16
ANDALUCÍA JUEVES, 10 DE MAYO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4175 www.20minutos.es Íñigo Errejón «España pide más capacidad de escucha y acuerdo» JORGE PARÍS El cofundador de Podemos, claro favorito en las primarias que finalizan el lunes para elegir candidato a la Comunidad de Madrid, se presenta dispuesto a ofrecer «empatía y humildad» si alcanza el Gobierno autonómico. PÁGINA 4 «En la Comunidad de Madrid no ha habido gobierno, sino un ‘selfie’ permanente» «Pido un aval masivo de la militancia a mi equipo, tal como lo presento, para salir muy arropado» G 20MINUTOS CON IRÁN RESPONDE A TRUMP: «MUERTE A EE UU» Varios diputados iraníes quemaron ayer una ban- dera de Estados Unidos en el Parlamento como res- puesta a la decisión de Donald Trump de retirar a su país del acuerdo nuclear internacional. PÁGINA 9 EFE Un policía reúne a un vagabundo de Cádiz con su familia, rumana PÁGINA 8 Un sólido Sevilla tumba al Madrid y se aferra a Europa PÁGINA 10 El precio de la gasolina, por las nubes, llega a niveles de hace tres años El litro de combustible supera ya en muchas comuni- dades autónomas los 1,30 euros, impulsado por el al- za del precio del barril Brent. El ministro de Energía, Ál- varo Nadal, aseguró ayer que el Gobierno estará «vigi- lante» con los márgenes de comercialización. PÁGINA 7 Ciudadanos y PP trasladan su tensión de Madrid a Cataluña PÁGINA 6 Díaz anuncia más ayudas universitarias y acceso al agua como mínimo vital LA PRESIDENTA DE LA JUNTA compareció ayer en el debate sobre la situación de Andalucía GARANTIZÓ extender los incentivos de las familias numerosas a las monoparentales PÁGINA 2 Subidón de la gasolina. 2018 arrancó con fuertes subidas del gas (6,2%) y la luz (10%). También se encareció la telefonía. A esos latigazos se suma ahora el de la gasolina, disparada hasta 1,30 euros por litro (el precio más alto desde 2015). Las petroleras se escudan en la crisis iraní, pero el ministro Nadal promete «vigilar» para evitar que impongan márgenes abusivos (y dañinos para el bolsillo del ciudadano). k FOGONAZOS PABLO SEGARRA SILVIA MARSÓ: «RENUNCIÉ A MILLONES POR SER ACTRIZ» PÁGINA 12 J. PARÍS

Díaz anuncia más ayudas universitarias y acceso al agua como … · 2018. 5. 10. · El precio de la gasolina, por las nubes, llega a niveles de hace tres años El litro de combustible

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Díaz anuncia más ayudas universitarias y acceso al agua como … · 2018. 5. 10. · El precio de la gasolina, por las nubes, llega a niveles de hace tres años El litro de combustible

ANDALUCÍA JUEVES, 10 DE MAYO DE 2018. AÑO XIX, Nº 4175 www.20minutos.es

Íñigo Errejón «España pide

más capacidad de escucha y acuerdo»

JORG

E PA

RÍS

El cofundador de Podemos, claro favorito en las primarias que finalizan el lunes para elegir candidato a la Comunidad de Madrid, se presenta dispuesto

a ofrecer «empatía y humildad» si alcanza el Gobierno autonómico. PÁGINA 4

«En la Comunidad de Madrid no ha habido

gobierno, sino un ‘selfie’ permanente»

«Pido un aval masivo de la militancia a mi equipo, tal como lo presento, para salir

muy arropado»

G 20MINUTOS CON

IRÁN RESPONDE A TRUMP: «MUERTE A EE UU»

Varios diputados iraníes quemaron ayer una ban-dera de Estados Unidos en el Parlamento como res-puesta a la decisión de Donald Trump de retirar a su país del acuerdo nuclear internacional. PÁGINA 9

EFE

Un policía reúne a un vagabundo de Cádiz con su familia, rumana PÁGINA 8

Un sólido Sevilla tumba al Madrid y se aferra a Europa PÁGINA 10

El precio de la gasolina, por las nubes, llega a niveles de hace tres añosEl litro de combustible supera ya en muchas comuni-dades autónomas los 1,30 euros, impulsado por el al-za del precio del barril Brent. El ministro de Energía, Ál-varo Nadal, aseguró ayer que el Gobierno estará «vigi-lante» con los márgenes de comercialización. PÁGINA 7

Ciudadanos y PP trasladan su tensión de Madrid a Cataluña PÁGINA 6

Díaz anuncia más ayudas universitarias y acceso al agua como mínimo vital LA PRESIDENTA DE LA JUNTA compareció ayer en el debate sobre la situación de Andalucía GARANTIZÓ extender los incentivos de las familias numerosas a las monoparentales PÁGINA 2

Subidón de la gasolina. 2018 arrancó con fuertes subidas del gas (6,2%) y la luz (10%). También se encareció la telefonía. A esos latigazos se suma ahora el de la gasolina, disparada hasta 1,30 euros por litro (el precio más alto desde 2015). Las petroleras se escudan en la crisis iraní, pero el ministro Nadal promete «vigilar» para evitar que impongan márgenes abusivos (y dañinos para el bolsillo del ciudadano). ●

k FOGONAZOS PABLO SEGARRA

SILVIA MARSÓ: «RENUNCIÉ A MILLONES POR SER ACTRIZ» PÁGINA 12

J. P

ARÍ

S

Page 2: Díaz anuncia más ayudas universitarias y acceso al agua como … · 2018. 5. 10. · El precio de la gasolina, por las nubes, llega a niveles de hace tres años El litro de combustible

2 Jueves, 10 de mayo de 2018 — 20MINUTOS

R. A. [email protected] / @20m

Educación, Sanidad, Empleo, servicios básicos... El debate sobre la situación política de Andalucía que acogió ayer el Parlamento autonómico dio para varios anuncios de la presidenta de la Junta, Su-sana Díaz, que aunque hace tan solo unos días aseguró que no «perdería ni un minu-to» en hablar sobre el posi-ble adelanto electoral en la comunidad, comenzó su in-tervención haciendo referen-cia al asunto. «Ya llegarán [los comicios] y nos votarán se-gún la valoración que tengan los ciudadanos de cada uno

de nosotros», dijo Díaz, que anunció que la Consejería de Hacienda y Administración Pública firmó ayer mismo la orden para el inicio de la ela-boración del Presupuesto pa-ra 2019, año en el que deben celebrarse las elecciones.

En cuanto al resto de anun-cios, estos fueron los más des-tacados. SANIDAD Tras recordar que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) cuen-ta este año con el mayor pre-supuesto de su historia –más de 9.000 millones de euros–, la presidenta aseguró que se va a dotar a todas las provin-cias de unidades de ictus, con la incorporación de Almería en los próximos meses. Asi-mismo, se va a impulsar el Có-digo Infarto, para garantizar la disponibilidad, 24 horas al día, en todos los hospita-les de segundo nivel.

Este año, además, se reini-ciará el proceso de carrera profesional para las catego-rías que disponen de un mo-delo de acreditación, dijo Dí-az, que repasó por último las inminentes infraestructuras sanitarias: licitación este año del Hospital Materno Infantil de Huelva, nuevo hospital de Málaga y el Centro de Alta Re-solución de Lucena, así como el inicio de las obras para la modernización del Hospital

de Jaén, la apertura comple-ta del de La Línea y la amplia-ción del de Torrecárdenas (Al-mería). EDUCACIÓN La Junta va a ampliar en el curso 2018-2019 la bonifica-

ción al 99% de la matrícula para los estudiantes que aprueben las Enseñanzas Ar-tísticas Superiores de Música, Danza y Diseño, y para el cur-so 2019-2020 las de Arte Dra-mático.

La presidenta anunció tam-bién que la plantilla de maes-tros se va a ampliar en 1.300 docentes en los próximos tres cursos, con la incorporación de 500 nuevas plazas en el curso 2018-2019. POLÍTICAS SOCIALES El Ejecutivo andaluz, afirmó Díaz, va a establecer una nor-ma que garantice el derecho

del agua como mínimo vital para atender las necesidades básicas de consumo domésti-co, estableciendo un precio bonificado, o incluso la gra-tuidad, para las familias más vulnerables.

Además, la Junta «está tra-bajando» en un decreto para que todas las ayudas públi-cas que el Gobierno regional concede a las familias nume-rosas se extiendan «en las mis-mas condiciones» a las fami-lias monoparentales.

Y, por último, Díaz anunció una partida de 730 millones de euros para la rehabilitación de viviendas. EMPLEO Esta semana se han publica-do las órdenes de incentivos a la contratación indefinida en el sector industrial y para el empleo joven, con un volu-men total inversión de 50 mi-llones de euros. Las ayudas para los contratos indefinidos se incrementan hasta los 11.000 euros y se incluye co-mo novedad el incentivo de 4.000 euros por ampliación de jornada.

Igualmente, la presidenta de la Junta anunció que su Go-bierno va a presentar este mis-mo mes un documento elabo-rado por la Mesa por la Cali-dad y la Dignidad en el Empleo, con más de 30 ob-jetivos y 150 medidas. �

ANDALUCÍA

Díaz promete agua como mínimo vital y más ayudas universitarias

20’’ Desaparición de documentos de la Memoria Democrática La Junta ha creado, por pri-mera vez, una comisión técni-ca para investigar la desapari-ción de fondos documentales públicos en Andalucía duran-te el periodo de Memoria De-mocrática.

Ayudas para paliar los daños de los tornados La Consejería de Agricultu-ra, Pesca y Desarrollo Rural ha ampliado hasta el 15 de junio el plazo de solicitud de ayudas para la recuperación de las ex-plotaciones agrarias afectadas por los fuertes vientos y los tornados registrados en di-ciembre y enero en Granada y Almería.

Plan Romero 2018 Unos 6.000 efectivos de la Junta, el Gobierno central y el Ayuntamiento de Almonte (Huelva) conformarán el Plan Romero de este año, que des-de el 14 al 24 de mayo velará por la seguridad de las 121 her-mandades filiales que hacen los más de 2.300 kilómetros de peregrinación.

Dos detenidos más por los contratos de la Alhambra Dos personas más acudieron ayer a declarar como deteni-dos por la presunta contrata-ción irregular en la Alhambra, por lo que ascienden a 26 los arrestados. La Junta subrayó ayer la «total y absoluta nor-malidad en la gestión» del mo-numento «en este momento», mientras que el PSOE conside-ró «excesiva» la «puesta en es-cena» de las detenciones.

g HISTORIAS CON FOTO

Juicio de los ERE: «El IFA tenía que seguir pagando» Uno de los exsecretarios del Instituto de Fomento de An-dalucía (IFA) declaró ayer co-mo testigo en el juicio de los ERE que los informes realiza-dos por la Intervención de la Junta sobre las ayudas no re-cogían «recomendaciones y observaciones» para el ente público, sino que iban dirigi-das a la Dirección General de Trabajo. Por esta razón, afir-mó, el IFA «tenía que seguir cumpliendo su cometido», que era materializar el pago de las ayudas. � R. A. El exsecretario del IFA Manuel Lucena Barranquero, ayer en el juicio. JOSÉ MANUEL VIDAL/EFE

En vigor la ley que permite a la Junta comprar pisos para evitar desahucios La nueva Ley de tanteo y re-tracto de Andalucía, aprobada el pasado abril, entró ayer en vigor, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Gracias a esta norma, la Junta ya pue-de ejercer su derecho de com-pra preferente en casos en los que los inquilinos pertenezcan a colectivos de especial protec-ción y no puedan hacer fren-te al pago de su vivienda.

El tanteo y retracto se pre-vé para la dación en pago, mientras que para la ejecu-ción hipotecaria se reserva so-

lo la segunda opción, lo que implica que la Administra-ción actuará solo al final del proceso y una vez comunica-do el desalojo y concluida la subasta judicial.

La intervención se llevará a cabo en un periodo de 60 días naturales a partir de la noti-ficación de la transmisión del inmueble al nuevo adjudica-tario. Una vez que la Junta se convierta en propietaria de la vivienda, los afectados ten-drán prioridad de alquiler so-bre el inmueble.

La norma arranca con una dotación inicial de cuatro mi-llones de euros. � R. A.

LA PRESIDENTA de la Junta compareció ayer en el debate sobre la situación política de la región LA BONIFICACIÓN al 99% de la matrícula, se ampliará, afirmó, a las Enseñanzas Artísticas y de Arte Dramático Y LAS FAMILIAS monoparentales recibirán los mismos incentivos que las numerosas

LA CIFRA

1,5% de aportación autonómica destinará la Junta a la conser-vación del patrimonio cultural

●7 20M.ES/ANDALUCIA Consulte esta y otras noticias relacionadas con la actualidad andaluza en nuestra página web

LAS PERLAS DE SUSANA DÍAZ

SOBRE EL ADELANTO ELECTORAL «Ya llegarán las elecciones, pero, mientras, vamos a procurar que las urnas nos cojan trabajando»

SOBRE EL FALLO DE LA MANADA «¿Tenemos que esperar a que maten a una mujer a pedradas para apreciar que era violación y no abuso?»

SOBRE ETA «Se trata de evitar el olvido, de que nadie revise o falsee la historia y de que no vuelva a surgir el discurso del odio»

Page 3: Díaz anuncia más ayudas universitarias y acceso al agua como … · 2018. 5. 10. · El precio de la gasolina, por las nubes, llega a niveles de hace tres años El litro de combustible

20MINUTOS —Jueves, 10 de mayo de 2018 3

GRANADA

El alcalde de la capital gra-nadina, Francisco Cuenca, anunció ayer que el Ayunta-miento estudiará las actuacio-nes necesarias para evitar que vuelvan a producirse inunda-ciones en el entorno de la pla-za Albert Einstein, una zona en la que el anterior equipo de Gobierno del PP ya actuó ha-ce unos ocho años con unos trabajos «claramente insufi-cientes», señaló el regidor.

Así se manifestó el primer edil socialista después de que dos trombas de agua afecta-ran el pasado martes por la tarde tanto a la capital como a algunos municipios de la provincia, como Armilla, Ve-gas del Genil, Las Gabias y Güevéjar, provocando la ane-gación de garajes, sótanos, bajos de viviendas y locales comerciales.

Cuenca señaló que se va a celebrar una reunión con los

técnicos municipales para buscar las «fórmulas de solu-ción a un problema real», que ha generado una «situación lamentable», siempre dentro de las «posibilidades y capa-cidad» del Ayuntamiento.

Por su parte, el grupo muni-cipal del PP lamentó que el alcalde «no haya tenido ni si-quiera el detalle de hacer una

visita en estos días a los ve-cinos y comerciantes afec-tados por las recientes inun-daciones en la capital», para comprobar «los daños y estar a su lado en momentos ad-versos». Esto, señalaron los populares, «es una nueva de-mostración, la enésima», de que Cuenca «vive de espaldas a la realidad». � R. A.

ANDALUCÍA

Adepa critica la demolición de unas naves regionalistas La Asociación para la Defensa del Patrimonio de Andalucía (Adepa) ha alertado de que ayer comenzó la demolición de las naves de la calle Fernando Ti-rado, diseñadas por el arquitec-to regionalista Aníbal Gonzá-lez. Y criticó que el Ayunta-miento haya permitido este extremo pese a estar actual-mente tramitando un catálogo de protección para los edificios del barrio de Nervión con valor histórico. El documento inicial de dicho catálogo incluye diez edificios ya protegidos, otros 18 de nueva catalogación y 21 que se han incluido de manera «preventiva».

Adepa ha señalado que «al menos se debería haber estipu-lado la conservación de las fa-chadas» de estas naves, levan-tadas en los años 20 del siglo pasado, y que ahora se están derribando para la construc-ción de una promoción de 38 viviendas. � R. A.

El Consistorio prevé obras para evitar inundaciones

SEVILLA

Capuchinos recupera su monumental alcubillaEl alcalde de Málaga, Francis-co de la Torre, visitó ayer la ac-tuación singular que el Ayun-tamiento ha llevado a cabo pa-ra rehabilitar y recuperar la monumental alcubilla de la calle Postigos, en el barrio de Capuchinos, que data del siglo XVIII y que presentaba un esta-do de deterioro en su cubierta, muros e instalación eléctrica. Gracias a los trabajos realiza-dos, se han recuperado las pin-turas murales del torreón y el escudo y placa conmemora-tiva en honor a personalidades de la época. Además, en el in-terior, ha salido a luz el pozo, que estaba tapado. � R. A.

MÁLAGA

Actuaciones de climatización en 19 colegios de la ciudadEl Ayuntamiento ha ultimado un plan de actuación en un to-tal de 19 colegios de Infantil y Primaria de la ciudad –los que están en «peores condiciones» de los 72 que hay– para llevar a cabo medidas de climatización y hacer frente así a las altas tem-peraturas. Los trabajos, que su-pondrán una inversión munici-pal de diez millones de euros, comenzarán este verano y se prolongarán a lo largo del curso 2018-2019, según explicó ayer la alcaldesa, Isabel Ambrosio. A estos se suman otros diez cen-tros en los que actuará la Junta.

Se trata de «actuaciones glo-bales, no solo colocar sistemas y elementos de refrigeración», especificó la primera edil, de manera que habrá «soluciones avanzadas en materia de aisla-miento térmico, proyectos lu-minotécnicos para mejorar la eficiencia energética y mejora de los equipos de climatiza-ción». � R. A.

CÓRDOBA

40.000 euros de inversión municipal han supuesto los trabajos de recuperación de la alcubilla

Una de las calles inundadas en Armilla. MIGUEL ÁNGEL MOLINA / EFE

Page 4: Díaz anuncia más ayudas universitarias y acceso al agua como … · 2018. 5. 10. · El precio de la gasolina, por las nubes, llega a niveles de hace tres años El litro de combustible

4 Jueves, 10 de mayo de 2018 — 20MINUTOS

mos aprendido del pasado, hay confianzas personales que ayu-dan a gestionar momentos de tensión, y hemos antepuesto los intereses de quienes nos ven con esperanza a los personales. Su candidatura nace de un pac-to por arriba y se lanza tras lla-mamientos de la cúpula de Po-demos. ¿Han cuidado la imagen de imparcialidad? Es verdad que he recibido invitaciones de compañeros a que encabeza-ra con mi equipo un proyecto de cambio para la Comunidad, y me siento honrado por ello. A diferencia de en otros procesos, ha primado la cooperación por encima de la competición, y me gusta que lo hayamos hecho así. Que la militancia diga si está bien o mal. Pido un aval ma-sivo para salir arropado y re-forzado para un año muy largo que creo que acabará en la Puer-ta del Sol, donde empezó todo, pero no en la plaza, sino dentro. ¿Qué virtudes tiene Tania Sán-chez para ser su número dos? Es una persona serena, sólida, que piensa en lo importante y no solo en lo urgente. Llevo más de un año trabajando con ella y me genera mucha confianza. ¿Y si los inscritos la relegan a otro puesto? Les pido que ava-len mi equipo tal como lo pre-sento. Es una petición expre-sa, pero respetaré su decisión. Anticapitalistas no compiten en las primarias ni tienen presen-cia en su lista. ¿Estarán en la candidatura? Creo que no toma-ron una buena decisión. Voy a intentar que tengan un hueco. No sé por qué procedimiento, pero no quiero que ningún pro-cedimiento esté por encima de la voluntad, y quiero que nos acompañen. Hay gente valiosa que no se debe quedar fuera. ¿También estarán IU y Equo? Vamos a llegar a un acuerdo con ellos por una razón muy senci-lla: en 2015, la candidatura de IU a la Comunidad no superó la ba-rrera del 5%, no tuvo escaño y, por un escaño, el PP ha goberna-do. He aprendido de 2015 y no quiero que se repita, así que va-mos a llegar a un acuerdo para que sumen. Los procedimien-tos los tendremos que hablar. Hace poco más de un año, en Vistalegre II, planteó un proyec-to alternativo al de Iglesias. Des-de entonces, ¿sus diferencias han crecido o han menguado? Estoy orgulloso de haber defen-dido con mucha coherencia mis ideas, porque cuando dejas de hacerlo dejas de ser creíble. Pe-ro estoy igual de orgulloso de haber entendido y respetado el mandato de las bases, y del tránsito desde posiciones que no siempre son iguales a colabo-rar. Ahora bien, que a nadie le quepa duda: en el proyecto que encabece estarán mis ideas. ¿Cómo resumiría sus diferen-cias con Iglesias? Creo que pos-tulábamos un equilibrio dife-rente entre afirmar lo que ya so-mos, con la gente que ya nos

acompaña, y una mayor am-pliación hacia la sociedad espa-ñola. Y había una valoración di-ferente de qué pedía España. En mi opinión, España pedía y pi-de más capacidad de escucha, empatía, humildad y acuerdo, y creo que hay que privilegiar eso. Esas son las ideas con las que me presento para gobernar la Comunidad, y creo que en eso tenemos cada vez más sintonía. En ese congreso no cuestionó el papel de Iglesias. ¿Sigue siendo el mejor líder? En el CIS, es el se-gundo peor valorado. Podemos llegó con una mayor exigencia sobre las fuerzas políticas y las instituciones, y no nos juzgan con la vara de medir normal, si-no con la que hemos puesto. Eso ha provocado una sobreexposi-ción permanente y un cuestio-namiento que es normal que pueda generar un cierto desgas-te. Pero ojo: si hacemos bien el 2019, las posibilidades de Pode-mos y de Pablo [Iglesias] para 2020 pueden salir catapultadas. Entonces, ¿sigue siendo el me-jor para estar al frente? Así lo consideran los militantes y yo creo que hay mucho recorrido. ¿Ve recuperable el terreno per-dido con la crisis de Cataluña? Creo que hemos tenido una po-sición más responsable que ren-table electoralmente. Me preo-cupa el tiempo perdido y que para muchos catalanes el pro-yecto español pierda atractivo. Confío en un impulso transfor-mador que devuelva el patrio-tismo basado en el orgullo de un país donde nos cuidamos. Ha parecido que España solo dice ‘no’, y quiero que afirme en po-sitivo para recuperar la emoción de un proyecto nacional com-partido y que creo que es plural. Fue portavoz en el Congreso. ¿Le ha acercado su paso por las instituciones a la democracia representativa? Te hace apren-der, claro, pero nunca hemos es-tado cercanos a ningún modelo que no sea un modelo español. Yo creo que hay que poner or-den y que las reglas se cumplan. Nadie necesita más que la gen-te decente y trabajadora que las reglas se cumplan en España. ●

ENCARNA SAMITIER / IBON URÍA @encarnasamitier / @iuriamolero

¿Cómo resumiría el último mes y medio de la política madrile-ña? Con Cifuentes no ha habido proyecto de gobierno, ha habi-do un proyecto de selfie perma-nente. Su caída demuestra que el PP no se puede regenerar des-de dentro: tiene que regenerar-se en la oposición. Con Cifuen-tes ha habido un ensañamiento personal que no hacía falta y no me ha gustado. Ante esta crisis institucional y moral, creo que Ciudadanos, el PSOE y nosotros podríamos haber acordado un gabinete de transición, pero Ri-vera ha primado el cálculo elec-toral y ha regalado un año al PP para casi atrincherarse en las instituciones. ¿No incurrió Podemos en el mis-mo tacticismo al impedir la in-vestidura de Sánchez? He aprendido de aquella etapa.

Creo que ni el PSOE ni nosotros estuvimos a la altura. Las fuer-zas progresistas debemos cola-borar, y con Cs hay temas en los que debemos poder pactar. ¿Era realista la idea de un acuer-do a tres? Habrían necesitado a Cs para aprobar todas las leyes. Creo que no podríamos haber llegado a un acuerdo de Gobier-no para transformar Madrid, pero no era tan ambicioso: plan-teaba un acuerdo para que las próximas elecciones sean con reglas claras, sin nadie dopa-do, y sin la Guardia Civil entran-do en las Consejerías a parar tri-turadoras de papel. Por enci-ma de los colores debería estar la voluntad de regeneración. ¿Entonces, a su juicio, peligra la limpieza de las elecciones de 2019 con el PP en el poder? A mi juicio y a juicio de los tribunales. El PP de Madrid concurrió en 2003 con financiación ilegal, y la Justicia investiga sus campa-ñas de 2007, 2011 y 2015. En la Comunidad de Madrid los re-cursos públicos no han servi-do para que una de las comu-nidades más ricas de España prospere, sino que sospecho

que han ido a un circuito muy cerrado donde el PP ha insta-lado una economía semimafio-sa. No tenemos, por ejemplo, una buena red de escuelas in-fantiles, pero pagamos la M-45 con un sobrecoste 17 veces por encima del presupuesto inicial. ¿Sospecha que persisten esas prácticas? Rajoy no ha puesto al frente del PP y la Comuni-dad a gente regeneradora: Gar-cía Escudero reconoció cobrar sobresueldos, y el Dos de Ma-yo los cuatro últimos presiden-tes (Aguirre, Gallardón, Gon-zález y Cifuentes) no pudieron presentarse. Es algo estructural: una banda ha secuestrado las instituciones de la Comunidad. ¿Cómo es su relacion con el PSOE? ¿Pueden permitirse no pactar en 2019? La relación es muy buena, tanto con José Ma-nuel Franco (líder del PSOE-M) como con Ángel Gabilon-do, a quien tengo un inmenso respeto. Creo que nosotros tene-mos una ambición transforma-dora mayor, pero podemos acordar buena parte del cami-no. La otra respuesta es sen-cilla: no. Si sumamos, hay que

llegar a un acuerdo, y me com-prometo personalmente. Lo contrario sería imperdonable. ¿Sangra aún la herida abierta por la crisis del documento de Bescansa, o ha cicatrizado? He-mos pasado semanas complica-das que han puesto a buena par-te de nuestros militantes en si-tuación de zozobra, pero creo que la hemos cerrado bien. He-

G 20MINUTOS CON...Más de 90.000 inscritos de Podemos votan hasta el lunes paraelegir candi-dato a la Comunidad de Madrid en 2019. El claro favorito es Íñigo Errejón

«Este año acabará donde empezó todo: en la Puerta del Sol, pero no en la plaza, sino dentro»

«Pido un aval masivo de la militancia a mi equipo, tal como lo presento, para salir muy arropado»

«Quiero un proyecto de España que recupere la emoción de pertenecer a un proyecto nacional»

JORG

E PA

RÍS

�7 20M.ES/ERREJON Lee la entrevista completa con Íñigo Errejón y mira el vídeo en nuestra web: 20minutos.es

#EntrevistaErrejón

«Con Cifuentes ha habido un ensañamiento personal que no hacía falta y no me ha gustado»

«Hemos pasado semanas complicadas, pero creo que hemos cerrado bien la crisis»

«Creo que España nos pide más capacidad de escucha, empatía, humildad y acuerdo»

BIO

Íñigo Errejón

Doctor en Ciencia Política y cofundador de Podemos, Errejón (Madrid, 1983) fue número dos del partido y portavoz en el Congreso hasta Vistalegre II (febrero de 2017), donde sus tesis perdieron frente a la hoja de ruta de Iglesias y am-bos pactaron que lideraría la lista a la Comunidad de Madrid en 2019. Además, es diputado y miembro de la dirección estatal.

Íñigo Errejón «En Madrid no ha habido proyecto de gobierno, sino un ‘selfie’ permanente»

Page 5: Díaz anuncia más ayudas universitarias y acceso al agua como … · 2018. 5. 10. · El precio de la gasolina, por las nubes, llega a niveles de hace tres años El litro de combustible

20M

INU

TOS

— Ju

eves

, 10

de m

ayo

de 20

18 —

5

Page 6: Díaz anuncia más ayudas universitarias y acceso al agua como … · 2018. 5. 10. · El precio de la gasolina, por las nubes, llega a niveles de hace tres años El litro de combustible

6 Jueves, 10 de mayo de 2018 — 20MINUTOS

El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena confirmó ayer el procesamiento del expresi-dente Carles Puigdemont y otros 22 procesados en la cau-sa del procés por los delitos de conspiración para la rebelión, malversación de caudales pú-blicos y desobediencia. Llare-na se reafirmó en que concu-rre el requisito de la violencia «conscientemente asumida y buscada» para imputar estos delitos y que en el «caso hipo-tético» de que no se acredite que esa violencia iba dirigi-da a conseguir la indepen-dencia de Cataluña se podría atribuir a los procesados el delito de sedición.

El juez Llarena recordó ade-más que el rey Felipe VI tu-vo que dirigir un mensaje a la nación para mediar ante las «insurrección del procés» y re-clamar a la Generalitat «res-peto al orden constitucional democrático». ● R. B.

20’’ Orden de alejamiento para los detenidos por violación en Beniaján Los tres detenidos por la pre-sunta agresión sexual a una joven a la que conocían pre-viamente en la pedanía de Be-niaján (Murcia) quedaron ayer en libertad con orden de alejamiento.

Caso Alsasua: los padres de los encausados denuncian «presiones» Los padres de los acusados por la agresión de Alsasua afirma-ron ayer que el tribunal encar-gado del caso « puede estar pre-sionado» ante la posibilidad de delito de terrorismo y que es-te tipo de casos «se suelen sal-dar con penas menores».

g HISTORIAS CON FOTO

Colau reclama que se regulen los precios de los alquileres La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se reunió ayer en el Con-greso de los Diputados con re-presentantes del PP y Unidos Po-demos, así como con la presi-denta de la Cámara, Ana Pastor, con el objetivo de abordar la ur-gencia de una ley que regule y evite el aumento abusivo de los precios de alquiler. Al encuentro no acudieron ni el PSOE ni Cs, que recordaron a Colau que la materia de alquileres compete a los ayuntamientos y no al Con-greso de los Diputados. � R. A. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y la presidenta del Congreso, Ana Pastor. @ANAPASTORJULIAN

Catalá elude las críticas por falta de mujeres en la comisión sobre delitos sexuales El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo ayer en el Congre-so que todos los delitos sexuales deberían llevar aparejada la «in-timidación» a la hora de ser tipi-ficados y juzgados: «Si a una mujer le roban un móvil cinco personas nadie va a dudar de que ha habido intimidación».

PSOE y Podemos, por su par-te, le afearon que las mujeres ha-yan quedado relegadas en la co-misión que estudiará la reforma penal; no contestó. Por otro la-do, la víctima de La Manada ha presentado una denuncia tras la filtración de sus datos. � R. A.

El Pleno del Tribunal Consti-tucional (TC) admitió ayer a trámite el recurso del Gobier-no contra la Ley de Presiden-cia de la Generalitat aprobada por la mayoría independentis-ta en el Parlament y, por tanto, cierra la vía para una investi-dura a distancia del expresi-dente Carles Puigdemont, pro-cesado por rebelión por el Tri-bunal Supremo y actualmente huido en Alemania.

La decisión se tomó de for-ma unánime por los doce ma-gistrados que integran el órga-no de garantías. Al ser una de-cisión fruto de un recurso del Gobierno, los artículos impug-nados quedan suspendidos du-rante al menos cinco meses, prorrogables. Así, si la Mesa del Parlament y su presidente de-cidiesen promover la investidu-ra de Puigdemont, incurrirían en un delito de desobediencia, cosa que Roger Torrent ya ha descartado. ● R. B.

Cs traslada de Madrid a Cataluña su tensión con el GobiernoCLARA PINAR [email protected] / @Clara_Pinar

Ciudadanos dio ayer un golpe de timón a su relación con el Go-bierno al anunciar una ruptura que tendrá efectos reales limita-dos pero que augura el inicio de hostilidades contra el Eje-cutivo en Cataluña. Lo hizo un día después de que el CIS situa-ra a los naranjas a 1,6 puntos del PP en estimación de voto y de que en Madrid quedara enfila-da definitivamente la investidu-ra del popular Ángel Garrido con los necesarios votos a fa-vor de Cs.

El casus belli fue la negativa del Gobierno –tal y como le aconse-jaron los servicios jurídicos del Estado– a presentar un recur-so de amparo contra la delega-ción del voto de Carles Puigde-mont y Toni Comín, que sí han impugnado Cs y el PP en el Par-lament, con gran esfuerzo para

justificar por qué se vulnera el derecho de sus diputados y con serias dudas de que vaya a pros-perar.

Lo que sí hizo Rajoy ayer fue paralizar con un recurso ante el Constitucional la ley que per-mitiría la investidura a distan-cia de Puigdemont. También

LAS FRASES

MARIANO RAJOY Presidente del Gobierno

«Esto le puede hacer perder votos porque va usted de ‘aprovechategui’»

ALBERT RIVERA Presidente de Ciudadanos

«Quiere pasar página y que se haga una votación fraudulenta»‘aprovechategui’»

va usted de fraudulenta»votación

impugnó reuniones de la Gene-ralitat fuera de España donde este pudiera actuar como pre-sident en la sombra. Insuficien-te para Rivera, que optó por de-jar de ser apoyo del Gobierno en Cataluña y acusarle de aplicar un «155 blando». Lo hizo justo después de que Rajoy le llamara aprovechategui en el Congre-so, donde Rivera le insistió en el recurso contra el voto delegado. Rajoy vio en ello la intención de «escenificar un supuesto de-sacuerdo» en Cataluña que, ad-virtió a Rivera, «no le da votos, le puede hacer perder votos y ha-cer que mucha gente no se lo to-me en serio».

Acto seguido, Rivera salió al pasillo a anunciar su ‘hasta aquí hemos llegado’ y a acusar a Ra-joy de «mirar hacia otro lado y que haya un Gobierno de cual-quier manera» en Cataluña, in-ducido por los nacionalistas, desde ERC hasta PNV.

Sobre el papel, los efectos de la ruptura de Rivera con Ra-joy son limitados. Cs no piensa retirar su apoyo a los Presu-puestos y el 155 ya se aprobó en el Senado, donde la mayoría absoluta del PP habría sido su-ficiente y Cs tiene solo cuatro

senadores. Sí es una declara-ción de hostilidades, en la que Cs ha trasladado su oposición al PP de Madrid y la corrupción a Cataluña y el procés.

El encontronazo continuará con la eventual investidura de un candidato «legal» designado por Puigdemont con su voto de-legado y el de Comín, al menos hasta que el Constitucional se pronuncie sobre los recursos del PP y Cs. En ese caso, se desblo-quearía la formación de Gobier-no, se levantaría el 155 y se evi-tarían nuevas elecciones. �

RIVERA ANUNCIA que su partido deja de ser apoyo del Ejecutivo en la comunidad catalana EL MOTIVO es que Rajoy no ha recurrido el voto delegado de Comín y Puigdemont CIUDADANOS mantiene su apoyo al PP para los Presupuestos Generales del Estado

LA CLAVE

El ‘bloqueo’ de la CUP La disyuntiva en Cataluña consiste en que dos fuga-dos deleguen su voto para investir a un candidato ‘le-gal’ o que su ausencia deje en minoría a JxCat y ERC frente a Cs, PP, PSC y Co-munes, ya que la CUP in-siste en que solo cambiará de abstención a ‘sí’ si el candidato es Puigdemont.

Se confirma el procesamientode la cúpula del soberanismo

El TC tumba el plan para investir a Puigdemont

Page 7: Díaz anuncia más ayudas universitarias y acceso al agua como … · 2018. 5. 10. · El precio de la gasolina, por las nubes, llega a niveles de hace tres años El litro de combustible

20MINUTOS —Jueves, 10 de mayo de 2018 7

R. A. [email protected] / @20m

El precio del barril Brent se ha disparado este mes de ma-yo y ha llegado a alcanzar los 76 dólares –hace un año, coti-zaba a 50 y hace un mes, a 67–, algo que influye directamente en el precio de los carburantes. La subida se está notando ya en España, donde el litro de gasolina ha alcanzado los va-lores más altos después de tres años al superar en muchas co-munidades los 1,30 euros.

La gasolina más cara, por ahora, se está suministrando en las Islas Baleares, donde el litro se sitúa en 1,37 euros. Bar-celona le sigue la pista muy de cerca con 1,35 euros por litro; sin embargo, en Madrid aún no se han superado los 1,30 euros.

Donde todavía no han visto re-flejada esta subida de precios es en Melilla y Santa Cruz de Tenerife. Allí, el valor moneta-rio de gasolina sin plomo 95 es-tá en los 0,95 euros por litro.

Ante este auge, el ministro de Energía, Turismo y Agen-da Digital, Álvaro Nadal, ase-guró ayer que el Gobierno es-tará «vigilante» con los már-genes de comercialización de los carburantes. Y mostró su preocupación –después de la subida que ya se registró a fi-nales del año pasado que lle-

El precio de la gasolina se dispara y alcanza su valor más alto en 3 añosEn Baleares y Barcelona ya supera los 1,30 €/litro. Donde todavía no se ha notado el alza es en Melilla y Tenerife

«España necesita un petróleo a precios adecuados para que nuestra economía funcione bien» ÁLVARO NADAL Ministro de Energía

vó el barril por encima de la cota de los 60 dólares–, ya que «cuando sube el petróleo es malo para España», afirmó. «No puedo predecir qué va a ocurrir en el futuro, pero es una cosa que siempre le preo-cupa al Gobierno, ya que Es-paña es un país que necesita un petróleo a precios adecua-dos para que nuestra econo-mía funcione bien», añadió el ministro.

No obstante, Nadal cree que aún es pronto para saber si es-te incremento en los precios del petróleo va a suponer un descuadre en los Presupuestos Generales del Estado, que se basan en las previsiones del Fondo Monetario Internacio-nal y de la Comisión Europea. También dijo que «por aho-ra» no han visto «un compor-tamiento diferenciado» en es-te sentido respecto al resto de mercados europeos. «Pero es-tamos siempre mirándolo, lo miramos semanalmente», afirmó.

«Por ahora, no se está trasla-dando al mercado de futuros esa volatilidad que vemos en el mercado spot, por tanto es pronto para saber si la previ-sión es incorrecta o no», afirmó Nadal, quien subrayó que el impacto de los actuales precios del petróleo podría suponer un ajuste de «alguna décima». �

EL APUNTE

Diferencias con la zona euro En la zona euro, el precio medio del litro de gasoli-na era de 1,420 € en abril. Concretamente, el litro de sin plomo 95 estaba entre 1,411 y 1,455 €. En el caso del diésel, también es más barato en España, ya que el litro de gasóleo cuesta de media 1,282 euros en la eurozona.

Dictan despido improcedente a una empleada por comer en su horario laboralUn juzgado cordobés condenó ayer a un centro comercial de la capital andaluza a readmitir o indemnizar con 19.000 euros a una empleada que había sido despedida por haberse comido una empanadilla durante su horario de laboral, dictando un despido improcedente. En una sentencia pionera en España, el juez declaró «nula» la prue-ba de un vídeo grabado por las cámaras de seguridad del cen-tro comercial, después de que el Tribunal Europeo de Dere-chos Humanos (TEDH) conde-nase a España por dar validez legal a dicha evidencia, obteni-da «sin contar con el consen-timiento de los trabajadores».

La empleada, que llevaba 12 años prestando servicios den-tro del centro de ocio, recibió el pasado 22 de noviembre una carta de «despido disciplina-rio» por lo que la empresa con-sideró «una actuación abso-lutamente fraudulenta y des-leal», que era «coger una empanadilla y comérsela en su horario de trabajo». � R. A.

20’’ Las familias que se declaran en quiebra crecen en un 5,1% Las familias que se declararon en concurso de acreedores por falta de liquidez ante la impo-sibilidad de afrontar sus deu-das aumentaron el 5,1% del pri-mer trimestre del año respecto al mismo periodo en 2017.

La UAB y la Universidad de Navarra, entre las de mejor rendimiento La Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Universi-dad de Navarra son las institu-ciones universitarias españolas con mejor rendimiento en nues-tro país, según el último ranking de la Fundación CyD. Les si-guen la Pompeu Fabra de Bar-celona, la Carlos III de Madrid y la Universidad de Girona.

BMW llama a revisión a miles de coches por un fallo eléctrico BMW llamará a revisión a 312.000 vehículos en Reino Unido por un fallo eléctrico que puede hacer que algunos coches se apaguen cuando es-tán en plena marcha. Ya lo hizo por el mismo defecto el pasado año con 36.410 automóviles.

Page 8: Díaz anuncia más ayudas universitarias y acceso al agua como … · 2018. 5. 10. · El precio de la gasolina, por las nubes, llega a niveles de hace tres años El litro de combustible

8 Jueves, 10 de mayo de 2018 — 20MINUTOS

EN IMÁGENES

De Caños de Meca (España) a Cluj-Napoca (Rumanía)

Schmolka, el Jungla Karoly Schmolka, apodado el Jungla, llevaba meses vagabun-deando por Zahora y Caños de Meca. Era muy conocido por su aspecto grandullón y porque siempre rebuscaba en la basura.

Videoconferencia La Policía de Barbate decide implicarse al máximo y buscar a su familia hasta en Rumanía. En la imagen, en la primera video-conferencia con el teléfono del jefe de la policía, Jesús Varo.

Reunión familiar Meses después de iniciada la búsqueda, los agentes barbateños lograron reunir a Schmolka el sábado pasado con sus primos, que lo llevarían desde Málaga de vuelta en avión a Rumanía. Era el final feliz de una investigación que ha durado meses y en la que los agentes de policía de Barbate han superado cientos de obstácu-los y rebasado incluso jurisdicciones y fronteras.

En su casa La familia de Schmolka ha en-viado esta imagen del conocido vagabundo en el patio de su ca-sa, en Cluj-Napoca, situada a 600 kilómetros de Bucarest, la capital de Rumanía.

1 2 3 4

El primer juicio en España por bebés robados será en junio La Audiencia Provincial de Madrid celebrará los próxi-mos días 26 y 27 de junio la vista oral contra el doctor Eduardo Vela, imputado por el robo de un bebé en el año 1969 en la clínica San Ramón, de la que era ginecólogo y di-rector. Este será el primer ca-so de estas características que se enjuicie en España.

El doctor Vela está acusa-do de tres delitos: uno de sus-tracción de menores, otro de suposición de parto y otro de falsedad en documento ofi-cial debido a su participación en el robo de Inés Madrigal, que fue sustraída a sus padres biológicos y entregada a una pareja que no podía tener hi-jos. Mientras que la Fiscalía Provincial pide 11 años de pri-sión para el acusado –que se desvinculó de la supuesta tra-ma en 2013 y reconoció su fir-ma en el certificado de naci-miento de Madrigal porque «firmaba cosas sin mirar-las»–, la acusación particu-lar solicita una pena de 13 años de cárcel. ● R. A.

20’’ La ONG Amref Health, Premio Princesa de Asturias de Cooperación La ONG africana Amref Health, que se centra desde 1957 en proyectos de salud materna e infantil y busca lograr la cober-tura sanitaria universal en Áfri-ca, obtuvo ayer el premio Prin-cesa de Asturias de Coopera-ción Internacional 2018 por el que competía contra otras 26 candidaturas. El fallo del galar-dón se realizó en Oviedo.

El disco de la Vía Láctea tiene un diámetro de 200.000 años luz La Vía Láctea es mayor de lo que se pensaba, ya que tiene un disco con el que no se contaba y que presenta unos 200.000 años luz de diámetro, según los investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y del National Astronomical Ob-servatories de Pekín (NAOC).

Detenidos por suplantar a extranjeros en los exámenes de español La Policía Nacional detuvo ayer a 47 personas en varias provin-cias españolas que se dedica-ban a realizar exámenes de idioma y conocimiento cultu-ral de nuestro país requeridos a extranjeros para obtener la na-cionalidad, por los que cobra-ban entre 1.000 y 2.000 euros.

AMAYA LARRAÑETA [email protected] / @calarraneta

Lo que sigue es una noticia so-bre cómo a principios de ma-yo un policía de Barbate (Cá-diz) logró reunir a un vaga-bundo rumano, conocido de vecinos y turistas, con su fa-milia, que llevaba 10 años sin saber de él. Pero también es un cuento sobre la tenacidad de un funcionario público. Le-an esta historia que protago-nizan Jesús Varo y Karoly Schmolka, el Jungla.

La crónica arranca en el año 2016, cuando un extranjero fortachón comienza a mero-dear entre los cubos de la ba-sura de Caños de Meca. Los vecinos avisan a la Policía. Se quejan principalmente de su aspecto. Les resulta intimida-torio lo grande que es. Deam-bula siempre solo, balbucea para sí y gesticula mucho. Na-die sabe quién es ni de dón-de ha salido.

Jesús Varo, oficial jefe de la Policía de Barbate, explica que

sus primeros contactos con Karoly Schmolka son precisa-mente para identificarle y sa-ber que es rumano. «Dormía en edificios abandonados o en algún cuartucho derruido, con un colchón que buscaba». Lugares llenos de inmundicia, «en los que cualquier persona con una vida normal si duer-me, igual no amanece».

Los vecinos de Caños y Zahora cuentan que«no era una persona violenta, vaga-ba por la carretera y aparecía y desaparecía cuando quería». Pero en ocasiones se quitaba la ropa, se quedaba en cueros, y ponía en riesgo su vida en los arcenes de la A-2233. Casi un año después, se hartaron e hicieron un escrito al Ayunta-miento y recogieron firmas denunciando que volcaba los contenedores de basura.

El caso volvió al jefe de los agentes locales en enero, quien tomó conciencia de que era un «problema social» que había que solucionar. Se arre-mangó y se puso manos a la obra en una tarea que, por mo-mentos, excedería todas sus competencias. «Ahora que ha salido bien, todo el mundo es-tá contento, pero podía ha-ber salido mal y yo tendría la culpa», dirá. Karoly no se lo puso fácil. «Balbuceaba mo-

nosílabos, parece que enten-día español, pero no se comu-nicaba bien».

La Policía averiguó que ha-bía malvivido en Conil. El jefe de los locales de Barbate deci-dió escribir al consulado de Rumanía en Sevilla para ver si podían ayudarle «a localizar a un familiar que pudiera saber de él o hacerse cargo». El con-sulado informó que este Ka-roly Schmolka no figuraba en su registro, pero sí había un hombre de mayor edad con el mismo nombre y apellido, que podría ser su padre. Como así se demostró.

El siguiente paso fue contac-tar con la familia. Se decantó por escribir una carta, de pu-ño y letra. En los días siguien-tes comprendió que quizás debía haber traducido el men-saje al rumano, y ya estaba de-cidido a volver a escribirles, cuando sonó el teléfono en la jefatura. Llamaban de Ruma-nía y preguntaban por él.

«Había llegado mi mensaje y al otro lado del teléfono ha-bía un hombre que hablaba perfectamente español. Me contó que conocía a la familia de Karoly, que los padres lle-vaban diez años sin saber na-da de él, pero que querían te-ner más datos para cerciorar-se de que era su hijo».

El jefe de la Policía le envió a su interlocutor varias fotogra-fías. Lo reconocieron. Ahora la familia quería hablar con él en videoconferencia, saber en qué situación se encontraba». Desde Rumanía les contaron

LA TENAZ BUSCA DE LA FAMILIA DEL VAGABUNDO SCHMOLKAEl jefe de la Policía de Barbate (Cádiz) localiza a los padres de un indigente que no sabían nada de él desde el año 2008

#Cádiz que Karoly vino a España a trabajar, concretamente a Za-ragoza y en la construcción, y que en 2008, en plena crisis, le perdieron la pista.

Fijaron una fecha para la vi-deoconferencia, y los policías pasaron media tarde buscan-do a Karoly por caminos entre Caños y Zahora. Dieron con él y el momento fue emocionan-te: «Él no se lo esperaba, pe-ro se puso media hora a hablar y tuve que cortarle porque me iba a costar un ojo de la cara la conferencia». Contactada la familia, había que empezar a pensar en su reunificación.

«Pensaba que la familia ven-dría aquí a recogerlo y nos pu-simos a ver cómo se lo podrían llevar. Eso fue lo que me costó más trabajo». El viaje estaba programado para el pasado sábado, 5 de mayo. El viernes previo, la Policía pudo locali-zarlo y llevarlo a sus depen-dencias, donde lo lavarían y vestirían con un chándal de los que la Cruz Roja entrega a los inmigrantes que llegan a nado cruzando el Estrecho.

«Le preparé un colchón en el calabozo. Él no se enteraba muy bien, le habíamos expli-cado que lo llevábamos con su familia, pero se nos escapó de la jefatura, saltó la valla y lo lo-calizamos en la carretera». Los agentes le llevaron de vuelta y una doctora le dio una pasti-lla para dormir». El viaje a Má-laga lo hizo tranquilo y a las dos de la tarde, con sus pri-mos, se montó en el avión de regreso a su país natal.

Para que Varo vea feliz este desenlace, Karoly debería re-cibir tratamiento médico. «Ojalá se cure y en unos años vuelva a verlo por los Caños con su familia, explicándoles: ‘Aquí estuve yo tirado’». �

Desaparecido en el censo rumano ��� El consulado de Ru-manía accedió, a petición del jefe local de Barbate, a expedir para Karoly Schmolka, un documento temporal que le permitiera viajar de regreso a Ruma-níal. Y eso a pesar de que en el censo de su país consta-ba como desaparecido. El trámite exigía presencia física en Sevilla, pero se aceptó que los agentes bar-bateños lo llevaran y le hi-cieran las fotos necesarias para evitar su traslado.

«Ojalá se cure y en unos años vuelva a verlo en Caños con su familia explicándoles: ‘Aquí estuve yo tirado’»

JESÚS VARO Jefe de Policía Local de Barbate

Page 9: Díaz anuncia más ayudas universitarias y acceso al agua como … · 2018. 5. 10. · El precio de la gasolina, por las nubes, llega a niveles de hace tres años El litro de combustible

20MINUTOS —Jueves, 10 de mayo de 2018 9

R.A. [email protected] / @20m

La decisión de Donald Trump de retirar a EE UU del acuerdo nuclear con Irán, firmado en el año 2015, ha desatado la furia de los dirigentes de la repúbli-ca islámica. «Has cometido un error», le advirtió ayer el líder supremo iraní, Ali Jameneí, quien dijo que no le había sor-prendido la decisión: «Este comportamiento estúpido y superficial no contradice lo que nosotros esperamos. En la época de los anteriores presi-dentes también existía».

La máxima autoridad de Irán aseguró que su país no puede negociar con EE UU su

influencia regional o sus pro-gramas de misiles balísticos porque, si aceptan, Washing-ton creará «problemas» con otro asunto, y acusó al manda-tario estadounidense de haber

El líder supremo iraní avisa a Trump: «Has cometido un error»Jameneí responde al anuncio de EE UU de su retirada del acuerdo nuclear firmado con la república islámica en el año 2015

«¡Muerte a Estados Unidos!» Un grupo de diputados prendió fuego ayer en el Parlamento ira-ní a la bandera estadounidense en protesta por la decisión. An-tes, el jefe del comité nuclear, Moytaba Zolnurí, se subió a la tri-buna y gritó el lema revolucionario «¡Muerte a EE UU!». FOTO: EFE

dicho «más de diez mentiras» en su discurso.

Desde el Parlamento, su pre-sidente, Ali Lariyaní, calificó a Trump de «narcisista e igno-rante en política». Lariyaní se preguntó si «es un honor ju-gar el papel de los bandidos y ser una marioneta de un grupo de responsables sinver-güenzas de la región como el régimen sionista», en referen-cia a Israel.

El ministro de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, por su parte, informó de que «en res-puesta a las violaciones persis-tentes de EE UU y la retirada ilegal del acuerdo nuclear» va a llevar a cabo «un esfuerzo di-plomático para averiguar si los otros firmantes –Rusia, Chi-na, el Reino Unido, Francia y Alemania– pueden garantizar sus beneficios completos pa-ra Irán». «El resultado deter-minará nuestra respuesta», aseveró.

El presidente de la nación, Hasan Rohaní, había avan-zado que «continuará» en el pacto si se garantizan sus in-tereses, y tomará «decisiones» más adelante en caso contra-rio. «Haremos todo lo posi-ble por la paz en la región», manifestó Rohaní, pero avi-só de que Irán puede volver a enriquecer uranio a «nivel in-dustrial». �

HAN DICHO

«Irán aprovechó los beneficios del acuerdo y trabajó en exportar la violencia y el terrorismo»

ABDO RABU MANSUR HADI Presidente de Yemen

«Hay otras discusiones con Irán y estamos dispuestos a trabajar en un acuerdo ampliado»

EMMANUEL MACRON Presidente de Francia

«Los temas que no estén relacionados con el pacto deben tratarse sin perjuicio de preservar el acuerdo»

ANTÓNIO GUTERRES Secretario general de la ONU

●7 20M.ES/IRAN Consulta toda la información sobre la crisis abierta entre Estados Unidos e Irán en 20minutos.es

Detenido un monitor de ESO que pedía fotos íntimas a sus alumnas Los Mossos d’Esquadra detuvie-ron el pasado martes a un moni-tor del instituto IES Les Corts de Barcelona acusado de tenencia de pornografía infantil, después de haber conseguido fotos ínti-mas de alumnas del centro, me-nores de edad, haciéndose pasar por una adolescente a través de un perfil falso en Facebook. El detenido, de 23 años, podría ha-ber obtenido imágenes de con-tenido sexual de una decena de estudiantes y fue la familia de una de las víctimas quien pre-sentó la denuncia.

A pesar de que no formaba parte del equipo docente del instituto, el monitor mantenía una vinculación con el centro a través de una empresa exter-na subcontratada y se inves-tiga si habría mantenido la mis-ma relación con más alumnas, puesto que los Mosso recibie-ron otras denuncias del mismo centro. Por su parte, el Consor-cio de Educación de Barcelo-na ha activado el protocolo pa-ra casos de maltrato infantil y adolescente. � R. A.

Page 10: Díaz anuncia más ayudas universitarias y acceso al agua como … · 2018. 5. 10. · El precio de la gasolina, por las nubes, llega a niveles de hace tres años El litro de combustible

10 Jueves, 10 de mayo de 2018 — 20MINUTOS

R. D. [email protected] / @20mDeportes

El Barça goleó ayer al Villa-rreal y el Sevilla noqueó al Re-al Madrid en los dos partidos de Liga aplazados en su día por la final de la Copa del Rey. BARÇA-VILLARREAL (5-1) El Barça mantiene su invicto ca-mino en la Liga tras superar ayer al Villarreal en un partido que resolvió con goles de Coutinho, Paulinho y Messi antes del des-canso, y que Dembelé, en su mejor actuación como azulgra-na, finiquitó con un doblete.

Salió el Barça, en plena resaca del clásico, con un equipo pla-gado de suplentes a un Camp Nou medio vacío. Y lo hizo reci-biendo del Villarreal el pasillo de campeón que le negó el Re-al Madrid. Pero aunque los azul-granas ya han celebrado el do-blete por las calles de la ciudad, no se tomaron el encuentro co-mo un trámite, empeñados en pasar a la historia completando la Liga invictos, algo que no ha logrado jamás ningún equipo en el actual formato de 20 equi-pos. Así, los de Valverde de-

jaron claro desde el principio que iban muy en serio y Messi, uno de esos que nunca rota y menos aún cuando se está ju-gando la quinta Bota de Oro de su carrera, avisó con un rosca con la zurda que se marchó des-viada por poco, a los siete minu-tos. Cuatro minutos más tarde, emergería la figura de Dembelé para reivindicarse con un esla-lon al galope y un disparo cru-zado que Asenjo rechazó mal y que Coutinho aprovechó para marcar el 1-0. Pudo empatar el Villarreal con un tiro seco de

Fornals que Cillessen, titular, desvió a córner, pero casi en la siguiente jugada, una combina-ción entre Iniesta y Digne la cul-

Gil Marín: «Estamos hartos de la actitud del Barcelona» El consejero delegado del Atlé-tico, Miguel Ángel Gil Marín, aseguró ayer que en el club col-chonero están «hartos de la ac-titud del Barcelona» después de las informaciones surgidas en los últimos días sobre pre-suntos contactos del Barça con Griezmann.

«Estamos hartos de la acti-tud del Barcelona. Que un pre-sidente, un jugador y un direc-tivo del mismo club hablen de la forma en la que lo hacen del futuro de un jugador con con-trato en vigor y a pocos días de jugar una final europea me parece una absoluta falta de respeto hacia el Atlético de Ma-drid y hacia todos sus aficiona-dos», indicó Gil Marín. «En ningún momento hemos ne-gociado por Griezmann y no tenemos ninguna intención de hacerlo. Los derechos del juga-dor ni están en venta ni los va-mos a vender», añadió. ●

20’’ Battaglin gana la quinta etapa del Giro El italiano Enrico Battaglin ganó de nuevo en el Giro cua-tro años después, gracias a un poderoso esprint que le dio ayer la quinta etapa, entre Agrigento y Santa Ninfa (152 km), en la que el australiano Rohan Dennis retuvo la ma-glia rosa de líder.

El Valencia empata en su bolo en Arabia El Valencia empató ayer sin goles (0-0) en un partido amistoso disputado en Riad ante el Al-Nassr saudí, que contó con la presencia de va-rios exfutbolistas internacio-nales, como Ronaldiho, Deco, Hernán Crespo o Del Piero.

Sainz: «Hay bastantes mejoras en el coche» «Hay mejoras en el coche, bas-tantes de hecho, por lo que po-demos ser optimistas», afirmó ayer el piloto de Renault, Car-los Sainz, de cara al GP de Es-paña de Fórmula 1, que se dis-puta este fin de semana en el circuito de Montmeló.

El Betis se despide de la Liga ACB ante el Madrid El Real Madrid derrotó ano-che al Betis por 104-89 en la Liga ACB y certificó el descen-so del conjunto sevillano, co-lista en la clasificación. Don-cic lideró a los blancos: 17 pun-tos, 10 rebotes y 10 asistencias.

El Sevilla tumba al Madrid y se engancha a Europa

Rafa Nadal sigue en plena for-ma sobre la tierra batida. Vol-vió a demostrarlo ayer en su estreno en el Masters de Ma-drid donde barrió de la pista al francés Gael Monfils en 73 mi-nutos por 6-3 y 6-1. Poco pu-do hacer el parisino para plan-tar cara al número 1 del mun-do, el rey de la tierra, que deleitó al público de la Caja Mágica con algunos golpes es-pectaculares. El propio Mon-fils terminó aplaudiendo al te-nista balear e, incluso, le dedi-có una reverencia.

Salvo un inicio dubitativo en los primeros juegos, en los que Monfils estuvo a punto de romperle el servicio, Nadal se mostró intratable en la pista y fue incrementando sus pres-taciones conforme fue avan-zando el partido. «He jugado un partido sólido y para mí es importante empezar bien en Madrid porque es un torneo muy especial. Tengo pocas oportunidades de jugar frente a este público que me lo da to-do», declaró a pie de pista Na-dal, que en la siguiente ronda

se medirá al argentino Diego Schwartzman, verdugo ayer de Feliciano López (7-5, 2-6 y 6-2). El otro duelo hispanoar-gentino de ayer cayó Fernan-do Verdasco frente a Leonar-do Mayer, por 6-2 y 6-1. Otro que se despidió de Madrid fue el serbio Novak Djokovic, que perdió ante el británico Kyle Edmundo (6-3, 2-6 y 6-3).

En el cuadro femenino, Car-la Suárez superó a Bernarda Pera (2-6, 6-2 y 6-4) y Garbiñe Muguruza cayó con la rusa Da-ria Kasatkina (6-2, 4-6 y 6-3). ●

Nadal se gana la reverencia de Monfils en MadridLA CIFRA

48 sets consecutivos ha ga-nado Nadal sobre tierra batida, récord en esta su-perficie y a solo uno del absoluto sobre cualquier pista, de McEnroe (49).

EL APUNTE

Cuatro partidos a Sergi Roberto El Comité de Competi-ción de la Federación Es-pañola de Fútbol sancio-nó ayer al barcelonista Sergi Roberto con cuatro partidos por su expulsión en el clásico contra el Re-al Madrid por una agre-sión a Marcelo. No volve-rá a jugar en lo que resta de temporada.

Ben Yedder prepara un disparo ante la presión de Sergio Ramos. A la derecha, pasillo del Villarreal al Barça. EFE

SÉPTIMO El equipo de Caparrós venció en el Pizjuán y se situó séptimo en la tabla

SERGIO RAMOS El de Camas falló un penalti, metió otro y marcó un gol en propia puerta

BARÇA Recibió el pasillo del Villarreal y goleó para seguir invicto en la Liga

minó Paulinho a placer para ha-cer el segundo. Y antes del des-canso, Iniesta le regaló el ter-cero a Messi. En la reanudación, Sansone desvió con el hombro un tiro de Fornals, que descolo-có a Cillessen, y redujo distan-cias en el marcador. La remon-tada, sin embargo, fue imposi-ble y el Barça terminó goleando con dos dianas de Dembelé. SEVILLA-REAL MADRID (3-2) Nada se jugaba anoche el Real Madrid y mucho el Sevilla, que necesitaba la victoria para recu-perar la séptima plaza que da acceso a las competiciones eu-ropeas. Y eso se notó desde el principio en el Sánchez Pizjuán, donde el equipo de Caparrós puso la intensidad sobre el cés-ped ante un equipo de Zidane aletargado, plagado de suplen-tes y con la cabeza en la final de la Champions, el próximo día 26 en Kiev.

Ramos, Nacho, Casemiro y Benzema fueron los únicos titu-lares en el clásico que repitieron en el once del Real Madrid, que antes de cumplirse la media ho-ra encajó el primer gol. Muriel ganó por alto a Vallejo y Ben Yedder apareció en el momento oportuno para inaugurar el mar-cador. No hubo reacción blan-ca y justo antes del descanso lle-gó el segundo tanto hispalen-se, obra de Layún tras un duro remate de N’Zonzi.

En la segunda mitad, el Real Madrid pudo meterse en el par-tido con un penalti sobre Lucas Vázquez, pero Sergio Ramos fa-lló el lanzamiento al estrellar el balón contra el larguero. La ma-la fortuna no terminó ahí para el capitán del Madrid porque en la recta final del partido marcó en propia puerta el tercero del Sevi-lla al desviar un centro de Mer-cado desde la derecha.

El partido parecía finiquitado, pero aún quedó tiempo para que marcara Mayoral y para que Ra-mos se resarciera de su error en el penalti al transformar en el minuto 95 otra pena máxima por agresión de Mercado a Theo.

Page 11: Díaz anuncia más ayudas universitarias y acceso al agua como … · 2018. 5. 10. · El precio de la gasolina, por las nubes, llega a niveles de hace tres años El litro de combustible

20MINUTOS —Jueves, 10 de mayo de 2018 11

La muestra reúne unas 200 imágenes (en color y en blan-co y negro) de 46 fotógrafos de la agencia de distintas genera-ciones. Desde históricos como Jim Goldberg, Bruce David-son, Susan Meiselas, Elliott Er-

witt o Cristina García Rodero, a incorporaciones más recien-tes como Alex Webb, Alec Soth o Christopher Anderson.

La selección, sin embargo, tiene el mismo objetivo con to-dos ellos: mostrarnos su face-

ta más lúdica y experimental y alejarles de los cánones de formalidad de la agencia pre-fijados en el espectador.

A su vez, juega con los distin-tos significados en inglés de la palabra Players y recoge imá-genes en las que el juego está presente de muy diversos mo-dos. Por un lado, el player de juegos deportivos, donde se incluyen las fotografías que Peter Marlow hizo de los alum-nos del colegio Eton jugando a una especie de rugby ancestral llamado juego de la pared; o las de Chris Steele-Perkins del partido de críquet durante la marea baja en la isla de Wight.

Otro player es el intérprete de música, con fotos del mundo del jazz de Guy Le Querrec o de metaleros noruegos vistos por Jonas Bendiksen. El bloque más amplio, sin embargo, ha-ce referencia al ocio en general (to play como jugar) que abar-ca niños jugando en la calle en imágenes de Bruce Davidson, Cristina García Rodero o Alex Webb; gente jugando a las car-tas, al ajedrez o apuestas de ca-ballos (Marc Riboud y Bruce Gilden) o las famosísimas fo-tos de Pokémon Go de Thomas Dworzak, que son las más vis-tas en la web de Magnum. ●

k A VUELTAS CON EL IDIOMA

Ambigüedaden ‘violencia infantil’

Elaborado por Fundéu, fundación patrocinada por la agencia Efe y el BBVA, que tiene como objetivo contribuir al buen uso del español en los medios. www.fundeu.es

Por Fundéu

La expresión violencia infantil resulta ambigua, pues puede interpretarse que los

niños actúan con violencia o, por el contrario, que son víctimas de esta.

El adjetivo infantil significa ‘perteneciente o relativo a los niños’. Dada la neutralidad de esta definición, para referirse a los niños que sufren algún tipo de maltrato se aconseja reforzar esta idea usando, por ejemplo, la preposi-ción contra (violencia contra los niños).

En cambio, si se pretende informar de actos violentos cometidos por niños, es preferible recurrir a giros como ejercida por o por parte de los niños (violencia ejercida por los niños, violencia por parte de niños, etc). ●

Fiesta de cumpleaños en Olympia (Florida, EE UU, 2005), de Carolyn Drake. ® CAROLYN DRAKE, MAGNUM PHOTOS

LA CLAVE

Calentando motores para el festival

La muestra, que se incluye dentro de la carta blanca Players, propuesta por Cristina de Middel para la nueva edición de PhotoEspaña (del 6 de junio al 26 de agosto), podrá visitarse hasta el 16 de septiembre en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid. El festival celebra su 20.º aniversario con una pro-gramación repartida por ciudades de todo el mundo y fiel a su compromiso de acercar la fotografía como arte al gran público.

FUN

DA

CIÓ

N T

ELEF

ÓN

ICA

/ ©

JAV

IER

ARI

AS

NANI F. CORES [email protected] / @NaniFdezCores

Fundada en 1947 por Robert Capa, David Seymour Chim, Henri Cartier-Bresson, Geor-ge Rodger y Bill Vandivert, su nombre ha ido unido duran-te estos 70 años a los más im-portantes acontecimientos históricos del siglo XX. Tam-bién sinónimo de seriedad y calidad en el ámbito del foto-periodismo, la agencia Mag-num deja aparcada temporal-mente su faceta más formal para mostrarnos su cara más lúdica y desenfadada gracias a la exposición Players, que aca-ba de abrir en el Espacio Fun-dación Telefónica de Madrid.

Como bien dice una de sus comisarias, la fotógrafa Cristi-na de Middel, la muestra «pre-tende rebajar el tono de las ex-pectativas que se proyectan en torno a esta agencia; mostrar-la relajada, en la intimidad, cuando nadie la mira, disfru-tando de la fotografía sin tener que grabar en piedra verdades universales con cada disparo». Porque, según ella, «Magnum no es solo guerra, hambre y de-sastres». Con esta exposición , quieren «ampliar un poco el entendimiento que se tiene de la agencia y de la fotografía».

Para dar forma a esta expe-riencia, la Premio Nacional de Fotografía 2017 ha contado con un partenaire de excep-ción, el británico Martin Parr –a la par, miembro de la pres-tigiosa agencia desde 1994 (hasta el momento solo 92 fo-tógrafos han ostentado este honor)–. «Hurgar en el archi-vo fue una experiencia muy bonita», ha reconocido Parr. «Muchas de las fotografías son desconocidas. Con las suge-rencias de Cristina hemos con-seguido una selección magní-fica, en la que no hay ningu-na imagen floja», opina el integrante de Magnum.

LA FACETA JUGUETONA DE MAGNUM

#ExpoPlayers

Los fotógrafos de la agencia muestran su cara más lúdica en una exposición anticipada de PhotoEspaña, ‘Players’

92 fotógrafos han tenido hasta hoy el honor de formar parte de la prestigiosa agencia Magnum

●7 20M.ES/ARTES Puedes leer más noticias, entrevistas, reportajes y ver galerías de fotos de otras muchas exposiciones en 20minutos.es

Page 12: Díaz anuncia más ayudas universitarias y acceso al agua como … · 2018. 5. 10. · El precio de la gasolina, por las nubes, llega a niveles de hace tres años El litro de combustible

12 Jueves, 10 de mayo de 2018 — 20MINUTOS

Licor de ‘Juego de tronos’, en el 32.º Salón de Gourmets La feria de alimentos y bebidas Salón de Gourmets, que finali-za su 32.ª edición hoy en Ma-drid, ha sido expositor de pro-ductos tan variopintos como el licor de Juego de tronos, un aceite de oliva enriquecido con licopeno del tomate (tras un es-tudio de la Universidad de Ex-tremadura), sobrasada con cho-colate o jamón de vaca wagyu.

Los cocineros profesionales y aficionados han podido descu-brir +Tomate, un tomate ins-tantáneo natural deshidratado que se presenta en polvo. Otros productos del salón atraían so-bre todo a primera vista, como los de Young and Beautyfood, exhibidos en originales envases y que cuentan con cinco pre-mios internacionales. ● R. C.

20’’ Polanski, expulsado de la Academia, amenaza con demandarla El cineasta Roman Polanski ha amenazado con demandar a la Academia de Hollywood tras ser expulsado de la misma. En una carta dirigida a la institu-ción, su abogado pidió que se rescindiera la «expulsión ile-gal» de Polanski y que la Acade-mia siguiera «sus propias nor-mas de conducta». El director fue apartado de la Academia por su condena tras mantener relaciones sexuales con una menor en 1977.

Sale a subasta el diamante azul de la reina Isabel de Farnesio Sotheby’s subastará el diaman-te azul que perteneció a Isabel de Farnesio, segunda esposa de Felipe V, el día 15 en Ginebra. La joya está valorada entre 2,9 y 4,1 millones de euros, según la ca-sa de pujas.

Vuelve ‘Bailando con las estrellas’ a La 1 El programa de danza Bailan-do con las estrellas regresará a La 1 de TVE el 15 de mayo con Rossy de Palma, Bustamante, Gemma Mengual, Topacio Fresh, Pelayo Díaz, Merche y Fernando Guillén Cuervo entre los 12 concursantes. Lo presen-tará Roberto Leal.

Salvador Sobral ve «horrible» la canción de Israel para Eurovisión El cantante portugués Salvador Sobral, vencedor de la última edición de Eurovisión, conside-ra «horrible» el tema Toy de la candidata de Israel, la favorita para ganar este año.

PAULA ARENAS [email protected] / @parenasm

Con la valentía de subir a las tablas una obra basada en la brutal y descarnada novela 24 horas en la vida de una mu-jer, de Stefan Zweig, y con la alegría y el orgullo de interpre-tar un personaje del calibre de la mujer a la que da vida, la ya veterana Silvia Marsó nos recibe en el madrileño teatro Infanta Isabel. Allí representa el montaje de igual título que el libro en el que se inspira. Eso sí, la pirueta es elevada: Marsó lleva a escena la lite-ratura de Stefan Zweig en for-mato de musical. Un reto que se convirtió casi en obsesión cuando vio esta obra en París. ¿Pasara lo que pasara tuvo claro que haría esta obra por encima de todo? Sí, yo ya sa-bía que no me iba apoyar na-die, y por eso lo he produci-do yo sola. ¿Qué razones le daban? To-do el mundo pensaba que era una locura, que era demasia-do intelectual. Y que no era rentable. Y es verdad, pero yo no estoy aquí para obtener

rentabilidad, estoy para ofre-cer al público español una jo-ya. Me parece necesario ini-ciar un camino que consista en hacer musicales de verdad profundos y que tengan más conexión con la cultura que con el show business. ¿Ha sido una de las decisiones más importantes que ha to-mado, igual que la protagonis-ta de la novela? Sí, la misma obra me llevó a abanderar es-te proyecto. Ella, la mujer de la novela, que ha vivido lo que le ha marcado su familia y su condición de noble, toma una decisión que cambiará todo. Se casó con un hombre al que no amaba, tuvo hijos, y enviu-dó; entonces se da cuenta de que su vida no tiene sentido. Viaja para salir de la depre-sión. Así conoce a un joven lu-dópata a punto de suicidarse y ese encuentro hace que am-bos encuentren un sentido. Ese momento marcará sus vi-das para siempre. ¿Qué momento de su vida ha sido así de definitivo? Un día tuve una oferta millonaria co-mo presentadora fija de una cadena privada. Me pagaban una fortuna, iba a permanecer años, pero al tiempo tenía un contrato para hacer Polixena en el Festival de Teatro de Mé-rida. Y no me lo pensé ni un segundo. Quería ser actriz por encima de todo y en exclusi-

va... y fue por eso que renun-cié a ser millonaria. ¿Se ha arrepentido alguna vez? Nunca. No soy millona-ria, pero soy actriz. Mi riqueza emocional y profesional es poder hacer personajes como este y contar con el respeto de mis compañeros. ¿Lo tiene más difícil por ser mujer o por sus inicios? Por las dos cosas. Cuando te has dado a conocer con un concurso co-mo el Un, dos, tres..., que me abrió muchas puertas, se te cierran muchas otras. ¿Cómo las abrió? Pues renun-ciando a ser millonaria. ¿El escenario más agradecido es el teatro? A partir de los 45 años las actrices tenemos un hándicap audiovisual que no tenemos en el teatro, ahí ganamos. A nivel personal, también. Por ejemplo, cuando representé El zoo de cristal, al hacer de un personaje mu-cho mayor que yo, me recon-cilié con la idea de la vejez. ¿Uno de los retos más difí-ciles ha sido reconciliarse con la edad? Hay un culto a la ju-ventud en España muy desa-forado. Habrá que hacer un análisis de por qué pasa esto aquí. Porque en Europa no su-cede lo mismo... ¿Le parece necesario que la gente joven vea propuestas como esta? Sí, porque la obra habla de algo muy importan-

G 20MINUTOS CON...

En plena madurez, la actriz sigue haciendo lo que quiere: teatro. Y aún más, los personajes que elige. Ahora: ‘24 horas en la vida de una mujer’

Silvia Marsó «Quería ser actriz,

por eso renuncié a ser millonaria»

«Tuve una oferta de mucho dinero para ser presentadora fija en la televisión y la rechacé»

«Cuando llegamos a la madurez y echamos la vista atrás, puede que ya sea tarde»

«Se te cierran algunas puertas si empiezas en un concurso como el ‘Un, dos tres...’»

te: mi personaje, la señora C, y lo que le pasa. Es fundamen-tal saber que todas las decisio-nes que tomas influyen en la vida y solo vivimos una vez. Cuando llegamos a la madu-rez y echamos la vista atrás, ya es tarde. ¿Es fundamental entender que es falso aquello de «nun-ca es tarde»? Sí, porque es mentira: claro que es tarde. La gran reflexión de la obra es qué hacemos con nuestra vi-da, ¿vivimos como sentimos o nos dejamos llevar por los condicionantes sociales, el qué dirán, la familia, el consu-mismo, la cobardía propia, el lugar de confort? Quizá cuan-do despertemos de este letar-go existencial sea demasiado tarde. Es una lección de vida, y la damos con música y mu-cho arte. Muestra otras realidades im-portantes. Sí, también habla del tabú que supone que una mujer mayor se enamore de un joven y sea correspondida. ¿Por qué está mal visto? ¿Porque a nosotras nos da vergüenza? No, es un asunto machista. El político francés Macron, por ejemplo, está con una mujer 20 años mayor que él, y siempre ha sido cuestio-nado. Es absurdo, no debería ser así. Otro de los ejes de esta obra y de la novela en que se basa es un tema muy delicado: la ludo-patía. Eso es algo que conozco por un tema personal y me preocupa mucho. Estuvimos todos los que hacemos la obra con la Asociación de Ludó-patas de Madrid para prepa-rarla bien. ¿Qué lección fue la más im-portante que recibieron? Nos dijeron que cada vez hay más niños ludópatas, porque el lu-dópata no juega para ganar di-nero, juega para ganar. Las consolas y esos aparatos ha-cen que los niños quieran ga-nar constantemente. Y a solas... Sí, eso es muy peli-groso. Juegan solos, y al ha-cerlo no hay ese sentido lú-dico del juego que consiste en compartir con otros. Con esas máquinas el objetivo es ganar, ganar por ganar, y ganar rá-pido, y ese es el eje y la semilla de cualquier ludópata. Es que la recompensa es inme-diata, algo que se ha converti-do en habitual en este mundo... Y ojo con eso. Pueden empezar con ocho años. Es importan-te que la gente lo conozca y en la obra lo verán. ¿Cómo de complicado ha sido subirla a escena? Lograrlo ha sido muy duro. Tardé 24 me-ses en hacer estas 24 horas. Es exacto. La vi en París y a los dos años la estaba estrenando. Y aquí estamos, en pie, sin ninguna pega ni una mala crí-tica. A veces miro atrás y digo: madre mía, todo lo que llevas trabajado. ●

BIO

Silvia Marsó

■ Nació en Barcelona en 1963. Allí se matriculó a los 14 años en la Escuela de Pantomima del Institut del Teatre. ■ Rodó en 1984 su prime-ra película, Escapada fi-nal, a las órdenes de Car-los Benpar. Trabajó en las series Segunda enseñan-za y Turno de oficio. ■ Logró la fama en Un, dos, tres..., donde hacía de azafata contable.

JORG

E PA

RÍS

Page 13: Díaz anuncia más ayudas universitarias y acceso al agua como … · 2018. 5. 10. · El precio de la gasolina, por las nubes, llega a niveles de hace tres años El litro de combustible

20MINUTOS —Jueves, 10 de mayo de 2018 13

DANIEL G. APARICIO [email protected] / @20hitcombo Esta semana, Google y Micro-soft han mostrado al mundo un atisbo del futuro tecnológico in-mediato. Sus conferencias de desarrolladores (Google I/O y Microsoft Build) han servido de escaparate de lo que está por ve-nir: proyectos muy centrados en la movilidad y, sobre todo, la in-teligencia artificial (IA).

GOOGLE ANDROID P. La nueva versión del sistema operativo móvil inclui-rá navegación por gestos y una opción para limitar el uso de aplicaciones como medida pa-ra combatir la adicción. Ade-más, será más inteligente: sabrá cómo gestionar mejor la energía que consume la batería, ajus-tará el brillo en función de la aplicación en uso y ordenará es-tas según su pertinencia.

GOOGLE DUPLEX. Este es el nombre de la evolución del asis-tente virtual de Google, que ahora adquiere una voz mucho más humana y natural y pue-de usarse para, por ejemplo, pe-dir una cita en la peluquería o una reserva en un restaurante. Es tan realista que el interlo-cutor difícilmente detectará que está hablando con una máqui-na. Por otro lado, la compañía ha anunciado que lanzará su asistente Google Home en Es-paña en los próximos meses. PRODUCTOS MEJORADOS. Goo-gle aplicará la IA a sus servicios clásicos para ampliar sus posi-bilidades. Maps mejorará gra-cias a la realidad aumentada y recomendaciones basadas en el aprendizaje automático. Photos ofrecerá infinidad de sugeren-cias, Lens dará información más precisa de todo lo que cap-te la cámara del móvil y Gmail se modernizará gracias a Smart

Compose, un sistema que en-tiende el contexto de un e-mail y sugiere frases que ayuden a es-cribirlo más rápido.

MICROSOFT MICROSOFT 365. El gigante de Redmond ha puesto el foco en las tecnologías de la nube y la in-teligencia artificial en detrimen-to de Windows, que ha quedado en segundo plano. Además, ha desistido en sus intentos de ins-

taurar su propio sistema opera-tivo móvil. De este modo, Windows será un elemento más del llamado Microsoft 365, que también incluye Enterprise Mo-bility + Security y Office 365.

Este nuevo sistema abre po-sibilidades como las Sets, pesta-ñas de distintas aplicaciones que facilitan el trabajo (por ejemplo una con Excel, otra con Word y otra con PowerPoint), ti-melines para iOS y Android o la aplicación Your Phone, que

Los dos gigantes tecnológicos han celebrado sendas conferencias de desarrolladores muy centradas en la IA

20’’ Un 44% de internautas españoles ha escuchado música en línea Según un informe elaborado por la consultora nPeople, un 44% de la población internau-ta mayor de 18 años ha consu-mido audio online en España, una cobertura por encima de la media de otros países como Francia (38%), Italia (35%), Ale-mania y Reino Unido (34%).

James Blunt y Azealia Banks, al Arenal Sound El festival Arenal Sound, que se celebrará del 31 de julio al 5 de agosto en Burriana (Castellón), confirmó ayer en su cartel a los artistas Azealia Banks, James Blunt, Rels B, Alfred García, The Vamps y Delaporte, entre otros nombres.

El FIB añade 27 artistas a su cartel y anuncia el programa por días La organización del Festival de Benicàssim, que se celebrará del 19 al 22 de julio, incorporó ayer 27 nuevos nombres al car-tel –entre ellos, The Horrors, Chase & Status Live y Monar-chy– y publicó su distribución por días. Además, ya pueden adquirirse las entradas de día.

Posible uso de las gafas de realidad mixta HoloLens. MICROSOFT

Google y Microsoft revelan sus desarrollos más inteligentes

permite reproducir en el PC o el portátil una pantalla espejo de lo que se está viendo en el mó-vil. Esto funciona también co-mo conexión entre dispositivos, así que es posible intercambiar archivos con facilidad. ACCESIBILIDAD VÍA IA. Aunque la inteligencia artificial está pre-sente en casi todos los proyec-tos de Microsoft, uno de los más interesantes es AI for Accessi-bility: un programa de subven-ciones pensado para apoyar ini-ciativas que usen esta tecnolo-gía para «idear soluciones que creen nuevas oportunidades en el trabajo, la vida y las conexio-nes humanas para personas con discapacidad». KINECT, CORTANA, HOLOLENS. Microsoft no desaprovecha sus tecnologías y, al igual que está haciendo con Windows, no las desecha, las transforma. Aho-ra ha resucitado Kinect, el siste-ma de detección de movimien-tos de la consola Xbox 360, y lo han convertido en Project Ki-nect for Azure; un servicio en la nube para que los desarrollado-res investiguen y experimenten.

Por otro lado, el asistente vir-tual Cortana ha adquirido una compatibilidad total con Alexa, el asistente de Amazon. En cuanto a las gafas de realidad mixta HoloLens, el foco está puesto en sus aplicaciones más profesionales. �

Page 14: Díaz anuncia más ayudas universitarias y acceso al agua como … · 2018. 5. 10. · El precio de la gasolina, por las nubes, llega a niveles de hace tres años El litro de combustible

14 Jueves, 10 de mayo de 2018 — 20MINUTOS

Mejora tu estado de ánimo y la sonrisa volverá a tu cara porque superarás ciertos momentos desagradables. Tu pareja te apoya y eso es muy importante para ti. Intenta que sea recíproco, no seas egoísta.

HORÓSCOPO Por Amalia de Villena

Acuario

Hay alguien que se inte-resa por ti, que te va a demos-trar muchas cosas y dar mucho apoyo. Será un amigo o amiga con quien debes tener un deta-lle. Invítale a tomar algo y a charlar distendidamente.

Piscis

Hoy será una jornada ex-celente para todo lo que tenga que ver con las relaciones públi-cas, el trato con los demás o las relaciones sociales. Si tienes un evento, no dudes en que lo pa-sarás muy bien y te divertirás.

Aries

Hoy sabrás resolver un problema doméstico que puede poner nervioso a alguien de tu familia, pero que realmente no es importante. Te servirá para demostrar que también sabes hacer frente a estas cosas.

Tauro

Te llevas una sorpre-sa positiva en lo económico porque tu cuenta corriente reci-be un dinero que no esperabas y que te viene muy bien para tus vacaciones o para darte ese ca-pricho que estabas esperando.

Géminis

Hay una parte de ti que es muy espiritual y que se aleja un tanto de la realidad. Es cierto que a veces estás en tu mundo y que no haces mucho caso a las necesidades del día a día de tu familia. Procura cambiar.

Cáncer

Te adaptas a un cambio en tu vida porque alguien a quien acabas de conocer, un nuevo compañero de trabajo quizá, te da un consejo muy sa-bio y lo aceptas de buen grado. Reconoces que lleva razón.

Leo

Aunque te suponga un esfuerzo, debes terminar un trabajo que no es lo que más te gusta hacer, ya que te resulta pesado. Ten en cuenta que tu mente funcionará con rapidez y claridad y lo harás pronto.

Virgo

Es mejor que no entres en discusión con tu jefe ni con ningún compañero porque crearía un mal ambiente del que te arrepentirías. Si no te gusta algo, deja que pase sin hacer mucho caso ni comentar nada.

Libra

Ojo hoy con imponer tu criterio y no pactar con tu pa-reja o con los hijos algo que te apetece hacer y a ellos no. Te toca ceder y buscar un momen-to más adecuado para esa actividad que solo te gusta a ti.

Escorpio

Puede que te des cuenta de cuáles son tus pun-tos débiles con una persona, quizá un amigo, que siempre te lleva a su terreno. Ha llegado el momento de frenarlo, no te sientes bien. Recupera tu sitio.

Sagitario

Estarás muy cen-trado en la familia, en especial si tienes hijos, ya que hay algo que te preocupa de ellos y eso es positivo, pero no debes caer en la trampa de protegerlos dema-siado. Déjales que crezcan.

Capricornio

TELEVISIÓN

Cinco españoles redescubren los rincones del París bohemio

R. C. [email protected] / @20mCultura

Notre Dame, los Campos Elí-seos, el mercado tradicional President Wilson y el merca-do de pulgas Paul Bert serán algunas de las zonas de la ca-pital parisina que el programa Españoles en el mundo mos-trará esta noche. El espacio de La 1 redescubrirá el lado más bohemio de París, con cinco jóvenes relacionados con el mundo del arte como guías.

El tour comenzará con Ru-bén, un bailaor que triunfa en los teatros de los Campos Elí-seos y que se encargará de de-sentrañar los secretos ocultos de Notre Dame. Le cogerán el testigo dos diseñadores, Safu

y Abraham, a quienes les une el mundo de la moda, ya que Safu se dedica a hacer joyas y Abraham crea zapatos. Con sus intereses, los barrios más modernos y el mercado de pulgas Paul Bert pondrán el toque chic de la noche.

De la gastronomía gala se ocupará Rubén, chef de un prestigioso restaurante que explicará cuáles son los pro-ductos más tradicionales de Francia en el mercado Presi-dent Wilson. Y con la boca echa agua, Pilar pondrá los pies en el suelo a los telespec-tadores con su recorrido por el París más reivindicativo. Esta veterana luchadora polí-tica contará la historia de la capital, coincidiendo con el aniversario del revoluciona-rio Mayo del 68 francés.

Este recorrido por el París bohemio arrancará tras el ca-pítulo de la serie Fugitiva. ●

‘Españoles en el mundo’ reúne a cinco jóvenes creativos para mostrar la otra cara de la ciudad de la luz, en La 1

Cuándo y dónde HOY, A LAS 23: 55 H, EN LA 1.

z SERIES

Fugitiva LA 1. 22.40 H

El plan. Magda decide dejar de huir y acepta el plan de José K para recuperar el control de su vida. Tras llevar a Nora y Edu al hospital, Tobías se queda a car-go de los tres hermanos y Mag-da se va con K para elaborar un documento que la proteja.

Big Bang NEOX. 22.30 H

La realineación fraternal. Cuan-do Sheldon se entera de que su madre no irá a su boda a menos que invite a su hermano mayor, Leonard y él viajan a Texas para desentrañar el lío familiar. Mientras, los niños de Wolowitz pegan la conjuntivitis a Amy.

Elementary DIVINITY. 22.45 H

El peso de los padres. Holmes recibe la visita de su padre, de quien está distanciado, para solucionar sus problemas le-gales. A la vez, se concentra en el caso de una mujer desapare-cida para intentar recuperar la consideración de la policía.

CINE

‘El coronel no tiene quien le escriba’ LA 2. 23.00 H

Al coronel le prometieron una pensión, que espera desde hace años. Viernes tras viernes, tra-jeadito y solemne, se para ante el muelle aguardando la carta que anuncie la pensión. Todos saben que espera en vano.

‘Caos’ CUATRO. 22.50 H

Un grupo de cinco ladrones, en-capuchados y vestidos de ne-gro, irrumpen en un banco y to-man a todos como rehenes. En breve la Policía llega y rodean a los atracadores. El cabecilla de la banda Lorenz (Wesley Snipes) pide un negociador...

‘Furia de titanes’ ANTENA 3. 22.40 H

Adaptación del mito de Perseo, hijo de Zeus, el padre de los dio-ses. Perseo y su madre Dánae, son encerrados en un cofre por Acrisio, su abuelo, y arrojados al mar. Arrastrados por la corrien-te, llegan a la isla de Sérifos, don-de Perseo alcanza la madurez.

VARIOS

TELERREALIDAD Supervivientes TELECINCO. 22.00 H

Tras casi 8 semanas divididos en dos grupos y en dos localiza-ciones con condiciones diferen-tes, los concursantes aunarán fuerzas con la unificación de los equipos. Se conocerá también la identidad del quinto expulsado.

REPORTAJE Enviado especial LA SEXTA. 22.30 H

De aldea de pescadores a refe-rente mundial en 40 años. Jalis de la Serna aterriza en Singapur, el país de la educación. Los pro-fesores tienen los salarios más altos y la educación es conside-rada como fuente de riqueza.

ACTUALIDAD Días de cine LA 2. 19.00 H

Información sobre el arranque del Festival de Cannes con To-dos los saben, de Asghar Farha-di, y Petra, de Jaime Rosales. Además, los estrenos de Niñato, La fábrica de nada, La mujer que sabía leer y María by Callas.

QUÉ VER HOY

PROGRAMACIÓN

LA 1 08.30 Los desayunos. 10.00 La mañana. 12.00 Saber vivir. 12.30 Amigas y.... 13.25 Torres en la cocina. 14.00 Informativo territ. 14.30 Corazón. 15.00 Telediario 1. 16.15 El tiempo. 16.25 Servir y proteger. 17.20 Acacias 38. 18.15 Centro médico. 19.25 España directo. 20.30 Aquí la Tierra. 21.00 Telediario 2. 22.05 Hora punta. 22.40 Fugitiva. 23.55 Españoles

en el mundo.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ●7 20M.ES/SERVICIOS

LA 2 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura

del saber. 10.55 Documentales. 12.30 Cine: Seis balas,

una venganza... 14.05 Documentales. 15.40 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.00 Días de cine. 20.00 Cachitos de hierro

y cromo. 21.00 Semifinal

Eurovisión. 23.00 Historia de nuestro

cine: El coronel no tiene quien le escriba.

01.00 Eurovisiones.

ANTENA 3 15.00 Noticias. 15.45 Deportes. 16.00 Karlos Arguiñano

Receta especial. 16.05 El tiempo. 16.30 Amar es para

siempre. 17.30 El secreto

de Puente Viejo. 18.45 Ahora caigo. 20.00 ¡Boom! 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.40 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.40 Cine: Furia

de titanes. 01.00 Cine: La última

casa a la izquierda.

CUATRO 09.15 Alerta Cobra. 11.20 Las mañanas. 14.15 Noticias Cuatro. 14.45 El tiempo. 14.55 Deportes. 15.45 Mujeres y hombres

y viceversa. 17.00 Hawai 5.0. 19.45 Noticias Cuatro. 20.10 De Suecia a Rusia. 20.20 El tiempo. 20.25 Deportes. 20.30 Ven a cenar

conmigo. 21.30 First Dates. 22.50 Cine: Caos. 01.00 Cine: La puerta

de al lado. 02.40 Puro Cuatro.

TELECINCO 08.55 El programa

de Ana Rosa. 13.35 Pasapalabra

en familia. 15.00 Informativos

Telecinco. 15.40 Deportes. 15.50 El tiempo. 16.00 Sálvame. 20.05 Pasapalabra. 21.05 Informativos

Telecinco. 21.40 Deportes. 21.50 El tiempo. 22.00 Supervivientes. 01.45 Supervivientes

Diario. 02.30 La tienda en casa. 02.45 Mitelemúsica.

LA SEXTA 07.30 ¿Quién vive ahí? 09.15 Crímenes

imperfectos. 10.15 Primeras 48 horas. 11.00 Al rojo vivo. 14.00 laSexta Noticias. 14.55 Jugones. 15.30 laSexta Meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 laSexta Noticias 2. 20.55 Estación laSexta. 21.05 laSexta Deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 Enviado especial. 02.10 Crímenes

imperfectos. 02.30 Comprando en casa. 03.30 Canal Ruleta.

CANAL SUR 07.00 Buenos días. 10.10 Andalucía directo. 11.30 Destino Andalucía. 12.00 Noticias mediodía. 13.55 Noticias 1. Portada. 14.05 Noticias prov. 14.30 Canal Sur Noticias. 15.15 ¡Vaya tela! 15.45 La tarde, aquí

y ahora. 18.15 Andalucía directo. 19.55 Cómetelo. 20.30 Noticias 2. 21.05 Noticias prov. 21.30 Gente maravillosa. 00.30 Documentales

andaluces.. 01.40 El faro. 02.20 Canal Cocina.

Page 15: Díaz anuncia más ayudas universitarias y acceso al agua como … · 2018. 5. 10. · El precio de la gasolina, por las nubes, llega a niveles de hace tres años El litro de combustible

20MINUTOS —Jueves, 10 de mayo de 2018 15

g HOY FIRMA

Gabriel Rufián, el in-confundible diputa-do de Esquerra Re-publicana en el Congreso, no es el autor de ningún tra-

tado de alta política. Su esti-lo es de vuelo rasante y luces cortas. Sin embargo, cuando se escriba la historia del pro-ceso independentista, Rufián tendrá su hueco por ser el au-tor de un breve tuit que hizo fortuna y que, en buena me-dida, fue el detonante de mu-chas de las desdichas que se han producido después.

El 26 de octubre de 2017, el entonces presidente de la Ge-neralitat tenía previsto com-parecer a mediodía para anunciar la convocatoria de

elecciones autonómicas. Dí-as antes, el 10 de octubre, Puigdemont había declarado la independencia para dejar-la en suspenso ocho segun-dos después, en uno de esos actos dignos de figurar en un hipotético hall of fame de las decisiones políticas absurdas. Las idas y venidas con la pro-clamación de la república lle-garon a ese 26 de octubre, cuando Puigdemont se dio por vencido y tenía tomada la decisión de convocar eleccio-nes. Pero no se atrevió: Ru-fián se convertía en el altavoz más sonoro de quienes acusa-ban al presidente de la Ge-neralitat de ser un traidor a la causa soberanista con unos pocos caracteres en su cuen-ta de Twitter: «155 monedas de plata».

Asustado de su propio éxito, Rufián quiso explicar después que no acusaba de traidor a Puigdemont. Pero como el resto de la humanidad tam-bién tiene cerebro, todo el mundo entendió perfecta-

mente a qué se refería. Y tam-bién Puigdemont asumió el mensaje de su propia gente en la calle, de Esquerra y de la CUP, y se rindió. No quería pa-sar a la historia como un trai-dor. Prefería ser recordado co-mo un prófugo de la justicia.

Hoy, las tornas se han dado la vuelta, y es Puigdemont el que utiliza la baza de la trai-ción contra Esquerra exigien-do pleitesía a los diferentes sectores del independentis-mo para mantener a todos instalados lo más cerca posi-ble de la ilegalidad. El mensa-je es que aquel que no acepte esa sumisión será considera-do un traidor a la república y al president legitim. ERC no encuentra el método para es-capar de esa trampa, mientras su número uno, Oriol Junque-ras, lleva ya medio año en pri-sión y su número dos, Marta Rovira, se ha fugado a Suiza.

Sin aquellas acusaciones de traición, Puigdemont habría convocado elecciones, hoy se-ría presidente, y quizá Jun-queras y Rovira estarían en su casa y trabajando en el Par-lamento catalán. Pero, en po-lítica como en la vida, donde las dan, las toman. Y ahora, Junqueras, Rovira y Rufián están tomando la misma do-sis de ricino que ellos aplica-ron en octubre a Carles Puig-demont. Todo, por la causa. Todo debido a que cuando lo que reina son las creencias cuasi religiosas por encima de la razón, nadie puede asumir la muerte social que supone ser acusado de traidor. ●

Vicente Vallés Puigdemont y la traición

Rufián se convertía en el altavoz de quienes acusaban al ‘president’ de ser un traidor

Las tornas se han dado la vuelta y Puigdemont es quien usa hoy la baza de la traición contra ERC

kAtrocidades en restaurantes de Asia Leo que vuelve Pesadilla en la cocina con restaurantes asiáticos. En China, Vietnam, Tailandia, Corea del Sur, etc. comen lo que aquí son animales de compa-ñía, perros y gatos. Me parece una oportunidad de oro para que el programa haga hincapié en el sufrimiento que padecen estos animales: son quemados vivos con un soplete, galgos hervidos vivos, perros vivos col-gados boca abajo por una pata mientras les van cor-tando partes de su cuerpo. Atrocidades para las que se están recogiendo firmas, a través de Facebook, dirigi-das a los gobiernos de esos países: tiene que dar la vuel-ta al mundo este horror, tiene que haber una gran lla-mada, un boicot a los viajes a estos países, a produc-tos que procedan de estos países, a sus comercios, restaurantes, etc. Solo así podremos parar esta crueldad infinita. Ana Isabel Arranz, Alcalá de Henares (Madrid)

La prostitución perpetúa la creencia de que el sexo es un derecho de los hombres y por eso siempre tiene que haber mujeres a su disposi-ción. El sexo es un deseo y tiene que ser un deseo por ambas partes #AdiósPutero #MadridSinProstitución. @Zuamenver

Las tortugas que sobrevivían en el estanque de Atocha por fin se han ido a su nuevo ho-gar, donde poder vivir bien. Me gusta que hayan dejado un cartel informando que to-das las tortugas que había allí eran producto del aban-dono por sus propietarios, sin eufemismos. @Kelvariel

2 Por Piorno

NOS DICEN LOS LECTORES

EL VENTILADOR

o Escríbenos a [email protected] Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

OPINIONES

8 COLUMNA

¿Hablamos? De series

Una publicación de

20 MINUTOS EDITORA, S. L.

EN TWITTER

Belén Barreiro Directora de MyWord

El pasado domingo leía-mos en 20minutos.es que se habían agotado en Madrid pocos días

después de ponerse a la venta las entradas para FriendsFest, un evento en el que los afortu-nados podrán disfrutar de las réplicas de los escenarios más míticos de la serie, como el apartamento de Mónica o la capilla donde se casaron Ross y Rachel. El festival causó aún más furor en el Reino Unido: en apenas diez minutos se colgó el cartel de ‘completo’. ¿A qué se debe tanto revuelo por una serie que se estrenó hace ya 24 años? ¿Por qué se-ducen tanto las series? ¿Qué está pasando?

Las series se han convertido en las auténticas protagonistas de la cultura popular de este si-glo. En nuestro tiempo libre, dedicamos más horas a ver se-ries que a estar en internet o en redes sociales. El Observatorio de las Series, el primer estudio exhaustivo sobre su consumo, nos deja algunos datos espec-taculares. Más del 85% de los españoles ven series. De quie-nes lo hacen, siete de cada diez confiesan haber dejado de rea-lizar otras actividades por las series, como ver la tele, leer, es-tar sin hacer nada o incluso dormir. Las series, como la sa-lud, el amor o la amistad, han copado un espacio entre las co-sas que a día de hoy considera-mos importantes: al menos así lo afirma uno de cada dos se-riéfilos. Y nueve de cada diez hablan de series con personas de su entorno, sobre todo con amigos y familiares.

En una sociedad con una cre-ciente fragmentación y polari-zación, las series se han con-vertido en un instrumento in-tegrador. Sus per sonajes y tramas trascienden la pantalla, uniendo a las personas en una misma conversación, convi-viendo en torno a unos mis-mos códigos, compartiendo, en definitiva, experiencias, momentos y valores. ●

Directora Encarna Samitier

Director de Opinión Carmelo Encinas

Subdirectores Jesús Morales y Raúl Rodríguez

Redactores jefe David Velasco (diseño), Pablo Segarra, Álex Herrera y Raquel Gómez Otero

Redes José Mª Martín Camacho

EDITA 20 Minutos Editora, S.L.

PUBLICIDAD (BLUEMEDIA): Hortensia Fuentes (directora general), Gabriel González (director Madrid), Mercè Borastero (directora Barcelona) y Rocío Ortiz (directora Andalucía). Tel.: 91 701 56 00

Coordinación y Tráfico Rafael Martín Marketing Álvaro Fernández-Villa. Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate

Primer diario con licencia Creative Commons. Queremos que te sientas libre de copiar,

distribuir y usar nuestro trabajo. Lee nuestras condiciones de copia en 20minutos.es

cc

Madrid Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Tel.: 91 701 56 00

Barcelona Plaza Universitat, 3. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50

Valencia Xàtiva, 15. 46002 Valencia. Tel.: 96 350 93 38

Andalucía Plaza del Duque, 1. 41002 Sevilla. Tel.: 95 450 07 10

[email protected]

Imprimen Impresa Norte, S.L.U. Bermont, Iniciativas y CREA

Depósito Legal: M-10774-2012

Page 16: Díaz anuncia más ayudas universitarias y acceso al agua como … · 2018. 5. 10. · El precio de la gasolina, por las nubes, llega a niveles de hace tres años El litro de combustible

IMPR

ESO

EN

PA

PEL

1

00%

REC

ICLA

DO