Datos Sauce

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informacion sobre sauce

Citation preview

  • 177

    I. INTRODUCCIN(El ttulo del captulo va centrado. Reacomodar margen)

    1.1 GENERALIDADESEl Distrito de Sauce es una de las localidades, considerado como uno de losdestinos tursticos de la Regin San Martn; que a travs del tiempo se havenido desarrollando con la inversin de varios empresarios, debido a losatractivos naturales con los que esta localidad cuenta; como son: la laguna azul,lago lindo, limoncocha, adems de las quebradas que vierten sus aguas enestos lagos, entre otras diversidades acuferas.

    El movimiento migratorio hacia esta zona, se ha incrementado en los ltimostiempos, no slo por parte de los turistas, sino por las personas que emigran dela sierra central, los cuales encuentran en esta localidad, un suelo apto para elcultivo de sembros como son: caf, arroz, etc.; razn por el cual la poblacin seha expandido, demandando la construccin de viviendas, que en su mayorason de material de tapial, quincha, adobe.

    Los materiales de construccin predominantes proporcionan a la estructuramenos peso al suelo de fundacin, esto a su vez se construye con estosmateriales debido a la filtracin del agua proveniente de la laguna, ya que unavez toda la poblacin que se encuentra asentada en la parte baja de la localidadera la laguna de Sauce.

    Actualmente existen edificaciones de ms de dos niveles en esta localidad dediversos materiales, lo que implica que debido al tipo de estructura, se requierade un estudio de mecnica de suelos, segn la Norma E.050, del R.N.E, yobviar hacer estos estudios, correspondera que se generen daos a suestructura como son: agrietamientos, fisuras, que son en su mayora,consecuencia de asentamientos del suelo.

    Asimismo por el desarrollo econmico de la localidad de Sauce, se hacenecesaria la construccin de edificaciones ms seguras, teniendo en cuentamuchos aspectos primordiales como es el suelo de fundacin, sobre la cual se

  • 277

    va asentar la vivienda, estos a su vez con estudios que determinen laspropiedades fsicas y geotcnicas, adems de la capacidad de soporte de ste,finalidad con la cual se desarrolla el presente proyecto de tesis.

    1.2 EXPLORACIN PRELIMINAR ORIENTANDO LA INVESTIGACINEl Proyecto de Tesis se desarroll con las siguientes actividades exploratoriaspreliminares.

    El trabajo se realiz mediante una exploracin en campo, teniendo en cuentatodos los aspectos visibles, que nos puedan interesar, para utilizarlo comoinformacin actual de la zona de estudio. Asimismo con la colaboracin depobladores antiguos del lugar, se recorri toda el rea de influencia en estudio,para as determinar de acuerdo a la topografa del terreno, normas estipuladasen el reglamento, y diferentes aspectos observados, la cantidad y el lugar de lospuntos a muestrear, que despus se plasmara en un plano gua. Una vez quese tuvo esta informacin, al realizar las excavaciones, se tom nota de todas lasparticularidades, en la que se encontr el suelo, como son: color, forma,profundidad, nivel fretico, etc.

    El trabajo en gabinete se realiz, mediante la bsqueda de publicacionesrelacionada al tema; as como son: revisin y recopilacin de informacinbibliogrfica, proyectos de tesis e informes de ingeniera, manuales instructivosde laboratorio, uso de la biblioteca virtual (internet), normatividad y reglamentos,datos estadsticos, adems se consult informacin de los proyectos del INDECIe INGEMMET, entre otros.

    Tambin se consider los testimonios de los pobladores, en cuanto a la historiade la localidad, las obras que anteriormente han sido proyectadas y ejecutadas,las ventajas y desventajas de los materiales que utilizan en sus viviendas, ascomo el tipo de cimentacin que ellos proyectan en sta.