16
Jueves 7 Mayo Nº 3564 Diario de información general Los robos comienzan por el portal. Damos solución a todos sus problemas. Mantenimiento de comunidades. URGENCIAS 24 HORAS TAMBIÉN EN COMUNIDADES Tfnos.: 610 247 324 - 94 400 59 48 Avda. Cervantes, 51 A. Módulos 8115-8118 BASAURI (BIZKAIA) CERRAJERÍA VASCA ESPECIALISTAS EN TRABAJOS A COMUNIDADES Y ADMINISTRADORES DE FINCAS (Cristalería, Herrería...) ¡SU COMUNIDAD SIEMPRE SEGURA! EUSKADI Test de covid-19 para policías locales y servicio de ayuda a domicilio P6 Cien personas y veinte máquinas trabajan a diario en el vertedero de Zaldibar P8 El regreso de entierros, ferias y mercados El Departamento de Salud ‘libera’ a la sanidad privada P3 Ofrenda floral por los desaparecidos. Feria agrícola de mujeres en Ugao. Concluyen las ligas de Segunda B y Tercera División y las competiciones femeninas Alavés, Leioa y Barakaldo evitan el descenso P12 Estado de alarma hasta el 24 de mayo El Gobierno consigue aprobar la cuarta prórroga del periodo especial de medidas contra la pandemia gracias a los acuerdos con Cs y el PNV P2 28º 11º

de alarma hasta el 24 de mayo · 24 de mayo El Gobierno consigue aprobar ... di «pierda el terreno ganado» en los siete años transcurridos des-de la última crisis económica

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: de alarma hasta el 24 de mayo · 24 de mayo El Gobierno consigue aprobar ... di «pierda el terreno ganado» en los siete años transcurridos des-de la última crisis económica

Jueves 7 Mayo

Nº 3564Diario de información general

Los robos comienzan por el portal.Damos solución a todos sus problemas.

Mantenimiento de comunidades.

URGENCIAS 24 HORASTAMBIÉN EN COMUNIDADES

Tfnos.: 610 247 324 - 94 400 59 48Avda. Cervantes, 51 A. Módulos 8115-8118

BASAURI (BIZKAIA)

CERRAJERÍAVASCA

ESPECIALISTAS EN TRABAJOS A COMUNIDADES Y

ADMINISTRADORES DE FINCAS(Cristalería, Herrería...)

¡SU COMUNIDAD SIEMPRE SEGURA!

EUSKADI

Test de covid-19 para policías locales y servicio de ayuda a domicilio P6

Cien personas y veinte máquinas trabajan a diario en el vertedero de Zaldibar P8

El regreso de entierros, ferias y mercados El Departamento de Salud ‘libera’ a la sanidad privada P3

Ofrenda floral por los desaparecidos. Feria agrícola de mujeres en Ugao. Concluyen las ligas de Segunda B y Tercera División y las competiciones femeninas Alavés, Leioa y Barakaldo evitan el descenso P12

Estado de alarma hasta el 24 de mayoEl Gobierno consigue aprobar la cuarta prórroga del periodo especial de medidas contra la pandemia gracias a los acuerdos con Cs y el PNV P2

28º 11º

Page 2: de alarma hasta el 24 de mayo · 24 de mayo El Gobierno consigue aprobar ... di «pierda el terreno ganado» en los siete años transcurridos des-de la última crisis económica

ANIVERSARIO7 05 2002

Crisis del coronavirusNAyudas en Galdakao El

Ayuntamiento de Galdakao destinará 3 millones de euros a

ayudas y planes de empleo para ayudar a familias y pymes

Cuarto capítulo contra la pandemia

REDACCIÓN/BILBAO

El Congreso de los Diputa-dos aprobó ayer la cuarta prórroga del estado de alar-ma decretado el 14 de mar-

zo por el Gobierno por la pande-mia del coronavirus, que llevará las restricciones hasta el 24 de mayo. Aunque superó el umbral de la mayoría absoluta, sumando 178 votos, esta nueva ampliación (la cuarta prórroga) cosechó menos apoyo que las anteriores ya que el PP pasó a la abstención y ERC al bloque del ‘no’.

Además, hubo más dudas sobre

si el Ejecutivo acabaría logrando superar este trámite, pero los acuer-dos de las últimas horas con Cs y el PNV permitieron a los socialis-tas y a la formación morada pro-longar las limitaciones del estado de alarma.

La primera prórroga, la del 23 de marzo, no tuvo votos en con-tra; a la segunda, el 9 de abril, se opusieron Vox y la CUP (54 votos); en la tercera, del día 22 de ese mes, se añadió Junts (62); y en esta última se adhirieron ERC y

Foro Asturias, lo que elevó a 75 los votos en contra.

Pese a aumentar el número de diputados que se sumaron al blo-que del ‘no’ en esta nueva amplia-ción del estado de alarma, el decre-

to de prórroga salió adelante porque, además del PSOE y Unidas Podemos, también contó con el respaldo de Ciudadanos, el PNV, Más País, Compromís, CC-NC, PRC y Teruel Existe. Por su parte, el PP, que ya

había avanzado que no apoya-ría prolongar esta situación, se

abstuvo finalmente, al igual que UPN y el BNG, que hasta ahora también venían apoyando las suce-sivas prórrogas. En la abstención repitió EH Bildu, con lo que juntos sumaron 97 votos.

La mayoría de los diputados (304) emitió su voto telemática-menter para no tener que despla-zarse al hemiciclo.

El Gobierno logra aprobar la extensión del estado de alarma pese a la abstención del PP y el ‘no’ de ERC y gracias al acuerdo con Cs y PNV

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ayer, en el Congreso.

Cataluña ha propuesto al Gobierno central que sólo las regiones sanitarias de Alt Pirineu i Aran, Camp de Tarragona y Terres de l’Ebre pasen el lunes a la fase 1 del plan de descon-finamiento.

A pesar de las discre-pancias entre Cs y el PP, Madrid finalmente solici-tará al Ministerio de Sani-dad poder pasar a la siguiente fase a partir del próximo lunes.

Cantabria ha planteado incluir en la fase 1 cerca de una decena de actividades, de acuerdo con las particu-laridades de la comunidad. En concreto, pide permitir la práctica de los bolos, la pesca de recreo, la apertu-ra de centros de ITV y con-cesionarios.

La Junta de Andalucía plantea que las ocho pro-vincias pasen a la fase 1 junto a 30 de los 33 distri-tos sanitarios. En Málaga y el área metropolitana de Granada se impondrían «condiciones».

Cataluña excluye a la mayor parte de la comunidad de la fase 1

ción deto d

p

haría pr

abstuv

178 votos a favor obtuvo

la cuarta prórroga. Hubo 75 votos en contra y 97 abstenciones

EH BILDU PIDE A SÁNCHEZ QUE NO ROMPA PUENTES La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, pidió al presidente Pedro Sánchez que «no rompa los puentes» con los partidos que facilitaron su investidura y que no caiga en la «tentación» de seguir sellando acuerdos con Cs porque eso le hará «perder apoyos por el camino». Aizpurua también indicó que «la clase política está fallando» a una ciudadanía que tiene «miedo».

El Congreso aceptó la propuesta del PNV para que la desescalada se deci-da de forma compartida entre el Gobierno y las comunidades, y que las medidas acordadas sean ejecu-tadas por el Ejecutivo autonómico. La aprobación de esta enmienda era condición indispensable para que los nacionalistas apoyaran la cuar-ta prórroga del estado de alarma.

La propuesta inicial del Gobier-

no se limitaba a ofrecer a las comunidades la posibilidad de hacer propuestas, pero Sanidad se reservaba la última palabra a la hora de tomar decisiones.

La Cámara baja también ha dado luz verde a la necesaria colabora-ción de los distintos organismos del Estado, como Correos, para que las comunidades puedan, con las medidas sanitarias precisas,

convocar y celebrar unas eleccio-nes, ya que tanto las vascas como las gallegas están pendientes.

Para casos como el del enclave burgalés del condado de Treviño, el PNV ha incluido en el decreto que durante la desescalada esos muni-cipios «reciban el tratamiento pro-pio de la provincia que les circun-da», como el enclave cántabro de Villaverde de Trucíos en Bizkaia.

PNV: cogobernanza, elecciones y desescalada de Treviño y Trucíos

Page 3: de alarma hasta el 24 de mayo · 24 de mayo El Gobierno consigue aprobar ... di «pierda el terreno ganado» en los siete años transcurridos des-de la última crisis económica

ANIVERSARIO07 05 20 03Crisis del coronavirus

El Departamento de Salud ha derogado varias órdenes aproba-das en los meses de marzo y abril para hacer frente al pico epidémi-co del covid-19. A partir de aho-ra, estará permitido celebrar entie-rros, ferias y mercados,

En primer lugar, queda deroga-da la orden de 24 de marzo que permitió disponer de todos los recursos privados necesarios para hacer frente al incremento de la actividad asistencial originado por el coronavirus, además de apla-zar los servicios demorables y que pudieran aumentar el riesgo de transmisión de la pandemia. Esto posibilitará, entre otras cuestio-nes, que las entidades privadas inicien su actividad programada.

Asimismo, Salud anula las medi-das excepcionales en materia de sanidad mortuoria, lo que signi-fica que ya están permitida las intervenciones de tanatopraxia, como los velatorios y ceremonias civiles y religiosas, incluidas las fúnebres, respetando las medidas de seguridad.

En vista de la «favorable evolu-ción de la situación», Salud ha decidido dejar sin vigor la orden emitida el 6 de abril en la que se suspendían temporalmente mer-cados y ferias tradicionales de ven-ta directa de alimentos y produc-tos agrícolas y ganaderos, además de regular la actividad de los comercios itinerantes realizados mediante vehículos-tienda.

Salud autoriza la celebración de entierros, ferias y mercados

Mercado de Gernika durante el estado de alarma.

La diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de Bizkaia, Teresa Laespada, ha previsto un «brote de denuncias y un repunte de casos de violencia de género en el territorio con el fin del confinamiento» tras el descenso detectado una vez se decre-tó el estado de alarma. Hasta el momento, durante la crisis seis muje-res y seis menores han tenido que ser acogidos en los servicios de pro-tección del departamento, que man-tiene «los servicios activos y todas las puertas abiertas».

En materia de Igualdad, la colabo-ración con el Colegio de Farmacéu-ticos de Bizkaia en su iniciativa ‘Mas-carilla19’ ha logrado detectar tres

casos de violencia machista en Bizkaia. Además, la Diputación ha sumado 20 plazas a las 62 que ya tenía para ofrecer una estancia segu-ra a personas afectadas.

En la dirección de Inclusión Social, se han habilitado 63 nuevas plazas, con un coste de 500.000 euros, entre las que figuran las destinadas a muje-res afectadas por violencia machis-ta, y otras para jóvenes, personas con discapacidad y casos de coronavirus con síntomas leves. En materia de EPIs y test de diagnóstico, Laespa-da reconoció que la Diputación ha tenido «las mismas dificultades» que otros para conseguir dicho material, aunque este hándicap «ya no lo es».

La Diputación prevé más casos de violencia machista tras el confinamiento

Page 4: de alarma hasta el 24 de mayo · 24 de mayo El Gobierno consigue aprobar ... di «pierda el terreno ganado» en los siete años transcurridos des-de la última crisis económica

ANIVERSARIOCrisis del coronavirus 07 05 2004

Seguimos a tu lado

La pandemia del coronavirus ha trastocado nuestras vidas como nunca habíamos imaginado. Un alud de pro-

blemas y dudas nos ha caído enci-ma y encerrado en nuestras casas. A pesar de las dificultades, El NER-VIÓN mantiene su empeño y com-promiso por llegar cada día a sus lectores. Además del periódico dis-tribuido en la calle, puedes leer-nos por internet en elnervion.com, donde a diario se cuelga comple-ta la edición en papel.

EL NERVIÓN

continúa contigo también durante el confinamiento

elnervion.com El periódico gratuito de Bizkaia también entra cada día en los hogares a través de internet

El lehendakari advirtió ayer de que es «previsible» que en los dos próximos trimestres Euska-di «pierda el terreno ganado» en los siete años transcurridos des-de la última crisis económica. Aunque Urkullu se mostró con-fiado en la recuperación, augu-ró que el restablecimiento de la actividad económica tardará unos doce meses, mientras que la recuperación del empleo per-dido podría demorarse tres años.

Urkullu planteó esta reflexión en el marco de la ‘Mesa Socioe-conómica covid-19’, en la que ana-lizó, junto a las diputaciones, sin-dicatos y organizaciones empre-sariales, el impacto de la pande-mia y las medidas para atenuar

sus efectos. En su intervención, el lehendakari se mostró parti-dario de encarar esta crisis des-de la «estabilidad institucional», y reclamó que se «flexibilicen» las condiciones de déficit y que se prorrogue el actual sistema de ERTEs para tratar de prote-ger el empleo.

En esta línea insistió en que el «objetivo nuclear» y la «priori-dad» debe ser el empleo, por lo que llamó a «aunar fuerzas» entre todos los agentes económicos y sociales para volver a situar la tasa de paro por debajo del 10%. Las consecuencias del coronavirus elevaron el pasado mes de abril a 138.000 el número de parados en el País Vasco.

Urkullu avisa de que el empleo tardará tres años en recuperarse

BAJA UN 4% EL TRÁFICO DE MERCANCÍAS EN EL PUERTO El Puerto de Bilbao redujo el tráfico de mercancías un 4,11%, hasta 8,59 millones de toneladas, en el primer trimestre del año. El mes de marzo se vio afectado de pleno por los efectos de la crisis sanitaria, pero en enero y febrero ya se registraron descensos. En la mercancía general, el grupo más voluminoso, las caídas más notables se registraron en el tráfico de maderas y corcho, y de automóviles y sus piezas. El tránsito de productos alimenticios, en cambio, se incrementó.

Los ERTEs afectan a casi la mitad de las empresas vascas y una cuarta parte de sus trabajadores

El 45% de las empresas en Euska-di ha presentado un ERTE, lo que ha afectado al 26% de los trabaja-dores vascos, como consecuencia de la crisis económica derivada de la pandemia, según un informe de Confebask. Por sectores, el más afectado es el de Servicios, con más de 22.000 empresas afecta-das, lo que supone casi el 49% del total del ramo. Le sigue Industria, con 2.438 compañías afectadas (el 37% de su sector), y en último lugar el sector de la Construcción, con 1.415 (28%).

En términos absolutos, es el sec-tor Servicios el que presenta el mayor número de personas bajo un ERTE en Euskadi, con un total de 124.000 afectados. Sin embargo, atendiendo al porcentaje de empleados afecta-dos por cada sector, Industria es el

que presenta un mayor índice de personas en ERTE, con un 33,6% del total de sus trabajadores acogi-dos actualmente a un expediente, lo que supone más de 53.000. Le siguen Servicios (24% de los emplea-dos) y Construcción (20,3%).

Por subsectores y porcentaje de plantilla afectada destacan, por este orden, automoción, servicios perso-nales, actividades deportivas, venta

y reparación de vehículos, metalur-gia, comercio y hostelería y turismo.

El 98% de los ERTEs presenta-dos corresponden a empresas de menos de cincuenta trabajadores. El 93% corresponde a ERTEs por fuerza mayor, le siguen los expe-dientes por causas productivas (5,6%), mientras que los solicitados por causas económicas y técni-cas/organizativas son residuales.

Más de 26.000 empresas y alrededor de 185.000 trabajadores están actualmente en regulación temporal de empleo

La planta de Guardian en Llodio presentó un ERTE.

Page 5: de alarma hasta el 24 de mayo · 24 de mayo El Gobierno consigue aprobar ... di «pierda el terreno ganado» en los siete años transcurridos des-de la última crisis económica

La actividad del Ayuntamien-to de Barakaldo también se ha visto afectada por la cri-sis sanitaria del coronavirus.

Desde el pasado mes de marzo, la institución local ha tenido que adap-tar su día a día a las nuevas medi-das de prevención para contener el virus y cambiar sus prioridades pre-supuestarias. Así, hasta la fecha se ha destinado más de 5,5 millones de euros para frenar las consecuencias económicas que está dejando en la ciudad el covid- 19.

En total se han puesto en marcha más de 70 acciones, tal y como avan-zó la alcaldesa de Barakaldo, Amaia de Campo en la rendición de cuen-tas llevada a cabo la pasada semana por iniciativa propia ante técnicos municipales y los partidos políticos representados en el Ayuntamiento.

Las diferentes medidas se pue-den agrupar en tres grandes gru-pos: los servicios, las acciones socia-les y económicas y las medidas de

ocio, culturales y deportivas. Entre las medidas destacan el refuerzo de la limpieza y desinfec-ción de las calles; la fabricación de mascarillas con un equipo de volun-tarios; la devolución a las familias del importe que habían invertido en servicios que no han podido disfru-tar –Barakaldo Kirolak, cursos cul-turales, escuelas infantiles, colonias urbanas…-; la creación de cheques de comida para las familias que no perciben ingresos; la cesión del topa-leku del CIS a Cruz Roja como ofi-cina base del servicio que prestan en la Margen Izquierda; la habilita-ción de un espacio integral para per-sonas sin hogar en el polideportivo de Lasesarre; la habilitación de tar-jetas SIM para ofrecer internet gra-tuito al alumnado baracaldés que no tiene este servicio en sus hoga-res y garantizar así que puede con-tinuar con la formación online; más

de 700.000 euros en ayudas al comercio, la hostelería y las perso-nas autónomas; o inversión de 22.000 euros en la compra de vise-ras protectoras y mascarillas para

comercio y hostelería, entre otras. En el ámbito del ocio, los servicios municipales se han esforzado por ofrecer a los y las baracaldesas activi-dades que pueden reali-zarse con facilidad desde casa, como cursos depor-

tivos, propuestas cultura-les, actividades dirigidas para

jóvenes, para niños y niñas e incluso teatro online a través de Barakaldo Antzokia.

«Nuestras prioridades ahora han cambiado y eso ha llevado a que nos replanteemos el presupuesto por-que habrá proyectos que tendrán que esperar un poco más. Ahora más que nunca nuestra prioridad son los y las baracaldesas que peor lo están pasando y la reactivación económica de nuestra ciudad, y es ahí donde se centrarán nuestros esfuerzos», explicó la alcaldesa, que no dudó en pedir perdón por los errores que se hayan podido come-ter en esta situación sin preceden-tes. «Tenemos como reto procurar no dejar a nadie atrás, familias, comerciantes, hosteleros, autóno-mos... es decir las personas y la acti-vidad económica necesitan de todo nuestro esfuerzo y colaboración».

ANIVERSARIO07 05 20 05Crisis del coronavirus

Máscaras de impresoras 3D para el covid-19 en Etxebarri

El grupo de voluntarios Etxe-barri Makers ha donado al per-sonal sanitario del centro de salud de la localidad quince máscaras protectoras y otros quince ‘salvaorejas’. Las más-caras han sido fabricadas por ‘makers’ que se han sumado al grupo de trabajo con sus pro-pias impresoras 3D y que lle-van desde el comienzo de la crisis fabricando estos elemen-tos de protección.

Hasta el momento Etxeba-rri Makers ha distribuido más de cien máscaras protectoras en el municipio repartidas entre servicios sanitarios, ser-vicios esenciales (Policía Local, Servicio de Ayuda a Domici-lio...), comerciantes...

Personal sanitario con las máscaras.

El Ayuntamiento de Barakaldo ha entregado cuatrocientas mascari-llas higiénicas a los dos bancos de alimentos existentes en el muni-cipio -Nuestra Señora de El Car-men, en Beurko, y Hay Una Espe-ranza para Ti, en Llano-Lutxana- para su distribución entre las fami-lias vulnerables de la ciudad, así como ochocientas a los taxistas del municipio para que se repartan entre los viajeros de este servicio.

El concejal de Seguridad Ciuda-dana y Protección Civil, Ángel

Madrazo, explicó que las mascari-llas forman parte del segundo lote entregado por el Gobierno para dis-tribuir entre los usuarios del trans-porte público en Barakaldo, un total de 16.800 unidades. Madrazo apun-tó que, «lo mismo que tienen pro-blemas para adquirir comida y pro-ductos de primera necesidad, algu-nas familias de Barakaldo tampo-co tienen recursos para adquirir mascarillas, que se han convertido en una herramienta de uso común para prevenir contagios».

Entrega de mascarillas a los bancos de alimentos y taxistas de Barakaldo

El edill de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, Ángel Madrazo, entrega mascarillas a un taxista.

Cruz Roja Bizkaia cerró ayer el centro logístico de reparto de alimentos a familias y personas afectadas por el covid-19 que había organizado en el almacén número 3 de Bilbao Exhibition Centre para atender las demandas en el pico más crítico de la crisis. Tras remitir la gestión de excedentes, la organización continuará con su labor en sus propias instalaciones. Durante un mes, el centro ha repartido cerca de 58.000 kilos de alimentos, procedentes de donaciones de supermercados y empresas.

Miembros de Cruz Roja organizan las donaciones de alimentos en el BEC.

Cruz Roja Bizkaia cierra el centro de reparto de alimentos del BEC

Barakaldo invierte más de 5,5 millones en medidas para frenar las consecuencias del covid- 19La alcaldesa, Amaia del Campo, rinde cuentas de las acciones adoptadas por el Ayuntamiento desde el inicio de la crisis, que superan las setenta

Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo, durante una comparecencia.

Ayuntamiento de Barakaldo

as erzodesinfec-

co erEse

tles

jóvenincluso t

700.000 euros para el comercio, la

hostelería y los autónomos

Page 6: de alarma hasta el 24 de mayo · 24 de mayo El Gobierno consigue aprobar ... di «pierda el terreno ganado» en los siete años transcurridos des-de la última crisis económica

ANIVERSARIOCrisis del coronavirus 07 05 2006

DESPRECINTO E HIGIENE DE 11.500 BANCOS DE BILBAO El Ayuntamiento de Bilbao desprecintará e higienizará, entre hoy y el próximo fin de semana, los 11.500 bancos de la ciudad. Actuarán diez equipos de hidrolimpiadores y cuatro equipos de baldeo mixto.

LAS DIÓCESIS VASCAS REINICIAN EL CULTO PÚBLICO EL LUNES Las diócesis del País Vasco decretaron el reinicio del culto público, suspendido por el estado de alarma, a partir del próximo lunes, mientras que las actividades pastorales se reanudarán el 25 de mayo.

ANALIZA LA AMPLIACIÓN DE LAS TERRAZAS EN SANTURTZI El Ayuntamiento de Santurtzi analizará las propuestas de la hostelería, de cara a ampliar la superficie de terrazas de forma individualizada durante la desescalada del confinamiento por la emergencia sanitaria.

LA ATH EXIGE INTERVENCIÓN DE INSPECCIÓN DE TRABAJO La Asociación de Trabajadoras del Hogar (ATH-ELE) exigió que la Inspección de Trabajo intervenga frente a las personas empleadoras «que no cumplan con su deber» de facilitar la documentación para presentar la solicitud.

En breve

Renfe Cercanías recupera la actividad habitual desde el lunes

Renfe Cercanías recuperará a partir del lunes la actividad habitual en las cuatro líneas del núcleo de Bilbao, C1 (Bil-bao-Santurtzi), C2 (Bilbao-Muskiz), C3 (Bilbao-Orduña) y C4f (Bilbao-Balmaseda), lo que supondrá volver a los nive-les de circulación previos a l estado de alarma.

Renfe indicó que la recupera-ción de la actividad habitual será «paulatina» y adaptada la deman-da de cada núcleo, garantizan-do un número de frecuencias «suficiente» para facilitar la dis-tancia de seguridad entre viaje-ros y evitar aglomeraciones. Por ello, anunció que incrementará las frecuencias, especialmente en días laborables para garanti-zar la movilidad de los viajeros.

Renfe recordó a los usuarios la importancia de mantener la distancia social. También les acon-sejó no utilizar los ascensores, salvo en casos imprescindibles prestar atención a la señalización y permanecer en la estación el tiempo mínimo imprescindible.

Bilbobus garantiza una ocupación máxima del 50%

Bilbobus ha adoptado nuevas medidas para garantizar «un transporte seguro», entre las que destaca «una frecuencia del 100% en las horas punta». Los autobuses mantienen una ocupación máxima del 50% de los asientos y de dos usuarios por metro cuadrado de pie, para lo que se han dispuesto unidades de refuerzo para complementar a los vehículos que no puedan recoger más pasajero. Con esta medida se pretende evitar que «nadie se quede sin viajar por problemas de aforo», explicó el Área de Movilidad.

Asimismo, desde el Consis-torio recordaron que el uso de mascarillas es obligatorio en todos los autobuses de Bilbo-bus, que sólo aceptan el pago con la tarjeta Barik y «única-mente» permiten el acceso por las puertas de en medio y de detrás. Desde el pasado 10 de mayo, los autobuses urbanos mantienen activo un protoco-lo de limpieza.

El test de covid-19 llegará a todas las Policías locales y trabajadoras de ayuda a domicilio de Euskadi

Los ayuntamientos vascos deberán remitir a la Asociación de Municipios Vascos-Eudel la documentación rela-tiva a las plantillas de sus Policías locales y del Servicio de Ayuda a Domicilio, con un plazo hasta el 11 y 15 de mayo, respectivamente, para proceder a la realización de test de covid-19 entre este personal.

Eudel y el Departamento de Salud han acordado la realización de test de covid-19, con carácter volunta-rio, a las Policías Locales, así como al personal del Servicio de Ayuda a Domicilio. La iniciativa surge como continuación a las pruebas que ya se están realizando al personal del servicio de Bomberos desde el Departamento de Salud.

Eudel explicó que, en el marco del

empleo público local, a la hora de rea-lizar la prueba se ha priorizado a los colectivos esenciales y servicios más expuestos, tales como bomberos, policía local y auyuda a domicilio. Eudel añadió que la medida respon-de a la «demanda expresada por los propios colectivos esenciales», y que, «desde el primer momento», «hace suya, recogiendo el sentir de los tra-bajadores municipales que desarro-llan una labor fundamental y crítica en la primera línea frente al virus».

Una vez recogida la documenta-ción relativa a las plantillas, el Depar-tamento de Salud se encargará de organizar la convocatoria de las pruebas a la mayor brevedad. La prueba es de carácter voluntario, pero en caso de resultado positivo, la persona deberá someterse a un diagnóstico posterior PCR. La per-sona trabajadora podrá elegir el hos-pital universitario de referencia don-de se realice la prueba de entre Cru-ces, Galdakao o Basurto.

Será de carácter voluntario. Eudel y el Departamento de Salud acuerdan realizar la prueba a los colectivos esenciales y más expuestos del empleo público local

Un policía municipal de Bilbao controla la circulación de vehículos durante el confinamiento.

La consejera vasca de Turismo, Comercio y Consumo, Sonia Pérez Ezquerra, abogó ayer por «sumar esfuerzos» para reactivar el turismo de eventos y congre-sos, el llamado MICE, y «centrar-se en el turismo interno y el nacio-nal no sólo de ocio, sino también de negocio, reforzando las alian-zas» con otras comunidades y el Gobierno central.

Durante el II Foro de Turis-mo MICE virtual, Pérez explicó que los expertos auguran que los primeros subsectores en salir serán «los de naturaleza, el turismo rural, más tarde el urba-no, y el último será el MICE», que se verá muy afectado por

las grandes dificultades que ten-drá el turismo internacional para recuperarse.

«Es momento de reinventar-se. Ya empezamos a hablar de nuevos protocolos, eventos mul-tisede, la responsabilidad com-partida entre las administracio-nes y las empresas. Vamos a salir de esta crisis siendo cautos, pero también imaginativos. Quizá haya que prescindir de momento de grandes eventos pero podamos centrarnos en eventos de menor tamaño en el que varias ciuda-des puedan interconectarse a la vez, limitando los contactos sin prescindir de la presencia física y virtual», planteó la consejera.

El Gobierno vasco apuesta por «centrarse en el turismo interno»

Las tres diputaciones forales apro-baron un convenio con Elkargi, Sociedad de Garantía Recíproca, para facilitar aplazamientos de seis a doce meses en los pagos de prés-tamos en vigor de las empresas de los tres territorios para paliar los efectos del covid-19.

Este nuevo acuerdo se suma a la batería de medidas extraordi-narias que están tomando las dipu-taciones forales para ayudar al teji-do económico y empresarial a encarar las consecuencias de la crisis sanitaria en las mejores con-diciones posibles.

Según explicó la Diputación de Bizkaia, el objetivo de este conve-nio es «favorecer el acceso a finan-ciación y liquidez de empresas y personas autónomas ante las importantes dificultades e inclu-so incapacidad que se están encon-trando para poder desarrollar su actividad con normalidad».

Las diputaciones y Elkargi com-parten el interés por «facilitar que las entidades financieras conce-dan carencias a las empresas de los tres territorios en las operacio-nes de préstamo ya formalizadas y avaladas por Elkargi, para con-tribuir con ello a aportarles soste-nibilidad y seguridad en el corto y medio plazo». En este sentido, Elkargi, en su condición de fiado-ra de dichas operaciones, puede «contribuir de manera decisiva a posibilitar la rápida formalización de las carencias».

De esta manera las diputacio-nes de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa destinarán 75.000 euros la prime-ra y 150.000 las segundas para materializar el convenio.

Acuerdo para facilitar aplazamientos a empresas en préstamos de ElkargiEl convenio entre las diputaciones y la Sociedad de Garantía Recíproca favorece el acceso a la financiación

La medida busca apoyar a las empresas y trabajadores autónomos

Page 7: de alarma hasta el 24 de mayo · 24 de mayo El Gobierno consigue aprobar ... di «pierda el terreno ganado» en los siete años transcurridos des-de la última crisis económica

ANIVERSARIO07 05 20 07Crisis del coronavirus

Comisión Europea «Recesión profunda » La Comisión Europea calificó ayer la situación económica generada por de la pandemia como «recesión profunda y desigual» y de «incertidumbre en la recuperación» en todo el mundo. La recesión arrojan cifras sin precedentes desde el ‘crack’ de 1929 Italia Repunte con 369 muertes Italia registró ayer su peor dato de fallecidos en un día en la última semana, tras contabilizar 369 decesos, que elevan a 29.684 la cifra total de fallecimientos y suponen el peor registro desde el 28 de marzo, cuando hubo 382 fallecidos.

Reino Unido Supera los 30.000 fallecidos

Reino Unido superó ayer el umbral de los 30.000 fallecidos, al sumar otros 649 más en las últimas 24 horas. El total de casos supera los 200.000, .al sumar 6.111 más ayer. El primer ministro, Boris Johnson, sugirió que algunas de las restricciones podrían levantarse a partir del lunes.

Trump «Muertes» con la desescalada El presidente de EE UU, Donald Trump, reconoció ayer que «es posible que haya algunas» muertes a causa del coronavirus a medida que los estados revierten las restricciones y comienzan a reactivar la economía. «Es posible que haya algunas (muertes) porque (las personas) no estarán encerradas en un apartamento o una casa o lo que sea», exclamó.

«RECESIÓN PROFUNDA Y DESIGUAL» EN EUROPA Y REPUNTE DE FALLECIMIENTOS EN ITALIA

El Gobierno vasco defiende su gestión en el ‘caso Sánchez’

El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, destacó «la rigu-rosidad» mostrada por Osakide-tza y el Departamento de Salud en la dimisión del director de Emergencias de Osakidetza, Jon Sánchez, tras ser denunciado hace dos semanas por la Policía Local de Castro por saltarse el confinamiento. «Ha dimitido en 48 horas y eso no tiene vuelta atrás», defendió en una entre-vista en Euskadi Irratia.

Erkoreka aseguró que no ha hablado con Sánchez, pero que, según su relato, «él defiende que estaba legalmente en Castro, es decir, que tenía razones sólidas para y hacer ese viaje. A partir de ahí, el Gobierno y Osakide-tza han considerado que una persona en esa situación no da una imagen de ejemplaridad».

816 AFECTADOS EN RESIDENCIAS Las residencias forales de personas mayores en Bizkaia tienen a 816 usuarios afectados por el coronavirus , de los que 62 se encuentran ingresados. Un total de 616 residentes han superado la enfermedad. 50 de los 155 centros autorizados de Bizkaia contaban el lunes con alguno de sus usuarios afectados por covid-19.

Notable alto para Osakidetza por la atención en la crisis

Los vascos otorgan 8,2 puntos a la atención sanitaria de Osa-kidetza a las personas enfer-mas de covid-19, un 49% con-sidera que la respuesta del sis-tema sanitario vasco está sien-do «mejor que la de las otras comunidades autónomas», un 50% dice estar «bastante preo-cupado» por la expansión del coronavirus, y un 70% cree que la economía vasca quedará «debilitada para algunos años», según los datos recogidos en un estudio del Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno vasco.

Según el estudio, elaborado en base a 750 entrevistas tele-fónicas realizadas entre los días 27 y 29 de abril, los vascos valoran con 6,8 puntos la «cla-ridad» de la información y las recomendaciones dadas por las autoridades sanitarias, y esa misma puntuación se da a la respuesta que las autoridades vascas están dando a las nece-sidades de la sociedad.

Los vascos, satisfechos con la atención

Euskadi consigue reducir el número de fallecidos pero los contagios sufren un repunte

REDACCIÓN/BILBAO

Una de cal y otra de arena. Euska-di registró ayer once nuevos falle-cimientos -uno menos que en los dos días anteriores-, aunque expe-rimentó un incremento de los con-tagios, con 43 positivos por PCR -treinta más que la jornada prece-dente-. Con estas cifras, el País Vasco supera ya los 13.000 infec-tados. Tras el último balance, con los últimos once fallecimientos la cifra total de víctimas mortales desde que se declaró la pandemia asciende ya 1.364. Por su parte, los 43 positivos por PCR, tras dos días en mínimos, elevan los casos en Euskadi a 13.008.

De este modo, la cifra global de confirmados por PCR crece un 0,33%, mientras que los casos de coronavirus que han precisado hospitalización en Euskadi se ele-van a 6.781, tras registrarse 45 nuevos. Las personas afectadas que han precisado UCI ascienden a 559, tras contabilizarse tres casos nuevos en las últimas horas.

La fotografía en el conjunto de España es la opuesta. Un total de

244 personas fallecieron en las últi-mas 24 horas, elevando la cifra de muertos a 25.857 desde el inicio de la pandemia. Este balance supo-ne un aumento con respecto a los datos de los últimos días, cuando se habían registrado 185 y 164 fallecimientos.

En nuevos casos, la cifra se situó en 685, para hacer un total de

220.325 positivos, lo que significa un descenso frente al día anterior r (867 nuevos contagiados), pero sin llegar a alcanzar las buenas cifras del lunes (356).

El director del Centro de Coor-dinación de Alertas Sanitarias, Fer-nando Simón, destacó que la evo-lución del covid-19 es buena y «con una tendencia clara descendente», pese a las «pequeñas ondulacio-nes» que se producen entre días. El epidemiólogo lamentó el peque-ño incremento en el número de muertes, aunque celebra que haya ocho comunidades sin ninguna.

Simón defiende que la evolución del covid-19 en España es buena a pesar de la subida de la cifra de muertes

Técnicos del Servicio de Emergencias de Cataluña, que registra un alto número de decesos.

El País Vasco supera ya los 13.000 contagiados

Page 8: de alarma hasta el 24 de mayo · 24 de mayo El Gobierno consigue aprobar ... di «pierda el terreno ganado» en los siete años transcurridos des-de la última crisis económica

ANIVERSARIO7 05 2008

Al díaN‘Aita Mari’, paralizado El Gobierno italiano inmoviliza

el ‘Aita Mari’ un día después de paralizar el ‘Alan Kurdi’ por

«irregularidades» en Parlemo

Rescate de un conductor accidentado en Arrankudiaga

Los Bomberos rescataron ayer a un conductor que había que-dado atrapado en su coche tras un choque por alcance entre cuatro vehículos ocurrido en la carretera BI-625, a su paso por Arrankudiaga. El accidente ocu-rrió a las dos y media de la tar-de y en el mismo se vieron impli-cados una furgoneta Ford Tran-sit, un turismo Volkswagen Pas-sat, un Ford Focus y un Toyota Auris. Resultó herido otro con-ductor, que también fue trasla-dado al hospital de Galdakao.

La presencia de los vehícu-los accidentados en la vía obli-gó a dar paso alternativo en la BI-625 hasta las 16 horas, cuan-do la carretera quedó libre.

Fuerza los barrotes para robar en una casa de Ortuella

Un hombre de 43 años, con numerosos antecedentes poli-ciales, fue detenido el martes en el barrio Ralera de Ortue-lla por intentar robar en una casa, a la que accedió forzan-do los barrotes de la planta baja. Tras recibir un aviso, agentes de la Ertzaintza sor-prendieron al sospechoso saliendo de la casa de forma precipitada para dirigirse a una zona boscosa cercana.

Nace el Consejo de Participación de las Mujeres de Bizkaia

La Comisión de Empleo, Inclu-sión Social e Igualdad ratificó un decreto foral por el que se crea el Consejo de Participación de las Mujeres de Bizkaia. El texto, que recoge nueve de las trece enmiendas presentadas, contó con el apoyo de todos los grupos de la Cámara, si bien EH Bildu decidió abstenerse en la votación al no incluirse algunas de sus propuestas.

La diputada foral de Empleo e Igualdad, Teresa Laespada, se encargó de explicar los deta-lles de este órgano que nace tras un «largo proceso partici-pativo» en donde «cincuenta asociaciones feministas y enti-dades mixtas de mujeres» podrán contribuir con sus apor-taciones, sugerencias e ideas a la consecución de la igualdad de mujeres y hombres.

CONCENTRACIÓN POR EL OPERARIO MUERTO EN LUIAONDO ELA, LAB, ESK, Steilas, ENHE e Hiru se concentraron ayer en Luiaondo en solidaridad por la muerte el martes de un trabajador forestal, vecino de Zeanuri, y denunciaron la «situación tan precaria de la clase trabajadora». La concentración se desarrolló frente a la empresa Forestal Frías, del barrio de Gardea, y bajo el lema ‘No más accidentes laborales. Precariedad asesina’

La Unión Europea no se opondría a un intercambio de territorios entre Serbia y Kosovo que lleva-ría a redibujar las fronteras entre ambos países, si así lo acuerdan ambos gobiernos en las conver-saciones que auspicia la diploma-cia europea para que Belgrado y Pristina normalicen su relación. Así lo declaró el Alto Represen-

tante de la UE para Política Exte-rior, Josep Borrell, quien no ha descartado ninguna solución, señalando que su papel es el de facilitar el diálogo y lograr un acuerdo entre ambos bandos, des-pués de que las negociaciones se estancaran en 2018.

La UE considera este diálogo y la normalización de las relaciones

entre vecinos como una condición ‘sine qua non’ para las aspiracio-nes comunitarias de ambos. «No debemos decir a serbios y kosova-res en qué deben acordar. Nues-tro rol es permitir el diálogo», explicó el jefe de la diplomacia, que cuenta con un enviado espe-cial para coordinar el proceso.

Sin embrago, y en respuesta a las intenciones de la UE, el pri-mer ministro interino de Kosovo, Albin Kurti, rechazó las declara-ciones de Borrell y manifestó que «no puede haber un diálogo que implique mapas que puedan deri-var en cambios de las fronteras actuales de Kosovo».

La UE no se opondría a un intercambio territorial entre Serbia y Kosovo

Miembros de las fuerzas armadas kosovares patrullan su frontera.

La calidad del aire y del agua junto al vertedero de Zaldibar sigue en parámetros normales

La viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno vas-co, Elena Moreno, visitó ayer el vertedero de Zaldibar para

supervisar las labores que el depar-tamento lleva cabo tras su derrum-be. Moreno indicó que la calidad del aire y del agua en las localidades del entorno están desde hace tiempo en «parámetros normales». En ese sen-tido, indicó que a través de la con-ducción habilitada, la práctica tota-lidad de los lixiviados del vertedero llegan al saneamiento. También se ha realizado «un exhaustivo control» de la calidad el aire.

En relación a la búsqueda de los trabajadores, Moreno indicó que en el terreno operan más de una vein-tena de máquinas, entre retroexca-vadoras o bulldozers, junto a otros tantos camiones de excavación aco-piando el material. Un centenar de trabajadores participa en estas labo-res. Simultáneamente se construye el depósito de seguridad de residuos.

Medio Ambiente ha contratado una auditoría externa a una consul-tora británica con el fin de que ana-lice la autorización ambiental inte-grada del vertedero, su concesión, condicionado y control.

Medio Ambiente ratifica la normalidad, «desde hace tiempo», con exhaustivos controles. Más de veinte máquinas y cien personas buscan a los desaparecidos

Un hombre deposita flores en la plaza Unzaga de Eibar.

Vecinos de Zaldibar y otros municipios colindantes realizaron ayer ofrendas florales al cumplirse tres meses del derrumbe del vertedero, en el que quedaron sepultados dos trabajadores. De esta forma, respondieron al llamamiento de la plataforma Zaldi-bar Argitu, que había emplazado a que, a lo largo de la jornada, los ciudadanos realizasen ofrendas florales no sólo en la plaza de Zaldibar, sino también en Eibar, Ermua, Elgeta, Mallabia, Zalla y Markina-Xemein.

Ofrendas florales para recordar a Joaquín Beltrán y Alberto Solaluze

Page 9: de alarma hasta el 24 de mayo · 24 de mayo El Gobierno consigue aprobar ... di «pierda el terreno ganado» en los siete años transcurridos des-de la última crisis económica

7 05 20 Publicidad 09

Page 10: de alarma hasta el 24 de mayo · 24 de mayo El Gobierno consigue aprobar ... di «pierda el terreno ganado» en los siete años transcurridos des-de la última crisis económica

Acuasec es una empresa con más de 20 años de expe-riencia en la solución de problemas de humedad en

viviendas y edificaciones. Sus técni-cos, en constante formación y pro-vistos con los más modernos equi-pos, son especialistas en detectar el origen de las humedades y tratarlas de forma definitiva.

Acuasec es una empresa que cuen-ta con diversas delegaciones en el Estado abarcando todas las localida-des. Disponen de las tecnologías más modernas y cuentan con los mejores profesionales para ofrecer a los clien-tes un tratamiento eficaz contra las humedades. Trabajan para comuni-dades de propietarios, particulares...; en edificios, pisos, viviendas unifa-miliares, lonjas e incluso en edifica-ciones históricas.

Según explican desde Acuasec, «las humedades exigen una solución seria, de nada valen los parches tem-porales que sólo esconden el proble-ma. La humedad seguirá ahí, degra-dando la estructura del edificio y el interior de las viviendas y poniendo en riesgo la salud de sus habitantes».

Cuando se detectan humedades en la vivienda conviene no esperar.

Un técnico de Acuasec acude a la vivienda sin coste alguno para averi-guar el origen del problema y propo-ner la mejor solución para erradicar-lo definitivamente sin compromiso alguno para el cliente.

Acuasec aplica las últimas técni-cas con productos de calidad tes-tados en laboratorio. El equipo de profesionales de Acuasec está for-mado por arquitectos, ingenieros y técnicos que trabajan a lo largo y ancho de todo el territorio nacio-nal. Sus más de veinte años de tra-yectoria avalan la calidad y la expe-riencia de Acuasec, líder en el tra-tamiento de humedades en todo

tipo de edificaciones. «Nuestros clientes satisfechos son nuestro mejor aval. Cada tratamiento anti-humedad incluye una garantía por escrito de hasta 30 años».

La empresa cuenta con numero-sos galardones por su trayectoria como la Medalla Europea al Mérito en el Trabajo de la AEDEEC, la

Estrella de Oro del Instituto para la Excelencia Profesional por la ges-tión a nivel nacional de la empresa o el galardón A Tu Salud en la cate-goría de Medio Ambiente por su labor en el tratamiento del aire.

Desde Acuasec explican que hay tres tipos de problemas de hume-dad: por condensación, por filtra-

ciones y por capilaridad. La hume-dad por condensa-

ción se debe a la acumulación de la hume-dad generada por el uso de los electro-domésticos, la cocina y el

baño, a raíz del incremento de los sistemas de aisla-miento, que evi-tan que se filtre al

exterior. Sus prin-cipales signos son

moho en las paredes en forma de manchas negras, malos olores, etcétera.

La humedad por filtraciones se produce cuando los materiales de construcción absorben agua o humedad del terreno por causa de una impermeabilización deficiente. Se localiza en pisos bajos que colin-dan con el terreno. Los desprendi-mientos de pintura y los depósitos de sales en las paredes suelen ser sus síntomas.

Las humedad por capilaridad se debe a la penetración de la humedad y el agua en la estructura del edifi-cio. Se manifiesta en forma de malos olores, paredes húmedas o descon-chadas, hongos, salitres y grietas. Las humedades por filtración ascienden por las paredes desde los cimientos. Se filtran a través de pequeños poros de los materiales de construcción.

Tu casa N

Acuasec es líder en la solución de problemas de humedad, que pueden acarrear daños estructurales en la vivienda y problemas de salud a sus habitantes

Pared desconchada en una vivienda por efecto de la humedad por capilaridad que afecta al edificio.

Tratamiento definitivo de los problemas de humedad en viviendas y edificaciones

Acuasec

La presencia de humedad en una casa pone en peligro el bienestar, e incluso la salud de sus habitantes que se exponen a encontrarse una casa insalubre. Los hongos y los ácaros prolife-ran en las casas donde la humedad ha anidado constituyendo una grave amenaza para los niños. Se han realizado estudios científicos sobre adolescentes que sufren afecciones respi-ratorias, revelando que un porcentaje muy ele-vado de asmas, bronquitis asmáticas, bronquitis crónicas y de rinitis crónicas afectan a jóvenes

que viven en habitaciones demasiado húmedas. Un simple indicio de humedad tiene todas las

probabilidades de transformarse en un proble-ma grave. Las manifestaciones en superficie constituyen con frecuencia el síntoma de un problema más profundo. Además de la a salud de los habitantes de una vivienda con proble-mas de humedad, éstos amenazan también tan-to a la estructura del edificio como a al interior de las viviendas: pudrimiento de la carpintería, deterioro de los muebles, etcétera.

Una vivienda con problemas de humedad puede provocar afecciones respiratorias en sus ocupantes

Los problemas de humedad en las viviendas generan ácaros y hongos.

ACUASEC 900 535 625 (teléfono gratuito)

www.acuasec.com

07 05 2010

Page 11: de alarma hasta el 24 de mayo · 24 de mayo El Gobierno consigue aprobar ... di «pierda el terreno ganado» en los siete años transcurridos des-de la última crisis económica

7 05 20 Publicidad 11

Próximosábado 9

por solo

3,95euros

Si eres Suscriptor de EL CORREO infórmateen www.elcorreo.com/suscripcionS

Page 12: de alarma hasta el 24 de mayo · 24 de mayo El Gobierno consigue aprobar ... di «pierda el terreno ganado» en los siete años transcurridos des-de la última crisis económica

ANIVERSARIO7 05 2012

REDACCIÓN/BILBAO

El supervisor de LaLiga para que las instalaciones deportivas cumplan con el protocolo dio su con-

formidad a Lezama y los jugado-res han sido citados hoy a los test de PCR y anticuerpos de corona-virus como primer paso del retor-no a los entrenamientos en solita-rio. La lista que facilitó el club consta de veintinueve jugadores, entre ellos Ander Capa. «Para un deporte que es colectivo como el fútbol, entrenar individualmente no nos gusta a ninguno, pero nos va a venir bien», declaró el jarri-llero sobre el regreso a los entre-namientos de la próxima semana, donde primará el trabajo físico.

Hodei Oleaga fue la gran sorpre-sa de la lista de veintinueve juga-dores. Junto al portero de Laudio, cedido esta temporada al Melilla, figuran otros cuatro futbolistas con ficha del filial: Ezkieta, Vivian, San-

cet y Guruzeta. Todos deberán aportar para que el Athletic afron-ta la recta final de Liga con las mayores garantías. «Todavía que-dan once partidos y son muchos puntos. Con lo de la Copa nos hemos descuidado un poco en los dos últimos meses de la Liga, pero

lo único que queremos es que empiece y conseguir esa séptima plaza. Es la única opción que nos queda ahora mismo», anunció el lateral.

Plaza europea Sobre la asignación de plaza

europea al séptimo clasificado, Capa reconoció que «ese debate no nos ha gustado. En el caso de que la final de Copa no se juegue

este año, que opte a la UEFA el séptimo no ha sentado

bien». En el aspecto indi-

vidual, el de Portu-galete apuesta por seguir siendo indispensable en los planes de

Gaizka Garitano y, por qué no, poder

aspirar a hacerse un hueco en la selección abso-

luta. «Ésas son palabra mayores, pero nunca hay que descartarlo. Lo único que hago es entrenar día a día, hacerlo lo mejor posible y ayudar al equipo. Si tuviese esa opción, sería un premio gordo para mí, pero lo primero es estar bien físicamente y ayudar al equipo», subrayó Capa.

El supervisor de LaLiga da el visto bueno a Lezama y los leones pasarán hoy por las instalaciones como primer paso para regresar a los entrenamientos

Los leones se someterán hoy a los test en Lezama antes de entrenar. L.A. GÓMEZ

La plantilla del Athletic se somete hoy a los test de coronavirus

Dep

orte

sN

LA BUNDESLIGA RETORNA EL 15 DE MAYO La Liga Alemana de Fútbol anunció que los campeonatos de Primera y Segunda División se reanudarán el 15 de mayo, después de que el gobierno diera luz verde para que se volviera a jugar a puerta cerrada.

el séptbie

Gpo

aspirhueco enMEZ

29 jugadores han sido convocados para

someterse a los PCR y anticuerpos

CEDIDO EN EL MELILLA

El meta Oleaga es la sorpresa de la convocatoria para la cita en Lezama

Pese a que la medida se hará ofi-cial mañana en la reunión de la Comisión Delegada de la Federa-ción Española de Fútbol, su presi-dente, Luis Rubiales, comunicó a sus homólogos de las territoriales que las ligas de Segunda B y Ter-cera han concluido. La decisión es que no haya descensos a Tercera ni a Regional, lo que salva al Are-nas, el Leioa y el Barakaldo (Segun-da B), y al DDeusto (Tercera).

El próximo reto es resolver los play off de ascenso a Segunda A y

Segunda B, aunque ya hay un plan-teamiento sobre la mesa: elimina-torias a partido único y en una sola sede. No habrá prórrogas ni penal-tis, y en caso de empate, el mejor clasificado seguirá adelante. El BBil-bao Athletic lo disputará, mien-tras que PPortugalete-Basconia y Sestao-Vitoria deberán medirse entre ellos por una plaza en Segun-da B. En el caso de que no se pudieran disputar por razones sani-tarias, la Federación ascenderá directamente a los líderes. La suspensión de Segunda B y Tercera ha salvado a un Arenas en puesto de descenso.

Arenas, Leioa y Barakaldo salvan la temporada

LA COPA FEMENINA SE POSPONE A LA PRÓXIMA TEMPORADA La Federación Española de Fútbol anunció ayer la suspensión de las tres competiciones femeninas: Primera Iberdrola, Reto Iberdrola y Primera Nacional. El Barcelona será campeón de Liga y no habrá descensos en las tres categorías, aunque sí ascensos. Respecto a la Copa de la Reina, las semifinales, donde está el Athletic, y la final se disputarán la próxima campaña.

LA FÓRMULA 1 NO PARARÁ POR UN SOLO CASO DE CORONAVIRUS Un caso de coronavirus en McLaren fue suficiente para cancelar el Gran Premio de Australia. Sin embargo, la Fórmula 1 ha tomado medidas para cuando el Mundial suba el telón el 5 de julio en Austria. «Si hay un nuevo contagio en el paddock, el mundo no tendrá que detenerse, sería como decir que hay que cerrar el metro por un pasajero», aseguró Gerard Saillant, jefe de la Comisión Médica de la FIA.

Breves

ó

Page 13: de alarma hasta el 24 de mayo · 24 de mayo El Gobierno consigue aprobar ... di «pierda el terreno ganado» en los siete años transcurridos des-de la última crisis económica

ANIVERSARIO 137 05 20

La v

ida

N

EL FÓSIL MÁS ANTIGUO DE LA HISTORIA Científicos han descubierto el ejemplar más antiguo conocido del mundo de un fósil, que data de hace casi 200 millones de años, en el que se muestra a una criatura parecida a un calamar atacando a su presa. El fósil fue hallado en la costa jurásica del sur de Inglaterra

Ó ÁÁÁÁÁÁÁ

Observo y me sorprende la canti-dad de gente que de pronto es ciclista, corredor de fondo, nada-dora... Las ciudades se llenan de deportistas aprovechando los horarios marcados para poder salir de casa. Resulta que este maldito virus nos va a hacer valo-rar más la vida sana y el deporte. Espero que a mediados de sep-tiembre esta ciudadanía de alto rendimiento continúe con tanto ímpetu. Lo que no logro com-prender es que si una de las pre-misas fundamentales para supe-rar esta pandemia es el distancia-miento social, no se respete como debiera en más casos de los debi-dos. El pasado martes volví a casa tras salir a pasear y constatar que era imposible caminar por la calle con seguridad. Las aglomeracio-nes de gente eran constantes, y algo que me preocupa mucho más es la gente que piensa que la mascarilla es un complemento de moda para los chinos o para un resto de personas del que se autoexcluyen quienes creen que esto no va con ellos.

Necesitamos urgentemente tener claro lo de los 2 metros de distancia, el uso de mascarillas, la limpieza de manos súper estricta y la importancia de cuidarte para cuidar. Las y los expertos avisan que podemos caer en un nuevo repunte y ̀aunque a mí tampoco me guste ni siquiera el término de esa llamada ¡nueva normali-dad, ¿qué normalidad esperamos mientras lidiamos con la mayor pandemia de los últimos cien años? Yo prefiero pensar en recu-perar paulatinamente nuestras vidas. Sin miedo pero con pre-cauciones. Valientes y fuertes pero astutos y cuidadosos.

Las y los sanitarios alertan que si seguimos relajándonos y no cumpliendo estas premisas, el aumento de casos de covid-19 se podría ver patente en los próxi-mos quince días. Y entonces ¿qué? ¿Todos para casa de nue-vo? No habríamos aprendido nada, y todos esos aplausos de las 20 horas se convertirían en hipocresía. Tenemos una res-ponsabilidad compartida, porque estás olimpiadas ciudadanas para vencer al virus sólo las podemos ganar trabajando en equipo.

BORJA ELORZA COMUNICADOR

Olimpiadas ciudadanas

EMAN HEGOAK EUSKARARI

Berbanet, mintzapraktika telematikoa euskaraz hitz egiteko ohitura finkatzeko

REDACCIÓN/BILBAO

Bizkaiko Foru Aldundiak Berbanet proiektua abia-razi du, hala nahi duten erakundeko langileek

aukera izan dezaten euskaraz mint-zapraktika egiteko, telematikoki. Programaren bidez, foru sail guz-tietako langileek «jarioa handit-zea, beldurra kentzea eta lan ere-muan euskaraz hitz egiteko ohitu-ra finkatzea lortu nahi da, eta, bidez batez, mintzamenaren eta ahozko ulermenaren maila hobet-zea», adierazi zuten.

Programaren lehen edizioa eki-men pilotua da, eta irailetik Euska-raldiaren 2020ko edizioa amaitu arte egingo da, hau da, abendua-ren 4ra arte. Ekainaren 1era arte izena eman daiteke.

Berbalaria eta berbalaguna Saioak bikoteka egingo dira: kidee-tako bat euskaraz hitz egiteko ohi-tura gutxi duen eta maila hobetu nahi duen pertsona bat izango da (berbalaria), eta bestea, euskaraz

hitz egiteko ohitura handiagoa daukana, elkarrizketan berbalaria-ri laguntza emango diona (berba-laguna). Bikote bakoitzeko kideak astean behin jarriko dira harrema-netan, telematikoki, 30 minutuan euskaraz hitz egiteko. Elkarrizke-tak bitarteko telematikoen bidez egingo dira: bideo konferentziak,

telefono deiak edo bideo deiak. Bikote bakoitzak erabakiko du saioa egiteko asteko eguna eta ordua. Berbanet ekimenean par-te hartzeko ez da euskara titulu-rik behar, baina komeni da berba-lariak gutxienez B1 maila izatea (1. hizkuntza eskakizuna) elka-rrizketa ondo bideratzeko.

Bizkaiko Foru Aldundiak sortu duen proiektua erakundeeko langileei zuzenduta dago, «jarioa handitzeko eta beldurra kentzeko»

Programaren lehen edizioa ekimen pilotua da eta irailan hasiko da.

El confinamiento dispara la venta de juegos de mesa y puzles

La venta de juegos de mesa y puzles ha crecido un 41%, entre el 23 de marzo y el 19 de abril respecto al periodo equivalen-te del año pasado. Esta gran demanda ha hecho que vein-tiocho juegos y puzles figura-sen en el ranking de los cien juguetes más vendidos, entre los que destacan clásicos como el Monopoly y el Trivial Pursuit

Con el fin de mantener a los niños ocupados durante el con-finamiento, también se ha incre-mentado la demanda de pro-ductos artísticos, impulsada sobre todo por las plastilinas.

La categoría de construccio-nes crece gracias a los produc-tos adquiridos por adultos.

BBK Sala Etxean, iniciativa cultural de la Sala BBK para impulsar al sec-tor cultural vasco y contribuir a que la ciudadanía disfrute de espectácu-los de calidad en directo, desde sus casas y vía internet, ofrece este fin de semana las actuaciones de Mikel Erentxun, Zetak y Maribel Salas.

La céntrica sala bilbaína abrirá sin público sus puertas a la música de Mikel Erentxun mañana, a las 22 horas. Zetak actuará el sábado a las 22 horas, mientras que el humor de Maribel Salas llegará el domingo, a las 21 horas.

La BBK ha decidido reabrir su prin-cipal escenario cultural para ofrecer «una programación de calidad que ayude a sobrellevar el aislamiento que vive la inmensa mayoría de la

población y a apoyar a este sector». Además de estos tres artistas, la

Sala BBK ha confirmdo para los dos próximos fines de semana a El Men-tón Fogarty (15 de mayo), Álex Ubago (16), Jon Plazaola (17), Shi-nova (22), La bien querida (23) y Óscar Terol (24).

Los espectáculos de BBK Sala Etxean pueden seguirse a través de la web (https://salabbk.bbk.eus/ ) y de las redes sociales de la Sala BBK (Youtube, Twitter y Facebook), y por medio de la cadena de televi-sión TeleBilbao.

La BBK destaca la buena acogida-de la iniciativa en el sector y entre el público vizcaíno, y agradece la dis-posición de artistas y agentes cultu-rales por sumarse al programa.

La Sala BBK ofrece conciertos de Mikel Erentxun y Zetak y una actuación de Maribel Salas

Page 14: de alarma hasta el 24 de mayo · 24 de mayo El Gobierno consigue aprobar ... di «pierda el terreno ganado» en los siete años transcurridos des-de la última crisis económica

ANIVERSARIO7 05 2014

TelevisiónNLa 1 La 2 Antena 3

Telecinco La Sexta ETB 1

7.30 Telediario matinal 9.00 Noticias 24 Horas 10.00 La mañana 13.00 Coronavirus: Última hora 15.00 Telediario 1 16.30 Mercado central 17.20 Servir y proteger 17.50 Acacias, 38 18.15 El cazador Concurso presentado por Ion Aramendi 19.05 España directo 20.30 Aquí la Tierra 21.00 Telediario 2 22.05 Cine ‘Baby Driver’. 2017. 115’ 23.50 Cine ‘Tarde para la ira’. 2016 1.15 Víctimas del misterio: ‘Expediente Vallecas’ (rep.) 2.05 La noche en 24 Horas

9.00 Muévete en casa 9.30 Aprendemos en casa 11.30 Grandes diseños 11.55 Cine ‘Tiempo de amar, tiempo de morir’. 1958. 127’ 14.00 Documentales 15.45 Saber y ganar 16.30 Grandes documentales 18.10 Documenta2 19.10 Las recetas de Julie 20.00 Secretos de los museos ‘Museo Nacional de Bardo (Túnez)’

20.45 Trucks 21.10 La gran guía al futuro 22.00 Los Pazos de Ulloa

23.10 La 2 es teatro (estreno) ‘La ternura’ Escrita y dirigida por el

dramaturgo Alfredo Sanzol 1.15 Conciertos Radio 3

‘Los Vinagres’ 1.45 Documenta2

8.55 Espejo público 13.20 Cocina abierta con Karlos Arguiñano: ‘Pulpo con patatas confitadas’ 13.45 La ruleta de la suerte 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.45 Deportes y el tiempo 16.30 Amar es para siempre

17.30 El secreto de Puente Viejo 18.45 ¡Ahora caigo! 20.00 ¡Boom! 21.00 Antena 3 Noticias 2

21.30 Deportes y el tiempo 21.55 El hormiguero 3.0: Quédate en casa 23.00 Cine‘Pactar con el diablo’. 1997. 144’ 1.15 Cine: ‘Alguien te vigila’. 2000. 95’

2.30 Live Casino 3.15 Minutos musicales

7.00 Informativos Telecinco 8.55 El programa de Ana Rosa 13.30 Ya es mediodía 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Deportes y el tiempo 16.00 Sálvame Limón 17.00 Sálvame Naranja Programa de crónica rosa y social presentado por Carlota Corredera con la ayuda de colaboradores 20.00 Sálvame Tomate 21.00 Informativos Telecinco 21.45 El tiempo 21.55 Deportes 22.00 Supervivientes Reality de superviviencia en el que famosos conviven en una isla de Honduras. Conduce Jorge Javier Vázquez 1.30 Supervivientes diario 2.45 La tienda en casa

7.30 Aruser@s 11.00 Al rojo vivo 14.00 laSexta Noticias 1 14.55 Jugones 15.30 laSexta Meteo 15.45 Zapeando 17.15 Más vale tarde Revista de actualidad presentada por Mamen Mendizábal

20.00 laSexta Noticias 2 20.55 Estación laSexta 21.05 laSexta Deportes 2 21.30 El intermedio

Informativo irónico y satírico presentado por Wyoming y Sandra Sabatés 22.30 Pesadilla en la cocina Con Alberto Chicote 3.00 European Poker

Tour

9.00 Egun on Euskadi 11.00 Adinberri 11.35 Arte[faktua] 12.10 EiTB Kultura 12.20 DBH 12.30 Agerraldi informatiboa 13.00 Gure kasa 14.00 Gaur egun eta Eguraldia 15.00 Txoriene Zigor Iturrietarekin

15.40 Gure bideoteka: Txirrindularitza 17.25 Mara-mara 17.55 Pintxo & Pote On Tour

18.55 Irrikitown 19.15 Adinberri 19.50 Iparraldearen orena 20.00 Gaur egun 2 20.45 Eguraldia 21.00 EiTB kultura 21.10 DBH 21.30 Eztabaidan: Koronabirusa 22.30 Zuen kasatik Gure kasara 23.25 Itxi liburuak

El tiempo

FarmaciasBILBAO 09.00-22.00. Buenos Aires, 11 • Plaza San José, s/n • Gran Vía, 8 • Henao, 14 • Autonomía, 9 • Labayru, 21 • Autonomía, 41 • Doctor Landín, 4 • Arabella, 61 • Novia Salcedo, 10 • Uríbarri, 3 • Lehen-dakari Aguirre, 1 • Blas de Otero, 32 • Lehendakari Aguirre, 61 • Heliodoro de la Torre, 11 • Lehendakari Aguirre, 30 • Julio Urquijo, 10 • Rafaela de Ibarra, 35 • Avda. Madariaga, 35 • Alda. San Mamés, 29 • Hur-tado Amezaga, 10 • Licenciado Poza, 20 • Plaza Pedro Eguillor, 3 • Zabálburu, 4 • Alda. Recalde, 58 • Rodríguez Arias, 12• Alda. Recalde, 37 • Alda. Urqui-jo, 22 • Licenciado Poza, 38 • Alda. Urquijo, 45 • Alda. Urquijo, 60 • María Díaz de Haro, 9 • Gran Vía, 71 • Rodríguez Arias, 43 • Alda. Urquijo, 71 • Gran Vía, 56 • Askatasuna, 7 • Jardines de Gernika, 24 • Langaran, 10 • Marcelino Menéndez Pelayo, 26 • Fika, 65 • Cocherito de Bilbao, Gº Sagarmínaga, Bloq. 3 • E. Iba-rreta, 1 • Santutxu, 31 • Avda. Julián Gaiarre, 4 • Txo-min Garat, 4 • Txomin Garat, 9 • Zabala, 29 • Plaza Nueva, 4 • Pl. Miguel de Unamuno, s/n • Bidebarrieta, 9 • Artecalle, 33 • Ronda-La Cruz • Astillero, 1. 22.00-09.00. Alda. Recalde, 8 • Gordóniz, 34. ABANTO-MUSKIZ 09.00-22.00. Avda. del Minero, 10 (Gallarta) • Antonio Trueba, 23 (Muskiz). BARAKALDO

09.00-22.00. Polígono La Paz, Bl 1º • Plaza Antei-glesia, 13 • Arteagabeitia, 13 • Autonomía, 35 • Ronda Azkue, 38 • Ronda Azkue, 12 • Unamuno, 4 • Nafarroa, 28 • Muguruza, 2 • Juan de Garay, 13 • Avda. de La Libertad, 5. 22.00-09.00. Murillo, 3. BASAURI 09.00-22.00. Cataluña, 52 • Karmelo Torre, 12 • Kareaga Goikoa, 50 • Kareaga Goikoa, 16. 22.00-09.00. Urbi, 15. DURANGO 09.00-09.00. Viente Kapanaga, 3. ENCARTACIONES 09.00-09.00. Hermanos Maristas, 10 (Zalla). ERANDIO 09.00-22.00. Plaza José A. Aguirre, 8 Bis (La Campa). ETXEBARRI 09.00-22.00. Metacal, 6. GALDAKAO 09.00-22.00. Ibarluce, 2 • Oletxe, 23 (Usansolo) • Zamakoa, 10 • J. Bautista Uriarte, 34. GETXO 09.00-22.00. Juan Bautista Zabala, 1 • Illetas, 12 • Telletxe, 1-C • Amaia, 29 • Andrés Larrazabal, 5 • Avda. del Ángel, 2 • Bidezabal, 2 • Maidagan, 61-A • Ollarretxe, 27 • Languileria, 92 • Ibaiondo, 9 • Mon-te Gorbea, 1 • Larramendi Plaza, 2 • Kasune, 10. 22.00-09.00. Avda. de Neguri, 15.

GORLIZ 09.00-23.59. Portubidea, 7 (Armintza). LEIOA 09.00-22.00. Artaza Kalea, 8 • Kandelazubieta, 19 • Sabino Arana, 89. MUNGIA 09.00-22.00. Butrón, 6 • Intxausti Eresgille, 10 • Olerkari Lauaxeta, 12 • Aita Elorriaga, 16. 22.00-09.00. Alkartasuna Kalea, 8. ORTUELLA 9.00-22.00. Mendialde, 15. PORTUGALETE 09.00-22.00. Simón Bolivar, 9-11 • Víctor Cháva-rri, 29 • General Castaños, 41 • Carlos VII, 18 • Avda. de Repelega, 10 • San Roque, 13 • Barrengoitia, s/n. 22.00-09.00. Gral. Castaños, 20. SANTURTZI 09.00-22.00. Sabino Arana, 22 • J.M. Barandiarán, 6 • J.M. Barandiarán, 26. SESTAO 09.00-22.00. Ramón y Cajal, 3 • Gran Vía, 39 • Gran Vía, 3. URIBE-KOSTA 09.00-22.00. Sabino Arana, 20 (Berango) • Aitz-Gane, 1 (Berango) • Loyola San Andrés, 50 (Larrabaste-rra) • Iparraguirre, 3 (Sopela) • Sabino Arana, 28 (Sopela) • Gatzarriñe, 6 (Sopela) • Aita Gotzon, 9 B (Urduliz).

Teléfonos de interés

Sudoku

Barakaldo 13º 27º Bilbao 11º 28º Durango 11º 28º Getxo 13º 24º Santurtzi 13º 25º Trapagaran 13º 26º Gernika 12º 26º

Municipios Mín Máx

Sábado Domingo

28º 15º

21º 14º

Hoy Seguimos con ambiente primaveral pero con algo más de nubosidad Ambiente soleado con temperaturas muy suaves, similares a las de la jornada anterior. En el cielo se verán nubes medias que podrían cubrir el cielo pero aún asi el ambiente será claro.

Viernes Vuelve la inestabilidad con tormentas por la tarde La nubosidad será variable, con más claros por la mañana y cielos nublados por la tarde. Los chubascos por la tarde estarán acompañados de tormentas. El viento sureste hará subir las temperaturas.

URGENCIAS Todas las urgencias .............................112 Cruz Roja urgencias ......94 422 22 22 DYA ............................................. 94 410 10 10 Urgencias médicas ..... 94 410 00 00

HOSPITALES Y SANIDAD Basurto ....................................94 400 60 00 Cruces ....................................... 94 600 60 00 Galdakao ................................ 94 400 70 00 Quirón ....................................... 902 44 55 95

AYUDA EN CARRETERA Asoc. Grúas Bizkaia ... 94 410 10 13 A-68 ........................................... 941 44 91 22 A-8 ............................................... 94 439 63 00 Inf. Tráfico ........................... 900 12 35 05 Tráfico Gob. Vasco ...... 902 11 20 88 RAC Asistencia ................ 900 11 22 22 Guardia Civil Bizkaia . 94 425 34 06

SEGURIDAD Ertzaintza ..................................................... 112 C. Nacional Policía ............................... 091 Policía Munic. Bilbao .......................... 092 Guardia Civil ................................................ 062

BOMBEROS Bilbao .......................... 080/ 94 423 30 00 Margen Izquierda ........ 94 492 28 00 Margen Derecha ........... 94 480 31 77 Basauri ..................................... 94 607 78 00

AVERÍAS Iberdrola ................................. 901 20 20 20 Aguas ........................................ 94 424 99 09 Butano ..................................... 901 21 21 21 Bilbogás/Naturgás ..... 900 40 05 23

AYUDA CIUDADANA Alcohólicos Anónimos ................................ 94 415 07 51 Asociación contra el cáncer .................. 94 424 13 00 Comedores compulsivos .......................... 689 62 39 25 Drogodependencias ...................................... 902 47 18 18 Etorkintza ................................................................. 94 443 10 21 Información sida ............................................... 94 341 27 27 Ayuda a ludópatas .......................................... 94 438 86 65 Tel. de la Esperanza ...................................... 94 410 09 44 Teléfono Dorado ................................................ 900 22 22 23 Niños maltratados .......................................... 900 20 20 10 Mujeres maltratadas .................................... 900 10 00 09

SERVICIOS CIUDADANOS Información ciudadana .............................. 010 / 94 424 17 00

Zuzenean ........................................................012

Consumidor ......................... 900 600 500

Turismo Bilbao ................ 94 479 57 60

Perrera Mun. Bilbao .. 94 427 14 70

Objetos perdidos .......... 94 420 49 81

Recogida muebles ...... 94 447 50 56

COMUNICACIONES Bilbobús/Bizkaibús ... 902 22 22 65

EuskoTren ............................94 401 99 00

Termibús ................................ 94 439 50 77

F.E.V.E. ...................................... 94 425 06 15

Renfe ......................................... 902 24 02 02

Metro Bilbao ...................... 94 425 40 25

Aeropuerto-Aena ......... 902 40 47 04

Puerto ....................................... 94 487 12 00

Ferry Portsmouth .......94 423 44 77

Radio Taxi ............................. 94 444 88 88

R.T. Nervión ....................... 94 426 90 26

Tele-Taxi ................................ 94 410 21 21

Radio Taxi Femade ....94 480 09 09

Getxo Radio Taxi ..........94 491 53 53

Urgencias 112

Page 15: de alarma hasta el 24 de mayo · 24 de mayo El Gobierno consigue aprobar ... di «pierda el terreno ganado» en los siete años transcurridos des-de la última crisis económica

ANIVERSARIO7 05 20 15

Cuatro

ETB 2

8.00 ¡Toma salami! 9.00 El bribón 9.45 El concurso del año 10.45 Alerta Cobra 14.00 El concurso del año 15.00 Deportes Cuatro 15.30 Todo es mentira 17.35 Cuatro al día 20.00 Cuatro al día 20 Horas 20.30 Deportes Cuatro 2 20.35 El tiempo 20.45 Supervivientes diario 21.20 First Dates: En anteriores citas 21.45 First Dates 22.45 The Blacklist (estreno) Raymond ‘Red’, uno de los fugitivos más buscados, se entrega al FBI 1.05 9-1-1 1.55 Callejeros: ‘Me han robado’ 2.30 Puro Cuatro

8.30 Chiloé 9.00 Vascos por el mundo 10.15 Escapadas con Joseba Arguiñano 11.00 Sustraia 11.30 En Jake 14.05 Atrápame si puedes 14.58 Teleberri Con África Baeta 16.00 Eguraldia 16.30 Yo sé más que tú 17.15 Qué me estás contando 20.15 A bocados: ‘Merluza con puerros confitados y mayonesa de espárragos’ 21.00 Teleberri 22.00 Eguraldia 22.15 Vascos por el mundo: ‘Lo mejor de Houston’, ‘Kuala Lumpur’ y ‘Flandes’ 1.00 EiTB Kultura 1.35 Teknopolis

22.00 Fútbol. Partidos históricos FIFA 1998: Holanda-Argentina 22.50 UFC FDF 17.00 Cámera Café 17.45 ¡Toma salami! 18.45 Gym Tony 20.05 La que se avecina 23.00 Cine: ‘La sombra de la sospecha’. 2006. 105’ 0.50 La que se avecina DIVINITY 16.55 Castle 19.15 Sühan: Venganza y amor 19.30 Amar es primavera 19.45 Inadina Ask 20.15 Verdades secretas 21.45 Bones (maratón) ENERGY 16.55 Hawai 5.0 (maratón) 20.30 Alerta Cobra 2.30 The Americans MEGA 17.55 Cazatesoros 19.25 ¿Quién da más? 21.10 Crónicas carnívoras 22.15 Cine: ‘John Q’. 2002. 118’ 0.00 El chiringuito en casa NOVA 16.15 En tierras salvajes 17.35 Cuando me enamoro 18.35 Que te perdone Dios... 20.00 Amor de contrabando 21.50 Fugitiva 22.40 Cine: ‘Viviendo con una extraña’. 2017. 81’ 0.10 Cine: ‘El precio de un bebé’. 2014. 84’ NEOX 16.45 Modern Family 18.15 The Big Bang Theory 20.15 Brooklyn Nine-Nine 21.20 Los Simpson 22.30 La noche sitcom: The Big Bang Theory y Mom DMAX 16.10 La fiebre del oro 17.55 Joyas sobre ruedas 0

Supervivientes La audiencia decirá quién de los nominados –Yiya, Jorge y

Elena– abandona el con curso durante esta gala en la que Ana María Aldón se

rapará el pelo a 15 milímetros a cambio de tres cocidos 22.00 Telecinco

Cero

PRÓXIMO ESTRENO. El actor Antonio Pagudo, Javier Maroto en ‘La que se avecina’, protagoniza junto a la actriz María Almudéver la nueva

comedia de enredos de Atres-media. Rodada en la ciudad que da título a la ficción, se estre-nará el próximo mes de junio en exclusiva en ATRESplayer Premium.

SERIES Y ‘STREAMING’

Benidorm

The Blacklist EN ABIERTO. Llega a Cuatro esta serie de acción e intriga psicológica protagonizada por James Spader como un criminal millonario que deci-de renunciar a su libertad para ayu-dar al FBI a atrapar a los delincuentes más peligrosos.

A tres metros sobre el cielo

NETFLIX. Disponible esta serie ‘teen’ inspirada en la nove-la homónima de Federico Moccia. Ambientada en un pueblo de la costa adriática, comienza en el verano que Ale y Sum-mer se conocen.

8.15 Video Killed The Radio Star 9.30 Atlántico 10.25 Cine: ‘Ice Age IV: La formación de los continentes’. 2012. 94’ 11.50 La historia de Europa 12.45 Cero en Historia 13.45 Late Motiv 14.50 La resistencia

15.40 Cine: ‘El consejero’. 2013. 17.35 Cine: ‘En el valle de Elah’.

2007. 120’ 19.35 Blue Bloods (Familia de policías)

21.05 El mundo de los emojis 22.00 Los secretos de Ikea Serie documental 23.05 Late Motiv Con Andreu Buenafuente 0.10 La resistencia Con David Broncano 1.15 Cero en Historia 2.15 La historia de Europa

TRECE 15.00 Cine: ‘La taberna del irlandés’. 1963. 109’ 17.05 Cine: ‘Yankee Pasha’. 1954 18.45 Cine wéstern: ‘El muchacho de Oklahoma’. 1954. 87’ 20.30 Trece al día 22.00 El cascabel 0.30 #QuédateEnCasa TELEDEPORTE 17.50 Tenis.Mutua Madrid 2018. 2ª ronda: Carla Suárez-Elima Svitolina 20.15 Baloncesto. Europeo masculino

2001. Bronce: España-Alemania 22.00 Fútbol. Copa del Rey 2012. Final: FC Barcelona-Athletic Club 23.45 Estudio estadio en casa (D) GOL 18.30 Fútbol. Copa del Rey

10/11: Real Madrid-Sevilla 20.30 Gol desde casa

Page 16: de alarma hasta el 24 de mayo · 24 de mayo El Gobierno consigue aprobar ... di «pierda el terreno ganado» en los siete años transcurridos des-de la última crisis económica

Edita: Servicios Redaccionales Bilbaínos, SL. Pintor Losada, 7. 48004- Bilbao D.L. BI 2849-2000

Director: José Félix Cachorro Tel.: 94 473 00 61 redacció[email protected]

Directora Comercial: Luisa Talavera Tel.: 94 428 72 14 [email protected] N7 05 20

Barrainkua, 2 - 48009 BilbaoT. 944 242 242 | Fax 944 247 [email protected]

www.bam.edu.es

Eskola handiko profesionalak 1948az geroztik Profesionales con mucha escuela desde 1948

BAM Bilboko Elizbarrutiko erakunde autonomoa daBAM es una institución autónoma de la Diócesis de Bilbao

HAUR HEZKUNTZA

Artea eta Hezkuntza

Hizkuntzen Sarrera Goiztiarra

LEHEN HEZKUNTZA

Gorputz Hezkuntza

Arte Hezkuntza

Atzerriko Hizkuntza

Curriculumean Sakontzea

GRADU BIKOITZA: Haur Hezkuntza + Lehen Hezkuntza

BERRIA

NUEVO