10
1 Los autogestores somos personas con discapacidad intelectual que nos organizamos en grupos con el fin de aprender a auto gestionarnos, tomar nuestras propias decisiones, anali- zar las cuestiones que nos preocupan, defender nuestros derechos y visibilizar al colectivo del que formamos parte. Hace algo más de un año decidimos dar un paso más. Habíamos conseguido tener voz y que ésta se escuchara: había llegado el momento de tener también voto, ser parte activa en la toma de decisiones políticas y sociales de aquellas cuestiones que más directamente nos afectan: en la sociedad, como ciudadanos de pleno derecho, y en las asociaciones a las que pertenecemos, como personas con discapacidad intelectual. Creemos que la mejor manera de alcanzar esta meta es la auto representación, que seamos nosotros mismos quienes representemos al conjunto del colectivo y para ello debemos reali- zar procesos democráticos de elección. En esta línea elaboramos el documento “Nosotros nos representamos” y organizamos estas jornadas, abiertas a todos: colectivos sociales, políticos, culturales, sindicales, juveniles, ciuda- danos y a cualquier otro que haya llevado a cabo procesos de liderazgo, empoderamiento y autorepesentación, y deseen compartirlo con nosotros para poder aprender unos de otros. En las jornadas podréis encontrar exposiciones, video fórums, mesas redondas y muchas ac- tividades más, relacionadas con el tema. Además habrá actividades lúdicas para todas las edades. Compartiremos un espacio ameno, divertido y didáctico. Si quieres conocer más de cerca que son los grupos de autogestores de Plena Inclusión Madrid http://www.feapsmadrid.org/area/autogestores/ 14 de noviembre de 2015 de 11:00 a 18:30 horas MATADERO MADRID Paseo de la Chopera, 14 Personas individuales que quieran acercarse a conocer y compartir la realidad de las perso- nas con discapacidad intelectual. Colectivos de movimientos sociales, ciudadanos, políticos, juveniles, voluntarios, etc. de cualquier tipo. Personas con discapacidad intelectual, sean miembros o no de grupos de Autogestores. Profesionales, familias, voluntarios, directivos u otros agentes pertenecientes o no a entida- des de Plena Inclusión Madrid. JORNADAS DIRIGIDAS A

de 11:00 a 18:30 horas Paseo de la Chopera, 14 · 2015-11-11 · El objetivo de esta exposición es dar visibilidad a la producción artística de este colectivo, y sacar a la luz

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

1

Los autogestores somos personas con discapacidad intelectual que nos organizamos en grupos con el fin de aprender a auto gestionarnos, tomar nuestras propias decisiones, anali-zar las cuestiones que nos preocupan, defender nuestros derechos y visibilizar al colectivo del que formamos parte.

Hace algo más de un año decidimos dar un paso más. Habíamos conseguido tener voz y que ésta se escuchara: había llegado el momento de tener también voto, ser parte activa en la toma de decisiones políticas y sociales de aquellas cuestiones que más directamente nos afectan: en la sociedad, como ciudadanos de pleno derecho, y en las asociaciones a las que pertenecemos, como personas con discapacidad intelectual.

Creemos que la mejor manera de alcanzar esta meta es la auto representación, que seamos nosotros mismos quienes representemos al conjunto del colectivo y para ello debemos reali-zar procesos democráticos de elección.

En esta línea elaboramos el documento “Nosotros nos representamos” y organizamos estas jornadas, abiertas a todos: colectivos sociales, políticos, culturales, sindicales, juveniles, ciuda-danos y a cualquier otro que haya llevado a cabo procesos de liderazgo, empoderamiento y autorepesentación, y deseen compartirlo con nosotros para poder aprender unos de otros.

En las jornadas podréis encontrar exposiciones, video fórums, mesas redondas y muchas ac-tividades más, relacionadas con el tema. Además habrá actividades lúdicas para todas las edades. Compartiremos un espacio ameno, divertido y didáctico.

Si quieres conocer más de cerca que son los grupos de autogestores de Plena Inclusión Madrid http://www.feapsmadrid.org/area/autogestores/

14 de noviembre de 2015de 11:00 a 18:30 horas

MATADERO MADRIDPaseo de la Chopera, 14

• Personas individuales que quieran acercarse a conocer y compartir la realidad de las perso-nas con discapacidad intelectual.

• Colectivos de movimientos sociales, ciudadanos, políticos, juveniles, voluntarios, etc. de cualquier tipo.

• Personas con discapacidad intelectual, sean miembros o no de grupos de Autogestores.

• Profesionales, familias, voluntarios, directivos u otros agentes pertenecientes o no a entida-des de Plena Inclusión Madrid.

JORNADAS DIRIGIDAS A

2

PROGRAMA

MOVIMIENTO AUTONÓMICO DE AUTOGESTORES [11:00 - 11:30h] Recorrido histórico del movi-miento autonómico de autogestores de Plena Inclusión Madrid y principales hitos.

PRESENTACIONES Y MESAS REDONDAS

NOSOTROS NOS REPRESENTAMOS[11:30 - 12:00h] Presentación del proceso de auto representación que han iniciado las personas con discapacidad intelectual de Plena Inclusión Madrid.

YO TAMBIÉN CUENTO [12:00 - 12:30h] Presentación del proyecto de portavocía y sensibilización que Plena Inclusión Madrid y Fundación Repsol van a poner en mar-cha para llevar a la práctica los procesos de auto representación.

PROCESOS DE AUTO REPRESENTACIÓN DE PERSONAS EN DISCAPACIDAD INTELECTUAL EN EL MARCO DE LAS ASOCIACIÓNES[12:00 - 12:30h] Son 7 las entidades de discapacidad inte-lectual las que han comenzado con procesos de auto re-presentación internos que culminan con la participación directa de las propias personas con discapacidad en los espacios de toma de decisiones: Fundación Ademo, Fun-dación Aprocor, Asociación APADIS, ADISLI, Fundación Gil Gayarre, Grupo Amás, Asociación Ami-3.

Cada una nos presentará un poster en que nos mostra-ran el camino recorrido y el que les queda por andar.

PÓSTERS

Esp

acio

1 -

FO

ND

OE

spac

io 2

- P

AR

ED

PR

INC

IPA

L

3

PROGRAMA

YES, WE FUCK! [16:30 - 18:00h] Yes, we fuck! es un documental que quiere abordar la sexualidad en personas con diversidad funcional, lxs llamadxs discapacitadxs.

Antonio Centeno y Raúl de la Morena han iniciado este pro-yecto que quiere visualizar, principalmente, el sexo en per-sonas con diversidad funcional y generar así un nuevo imagi-nario colectivo donde todxs, sin complejos, sin censuras, sin prejuicios y sin discriminaciones, podamos disfrutar del sexo.

Yes, we fuck! no es sólo un documental, sino un proyecto don-de la gente participa, dialoga y, sobre todo, cuestiona; en el que las redes sociales tienen una importancia fundamental. Además, el proceso de elaboración está sirviendo para tejer alianzas entre diferentes colectivos que trabajan políticamen-te cuestiones vinculadas al cuerpo y la sexualidad (diversidad funcional, feminismos, transfeminismos, LGBT, queer, inter-sex, gordxs, entre otrxs).

Más información: http://www.yeswefuck.org/

VIDEO FÓRUMS

¿QUE SIENTEN Y PIENSAN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL? [12:15 - 13:00h] Los autogestores y el resto de personas con discapacidad intelectual de las asociación Rudolf Steiner, decidie-ron elaborar un documental con sus tes-timonios personales para explicarle a sus familias y a la sociedad en general sus sen-timientos, ideas y emociones.

Posteriormente se abrirá un turno de de-bate para que todos podamos reflexionar y debatir sobre lo que hemos visto.

Esp

acio

3 -

TE

RR

AR

IOE

spac

io 3

- T

ER

RA

RIO

4

PROGRAMA

EXPOSICIÓN VIRTUAL “UNO Y SIEMPRE DIVERSO”[16:30 - 17:00h] Primera exposición virtual de arte outsider que exhibe obras realizadas por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.

El objetivo de esta exposición es dar visibilidad a la producción artística de este colectivo, y sacar a la luz el nutrido patrimonio artístico que atesoran los talle-res en los que trabajan personas con discapacidad intelectual y en los que el arte sucede y se sucede de forma continuada aunque con discretísima repercu-sión.

Más información: http://cultura.feapsmadrid.org

EXPOSICIONES

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “BARRERAS PARA LA AUTODETERMINACIÓN”[11:00 - 18:30h] Exposición de secuencias de fotografías que nos muestran situaciones, barreras y resultados, de los obstáculos para la inclusión y la ciudadanía activa que se en-cuentran habitualmente las personas con discapacidad intelectual.

PROYECCIÓN DE AUDIOVISUALES[14:30 - 16:30h] Visionado de algunos de los audiovisuales más representativos elabora-dos por personas con discapacidad intelec-tual. Promos, videos de sensibilización, ani-maciones, cortometrajes, etc.

EXPOSICIÓN “YO COMO TÚ” [11:00 - 18:30h] Exposición de imágenes de uno de los principales documentos de sen-sibilización social sobre la discapacidad inte-lectual.

Esp

acio

1 -

FO

ND

OE

spac

io 4

- T

ER

RA

RIO

5 -

PA

RE

D

TE

RR

AR

IO3

- T

ER

RA

RIO

5

PROGRAMA

LA LÍNEA DE LA VIDA[11:00 - 18:30h] En esta dinámica participa-tiva analizaremos las preocupaciones, inte-reses y actividades que tenemos todas las personas, tengamos discapacidad o no, en todas las etapas de nuestra vida, desde la in-fancia hasta la vejez. ¡Descubriremos cosas sorprendentes!

DINÁMICAS PARTICIPATIVAS

VOTAR ES UN DERECHO DE TODOS[12:30 - 14:30h / 16:30 - 18:00h] Teóricamen-te “todos tenemos derecho a votar”, pero no es así en la práctica.

Con las elecciones a la vuelta de la esquina más de 80.000 personas con discapacidad intelectual en toda España siguen incapacita-das judicialmente para ejercer este derecho.

En otras ocasiones, no solo se trata de poder o no hacerlo, sino también de entender en que consiste este acto y esto no es solo un problema de las personas con discapacidad intelectual sino de muchos otros ciudadanos.

En esta dinámica participativa, simularemos un proceso electoral apoyados en la guía del derecho al voto en lectura fácil.

ROLE PLAYING “DERECHOS Y CRISIS FAMILIARES”[13:00 - 14:30h] Autogestores de las asocia-ciones Down Madrid, Gil Gayarre, Betesda y Cirvite nos invitarán a la reflexión mediante la representación de 3 Role playing comen-tados sobre derechos y situaciones que ha-bitualmente provocan crisis en familias con un miembro con discapacidad intelectual.

- Sobreprotección ante relaciones de pareja.- Resolución de conflictos ante viaje familiar.- A mi ritmo- Cosas de casa

5 -

PA

RE

D

TE

RR

AR

IOE

spac

io 6

- C

ÚP

ULA

Esp

acio

4 -

TE

RR

AR

IO

6

PROGRAMA

CHAPAS POR LA INCLUSIÓN[12:30 - 14:30h / 16:30 - 18:00h]

Haz tu propia chapa con un mensaje, slo-gan o palabra, que sea para ti la conclu-sión del encuentro y llévatela de recuerdo.

TALLERES

TENEMOS DERECHO A UNA SEXUALIDAD SALUDABLE[11:00 - 12:15h] Mónica es mujer, autoges-tora y tiene Síndrome de Down.

Participó en el documental “Yes we fuck” y dinamizará este taller participativo para ayudarnos a comprender cuales son las barreras con las que se encuentran las personas con discapacidad intelectual para disfrutar de su sexualidad y a cons-truir soluciones juntos para derribarlas.

¿QUÉ ES LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL? [13:00 - 13:30h / 14:00 - 14:30h] Autoges-tores de la Asociación Afanias nos acerca-rán a la realidad de las personas con dis-capacidad intelectual.

“Queremos que se nos conozca tal y como somos y queremos ser nosotros quienes os lo contemos”.

En este taller para todas las edades, rom-peremos prejuicios y estereotipos, eviden-ciaremos las principales situaciones de discriminación y vulneración de derechos con los que nos encontramos en el día a día, hablaremos de las barreras físicas y cognitivas y de los apoyos que necesita-mos para superarlas.

7 -

PA

RE

D

DE

RE

CH

AE

spac

io 3

- T

ER

RA

RIO

Esp

acio

3 -

TE

RR

AR

IO

7

PROGRAMA

SPEAK CORNER[12:30 - 14:00h / 17:00 - 18:30h] El Speak Corner (el “rincón del orador” en español) es una zona donde se permite ha-blar en público.

Este espacio que estará operativo durante toda la jornada nos permitirá conocer diferentes experiencias de creación y participación individual y colectivas, de participación so-cial, ciudadana, política y/o pública en todas sus vertientes.

Cada exposición tendrá una duración de 15 minutos in-cluido en este tiempo un espacio para que el público pue-da preguntar, aportar e intervenir.

Para participar como orador en el Speak Corner haz clic en el siguiente enlace y te diremos cómo.

SPEAK CORNER

Esp

acio

1 -

FO

ND

O

TEATRO CORTO DEL SIGLO XVIII[18:00 - 18:30h] Bailarines y alumnos de teatro de Fundación Psicoballet Maite León, Afanias y Grupo Amás junto a alumnos de Teatro Clásico de la RESAD (Real Escuela de Arte Dramático), representarán una pieza breve dirigida por alumnos de dirección es-cénica, que estudian con la profesora Ana Contreras. Es un espectáculo participativo que quiere acercar el teatro popular del si-glo XVIII al público de hoy, con una puesta en escena festiva.

OTROS

ORGANIZA COLABORA

Esp

acio

3 -

TE

RR

AR

IO

PERFORMANCE “MÁS Y MENOS”[11:00 - 14:30h] Una performance corporal de AMÁS Es-cena que reinvindica el trato hacia las personas con “más inclusión y menos barreras”: ¿Te sientes más o menos? ¿Se trata de cantidad o de calidad? ¿Inclusión o exclusión? ¿Dentro o fuera? ¿Qué actitudes , acciones e ideas quere-mos que se den más y cuáles menos?

EX

TE

RIO

R

8

HORARIOS

Inicio Fin Actividad Nombre Espacio11:00 14:30 PERFORMANCE Más y menos (Amás Escena)11:00 11:30 MESA REDONDA Movimiento autonómico de autogestores 111:30 12:15 TALLER Tenemos derecho a una sexualidad saludable 311:30 12:00 MESA REDONDA Nosotros nos representamos 111:30 14:00 RADIO Espacio radiofónico con Radio Enlace 812:00 12:30 MESA REDONDA Yo también cuento 1

12:15 13:00 VÍDEO FÓRUM ¿Qué sienten y qué piensan las personas con discapacidad intelectual? 3

12:30 14:00 SPEAK CORNER Experiencias de participación ciudadana 112:30 14:30 PÓSTERS Procesos de representación en asociaciones 212:30 14:30 DINÁMICA Votar es un derecho de todos 612:30 14:30 PHOTOCALL Photocall con frases 712:30 14:30 TALLER Taller de chapas 913:00 13:30 TALLER ¿Qué es la discapacidad intelectual? 313:00 13:30 ROLE PLAYING A mi ritmo 413:30 14:00 ROLE PLAYING Cosas de casa 313:30 14:00 ROLE PLAYING Resolución de conflictos 414:00 14:30 TALLER ¿Qué es la discapacidad intelectual? 314:00 14:30 ROLE PLAYING Sobreprotección en relaciones de pareja 418:00 18:30 EXPOSICIÓN Proyección de audiovisuales 314:30 16:30 COMIDA Y TIEMPO LIBRE16:30 17:00 EXPOSICIÓN Arte outsider: Uno y siempre diverso 116:30 18:00 VÍDEO FÓRUM Yes, we fuck! 316:30 18:30 DINÁMICA Votar es un derecho de todos 616:30 18:30 PHOTOCALL Photocall con frases 716:30 18:30 TALLER Taller de chapas 917:00 18:00 SPEAK CORNER Experiencias de participación ciudadana 117:00 18:00 PÓSTERS Procesos de representación en asociaciones 217:00 18:30 RADIO Espacio radiofónico con Radio Enlace 818:00 18:30 ACTUACIÓN Representación en colaboración con la RESAD 1TODO EL DÍA EXPOSICIÓN Barreras para la autodeterminación 4TODO EL DÍA EXPOSICIÓN La línea de la vida 5TODO EL DÍA EXPOSICIÓN Yo como tú 5

1 Espacio 1 - FONDO

2 Espacio 2 - PARED PRINCIPAL

3 Espacio 3 - TERRARIO

4 Espacio 4 - TERRARIO9 Espacio 5 - PARED DERECHA

6 Espacio 6 - CÚPULA

7 Espacio 7 - PARED INFORMADORES

8 Espacio 8 - ESPACIO RADIOFÓNICO

5 Espacio 5 - PARED TERRARIO

PLA

NO

DE

SIT

UA

CIÓ

N

9

9

61

55

572

43

8

1Es

paci

o 1

- FO

ND

O

2Es

paci

o 2

- PAR

ED P

RIN

CIPA

L

3Es

paci

o 3

- TER

RARI

O

4Es

paci

o 4

- TER

RARI

O

9Es

paci

o 5

- PAR

ED D

EREC

HA

6Es

paci

o 6

- CÚ

PULA

7Es

paci

o 7

- PAR

ED IN

FORM

ADO

RES

8Es

paci

o 8

- ESP

ACIO

RAD

IOFÓ

NIC

O5

Espa

cio

5 - P

ARED

TER

RARI

O

ENTR

AD

A

(des

de P

aseo

de

la C

hope

ra)

ENTR

AD

A

(des

de M

atad

ero

Mad

rid)

ENTR

AD

A

(des

de M

atad

ero

Mad

rid)

ASE

OS

7

10

GRACIAS POR COLABORAR CON LA INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

ORGANIZA COLABORA