19
f6) w "Decen¡o de la lgualdad de Oportun¡dades para mujeres y homb¡es" CONVENIO ENTRE EL SEGURO ¡NTEGRAL DE SALUD . SIS, FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE SALUD . F¡SSAL Y EL GOBIERNO REGIONAL DE ICA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES BRINDADAS A SUS ASEGURADOS Seguro lnteg:al de Salud Fondo latangible Solidario de Salud PERÚ Ministerio de Salud

de Salud · Ejecutora N'002 del Pl¡ego SIS; con Registro de IAFAS N' 10003; con la final¡dad de financ¡ar la atención de las enfermedades de alto costo,

Embed Size (px)

Citation preview

f6)w

"Decen¡o de la lgualdad de Oportun¡dades para mujeres y homb¡es"

CONVENIO ENTRE EL SEGURO ¡NTEGRAL DE

SALUD . SIS, FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE

SALUD . F¡SSAL Y EL GOBIERNO REGIONAL DE

ICA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LASPRESTACIONES BRINDADAS A SUS ASEGURADOS

Seguro lnteg:al de SaludFondo latangible Solidario de SaludPERÚ

Ministeriode Salud

U8A

c

D, LI

E.V

E r\rUt\OZ

srñ\! srcnhr,, "llwz

CLAUSULA PRIMERA: BASE LEGAL

1.1 Ley N'26842, Ley General de Salud, y sus mod¡f¡cator¡as.

1.2 Ley N' 27812, Ley que determina las Fuentes de F¡nanciam¡ento del Seguro lntegral de Salud.

'1.3 Ley N'27867, Ley Orgánica de Gobiernos Reg¡onales.

1 .4 Ley N' 2841 I, Ley General del S¡stema Nac¡onal de Presupuesto.

1.5 Ley N'29414, Ley que establece los derechos de las personas usuar¡as de los servicios desalud.

1.6 Ley N'29733, Ley de Protecc¡ón de Datos Personales.

1.7 Ley N'29761, Ley de Financiamiento Público de los Regímenes Subs¡d¡ado y Semicontributivodel Aseguram¡ento Universal en Salud.

1.8 Decreto Leg¡slat¡vo N' 1163, que aprueba las Disposiciones para el fortalecimiento del Segurolntegral de Salud y su Reglamento.

1.9 Decreto Legislativo N' 1346, que establece dispos¡c¡ones para optim¡zar los serv¡c¡os que sonfinanclados a través del Seguro lntegral de Salud.

1.10 Decreto Leg¡slativo N" 1440, Decreto Legislativo del S¡stema Nacional de Presupuesto Público.

1.11 Decreto Supremo N" 016-2009-SA, que aprueba el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud -PEAS.

1.12 Decreto Supremo N'020-2014-SA, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N'29344,Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud y su Reglamento-

1.13 Decreto Supremo N' 010-2016-SA, que aprueba "D¡sposiciones para las lnst¡tuc¡onesAdmin¡stradoras de Fondos de Aseguram¡ento en Salud Públicas".

1.14 Decreto Supremo N" 044-2018-PCM, que aprueba el Plan Nacional de lntegridad y Luchacontra la Corrupción 2018 - 2021 .

GL

2

fi

M,

T. Po:-"¡5 w.i

CONVENIO ENTRE EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE SALUD Y ELGOBIERNO REGIONAL DE ICA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES BRINDADAS A SUS

ASEGURADOS

Conste por el presente documento, el Conven¡o para el financiamiento de las prestaciones br¡ndadasa los asegurados del Seguro lntegral de Salud - SlS, que celebran de una parte el GOBIERNOREGIONAL DE lCA, con R.U.C. N" 20452393817, con domicilio legal en Av. Cutervo N'920, distr¡tode lca, prov¡nc¡a y departamento de lca, deb¡damente representado por su Gobernador Reg¡onal,

JAVIER GALLEGOS BARRIENTOS, identificado con DNI N' 21483451, acred¡tado medianteResolución N' 3594-2018-JNE, de fecha 26 de d¡c¡embre del año 2018, al que en adelante sedenom¡nará "EL PRESTADOR"; y, de la otra parte, la IAFAS SEGURO INTEGRAL DE SALUD,Unidad Ejecutora 001 de! Pl¡ego SlS, ccn R.U.C. N' 20505208626, ccn domicilio legal en la Av.Carlos Gonzales N:212, Urbanización Maranga, d¡strito de San Miguel, provrflc¡a y departamento deLima, con Reg¡stro de IAFAS N' 10001, representada por su Jefa, M.C. DORIS MARCELA LITUMAAGUIRRE, ident¡f¡cada con DNI No 07801919, designada mediante Resoluc;ón Suprema No 016-2018-SA, de fecha '12 de mayo del 2018, a cuya instituc¡ón en adelante se denom¡nará "EL SlS", y IaIAFAS FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE SALUD, Unidad Ejecutora 002 del Pliego SIS, conR.U.C. N' 20546736718, con dom¡c¡l¡o legal en la Av. Elmer Faucett N" 150, distr¡to de San Miguel,provincia y departamento de Lima, con Reg¡stro de IAFAS N" 10003, representada por su Jefe, M.C.

CARLOS ALBERTO ALVARADO CHICO, ¡dentificado con DNI N" 09675648, des¡gnadotemporalmente med¡ante Resolución Jefatural N" 086 -2018/J, de fecha de fecha 18 de abril del 2018,a cuya ¡nstitución en adelante se denominará "EL FISSAL"; señalar que para fines de pract¡c¡dad seles denom¡nará ambas IAFAS como "LAS IAFAS", de acuerdo a los términos y cond¡c¡onessigu¡entes:

/."'*l:'.-É

"\ ffi3\.=:z

v's'

CONVENIO ENTRE EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE SALUD Y ELGOBIERNO REGIONAL DE ICA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES BRINDADAS A SUS

ASEGURADOS

c

D. LIfUMA

E. M ñOZ

1.16

1.17

1.18

1.19

1.20

1.21

Resolución Ministerial N' 249-2017/MlNSA, que aprueba el Documento Técn¡co "Plan Naclonalpara la Reducción y Control de la Anemia Materno lnfantil y la Desnutrición Crónica lnfantil enel Peñ 2017 - 2021" .

Resolución Min¡sterial N" 467-2017/M|NSA, que aprueba el Manual de Operaciones de lasDirecciones de Redes lntegradas de Salud.

Resolución Ministerial N" 902-2017/M|NSA, que aprueba el Documento Técn¡co: 'Catálogo deProced¡m¡entos Médicos y Sanitarios del Sector Salud",

Resolución M¡nister¡al N" 935-2018/MlNSA, que aprueba el Documento Técnico "Lineamientos

de Polftice Sectorial en Salud Mental".

Resoluc¡ón de Superintendencia N" 080-2014-SUNASA-S, que aprueba les disposicionesrelativas a las 'Condiciones mín¡mas de los convenios o contratos suscritos entre las IAFAS eIPRESS" y sus modif¡cator¡as.

Resolución de Superintendenc¡a N" 053-2015-SUSALUD/S, que aprueba el Reglamento para

el Registro Nacional de lnst¡tuciones Prestadoras de Serv¡cios de Salud.

E

CLÁUSULA SEGUNDA: ANTECEDENTES

2.1. De conformidad con el artículo 4 del Decreto Legislativo N' 1163, Decreto Legislat¡vo que

aprueba disposiciones para el fortalec¡m¡ento del Seguro lntegral de Salud, en concordancia con elartfculo '12 de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N' 030-2014-5A, modificado por

Decretos Supremos N" 0'12-2017-5A y No 025-2018-5A, la transferencia de fondos o pago que

efectúe el Seguro lntegral de Salud- SIS requiere la suscripción obligatoria de un convenio o contrato,pudiendo tener una duración de hasta tres (3) años renovables, en las cuales podrán establecersed¡ferentes modalidades y mecanismos de pago.

2.2. Med¡ante Convenio de Compra de Servicios de Salud suscr¡to entre EL SIS y EL PRESTADORde fecha 26 de marzo del 2018, modif¡cado por sus adendas suscritas en fecha 19/06/2018 y1310712018, se establecieron las cond¡c¡ones bajo las cuales EL PRESTADOR, y por tanto susIPRESS dependientes, se obl¡garon a brindar los serv¡cios de salud a los asegurados del SlS, conexcepc¡ón de aquellos cub¡ertos por FISSAL y las atenciones de intercamb¡o prestacional.

Asimismo, El SIS se obl¡gó a transferir los fondos al PRESTADOR a través de sus UnidadesEjecutoras, por los serv¡cios que las IPRESS presten a los asegurados, según el mecan¡smo de pago,

la modal¡dad de pago, las tar¡fas y demás cond¡ciones acordadas entre ambas partes. Convenio que

concluyó el 31 de d¡c¡embre de 2018.

I rZa-1,.

i/ll

S: stc

R ¡.J

.15 Resolución Ministerial N'991-2012/MlNSA, que aprueba los parámetros de negociación para lacelebrac¡ón de conven¡os entre el Seguro Integral de Salud y las lnstituc¡ones Prestadoras deServicios de Salud Públ¡cas.

2.3. Med¡ante Oficio C¡rcular N'019-2018-SlS/J y Oficio Circular N" 030-2018-S|S/J de fecha 14 ded¡ciembre de 2018, el SIS real¡zó la ¡nvitación al Gobierno Regional de lca para la firma de convenioapl¡cable para el año 2019, con el objeto de preservar la cont¡nuidad de los servic¡os con las IPRESSde EL PRESTADOR, adjuntándose las condic¡ones y térm¡nos que se encuentran conten¡dos en elconven¡o para el f¡nanciam¡ento de las prestaciones brindadas a los asegurados del Seguro lntegralde Salud -SlS de que a través del presente instrumento se hace constar.

ffi")\.'^-" 7 3

M. ,r;.,i^,/l

v"8"O, LITUMA

CONVENIO ENTRE EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE SALUD Y ELGOBIERNO REGIONAL DE ICA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES BRINOADAS A SUS

ASEGURADOS

CLÁUSULA TERCERA: DE LAS PARTES

CLAUSULA CUARTA: OBJETO DEL CONVENIO

Por el presente Convenio EL PRESTADOR, a través de sus Unidades Ejecutoras- UE e IPRESSpúblicas que se encuentran bajo su admin¡straclón y jurisd¡cción, se obliga a br¡ndar los serv¡c¡os deselud a los asegurados de LAS IAFAS, que se encuentran deb¡damente acred¡tados de acuerdo a suPlan de Salud; y, LAS IAFAS se obligan a financiar los serv¡cios de salud que se brindan a susasegurados por EL PRESTADOR.

CLÁUSULA OUINTA: DEFINICIONES Y ACRÓNIMOS

Acred¡tac¡ón:Es el procedim¡ento de verif¡cación de los requis¡tos que debe cumplir el asegurado para tenerderecho de cobertura

Adscr¡pc¡ón:Procedimiento med¡ante el cual se determina el establecim¡ento en el cual el asegurado esincorporado como población asignada.

Ajustes:Es el ¡mporte refer¡do a reembolsos (Ajuste Pos¡t¡vo) o descuentos (Ajuste Negat¡vo) que se aplica enel proceso de la liqu¡dac¡ón de las prestac¡ones, pud¡endo ser estas prestaciones y/o financieras.

/-§i§-\,WE. iltlÑOz

ffi )L

ú

¡, ..-lM R,

"¡¡,tlu Ctl

3.1 El SIS es un Organ¡smo Público Ejecutor adscr¡to al Min¡sterio de Salud, con Registro deIAFAS N" '10001, que tiene como finalidad proteger la salud de los peruanos que no cuentancon un seguro de selud, priorizando en aquellas poblacionales vulnerables que se encuentranen situac¡ón de pobreza y pobreza enrema, para lo cual suscr¡be conven¡os con laslnstituc¡ones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) públ¡cás, Un¡dades de Gestión delnst¡tuc¡ones Prestadoras de Servic¡os de Salud (UGIPRESS) púLricas, .Gobiernos Regionalese lnst¡tuc¡ones Administradoras de'Fondos de Salud (IAFAS) públicas y ent¡dades públicas.para la transferencia de fondos o pago por las prestac¡ones de salud y admin¡strativas que sebrinden a sus asegurados.

3.2 El FISSAL med¡ante Ley N" 29761 'Ley de F¡nanciam¡ento Públ¡co de los RegímenesSubsid¡ado y Sem¡contr¡but¡vo del Aseguram¡ento Un¡versal en Salud", fue creado como UnidadEjecutora N'002 del Pl¡ego SIS; con Registro de IAFAS N' 10003; con la final¡dad de financ¡arla atención de las enfermedades de alto costo, enfermedades raras o huérfanas yprocedim¡entos de alto costo.

3.3 EL GOBIERNO REGIONAL, conforme a lo d¡spuesto en el artículo 191 de la Constituc¡ónPolit¡ca del Perú, t¡ene autonomÍa polftica, económica y adm¡nistrativa en los asuntos de sucompetenc¡a. Asim¡smo, de conformidad con el artículo 192, este promueve y conduce lasactiv¡dades en materia de salud, dentro de su ámb¡to de competencia. Para los fines delpresente convenio el GORE se denomina como EL PRESTADOR, término que incluye enforma conjunta o indistinta a las UE e IPRESS públicas inscr¡tas en el Reg¡stro Nac¡onal deIPRESS - RENIPRESS que se encuentran bajo su administración y jurisdicción, que formanparte del presente Convenio y que se detallan en el ANEXO N' 0l del presente conven¡o.

Para efecto del presente convenio, las siguientes def¡n¡c¡ones y acrón¡mos tendrán los significadosque a continuaciÓn se indican:

.P

v"B"D, LITUMA

Asegurado o Afiliado:Toda persona residente en el país que se encuentra bajo cobertura de alguno de los regfmenes del

Aseguramiento Universal en Salud (AUS)

Cobro indeb¡do:Requerimiento de págo por ¡ndicac¡ón de algún agente o trabajador de la IPRESS a los asegurados

del SlS, representantes y/o familiares, por concepto de med¡camentos, insumos y/o procedimientos u

otros conoeptos adm¡nistrativos eue se requ¡eran para su atenc¡ón, a pesar de encontraíse dentro dela cobertura prestac¡onal, y que resulte, en consecuenc:a, en un gasto ¡ndebido del asegurado.

Enfermedades Raras o Huérfanas:Son aquellas que se encuentran contenidas en el Listado de Enfermedades Raras o huérfanas

aprobado por el MINSA.

FTP:Protocolo de red para la transferencia de arch¡vos entre s¡stemas conectados a una red, basado en la

arqu¡tectura cliente-servidor.

Liqu¡dación de Prestac¡ones:Proceso periódico de LAS IAFAS aplicable a todos los mecanismos de pago med¡ante el cual se

reconocen las prestaciones real¡zadas respecto de las transferencia financieras efectuadas, dentro de

este proceso se incluyen los ajustes (reembolsos y/o descuentos) correspondientes.

Marco Presupuestal de EL PRESTADOR otorgado por LAS IAFAS:

lmporte const¡tuido por el saldo de balance y las transferenc¡as financieras que se realicen en el

marco del conven¡o suscr¡to.

Modal¡dades de pago:Son los diferentes med¡os med¡ante el cual LAS IAFAS retr¡buye económicamente al prestador, el

valor/costo determinado y/o consensuado de la prestación de serv¡cios de salud en el marco de un

convenio y/o contrato suscrito.

No Tar¡fados:Son las prestaciones de salud y ádministrativas que no cuentan con una tarifa fija. lncluye losproced¡m¡entos tercerizados, sub componente prestac¡onal y prestaciones admin¡strat¡vas.

Paciénté ámbito VRAEM:Es aquel asegurado, que se encuentra en territorio de los ámb¡tos de ¡ntervención directa y de

influencia del Valle de los RIos Apurímac, Ene y Mantaro - VRAEM.

Per¡odo de Producción:Es el lapso durante el cual los prestadores pued

de las atenciones br¡ndadas a los aseguradosstaciones que realiza LAS IAFAS

en registrar en los aplicativos del SlS, la informac¡ón

oue serán cons¡deradas en la valor¡zación de lasxzG,\/i;^".".=)w;/ s

u i,', i-;tli

pre

CONVENIO ENTRE EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE SALUD Y ELGOBIERNO REGIONAL DE ICA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES BRINDADAS A SUS

ASEGURADOS

Mecan¡smo de Pago:Es la forma en que LAS IAFAS estructura u organiza la retribución económ¡ca a lás IPRESS públ¡cas

por las prestaciones convenidas o contratadas.

Pac¡ente ámb¡to Amazónico:Es aquel asegurádo, que se encuentra en territor¡o de los ámbitos de ¡ntervenc¡ón de los pueblos

¡ndígenas de la Amazonfa Peruana en el marco de la normat¡va establecida.

,P;ÍL

,b.-'t'§AlW; I I¡UMA

CONVENIO ENTRE EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE SALUD Y ELGOBIERNO REGIONAL DE ICA PARA EL FINANCIAMIENTO OE LAS PRESTACIONES BRINDADAS A SUS

ASEGURADOS

Plan de Benef¡cios SIS para el Rég¡men Subs¡diado y Sem¡contr¡butivo a excepción deli,YPES:Son las prestaciones financiadas por el Seguro lntegral de Salud a todos los asegurados, incluye alPEAS y Planes Complementarios al PEAS.

Prestac¡ones Admin¡strativas:Son servicios no asastenciales brindados por las IPRESS Públ¡cas a los asegurados del SlS, como.traslados de (.meígencia, asignación por al¡mentac¡ón y otros qtie purica .letermiñar el SlS.

Prestaciones de Alto costo:Son las prestac¡ones que por d¡agnóstico, procedim¡ento o por el uso de productos farmacéuticosaltamente especializados, representan una alta carga f¡nanciera. LAS IAFAS establecerán los criter¡osde álto costo de acuerdo a su d¡sponib¡l¡dad presupuestal.

Proceso de Validación Prestacional:Es el macro proceso que realiza LAS IAFAS para determinar la validez de la prestac¡ón de acuerdo almecanismo de pago para efectos de pago. lncluyen: Proceso de Evaluac¡ón Automática, Proceso deControl Presenc¡al Poster¡or y otros que puedan implementarse.

R lntegrada de Salud:Conjunto de organ¡zaciones que prestan o hacen los arreglos ¡nstituc¡onales para prestar una cárterade atenc¡ón de salud equ¡tat¡va e integral a una poblac¡ón def¡n¡da a través de una articulación,coord¡nación y complementac¡ón, y que rinde cuentas por los resultados sanatar¡os y ádministrativos y

por el estado de salud de la población a ¡a que s¡rve.

Transeúnte:Es aquel asegurado, que se encuentra temporalmente fuera del ámb¡to de la región a la quepertenece el establecim¡ento al cual está adscrito. Los asegurados adscr¡tos a una de las cuatroDIRIS no serán considerados transeúnte al interior del ámb¡to de L¡ma Metropol¡tana.

L¡sta de Acrónimos

E.v

ARFSIS:CLAS:CECONAR:CE:cut:CENARES:CPMS:DIGEMID:

Aplicat¡vo de Registro de Formatos del Seguro lntegral de Salud.

Comunidad Local de Admin¡stración en SaludCentro de Conciliación y Arbitraje de la Superintendencia Nac¡onal de SaludCarné de Extranjería.Código Único de ldentificac¡ón.Centro Nacional de Abastec¡miento de Recursos Estratégicos en Salud.

Catálogo de proced¡mientos médicos y san¡tar¡os.

Dirección General de Med¡camentos, lnsumos y Drogas.D¡spos¡t¡vos méd¡cos.Documento Nacional de ldentidad.D¡rección de Redes lntegradas de Salud del M¡nisterio de SaludFormato tJnico de Atención.Formato de Activ¡dades ColectivasGerencia del Asegurado del SlS.Gerencia de Negoc¡os y Financiamiento del SlS.Gerencia de Riesgos y Evaluac¡ón de las Prestac¡ones del SlS.lnst¡tución Administradora de Fondos de Aseguram¡ento en Salud.

lnst¡tución Prestadora de Servicios de Salud.lnforme de Consumo lntegrado

isterio de Salud

:m\&/': r¡¡ lñOZ

DM:DNI:DIRISFUA:FAC:GA:GNF:GREP:IAFAS:IPRESStct:MINSA:

(,'21 6

R.

B

W ts. lo CH

l-.

et

M.

TUBA

CONVENIO ENTRE EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE SALUD Y ELGOBIERNO REGIONAL DE ICA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES BRINDADAS A SUS

ASEGURADOS

c^a

D, LITUMA

CLÁUSULA SEXTA: ACREDITACIÓN DEL ASEGURADO

b,J

En caso que la condición del asegurado en la base de consulta ut¡l¡zada se encuentre en

estado'ANULADO o INACTIVO", no contará con la cobertura financiera de LAS IAFAS.

Para el caso de las afiliaciones temporales s¡n DNl, la verificación se realizará en la consulta en

línea del SIS y la ácreditac¡ón será de acuerdo a la normativa establec¡da y v¡gente El

PRESTADOR a través de sus IPRESS deberá informar en un período máximo de 30 diascalendar¡o a las UDR del SIS los casos presentados. Para el cáso de la af¡l¡ac¡ón temporal delos recién nacidos se debe registrar el DNUCE de la madre, según corresponda, de manera

obligator¡a.

VALDEZ CLÁUSULA SÉPTIMA: OBLIGACIONES OE LAS IAFAS

7.1 Efectuar transferencias financieras oportunamente a favor de las UE de EL PRESTADOR, para

financ¡ar las prestac¡ones que se br¡nden a los asegurados del SlS, según los mecanismos depago, tarifas y demás condiciones acordadas entre las partes en el presente convenio, deacuerdo al marco presupuestal de LAS IAFAS.

MUÑ02

7.2 Establecer el marco presupuestal del financiamiento materia del presente Conven¡o a ELPRESTADOR, que incluye los saldos de balance y las transferencias f¡nancieras que realicenLAS IAFAS en el marco del convenio suscrito, el mismo que se cons¡gnará en un documento.

NRUS:OAA:oct:OGTI:PCPP:PEA:PEAS:PF:PP:PNUME:PS:PF:PS:RENIPRESS:RrsSIAF:SIASIS:SIGA:SISMED:SUSALUD:UDR:UE:

Nuevo Régimen tJnico SimplificadoOficina de Atenc¡ón al AseguradoÓrgano de Control lnstitucionalOficina General de Tecnología de la lnformac¡ón del SlS.Proceso de Control Presenc¡al Poster¡orProceso de Evaluac¡ón Automát¡ca de Prestac¡onesPlan Esencial de Aseguramiento en Salud.Productos farmacéuticos.Programa Presupuestal.Pet¡torio Nacional Único de Medicamentos Esenciales.Productos sanitar¡os.Productos farmaéuticos.Productos san¡tar¡os.

Reg¡stro Nac¡onal de IPRESS.Red lntegrade de SaludSistema lntegredo de Adm¡n¡strac¡ón F¡nanciera del MEF.

S¡stema lntegrado de Aseguram¡ento del Seguro lntegral de Salud.

Sistema lntegrado de Gestión Adm¡nistrat¡va del MEF.

Sistema lntegrado de Suministro de Med¡camentos e lnsumos Médico-QuirúrgicosSuperintendenc¡a Nacional de Salud.Unidad Desconcentrada Reg¡onal del SISUnidad Ejecutora.

2

7

v"B"

É

E

R. SIN

f,,i , ,.,.,.,'l

6.1 Las IPRESS sol¡citarán a los afiliados del SIS la presentación del DNUCE, según corresponda,y verif¡cará la cond¡c¡ón de asegurado al SIS en estado ACTIVO y su plan de benef¡cios en elportal web de SUSALUD y/o SlS, al momento de demandar una atenc¡ón de salud en las

IPRESS.

Z:*-¡.\(,#)\--il

O, LITUMA

E

7.3 Realizar la evaluac¡ón de los procesos de afiliación, control prestacional y supervisiónfinanciera de las prestaciones real¡zadas por EL PRESTADOR, de acuerdo a la normat¡vavigente.

7.4 Realizar el mon¡toreo y seguimiento del cumplim¡ento de las cond¡c¡ones def¡n¡das en elpresente convenio.

7.5 Poner a d¡spos¡ción de EL PRESTADOR los aplicativos informáticos que les oerm¡tan registrarlas prestaciones de salud opolunamente así como su buen func¡onamiento.

7.6 Poner a d¡sposición a un usuario ún¡co asignado por EL PRESTADOR la ¡nformac¡ón

registrada, a través de un acceso al FTP.

7.7 Br¡ndar as¡stenc¡a técnica a EL PRESTADOR sobre los procesos que desanollen LAS IAFASen el marco del presente conven¡o.Real¡zar v¡sitas inopinadas a EL PRESTADOR para la val¡dac¡ón de la informaciónregistrada/rem¡t¡da a LAS IAFAS, y de corresponder realizará los ajustes a los montostransfer¡dos.Definir el procedimiento pera el financiam¡ento de las tecnologías san¡tar¡as de alto costo.

LAS IAFAS emit¡rán los documentos técn¡cos que correspondan para la Operat¡v¡zac¡ón delpresente Conven¡o.

lnformar a los Órganos de Control correspondientes sobre presuntas irregularidadesdetectadas en el ámbito de EL PRESTADOR en el marco del presente conven¡o y al amparode lo d¡spuesto en la normat¡va v¡gente.

7.8

CLAUSULA OCTAVA: OBLIGACIONES DE EL PRESTADOR

8.1 Garantizar que las IPRESS de su jurisdicción, br¡nden prestac¡ones de salud y prestaciones

administrativas en forma gratuita, oportuna y de calidad a los asegurados, en el marco del Plande Benef¡cios de LAS IAFAS.

8.2 Mantener vigente sus autorizaciones, licencia de apertura, funcionamiento y demás permisosque de acuerdo a la Ley, le sean requer¡dos. Asimismo, se obliga a mantener v¡gente sureg¡stro ante SUSALUD.

3 Realizar el proceso de afiliac¡ón en los casos que apl¡quen, de acuerdo a lo señalado en lanormativa vigente.

7.9

7.10

7.11

8.4

8.5

Br¡ndar las facilidades para la implementación de las OAA.

Registrar todas las atenc¡ones del asegurado en la Historia Clínica, sean ¡ntra o extramurales,de acuerdo a la normat¡v¡dad v¡gente. La H¡storia Clínica es el respaldo de los reg¡stros en el

FUA del SlS.

Reg¡strar todas las prestaciones realizadas a los asegurados en los aplicativos informát¡cosque proporcione el SIS dentro de los plazos establecidos por LAS IAFAS.

86

o7

8.7 Guardar estricta conf¡dencialidad y reserva, respecto a la ¡nformación de los asegurados SIS yde aquella que se genere en las IPRESS de EL PRESTADOR, respetando la normativavigente.

8.8 Promover la administración ef¡ciente de los recursos transfer¡dos por LAS IAFAS, en el marco

del presente Convenio y de la normativa v¡gente; priorizando que los créd¡tos presupuestarios

estén destinados para la adquis¡c¡ón de los PF, DM y PS necesarios para la atención de los

aseg

8

M

R

R

urados del

adJ¡oCH

CONVENIO ENTRE EL SEGURO ¡NTEGRAL DE SALUD, FONDO INTANGIBLE SOLIOARIO DE SALUD Y ELGOBIERNO REGIONAL DE ICA PARA EL FINANCIAi,IIENTO DE LAS PRESTACIONES BRINDADAS A SUS

ASEGURADOS

@

D. LITUMA

CONVENIO ENTRE EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE SALUD Y ELGOBIERNO REGIONAL DE ICA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES BRINDADAS A SUS

ASEGURADOS

8.9 Ejecutar de forma ¡nmediata las acciones y medidas dictadas por norma en caso de

desabastecimiento ¡nm¡nente de PF, DM y PS en la IPRESS de EL PRESTADOR, que pongan

en riesgo la salud de la población af¡liada al SlS.

8.10 Diferenciar la incorporación y ejecución de los recursos de la UE 001 SIS y 002 FISSAL del

Pliego SIS a través de actividades presupuestarias y/o secuencias funcionales.

8.11 Brindar las facil¡dades a. LAS IAFAS, para que realicen los procesos de control prestacional,

protección del asegurado, monitoreo, supeNis¡ón y seguimiento a las transferencias

financieras, y otras que correspondan.

8.12 Reel¡zar el monitoreo y supervisión del cumplimiento de los indicadores acordados en el

presente Convenio.

8.13 Reembolsar a los asegurados al SIS el ¡mporte económico equ¡valente al cobro ¡ndebido que

se hubiera realizado en las IPRESS de su jurisdicc¡ón.

8.14 lmplementar las acc¡ones y recomendac¡ones, según sea el caso, que conespondan a los

resultados de los procesos de control y supervisión que efectúen LAS IAFAS.

8.15 lnformar a los Órganos de Control correspondientes sobre presuntos incumplimientos de LAS

IAFAS en el marco del presente Convenio.

CLÁUSULA NOVENA: COBERTURA PRESTACIONAL DEL TRANSEUNTE

Los asegurados en condición de transeúnte o que sean parte de la "PoblaciÓn Amazón¡ca o VRAEM",

podrán recibir en el primer n¡vel de atenc¡ón las prestaciones preventivas y recuperativas, fuera del

ámbito de su Reg¡ón.

CLAUSULA DÉGIMA: GESTIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LA INTEGRIDAD

10.1 En caso LAS IAFAS ¡dentifique presuntas s¡tuac¡ones de fraude de las prestac¡ones,

comunicaran a los órganos competentes de acuerdo a la normat¡va vigente.

lO.2 Los conten¡dos del FUA tienen carácter de declarac¡ón jurada, bajo responsab¡lidad de EL

PRESTADOR.

CLÁUSULA DÉCIMO PRIMERA: DEDUCCIONES

11.1 En caso LAS IAFAS detectasen alguna prestación que no ha s¡do realizada o presenta

incons¡stencia y que no pueda ser sustentada por EL PRESTADOR, el valor de la observación

será deduc¡do en las liqu¡dac¡ones.

11.2 En caso de identif¡carse gastos no vinculados al obieto del presente convenio y/o discordancias

en el cruce de información lCl-SlASlS y/o los indicados en la normativa que establec¡do por

LAS IAFAS, se realizará los ajustes dentro de las liqu¡daciones correspondientes.

CLÁUSULA DÉcIMo SEGUNDA: GUíAS DE PRÁCTICA CLíNICA

c

E. VAI,

/tf.i

Las IPRESS apl¡carán las guías de práct¡ca clln¡ca y/o protocolos de atenc¡ón y/o normas técnicas y/u

otros documentos normativos aprobados en las prestaciones brindadas a los asegurados del SlS,según corresponda,

flv @:)\ !-:' ./

9(,&

D itr

c

CONVENIO ENTRE EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE SALUO Y ELGOBIERNO REGIONAL DE ICA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES BRINDADAS A SUS

ASEGURADOS

CLÁUSULA oÉc|Mo TERCERA: GARANTíAS EXPLíCITAS

LAS PARTES se compromete al cumpl¡miento de las garantías explíc¡tas reconocidas y aprobadaspor el Decreto Supremo N" 016-2009-5A, norma que r¡ge el PEAS y sus Planes complementarios, enlo que corresponde a su n¡vel resolutivo.

cLÁUSULA DÉcIMo cUARTA: CÓDIGOS Y ESTÁNDARES

Para la remisión de la ¡nformación entre LAS IAFAS y EL PRESTADOR, se utilizarán los cód¡gos y

estándares establecidos normat¡vamente por el Minister¡o de Salud, así como los formatos aprobadospor la SUSALUD de acuerdo a la normativa v¡gente.

CLÁUSULA DÉcIMo QUINTA: DERECHo DE REPETIGIÓN

El supuesto enunciado no es l¡mitat¡vo respecto a otros que ameriten el derecho de repet¡c¡ón, contraotras IPRESS o IAFAS.

cLÁUSULA DÉcIMo SEXTA: RESPoNSABILIDAD PoR vIcIoS ocULToS

La conformidad del serv¡cio por parte de LAS IAFAS no enerva su derecho a reclamar poster¡ormentepor defectos o vic¡os ocultos, conforme a lo dispuesto en la normat¡va vigente.

CLÁUSULA DÉcIMo SÉPTIMA: PREVALENGIA DE NoRMAS

En caso de discrepancia entre lo previsto en el presente convenio y d¡spos¡ciones legales de carácterimperat¡vo, aplicables en relación al objeto y conten¡do, prevalecerán éstas últ¡mas sobre el presente

convenio. Asimismo, cualqu¡er ¡nterpretación que sea necesaria deberá realizarse teniendo enconsideIación ¡os térmlnos establec¡dos en el presente conven¡o.

cLÁUSULA DÉcIMo oCTAVA: SoLUCIÓN DE coNTRovERSIAS

Todo confl¡cto der¡vado de la ejecución e interpretac¡ón del conven¡o que devenga en un peouiciopara su ejecuc¡ón, LAS IAFAS y EL PRESTADOR se comprometen a resolverlo med¡ante unacoordinación directa entre ellas, s¡guiendo las reglas de la buena fe y común ¡ntención,compromet¡éndose a brindar sus mejores esfuezos para lograr una solución armoniosa, teniendo encuenta los principios que insp¡ran este conven¡o y a suscribir un Acta en la que plasmen los acuerdoslogrados y que se incorporarán como Adenda.No obstante, en caso de no llegar a un acuerdo LAS IAFAS y EL PRESTADOR se comprometen a

rse a Conc¡liac¡ón Extrajud¡c¡al a fin de dirimir las controvers¡as surg¡das en el desarrollo delmts

En caso LAS IAFAS y EL PRESTADOR hayan acordado el someter sus controversias a arb¡traje yno alcancen un acuerdo sobre el centro de arbitraje competente, dentro de un plazo máximo dequince (15) días hábiles de suscitada la controvers¡a, se entenderá como centro competénte al Centrode Conciliación y Arb¡traje (CECONAR) de SUSALUD.

VAt r)€Z

o7

R

v.8"

P-

10

el caso que el registro de af¡liados al Aseguram¡ento Un¡versal en Salud de SUSALUD no seencuentre actual¡zado por informac¡ón insuficiente o inoportuna, proporc¡onada por cualquier IAFAS,el SIS podrá sol¡citar el reembolso de las prestaciones f¡nanciadas a las IAFAS correspond¡entes.

E,

i*,L

K..\F,#s)v"3:)zM. lLt¡:,RAyt

o.L

¡,.

E.

í4Ui'tOZ

20.1

20.2

CONVENIO ENTRE EL SEGURO INTEGRAL OE SALUD, FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE SALUD Y ELGOBIERNO REGIONAL DE ICA PARA EL FINANCIAMIENTO OE LAS PRESTACIONES BRINDADAS A SUS

ASEGURADOS

19.1 Las PARTES reconocen que las prestaciones de salud y administrativas brindadas por ELPRESTADOR a los af¡l¡ados SlS, esl como el consecuente tratamiento por parte del SIS de la¡nformación transm¡tida por EL PRESTADOR desde el 1'de enero del 2019 a la fecha desuscr¡pción del presente instrumento, responden a las condiciones y términos estipuladas en el

m¡smo, conducta de LAS PARTES que revela y confirma la existencia, desde dicha fecha, del

convenio de f¡nanciam¡ento de prestec¡ones de salud cuyos términos se describen en elpresente documento, por lo que a través de la presente cláusula se acuerda precisar que elpresente conven¡o entró en v¡gencia desde el 01 de enero del año 2019 y tiene una duración de

tres (03) años a partir de dicha fecha.

19.2 Cumpl¡do el periodo de vigencia, podrá ser renovado prev¡a evaluación y con la suscripción dela Adenda respect¡va, salvo que exista solicatud expresa de térm¡no del convenio por una de laspartes, con anticipac¡ón de quince (15) días antes de su térm¡no.

'!9.3 Si una de las partes considera pert¡nente modificar alguna de las cláusulas establecidas en el

Convenio, comunicará a la otra parte de forma expresa, respecto de las mod¡f¡cac¡ones a

efectuarse, a fin de que las mismas sean anal¡zadas y evaluedas para su aprobac¡ón, a travésde una Adenda.

'19.4 Con posterior¡dad a la vigenc¡a del presente conven¡o, subsistirán las obl¡gaciones de EL

PRESTADOR respecto de reportar ¡nformac¡ón vinculada a las transferencias de recursos que

se hubieran Íealizado en mérito del presente conven¡o hasta su total l¡quidación, así como delas prestac¡ones de salud brindadas a los asegurados del SlS.

El presente Conven¡o podrá ser resuelto por las causales siguientes

Por acuerdo mutuo de las partes, para lo cual deberá mediar documento escrito, en donde se

recoja le voluntad de las mismas, de dar por concluido el presente Convenio.

Por caso fortuito o fuerza mayor que ¡mposib¡lite de manera temporal o defin¡tiva, parcial o total,

la continuidad del convenio s¡n responsabilidad de n¡nguna de las partes.

v

CLÁUSULA VIGÉSIMO PRIMERA: SOBRE LAS TRANSFERENCIAS REALIZADAS CON

ANTERIORIDAD A LA SUSCRIPCIÓN DE ESTE CONVENIO

De identificarse saldos a favor de LAS IAFAS o EL PRESTADOR como resultado de las

laqu¡daciones de los convenios de periodos anter¡ores, LAS IAFAS reelizaÍán los ajustescorrespondaentes en las próx¡mas transferencias que se realicen a EL PRESTADOR.

Está compuesto por dos (02) mecanismos de pago: Pago Capitado y Pago por Servic¡o.

Pago Cap¡tado: La unidad de pago es el asegurado. Este pago cubre las prestac¡ones

promocionales, preventivas y recuperat¡vas que se brinden a los asegurados al SIS de acuerdoa su plan de beneficios, las cuales son br¡ndadas por las IPRESS del I y ll n¡vel de atenc¡ón conpoblación adscrita. La transferencia f¡nanciera se realizará en dos (02) tramos, s¡endo demodal¡dad prospectiva era y retrospect¡va la segunda

:

'i. S¡¡

22.1

22.2

\:.,,/t

CLÁUSULA DÉcIMo NoVENA: VIGENCIA, RENOVACIÓN Y MODIFICACIÓN DEL CONVENIO

CLÁUSULA VIGÉSIMA: RESOLUCIÓN DEL CONVENIO

CLÁUSULA VIGÉSIMo SEGUNDA: MECANISMOS DE PAGO, MODALIDADES Y CONDICIONES

DE TRANSFERENCIA PARA EL I Y II NIVEL DE ATENCION CON POBLACION ADSCRITA

l. PAdE.:.:S

.T,) l,':

11

D, LITUMA

G N"¡

CONVENIO ENTRE EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE SALUD Y ELGOBIERNO REGIONAL DE ICA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES BRINDADAS A SUS

ASEGURADOS

a. Tramo l- Fi¡o, se transfer¡rá el 80% del monto total que resulte de la metodologiaaplicada para el cálculo del pago capitado y se transfiere de manera prospect¡va en sutotalidad (sin haber real¡zado prestac¡ón alguna) dentro del primer trimestre del año fiscalcorrespond¡ente, para brindar prev¡sib¡lidad a EL PRESTADOR para el financiamiento delas prestaciones de salud por br¡ndarse en el marco del presente convenio.

b. Tramo Il - Var¡able, corresponde el 2O?/. del monto total que resulte de la rnetodologíaaplicada para el cálculo tiel pago capitado y se transfiere de manera retrospect¡va enfunc¡ón a los resultados de la evaluación del cumpl¡miento de metas acordadas de los¡nd¡cadores, los mismos que se evaluaran en dos etapas.

I Etapai Al término del segundo trimestre del año correspond¡ente, cuyaas¡gnación será hasta el 75% del ¡mporte asignado para el tramo var¡able.

ll Etapa: Al término del tercer tr¡mestre del año correspond¡ente, cuya as¡gnac¡ón

será hasta el25o/o del ¡mporte as¡gnado para el tramo var¡able

c. Los montos de la transferencia de las UE que corresponda de EL PRESTADOR, seconsignará en un documento formal entre las partes.

22.3 Pago por Serv¡cio: La unidad de pago es la prestac¡ón y de acuerdo a las espec¡ficac¡onesque LAS IAFAS establezcan. Este pago incluye el cargo f,ro más el pago por consumo, y Ia

transferencia es retrospect¡va, que ¡ncluye:

Consultas externas de los asegurados con diagnóst¡cos def¡n¡t¡vos/repet¡t¡vos dehipertensión arterial sin compl¡caciones, d¡abetes mell¡tus s¡n compl¡cac¡ones ydiagnóst¡cos de salud mental (atendido por médico ps¡qu¡atra y/o médico de familiaen los Centros de Salud Mental Comunitarios).

a

fl a

tCLÁUSULA VIGÉSIMO TERCERA: CONTROL PRESTACIONAL Y EVALUACIÓN DE

INDICADORES y METAS APLICABLES PARA EL I Y ll NIVEL CON POBLACION ADSCRITA

23.1 EL SIS tiene la facultad de efectuar los procesos de control prestacional con la finalidad de

verif¡car las prestac¡ones de salud br¡ndadas por las IPRESS a sus asegurados, ¡ncluso deperiodos producción cerrados en el marco de los procesos de control vigentes u otros que se

prueben

La transferenc¡a del tramo variable se real¡zará en base a los resultados de la med¡c¡ón de

seis (06) ¡ndicadores con sus respectivos pesos ponderados, cuyas f¡chas técnicas formaranparte de la guÍa técn¡ca que apruebe EL SlS. Los indicadores y sus pesos ponderados se

consignan en el ANEXO N' 02 del presente convenio.

(Éffi)\srz

E. s¡uÑoz

§

R.

12

b. Atenciones reg¡stradas en el cód¡go de serv¡c¡o 908 correspondientes a CuidadosPal¡ativos Dom¡c¡liarios.

c. Las prestac¡ones recuperativas que br¡ndan los hosp¡tales de nivel ll con población

adscrita correspond¡entes a los servic¡os real¡zadas por méd¡co especialista, estásprestaciones están exceptuadas del cálculo de la cápita.

23.2 EL SIS en caso de detectar en el proceso de control prestac¡onal presunción de fraude en lasprestaciones reportadas en el marco de este convenio, exclu¡rá estas prestac¡ones de laevaluac¡ón de los ¡nd¡cadores.

E

¿'f' PA!¿EDES

v'g'

É,G

CONVENIO ENTRE EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE SALUD Y ELGOBIERNO REGIONAL DE ICA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES BRINDADAS A SUS

ASEGURADOS

23.4

3.5

EL SIS publ¡cará mensualmente los reportes de avance de los indicadores antes señalados

en el portal web del SlS, La evaluac¡ón f¡nal se realizará al cierre del lll Trimestre del año

correspondiente.

El plazo para el reg¡stro de las prestac¡ones en el aplicat¡vo ¡nformát¡co del SIS para el cálculo

de los ¡ndicadores tendrá un corte de 30 días calendar¡os después del c¡erre de cada

trimestre.

o ufuMA

CLÁUSULA VIGÉSIMO CUARTA: MECANISMOS DE PAGO, MODALIDADES Y CONDICIONES

DE TRANSFERENCIA PARA EL II Y III NIVEL DE ATENCIÓN SIN POBLACIÓN ADSCRITA

24.1 El mecan¡smo es Pago por Servicio, que ¡ncluye el cargo fi¡o más el pago por consumo. La

unidad de pago es la prestación, la misma que incluye las prestaciones recuperativas,

rehabilitación y paliativas, que se brinden a los asegurados al SIS de acuerdo a su plan de

benefic¡os.

2 La transferencia financiera se realiza en la modalidad prospect¡va en dos (02) partes:

I transferenc¡a: Dentro del primer trimestre del año fiscal, cuya asignac¡Ón

corresponde al 90% del valor calculado de su marco presupuestal asignado, sobre la

base de la producción prestacional histórica y/o su e.iecuc¡Ón en PF, DM y PS.

24.3

24.4

25.',|

25.2

CLÁUSULA VIGÉSIMO QUINTA: OEL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES NO

TARIFADAS

. lt transferenc¡a: Al término del tercer trimestre del año fiscal, el l0% restante de su

mar@ presupuestal as¡gnado.

EL FISSAL asumirá el financiam¡ento de las prestac¡ones de salud de los asegurados á partir

de establecido el d¡agnóst¡co def¡nit¡vo, de acuerdo a las coberturas determinadas en lanormativa vigente-

La ¡nclus¡ón de otras UE/IPRESS no señaladas en el Anexo N" 01, se realiza¡á med¡ante

Adenda y su transferencia estiará cond¡c¡onada a la dispon¡bil¡dad presupuestal de LAS

IAFAS.

Su f¡nanc¡amiento se realizará de acuerdo a la normativa que establezcan LAS IAFAS y

según disponibilidad presupuestal.

Para el caso de las prestac¡ones admin¡strativas como traslados de emergencia y de

as¡gnación por al¡mentos, las transferencias f¡nanc¡eras serán de modal¡dad prospectiva y

ba.io el mecanismo que establezcan LAS IAFAS.

CLÁUSULA VIGÉSIMO SEXTA: DE LAS TARIFAS

tol Las tarifas que se aplicarán a las IPRESS de ll nivel de atenc¡Ón sin poblaciÓn adscr¡ta y a las

IPRESS de lll n¡vel, son aquellas aprobadas por LAS IAFAS y que se encuentren vigentes.

EL PRESTADOR podrá sol¡c¡tar la inclusión de nuevos proced¡mientos, los cuales serán

evaluados por LAS IAFAS y de acuerdo a la dispon¡bilidad presupuestal serán incluidos en el

Tarifario, para ello tendrá que remit¡r a LAS IAFAS la estructura de costos para su

evaluación.

É

26.2

M. C¿rd.¡.. n

i,llu Ctt@¡

,,I

'a-\ -Qr

R.

CONVENIO ENTRE EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE SALUD Y ELGOBIERNO REGIONAL DE ICA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES BRINOADAS A SUS

ASEGURAOOS

cLÁUSULA vIGÉSIMO SÉPTIMA: DOMICILIO

27 .1 Para los efectos que se deriven del presente Conven¡o, las partes fúan como sus domicilioslos señalados en la parte ¡ntroductor¡a, donde se cursarán las comun¡cac¡ones que

correspondan.

Cualquier variac¡ón y/o camb¡o domiciliario, durante la v¡gencia del presente Conven¡o,deberá de ser comun¡cada a las otras partes en forma expresa con una antelación de qu¡nce(15) dias de producida la var¡ac¡ón y/o cambio. Caso contrario, toda comunicación onot¡f¡cac¡ón realizada a los dom¡cilios indicados en la introducc¡ón del presente documento seentenderá vál¡damente efectuada.

CLÁUSULA VIGÉSIMo ocTAvA: DECLARAGIÓN DE LAS PARTES

Las PARTES declaran que, en armonía con lo estipulado en el numeral 19.1 de la cláusula décimonovena precedente, a part¡r de la fecha de ¡n¡c¡o del presente conven¡o, la relación entre las PARTESse ciñe estr¡ctamente a los términos y cond¡ciones estipuledos en el presente documento.

En señal de conformidad se suscr¡be el presente conven¡o, en tres ejemplares de igual valor, en laudad de L¡ma, a

JAVIER ARR c AGUIRRE

E.V

a.M,

@ DLr ional

de lca

JefeSeguro lntegral de Salud

c tve¡¡¿o

CARLOS ALB ALVARADO CHICO

Fondo lntang¡bl Sol¡dar¡o de Salud

Go

/S1

/l0 CH.

o

sl S

$iiar

M. MARAVI

14

del mes de enero del 2019.

JTfAIUNA

É

CONVENIO ENTRE EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE SALUD Y ELGOBIERNO REGIONAL DE ICA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES BRINDADAS A SUS

ASEGURADOS

ANEXO N'OfRELACIÓN DE IPRESS POR UNIDAD EJECUTORA Y SEGÚN NIVEL DE EL PRESTADOR

v'B'E. VAI DE

D, LIfUMA

c

E

á,.m\w

,-a/1--

/

SAN JOSE ,1 SI sl1014REGION ICA. HOSPITAL SANJOSE DE CHINCHA

ALTO LARAN1014REGION ICA . HOSPTTAL SANJOSE DE CHINCHA

0000003415

CHIÑCHA BAJA

t,3

t-3

st

Si1414 0000003416REGION ICA . HOSP¡IAL SANJOSE DE CHINCHA

1014REGION ICA. HOSPITAL SANJOSE DE CHINCHA

0000003417 EL CARMEN 1,3 sl

REGION ICA - HOSPITAL SANJOSE DE CHINCHA

0000003418 GROCIO PRADO t-3 SI1014

0000003419 PUEBLO NUEVO t-4 sl1014REGION ICA. HOSPTTAL SANJOSE DE CHINCHA

t-3 SI1014REGION ICA . HOSPITAL SANJOSE DE CHINC}IJA

0000003420 SUNAMPE

1014REGIOI'I ICA, HOSPÍTAL SANJOSE DE CHINCHA

0000003422 CONDORILLO ALTO l-2 SI

1014REGION ICA . HOSPIÍAL SANJOSE DE CHINC}TA

0000003423 AYLLOOUE l-2 SI

0000003424 HUACHINGq t-2 sr1014REGION ICA. HOSPITAL SANJOSE DE CHINCHA

CHAVIN t-2 SI1014REGION ICA. HOSPÍTAL SANJOSE OE CHINCHA

0000003425

t-2 sr1014REGION ICA. HOSPTTAL SANJOSE DE CHINCI-I,A

0000003426 SANTA ROSA

REGION ICA - HOSPTTAL SANJOSE OE CHINCHA

0000003427 LURINCHINCHA l-2 SI1014

0000003428 HOJA REOOÑDA t-2 sl't 014REGION ICA. HOSPTTAL SANJOSE DE CHINCI.I,A

WRACOCHA t-2 st1014 REGION ICA - HOSPTTAL SANJOSE DE CHINCI.IA

0000003429

1014REGION ICA. HOSPITAL SANJOSE OE CHINCHA

0000003430 SAN JOSE t-2 sl

0000003431 t-2 st1014REGION ICA. HOSPTTAL SANJOSE DE CHINCHA

0000003432 BALCONCIfO t-2 sr1014REGION ICA. HOSPÍTAL SANJOSE DE CHINCTIA

t-3 st1014REGION ICA - HOSPfTAL SANJOSE DE CHINCHA

0000003433 sAN tstoRo

1014REGION ICA. HOSPITAL SAI{JOSE DE CHINCHA

0000003434 Los ÁLAMos t-2 SI

0000003435 EL SALVADOR t-2 SI1014REGION ICA - HOSPITAL SANJOSE DE CHINCHA

t-2 st1014REGION ICA. HOSPÍTAL SANJOSE DE CHINCHA

0000003436 SAN JUAN DE YANAC

REGION ICA - HOSPITAL SANJOSE DE CHINCHA

0000003437 HUAÑUPZA t-2 SI1014

SAN PEORO OEHUACARPANA t-2 st10'r 4

REGION ICA - HOSPITAL SANJOSE DE CHINCHA

0000003438

1014REGION ICA. HOSPITAL SANJOSE DE CHINCHA

0000003439 LISCAY t-2 SI

0000003440 BELLAVISTA l-1 SI1014REGION ICA . HOSPITAL SANJOSE DE CHINCHA

0000003441 VISTA ALEGRE t-2 st1014REGION ICA . HOSPITAL SANJOSE DE CHINCHA

SAN AGUSÍIN t-2 sl'1014REGION ICA . HOSPIfAL SAÑJOSE DE CHiNCHA

0000003442

1014REG¡ON ICA . HOSPITAL SANJOSE DE CHINCHA

0000007015 CRUZ BLANCA t-2 SI

TAMBO DE MORA 1,3 st10't4REGION ICA. HOSPITAL SANJOSE DE CHINCHA

0000003443RICARDO CRU2ADORIVAROLA DE NASCA

SI1015REGION ICA. SALUD PALPA,NASCA

CHANGUILLO t-3 st1015REGION ICA. SALUO PALPA,NASCA

0000003444

EL INGENIO t-3 SI1015REGION ICA - SALUD PALPA.NASCA

0000003445

REGION ICA. SALUD PALPA.NASCA

0000003446 MARCONA l-3 st

REGION ICA - SALUD PALPA.NASCA

0000003447 VISTA ALEGRE t-3 SI

REGION ICA - SALUD PALPA.NASCA

0000003448 SqN LUIS DE PAJONAL t-2 SI

REGION ICA. SALUD PALPA .NASCA

CAEILDO t-2

cóorGoUE

cóDlGoúNrcoIPRESS

.....-. POBLACION COBERTURAt'"t aoscRrra FtssALUNIDAD EJECUTORA

E [¡¡ rñOz

M. ,¿, ,.^il

15

IPRESS

0000003414

TOPARA

0000024769

-1

1015

1015

1015

1015 0000003449 sr

ffi)\ r'' "-/

LITUMA

CONVENIO ENTRE EL SEGURO INTEGRAL OE SALUD, FONOO INTANGIBLE SOLIDARIO OE SALUD Y ELGOBIERNO REGIONAL DE ICA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES BRINDADAS A SUS

ASEGURADOS

1015

R.M,

E

c

.A;- c6[qaL j/i\t"zE

¡

1015REGION ICA. SALUD PALPA .NASCA

0000003450 t-2 SI

1015REGION ICA. SATUO PALPA .NASCA

0000003451 SAN JAVIER l-1 SI

1015 REGION ICA. SALUD PALPA .NASCA

0000003452 TULIN t-2 st

1015REGION ICA - SCLUD PALPA -NASCA

0000003453 l2REGION ICA - SALUD PALPA.NASCA I

COPARA t-?

1015REGION ICA - SALUD PALPA,NASCA

0000003455

0000003454

LAS TRANCAS t-2

1015REGION ICA. SALUD PALPA .NASCA

0000003456 TARUGA t-2 SI

1015REGION ICA. SALUD PALPA .NASCA

0000003457 BUENA FE t-2 SI

1015REGION ICA. SALUO PALPA .NASCA

0000006845 LAS cAÑAs t,1 sr

1015REGION ICA - SALUD PALPA .NASCA

0000020900 SAN MIGUEL DE LA PASCANA l-1 SI

1452REGIOI.I ICA. HOSPITALREGIONAL DE ICA

0000003358 REGIONAL OE ICA |-2 NO sr

0000003472 SAN JUAN DE DIOS [,1 sr1195 REGION ICA. HOSPITAL SANJUAN DE DIOS PISCO

1195REGION ICA. HOSPTTAL SANJUAN DE DIOS PISCO

0000003473 t-3 st

1195REGION ICA. HOSPITAL SANJUAN DE DIOS PISCO

0000003474 INDEPENDENCIA t-3 SI

REGIOT'I ICA - HOSPITAL SANJUAN DE DIOS PISCO

0000003475 PARACAS t-3 SI

REGIOÑ ICA. HOSPTTAL SANJUAN DE DIOS PISCO

0000003476 SAN ANDRES 1,3 SI

1195REGION ICA. HOSPIfAL SANJUAN DE DIOS PISCO

0000003477 SAN CLEMENTE t-3 SI

1195REGION ICA. HOSPITAL SANJUAN DE DIOS PISCO

0000003478 fUPAC AMARU t4 SI

't 195REGION ICA. HOSPfTAL SANJUAN DE DIOS PISCO

0000003479 SAN MIGUEL t-3 SI

1195REGION ICA. HOSPITAL SANJUAN DE OIOS PISCO 0000003480 t-2 SI

1195REGION ICA, HOSPITAL SANJUAN DE DIOS PISCO

0000003481 HUANCANO t-2 SI

1195REGION ICA. HOSPTTAL SANJUAN DE DIOS PISCO 0000003482 1,1 SI

1195REGION ICA - HOSPIÍAL SANJUAN DE OIOS PISCO

0000003483 CUCHILLA VIEJA l-1 SI

1195REGION ICA. HOSPITAL SANJUAN DE DIOS PISCO

0000003484 EERNALES t-3 SI

LOS PARACAS t-2 sl1195REGION ICA. HOSPITAL SANJUAN DE DIOS PISCO

0000003485

1195REGION ICA. HOSPITAL SANJUAN DE DIOS PISCO

0000003486 CABEZA TORO LATERAL 4 t-2 SI

1195REGION ICA. HOSPITAL SANJUAN DE DIOS PISCO

0000003487 DOS PALIVTAS t-2 st

1195 REGION ICA. HOSPÍTAL SANJUAN DE DIOS PISCO

0000003488 CABEZA TORO LATERAL 5 t-2 st

1195REGION ICA- HOSPITAL SANJUAN DE DIOS PISCO

0000003489 TOMA DE LEON t2 sr

1195REG¡ON ICA. HOSPTTAL SANJUAN DE DIOS PISCO

SAN JOSE OE CONDOR t-2 SI

0000003491 SANTA CRUZ t-2 SI1195REGION IGA. HOSPITAL SANJUAN DE DIOS PISCO

1195REGION ICA, HOSPITAL SANJUAN DE DIOS PISCO

0000003492 LAGUNA GRANDE t,1 SI

1195REGION ICA. HOSPITAL SANJUAN DE DIOS PISCO

0000003493 CASALLA l-3 sl

1195REGION ICA. HOSPITAL SANJUAN DE DIOS PISCO

0000006677 CAMACHO SI

1195REGION ICA. HOSPITAL SANJUAN DE DIOS PISCO

LA ESPERANZA SI

1195REGION ICA. HOSPIfAL SANJUAN DE DIOS PISCO

0000017023 SAN JUAN DE DIOS

[-1 sl1196REGION ICA. HOSPITAL DEAPO/O SANfA MARIA DELsocoRRo

0000003359 SANTA i¡ARIA DEL SOCORRO

1223 REGION ICA - RED DE SALUD ICA 0000003360 SAN JOAOUIN t-3 st1223 REGION ICA - RED DE SALUD ICA 0000003361 LA PALMA GRANDE t-3 SI't223 REGION ICA. RED DE SALUD ICA 0000003362 SUETANJALLA t-3 sl

GUADALUPE t-4 st1223 REGION ICA. RED DE SALUD ICA 0000003363

cóDrGoUE

cóDrGo{,NrcoIPRESS

PoBLAcIÓNADSCRITA

COBERTURAFISSAL

IPRESS

iio CH

16

sts UNIDAD EJECUfORA NIVEL

COYUNGO

sl

SI

SI

't't95

1195

SAN IVIARTIN OE PORRES

0000003490

1,1

0000016773 t-2

t-3 st

sl

-l

@

v'8'O, LITUMA

E

CONVENIO ENTRE EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE SALUD Y ELGOBIERNO REGIONAL DE ICA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES BRINDADAS A SUS

ASEGURADOS

1223

re^w

l-3 SI1223 REGION ICA, RED DE SALUD ICA 0000003364 SAN JUAN BAUTISTAt,3 sr0000003365 LOS t\¡OLtNOS1223 REGION ICA. RED DE SALUD ICA

SI0000003366 LA TINGUINA l31223 REGION ICA. RED DE SALUD ICAt-3 st1223 REGION ICA. RED DE SALUD ICA 0000003367t-3 slREGION ICA. RED DE SALUD ICA 0000003368 ACOMAYO1223t-3 SI0000003369 LOS AQUIJES1223 REGION ICA, RED DE SALUD ICA

0000003370 PUEBLO NUEVO t-3 sl1223 REGION ICA. RED DE SALUD ICAsrREGION ICA, RED DE SALUD ICA 0000003371 t-3

i-2 SI0c00003372TATEPACHACUTEC

0000003373 SANTIAGO t4 sl1223OCUCAJE t-3 sr't223 REGION iCA. RED DE SALUO ICA

REGION ICA. RED DE SALUD ICA

REGION ICA. RED DE SALUD ICA0000003374

l-2 SIREGION ICA - RED DE SALUD ICA 0000003375 SENOR DE LUREN1223st0000003376 CACHICHE t-21223 REGION ICA, RED DE SALUD ICA

0000003377 EL HUARANGO t-2 SI1223 REGION ICA. RED DE SALUO ICALAANGOSTURA t-3 SIREGION ICA, RED DE SALUD ICA 0000003378

t,1 SI0000003379 ARRABALES1223 REGION ICA - RED DE SALUD ICA

0000003380 YANOUIZA t-2 sl1223 REGION ICA. RED DE SALUD ICAl2 SIREGION ICA. RED DE SALUD ICA 0000003381t-2 st0000003382 COLLAZOS1223 REGION ICA. RED DE SALUD ICA

0000003383 CERRO PRIETO t-2 sl1223 REGION ICA. RED DE SALUD ICAPAMPA DE VILLACURI t-2 st1223 REGION ICA. RED DE SALUD ICA 0000003384

SI0000003385 SAN I\,,IARTIN DE PORRAS1223 REGION ICA. RED DE SALUD ICA

0000003386 EL CARMEN.OLIVO l-2 SI1223 REGION ICA - RED DE SALUD ICA

CAMINO DE REYES 1,1 SI1223 REGION ICA, RED DE SALUD ICA 0000003387t-2 sr0000003388 PAMPA DE LA ISLA1223 REGION ICA - RED DE SALUD ICA

0000003389 HUAMANI l-1 SI1223 REGION ICA. RED DE SALUD ICA

SANTA BARAARA t-2 SI1223 REGION ICA, RED DE SALUD ICA 0000003s90t-'t SI0000003391 CHANCHAJALLA1223 REGION iCA. RED DE SALUD ICA

0000003392 PASAJE TINGUIÑA VALLE t-2 SI1223 REGION ICA. RED DE SALUD ICAELARENAL t-2 SIREGION ICA, RED DE SALUD ICA 00000033s3

t-2 SIREGION ICA. RED DE SALUD ICA 0000003394 PARINA CHICO1223st0000003395 PP,JJ, EL ROSARIOREGION ICA. RED DE SALUD ICA

0000003396 YAURILLA t-2 SI1223 REGION ICA. RED DE SALUD ICAt-2 SIREGION ICA. RED DE SALUD ICA 0000003397 PAMPAHUASI1223

st0000003398 COCHARCAS1223 REGION ICA. RED DE SALUD ICA0000003399 SAN JOSE DE CURIS t-1 sl1223 REGION ICA. RED DE SALUD ICA

HUARANGAL t-2 st1223 REGION ICA. RED DE SALUD ICA 0000003400

t-1 slREGION ICA - REO DE SALUO ICA 0000003401 SAN RAFAELSI0000003402 PARIÑA GRANDE l21223 REGION ICA - RED DE SALUD ICA

l-1 stREGION ICA. RED DE SALUD ICA 00O0O03zlo3 CALLEJON LOS ESPINOS'1223

st0000003404 t-2'1223 REGION ICA, RED DE SALUD ICAPUNO t-1 st1223 REGION ICA. RED DE SALUD ICA 0000003405

t-1 SIREGION ICA. RED DE SALUD ICA 0000003406 LOS CALDERONES1223SI0000003407 EL PALTO l21223 REGION ICA . RED DE SALUD ICA

LA VENTA t-2 SIREGION ICA. RED DE SALUO ICA 0000003408t-2 SI0000003409 SANTA DOMINGUITA1223 REGION ICA. RED DE SALUD ICA

0000003410 AGUADA DE PALOS t,1 slREGION ICA. RED DE SALUD ICAt'1 SIREGION ICA. RED DE SALUD ICA 0000003411 CALLANGOl-1 SI0000003412 CORDOVA1223 REGION ICA. RED DE SALUD ICA

PAMPA CHACALTANA t-2 sl1223 REGION ICA - RED DE SALUD ICA

l4 SI0000003458 DE APOYO DE PALPA1457GOB. REG, ICA. HOSPTAL DEAPOYO DE PALPA

t-3 SI0000003459 RIO GRANDE1457GOB. REG ICA. HOSPIfAL DEAPOYO OE PALPA

PUEBLO NUEVO t-1 SIGOB REG. ICA. HOSPITAL DEAPOYO DE PALPA

0000003460

t-T SIGOB, REG, ICA - HOSPITAL DEAPOYO DE PALPA

0000003461 SAN IGNACIO1457

t2 SIGOB. REG, ICA - HOSPITAL DEAPOYO DE PALPA

0000003462 SACRAMENTO1451

srGOB- REG, ICA - HOSPITAL DEAPOYO DE PALPA

0000003463 SARAMARCA1457

LLIPATA t-2 sr1457GOB, REG. ICA, HOSPITAL DEAPOYO DE PALPA

0000003464

t-2 sr0000003465 LA ISLA1457 GOB. REG, ICA. HOSPITAL DEAPOYO DE PALPA

st00000034661457GOB REG ICA. HOSPITAL DEAPOYO DE PALPA

0000003467 EL PALMAR t-T SI1457GOB, REG ICA - HOSPITAL DEAPOYO DE PALPA

SANTA CRUZ l-1 S1451GOB REG. ICA. HOSPITAL DEAPOYO DE PALPA

0000003468

cóotGoUE

CÓDIGOúNrcoIPRESS

NIVEL

B,

lr,l. 1.,,.¡.^,'l

17

POBLACIÓN COBERTURAADSCRITA FISSALUNIDAD EJECU'ORA IPRESS

PARCONA

1223

1223

t-2

l-1

1223

00000034'13

1457

t-1

l-1

5c @lltlb.H

CONVENIO ENTRE EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE SALUD Y ELGOBIERNO REGIONAL DE ICA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES BRINDADAS A SUS

ASEGURADOS

FUENTE: Reg¡stro Nac¡onal de IPRESS- SUSALUD al 30.11.18 y/o comunicación ofic¡al de EL PRESTADOR.NOTA:

. En caso de modificarse el número de unidades ejecutoras, IPRESS v/o camb¡os en el nivel y/o categoría de lasmismas, éstas deberán ser comun¡cadas al SIS de manera oportuna en un plazo máximo de 10 días hábiles a travésde la UDR/GMR, para corroborar en la base de datos de SUSALUD y/o MEF, a fin de ¡ncorporarlos en los aplicativos¡nformát¡cos del SIS

D c

E

M.R.

I i:d - . re

EG

"-GR

'1457 GOB REG ICA. HOSPITAL DEAPOYO DE PALPA

0000003469 SAN FRANCISCO t-2 st

GOB. REG, ICA. HOSPITAL DEAPOYO DE PALPA

0000003470 EL CAR¡'EN l-T SI1451

sl1457GO8 REG ICA. HOSPÍTAL DEAPOYO DE PALPA

0000003471 TIBILLOS l2

cóDrGoUE

cÓDrGoúNlcoIPRESS

POBLACIÓNADSCRITA

COBERTURAFISSALU}'¡IDAD EJECUfORA }IIVEL

W.t:jL ;J,T,J CH

18

IPRESS

...ñ\ryE MarñOZ

a

CONVENIO ENTRE EL SEGURO INTEGRAL DE SALUD, FONDO INTANGIBLE SOLIDARIO DE SALUD Y ELGOBIERNO REGIONAL DE ICA PARA EL FINANCIAMIENTO DE LAS PRESTACIONES BRINDADAS ASUS

ASEGURADOS

ANEXO N' 02INDICADORES Y PESOS PONDERADOS PARA EVALUACIÓN DEL TRAMO VARIABLE DE

PAGO CAPITADO

0.25

0.25tP 02

Porcentaje de niños/as menores de 36 meses asegurados al

Porcentaje de niños/as menores de 36 meses asegurados alSIS con diagnóstico de anemia que han iniciado sutratam¡ento

de hemoglobinaSIS con suplementac ¡ón de h¡erro _qo_s4q

Porcentaje de Gestantes aseguradas al SIS con paqueteprevent¡vo completo

0.15tP 03

0.10tP 04Porcentaje de rec¡én nac¡dos con 2 controles de crec¡m¡entoy desarrollo hasta los 15 días de edad

0.r5tP 05Porcentaje de asegurados al SIS de 15 años de edad a máscon tamizaje en enfermedades no transmis¡bles

0.10tA 06

Porcentaje de niños/as con afiliación temprana al SIS conDNI

1.00

cÓDrcoINDICADOR

PESOPONDERADOIND'CADOR

D, LI

r&.\§Ev.

T-..I

\I

zii* r[,'We/

E. MUÑOZ

n.

W. tsc C5

19

<)ér"

@

tP 01

M