DBA GRADO 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 DBA GRADO 1

    1/3V1 Grado 1 - Pgina 1 d

    matemticas - grado 1

    Liber tady

    Orden

    15

    15

    +

    12

    12

    =

    27

    27

    Resuelve distintos tipos de problemas sencillos queinvolucren sumas y restas con nmeros de 0 a 99.Porejemplo:

    Ana tiene 15 lpices y Juan tiene 12 lpices, cuntoslpices tienen entre los dos?

    Pedro tiene 19 dulces y le regala 5 dulces a Dianacuntos dulces le quedan a Pedro?

    Sabe contar de 0 a 99empezando en cualquier parte(por ejemplo, 17, 18, 19, 20, 21, ...): Tambin contar dedos en dos o de diez en diez (por ejemplo, 0, 2, 4, 6, ...):

    Si ve un nmero puede decir su nombre y si escucha elnombre del nmero lo puede escribir (con nmeros).Sabe escribir los nmeros del 0 al 9 con letras (por ejemplo,entiende que 7 y siete se refieren a lo mismo).

    Puede determinar cuntos elementos hay en unacoleccin de menos de 100 elementos.

    Si le dan un nmero, sabe cul va antes y cul vadespus(por ejemplo, antes de 60 va 59 y despus de 60va 61). Si se le dan dos nmeros sabe cul es mayor ycul es menor (por ejemplo, reconoce que 42 es mayorque 37).

    Usa correctamente palabras como primero, segun-

    do, etc.

    Puede numerar una secuencia de eventos en el tiempo.Por ejemplo:

    Usa palabras como antes/despus para referirse a doseventos en el tiempo (por ejemplo, despus de levan-tarse el nio desayuna o antes de ir a la escuela el niodesayuna).

    Reconoce caractersticas en objetos (como colo

    forma, tamao, longitud, edad, deporte, peso) y los clasifca a partir de estas particularidades. Por ejemplo, si se ledan muchos juguetes y varias cajas,puede separar loobjetos en gruposy explicar las razones por las cualedeterminadas cosas van juntas. Tambin puede determnar qu caja contiene ms objetos.

    Juguetes de animales: Mariposa, perro, lombriz, cndor, tiburn burro.

    Comprende el significado de los smbolos =, + .Por ejemplo, entiende que la primera situacin puedeescribirse como 15 + 12 = 27 y que la segunda puedeescribirse como 19 5 = 14.

    4

    5

    2

    3

    Escuela

    Lunes antes de ir a la escuela

    Escuela4

    3

    1

    2

    19 14

    Pedro PedroDiana

    Le quedaron 14

    Diana

    15 10 20

    7

    5

    2

    1012

    27

    Mariposa

    Mariposa

    Cndor

    PerroTiburnBurroLombriz

    o

    LombrizPerroCndor

    BurroTiburn

    Con patas Sin patas Pequeo Mediano Grande

    1

  • 7/24/2019 DBA GRADO 1

    2/3V1 Grado 1 - Pgina 2 d

    matemticas - grado 1

    Liber tady

    Orden

    Reconoce en su entorno formas geomtricas slidas(como conos, cilindros, esferas o cubos) y formas planasbsicas (como tringulos, cuadrados o crculos).

    6

    Cono CilindroCubo Esfera

    Utiliza los meses del ao y los das de la semana paraespecificar momentos en el tiempo.Por ejemplo, En juniosalimos a vacaciones o El sbado fui al parque.

    Mide el largo de objetos o trayectos con unidades noestndar (como palos, manos, pasos, etc.) sin utilizar nifraccionarios ni decimales. Por ejemplo: La distancia entreesos dos rboles es de 15 pasos o La altura de esa tazaes 4 dados o La altura de esa taza es un dedo.

    Si se le dice "Hay una caja encima de la mesa. Mete tuszapatos dentro de la caja", puede guardar sus zapa-

    tos en donde se le indica.

    Puede explicar dnde est cierto objeto: La pelotaest detrs de m.

    Comunica la posicin de un objeto con relacin aotro o con relacin a s mismo utilizando las palabrasarriba /abajo, detrs / delante, dentro / fuera, izquier-da / derecha, entre otros. Por ejemplo:

    Reconoce y propone patrones simples con nmeros,ritmos o figuras geomtricas.Por ejemplo:

    En la serie

    Descubre que el patrn es manzana, pera, banano ydeduce as que la siguiente figura es una pera.

    En la serie

    Descubre que el patrn es sumar 2 y deduce que elsiguiente trmino es 16.

    7

    8

    Clasifica y organiza formas de acuerdo a sus

    caractersticas. Por ejemplo:

    Los cilindros, las esferas y los conos ruedan; en cambio loscubos no.Si se le dan muchas esferas (muchas pelotas), las puedeorganizar de acuerdo a su tamao.

    6, 8, 10, 12, 14,____

    9

    1O

  • 7/24/2019 DBA GRADO 1

    3/3V1 Grado 1 - Pgina 3 d

    matemticas - grado 1

    Liber tady

    Orden

    11

    12

    13

    14

    15

    16