77

Datos personales - ecologistasenaccion.org · miento ecologista y conservacionista, 300 grupos dieron el “sí” a ... altruista de mucha gente tratando contra corriente de conseguir

  • Upload
    haque

  • View
    233

  • Download
    10

Embed Size (px)

Citation preview

Marqués de Leganés, 12 - 28004 MadridTel 91 531 27 39, Fax: 91 531 26 11

[email protected]

www.ecologistasenaccion.org

Cubierta: Miguel BrievaDiseño y maquetación: Andrés Espinosa

Esta agenda se puede descargar en: http://www.ecologistasenaccion.org/article809.html

Datos personales Nombre:

Apellidos:

Domicilio:

Población:

Teléfono:

Correo electrónico:

Diciembre de 1998. Por aquel entonces, tras un largo y cauto proceso de acercamiento entre diversas sensibilidades del movi-miento ecologista y conservacionista, 300 grupos dieron el “sí” a la creación de la Confederación de Ecologistas en Acción.

Con esta confluencia se superaban muchos miedos y descon-fianzas. Pronto se comprobó que los hechos daban la razón a las personas y colectivos que participamos en esta apuesta: la diversidad, lejos de restar, nos enriqueció, nos hizo más resilientes y permitió un discurso alternativo mucho más potente, en el que se integraban la importancia de la conservación de la biodiversi-dad con las nefastas consecuencias de la globalización neoliberal en nuestras sociedades o la importancia de adoptar un estilo de vida ecofeminista. También nos convertimos en la red ecologista con mayor imbricación en el territorio estatal, gracias a una gran cantidad de activistas y grupos siempre pendientes de las agre-siones a su entorno.

Veinte años, miles y miles de acciones, denuncias, protestas, es-tudios, comunicados, publicaciones, manifestaciones… Miles y mi-les de éxitos y fracasos. Pero sobre todo, veinte años de esfuerzo altruista de mucha gente tratando contra corriente de conseguir un entorno mejor para todos los habitantes de este planeta, hu-manos y no humanos, de alcanzar unas sociedades más justas y en paz con el planeta. Veinte años de Ecologistas en Acción.

enero l m x j v s d

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

febrero l m x j v s d

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

marzo l m x j v s d

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

abril l m x j v s d

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

mayo l m x j v s d

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

junio l m x j v s d

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

julio l m x j v s d

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

agosto l m x j v s d

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

septiembre l m x j v s d

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

octubre l m x j v s d

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

noviembre l m x j v s d

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

diciembre l m x j v s d

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

2018

enero/1: Año Nuevo. 6: Reyes.febrero/28: Andalucía.marzo/1: Baleares. 19: País Valencià y Murcia. 29: todas excepto Cantabria, Catalunya y País Valencià. 30: viernes santo.abril/2: Baleares, Catalunya, País Valencià, Navarra y Euskal Herria. 23: Aragón y Castilla y Leónmayo/1: Fiesta del trabajo. 2: Madrid. 17: Galicia.30: Canarias. 31: Castilla-La Mancha.

junio/9: La Rioja y Murcia.julio/25: Galicia. 28: Cantabria.agosto/15: Asunción de la Virgen. 22: Ceuta y Melilla.septiembre/8: Extremadura y Asturies. 11: Cata-lunya. 15: Cantabria.octubre/9: País Valencià. 12: Fiesta Nacional Española.noviembre/1: Todos los Santos.diciembre/6: Constitución. 8: Inmaculada Con-cepción. 25: Navidad. 26: Catalunya.

2017

2019enero

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

julio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

abril 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

octubre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

febrero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

agosto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

mayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

noviembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

marzo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

septiembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

diciembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

enero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

mayo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

septiembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

febrero 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

junio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

octubre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

marzo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

julio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

noviembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

abril 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

agosto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

diciembre 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Días festivos

enero 1 l 2 m 3 x 4 j 5 v 6 s 7 d 8 l 9 m 10 x 11 j 12 v 13 s 14 d 15 l 16 m 17 x 18 j 19 v 20 s 21 d 22 l 23 m 24 x 25 j 26 v 27 s 28 d 29 l 30 m 31 x

febrero 1 j 2 v 3 s 4 d 5 l 6 m 7 x 8 j 9 v 10 s 11 d 12 l 13 m 14 x 15 j 16 v 17 s 18 d 19 l 20 m 21 x 22 j 23 v 24 s 25 d 26 l 27 m 28 x

marzo 1 j 2 v 3 s 4 d 5 l 6 m 7 x 8 j 9 v 10 s 11 d 12 l 13 m 14 x 15 j 16 v 17 s 18 d 19 l 20 m 21 x 22 j 23 v 24 s 25 d 26 l 27 m 28 x 29 j 30 v 31 s

abril 1 d 2 l 3 m 4 x 5 j 6 v 7 s 8 d 9 l 10 m 11 x 12 j 13 v 14 s 15 d 16 l 17 m 18 x 19 j 20 v 21 s 22 d 23 l 24 m 25 x 26 j 27 v 28 s 29 d 30 l

mayo 1 m 2 x 3 j 4 v 5 s 6 d 7 l 8 m 9 x 10 j 11 v 12 s 13 d 14 l 15 m 16 x 17 j 18 v 19 s 20 d 21 l 22 m 23 x 24 j 25 v 26 s 27 d 28 l 29 m 30 x 31 j

junio 1 v 2 s 3 d 4 l 5 m 6 x 7 j 8 v 9 s 10 d 11 l 12 m 13 x 14 j 15 v 16 s 17 d 18 l 19 m 20 x 21 j 22 v 23 s 24 d 25 l 26 m 27 x 28 j 29 v 30 s

sem

ana

6

sem

ana

18

sem

ana

10

sem

ana

23

sem

ana

7

sem

ana

19

sem

ana

11

sem

ana

24

sem

ana

8

sem

ana

20

sem

ana

12

sem

ana

25

sem

ana

9

sem

ana

21se

man

a 22se

man

a 13

sem

ana

26

sem

ana

2

sem

ana

15

sem

ana

1

sem

ana

14

sem

ana

3

sem

ana

16

sem

ana

4

sem

ana

17

sem

ana

5PlaniFicacion Anual PlaniFicacion Anual- -

julio 1 d 2 l 3 m 4 x 5 j 6 v 7 s 8 d 9 l 10 m 11 x 12 j 13 v 14 s 15 d 16 l 17 m 18 x 19 j 20 v 21 s 22 d 23 l 24 m 25 x 26 j 27 v 28 s 29 d 30 l 31 m

agosto 1 x 2 j 3 v 4 s 5 d 6 l 7 m 8 x 9 j 10 v 11 s 12 d 13 l 14 m 15 x 16 j 17 v 18 s 19 d 20 l 21 m 22 x 23 j 24 v 25 s 26 d 27 l 28 m 29 x 30 j 31 v

septiembre 1 s 2 d 3 l 4 m 5 x 6 j 7 v 8 s 9 d 10 l 11 m 12 x 13 j 14 v 15 s 16 d 17 l 18 m 19 x 20 j 21 v 22 s 23 d 24 l 25 m 26 x 27 j 28 v 29 s 30 d

octubre 1 l 2 m 3 x 4 j 5 v 6 s 7 d 8 l 9 m 10 x 11 j 12 v 13 s 14 d 15 l 16 m 17 x 18 j 19 v 20 s 21 d 22 l 23 m 24 x 25 j 26 v 27 s 28 d 29 l 30 m 31 x

noviembre 1 j 2 v 3 s 4 d 5 l 6 m 7 x 8 j 9 v 10 s 11 d 12 l 13 m 14 x 15 j 16 v 17 s 18 d 19 l 20 m 21 x 22 j 23 v 24 s 25 d 26 l 27 m 28 x 29 j 30 v

diciembre 1 s 2 d 3 l 4 m 5 x 6 j 7 v 8 s 9 d 10 l 11 m 12 x 13 j 14 v 15 s 16 d 17 l 18 m 19 x 20 j 21 v 22 s 23 d 24 l 25 m 26 x 27 j 28 v 29 s 30 d 31 l

sem

ana

33se

man

a 32

sem

ana

31

sem

ana

37se

man

a 36

sem

ana

49

sem

ana

34

sem

ana

45

sem

ana

38

sem

ana

50

sem

ana

35

sem

ana

46

sem

ana

39

sem

ana

51

sem

ana

47

sem

ana

48

sem

ana

52

sem

ana

28

sem

ana

42

sem

ana

27

sem

ana

41

sem

ana

40

sem

ana

29

sem

ana

43

sem

ana

30

sem

ana

44

PlaniFicacion Anual PlaniFicacion Anual- -

EDUCACIÓN ECOLÓGICA hasta en la sopa

Érase una vez una panda de ecologistas dispuestas a pro-fundizar en la educación como si no hubiera un mañana. Qui-sieron conocer de primera mano qué decían los libros que se usan en las escuelas sobre nuestro planeta. 

A base de leer y releer libros de texto utilizados en las es-cuelas de su tierra, se dieron cuenta de muchas cosas: los libros no hablaban de la necesidad de vivir dentro de los lí-mites del planeta, ni tampoco de que eso se hiciera con justi-cia social. Además descubrieron que estos libros habían sido escritos guiados por intereses de capitalistas malvados que querían convencer al pueblo, empezando por sus jóvenes, de que los bosques están para talarlos (por ejemplo con proble-mas de matemáticas que antes calculan toneladas de madera que de oxígeno producido), o ejercicios de inglés que reflejan un mundo donde todos desean el coche que corre más.

Así que decidieron avisar a la población de este plan mal-vado que les llevaría a todas hacia eso que llamaban colapso socioambiental. 

Pero estas humildes y trabajadoras personas consideraban que también era importante construir otras posibilidades que permitieran que la educación fuera más libre y apostara por la justicia social y ambiental y se pusieron manos a la obra.

Esta historia no termina aquí. Nos queda mucho trabajo porque necesitamos otra cultura para pensar y hacer el mun-do. En las escuelas, en los barrios o en los medios de comuni-cación. Tenemos que desmontar mentiras y construir relatos que nos sirvan para vivir con dignidad.

viernesvenresostiral

divendres

sábadosábado

larunbatdissabte

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

martesmartes

asteartedimarts

miércolesmiércoresasteazkendimecres

lunesluns

astelehendilluns

enero/xaneiro/urtarrila/gener enero/xaneiro/urtarrila/gener

Do

nella

H. M

ead

ows

Sem

ana

1

l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Año nuevo

La sostenibilidad es una idea nueva para mucha gente, y a un gran número de ella le es muy difícil simplemente entenderla. Pero por todo el mundo hay quienes han iniciado el ejercicio de imaginar y hacer realidad un mundo sostenible. Lo ven como un mundo hacia el que dirigirse no resignadamente, sino con alegría, no con un sentimiento de sacrificio, sino como una aventura. Un mundo sostenible podría ser infinitamente mejor que este en el que vivimos hoy en día.

1 4

2 5

3 6

7

ReyesExtinción de la Bucarda (2000)

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

El hombre siempre se maravilla por lo que ha hecho pedazos, nunca por lo que el universo ha creado, esta es su limitación.Lo

ren

Eis

eley

l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

enero/xaneiro/urtarrila/gener enero/xaneiro/urtarrila/generSe

man

a 2 8 11

9 12

10 13

14

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Un hijo es la opinión de Dios de que el mundo debe continuar.Car

l San

db

urg

l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

enero/xaneiro/urtarrila/gener enero/xaneiro/urtarrila/generSe

man

a 3 15 18

16 19

17 20

21

Accidente de Palomares (1966)

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

¿Qué es la felicidad? El sentimiento de que la potencia crece; de que un obstáculo está a punto de ser superado. Devenir revolucionario es asignarse una felicidad difícil, pero inmediata.C

om

ité

Invi

sib

le

l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

enero/xaneiro/urtarrila/gener enero/xaneiro/urtarrila/generSe

man

a 4 22 25

23 26

24 27

28

Ecologistas ha tenido un papel relevante en la construcción de un cuer-po teórico del ecofeminis-mo y de su difusión en el Estado español con infi-nitud de charlas, talleres, diálogo con otras ecofe-ministas del estado y de fuera y acciones, las más relevantes: la bicicletada ecofeminista, por su con-tinuidad año a año y por ser un día de encuentro y movilización conjunta con otros grupos feministas de Madrid y el 1º en-cuentro estatal de eco-feminismo este año por aglutinar a mujeres de los movimientos ecologista y feminista de muy diversos lugares del estado.

ECOLOGISTAS Y FEMINISTAS pedaleando juntas

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Al reconocer las verdaderas dinámicas que mueven a los seres humanos, se pondrían en marcha políticas mucho más realistas y menos destructivas, tanto para el propio grupo como en la relación con los demás (humanos y no humanos), ampliando las bases para la confianza en la supervivencia en términos reales, y no en términos de meras apariencias de poder.A

lmud

ena

Her

nand

o

j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

enero/xaneiro/urtarrila/gener febrero/febreiro/otsaila/febrerSe

man

a 5 29 1

30 2

31 3

4

Día Mundial de los Humedales #humedales

Manifestación en Riotinto (Huelva, 1888)

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo, hoy todavía, plantaría un árbol.M

arti

n Lu

ther

Kin

g

j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

febrero/febreiro/otsaila/febrer febrero/febreiro/otsaila/febrerSe

man

a 6 5 8

6 9

7 10

11

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Al asomarnos a los ojos serenos y atentos de un orangután vemos, como a través de una serie de espejos, no sólo la imagen de nuestra propia creación, sino también un reflejo de nuestra alma y un Edén que una vez fue nuestro. Y de vez en cuando, fugazmente, durante un nanosegundo apenas, pero con una intensidad cuya profundidad conmueve, reconocemos que no hay separación entre nosotros y la naturaleza. Y se nos permite ver los ojos de Dios.B

irut

é M

. F. G

ald

ikas

j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

febrero/febreiro/otsaila/febrer febrero/febreiro/otsaila/febrerSe

man

a 7 12 15

13 16

14 17

18

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

El poder en la sociedad capitalista no es la dominación del hombre sobre el hombre, sino el control sobre el hombre por parte de estructuras sociales abstractas creadas por el mismo hombre. Somos nosotros quienes creamos nuestros dioses; por tanto, también podemos derribarlos.To

mas

z K

oni

cz

j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28

febrero/febreiro/otsaila/febrer febrero/febreiro/otsaila/febrerSe

man

a 8 19 22

20 23

21 24

25

EN BUSCA DE UN SUEÑO:Residuo Cero

El objetivo en estos 20 años ha sido el Residuo Cero. O sea que los residuos se conviertan en recursos, que mientras tanto se gestionen correctamente, que desaparezcan los vertederos legales o ilegales que contaminan suelos y ambientes, que no se quemen en incinera-doras o cementeras y se destruyan por el fuego con graves afecciones en la calidad del aire y la salud humana, que no se abandonen en el medio natural o urbano, que los envases se vendan con un sistema de depósito y retorno para que, en su mayor parte, se reutilicen y reciclen, que los objetos se diseñen para que se puedan reparar y re-ciclar con facilidad, que se prohíba la obsolescencia planificada, que se devuelva al suelo lo que es del suelo mediante el compostaje y la recogida selectiva de la materia orgánica, ...parece un sueño, pero lo conseguiremos.

viernesvenresostiral

divendres

sábadosábado

larunbatdissabte

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

martesmartes

asteartedimarts

miércolesmiércoresasteazkendimecres

lunesluns

astelehendilluns

Por eso, me hice la promesa (igual que hace veinte años, cuando decidí no comprar diarios, lo cual sigo manteniendo hoy) de no teclear nada en el ordenador, ni una línea, que no hubiese sido escrita antes con un invento mucho más novedoso: el rotulador, tan manejable que lo puedes utilizar para escribir incluso en un autobús mexicano en marcha.Iv

an Il

lich

j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

febrero/febreiro/otsaila/febrer marzo/marzo/martxoa/marçSe

man

a 9

Festivo en Andalucía

Festivo en Baleares26 1

27 2

28 3

4

Día Mundial de la Vida SilvestreAsesinato de Berta Cáceres (2016)

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Estamos desconectados de nuestro ser pues somos esclavos de trabajos alienantes que necesitamos para cubrir necesidades espurias y superfluas, cuando no para un enriquecimiento excesivo, en algunos casos obsceno. Para conectar con nuestra esencia se necesita tiempo, más calma, un ambiente más relajado, tomar conciencia de la existencia.C

laud

io N

aran

jo

j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

marzo/marzo/martxoa/març marzo/marzo/martxoa/marçSe

man

a 10 5 8

6 9

7 10

11

Día Mundial de la Eficiencia Energética. #eficienciaenergia Día Internacional de la Mujer

Accidente de Fukushima (Japón, 2011). #fukushima

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Con tristeza el camaleón se dio cuenta que para conocer su verdadero color tendría que posarse en el vacío.A

leja

ndro

Jo

do

row

sky

j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

marzo/marzo/martxoa/març marzo/marzo/martxoa/marçSe

man

a 11 12 15

13 16

14 17

18

Día de Acción contra los Grandes Embalses. #riosvivos

Día Mundial del Consumidor. #consumo

viernesvenresostiral

divendres

sábadosábado

larunbatdissabte

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

martesmartes

asteartedimarts

miércolesmiércoresasteazkendimecres

lunesluns

astelehendilluns

Concordia, solidaridad y ayuda mutua son los medios más importantes que permiten a las especies animales sobrevivir.’C

hris

tian

Lo

us L

ang

e

j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

marzo/marzo/martxoa/març marzo/marzo/martxoa/marçSe

man

a 12 19 22

20 23

21 24

25

Festivo Paìs Valenciá y Murcia

Día Internacional de los Bosques (antes Día Forestal Mundial). #diabosques

Día Mundial del Agua. #dmagua

Día Meteorológico Mundial. #meteorologia

Accidente del Exxon Valdez (Alaska, 1989).

martesmartes

asteartedimarts

miércolesmiércoresasteazkendimecres

lunesluns

astelehendilluns

viernesvenresostiral

divendres

sábadosábado

larunbatdissabte

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

La esperanza es algo con plumas que se posa en el alma y canta su canción sin palabras y jamás se calla.E

mily

Dic

kins

on

j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

marzo/marzo/martxoa/març marzo/marzo/martxoa/marçSe

man

a 13 26 29

27 30

28 31

1

Festivo todas las comunidades excepto Cantabria, Catalunya y Paìs Valenciá

Viernes santo

abril/abril/apirila/abril

Accidente de Three Mile Island (Harrisburg, EE UU, 1979).

INGENIOS DE PRODUCCIÓN Colectiva Esther había leído varios artículos sobre la influencia de los pestici-

das en la salud. Había comprado ocasionalmente productos ecológi-cos pero pensaba que no se podría permitir económicamente adqui-rirlos diariamente.

Mientras paseaba por el barrio, le llamó la atención un cartel pegado en una farola: Necesitamos personas para formar parte de un grupo de consumo de productos ecológicos.

Había transcurrido un año y medio. Estaba encantada con su deci-sión de apostar por una alimentación sana. Había congeniado con las personas que componían el grupo de consumo, podía pedirles ayuda si necesitaba un relevo en las tareas del grupo, intercambiaba recetas de temporada -especialmente con los difíciles productos de invierno-, había aprendido a hacer conservas con los riquísimos pimientos y to-mates de verano, incluso había organizado una excursión para visitar la huerta de Pilar, una de sus productoras. La alimentación ahora ocu-

paba un lugar central en su día a día, era algo más que un puñado de calorías necesarias para subsistir.

Recordaba como Carmela le habló de que podía cambiar su factura energética a una cooperativa que invertía en paneles solares y que no especulaba con el precio de la energía; Pablo le contó la posibilidad de tener sus ahorros en un banca que invertía en proyectos sociales, y en la que no se ejecutaba ningún desahucio, un banco que no tenía como objetivo el enriquecimiento de sus directivos; Elena la invitó a la asamblea del barrio en la que se habló del un huerto urbano, de hacer trueques y de un centro social gestionado por las vecinas .

Pensaba que hacían cosas importantes, que apostaban por una eco-nomía de cercanía y más justa, que había reducido su huella ecológica, que se sentía integrada en el barrio, que apoyaba a las personas que apostaban por la agroecología, que se sentía mejor y era más feliz que hacía año y medio.

viernesvenresostiral

divendres

sábadosábado

larunbatdissabte

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

martesmartes

asteartedimarts

miércolesmiércoresasteazkendimecres

lunesluns

astelehendilluns

En cuanto alguien comprende que obedecer leyes injustas es contrario a su dignidad como persona, ninguna tiranía puede dominarle.G

and

hi

d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

abril/abril/apirila/abril abril/abril/apirila/abrilSe

man

a 14 2 5

3 6

4 7

8

Festivo en Baleares, Catalunya, Paìs Valenciá, Navarra y Euskal Herria

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Las personas sufren un grado considerable de privaciones de las comodidades o de las cosas necesarias para la vida, con objeto de poderse permitir lo que se considera como una cantidad decorosa de consumo derrochador.Th

ors

tein

Veb

len

d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

abril/abril/apirila/abril abril/abril/apirila/abrilSe

man

a 15 9 12

10 13

11 14

15

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Quizá la obra educativa que más urge en el mundo sea la de convencer a los pueblos de que su mayores enemigos son los hombres que les prometen imposibles.R

amir

o d

e M

aezt

u

d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

abril/abril/apirila/abril abril/abril/apirila/abrilSe

man

a 16 16 19

17 20

18 21

22

17 Día Mundial de la Lucha Campesina. Accidente plataforma petrolífera de BP en el golfo de México (2010).

Día de la Tierra. #DíadelaTierra

viernesvenresostiral

divendres

sábadosábado

larunbatdissabte

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

martesmartes

asteartedimarts

miércolesmiércoresasteazkendimecres

lunesluns

astelehendilluns

Si no logras convencer a una persona de lo malo que está haciendo, procura hacer entonces lo bueno. La gente cree sólo lo que ve.H

.D. T

hro

reau

d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

abril/abril/apirila/abril abril/abril/apirila/abrilSe

man

a 17 23 26

24 27

25 28

29

Festivo en Aragón y Castilla y LeónSemana sin TV. #sintele

Desastre de Doñana (1998).Día Internacional de Concienciación sobre el Problema del Ruido.

Accidente de Chernóbil (Ucrania, 1986). #chernobil

Día Mundial del Animal de Laboratorio.

El tren se muere, lleva agonizando treinta años y no es culpa de la inevitable flecha de la vida que acaba con lo viejo para dar paso a lo nuevo. Detrás de ello hay intereses privados, despilfa-rro, corrupción y apuestas irreales e insostenibles como el AVE, gran devorador de territorio, recur-sos, energía y dinero público, que a su paso crea desigualdad y enormes desequilibrios territoria-les. Detrás de su veloz marcha deja estaciones va-cías, vías abandonadas o en precario estado de conservación por donde circulan cada vez menos trenes y con más retraso y... gente, mucha gente que sufre sus consecuencias, las largas esperas y las deficiencias de un transporte público que los poderosos ni utilizan, ni piensan invertir en él, sino venderlo al mejor postor.

Durante todos estos años hemos luchado casi en solitario, levantando la voz contra el expolio. Sabíamos que no podíamos ganar, pero no hemos cejado en poner palos en las ruedas de ese Ave de mal agüero para que descarrilara, haciendo campañas, participando y alentando Plataformas ciudadanas en defensa del tren. Hoy, el mito del AVE se resquebraja y la triste realidad de nuestro ferrocarril alienta la movilización ciudadana, que hace surgir como setas decenas de plataformas en defensa del tren por todo el territorio y ahí se-guimos, contribuyendo a revitalizar una Coordina-dora Estatal, que sume a tantos, que su voz llegue a ser un clamor. “Sólo se pierden con toda seguri-dad aquellas batallas que no se inician”.

POR UN FERROCARRIL PÚBLICO, Social y sostenible

viernesvenresostiral

divendres

sábadosábado

larunbatdissabte

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

martesmartes

asteartedimarts

miércolesmiércoresasteazkendimecres

lunesluns

astelehendilluns

Los políticos no son los únicos que tienen el poder de declarar una crisis. Los movimientos de masas de gente corriente también pueden hacerlo... La esclavitud no fue una crisis para las élites británicas y norteamericanas hasta que el abolicionismo hizo que lo fuera. La discriminación racial no fue una crisis hasta que el movimiento de defensa de los derechos civiles hizo que lo fuera. La discriminación por sexo no fue una crisis hasta que el feminismo hizo que lo fuera. El apartheid no fue una crisis hasta que el movimiento anti-apartheid hizo que lo fuera.N

aom

i Kle

in

m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

abril/abril/apirila/abril

mayo/maio/maiatza/maig

mayo/maio/maiatza/maigSe

man

a 18 30 3

1 4

2 5

6

Fiesta del trabajo

Festivo en la Comunidad de Madrid

Cierre de la central nuclear de Zorita (2006).

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

La Tierra es un lugar más bello para nuestros ojos que cualquiera que conozcamos. Pero esa belleza ha sido esculpida por el cambio: el cambio suave, casi imperceptible, y el cambio repentino y violento. En el Cosmos no hay lugar que esté a salvo del cambio.C

arl S

agan

m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

mayo/maio/maiatza/maig mayo/maio/maiatza/maigSe

man

a 19 7 10

8 11

9 12

13

Día Mundial de las Aves Migratorias

martesmartes

asteartedimarts

miércolesmiércoresasteazkendimecres

lunesluns

astelehendilluns

viernesvenresostiral

divendres

sábadosábado

larunbatdissabte

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

Hay una relación clara y profunda entre militarismo, degradación ambiental y sexismo. Cualquier compromiso con la justicia social y la no violencia que no señale las estructuras de dominación masculina sobre la mujer será incompleto.P

etra

Kel

ly

m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

mayo/maio/maiatza/maig mayo/maio/maiatza/maigSe

man

a 20 14 17

15 18

16 19

20

Festivo en GaliciaDía Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información.

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Lo malo de ver la tierra como una reserva es que tarde o temprano el propio ser humano pasará a ser una reserva, es decir, materia prima para ser transformada, explotada y finalmente arrojada a la basura.J.

F. M

arte

l

m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

mayo/maio/maiatza/maig mayo/maio/maiatza/maigSe

man

a 21 21 24

22 25

23 26

27

Día Mundial de la Biodiversidad. #biodiversidad

Día Europeo de los Parques

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Si alguna vez has supuesto que el medio ambiente es menos importante que la economía, intenta aguantar la respiración mientras cuentas todo tu dinero.G

uy R

. McP

hers

on

m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

mayo/maio/maiatza/maig mayo/maio/maiatza/maigSe

man

a 22 28 31

29 1

30 2

3

Festivo en Canarias

Festivo en Castilla-La Mancha

junio/xuno/ekaina/juny

Asesinato de Gladys del Estal (1979).

DE SENTENCIA EN SENTENCIA Hasta El juicio Final

En muchas ocasiones, el último recurso que nos queda a las organiza-ciones ecologistas para detener un proyecto insostenible o una normativa peligrosa es recurrir a los procesos judiciales. Este camino, sin duda, está repleto de obstáculos, falsos atajos, y de costosas pendientes. Y ni siquie-ra cuando se alcanza el objetivo deseado (la anhelada sentencia), el cum-plimiento de la misma está garantizado.

Gracias al gran trabajo de nuestros voluntariosos técnicos y abogados en estos 20 años, los éxitos ecologistas en los tribunales han proliferado obli-gando a las administraciones y lobbies a cumplir las leyes. Algunas de las más importantes sentencias favorables han estado relacionadas con el tra-bajo que venimos desarrollando en defensa de la naturaleza y contra activi-dades que, como la caza, vienen degradando nuestros espacios naturales y dañando las poblaciones de muchas especies. Así, hemos conseguido que se prohíban o se limiten algunas de las modalidades de caza mas pernicio-sas, como la media veda, la perdiz con reclamo o el control ilegal del lobo.

Una de las sentencias firmes más importantes se dictó en marzo de 2016 en el Tribunal Supremo, cuando Ecologistas en Acción, con otras entida-des, consiguió que se anulara la modificación del catálogo nacional de es-pecies exóticas invasoras. El Gobierno quería seguir permitiendo la libera-ción de miles de ejemplares de estas dañinas especies en el medio natural (la segunda causa de extinción de especies en el mundo), tan solo para contentar a determinadas organizaciones de pescadores y cazadores.

De forma contundente, la sentencia anuló la exclusión del Catálogo de Especies Invasoras de la carpa común, la trucha arco iris, el alga comesti-ble wakame, la pataca o tupinambo y el hongo quitridio. Igualmente im-pidió la explotación y la comercialización del arruí, el cangrejo rojo ame-ricano o del visón americano, siempre basándose en informes científicos.

Aunque el Gobierno del Sr. Rajoy y el Partido Popular, tan defensor como aparenta en otras ocasiones de la legalidad vigente, está intentando incumplir dicha sentencia modificando la legislación, no podrá evitar que sigamos trabajando para lograr la total aplicación de ésta y otras muchas sentencias ganadas por Ecologistas en Acción.

martesmartes

asteartedimarts

miércolesmiércoresasteazkendimecres

lunesluns

astelehendilluns

viernesvenresostiral

divendres

sábadosábado

larunbatdissabte

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

Después de echarle un vistazo a este planeta, cualquier visitante del espacio exterior podría decir: Quiero ver al gerente.W

illia

m S

. Bur

roug

hs

v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

junio/xuno/ekaina/juny junio/xuno/ekaina/junySe

man

a 23 4 7

5 8

6 9

10

Festivo en Murcia y La Rioja

Día Mundial del Medio Ambiente (1972). Día Mundial de los Océanos. #oceanos

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Prefiero tener rosas en mi mano que diamantes sobre mi cuello.Em

ma

Go

ldm

an

v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

junio/xuno/ekaina/juny junio/xuno/ekaina/junySe

man

a 24 11 14

12 15

13 16

17 Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía. #desertificacion

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Nada incrementaría tanto la posibilidad de supervivencia en la tierra, como el paso hasta una alimentación vegetariana.A

lber

t E

inst

ein

v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

junio/xuno/ekaina/juny junio/xuno/ekaina/junySe

man

a 25 18 21

19 22

20 23

24

Día del Sol. #renovables

Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

La tecnología por sí sola no basta. También el hombre tiene que poner el corazón.Ja

ne G

oo

dal

l

v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

junio/xuno/ekaina/juny junio/xuno/ekaina/juny

julio/xullo/uztaila/juliol

Sem

ana

26 25 28

26 29

27 30

1 Óbninsk (Rusia) primera central nuclearen el mundo (1954)

Óbninsk (Rusia) primera central nuclear en el mundo (1954)

CALIDAD DEL AIRE:Del teatro a la relevancia

Años y años predicando en el desierto. Así fue el inicio de nuestro trabajo para mejorar la calidad del aire.

Era duro, pero no resultaba extraño. Durante mucho tiempo las ad-ministraciones ocultaron y minimizaron un problema que, de aten-derlo, les habría supuesto muchas complicaciones de gestión. Por su parte, las grandes empresas (automovilísticas, eléctricas, etc.) han ta-pado también este asunto, haciendo esfuerzos para que no salieran noticias en los medios de comunicación (con el chantaje de retirar la publicidad y otros métodos), pagando estudios a la carta que cues-tionaban el consenso científico en relación a la calidad del aire –tal y como se hizo también por parte de la industria del tabaco–, etc.

Lo teníamos todo en contra. Y la gente tampoco se muestra recep-tiva inicialmente a noticias que te generen conflicto o un cuestiona-miento de tu forma de vida.

Así que, ante la escasa repercusión de nuestros informes y denun-cias formales, optamos por llamar la atención con todo tipo de recur-sos teatrales, que atrajeran a los medios de masas. Procesiones con rogatorias a San Eolo, muertes masivas por el humo de coches en las zonas más contaminadas, representaciones de los efectos de los hu-mos en la salud de los niños…

Surtió efecto. Poco a poco se nos empezó a escuchar, a dar crédito a nuestros trabajos y estudios. Nuestras ruedas de prensa cada vez eran más concurridas. Además, empezamos a aplicar una metodolo-gía (comparar los niveles de contaminación con las recomendaciones de la OMS, no tanto con los límites legales) que años después empezó a aplicar también la Agencia Europea de Medio Ambiente.

Hoy nuestros informes son la referencia estatal más citada y creíble sobre calidad del aire. Y la preocupación ciudadana por este tema, así como la predisposición a que se establezcan restricciones al tráfico y otras acciones, es mayor que nunca.

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Tirarle el hueso al perro no es caridad. Caridad es compartir el hueso con el perro cuando se está tan hambriento como él. Ja

ck L

ond

on

d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

julio/xullo/uztaila/juliol julio/xullo/uztaila/juliolSe

man

a 27 2 5

3 6

4 7

8

Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico

Día Internacional de la Conservación del Suelo

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

La gente olvidará lo que dijiste, olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará como les hiciste sentir.M

aya

Ang

elou

d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

julio/xullo/uztaila/juliol julio/xullo/uztaila/juliolSe

man

a 28 9 12

10 13

11 14

15

Accidente de Seveso (1976). #seveso

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

La naturaleza siempre trae excepciones a la regla.Sara

h M

arg

aret

Ful

ler

d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

julio/xullo/uztaila/juliol julio/xullo/uztaila/juliolSe

man

a 29 16 19

17 20

18 21

22

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Desde hace muchísimos años hemos intentando llamar la atención a la humanidad, de que no es posible que subsistamos si no existe un apropiado vínculo con la Madre Naturaleza”.R

igo

ber

ta M

ench

ú Tu

m

d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

julio/xullo/uztaila/juliol julio/xullo/uztaila/juliolSe

man

a 30 23 26

24 27

25 28

29

Festivo en CantabriaFestivo en Galicia

Día Internacional para la Defensa del Ecosistema Manglar. #manglar

POR UNOS RÍOS VivosEl trasvase del Ebro y la construcción de grandes embalses han sido

dos de las principales luchas que ha afrontado el movimiento ecolo-gista en los últimos 25 años. El contexto en el que debíamos movernos no era favorable, pues la sociedad tenía una percepción positiva de estas infraestructuras. Había que dar la vuelta al discurso que justi-ficaba, y aún sigue haciéndolo, como las grandes obras son la base del progreso. La tarea pasaba por una intensa actividad y comunica-ción para mostrar los graves daños ambientales, sociales y culturales asociados a los embalses. Conseguimos cambiar esta visión social, al menos en muchos proyectos, y contribuimos a generar grandes mo-vilizaciones sociales. La derogación del trasvase del Ebro fue una vic-toria en este sentido. Ya dijimos que era un proyecto sin futuro y efec-tivamente así fue. También se frenó la construcción de más de medio centenar de grandes embalses, gracias fundamentalmente a la activi-dad ecologista. Y aún seguimos peleando porque queda mucho tra-

bajo por hacer: Recrecimiento de Yesa, Biscarrues, Mularrola, Alcolea... No solo hay que hablar de resistencias, también hay propuestas que hemos conseguido hacer realidad en estas últimas décadas. Como la incorporación de artículos en la Ley de Aguas y otras normativas re-lacionadas, que han contribuido a llevar a cabo una gestión algo más ambiental y menos productivista del agua: definición de caudales am-bientales, creación de la figura de reservas naturales fluviales y su pos-terior regulación, obligatoriedad de informes de viabilidad a nuevas infraestructuras, el caudal ambiental como una restricción previa a los diferentes usos del agua, cuestiones relativas a la protección del do-minio público hidráulico frente a construcciones e instalaciones, etc. El movimiento ecologista ha logrado que se hayan declarado en los últi-mos años alrededor de 3.000 kilómetros de ríos como reservas natura-les fluviales, y así poder garantizar la conservación de los últimos ríos y tramos bien conservados que todavía subsistente en nuestra geografía.

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

No se puede esperar a la inspiración, hay que ir a buscarla.Jack

Lo

ndo

n

x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

julio/xullo/uztaila/juliol

agosto/agosto/abuztua/agost

agosto/agosto/abuztua/agostSe

man

a 31 30 2

31 3

1 4

5

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Nos hemos olvidado de ser buenos huéspedes, de cómo caminar ligeramente sobre la Tierra como hacen sus otras criaturas.B

arb

ara

War

d

x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

agosto/agosto/abuztua/agost agosto/agosto/abuztua/agostSe

man

a 32 6 9

7 10

8 11

12

Día Internacional de las Poblaciones IndígenasAniversario Hiroshima.

viernesvenresostiral

divendres

sábadosábado

larunbatdissabte

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

martesmartes

asteartedimarts

miércolesmiércoresasteazkendimecres

lunesluns

astelehendilluns

El auténtico conservacionista es alguien que sabe que el mundo no es una herencia de sus padres, sino un préstamo de sus hijos.J.

J. A

udub

on

x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

agosto/agosto/abuztua/agost agosto/agosto/abuztua/agostSe

man

a 33 13 16

14 17

15 18

19

Festivo

viernesvenresostiral

divendres

sábadosábado

larunbatdissabte

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

martesmartes

asteartedimarts

miércolesmiércoresasteazkendimecres

lunesluns

astelehendilluns

El gran desafío de hoy en día es salvar el medio ambiente y las condiciones para que se mantenga la vida en la Tierra; para ello necesitamos a los filósofos y a la filosofía.Jo

stei

n G

aard

er

x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

agosto/agosto/abuztua/agost agosto/agosto/abuztua/agostSe

man

a 34 20 23

21 24

22 25

26

Festivo en Ceuta y Melilla

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

El agua sucia no se puede lavar.Bar

bar

a W

ard

x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

agosto/agosto/abuztua/agost agosto/agosto/abuztua/agost

septiembre/setembro/iraila/setembre

Sem

ana

35 27 30

28 31

29 1

2

Día Internacional contra los Ensayos Nucleares

20 AÑOS DE LUCHA ANTINUCLEARY POR UN MODELO 100% renovable

“Este informe sobre el estado de la energia nuclear es quizá el más decisivo de la historia de la energía nuclear. Muestra claramente que el debate nuclear está cerrado. La energía nuclear ha sido eclipsada por el sol y el viento. Estas renovables libres de fuentes combusti-bles ya no son un sueño o una proyección, son la realidad que está reemplazando a la energía nuclear como la elección preferida para la construcción de plantas eléctricas por todo el mundo. Ya no importa si estas preocupado sobre si la energía nuclear o el cambio climático tienen una respuesta conjunta. [...]

El valor de este informe es que, en conclusión, ya no es una cues-tión de esperanza u opinión, es lo que está pasando. País tras país los hechos son los mismos. La energía nuclear está lejos de desaparecer pero está en declive mientras la energía renovable está creciendo a grandes pasos.”

Informe sobre el Estado de la Energía Nuclear 2017.

martesmartes

asteartedimarts

miércolesmiércoresasteazkendimecres

lunesluns

astelehendilluns

viernesvenresostiral

divendres

sábadosábado

larunbatdissabte

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

Una persona que viaja en avión una hora es responsable de la misma cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que la que produce un ciudadano común de Bangladesh en un año entero.B

eatr

ice

Sche

ll

s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

septiembre/setembro/iraila/setembre septiembre/setembro/iraila/setembreSe

man

a 36 3 6

4 7

5 8

9

Festivo en Asturias y Extremadura

viernesvenresostiral

divendres

sábadosábado

larunbatdissabte

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

martesmartes

asteartedimarts

miércolesmiércoresasteazkendimecres

lunesluns

astelehendilluns

Muchos han vivido sin amor. Ninguno sin agua.W.H

. Aud

en

s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

septiembre/setembro/iraila/setembre septiembre/setembro/iraila/setembreSe

man

a 37 10 13

11 14

12 15

16

Festivo en Catalunya

Accidente radiológico de Goiania (Brasil, 1987)

Día Internacional de Protección de la Capa de Ozono

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

En el bosque no hay Wi-Fi, pero te aseguro que ahí encontrarás una mejor conexión.A

nóni

mo

s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

septiembre/setembro/iraila/setembre septiembre/setembro/iraila/setembreSe

man

a 38 17 20

18 21

19 22

23

Park(ing) Day. Día Internacional de la Paz.Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles. #PlantanParaQuemar

Día sin Coches. #sincoches

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

En una década del futuro será imposible viajar al Polo Norte con un equipo de perros. Para ese entonces sólo será agua.W

ill S

teg

er

s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

septiembre/setembro/iraila/setembre septiembre/setembro/iraila/setembreSe

man

a 39 24 27

25 28

26 29

30

Publicación de la Primavera Silenciosa de Rachel Carson (1962)

un viajeAL CORAZÓN DE LA CRISIS

“Pero cuando dejé de apartar la vista, cuando viajé al corazón de la crisis, cuando conocí a la gente que lucha, descubrí que mucho de lo que pensaba estaba mal.

Y empecé a hacerme preguntas. Y si la naturaleza humana no es el problema y si ni siquiera los gases de efecto invernadero son el pro-blema, y si el problema de verdad es una historia, algo que nos hemos contado durante 400 años.

Eso es lo que lucha por nacer, es un movimiento que una los puntos entre el carbón del aire y el sistema economico que lo puso ahí. Y se está demostrando que los cambios que rebajarán nuestras emisiones, también pueden al mismo tiempo, elevar nuestra calidad de vida. Con trabajos más significativos y mas igualdad y sin zonas de sacrificio

Nos piden que dejemos de finjir que podemos controlar la naturale-za y empecemos a comportarnos como parte de ella.

Para mi, no es un perdida, es la vuelta a casa.

Y esa es la gran pregunta, y si el calentamiento global no es solo una crisis, y si es la mejor oportunidad que tenemos de construir un mundo mejor.”

Naomi Klein Esto lo cambia todo [documental]

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Puede que seas capaz de engañar a los votantes pero no a la atmósfera. D

one

lla M

ead

ows

l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

octubre/outubro/urria/octubre octubre/outubro/urria/octubreSe

man

a 4

0 1 4

2 5

3 6

7

Día Mundial del Hábitat. #habitat Derrame de balsa con residuos de la minería del aluminio en Hungría (2010)

Día Mundial de las Aves

viernesvenresostiral

divendres

sábadosábado

larunbatdissabte

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

martesmartes

asteartedimarts

miércolesmiércoresasteazkendimecres

lunesluns

astelehendilluns

Lo mejor que la naturaleza ha dado al hombre es la brevedad de su vida.P

linio

el V

iejo

l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

octubre/outubro/urria/octubre octubre/outubro/urria/octubreSe

man

a 4

1 8 11

9 12

10 13

14

Festivo en Paìs Valenciá

Día Internacional para la Reducción de las Grandes Catástrofes Naturales

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Día Mundial de la Alimentación Accidente de Vandellòs I (Tarragona, 1989)

La tecnología es lo que nos separa de nuestro medio ambiente.Her

ber

t M

arsh

all M

cluh

an

l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

octubre/outubro/urria/octubre octubre/outubro/urria/octubreSe

man

a 4

2 15 18

16 19

17 20

21

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Una ley natural que olvidamos es que la versatilidad intelectual es la compensación por el cambio, el peligro y la inquietud. Un animal en perfecta armonía con su medio ambiente es un perfecto mecanismo.H

erb

ert

Geo

rge

Wel

ls

l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

octubre/outubro/urria/octubre octubre/outubro/urria/octubreSe

man

a 4

3 22 25

23 26

24 27

28

La importancia que tiene el medio marino para el equilibrio del planeta pasaba, hasta hace poco, desapercibida. Su inmensidad, dicen, es incluso más desconocida y menos explorada que la de algunos lejanos cuerpos en el espacio. Los océa-nos, tan presentes y vitales en nuestro planeta azul, son a su vez tan secretos como sensibles.  

El área marina de Ecologistas en Acción nace de la necesidad de comenzar a mirar al mar como parte fundamental de nuestro medio am-biente y de preocuparnos también por él y sus costas. Tan joven y dinámica como su propio medio, este área nació en Cádiz y salió a flote navegando a bordo de una Diosa Maat que hizo llegar la marea a nuevos territorios.

Esta herramienta, visibiliza las luchas y las he-ridas de este manto marino por el que continua-mos movilizándonos, por tierra y mar. Y precisa-mente, así es como recibimos un nuevo año, con este inspirador extracto, que recoge y comparte las sensaciones albergadas tras la última Cam-paña de la Diosa Maat este verano:

Abrazadas a nuestra fiel nave emprendemos la travesía del Alborán. La inmensidad de la mar nos acuna con sus olas, Vega y Arcturus nos can-tan. Pero no basta. Miles de cadáveres invisibles nos acechan, sus sordos quejidos nos desgarran el alma y en este maldito mar no hay quien pue-da conciliar el sueño. Al amanecer el calor de África nos acoge casi sin permiso y sin vacilar, partimos hacia la construcción de una realidad sin muerte a orillas del Mediterráneo.

Diosa Maat VISIBILIZANDO NUESTRAS LUCHAS EN EL MANTO MARINO

martesmartes

asteartedimarts

miércolesmiércoresasteazkendimecres

lunesluns

astelehendilluns

viernesvenresostiral

divendres

sábadosábado

larunbatdissabte

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

Día Mundial de las Ciudades

Estamos tan cerca del límite que puede que despertemos un día para darnos cuenta que ya no queda nada por salvar.M

anek

a G

hand

i

j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

octubre/outubro/urria/octubre noviembre/novembro/azaroa/novembreSe

man

a 4

4 29 1

30 2

31 3

4

FestivoAniversario de la revista ‘El Ecologista’ (1979)

Aniversario del Crac del 29Día por el Decrecimiento. #decrecimiento

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados

En la naturaleza están todos los estilos futuros.Aug

uste

Ro

din

j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

noviembre/novembro/azaroa/novembre noviembre/novembro/azaroa/novembreSe

man

a 4

5 5 8

6 9

7 10

11

Asesinato de Ken Saro-Wiwa (1995)

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Asesinato de Karen Silkwood (1974)Accidente del Prestige (2002)

Del mismo modo que existe una ecología del mundo natural, en los bosques, montañas y mares, hay también una ecología del mundo de las abstracciones mentales, las ideas y el pensamiento creado por el hombre.M

icha

el C

rich

ton

j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

noviembre/novembro/azaroa/novembre noviembre/novembro/azaroa/novembreSe

man

a 4

6 12 15

13 16

14 17

18

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Día Internacional contra el Consumismo (Día sin Compras)

Día Mundial de la Pesca

Las cosas verdes de este mundo son maravillosas, ¿Verdad? -Siguió diciendo su madre-. Nos empeñamos en deshacernos de ellas y resulta que muchas veces son justo lo que nos salva.P

atri

ck N

ess

j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

noviembre/novembro/azaroa/novembre noviembre/novembro/azaroa/novembreSe

man

a 4

7 19 22

20 23

21 24

25

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

Si queremos vivir en armonía con el mundo natural, deberemos cambiar el mundo social.M

urra

y B

oo

kchi

n

j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

noviembre/novembro/azaroa/novembre noviembre/novembro/azaroa/novembre

diciembre/decembro/abendua/desembre

Sem

ana

48 26 29

27 30

28 1

2

Ha llovido mucho desde que Rachel Carson alertara del terrible daño que ocasionan los pesticidas al dejar los campos en silencio sin el can-to de las aves y el zumbido de los insectos. Su “Primavera Silenciosa” impulsó la primera oleada de lucha contra los pesticidas y a favor de la conservación de la naturaleza.

Por desgracia, el sistema agroalimentario no escuchó esta alerta y siguió cultivando cada vez mayores cantidades de alimentos sucios y alejados de lo natural; alimentos que no nutren sino que sólo dan una sensación de saciedad vacía.

Lejos de este sistema loco, más y más personas nos alzamos para cultivar nuestros alimentos desde la libertad, compartiendo experien-cias y semillas, tejiendo sueños desde una nueva forma de relacionar-nos con la tierra, la agroecología.

Enfrente, las millonarias industrias productoras de los mal llamados “fitofármacos” y uno de sus productos estrella: el herbicida glifosato (con su marca más conocida, Roundup), la solución definitiva para matar las “malas hierbas”.

Con los años, el glifosato demostró que no era tan eficaz en su obje-tivo (cada vez más plantas se le resisten) pero sí en matar la vida del suelo y del agua. Y por efecto cascada, conseguía dañar a insectos, anfibios, aves y por último, al ser humano.

Cuando en 2015, los estudios indicaron que el famoso herbicida po-día causar cáncer en humanos, el glifosato impulsó, irónicamente, la segunda oleada de alerta sobre los peligros de los pesticidas.

Parte de esta oleada se ha encauzado en una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) que va mucho más allá de la prohibición del glifosato y plantea la reducción de los agrotóxicos y una revisión de su procedi-miento de aprobación, pervertido por las manipulaciones y la falta de transparencia.

El éxito de la iniciativa, con más de un millón de apoyos en cinco meses, demuestra que la población europea se une a nuestra lucha por unos alimentos y un entorno más limpio.

Y esto nos pone más cerca de ese campo sano lleno de sonidos y hierbas.

StopGlifosato: Por Caminos Llenos De Zumbidos y Hierbas

martesmartes

asteartedimarts

miércolesmiércoresasteazkendimecres

lunesluns

astelehendilluns

viernesvenresostiral

divendres

sábadosábado

larunbatdissabte

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

La tarea de la ciencia natural no consiste en aceptar simplemente cosas relatadas, sino en investigar las causas de los sucesos naturales.A

lber

to M

agno

s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

diciembre/decembro/abendua/desembre diciembre/decembro/abendua/desembreSe

man

a 4

9 3 6

4 7

5 8

9

Día Mundial del Suelo

Accidente de Bhopal (1984). #bhopalFestivoConstitución de Ecologistas en Acción (1998)

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

La ley en su majestuosa igualdad, prohíbe a los ricos, así como a los pobres dormir bajo los puentes, mendigar en las calles y robar pan.A

nato

le F

ranc

e

s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

diciembre/decembro/abendua/desembre diciembre/decembro/abendua/desembreSe

man

a 50 10 13

11 14

12 15

16

Accidente del petrolero Erika (1999)

Día de los Derechos Humanos #ddhh

Día Internacional de las Montañas #montañas

FestivoConstitución de Ecologistas en Acción (1998)

viernesvenresostiral

divendres

martesmartes

asteartedimarts

sábadosábado

larunbatdissabte

miércolesmiércoresasteazkendimecres

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

lunesluns

astelehendilluns

En su más amplio contexto ecológico, el desarrollo económico es el desarrollo de formas más intensas de explotación del medio ambiente.R

icha

rd W

ilkin

son

s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

diciembre/decembro/abendua/desembre diciembre/decembro/abendua/desembreSe

man

a 51 17 20

18 21

19 22

23

Asesinato de Chico Mendes (1988) #amazonia

viernesvenresostiral

divendres

sábadosábado

larunbatdissabte

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

martesmartes

asteartedimarts

miércolesmiércoresasteazkendimecres

lunesluns

astelehendilluns

Yo quiero para mi lo que quiero para otras mujeres, igualdad absoluta.A

gne

s M

acp

hail

s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

diciembre/decembro/abendua/desembre diciembre/decembro/abendua/desembreSe

man

a 52 24 27

25 28

26 29

30 Paralización definitiva de las nucleares de Lemóniz, Valdecaballeros y Trillo II (1994)

Festivo

Festivo en Catalunya

viernesvenresostiral

divendres

sábadosábado

larunbatdissabte

domingodomingo

igandediumenge

juevesxoves

ostegundijous

martesmartes

asteartedimarts

miércolesmiércoresasteazkendimecres

lunesluns

astelehendilluns

Ahora entiendo que mi bienestar solo es posible si reconozco mi unidad con todos los pueblos del mundo sin excepción.Le

on

Tols

toi

m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j v s d l m x j 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

diciembre/decembro/abendua/desembre

enero/xaneiro/urtarrila/gener

enero/xaneiro/urtarrila/generSe

man

a 1 31 3

1 4

2 5

6

Año nuevo

notas

notas

notas

notas

Cuota de apoyo

a Libros en AcciónLa cuota de Apoyo a la editorial, Libros en Acción es una forma de colaborar con Ecologistas en Acción,

para poder seguir realizando nuestra actividad en defensa del medio ambiente desde los criterios del ecologismo social.

Este Apoyo es también, una forma de ir construyendo pensamiento ecologista capaz de generar cambios

profundos en nuestra relación con la naturaleza.

Con esta cuota de Apoyo recibirás 5 libros + 2 libros del fondo de catálogo, en dos envíos a tu domicilio coincidiendo con las fechas de las publicaciones. Esta

cuota está dirigida a particulares, instituciones, asocia-ciones y movimientos sociales.

La cuota de Apoyo es de 55€ / 5 libros + 2 del catálo-go (gastos de envío incluidos)

Si quieres apoyarnos, rellena los siguientes datos:

Datos Personales

Datos Bancarios

Nombre:...................................................... Apellidos:........................................................................................

Domicilio:....................................................................................................................................................................

Provincia:.................................................. Población:............................................................ C. P.:..................

Correo electrónico:................................................................................................................................................

Nombre (titular):......................................... Apellidos (titular):...........................................................................................

....................................................................................................................... D.N.I. (titular):........................................................

Código IBAN:

Ruego se sirva cargar en mi cuenta corriente/libreta y hasta nuevo aviso, los recibos que le sean presentados por Ecologistas en Acción, en concepto de: Cuota de Apoyo Editorial Libros en Acción

Enviar por correo electrónico a: [email protected] por correo postal a: Ecologistas en Acción C/ Marqués de Leganés 12. 28004 Madrid

E S

Firma del titular:

Andalucía: 954 90 39 84 [email protected]

Aragón: 629 13 96 09 - 629 13 96 80 [email protected]

Asturies: 985 36 52 24 [email protected]

Canarias: 928 36 22 33 - 922 31 54 75 [email protected]

Cantabria: 608 95 25 14 [email protected]

Castilla y León: 983 21 09 70 [email protected]

Castilla-La Mancha: 608 82 31 10 [email protected]

Catalunya: 648 76 11 99 [email protected]

Ceuta: 956 50 32 64 [email protected]

Comunidad de Madrid: 915 31 27 39 [email protected]

Euskal Herria: 944 79 01 19 [email protected]

Extremadura: 638 60 35 [email protected]

La Rioja: 941 24 51 14 - 616 38 71 56 [email protected]

Melilla: 951 40 08 73 [email protected]

Navarra: 659 13 51 [email protected]

País Valencià: 965 25 52 70 [email protected]

Región Murciana: 968 28 15 32 - 629 85 06 58 [email protected]

www.ecologistasenaccion.org