D$C3$B3nde+encajan+los+dinosaurios+en+La+Biblia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dinosaurios y la Biblia

Citation preview

  • Dnde encajan los dinosaurios en La Biblia?

    En el principio cre Dios los cielos y la Tierra. (Gen. 1:1)

    Ha escuchado algunas vez un argumento come este? Yo no creo en la Biblia, porque los dinosaurios vivieron muchsimo antes que el hombre. Pues yo si, y muchas veces. De hecho Charles Darwin el padre de la teora de la evolucin, uso esta razn para rechazar la Biblia. Y otros despus de el han hecho lo mismo.

    La mayora de las personas dan por sentado que es imposible relacionar la Biblia con los dinosaurios, pero se equivocan. Esta idea errnea se basa en la suposicin de que uno tiene que creer en la teora de una Tierra joven en otras palabras una sola creacin de un principio donde esta misma tiene aproximadamente 6,000 aos de edad y que los dinosaurios vivieron al mismo tiempo que Adn, y que no pueden creer en el relato de la semana de la creacin que aparece en Gnesis 1. Sin embargo, muchas personas se sorprenderan al darse cuenta de que hace varios siglos los cientficos s crean en los dinosaurios, en una Tierra muy antigua y a la vez en la semana de la creacin Bblica. De hecho, muchos de los primeros gelogos que formularon los fundamentos de la columna geolgica crean tanto en la Biblia como en una Tierra antiqusima. El fsico britnico Alan Hayward escribi sobre esos pioneros de la geologa: Entre ellos se hallaban William Buckland y Adam Sedgwick. Buckland presida el departamento de geologa en la Universidad de Oxford a principios del siglo XIX,

  • mientras que Sedgwick cumpla la misma funcin en la Universidad de Cambridge. Ambos eran columnas en sus iglesias y predicaban sobre la perfecta inspiracin de las Sagradas Escrituras, argumentando a favor de una creacin especial Buckland mantena estrecho contacto con Sedgwick y con un famoso gelogo francs, el barn Cuvier Los tres se esforzaron en persuadir a la iglesia del siglo XIX de que la Tierra era extremadamente antigua y que tal concepto armonizaba perfectamente con la enseanza del Gnesis. (Creation and Evolution [Creacion y Evolucion], 1985. pp. 72-73). Correcta secuencia cronolgica Es interesante observar que en el 1977 dos expertos unieron sus conocimientos para publicar una biblia cronolgica llamada: (The Reeser Chronological Bible), que respalda la teora de una Tierra antigua muy antigua y de una semana de la creacin que en realidad es la re-creacin de un planeta devastado.

    Edward Reese, profesor de la Biblia, de historia y de misiones en la Universidad de Crown en Tennessee, EE.UU., invirti 20 aos colocando los sucesos bblicos en orden cronolgico. Frank Klassen, arquitecto e ingeniero, paso 10 aos escribiendo The Cronology of the bible (La Cronologa de la Biblia). Ambos estuvieron de acuerdo en que el relato del Gnesis abarca importantes acontecimientos bblicos ocurrieron entre Gnesis 1:1 y 1:2. Les pareci que, cronolgicamente, los primeros versculos de la Biblia deban ser los de Juan 1:1-2: En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. Este era en el principio con Dios. Este libro de la Cronologia de la Biblia del autor Edward Reese se lo dejo a ustedes que lo busquen en su tiempo y lean del mismo cuando deseen. Si continuamos esa misma cronologa de Reese, encontramos un versculo que nos afirma la existencia de Dios antes de la creacin (re-creacin) de la Tierra. Este es

  • Salmos 90:2 nos dice: Antes que naciesen los montes y formases la tierra y el mundo, desde el siglo y hasta el siglo t eres Dios. Note que la expresin desde el siglo y hasta el siglosignifica eternamente. Entonce, aqu podemos poner el tradicional principio en La Biblia en el versculo de Gnesis 1:1; En el principio creo Dios los cielos y la tierra. Esto abarca la creacin primera del universo segn lo conocemos, incluso las galaxias, las estrellas, y los planetas. Pero si miramos en versculo que continua en la Biblia de Gnesis 1:2 encontramos que la tierra estaba desordenada y vaca Tenemos que entender que entre los versculos de Gnesis 1:1 y 1:2 hay un basto de tiempo que podemos incluir la vida de los dinosaurios. Siguiendo la cronologa de Reese el pasaje bblico que entrara despus de Gnesis 1:1 serian los versculos de Isaas 14:12-17 donde se registra la cada de cielo de aquel ngel llamado Lucero. Luego, seria importante mencionar a Ezequiel 28:13-17 que tiene un relato paralelo a Isaas. Devastacin y renovacin Ahora podemos entrar a Gnesis 1:2 donde la tierra estaba desordenada y vaca, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espritu de Dios se mova sobre la faz de las aguas. Al parecer, algo haba sucedido para que la tierra se convirtiera en un planeta como lo indica el texto, catico y en confusin. Como Dios no es el autor de la confusin y el caos (Isaas 45:18; I Corintios 14:33), parece lgico que la tierra estaba as debido a la rebelin de Lucero y a su consiguiente expulsin a este planeta tierra. Jess mismo comento: Yo vea a Satans (Su nombre despus de revelarse con Dios) caer del cielo como un rayo. (Lucas 10:18). Otros pasajes bblicos nos revelan que no solo fue Satans sino tambin aquellos ngeles que le siguieron fueron tambin arrojados con el juntamente. Leemos en II Pedro 2:4; Porque si Dios no perdono a loas ngeles que pecaron, sino que arrojndolos al infierno (del griego tartaroo, un lugar de confinamiento, en este caso la Tierra) los entrego a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio. En Apocalipsis 12:3-4 se menciona como el dragn (Satans, versculo 9) arrastro a un tercio de las estrellas del cielo para ser arrojadas a la tierra. Estas estrellas son un smbolo de los ngeles (comparar con Apocalipsis 1:20).

  • Lo que no sabemos cuanto tiempo paso antes de que Lucero se rebelara, ni cuanto se prolongo su rebelin antes de los seis das de renovacin de la tierra que culmino con la creacin de Adn y Eva, como se narra en Gnesis 1. La simple razn que no sabemos el tiempo que paso es porque el factor TIEMPO para Dios no existe. El tiempo y las sazones fuero puestas en la re-creacin de la tierra para que el hombre pudiera regirse por ella siendo un poco menor que los ngeles. Al parecer, la rebelin de Satans ocurri despus de que la tierra ya haba finalizado la era de los dinosaurios. Los gelogos concuerdan que algo dramtico ocurri entre la era de los reptiles y la de los mamferos.

    En cierta ocasin el famoso paleontlogo G.G. Simpson coment: El acontecimiento mas enigmtico en la historia de la vida terrestre es el paso de la era mesozoica de los reptiles a la era de los mamferos. Es como si sbitamente se hubiera bajado el teln en un escenario donde todos los papeles principales eran representados por los reptiles, en especial los dinosaurios, en gran numero y de una variedad abrumadora, y este teln se hubiera levantado nuevamente para revelar el mismo escenario pero con un conjunto de actores completamente nuevo, un conjunto en el que los dinosaurios desaparecen del todo, otros reptiles son apenas unas comparsas y los papeles principales han sido adjudicados a mamferos que en los actos previos apenas figuraban. (Life Before Man [La vida antes del hombre], 1972. p 42). Esto parece reflejar el cambio de un mudo preadnico al presente mundo del hombre. No cabe menor duda de que hay muchos reptiles pequeos en nuestro mundo actual, pero son insignificantes en comparacin con lo que existi en pocas anteriores.

  • Algunos descubrimientos geolgicos y astronmicos recientes, tales como la expansin csmica y los indicios de impactos de meteoritos entre el periodo cretcico y mesozoico de la columna geolgica, solo han contribuido a reforzar esta realidad no una teora, que los dinosaurios fueron parte de una creacin antes de la creacin del hombre como la Biblia lo expresa. Por lo tanto, si alguien le dice que no cree el la Biblia porque esta es incompatible con la existencia de los dinosaurios, dgale que adems de la tierra actual desde Adn y Eva hasta ahora exista otra antigua, que encaja bien con los hechos expuestos en la Biblia. En otro estudio les hablare sobre esa re-creacin, de lo que nosotros conocemos come los seis das de la creacin y luego el hombre.

    Autor: Rich Gonzalez