5
De Ciencias y Poemas (José Acevedo Jiménez) Números Primos Indivisibles, los misterios que ocultan; si algún día revelarlos pudieran. Ese día sería de gozo, para aquellos que aman la ciencia. Matemáticos quieren domar, a esos tan memorables; sus secretos poder divulgar, aunque tiempo pueda llevarles. La verdad, grandioso sería domar a los indomables. A Euclides Por milenios aprendimos, de Los Elementos, las figuras y rectas tratar. Maestro de generaciones, el padre de la geometría clásica que el conocimiento supo agrupar. A las matemáticas tu nombre por siempre unido estará. Euclides, geómetra griego, tu semblante en la escuela no debe faltar. A Fermat Sin ser tu profesión, por la ciencia exacta sentiste una gran pasión y a Diofanto estudiaste con fervor.

De ciencias y poemas

  • Upload
    durero

  • View
    141

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: De ciencias y poemas

De Ciencias y Poemas

(José Acevedo Jiménez)

Números Primos

Indivisibles, los misterios que ocultan; si algún día

revelarlos pudieran. Ese día sería de gozo, para

aquellos

que aman la ciencia.

Matemáticos quieren domar, a esos tan memorables;

sus secretos poder divulgar, aunque

tiempo pueda llevarles. La verdad, grandioso sería domar

a los indomables.

A Euclides

Por milenios aprendimos, de Los Elementos,

las figuras y rectas

tratar.

Maestro de generaciones, el padre de la geometría

clásica

que el conocimiento supo agrupar.

A

las matemáticas tu nombre por siempre unido estará. Euclides, geómetra

griego, tu semblante en la escuela no debe

faltar.

A Fermat

Sin ser tu profesión, por la ciencia exacta sentiste una

gran pasión y a Diofanto

estudiaste con fervor.

Page 2: De ciencias y poemas

De Pitágoras generalizaste el denominado

último teorema, una verdad eterna que te consagró como el más

Grande de los matemáticos

aficionados.

La Dama de Ciencias (Marie Curie)

En un mundo de hombres supiste

probar, que las mujeres pueden

en ciencias brillar.

Mujer laboriosa y muy singular, dos

premios Nobel lograste

alcanzar.

El radio y el polonio legados fueron,

que diste a la ciencia y al mundo

entero.

La dama de ciencias, siempre serás;

por ser un ejemplo, mujer

de verdad.

A Tesla

Hombres ingratos no supieron pagar, aquél

que hizo tanto por la humanidad.

Fue todo un genio, él pudo crear y, es su legado

la electricidad.

Iluminó al mundo con sus inventos, la era

moderna le debe el progreso.

Y, aunque parezca tarde no hay

que olvidar, Tesla fue un genio

muy singular.

Page 3: De ciencias y poemas

A Einstein

Grande es el genio que descubre las

leyes del universo y guía

por el camino del conocimiento

a la humanidad. Pacifista y humanista, ser muy sincero;

de Alemania a América, emigró,

buscando la paz.

La energía unió a la materia, el espacio

con el tiempo; ¡oh, ecuación tan perfecta!,

revelada a un solo genio.

Y, los hombres malvados quisieron

de la nueva ciencia sacar provecho; genocidios

cometieron, sin que tú estuvieras

de acuerdo, el átomo

dividieron .

Horrorizados, la lección aprendieron y luego

buscaron la paz; por no llevarse de sabio

consejo, que diste, a favor

de la humanidad.

Arquímedes

Cual profeta, te anticipaste

a la ciencia moderna. Matemático, físico,

ingeniero, astrónomo e inventor. Arquímedes

de Siracusa, genio inigualable que

con sus ideas el mundo

movió.

Extraordinarias proezas se cuentan de él.

Hundió barcos, con grandes espejos, y con mucho

ingenio defendió a su

pueblo.

Inmerso en sus estudios, no vio

el peligro y, de espada romana

la muerte encontró.

Page 4: De ciencias y poemas

Mortales del mundo, alabad su genio; gritemos

¡Eureka!, rendidle honor. Que en el cielo

nocturno su estrella nos guíe y alcancemos

la ciencia que él

persiguió.

El Sir de la Ciencia

Sobre hombros de gigantes, pudiste ver más allá que el resto de los

mortales y, las leyes del universo te fueron reveladas. Amparado en Kepler,

Copérnico, Galileo y tantos

otros, construiste la nueva

ciencia que llevaría al hombre hasta las

estrellas.

El universo entero te rinde homenaje, y hasta los monarcas

se postraron ante tu gran intelecto. Sir Newton te llamaron.

En la abadía de Westminster, lugar de reyes, sus restos

mortales descansan. Se había apagado la llama,

del cuerpo, mas

no la del alma; que vive en aquellos que buscan de la ciencia y, que esperan

poder algún día posarse

sobre los

hombros del más grande de los

gigantes.

A Euler

Los matemáticos del mundo a él rinden homenaje;

por sus valiosos aportes, sublimes

e inigualables.

En Rusia y Alemania pasó parte de su vida, mas fue Basilea la afortunada

y bendecida. De legarnos tan ilustre pensador, que con su brillantez

las matemáticas encumbró;

del cálculo

al análisis, de los grafos a la aritmética,

no hubo rama conocida que escapara

a su sapiencia.

Page 5: De ciencias y poemas

Con concurrencia su nombre en matemáticas encontramos, de

constantes e identidades que nos

legó hace tantos años.

Uno grande entre los grande, al Olimpo ascendiste;

al dejar de calcular, cuando

del plano físico partiste, en inmortal te

convertiste.

Oda a Pitágoras

Del triángulo rectángulo, nos mostró la relación

entre la hipotenusa y los catetos;

¡cuánto le debemos hoy!

En la isla de Samos, ahí nació Pitágoras

para hacer de las matemáticas una ciencia

noble y exaltada.

Y, de la música ni hablar; ¡qué diferente sonaría!

sin las proporciones de Pitágoras, que le dieron

armonía.

Estudió muy bien los números e hizo importantes

descubrimientos y, junto a su sociedad

secreta, los divulgó por el mundo

entero.

A ese ilustre griego, le dedico estas líneas; para

honrar su memoria y resaltar lo

que hizo en vida.