

2007 : 3.75

2008 : 7.48

2009 : 4.97

2010 : 24

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 15/23

Page 16: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

12. Ejecutivo: Sí

Principales Indicadores de Servicios y de Gestión

- Indicador 1

1. Nombre del Indicador: Porcentaje del subsidio en el valor de la adquisición de

vivienda. (indicador decreciente)

2. Definición: Mide el incremento en la capacidad de compra del beneficiario con respectoal promedio del valor de la vivienda.

3. Método de Cálculo: (Promedio del subsidio en adquisición de vivienda / Promedio delvalor de la vivienda)x 100

4. Unidad de Medida: Porcentaje

5. Frecuencia de Medición del Indicador: Anual

6. Año Base: 2009

7. Meta del Indicador 2010: 17.76

8. Valor del Indicador 2010: 18

9. Año del Valor Inmediato Anterior: 2009

10. Valor Inmediato Anterior: 17.86

11. Avances Anteriores:

2009 : 17.86

2010 : 18

12. Ejecutivo: Sí

- Indicador 2

1. Nombre del Indicador: Porcentaje del subsidio en el valor de mejoramiento de

vivienda. (indicador decreciente)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 16/23

Page 17: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

2. Definición: Mide el incremento en la capacidad de compra del beneficiario con respectoal promedio del valor del proyecto para mejorar la vivienda.

3. Método de Cálculo: (Promedio del subsidio para mejoramiento de vivienda / Promediodel valor del proyecto de mejoramiento) x 100

4. Unidad de Medida: Porecentaje

5. Frecuencia de Medición del Indicador: Anual

6. Año Base: 2009

7. Meta del Indicador 2010: 37.71

8. Valor del Indicador 2010: 41.7

9. Año del Valor Inmediato Anterior: 2009

10. Valor Inmediato Anterior: 38.26

11. Avances Anteriores:

2009 : 38.26

2010 : 41.7

12. Ejecutivo: Sí

- Indicador 3

1. Nombre del Indicador: Porcentaje de cobertura de las necesidades de

adquisición de vivienda de la población de bajos ingresos.

2. Definición: Porcentaje de las necesidades de adquisición de vivienda de la población debajos ingresos que contribuye a abatir el Programa Ésta es tu casa.

3. Método de Cálculo: (Subsidios otorgados para adqusición de vivienda, autoconstruccióny lote con servicios / Necesidades de adquisición de vivienda de la población de bajosingresos 2006-2012 (población objetivo)) x 100

4. Unidad de Medida: Porcentaje

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 17/23

Page 18: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

5. Frecuencia de Medición del Indicador: Mensual

6. Año Base: 2007

7. Meta del Indicador 2010: 12.01

8. Valor del Indicador 2010: 12

9. Año del Valor Inmediato Anterior: 2009

10. Valor Inmediato Anterior: 10.45

11. Avances Anteriores:

2007 : 8.1

2008 : 12.47

2009 : 10.45

2010 : 12

12. Ejecutivo: Sí

- Indicador 4

1. Nombre del Indicador: Porcentaje de cobertura de las necesidades de

mejoramiento de vivienda de la población de bajos ingresos.

2. Definición: Porcentaje de las necesidades de mejoramiento de vivienda de la poblaciónde bajos ingresos en el que contribuye abatir el Programa Ésta es tu casa.

3. Método de Cálculo: (Subsidios otorgados para mejoramiento de vivienda / Necesidadesde mejoramiento de vivienda de la población de bajos ingresos 2006-2012 (poblaciónobjetivo)) x 100

4. Unidad de Medida: Porcentaje

5. Frecuencia de Medición del Indicador: Mensual

6. Año Base: 2007

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 18/23

Page 19: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

7. Meta del Indicador 2010: 3.45

8. Valor del Indicador 2010: 4

9. Año del Valor Inmediato Anterior: 2009

10. Valor Inmediato Anterior: 2.27

11. Avances Anteriores:

2007 : 1.61

2008 : 5.03

2009 : 2.27

2010 : 4

12. Ejecutivo: No

- Indicador 5

1. Nombre del Indicador: Porcentaje de recursos destinados a producción social

de vivienda.

2. Definición: Mide el incremento de recursos que se destinan a la producción social devivienda.

3. Método de Cálculo: (Recursos destinados para producción social de vivienda en elejercicio fiscal / Recursos destinados para producción social de vivienda en el ejerciciofiscal anterior )x 100

4. Unidad de Medida: Porcentaje

5. Frecuencia de Medición del Indicador: Anual

6. Año Base: 2010

7. Meta del Indicador 2010: 139.13

8. Valor del Indicador 2010: 154.4

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 19/23

Page 20: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

9. Año del Valor Inmediato Anterior: ND

10. Valor Inmediato Anterior: ND

11. Avances Anteriores:

2010 : 154.4

12. Ejecutivo: No

Observaciones Generales sobre los Indicadores Seleccionados

El Indicador que tomamos fue él de Propósito, que mide el Porcentaje de Cobertura de lasNecesidades de Vivienda de la Población de Bajos Ingresos. No nos pareció relevante elindicador de fin que hacía referencia al total de necesidades de vivienda del sexenio,porque tomar las necesidades de manera global esconde las grandes diferencias queexisten entre los distintos grupos sociales.En cuanto a los indicadores seleccionados de Sevicio y Gestión, hay que aclarar que elindicador de Porcentaje de Subsidio en el Valor de Adquisición de Vivienda sufre unincremento debido al aumento en la demanda de vivienda usada. En lo relativo almejoramiento, se incrementó la participación de los organismos estatales de vivienda. Porúltimo, en lo que tiene que ver con la Producción Social de Vivienda, aumentó el númerode productoras sociales de vivienda, pero para esta modalidad no existe una línea baseporque se trata de una medición nueva a partir del año 2010.

INFORMACIÓN ADICIONAL

Calidad y Suficiencia de la Información disponible para la Evaluación

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 20/23

Page 21: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

Como ya se mencionó sería importante incluir en la Matriz de Indicadores aquéllos queespecifiquen la atención otorgada a los distintos grupos (derechohabientes y no afiliados) através de la modalidad de Adquisición de Vivienda Terminada, Producción Social deVivienda y Mejoramiento. En la matriz actual no se separan estos grupos y se presentadentro de la misma categoría la Adquisición de Vivienda terminada y la Producción Socialde Vivienda. La información que se encuentra cargada es adecuada para llevar a cabo laEvaluación de Desempeño.

Fuentes de Información

Matriz de Indicadores para Resultados 2009 (MIR09), Matriz Indicadores para Resultados2010 (MIR10), Matriz de Indicadores para Resultados 2011 (MIR11), Fichas Técnicas deIndicadores 2009, 2010 2011 (FT09, FT10, FT11), Reportes de Avance en las Acciones deMejora 2008, 2009 y 2010 (AAM08, AAM09 y AAMO10), Documento de Trabajo 2010(DT10), Reglas de operación 2009, 2010 y 2011 (ROP09, ROP10 y ROP11), Evaluaciónde Diseño 2008 (EDS08), Evaluación Específica de Desempeño 2009 (EED09),Diagnóstico que propicia la Creación del Programa Ésta es tu casa 2009 y Metodologíapara cuantificar la población potencial del Programa de Subsidios Ésta es Tu Casa, 2010.

Datos de la Institución Evaluadora

1. Institución Evaluadora: El Colegio de México

2. Nombre del(a) Coordinador(a) de la Evaluación: Vicente Ugalde

3. Correo Electrónico: [email protected]

4. Teléfono: 54493000

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 21/23

Page 22: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

GLOSARIO

AAM Avances en las Acciones de Mejora

AVP Avances del Programa

DT Documento de Trabajo

DIN Documento Institucional

ECO Evaluación Complementaria

ECR Evaluación de Consistencia y Resultados

EDS Evaluación de Diseño

EIM Evaluación de Impacto

EIN Evaluación de Indicadores

EPR Evaluación de Procesos

EP Evaluación de Programas

ER Evaluación de Resultados

EED Evaluación Específica de Desempeño

EST Evaluación Estratégica

EXT Evaluación Externa

FT Fichas Técnicas

ICP Informe de Cuenta Pública

IT Informe Trimestral

MIR Matriz de Indicadores para Resultados

MML Matriz de Marco Lógico

AAM Avances en las Acciones de Mejora

Mecanismo 08 Mecanismo de Seguimiento a Aspectos Susceptibles de MejoraDerivado de Evaluaciones Externas 2008

Mecanismo 10 Mecanismo de Seguimiento a los Aspectos Susceptibles deMejora Derivado de Evaluaciones Externas 2010

Mecanismo 11 Mecanismo de Seguimiento a los Aspectos Susceptibles deMejora Derivado de Evaluaciones Externas 2011

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 22/23

Page 23: DATOS GENERALES DEL PROGRAMA · 2011-08-16 · 3. Hallazgo Relevante: Según el Documento "Diagnóstico que propicia la creación del Programa Ésta es tu casa", existe una disparidad

NA No Aplica

ND No Disponible

OTR Otros

PA Población Atendida: población beneficiada por el programa en unejercicio fiscal.

PO Población Objetivo: población que el programa tiene planeado oprogramado atender para cubrir la población potencial, y quecumple con los criterios de elegibilidad establecidos en sunormatividad.

PP Población Potencial: población total que presenta la necesidady/o problema que justifica la existencia del programa y que por lotanto pudiera ser elegible para su atención.

PPA Plantilla de Población Atendida

OD Opinión de la Dependencia

ROP Reglas de Operación

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Informe de la Evaluación Específica de Desempeño 2010-2011Valoración de la Información contenida en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Programa de Esquema de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda (Ésta es TuCasa)Comisión Nacional de Vivienda

S177 23/23