4
108 Datos técnicos Placa de identificación del vehículo La placa de identificación del vehículo está situada en la parte delantera del recinto del motor. En la placa se especifica el modelo del vehículo, peso del mismo, así como equipamientos especiales. Número del chasis del vehículo (VIN) El número de identificación está grabado en la chapa de metal localizada a la derecha del tablero de instrumentos. También está grabado legalmente el chasis, en el lado del pasajero, en la carrocería, visible por una tapa de la alfombra entre el asiento delantero y el umbral de la puerta. El número de chasis en el tablero de instrumentos puede leerse desde el exterior del vehículo, a través del parabrisas. Un símbolo en la placa de metal registra el sistema Airbag (si el vehículo estuviese equipado con el). Número del motor El número correspondiente (conformado por el código VIS - últimos 8 dígitos de los 17 del código VIN) está grabado en el bloque del motor, en uno de los emplazamientos siguientes (mirando desde el asiento del conductor): Motor ZETEC (1,8 l y 1,6 l) y SOHC (1,6 l) en el lateral del bloque del motor, a la altura del arranque y la tapa de cilindros (en el lado de la caja de cambios), detrás del electro ventilador. Motor diésel (1.8l) y turbodiesel (1.8l): en la parte delantera a la izquierda, junto a la caja de cambios. Placa de identificación del vehículo Número de chasis 15) C 17 TD Tec. Dat120/132 mod 14/5/01 11:15 Page 108

Datos Técnicos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Escort

Citation preview

Page 1: Datos Técnicos

108

Datos técnicos

Placa de identificación del vehículo

La placa de identificación del vehículo estásituada en la parte delantera del recinto delmotor. En la placa se especifica el modelo delvehículo, peso del mismo, así comoequipamientos especiales.

Número del chasis del vehículo (VIN)El número de identificación está grabado en lachapa de metal localizada a la derecha deltablero de instrumentos. También está grabadolegalmente el chasis, en el lado del pasajero, enla carrocería, visible por una tapa de laalfombra entre el asiento delantero y el umbralde la puerta.El número de chasis en el tablero deinstrumentos puede leerse desde el exterior delvehículo, a través del parabrisas.

Un símbolo en la placa de metal registra elsistema Airbag (si el vehículo estuvieseequipado con el).

Número del motor El número correspondiente (conformado por elcódigo VIS - últimos 8 dígitos de los 17 delcódigo VIN) está grabado en el bloque delmotor, en uno de los emplazamientossiguientes (mirando desde el asiento delconductor):

• Motor ZETEC (1,8 l y 1,6 l) y SOHC (1,6 l)en el lateral del bloque del motor, a la alturadel arranque y la tapa de cilindros (en ellado de la caja de cambios), detrás delelectro ventilador.

• Motor diésel (1.8l) y turbodiesel (1.8l):en la parte delantera a la izquierda, junto a la caja de cambios.

Placa de identificación del vehículo Número de chasis

15) C 17 TD Tec. Dat120/132 mod 14/5/01 11:15 Page 108

Page 2: Datos Técnicos

109

* Se puede usar nafta sin plomo súper de 97 octanos, pero esto no reportará ninguna ventaja significativa

NOTA: El motor Zetec 1.6 l RoCam también recibe la denominación Zetec 1.6 l SOHC (Single Over Head Camshaft).

Motor 1,8 l 1,6 l 1,6 lZetec-E con Zetec-E con Zetec RoCamCatalizador Catalizador con catalizador

Número de cilindros/ disposición 4 en línea/ delantero transversal

Cilindrada cm3 1796 1598 1597

Diámetro y carrera mm 80,6 x 88,0 76,0 x 88,0 82,07 x 75,28

Relación de compresión 10,0:1 10,3:1 9,5:1

Potencia máxima kw (cv) 85 (115.6) 66 (90) 68 (92)(DIN 70020) rev/min 5750 5500 5500

Par motor máximo Nm (kgm) 160 (16.3) 130 (13.2) 138 (14,1)(DIN 70020) rev/min 4500 3000 2500

Combustible requerido 95 octano (RON) sin plomo*

Velocidad máxima sostenida del motor rev/min 6500 6500 5950

Velocidad máxima intermitente del motor rev/min 6800 6800 6300

Régimen de ralentí (ventiladorelec. conectado.) rev/min

880±50 875±50 880±50

Sistema de alimentación Inyección de combustible secuencial EEC IV

Orden de encendido/sincronización de la inyección

1 – 3 – 4 – 2 1 – 3 – 4 – 2 1 – 3 – 4 – 2

Bujías /AZFS/22/PP /AZFS/22/PP AYRF/22/C1/(Motorcraft)

Separación de electrodos mm 1,3 1,1 1,3

Sistema de encendido electrónico EEC IV sin distribuidor EECV

Luz de válvulas Botadores hidráulicos

Filtro de aceite (Motorcraft) R/FL//200 XS6E/6714/D1/A

Concentración CO marcha lenta < 0,5 %

Datos del motor

15) C 17 TD Tec. Dat120/132 mod 14/5/01 11:15 Page 109

Page 3: Datos Técnicos

110

Datos técnicos

Motor1,8 i 1,8 l

Diesel Turbo Diesel

Número de cilindros/disposición 4 en línea/ delantero transversal

Cilindrada cm3 1753 1753

Diámetro y carrera mm 82,5 x 82,0 82,5 X 82,0

Relación de compresión 21,5:1 21,5:1

Potencia Máxima kw (cv) 44 (60) 66 (90)DIN 70020 rev/min 4800 4500

Par motor máximo Nm (kgm) 105 (10.7) 180 (18.3)DIN 70020 rev/min 2500 2000

Combustible requerido Gasoil

Velocidad máxima 4800 4800sostenida del motor rev/min

Velocidad máxima intermitente del motor rev/min

5350±50 5200±50

Régimen de marcha lenta850±50 850±50

(ventilador elec. conectado.) rev/min

Sistema de alimentación Inyección de combustible

Orden de inyección/1 – 3 – 4 – 2

sincronización de la inyección

Bujías de incandescencia /7088988// /7088988//(Motorcraft) (EZD 8) (EZD 8)

Luz de válvulas Admisión mm 0,30–0,40 0,30–0,40(en frío)** Escape mm 0,45–0,55 0,45–0,55

Filtro de aceite (Motorcraft) E/FL//344 E/FL//344

** Antes de comprobar la luz de las válvulas se ha de esperar por lo menos diez minutos después de haber detenido el motor.

Datos del motor

Los recipientes de aceite vacíos, el aceite o filtros de combustible usados deben desecharseutilizando los depósitos de residuos adecuados. No los tire nunca a la basura doméstica ni vierta loslíquidos a los desagües.

15) C 17 TD Tec. Dat120/132 mod 14/5/01 11:15 Page 110

Page 4: Datos Técnicos

111

Consumo de combustible

A fin de poder utilizarlos como datoscomparativos, todos los fabricantes deautomóviles miden los consumos decombustible en unas condiciones de pruebaestrictamente controladas y oficialmentehomologadas según DIN 70030/1 ECE ú80/1268 CEE.

Estas condiciones controladas bajo las que seefectúan las pruebas se dan raramente en laconducción habitual. El consumo real decombustible puede, por tanto, divergirconsiderablemente de los valores indicados enla tabla de consumo de combustible.

Un consumo de combustible elevado se debefundamentalmente a los siguientes factores.

• Velocidad de conducción y selección de marchas

A altas velocidades el consumo decombustible aumentaconsiderablemente.

En este gráfico podemos ver la influencia de lavelocidad y de la marcha seleccionada sobre elconsumo de combustible de un vehículo. El usode marchas cortas para mejorar la aceleraciónconlleva un consumo de carburantenotablemente más elevado.

• Duración del viaje/ temperaturasambientales

Frecuentes arranques en frío y recorridoscortos se traducen en un consumo decombustible considerablemente mayor.

• Tránsito y condiciones de la calzada

El tránsito lento, la subida de pendientes,curvas cerradas frecuentes y calzadas en malestado tienen un efecto adverso en la curvade consumo de combustible.

• Hábitos de conducción

Es conveniente anticiparse a las diversas si-tuaciones de tránsito y mantener una dis-tancia prudente con el vehículo que le pre-cede. Frenadas apresuradas y aceleracionesbruscas aumentan el consumo.

Si ha de esperar largo rato en unpaso a nivel o en los semáforos de

zonas residenciales, es aconsejable apagarel motor durante la espera.El consumo de combustible durante 3 mi-nutos de espera con el motor en marchalenta equivale casi a la cantidad de carbu-rante requerida para recorrer un kilómetro.

• Condiciones de carga

La conducción con el vehículo muy carga-do hace que aumente el consumo de com-bustible.

• Estado del vehículo

Una baja presión de los neumáticos, o unmantenimiento inadecuado del motor odel vehículo en sí, también provocan un al-to consumo de combustible.

Consejos útiles para lograr unaconducción económica y ecológica

1. Después de poner el motor en marcha, salga inmediatamente sin esperar a que se caliente el motor.

2. Utilice el acelerador "con tacto".

3 . Cambie de marcha oportunamente paramantener un régimen moderado del motor.

4. Mantenga las marchas largas tanto tiempocomo le sea posible.

5. Conduzca lo menos posible a pleno acele-rador.

6. Prevea y adáptese al estado del tránsito.

7. Compruebe y ajuste periódicamente la pre-sión de los neumáticos.

8 . Haga revisar regularmente su vehículo, porsu Concesionario Ford.

3.4.5.

2.

Velocidad de marcha

15) C 17 TD Tec. Dat120/132 mod 14/5/01 11:15 Page 111