2
355 17 La independencia en riesgo Tan pronto concluyó la calificación de la elección, en septiem- bre de 2006, empezó la presión de algunos partidos y polí- ticos para cambiar a los consejeros, y aun pedir para ellos el juicio político. La presión inicial provino del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que desde julio de 2006, tan pronto supo que López Obrador no había triunfado, denun- ció fraude, y a los consejeros de ayudar a perpetrarlo. Luego la presión fue secundada y encabezada por el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones. En aquel momento se comentó que a cambio del apoyo del PRD para que fuera presidente del Senado, Beltrones habría ofreci- do la cabeza de los consejeros. A lo largo de 2007 los legisladores del PRD, electos el mismo día en que presuntamente se cometió fraude en contra de López Obrador, demandaban nuestra remoción como condición para sentarse a discutir no solo la reforma electoral sino otras que el nuevo gobierno necesitaba, como la fiscal. En el PRD y el movi- miento de López Obrador había dos percepciones: quienes pensaban que los consejeros habíamos sido parte del presunto fraude electoral, y quienes desechaban esa idea, pero percibían Así lo viví 480p pDB.indd 355 Así lo viví 480p pDB.indd 355 23/04/10 08:04 23/04/10 08:04

DB Asi lo vivi pp355-356

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DB Asi lo vivi pp355-356

Citation preview

355

17

La independencia en riesgo

Tan pronto concluyó la calificación de la elección, en septiem-bre de 2006, empezó la presión de algunos partidos y polí-ticos para cambiar a los consejeros, y aun pedir para ellos el juicio político. La presión inicial provino del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que desde julio de 2006, tan pronto supo que López Obrador no había triunfado, denun-ció fraude, y a los consejeros de ayudar a perpetrarlo. Luego la presión fue secundada y encabezada por el senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones. En aquel momento se comentó que a cambio del apoyo del PRD para que fuera presidente del Senado, Beltrones habría ofreci-do la cabeza de los consejeros. A lo largo de 2007 los legisladores del PRD, electos el mismo día en que presuntamente se cometió fraude en contra de López Obrador, demandaban nuestra remoción como condición para sentarse a discutir no solo la reforma electoral sino otras que el nuevo gobierno necesitaba, como la fiscal. En el PRD y el movi-miento de López Obrador había dos percepciones: quienes pensaban que los consejeros habíamos sido parte del presunto fraude electoral, y quienes desechaban esa idea, pero percibían

Asi ́ lo vivi ́ 480p pDB.indd 355Asi ́ lo vivi ́ 480p pDB.indd 355 23/04/10 08:0423/04/10 08:04

EL DESENLACE

356

que habíamos sido omisos frente a la guerra sucia y el interven-cionismo de Fox, a fin de favorecer a Calderón. Para ambos gru-pos, los consejeros teníamos que irnos. Removernos constituía una ruta política, e incluso psicológica, de exculpación. Si nos íbamos, habría ya culpables, con nombre y apellido, de la derro-ta y el conflicto de 2006. Procuré conversaciones con legisladores del PRD. Hablé por separado con Carlos Navarrete, coordinador de los senado-res de ese partido, y con Javier González Garza, de los diputa-dos. Hablamos con franqueza. Por lo que me dijeron, creo que ambos estaban en el bando de quienes, no creyendo en el fraude, nos adjudicaban omisiones en la conducción del proceso electo-ral. Les recordé los sucesos de 2006 y cómo el Instituto Federal Electoral (IFE) había sido sensible a las demandas de su partido, al punto de ser acusados por el Partido Acción Nacional (PAN) de ser “rehenes” del PRD. Les dije que destituir a los conseje-ros dañaría la independencia del instituto. Mis argumentos eran irrelevantes. Uno y otro fueron claros y transparentes. “No hay vuelta de hoja. El asunto de los consejeros es un asunto deci-dido.” Carlos Navarrete, a quien había conocido años antes en comidas de politólogos en Banamex, fue comprensivo en lo personal y ofreció un trato “respetuoso” cuando sobreviniera la destitución. Me dijo que ya había acuerdo con Manlio Fabio Beltrones, senador del PRI y presidente del Senado. Aprecié su sinceridad, aunque no compartiera su razonamiento. Beltrones había secundado la descalificación del PRD y, en ocasiones, parecía tener más enjundia para removernos. En su calidad de diputado federal, había querido influir en nuestra designación en 2003, pero Elba Esther Gordillo lo había impedi-do. No obstante, había votado a favor nuestro. En público y en privado despotricaba contra nosotros y aseguraba que apoyaría

Asi ́ lo vivi ́ 480p pDB.indd 356Asi ́ lo vivi ́ 480p pDB.indd 356 23/04/10 08:0423/04/10 08:04