8
El proyecto de Presupuestos para este 2016 quedó aprobado en el Pleno del pasado día 22. El voto a favor del Partido Popular, las abstenciones de Ciudadanos y PR+, y en contra de PSOE y Cambia, precisaron el voto de calidad de la alcaldesa para ratificar unas cuentas que ascienden a 158,8 millones de euros, un 2,18 por ciento más que en 2015. La concejal de Hacienda, Mar San Martín, del Equipo de Gobierno del Partido Popu- lar, fue la encargada de exponer el proyecto, destacando la solvencia del Ayuntamiento que permiten sacar adelante un presupues- to “que vuelve a crecer, en una clara tenden- cia de recuperación económica”. En el debate establecido con los grupos po- líticos; el portavoz del PR+, Rubén Antoñan- zas, manifestó no estar totalmente de acuer- do con el proyecto del Equipo de Gobierno, de ahí su abstención, pero “no entiendo el Presupuesto como un arma política” y con- sideró “nefasto” seguir con el presupuesto prorrogado del 2015 “que fue el que hizo el PP con su mayoría absoluta” . Antoñanzas mostró su interés por el “modelo de ciudad” , por el futuro de Logroño, haciendo hincapié en el Plan Cuatrienal de Inversiones. Julián San Martín, de Ciudadanos, manifes- tó su satisfacción por la inclusión de todas las enmiendas presentadas por su grupo, 25; aunque insistió en la necesidad de un es- tudio financiero a largo plazo que garantice la materialización de las inversiones previstas en este documento, algunas que compro- meten varios ejercicios. “Es imprescindible para no ir improvisando, queremos planificar la ciudad” . Plantearon sobre todo sus dudas respecto a la venta de suelo prevista que es, a su juicio “una previsión exagerada” . También los grupos de Cambia Logroño y PSOE hicieron referencia a este aspecto, mencionando el informe de la Intervención y también un documento enviado al Ministe- rio de Hacienda que a juicio de estos repre- sentantes políticos muestra una previsión errónea en las enajenaciones. Gonzalo Peña, por Cambia, argumentó su voto en contra también por otros motivos. En concreto porque “no ha habido diálogo real, se han modificado solo para contentar a dos grupos”; además, consideró que el Pre- supuesto “supone una regresión social” pri- mando “la caridad frente a la justicia social” . Beatriz Arraiz, portavoz del PSOE, denunció también una falta de “participación activa” considerando que se mantienen los princi- pios del anterior proyecto de Presupuestos que fue presentado en el mes de diciembre por lo que volvieron a votar en contra. Para los socialistas, el proyecto es “irreal, tram- poso y no supone avance social, estando estancados en el modelo asistencial”. Arraiz dedicó una buena parte de sus intervencio- nes a la “mentira” de la venta de suelo. 1301 VIERNES 1 DE ABRIL DE 2016 www.logroño.es facebook.com/aytologrono @Aytologrono De buena fuente Periódico del Ayuntamiento de Logroño Cuca Gamarra valoró el diálogo establecido con los grupos para sacar adelante este documento y aseguró que es el Presupuesto “que la ciudad necesita, que permite afrontar los retos de las sociedad. Es realista pero también ambicioso”. Destacó diez rasgos que le caracterizan: 1- Elaborado sobre inversiones de proyectos ilusionantes y retos de futuro. 2- Esperado por las empresas locales como fuente de inyección económica. 3- Cumple las premisas de solvencia, equilibrio presupuestario, bajada del endeudamiento y pronto pago a proveedores. 4- Fruto del diálogo; sumar para buscar la esta- bilidad y lo mejor para la ciudad. 5- Piensa en todos los barrios, se articulan las inversiones en pro de la cohesión. 6- Pensado para las personas, es el “más social de la historia”; busca el avance social y mini- mizar la brecha social. 7- Elaborados de tú a tú, contando con las apor- taciones de todos los ciudadanos. 8- Promueve el desarrollo económico de la ciu- dad, con un protagonismo de los programas de impulso económico. 9- Presta los grandes servicios públicos con la misma calidad y bajando la presión fiscal. 10- Impulsa proyectos muy deseados por los lo- groñeses. 10 rasgos que caracterizan el presupuesto Presupuestos 2016, bienestar social e impulso económico El Pleno aprueba las cuentas con el apoyo del PP, la abstención de Ciudadanos y PR+ y el voto en contra de PSOE y Cambia Logroño 1

De buena fuente Nº1301

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periódico del Ayuntamiento de Logroño

Citation preview

Page 1: De buena fuente Nº1301

El proyecto de Presupuestos para este 2016 quedó aprobado en el Pleno del pasado día 22. El voto a favor del Partido Popular, las abstenciones de Ciudadanos y PR+, y en contra de PSOE y Cambia, precisaron el voto de calidad de la alcaldesa para ratificar unas cuentas que ascienden a 158,8 millones de euros, un 2,18 por ciento más que en 2015.

La concejal de Hacienda, Mar San Martín, del Equipo de Gobierno del Partido Popu-lar, fue la encargada de exponer el proyecto, destacando la solvencia del Ayuntamiento que permiten sacar adelante un presupues-to “que vuelve a crecer, en una clara tenden-cia de recuperación económica”.

En el debate establecido con los grupos po-líticos; el portavoz del PR+, Rubén Antoñan-zas, manifestó no estar totalmente de acuer-do con el proyecto del Equipo de Gobierno, de ahí su abstención, pero “no entiendo el Presupuesto como un arma política” y con-sideró “nefasto” seguir con el presupuesto prorrogado del 2015 “que fue el que hizo el PP con su mayoría absoluta”. Antoñanzas mostró su interés por el “modelo de ciudad”, por el futuro de Logroño, haciendo hincapié en el Plan Cuatrienal de Inversiones.

Julián San Martín, de Ciudadanos, manifes-tó su satisfacción por la inclusión de todas las enmiendas presentadas por su grupo, 25; aunque insistió en la necesidad de un es-tudio financiero a largo plazo que garantice la materialización de las inversiones previstas en este documento, algunas que compro-

meten varios ejercicios. “Es imprescindible para no ir improvisando, queremos planificar la ciudad”. Plantearon sobre todo sus dudas respecto a la venta de suelo prevista que es, a su juicio “una previsión exagerada”.

También los grupos de Cambia Logroño y PSOE hicieron referencia a este aspecto, mencionando el informe de la Intervención y también un documento enviado al Ministe-rio de Hacienda que a juicio de estos repre-sentantes políticos muestra una previsión errónea en las enajenaciones.

Gonzalo Peña, por Cambia, argumentó su voto en contra también por otros motivos. En concreto porque “no ha habido diálogo

real, se han modificado solo para contentar a dos grupos”; además, consideró que el Pre-supuesto “supone una regresión social” pri-mando “la caridad frente a la justicia social”.

Beatriz Arraiz, portavoz del PSOE, denunció también una falta de “participación activa” considerando que se mantienen los princi-pios del anterior proyecto de Presupuestos que fue presentado en el mes de diciembre por lo que volvieron a votar en contra. Para los socialistas, el proyecto es “irreal, tram-poso y no supone avance social, estando estancados en el modelo asistencial”. Arraiz dedicó una buena parte de sus intervencio-nes a la “mentira” de la venta de suelo.

Nº 1301 VIERNES 1 DE ABRIL DE 2016

www.logroño.esfacebook.com/aytologrono@AytologronoDe buena

fuentePeriódico del Ayuntamiento de Logroño

Cuca Gamarra valoró el diálogo establecido con los grupos para sacar adelante este documento y aseguró que es el Presupuesto “que la ciudad necesita, que permite afrontar los retos de las sociedad. Es realista pero también ambicioso”. Destacó diez rasgos que le caracterizan:

1- Elaborado sobre inversiones de proyectos ilusionantes y retos de futuro.

2- Esperado por las empresas locales como fuente de inyección económica.

3- Cumple las premisas de solvencia, equilibrio presupuestario, bajada del endeudamiento y pronto pago a proveedores.

4- Fruto del diálogo; sumar para buscar la esta-bilidad y lo mejor para la ciudad.

5- Piensa en todos los barrios, se articulan las inversiones en pro de la cohesión.

6- Pensado para las personas, es el “más social de la historia”; busca el avance social y mini-mizar la brecha social.

7- Elaborados de tú a tú, contando con las apor-taciones de todos los ciudadanos.

8- Promueve el desarrollo económico de la ciu-dad, con un protagonismo de los programas de impulso económico.

9- Presta los grandes servicios públicos con la misma calidad y bajando la presión fiscal.

10- Impulsa proyectos muy deseados por los lo-groñeses.

10 rasgos que caracterizan el presupuesto

Presupuestos 2016, bienestar social e impulso económicoEl Pleno aprueba las cuentas con el apoyo del PP, la abstención de Ciudadanos y PR+ y el voto en contra de PSOE y Cambia Logroño

1

Page 2: De buena fuente Nº1301

Cultural Rioja organiza un año más la programación del Ciclo de Jazz, compuesto por cinco conciertos que tendrán lugar en el Teatro Bretón.

- Ernie Watts Quartet. Jueves, 5 de mayo.- Ralph Towner & Paolo Fresu. Miércoles, 11 de mayo.- CMQ Big Band ‘Playing Beny Moré’. Jueves, 19 de mayo.- David Kikoski Quartet. Jueves, 26 de mayo.- Jazz de aquí y de ahora. Jueves, 2 de junio. Javier López Jaso & Marcelo Escrich Quartet – Jorge Garrido (Monk Trío) – Ulrich Calvo Jazz Quartet.

Los abonos pueden adquirirse hasta el 24 de abril y la venta de localidades comienza a partir del 25 de abril.

Ciclo de Jazz en el Teatro Bretón

El Centro Comercial Berceo organiza, con la colaboración del Ayuntamiento, un concurso para empren-dedores. Habrá dos categorías de premios, ‘Emprendimiento’ y ‘Local comercial’, y los ganadores conse-guirán la cesión de un local comercial durante 6 meses y un conjunto de premios orientados a ayudarles a poner en marcha su idea o empresa. Los interesados podrán inscribirse hasta el 17 de mayo en una

de las dos categorías, presentando sus proyectos de negocio o empresas a través del portal www.concursoemprende.es.

Concurso Emprende

agenda exposiciones Sala de exposiciones AyuntamientoColección Altadis de Arte Contemporáneo.

Sala Amós Salvador Raúl (Fernández Calleja). Hasta el 10 de abril.

Casa de las Ciencias Inaudito. La aventura de oír. Hasta el 26 de junio.Trabajo social: ciencia y esencia. Hasta el 10 de julio.

Otras exposicionesCastillo de Nalda, Señorío de Cameros. Centro de la Cultura del Rioja. Hasta el 3 de abril.Arte en la tierra. Capilla de la Bene. Hasta el 3 de abril.Colores de La Rioja. Elicio García. Ibercaja-San Antón. Hasta el 16 de abril.Informadores Gráficos. Asociación AiG. Museo de La Rio-ja. Hasta el 17 de abril.Fernando Alea. Caja Rioja-Gran Vía. Hasta el 21 de abril.Anka Zhuravleva. Casa de la Imagen. Hasta el 26 de abril.Somos migrantes. Entreculturas. Gota de Leche. Hasta el 30 de marzo.Parrilla Rock 2015. Pedro Yupur. Gota de Leche. Hasta el 30 de marzo.Mujer y raíces. Miguel Esteban Alonso. Ateneo Riojano. Hasta el 31 de marzo.

actividadesAula didáctica La GrajeraTaller. El huerto del Aula. A partir de 6 años. 2 y 3 de abril. 12 y 18 h.

Gota de LecheIntercambio de idiomas. Lunes, francés; martes, italiano; miércoles, chino; jueves, inglés.

convocatorias Visitas guiadas a la ciudad de Logroño. Sábado y domin-go. Salidas a las 12 h desde la Oficina de Turismo (Escuelas Trevijano). Información y venta de entradas en la Oficina de Turismo y en www.venta.infotactile.com/logrono.Concursos de poesía y relato breve. La Asociación de Jubilados y Pensionistas San José Obrero organiza el VII Con-curso de Poesía para mayores de 55 años y el IX Concurso de Relatos breves para mayores de 16 años. Plazo hasta el 11 de abril en la biblioteca de la asociación (CDM La Ribera).Club de lectura fácil. Organizado por la asociación Síndro-me de Down, se desarrollará los sábados, a las 12.30 horas, en la sede de Arsido (Plaza Martínez Flamarique, 8 bajo). Va dirigido a mayores de 18 años, con o sin discapacidad, que sepan leer un poco y quieran mejorar.Talleres de Memoria. Para mayores de 70 años. Once talle-res, por toda la ciudad, con un máximo de 25 plazas por taller. Inscripciones en el Servicio 010.

Viernes 1

11 y 17 h. 34º Concurso Internacional de Canto ‘Ciudad de Logroño’. Entrada libre. Organiza la CLA Pepe Eizaga. Auditorio municipal. Fases Clasificatorias17 y 18.30 h. Teatro infantil. ‘Caperucita roja’. A partir de 3 años. Sala Gonzalo de Berceo.18.30 h. Cuento/Taller. ‘¡Es un libro!’. 5-8 años. También en lengua de signos. Biblioteca Rafael Azcona.18 h. Entrega de premios. Concurso infantil de dibujo ecológico para escolares. Ibercaja-Portales.19.30 h. Poemas de Esther Novalgos. ‘Cambalache (entre la vida y yo)’. Ateneo Riojano.

Sábado 2

9 a 14 h. Muestra agroecológica ‘Ciudad de Logroño’. Mercado de alimentos ecológicos riojanos. Escuelas Trevijano (junto a fuente de Murrieta).11.30 h. Taller de padres. Biblioteca Rafael Azcona.12, 17 y 18.30 h. Teatro infantil. ‘Pinxit’. De 0 a 3 años. Sala Gonzalo de Berceo.17 y 19.30 h. Espectáculo en familia. ‘La Cenicienta’. Riojaforum.18 h. Actividad infantil. Volando con dragones. 4-10 años. Biblioteca de La Rioja.18 h. 34º Concurso Internacional de Canto ‘Ciudad de Logroño’. Entrada libre. Organiza la CLA Pepe Eizaga. Auditorio municipal. Clausura21 h. Ciclo de danza contemporánea. ‘Caída libre’. Riojaforum.11 h. ¡Todo el mundo juega! Organiza la Casa de Tomasa. Ateneo Riojano.12 h. Los sábados... talleres. Las estaciones. 7-10 años. Casa de las Ciencias.20 h. Conciertos. Jóvenes flamencos. Organiza Consejo de la Juventud de Logroño. Biblioteca de La Rioja.20 h. Conferencia. Ciclo taurino de primavera Peña El Quite. Ibercaja-Portales.

Domingo

37.30 h. Marcha PreValvanerada. 39 kilómetros. Logroño-Oyón-Viana-Labraza-Barriobusto-Oyón-Logroño. Salida desde la asociación Madre de Dios (C/ San Millán, 26-28).19.30 h. Ciclo de cine en VO. ‘Mala sangre’ (Francia, 1986).Teatro Bretón.20 h. 34º Concurso Internacional de Canto ‘Ciudad de Logroño’. Entrada libre. Organiza la CLA Pepe Eizaga. Auditorio municipal.

Lunes 4 19 h. Proyección. Ciclo de cine ruso. ‘El maratón de otoño’. Ibercaja-Portales.

Martes 5 20.15 h. Filmoteca Rafael Azcona. Protagonistas mayores. ‘Una dama en París’. (Francia, 2012). VOSE. Sala Gonzalo de Berceo.

Miércoles

619.15 h. Conferencia Violencia de Género. Causas y tratamiento actual. En el Ateneo Riojano. 20.15 h. Filmoteca Rafael Azcona. Ciclo Azcona y Berlanga. ‘La escopeta nacional’. (España, 1978). VO. Sala Gonzalo de Berceo.20.30 h. Ciclo Poesía y Danza. Gonzalo San Ildefonso. Casa de la Danza.

Jueves

718.30 h. Visita especial al Centro de la Cultura del Rioja. Precio: 3 euros.19 h. Escuela de cocina. Taller de repostería con aceite de La Rioja. Ibercaja-Portales.20 h. Conferencia. Promoción de la cultura científica y tecnológica ‘Ángel Martín Municio’. ‘El misterio de las brújulas y las tormentas’. Casa de las Ciencias.20 h. Ciclo ‘Vino, cultura y mundo clásico’. La cultura grecolatina en las marcas de vino de Rioja. Precio: 4 euros. Centro de la Cultura del Rioja.21 h. Jueves Flamencos. David de Jacoba. Teatro Bretón.

Redacción: Gabinete de prensaFotografías: Gabinete de prensaDiseño: Código ZetaImprime: Gráficas MicDep. Legal: LO-101-1986

Edita:De buenafuente

DÍA /HORA

PUNTO LIMPIO FIJOC/ Nevera, 18. De lunes a viernes, de 8 a 20 h; sábado, de 9 a 20 h.

PUNTOS MÓVILESPUNTO 1 PUNTO 2 PUNTO 3L-V 9:00-13:30 h. / 16:30-18:30 h.

S: 9:00-14:00 h.L-V: 9:00-13:30 h.S: 9:00-11:30 h.

L-V: 16:30-18:30 h.S: 11:45-14:00 h.

L Juan BoscánEstambrera

Plaza Primerode Mayo

Segundo ArceMª Teresa León

Plaza Iglesia(Barrio El Cortijo)

M Avda. de España San MillánEscuelas Pías Plaza Joan Miró C/ Donostia

X Plaza Espolón Gran Vía PlazaLuis de Góngora

ParqueSanta Juliana

J Plaza Chiribitas Juan IIClub Deportivo

Plaza San Pedro (Barrio La Estrella) Plaza del Cerrado (Varea)

V Plaza Ayuntamiento Parque del Oeste Centro Cívico Yagüe Manuel de FallaJoaquín Turina

S Avda. ZaragozaC/ Pradejón

Parque Picosde Urbión General Urrutia Parking C/ Fuenmayor

C/ Francia

2

Page 3: De buena fuente Nº1301

El Presupuesto que Logroño necesita para seguir avanzando

En el último Pleno se aprobaron los presupuestos con el voto de calidad de la Alcaldesa, cuya necesidad para dirimir el empate hace difícil hablar de “consenso político”. Un consenso debería surgir de un proyecto de ciudad que recoja las diferentes sensibilidades, no simularse con un cambalache de enmiendas destinado a conseguir la abstención de C´s y el PR.

Abstención que nos resulta difícil comprender, cuando ningún grupo desconocía el informe mandado a Hacienda por el consistorio modifi-cando la irreal previsión en venta de suelo de 16.000.000 a 1.500.000. O el Informe de intervención, avisando del brutal descenso de la ca-pacidad de ahorro del Ayuntamiento que pone en riesgo su capacidad futura de endeudamiento. Nosotros, por no ser corresponsables de las mentiras del Partido Popular, votamos en contra.

En contra, porque, en un momento crítico como el actual y a las puertas de un drama laboral y social como el cierre de Altadis, se sigue olvi-dando la creación directa de empleo. Porque siguen sin ponerse en práctica mociones que presentamos y fueron aprobadas en Pleno que cubrirían carencias básicas de esta ciudad, como potenciar el cuerpo de bomberos, promover la conservación de nuestro patrimonio histó-rico y cultural, o destinar siquiera 50.000 euros para proyectos de pro-tección de medio ambiente y animal. O porque el Plan de Movilidad Urbano Sostenible (PMUS), aprobado en 2013 y ahora urgente como solución al problema de los atropellos, sigue sin partida propia. En de-finitiva, porque nunca votaremos a favor de unos presupuestos que no aseguren el trabajo estable, la justicia social, la protección del medio ambiente y la gestión pública.

Presupuestos “del consenso” con el voto de calidad de la Alcaldesa

Tribuna Cambia Logroño

Logroño ha continuado en marcha durante estos primeros meses de 2016 sobre la base de la prórroga del Presupuesto de 2015. Se han seguido prestando los servicios con la misma calidad de siem-pre y poniendo en marcha iniciativas solicitadas por los vecinos. Pero, como dijimos en el en diciembre, la situación más propicia para garantizar el progreso de una ciudad es contar con sus cuentas anuales en vigor.

Y así lo reiteramos hoy cuando el esfuerzo por la búsqueda del con-senso con otras fuerzas políticas ha fructificado en la aprobación en el Pleno del Presupuesto 2016. Un documento que mantiene

las prioridades que para el PARTIDO POPULAR son irrenunciables: la cohesión social y el impulso a la economía local, traducidas en incrementos como la partida de Atención a las Personas (un 5,23% más) o la de Empleo (38% más); y que se sustenta en una buena situación económico financiera del Ayuntamiento que permite bajar impuestos y bonificar a colectivos especiales.

Es el Presupuesto que Logroño necesita para seguir avanzando, para que proyectos muy esperados por los vecinos (la recuperación de la Villanueva, la construcción de la Estación de Autobuses, la Casa del Cuento o la reurbanización de Vélez de Guevara) se hagan realidad.

Tribuna Partido Popular

Un año más, hemos podido comprobar que el Partido Popular al frente de Logroño nos está intentado engañar porque el superávit que hubo en 2015 únicamente se debe a la no ejecución de las inversiones que prome-tió y no ha cumplido, es decir, una mala gestión del presupuesto. Es obvio que el PSOE no apuesta por el déficit, pero sí por la prestación de servi-cios de calidad, el rigor y cumplir con lo que se promete a los logroñeses.

Cuca Gamarra prometió que invertiría en 2015 más de 20 millones para mejorar Logroño y al final se ha quedado sólo en 2,2 millones. ¿Dónde están los 200.000 euros que iba a destinar para reurbanizar Vara de Rey? ¿Y los 2 millones para construir la estación de autobuses el año pasado? ¿Y el otro millón para la reforma de la Glorieta del Doctor Zubia, las Cien Tiendas y la Plaza de la Paz? Ni están estas obras ni se espera que el

Partido Popular cumpla con sus promesas, reiteradamente incumplidas.

Aún más grave es que el Gobierno municipal dirigido por Cuca Gamarra mienta en los datos referentes a la deuda del Ayuntamiento de Logroño. El PP afirma que asciende a 50,5 millones, pero claro, se calla los otros 77 millones de euros que contrajo al asumir el 100% de la deuda adquiri-da por el soterramiento. En definitiva, la deuda total de Logroño asciende 129.698.000 euros, es decir, 845 euros por habitante, por mucho que no quiera decirlo el Partido Popular.

¿A qué juega Cuca Gamarra? ¿Es legítimo que el Gobierno del PP mienta a los logroñeses para no afrontar su nefasta gestión? Claro que no y por ello desde el PSOE le pedimos al Partido Popular seriedad y rigor con las cuentas municipales.

Logroño debe 127 millones de euros

Tribuna Partido Socialista

¿Los Logroñeses saben cuánto del dinero de sus impuestos se destina para la iluminación de la calle donde vive?, ¿O cuánto para la recogida de basuras de su barrio?, ¿O cuál es el camino más corto y seguro para ir en bicicleta de tu casa al trabajo?, ¿O cuál es el camino con menos atascos para llegar a casa?, ¿O cuántas las plazas de parkings subterra-neos o de la zona azul que están disponibles en este momento?, ¿O qué evento está organizando, en tiempo real, el ayuntamiento de Logroño, a esta hora?, ¿ O dónde están los autobuses que no han pasado a la hora por mi parada habitual?.

Ahora, las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) hacen

posible crear servicios para responder estas preguntas automáticamen-te. Sin embargo, a menudo, los datos requeridos aún no están disponi-bles de forma acesible de usar en la web del ayuntamiento de Logroño.

El Grupo Municipal Ciudadanos presentará en el pleno de abril una mo-ción para que los datos y la información del Ayuntamiento esté dis-ponible para permitir nuevos servicios, mejorar la participación de los ciudadanos, hacer el trabajo del equipo de gobierno más transparente, mejorar la vida de la sociedad logroñesa, y fomentar las iniciativas pri-vadas que quieran ofrecer servicios, con lo que ayudamos al desarrollo económico.

Transparencia, participación e innovación

Tribuna Ciudadanos

Los vecinos de Logroño por fin tenemos presupuesto municipal. Du-rante estos meses, la falta de presupuesto ha impedido generar activi-dad económica y activar el impulso que necesita la ciudad para seguir creciendo.

En nuestras negociaciones con el equipo de Gobierno, hemos tratado de no centrarnos sólo en qué necesita Logroño en 2016, sino de ver cuáles son las necesidades e infraestructuras que necesitaremos en los próximos cuatro años, buscando una inversión constante durante toda la Legislatura. Hemos llegado a acuerdos para garantizar nuestro compromiso con la inversión, compromiso con la creación de empleo para los logroñeses, con el crecimiento de las empresas riojanas, y con las ayudas a las personas que más lo necesitan. En definitiva, el com-promiso de dejar a un lado las cuestiones partidistas y ponernos a tra-

bajar en la activación económica de la ciudad.

Nosotros utilizamos el presupuesto para servir a los logroñeses y cum-plir promesas largamente demandadas por ellos, que ahora, por fin, serán una realidad, como la Plaza 1º de Mayo, un nuevo polideportivo en Siete Infantes de Lara, el trujal del Cortijo, un proyecto piloto de compostaje, mejorar la seguridad en el campo de Las Gaunas, volver a disfrutar del Bosque de la Danza, que se reparen espacios de encuentro vecinal como los frontones de Yagüe y Varea, activar el Plan Director de Movilidad en bicicleta, recorridos para corredores, juegos infantiles en el casco antiguo, un programa de bilingüismo en guarderías, ayudas para el alquiler a grupos locales de música, más dinero destinado al alquiler para personas desahuciadas o un 50% más de ayudas a em-prendedores.

Nuestro compromiso con la inversión y el servicio a los logroñeses

Tribuna Partido Riojano

3

Page 4: De buena fuente Nº1301

Logroño cuenta ya con el Presupuesto 2016 en vigor. La cifra final asciende a 158,8 millones de euros, un 2,18 por ciento más que el Presupuesto que ha estado vigente hasta el momento, el prorrogado de 2015.

“El Presupuesto Municipal para 2016 garantiza el avance de Logroño y permite alcanzar los retos que la sociedad plantea”

Este documento ha incluido modificacio-nes respecto al anteproyecto que el pasado mes de diciembre no alcanzó el consenso suficiente por parte de los miembros de la Corporación. Como confirmó la alcaldesa durante el Pleno en que quedó aprobado, se han incorporado 60 enmiendas presen-tadas por los grupos políticos, de ahí que calificara estas cuentas como fruto del diá-logo y de la búsqueda de un consenso que quedó traducido en el voto a favor del Parti-do Popular, la abstención de Ciudadanos y PR+, y en contra de PSOE y Cambia.

Con el voto de calidad de la alcaldesa, se dio el visto bueno a un Presupuesto “que parte de un Ayuntamiento solvente, sanea-do, que es capaz de garantizar ambiciosas actuaciones al tiempo que mantiene altas cotas de bienestar; y todo ello con una polí-tica fiscal basada en bajadas de impuestos”.

Bajadas de impuestos

En los Ingresos. Se refleja la bajada del tipo del IBI y la congelación del resto de impuestos, tasas y precios públicos, así como las bonificaciones para colectivos especiales como familias numerosas y de acogida y pymes, emprendedores y sector industrial. Los descensos en impuestos se compensan con los resultados de la cam-paña de lucha contra el fraude y la recupera-ción económica, quedando por tanto la par-tida prácticamente igual (un 1,07% más).

En trasferencias de otras administracio-nes destaca la incorporación de una sub-vención de la Unión Europea de 109.300 euros para adecuación del Punto Limpio, que supone una novedad respecto al ante-proyecto elaborado en noviembre. Respec-to a las aportaciones del Gobierno Central y del Regional, se mantienen en cuantías similares a las de 2015. En total, el Ayunta-miento recibirá 42.875.300 euros.

El Gobierno prevé suscribir un préstamo de 7,5 millones de euros (un poco menos que en 2015, en que ascendió a 8,1 millones). “Bajamos el endeudamiento, en concreto en un año lo hemos reducido en un 5,6%, pasando de 53,5 a 50,5 millones de euros”.

Por enajenación de suelo, el Presupuesto consigna toda la disposición de terreno que tendrá el Consistorio para 2016, una esti-mación marcada por los técnicos municipa-les. Así, se pasa de los 12,6 de 2015 a 16,3 para este ejercicio.

Más servicios y gastos prioritariosRespecto a los Gastos. El Ayuntamiento destinará 44.965.000 euros al Personal municipal, un 3,33% más que se corres-ponde con el aumento de la plantilla de Tra-bajadores Sociales, con la devolución de la paga extra de los funcionarios retenida en 2012 y el incremento del 1% para la recu-peración de su poder adquisitivo, y con la necesidad de cubrir la nueva configuración del Consistorio con cinco grupos políticos.

En los gastos financieros, se confirma una reducción de los intereses, tanto por la tendencia de reducción del endeudamiento del Equipo de Gobierno como por la política económica del Gobierno Central. Así, para un préstamo de 7,5 millones se prevé una amortización de 8,3 millones.

El principal gasto es para el mantenimien-to de los servicios a los logroñeses. A este fin destina el 39,11% de los recursos; 62.111.000 en números reales. En 2015 se invirtió un 1,97% menos.

Es importante destacar que el Equipo de Gobierno ha conseguido enjugar el déficit generado en la Legislatura 2007-2011 en el servicio de transporte público.

Se sigue la tendencia de incrementar los fondos para Atención a las Personas, nue-vamente será “el Presupuesto más social de la historia de la ciudad”, destinando 25,1 mi-llones de euros para familias y fomento de la cohesión. Es un 15,8% del Presupuesto.

El Equipo de Gobierno se apoya de forma decidida en el tejido asociativo para el de-sarrollo de la política social, y así tiene su reflejo presupuestario. Las subvenciones experimentan un incremento del 12,6%.

Un 20,87% se incrementa el conjunto de capítulos relacionados con la promoción de la actividad económica, el emprendimiento y el impulso de las pymes locales. En el de-talle, Empleo es una de las áreas priorita-rias y sube un 38,19%; Comercio se incre-menta un 10,62%; Mercados, un 7,25%) y Promoción de la Ciudad, un 8,88%.

Cultura sube un 37%, alcanzando los 6 mi-llones de euros. Esta subida se concentra sobre todo en Bibliotecas (con la apertura de la Casa del Cuento), la Casa de las Ciencias y Cultural Rioja. En Deportes, la empresa pública encargada de su gestión mantiene la misma aportación municipal.

El fondo de contingencia que se estable-ció en 2013 para hacer frente a situaciones de necesidad se reduce de los 900.000 de otros años a 500.000, signo de la mejora de la situación económica.

Presupuesto 2016: Ingresos

Impuestos directos

Impuestos indirectos

Tasas, precios públicos y más

Transferencias corrientes

Ingresos patrimoniales

Enajenaciones inversiones

Activos financieros

Pasivos financieros

Transferencias de capital

Presupuesto 2016: Gastos

Gastos de personal

Gasto corriente

Pasivos financieros

Activos financieros

Transferencias de capital

Inversiones reales

Fondo de Contingencia

Transferencias corrientes

Gastos financieros

4

Page 5: De buena fuente Nº1301

Logroño cuenta ya con el Presupuesto 2016 en vigor. La cifra final asciende a 158,8 millones de euros, un 2,18 por ciento más que el Presupuesto que ha estado vigente hasta el momento, el prorrogado de 2015.

“El Presupuesto Municipal para 2016 garantiza el avance de Logroño y permite alcanzar los retos que la sociedad plantea”

Las inversiones, uno de los programas de Gastos que más interesan a los ciudadanos, recogen actuaciones en todos los barrios de Logroño. Proyectos solicitados por los logroñeses que contribuyen a la mejora de sus calles y plazas, al incremento de dotaciones; además de al avance de la economía local. En total ascienden a 25.958.000 euros frente a los 24.204.000 de este año (un 7,23 por ciento más). Una de las partidas más importantes es la des-tinada a la anualidad del crédito que sustenta las obras del soterramiento (6 millones de euros); además figura otra de 1,6 millones para la construcción de la Estación de Autobuses, contando con que en ingresos se contabiliza la mitad, 800.000 euros, que aporta el Gobierno de La Rioja para este fin. Para la denominada “Bolsa del soterramiento” se sumarán otros 500.000 euros más, de modo que ya asciende a cerca de 10 millones de euros.

Además de estas dos, las principales inversiones que recoge el proyecto de Presupuestos para 2016, teniendo en cuenta que es el primero de una Legislatura y que varios proyectos tendrán continuidad en ejercicios suce-sivos, son:

- Urbanización Avenida de la Sierra ................................. 100.000 E

- Ayudas rehabilitación ....................................................... 1,6 millones de E

- Reurbanización Vélez de Guevara ................................... 575.000 E

- Entorno de la Villanueva .................................................. 300.000 E

- Remodelación Plaza de la Paz.................................... ....... 300.000 E

- Viales de Las Cañas .......................................................... 100.000 E

- Adecuación Punto Limpio ................................................. 157.000 E

- Actuaciones en la Plaza Primero de Mayo ..................... 100.000 E

- Plaza México ...................................................................... 300.000 E

- Camino de Santiago 1ª fase ............................................. 200.000 E

- Huertos Madre de Dios .................................................... 128.732 E

- Corredor Ecológico del Ebro ............................................ 300.000 E

- Pista multideportiva zona este ........................................ 120.000 E

- Recorridos para corredores ............................................. 100.000 E

- Mejoras en colegios .......................................................... 421.605 E

- Casa del Cuento ................................................................. 1,5 millones de E

- Ampliación Teatro Bretón ................................................. 200.000 E

- Nueva ludoteca en La Cava ............................................. 205.000 E

- Polideportivo Maristas ...................................................... 200.000 E

- Renovación válvulas agua potable .................................. 650.000 E

- Cooperación al desarrollo ................................................ 402.500 E

- Sede Vecinos Los Lirios ................................................... 71.414 E

Proyectos para todos los barrios

La aprobación del Presupuesto 2016 ha coincidido en el tiempo con la liquida-ción de las cuentas del ejercicio anterior. Así, el ejercicio presupuestario 2015 cerró con 11 millones de superávit, por lo que por cuarto año consecutivo el Ayuntamiento de Logroño consigue un resultado positivo. La concejal de Transparencia, Hacienda y Administración Pública, Mar San Martín, informó de la liquidación de este Presupuesto cuyos resultados prue-ban “nuestra solvencia” con una senda positiva ininterrumpida desde el ejer-cicio 2012. El cierre del ejercicio 2015 refleja un superávit de 11.088.346,80 euros y un endeudamiento del 42,24 por ciento.Alguno de los indicadores económicos que certifican la buena gestión desa-rrollada desde el Gobierno Municipal son: Los remanentes de crédito (gastos que a 31 de diciembre no fue posible ejecutar) ascienden a 45,4 millones de euros, de los que más de 18 millones continuarán su tramitación a lo largo de este ejercicio. Además, otro concepto es el remanente líquido de tesorería, estimado en unos 5 millones de euros, que van a servir para financiar inversiones este ejercicio por lo que sumado a los recursos del presupuesto de 2016 se obtie-

nen 15 millones de euros que inversión con financiación garantizada sin tener que recurrir a la venta de suelo. Este año, según anunció San Martín, ya se ha vendido una parcela en el polígono de Las Cañas por más de 600.000 euros.Por su parte, el ahorro neto (la diferencia entre los ingresos que nos corres-ponden y las obligaciones de gasto, quitados los préstamos) fue positivo en 2015, situándose en 9.648.0115,28 euros, casi el doble que en 2014, mientras que la tesorería certificada a 31 de diciembre arrojó un saldo de 24 millones de euros, “el más alto de los últimos cinco años”.Como a lo largo de la pasada Legislatura, un indicador positivo de la salud financiera, como es el endeudamiento, vuelve a tener un dato positivo. Así, la deuda a 31 de diciembre asciende a 50,5 millones, lo que supone una reduc-ción desde 2011 de un 16,5 por ciento, habiendo descendido en 10 millones de euros y 3 millones menos que el ejercicio anterior.El límite de estabilidad de los Ayuntamientos está marcado en un 75 por ciento de los ingresos corrientes liquidados y el Ayuntamiento de Logroño lo ha situado en un 42,24 por ciento, cifra también inferior a los ejercicios anteriores.

Resultado positivo por cuarto año consecutivo

5

Page 6: De buena fuente Nº1301

noticiasAyudas municipales en varias áreasLa Junta de Gobierno ha aprobado las bases y convocatorias de subvenciones municipales en las áreas de Servicios Sociales y Salud, Educación, Infancia y Juventud y Empleo. El importe total suma 805.000 euros y el plazo de solicitud es de 15 días desde su publicación en el BOR.

Estas ayudas tienen como fin promover el asociacionismo y los programas de sensibilización y convivencia, así como apoyar a personas con dificultades.

Mantenimiento de zonas verdes y mobiliario urbanoLa Junta ha acordado la modificación y prórroga del

contrato de conservación y mantenimiento de zonas verdes y elementos de mobiliario urbano de la ciudad de Logroño. Del 1 de abril de 2016 al 31 de marzo de 2018 se prorroga el contrato con Eulen, se incorporan las nuevas zonas verdes y se incluyen las medidas de carácter social y ambiental incluidas en el Plan de Responsabilidad Social.

Cortes de tráfico con motivo de la Vuelta CiclistaEl domingo, 3 de abril, se celebra la 56ª Vuelta Ciclista a La Rioja. Por ello se producirán cortes de tráfico en algunos momentos desde las 8 horas hasta el final de la carrera, previsto a las 13.45 h. Además, entre las 13 y las 14.30, habrá itinerarios alternativos en el servicios de autobuses.

El espacio de cultura joven del Ayuntamien-to, La Gota de Leche, estrena programa-ción para este segundo trimestre del año. Variados y completos cursos entre los que destacan nuevas actividades audiovisuales y de informática, charlas dirigidas a jóvenes emprendedores que están pensando en crear su negocio online, conciertos de mú-sica de jóvenes grupos y exposiciones.

En la parte audiovisual se han diseñado va-rias novedades para este trimestre: un curso de Animación Digital y un interesante taller de Escucha. Destaca también una nueva edición de ‘Stop Motion’, un curso en el que los participantes realizarán un corto de ani-

mación. En el apartado de informática, como novedad, se han pro-gramado nuevos: curso Básico de Programación Android y curso Puesta en Marcha de una plataforma Wordpress.

La programación para este trimestre inclui-rá también iniciativas musicales. Entre ellas el concierto de El Tomate, un joven y talen-toso guitarrista logroñés de 17 años y las actuaciones de Volumnia, joven grupo de rock local, y Versonautas. En la parte de lite-ratura y teatro, La Gota de Leche celebrará el Día del Libro con la actividad ‘UNA SE-

MANA EN GLOBO. HOMENAJE A JULIO VERNE’. Del 18 al 23 de abril.

Y continuarán los intercambios de idiomas, taller ‘Quiéreme bien, lo merezco’, la cesión de espacios y materiales, y diversas aseso-rías (jurídica; salud; informática –con aseso-ría presencial, online, diferida- y para hacer un currículum), las exitosas Experiencias de la Viajateca y las variadas exposiciones.

Nueva programación en La Gota de Leche

Un total de 92 alumnos a los que la alcaldesa felicitó “por el deseo de formación continua que repercute en un comercio de calidad; que es fuente de desarrollo económico, generador de empleo, pero también de modelo de ciudad”.

La Cátedra de Comercio fue puesta en marcha en 2010, en un mo-mento difícil para todos pero especialmente para el sector comercial logroñés debido al fuerte descenso en el consumo que produjo la

crisis económica. La alcaldesa mostró el apoyo del Ayuntamiento por un sector estratégico dentro de la economía local. En este sen-tido, destacó los más de 10.000 trabajadores que en La Rioja ocupa el comercio al por menor, 57,8 por ciento de ellos en la capital.

Como cifra que avala estas manifestaciones y anima al optimis-mo, hay que resaltar el incremento de un 5 por ciento de las ven-tas registrado en 2015 al compararlas con las del año anterior.

92 alumnos de la Cátedra de Comercio

reciben los diplomas del ciclo ‘Los lunes del Comercio’

La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, entregó junto al rector de la Universidad de La Rioja, José Arnáez Vadillo, los diplomas del ciclo “Los lunes del comercio” de la Cátedra del Comercio a los alumnos que siguieron el curso en los años 2014 y 2015.

6

Page 7: De buena fuente Nº1301

Energy Truck

El Espacio Lagares ha acogido una jornada enmarcada dentro del proyecto europeo Green TIC. Esta jornada permitió debatir y apor-tar experiencias sobre las iniciativas que se están desarrollando para mejorar la eficiencia en el uso de las nuevas tecnologías, con el fin de que repercuta en la protección del medio ambiente y en reducir la huella de carbono que producen las TIC (tecnologías de la información y la comunicación).

Entre estas iniciativas figuran la aplicación de criterios de ‘compra verde’ en la contratación de obras, suministro de bienes y pres-tación de servicios en todos los ámbitos de la gestión municipal

y, especialmente, en el ámbito de las TIC, y la difusión de buenas prácticas entre los trabajadores del Ayuntamiento de Logroño.

El concejal de Medio Ambiente y Eficiencia Energética, Jesús Ruiz Tutor, recordó que el Ayuntamiento de Logroño participa desde 2013 en el proyecto europeo Green TIC, cuyo concepto hace referencia a la “aplicación inteligente de las tecnologías de la información y de la comunicación para un medio ambiente más sostenible, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono (el C02 que queda en la atmósfera) y del consumo de energía”.

La protección del medio ambiente y la reducción de la huella de Carbono que producen las TIC, a debate en el Espacio Lagares

Jornada Green Tic

Este mes ha acogido días importantes para el Medio Ambiente. El lunes pasado se celebró el Día Forestal Mundial o Día del Árbol y el concejal de Medio Ambiente y Eficiencia Energética, Jesús Ruiz Tutor, realizó un balance de la situación del arbolado en la ciudad. El lugar elegido fue la calle Avenida de Colón, donde se está realizando un plan piloto de renovación de arbolado, sustituyendo plátanos en mal estado por ejemplares de encina y liquidámbar.

Según la memoria de Medio Ambiente de 2015, la ciudad cuenta

con cerca de 44.000 árboles, sin contar los parques forestales y áreas naturalizadas, lo que supone 1 árbol por cada 3,5 habitantes.

De estos árboles, aproximadamente la mitad corresponden a ar-bolado viario y el resto está distribuido por los parques y jardines de la ciudad. Las especies más numerosas son platanus orientalis (plátano oriental), tilia plathipyllos (tilo de hoja ancha), ligustrum ja-ponicum (aligustre del Japón), robinia pseudoacacia (robinia) y pinus pinea (pino piñonero).

El concejal de Medio Ambiente y Eficiencia Energética, Jesús Ruiz Tutor, visitó esta semana el Energy Truck de Gas Natu-ral, en cuyo interior se mostra-ba un recorrido a lo largo de la evolución del gas, un elemento didáctico que se enmarca en el compromiso de sostenibilidad adquirido por el Ayuntamiento.

Su interior ha permitido vivir una experiencia didáctica, inte-ractiva y amena. Los visitantes pudieron descubrir cómo el de-sarrollo tecnológico nos hace avanzar como sociedad, subra-yando los cambios históricos y el avance social que supuso la llegada del gas y de la electri-cidad.

El trailer ‘Energy Truck’ de Gas Natural ha visitado Logroño, ofreciendo un experiencia didáctica en el ámbito de la energía y el Medio Ambiente

La ciudad de Logroño cuenta con un árbol por cada 3,5 habitantes

El concejal de Medio Ambien-te y Eficiencia Energética, Je-sús Ruiz Tutor, presentó los datos correspondientes a la memoria municipal de abas-tecimiento de agua de 2015, coincidiendo con la celebra-ción el pasado 22 de marzo del Día Mundial del Agua.

Entre otros datos, señaló que la gestión del Ayuntamiento y la concienciación ciudadana han permitido reducir el consu-mo de agua potable en la ciu-dad un 1,82% con 16,14 Hm3 de agua captada, obteniendo una cifra de consumo inferior a la media histórica.

La gestión del Ayuntamiento y la concienciación ciudadana permite reducir el consumo de agua

potable un 1,82%, alcanzando un mínimo histórico

Día del Agua

Día del árbol

7

Page 8: De buena fuente Nº1301

El Ayuntamiento de Logroño y la Policía Local han puesto en marcha, un año más, las jornadas formativas teórico/prácticas impartidas a escolares por los propios agentes de

Policía Local, una acción que se enmarca dentro de la Campaña de Educación Vial 2015-2016

Los escolares que participan este año per-tenecen a 88 centros educativos: 43 guar-derías o centros de Educación Infantil y 35 colegios de Logroño (3º de Infantil y 2º de Primaria); además 3 centros de personas con Discapacidad de La Rioja y 7 centros escolares de La Rioja.

El objetivo de las charlas es doble: familia-rizar a los escolares con las funciones de la Policía Local y enseñarles pautas seguras de educación vial que ellos mismos com-parten con sus familias en casa.

La parte práctica se desarrolla en los gim-nasios de los centros escolares así como en el entorno de los colegios, realizando recorridos por el barrio con el objetivo de conocer bien la zona, los elementos de se-guridad vial existentes y como utilizarlos.

Las sesiones teóricas se centran en el com-portamiento correcto de los niños cuando van andando por la calle con su familia y cuando viajan en el coche con sus padres. Los agentes además explican al alumnado el trabajo y las funciones de la Policía Local, consejos de prevención, cómo no hablar con extraños, qué hacer cuando se pier-den; han utilizado imágenes y dibujos para explicar los contenidos.

La Policía Local de Logroño imparte charlas de Educación Vial

a 4.500 alumnos

En estas charlas se imparten pautas de seguridad vial como uso de pasos de peatones, cinturones, zonas de juego seguro…

En 2014-2015, 4.412 alumnos de guardería (2-3 años), Educación Infantil (5 años) y Educación Primaria (7 años) participaron en esta campaña que se extendió hasta el mes de junio. La campaña se impartió en 77 centros escolares, 42 centros de Educación Infantiles y 35 colegios de Infantil y Primaria. En esta edición se pretende llegar a más de 4.500 alumnos.

Datos Campaña 2014-2015

8