23
SECRETARIA TÉCNICA DE CONAPASE “LAS ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR” 7 DE ENERO 2011 8 ABRIL 2011 DATOS PERSONALES DEL CONCURSANTE NOMBRE DEL CONCURSANTE: Eusbelia Gutiérrez Bolaños NOMBRE DEL HIJO QUE ESTUDIA EN LA ESCUELA: Rodrigo Omar Soria Gutiérrez 1° J DOMICILIO PARTICULAR: A.V. Oceanía No. 185 Edif. 22 Depto. 102 Col. Moctezuma 2Da. Sección ENTIDAD FEDERATIVA: México D.F. DELEGACIÓN: Venustiano Carranza Código Postal: 15530 TELÉFONO PARTICULAR: 36 16 34 96 CORREO ELECTRÓNICO: omarpumitahotmail.com DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE APLICO LA ESTRATEGIA NOMBRE DE LA ESCUELA: Secundaria Técnica No. 24 “Felipe Carrillo Puerto” CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 09dst0024j DOMICILIO DE LA ESCUELA: Norte 33 s/n col. Moctezuma segunda sección ENTIDAD FEDERATIVA: México D.F. DELEGACIÓN: Venustiano Carranza Código Postal: 15500 TELÉFONO PARTICULAR: 55717331 CORREO ELECTRÓNICO: Est24felipecarrillopuertoyahoo.com.mx

DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

SECRETARIA TÉCNICA DE CONAPASE

“LAS ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA UNA ESCUELA MEJOR”

7 DE ENERO 2011 – 8 ABRIL 2011

DATOS PERSONALES DEL

CONCURSANTE NOMBRE DEL CONCURSANTE: Eusbelia Gutiérrez Bolaños NOMBRE DEL HIJO QUE ESTUDIA EN LA ESCUELA: Rodrigo Omar Soria Gutiérrez 1° J DOMICILIO PARTICULAR: A.V. Oceanía No. 185 Edif. 22 Depto. 102 Col. Moctezuma 2Da. Sección ENTIDAD FEDERATIVA: México D.F. DELEGACIÓN: Venustiano Carranza Código Postal: 15530 TELÉFONO PARTICULAR: 36 16 34 96 CORREO ELECTRÓNICO: omarpumitahotmail.com

DATOS DE LA ESCUELA DONDE SE

APLICO LA ESTRATEGIA NOMBRE DE LA ESCUELA: Secundaria Técnica No. 24 “Felipe Carrillo Puerto” CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 09dst0024j DOMICILIO DE LA ESCUELA: Norte 33 s/n col. Moctezuma segunda sección ENTIDAD FEDERATIVA: México D.F. DELEGACIÓN: Venustiano Carranza Código Postal: 15500 TELÉFONO PARTICULAR: 55717331 CORREO ELECTRÓNICO: Est24felipecarrillopuertoyahoo.com.mx

Page 2: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

CONTENIDO DE LA ESTRATEGIA ENTREGADA

CATEGORÍA TEMÁTICA Promoción de la lectura, el uso y mejora de la biblioteca escolar, creación de círculos de lectura.

NOMBRE DE LA ESTRATEGIA El teatro como una forma de promover la lectura entre padres de familia y alumnos.

OBJETIVO Y METAS Objetivo: Promover el interés por la lectura a padres de familia y alumnos de la comunidad escolar, por medio de la creación de círculos de lectura, con el apoyo del programa de fomento a la lectura con exposiciones y representaciones teatrales de temas seleccionados, con el fin de generar una cultura de lectores. Metas: Creación de círculos de lectura por parte del consejo de participación social en apoyo al programa de fomento a la lectura con exposiciones de 10 temas de interés académico y 5 representaciones teatrales durante el ciclo escolar 2010-2011 concluyendo con las 11 acciones del programa de fomento a la lectura.

Page 3: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

DESCRIPCIÓN GENERAL Al inicio del ciclo escolar, con fecha 28 de septiembre de 2010, fuimos convocados los padres de familia por la dirección, en la biblioteca de la escuela para conformar el consejo de participación social, con el fin de fortalecer y elevar la calidad educativa. Del consejo de participación social, se organizaron los comités, fecha 6 de octubre, con el fin de integrarnos a los programas federales, uno de estos, fue el de círculos de lectura y determinamos en ese momento unirnos al Programa Nacional de Fomento a la Lectura. Al recordar como intentamos organizarnos, no fue fácil, porque no teníamos claro los objetivos y metas de los círculos de lectura, incluso, incrédulos de lo que pasaba en la junta, además, sinceramente, no teníamos hábitos de lectura y redacción, a su vez, platicábamos entre nosotros bromeándonos que esto de la escuela sólo es para nuestras hijas e hijos y nos sentíamos fuera de lugar, pero de algo si estábamos seguros, si nos encontrábamos ahí, era por amor a ellos y no tanto para contribuir en una escuela mejor. Para el día 13 de octubre, nos pusimos de acuerdo con la bibliotecaria y responsable del programa de fomento a la lectura, que nos dijo, dándonos confianza, pueden trabajar aquí en la biblioteca, este será su espacio, después tomamos el acuerdo en el horario y día, quedando como sigue: todos los miércoles de 19:00 a 21:00 horas del ciclo escolar 2010-2011. Debo mencionar la valiosa ayuda de la responsable del programa de fomento a la lectura que nos organizo y nos capacito para poder lograr los objetivos y metas. El círculo de lectura quedo integrado por cinco padres de familia: Irene Brun Alatriste, Patricia Navarrete Ruiz, Nancy Selene Zermeño R, Manuel Ángel Viche Pérez y Eusbelia Gutiérrez Bolaños. La primera sesión, que fuel día miércoles 20 de octubre en la biblioteca, fue muy importante, para conocer el espacia de trabajo, nos dio conocer la colección de libros, nos mostro algunas obras literarias como cuentos, leyendas, fabulas, etc. que hicieron recordar nuestros tiempos de estudiantes y esto nos entusiasmo. Para el 27 de octubre, ya en confianza comenzamos a revisar los libros y coincidimos que iniciáramos con el ejemplar de los libros del rincón con tema “La sexualidad” de Blanca Rico Galindo, para algunos de nosotros fue una experiencia enriquecedora, ya que el abordar este tema no fue sencillo ni obvio, como creíamos y menos al incorporar a los alumnos.

Page 4: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

La organización para trabajarlo fue de la manera siguiente: se repartieron subtemas y realizamos una lectura individual y acto seguido lo comentamos a manera de lluvia de ideas y quedamos como tarea integrar la información en hojas de rota folio para exponer a los alumnos de 1° G, H, I. El 3 de noviembre, no lo puedo olvidar, pues fue nuestro gran estreno, y llenos de nerviosismo y emoción nos presentamos ante los alumnos, para nuestra sorpresa les agrado como se les dio la información, logrando captar su atención e interés. Las sesiones siguientes que fueron 10, 17 y 24 de noviembre trabajamos con los demás grupos 1° J, K, 2° G, H, I, J, K, 3° G, H, I, J, es importante mencionar que en la última fecha trabajamos en el auditorio y esto represento para nosotros un reto mayor, ya que el espacio y una cantidad numerosa de alumnos nos provocaba inseguridad. Es indudable que el apoyo del personal de servicios educativos fue muy importante para logar mantener el orden. Quiero mencionar, que al estar frente a los alumnos en algún momento fue interesante y satisfactorio pero en otros momentos fue de tención, pues pude percatarme que no es nada fácil trabajar con alumnos de 2° y 3° ya que cuestiona el conocimiento de los adultos y tienen en muchas ocasiones información equivocada de la sexualidad. Después de este experimento, fue placentero saber que los alumnos de diferentes grados acudían con mayor frecuencia a la biblioteca y en diversas ocasiones preguntaban si los papas seguirían exponiendo temas diferentes, esto nos lleno de alegría y entusiasmo para continuar con nuestro objetivo. El día 1 de diciembre, con la idea del problema social que enfrenta nuestro país, que es “La violencia”, nos volvimos a organizar repartiendo subtemas y realizamos una lectura analítica y reflexiva durante la primera hora, pero a Patricia se le ocurrió invitar al grupo 1° I como expositores a el circulo de lectura de padres de familia y al 1°K como receptores y donde nosotros (el circulo de lectura de padres de familia) actuaríamos como guías e intermediarios. Fue interesante esta nueva estrategia ya que partimos de experiencias de los alumnos y la manera en cómo se relacionan estableciendo complicidades entre los adolescentes para actuar de manera violenta y someter a otro a través del abuso de poder, ya sea maltrato físico, emocional, verbal, y la moda, en redes sociales por Internet. Con el material antes leído teníamos bases para llegar a una reflexión crítica con los alumnos sobre el significado del Bullying, palabra que honradamente desconocía y que recuerdo en mis tiempos de estudiante le llamábamos “ya lo agarraron de puerquito”. Al término de la sesión, que fue muy enriquecedora, pues legos de enseñar el tema, aprendimos de este, por las experiencias de cada alumno, además, se nos acercaron varios alumnos para sugerirnos que lleváramos acabo una representación teatral.

Page 5: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

Los días siguientes, fue como trabajar tiempo extra, 8, 11, 13 y 14 de diciembre pero sabíamos que estábamos en este espacio escolar con la idea principal de logar crear hábitos de lectura en los alumnos y este fue un momento importante para consolidar su entusiasmo, así nos dimos a la tarea de buscar una obra de teatro y ponernos como meta presentarla el día 15 de diciembre. Nos organizarnos nuevamente, para ello, pedimos la asesoría de la responsable de fomento a la lectura, para que nos diera algunas recomendaciones de obras de teatro y buscar el apoyo de algunos maestros. Fue agradable que maestros de español, orientación, talleres y en especial el de artes nos brindaran todo el apoyo. Iniciamos los ensayos los días, 8,11, 13 y 14 de diciembre, no sin antes ponernos de acuerdo de la elección del tema de la obra que fue muy debatido al revisar diferentes ejemplares incluyendo el material didáctico que proporciona la Dirección General de Escuelas Secundarias Técnicas del Área de Fomento a la Lectura, “Espectros de la ciencia II”, finalmente determinamos por lo sencillo del tema “Los sordos” que es una comedia literaria del autor Germán Berdiales. Para el día 15, todo estaba listo, y se presento la obra de teatro a toda la comunidad escolar. Desde mi percepción y de acuerdo con los cometarios de alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con el objetivo y meta planteada al inicio de ciclo escolar, debo recalcar que ninguno de nosotros creímos que pudiéramos hacer tantas cosas en tan poco tiempo. Ya cuando nos retirábamos, sobre la banqueta de la escuela, platicamos intercambiando vivencias de lo ocurrido, por un espacio no mayor de 15 minutos quedamos de acuerdo de pensar en otro tema de interés para los alumnos en cuanto regresáramos. Afortunadamente, comenzó el periodo de vacaciones de diciembre, entendí por vez primera a los pobres maestros, y eso que nosotras y nosotros no estamos tiempo completo con los alumnos. ¡Qué rico descanso! Ya de regreso de vacaciones, honestamente, quiero decir, que se me había olvidado convenencieramente el compromiso de los miércoles, pero una llamada telefónica de la escuela, actuó sobre mi subconsciente y me presente a la hora estipulada inicialmente. La sensación de estar de nuevo con mis compañeros y en la biblioteca el 12 de enero, fue placentero, e iniciamos comentado el periodo vacacional, coincidiendo que la llamada telefónica recibida el día 10 de enero fue como si se disparara un dispositivo de nuestro subconsciente, y, nos preguntamos, por qué, conscientemente cuando no queremos realizar algo, y nuestro subconsciente nos obliga, resulta ser satisfactorio lo que hacemos, y muchas veces decimos, mira de lo que me perdí.

Page 6: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

Cuando nos preguntamos qué tema habíamos pensado en vacaciones, recordamos en broma y de manera sarcástica a nuestros hijos, que a última hora de un día antes de regreso de vacaciones están haciendo la tarea, quiero decir, que nadie pensó nada. Revisamos nuevamente textos y decidimos el nuevo tema, “Ama la vida por mí” de Selecciones de Reader´s Digest y película del tema “El aborto”, que nos describe sobre la problemática actual que viven los adolescentes. 19 de enero 19:15 horas, dio inicio la sesión, nuevamente nos organizamos, realizamos análisis lectura y película, procedimos a debatir ideas para llegar a conclusiones quedando de acuerdo en invitar a los grupos 3° G, H, I, J, en la biblioteca, proyectando la actividad en dos sesiones. Se trabajo 26 enero 3° G, H, y 2 de febrero 3° I, J, los temas con los grupos acordados, despertando el interés y la reflexión de los jóvenes. Para el día 9 de febrero, Manuel nos dijo, me gustaría que volviéramos a realizar otra obra de teatro, salvo su mejor opinión, todos aprobamos la idea de nuestro único hombre en el grupo. Le pedimos a la bibliotecaria que si nos podían prestar el laboratorio de cómputo para buscar alguna obra literaria que exhortara a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de la lectura. Encontramos una obra que cubría nuestras expectativas “La Locura de Don Sancho” del escritor Miguel Ángel Jordán. De acuerdo a la experiencia vivida de diciembre que trabajamos a marchas forzadas, ahora, nos dimos más tiempo, planeamos cuatro sesiones de ensayos en biblioteca y auditorio, los días 16 y 23 de febrero, 2 y 9 de marzo, para que finalmente se presentara el 16 del mismo mes a todos los alumnos. Tengo la certeza que la presentación de esta obra ha cumplido con objetivos y metas, ya que observo que los alumnos y en especial nuestros hijos del círculo de lectura, se interesan por la leer cuentos, fabulas, leyendas, narraciones etc., nos da mucha alegría saber que nuestro esfuerzo está rindiendo frutos en nuestra comunidad escolar, aunque con tristeza debo reconocer que todavía son muy pocos los alumnos que de verdad están estableciendo hábitos de lectura. Debo precisar, que en la actualidad, hemos sufrido un cambio mis compañeros y yo, nos sentimos diferente, tenemos más comunicación con nuestros hijos, vemos menos televisión y platicamos más de los libros que leemos, hasta han mejorado sus calificaciones, y yo, todavía con mucho trabajo intento plasmar mis ideas de manera escrita, claro que todo se lo debo a la lectura. El siguiente proyecto que realizaremos será la obra de teatro “Las aceitunas” del autor Lope de Rueda.

Page 7: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

Más adelante retomaremos el tema de Bullying, porque creo que a los jóvenes adolescentes se les tiene que estar repitiendo las cosas, es como escribir en el hielo, hay que hacerlo todos los días.

RESULTADOS Y LOGROS ALCANZADOS Ahora veo con mucha claridad lo que padres de familia pueden coadyuvar a el apoyo a nuestros hijos (a), amigos (a) de nuestros hijos (a) y como consecuencia una escuela mejor, por una sola razón, “estoy escribiendo mis vivencias y de mis compañeros (a) del circulo de lectura en la escuela secundaria técnica 24”. A partir de la primera sesión, 20 de octubre de 2010, dio inicio un proceso de trasformación de manera individual en los que integramos los círculos de lectura y esto permeo en la comunidad escolar de la manera siguiente: Exitosa integración (propositivos) de los padres de familia que

pertenecemos a al círculo de lectura

Creación de hábitos de lectura y redacción en los padres de familia e hijos (a) que integramos los círculos de lectura

Conocer algunos temas, conceptos e historias reales (incluyendo comportamientos de nuestros hijos (a) y jóvenes) que desconocíamos o bien no creíamos y cuestionábamos a maestros y escuela, como Sexualidad o Bullying

Sea logrado despertar el interés de alumnos (a) y padres y madres de familia por la lectura. Se ha incrementado de manera gradual la asistencia a la biblioteca de alumnos (a) que se interesan por diferentes temas de acuerdo a la revisión realizada por parte del circulo de lectura de bitácora de la biblioteca y entrevista con la bibliotecaria, por otro lado, algunos padres de familia sean incorporado a Escuela para Padres

Maestros y personal de servicios educativos sean sumado al esfuerzo realizado por el circulo de lectura

Sea recuperado y revalorado de manera gradual la importancia de la lectura y el espacio de la biblioteca como aéreas de conocimiento en la comunidad escolar

Hemos llevado a cabo 2 obras de teatro y una que presentaremos en el mes de abril, otra en mayo y finalmente cerraremos en junio la última de acurdo a nuestras metas.

Page 8: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

Los temas vistos que han despertado el interés y la reflexión son la

sexualidad y el aborto, la violencia y el bullying y, reflexiones sobre la importancia de la lectura.

Page 9: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

PRESENTACIÓN DE EVIDENCIAS

De izquierda a derecha Irene Brun Alatriste, Nancy Selene Zermeño R., Eusbelia Gutiérrez Bolaños y Manuel Ángel Viche Pérez. Presentación de la obra de teatro “los sordos” a los alumnos de 1º,2º y 3°, comedia literaria del autor Germán Berdiales, el día 15 de diciembre en el auditorio de la escuela, interpretado por el circulo de lectura (padres de familia).

Page 10: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

De izquierda a derecha Patricia Navarrete Ruiz, Eusbelia Gutiérrez Bolaños, Rodrigo Omar Soria Gutiérrez del 1J, Irene Brun Alatriste, Nancy Selene Zermeño

R., y Manuel Ángel Viche Pérez. Padres de familia escenificando la obra de teatro “los sordos”.

Page 11: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

Alumnos de 1º, grado observan atentos la participación de la obra teatral “los sordos”, que escenifican padres de familia (círculo de lectura).

Page 12: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

De izquierda a derecha Patricia Navarrete Ruiz, Eusbelia Gutiérrez Bolaños, Rodrigo Omar Soria Gutiérrez del 1J, Irene Brun Alatriste, Nancy Selene Zermeño R., y Manuel Ángel Viche Pérez. Al final de la representación teatral, se procedió a iniciar la mesa de debates con la finalidad de esclarecer cualquier duda, inquietud o sugerencia por parte de los alumnos. realizar una serie de preguntas a los alumnos relacionadas con la obra presentada.

Page 13: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

De izquierda a derecha Patricia Navarrete Ruiz, Eusbelia Gutiérrez Bolaños, Rodrigo Omar Soria Gutiérrez del 1J, Irene Brun Alatriste, Nancy Selene Zermeño R., y Manuel Ángel Viche Pérez. Los padres de familia realizamos una serie de preguntas a los alumnos de 1º, 2º y 3º grado relacionadas con la obra teatral presentada “los sordos".

Page 14: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

Los alumnos (a) de 1º año pusieron atención a la obra de teatro presentada ya que más de uno quería contestar las preguntas que les realizamos los padres de familia.

Page 15: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

De izquierda a derecha Patricia Navarrete Ruiz, Eusbelia Gutiérrez Bolaños, Rodrigo Omar Soria Gutiérrez del 1J, Irene Brun Alatriste, Nancy Selene Zermeño R., y Manuel Ángel Viche Pérez. Obra teatral “la locura de don sancho” nuestra segunda gran puesta en escena el día 16 de marzo de 2011.

Page 16: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

De izquierda a derecha Patricia Navarrete Ruiz, Eusbelia Gutiérrez Bolaños, Rodrigo, Nancy Selene Zermeño R., Irene Brun Alatriste, y Manuel Ángel Viche Pérez. Después de la presentación por parte del profesor de artes da inicio la obra de teatro “la locura de sancho” presentada por padres de familia a los alumnos de 1º, 2º, y 3º grado.

Page 17: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

De izquierda a derecha Patricia Navarrete Ruiz, Nancy Selene Zermeño R. Eusbelia Gutiérrez Bolaños, Irene Brun Alatriste. Alumnos de 1º y 2º 3º atentos escuchan a los padres de familia como escenifican la obra de teatro “La Locura de Don Sancho”.

Page 18: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

De izquierda a derecha Irene Brun Alatriste, Patricia Navarrete Ruiz, Eusbelia Gutiérrez Bolaños, Nancy Selene Zermeño R., y Manuel Ángel Viche Pérez. Realiza en la parte final de la escenificación una serie de preguntas a los alumnos relacionados con la obra presentada ya que se pretende debatir con los alumnos para llegar a una conclusión reflexiva del tema.

Page 19: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

De izquierda a derecha Irene Brun Alatriste y Nancy Selene Zermeño R., exposiciòn dirigida por padres de familia a los alumnos de 1º “G”, se aborda el tema “la sexualidad”

Page 20: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

De izquierda a derecha, Flores Rodríguez Arlet, Caballero Rodríguez Yareli, Barajas Flores Yessica, Venegas Martínez Frida, Perez Fort Gonzales Ximena, Alumnas de 1ºG escuchan con atención a las madres de familia que les exponen el tema de la sexualidad

Page 21: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

De derecha a izquierda Tlaxcalteco Rodríguez Viridiana, Topete Ortiz Estefani, Ramírez Luevano Guadalupe, Ortega Sánchez Víctor, Maldonado Garduño Leslie, Arraiga Sotelo Diana, Alumnas de 1º I exponen el tema de la violencia a padres de familia y alumnos dirigidos por el circulo de lectura ya que actuamos como guías e intermediarios durante la exposición.

Page 22: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

Patricia Navarrete Ruiz escribiendo su opinión y alguna solución sobre la violencia

Page 23: DATOS PERSONALES DEL DATOS DE LA ESCUELA … · alumnos, maestros y papas, fue exitosa la representación teatral y, el círculo de lectura, había cumplido hasta este momento con

De Izquierda a Derecha Cano Ortiz Monserrat, González Prieto Mayra, Escalona Portillo Alanis Alumnas de 1º, y 2º grado escriben su opinión sobre el tema de la violencia y como dar solución a dicha problemática que se está generado en nuestra sociedad.