De Deducido Las Reservas de Depreciación Como Ahorro de Reposición

Embed Size (px)

DESCRIPTION

reservas

Citation preview

de deducido las reservas de depreciacin como ahorro de reposicin) son mantenidas como ahorro neto adicional por las empresas en forma de utilidades no distribuidas; y otra parte de las utilidades es captada por el gobierno en forma de impuesto directo a las utilidades de la empresa.Asimismo, el gobierno recibe las contribuciones del seguro social, tales como el seguro social por enfermedad y las contribuciones al fondo de pensiones para fines de retiro.Por otro lado, las personas reciben transferencias corrientes netas que vienen de parte del gobierno y de las empresas.Por lo tanto el Ingreso Personal se puede obtener de la siguiente manera: YP = YN + Und+ IU + CCSS - Tr

Donde:Und: Utilidad no distribuidas.IU: Impuestos a las utilidades.CCSS: Contribuciones a la seguridad social.Tr: TransferenciasINGRESO PERSONAL DISPONIBLE (YPD)Es el ingreso que las economas domsticas puede dedicar al consumo y/o al ahorro. El ingreso personal que reciben las economas domsticas no puede gastarse totalmente, sino que el gobierno extrae de este los impuestos directos, quedando recin entonces el ingreso personal disponible.Obtencin:YPD = YP - Id

Donde:Id: Impuestos directos.INDICADORES ECONOMICOS Son variables econmicas cuantitativas que no tiene carcter agregado, sino que expresan cocientes o magnitudes porcentuales.

PRODUCTO PERCAPITA:

Es el valor de la produccin por cada habitante, se le utiliza como un indicador de la productividad de la economa .Se obtiene de la siguiente forma:

INGRESO PERCAPITA:

Es el valor del ingreso que correspondera a cada habitante en promedio, se le utiliza como indicador del bienestar de la poblacin.

PRESION TRIBUTARIA:

Mide en forma porcentual que parte de la produccin generada en la economa es tomado por el estado en forma de tributos.

CONCLUSIONESEl Sistema de Cuentas Nacionales representa el principal instrumento estadstico mediante el cual la nacin registra sistemticamente los principales hechos econmicos, como son: la produccin, el consumo, el ahorro, la formacin bruta de capital y las relaciones con el exterior. El Sistema de Cuentas Nacionales genera los indicadores macroeconmicos oficiales del pas, a partir de las estadsticas bsicas como son: los censos, las encuestas, los registros administrativos y estudios especiales. El Sistema de Cuentas Nacionales es elaborado por un staff de profesionales altamente especializados en el manejo de metodologas de clculo de agregados econmicos bajo estndares de calidad, definidos por 9 Boletn Econmico Boletn Econmico 10 organismos internacionales como Naciones Unidas, Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Organizacin para la cooperacin y el desarrollo econmico y la Comisin de las comunidades europeas. El Sistema de Cuentas Nacionales garantiza la confiabilidad y la comparacin internacional a travs de auditoras especializadas por parte de Naciones Unidas y el Fondo Monetario Internacional, para verificar la aplicacin de metodologas con estndares internacionales. El Proyecto de adopcin del SCN93 iniciado por el Banco Central de Reserva fortalecer el sistema estadstico nacional al proporcionar informacin con mayor cobertura y desagregacin institucional.Conocer la estructura y el comportamiento de la economa peruana a travs de las sistema de cuentas econmicas nos permite determinar en qu situacin se encuentra el pas.

SUGERENCIAS

Se sugiere leer ms libros para as llegar a tocar ms a fondo el tema tratado

Se sugiere Tratar el tema en clases para as poder participar todos e interactuar ideas en clases.

Se sugiere que el hacer fichas de resumen para poder anotar y resumir las cosas ms a detalle de modo que sea ms entendible.

ANEXOS El Producto Bruto Interno (PBI) mide el valor de todos los bienes y servicios finales producidos en el territorio de la economa.

El Producto Nacional Bruto (PNB) mide el valor de mercado de la produccin y servicios finales atribuibles solo a factores de produccin nacional.

Dnde: SNFE=Saldo Neto de Factores Externos

El Producto Nacional Neto (PNN) mide el valor de la produccin de bienes y servicios finales generados por los factores nacionales, deducindole el desgaste o consumo de capital fijo (depreciacin).