37
ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA CONGRESO NACIONAL XXII AEEPD Madrid 2015 MADRID, 12-13 JUNIO DE 2015 HOTEL TRYP ATOCHA DE ENFERMERIA DE PATOLOGIA DIGESTIVA ASOCIACION ESPAÑOLA

DE ENFERMERIA DE PATOLOGIA DIGESTIVA - … · ... Y. Martínez Cilleros, E. Sancho Sena. ... de CCR y analizar la actividad de la consulta virtual de ... adversos y uno por regla

  • Upload
    lephuc

  • View
    216

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA

CONGRESO NACIONAL XXII AEEPD

Madrid2015

MADRID, 12-13 JUNIO DE 2015 HOTEL TRYP ATOCHA

DE ENFERMERIADE PATOLOGIA

DIGESTIVA

ASOCIACIONESPAÑOLA

Viernes, 12 de Junio de 2015 (11:30h. - 12:30h.) Sesión de Comunicaciones orales I. Moderadora: Dña. Cristina Martín Martín.

1. REALIZACIÓN DEL TEST DEL ALIENTO CON TRIGLICÉRIDOS MARCADOS CON 13C EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1.

L. Díez de Arizaleta García, M. Montañés Guimerá, Y. Martínez Cilleros, E. Sancho Sena.

Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona. INTRODUCCIÓN: El test del aliento con triglicéridos marcados con 13C (TG-13C) es una herramienta útil en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con sospecha de insuficiencia pancreática exocrina. Precisa ayunas de al menos 8 horas tras lo cual el paciente realiza un desayuno muy ligero. Por tanto, su realización en pacientes con diabetes mellitus tipo 1 (DM-1) supone un riesgo de hipoglucemia. En nuestro servicio se realizó un estudio prospectivo para analizar la función exocrina pancreática en pacientes con DM-1. Previamente se diseñó un protocolo de actuación específico. OBJETIVOS: Pretendemos analizar el cumplimiento de dicho protocolo y las complicaciones que surgieron durante la realización del estudio. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un protocolo conjunto entre los servicios de Endocrinología y Aparato Digestivo. Antes de la realización del test del aliento todos los pacientes eran valorados en la consulta de enfermería de Endocrinología donde se les indicaba la reducción de la dosis de insulina el día antes del test. Se realizaron determinaciones de glucemia capilar basal, a los 120, 240 y 360 minutos y siempre que hubiese sospecha de hipoglucemia. También se indicó el tratamiento para las hipoglucemias según su gravedad con la administración de glucosa oral. RESULTADOS: Se realizaron 95 test, 16 de los pacientes a los que se le realizó portaban bomba de insulina. El 52% hombres y el 48% mujeres. Edad media 60,8 (19-71). Se detectaron 15 episodios de hipoglucemia en 15 pacientes. El 33,3% fueron basales, de estas el 60% fueron en pacientes que llevaban bomba. El 13,3% en la primera determinación, el 26.6% en la segunda determinación y el 26.6% en la tercera determinación. Todas las hipoglucemias se resolvieron con la aplicación del protocolo acordado y ninguno precisó administración de suero glucosado ni otras medidas. CONCLUSIONES: 1. La realización del test del aliento con TG-C13 en pacientes con DM-1 es factible pero requiere una serie de medidas previas para minimizar el riesgo de hipoglucemia. PALABRAS CLAVE: Test del aliento, diabetes, función exocrina pancreática.

2. CONSULTA DE ENFERMERÍA VIRTUAL DE ALTO RIESGO DE CANCER COLORRECTAL EN UN HOSPITAL COMARCAL. EXPERIENCIA DE DOS AÑOS.

D. Osuna Fernández, L. Martos García, M. Pardo Jiménez, M. Romero Echevarria, M.R. Sánchez Calvache,

E. Gustems Carmona, A.B. Vega López, M. Barenys Lacha. Hospital de Viladecans, Barcelona.

INTRODUCCION: El cáncer colorrectal (CCR) en España es la tercera causa de cáncer en varones y la segunda en mujeres. Se estima que el 69% de los casos pertenecen a grupos de riesgo medio de CCR, 27% sospecha de agregación familiar y un 3% síndromes hereditarios. La implementación de consultas virtuales de enfermería facilita la identificación y el control de este tipo de pacientes reduciendo el número de visitas presenciales. OBJETIVO: Identificar a los pacientes con alto riesgo de CCR y analizar la actividad de la consulta virtual de enfermería en un hospital comarcal. MATERIAL Y METODO: Análisis retrospectivo de las visitas virtuales de enfermeria realizadas en los últimos 24 meses. Se definió el contenido de la misma: registrar en la base de datos los pacientes de alto riesgo, optimitzar la adhesión al programa de cribage endoscópico mediante llamadas telefónicas, preevaluación previa a la colonoscopia y facilitar la información de los próximos controles. RESULTADOS: Se realizaron 404 visitas virtuales en un total de 347 pacientes identificados como de alto riesgo de CCR (205H/142M) con una edad media de 66,2 años entre los meses de Enero 2013 y Enero 2015. Los principales motivos de derivación fueron: n= 122 (35,1%) pacientes con agregación familiar de CCR n= 140 (40,3%) pólipos de riesgo intermedio n= 43 (12,3 %) pólipos avanzado n= 40 (11,5% carcinoma intramucoso n= 2 (0,57%) síndrome de poliposis hiperplásica Dentro del grupo de agregación familiar (n=122) se diagnosticaron: n= 94(77%) No criterios diagnósticos, alta sospecha de cáncer colorrectal hereditario no polipósico n= 21(17,2%) Cumplen Bethesda. n= 5 (4,09% Síndrome Lynch n= 2 (1,6%) Poliposis adenomatosa familiar atenuada. CONCLUSIONES: La implementación de una consulta de enfermería virtual puede mejorar la identificación, el manejo y la calidad asistencial de los pacientes con alto riesgo de CCR. PALABRAS CLAVE: Pólipos, virtual, enfermería

3. UTILIDAD DE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON EII.

M.F. Murciano Gonzalo1, M. Gallego Barrero2, M.P. González Gálvez3.

1. Hospital del Mar, Barcelona. 2. Hospital Clínic, Barcelona. 3. Universitat Ramon LLull-Blanquerna, Barcelona.

INTRODUCCIÓN: Uno de los problemas que más preocupa y angustia a los pacientes que sufren enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es la necesidad continua y a veces imprevisible de ir al baño. Perder el control intestinal tiene un impacto devastador en el estado anímico y constituye un impedimento para que puedan llevar una vida activa e independiente afectando a su calidad de vida (CV). La disponibilidad de aseos públicos es escasa en la mayoría de las ciudades españolas En Barcelona no existe una red de calidad, sin embargo existen un millar de baños de uso abierto desconocidos para la ciudadanía. Facilitar su localización ayudaría a las personas con EII a gestionar su enfermedad y las actividades fuera de casa. OBJETIVOS: Este proyecto pretende diseñar el aplicativo web BarcelonaWC con información consultable on-line sobre los baños públicos de la ciudad, y comprobar si su uso mejora la CV de las personas con EII. MATERIAL Y MÉTODO: Desarrollo aplicativo BarcelonaWC mediante el diseño centrado en el usuario. Prototipo desarrollado en colaboración con una paciente que sigue controles en el Hospital del Mar. Estudio piloto pre-post para evaluar el prototipo y su facilidad de uso. Cuestionarios de calidad de vida utilizados: IBDQ e incontinencia fecal, así como encuesta de satisfacción creada adhoc. Estadística descriptiva para variables cualitativas y test t de Student datos relacionados para cuantitativas. Estudio aprobado por el Comité de Ética del centro hospitalario. Obtenida Licencia Creative Commons © RESULTADOS: Incluidos 12 pacientes. Diferencias estadísticamente significativas entre resultados pre-post del IBDQ [124 ± 39,06 vs 140,58 ± 40,59] y en el dominio estilo de vida del cuestionario de incontinencia fecal. Las sugerencias recibidas por parte de los pacientes se utilizarán para mejorar el contenido. CONCLUSIONES: El manejo de las enfermedades crónicas debe ir más allá de lo estrictamente médico.La incorporación de las nuevas tecnologías en el mundo sanitario ha favorecido el desarrollo de herramientas como BarcelonaWC, dirigida a dar soluciones a problemas reales. Prototipo final estará disponible en 3 meses. Agradecimientos: a Antartich cuya experiencia y compromiso han sido vitales en la elaboración de este proyecto. PALABRAS CLAVE: Enfermedades Inflamatorias del Intestino, Enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, incontinencia fecal, calidad de vida.

4. CAÍDAS EN PACIENTES INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE PATOLOGÍA DIGESTIVA.

E. Sorribes Odena1, E. Fernández Piqueras1, E. Román Abal2, G. Soriano Pastor1, M.C. Peñalba Novo1, C. Fernández Macarrón1.

1. Hospital de la Santa Creu y Sant Pau, Barcelona. 2. Escola Universitària d’infermeria EUI-Santpau, Barcelona.

INTRODUCCIÓN: La estancia hospitalaria aumenta el riesgo de caídas y afecta la seguridad de los pacientes. La formación de los profesionales de enfermería sobre la importancia del registro, así como el conocimiento de los factores de riesgo se presenta como la mejor herramienta para la prevención de caídas de los pacientes ingresados. OBJETIVO: Evaluar las caídas que se producen en una unidad de hospitalización de patología digestiva, las consecuencias de las mismas y los factores de riesgo, así como el efecto sobre la tasa de caídas de las medidas de prevención a través de los sistemas de registro. PACIENTES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo observacional sobre las caídas en pacientes hospitalizados en una unidad de patología digestiva durante los años 2012 a 2014, a partir de la incorporación de una enfermera de seguridad referente en la unidad de hospitalización. Se han recogido los datos mediante el registro de ingresos (sistema Iametrics®, Iasist) y del sistema de registro informatizado de detección y resolución de incidencias de nuestro centro. RESULTADOS: Se han evaluado los 2227 episodios de hospitalización entre 2012 y 2014 con un total de 20362 días de estancia-paciente. La edad media fue de 68,5 años, el 41,9% fueron mujeres y el 30% cirróticos. Durante el periodo evaluado, 21 pacientes presentaron 24 caídas en 22 ingresos. Tenían una edad media de 69,1 años, el 54,5% eran mujeres y el 72,7% eran cirróticos (frente al 29,6% de los que no cayeron, p<0,001). La media de factores de riesgo fue de 3,5. El 81,8% tomaban más de 6 fármacos, el 68,2% diuréticos y el 54,5% betabloqueantes. El 9,1% presentaron fracturas como consecuencia de la caída. La tasa de caídas (/1000 días de estancia, IC95%) fue de 0,880 (0,395-1,958) en 2012, 0,953 (0,428-2,121) en 2013 y 1,656 (0,941-2,994) en 2014 (pNS). CONCLUSIONES: Las caídas durante la hospitalización son multifactoriales y más frecuentes en los pacientes con cirrosis. En el 2014 aumentó la tasa de caídas, posiblemente por un mayor registro debido a la sensibilización del personal de la unidad en la seguridad del paciente. PALABRAS CLAVE: Caídas, hospitalización, factores de riesgo, cirrosis.

Viernes, 12 de Junio de 2015 (13:30h. - 14:30h. Sesión de Comunicaciones orales II. Moderadora: Dña. Alicia Muñoz Ortiz. 5. EXPERIENCIA CON LOS NUEVOS ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA (AAD) EN EL TRATAMIENTO DE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C (VHC) EN LA PRÁCTICA CLÍNICA HABITUAL.

C. Gely Vila, M. Masip Torne, N. Margall Coscojuela, N. Pagès Puigdemont, M.C. Murzi Pulgar,

A. Gallego Moya, X. Torras Colell, C. Guarner Aguilar Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.

INTRODUCCIÓN: Desde Septiembre de 2014 se han aprobado varios fármacos AAD. Las nuevas combinaciones de tratamiento mejoran los resultados de eficacia y seguridad con respecto a terapias previas. OBJETIVO: Evaluar la eficacia y seguridad de los antivirales Simeprevir y Sofosbuvir en la práctica clínica habitual. MATERIAL Y MÉTODO: Pacientes con infección crónica por VHC genotipos 1 y 4 sometidos a tratamiento con AAD. Valoración de la fibrosis basal con fibroscan y/o biopsia hepática. Eficacia según nivel de RNA-VHC durante el tratamiento. Resultados por intención de tratamiento. Evaluación de la seguridad en base a los efectos adversos. RESULTADOS: Desde Septiembre hasta Diciembre de 2014, 25 pacientes iniciaron tratamiento con Simeprevir (12 semanas) + Peginterferon + Ribavirina (24-48 semanas). El 40% tenía fibrosis no significativa, el 16% fibrosis moderada, 28% presentaba fibrosis severa y el 16% eran cirróticos. Por intención de tratamiento en semana 4 el 76% (19/25) tenían el RNA-VHC indetectable. En semana 12 y 24 el RNA-VHC era indetectable en el 84% (21/25) y 82% (18/22) respectivamente. Tres pacientes suspendieron la terapia, dos debido a efectos adversos y uno por regla de parada en semana 4. Tres pacientes todavía están en fase de tratamiento. Desde Diciembre 2014 hasta Abril 2015, 46 pacientes cirróticos se han tratado con Simeprevir + Sofosbuvir ± Ribavirina durante 12 semanas, 26 han recibido Ribavirina y 20 no. El 39% presentaban varices esofágicas y el 35% habían tenido descompensación previa. Los resultados obtenidos por intención de tratamiento en semana 4 fueron: 48% (22/46) presentaban RNA-VHC indetectable, 33% (15/46) <15UI/ml y 17% (8/46) >15UI/ml. A final de tratamiento el 100% (21/21) tenían el RNA-VHC indetectable y 25 pacientes están pendientes de finalizar terapia. Todos los pacientes han seguido la terapia sin presentar efectos adversos graves relacionados con el tratamiento. CONCLUSIONES: La terapia con AAD tiene una elevada eficacia en las primeras semanas de tratamiento. El número de consultas y efectos adversos es menor comparado con las terapias previas, sobre todo en las terapias libres de interferón. PALABRAS CLAVE: VHC, AAD, interferón, ribavirina.

6. PROTOCOLO PARA UNA CONSULTA DE ENFERMERÍA DIRIGIDA A PACIENTES CON VHC.

J. Montero Marco1, C. Bartrés Viñas2, E. Alfambra Cabrejas1, P. Corsino Roche3, V. Cantín Lahoz1. 1. Hospital Clinico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza. 2. Hospital Clínic, Barcelona.

3. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza. INTRODUCCIÓN: La infección por el virus de la hepatitis C (VHC) es una de las principales causas de enfermedad hepática crónica en todo el mundo; de un 2 a 3% de la población mundial, están infectadas con VHC. Existen diferentes genotipos del VHC que varían en función de cada región. A pesar de ello, es una enfermedad tratable y con elevadas tasas de éxito. Las opciones de tratamiento continúan en constante cambio, con el objetivo de ofrecer tasas de curación muy elevadas, con menos efectos secundarios y con un régimen terapéutico más fácil. Los pacientes requieren mucho apoyo informativo y a veces psicológico, encaminado a aumentar su calidad de vida y una mayor adherencia al tratamiento. Estas tareas encajan perfectamente con los profesionales de enfermería. OBJETIVO: Diseñar un protocolo de Consulta de Enfermería dirigido al cuidado y atención de estos pacientes, que permita ser una herramienta común para una actuación estandarizada de los profesionales. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó una búsqueda bibliográfica sobre Hepatitis c y consulta de enfermería, en bases de datos de impacto, así como también se consultaron diferentes páginas web y búsqueda en libros científicos. Con las recomendaciones obtenidas se elaboró un protocolo de Consulta de Enfermería para pacientes con VHC basado en la Guía Metodológica del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud de Zaragoza. RESULTADOS: La consulta de enfermería para pacientes con VHC que se propone, estará encaminada a acompañar a los pacientes y familiares en el proceso de su enfermedad con el objetivo de mejorar y mantener su calidad de vida. Toda la presentación del protocolo es novedosa en nuestro medio, Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza, ya que no existe una consulta de Enfermería para pacientes con VHC. Se ha desarrollado bajo los pasos del trabajo diario en las consultas, pero sustentado en búsqueda bibliográfica en bases de datos de referencia. Se presenta dividido en visitas asistenciales, visitas de investigación y realización de prueba diagnóstica no invasiva, Fibroscan®. CONCLUSIONES: La presencia de la enfermera y su consulta estructurada para unificar acciones y aplicar las recomendaciones más actuales es fundamental. PALABRAS CLAVE: Hepatitis C, Fibrosis hepática, consulta de enfermería, adherencia al tratamiento.

7. ELASTOGRAFÍA DE TRANSICIÓN (FIBROSCAN®). UNA EXPLORACIÓN DE ENFERMERÍA.

M.I. Durango Limárquez, M. Pérez Gómez, M.A. Martín Carvajal, C. Dominguez-Palacios Blázquez,

A.M. Hernandez Matías, M. Yolanda Gordo Martín. Unidad de M. Digestivo (Hepatología). Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

INTRODUCCIÓN: La Elastografía de transición se basa en la medición de la rigidez hepática y utiliza un pulso mecánico de vibración y una onda de ultrasonidos. La velocidad es detectada por la misma sonda en m/s, siendo transformada por el software del FibroScan en un valor de elasticidad (kilopascales-kPa). Es una exploración no invasiva, rápida, barata y reproducible, con inmediatez en la obtención de los resultados y además, tolerada por el paciente. En nuestro hospital, está exploración la llevan a cabo enfermer@s formados en dicha técnica. OBJETIVOS: Dar a conocer los resultados obtenidos de las exploraciones llevadas a cabo en la unidad de M. Digestivo de un hospital terciario. MATERIAL Y MÉTODO: Base de datos de los estudios generada por el FibroScan Estudio descriptivo de las exploraciones realizadas en el Servicio de M. Digestivo de un hospital terciario, durante el periodo comprendido de noviembre de 2013 a abril del 2015. Se analizaran las variables edad, sexo, motivo del estudio y distribución de los resultados agrupándolos en los diferentes estadios de fibrosis asignados. Los datos han sido diferenciados entre dos tipos de poblaciones (reclusa y normal). RESULTADO: Se han realizado un total de 1543 estudios de los cuales hemos desestimado por falta de datos 40. De los 1503 estudios realizados, 367 corresponden a población reclusa. En esta muestra, la mayoría (90%) corresponde al sexo masculino con una media de edad de 43 años, siendo la etiología más predominante la hepatitis por virus C. De los 1136 estudios restantes, la diferenciación por géneros no es tan significativa (60% en varones), siendo la media de edad 50 años. CONCLUSIONES: La elastografía de transición es hoy en día una exploración fiable en el diagnostico no invasivo de fibrosis hepática. Siendo su valor una de las piezas claves para el inicio de los nuevos tratamientos de los pacientes VHC. PALABRAS CLAVE: Elastografía de transición, FibroScan

8. IMPACTO DE LA TRIPLE TERAPIA EN LA AUTOPERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA MEDIANTE EQ-5D.

R. Millán Domínguez, J. Funuyet Guirado, R. Aparcero López, H. Pastor Ramírez, J. Ampuero Herrojo,

R. Gallego Durán, B. Fombuena Rubio, M.C. Rico Gutiérrez, M. Romero-Gómez. UGMQ de Enfermedades Digestivas y CIBERehd. Hospital Universitario de Valme. Sevilla.

OBJETIVOS: Analizar la variación de la calidad de vida de los pacientes con hepatitis C, genotipo 1, en tratamiento con triple terapia (pegIFN, Ribavirina e Inhibidor de la proteasa) mediante el cuestionario European Quality of Life-5 Dimensions (EQ-5D) MÉTODO: 27 pacientes tratados con triple terapia, 41% (11/27) genotipo 1a, 59% (16/27) genotipo 1b; 44% F3-F4 (12/27), 30% F2 (8/27), 26% F0-F1 (7/27); edad 49 + 7; IMC 27,5 + 4,3 y kpa 10,6 + 5,6 completaron el cuestionario EQ-5D en semana basal , semana 4, semana 12 de tratamiento y en semana 24 post- tratamiento. El cuestionario consta de una primera parte donde el paciente valora su salud en 5 dimensiones (movilidad, cuidado personal, actividades cotidianas, dolor/malestar y ansiedad/depresión) y en cada una de ellas marca el nivel de gravedad (sin problemas, algunos problemas o problemas moderados y problemas graves) y una segunda parte que consiste en una escala visual analógica (EVA) que va desde 0 (peor estado de salud imaginable) a 100 (mejor estado de salud imaginable). Analizamos los datos recogidos con el programa SPSS 17.0, mediante la realización de la prueba T de Student y el coeficiente de correlación de Pearson. RESULTADOS: De los 27 pacientes incluidos, perdimos el seguimiento de 2 de ellos. Observamos que los resultados globales en la semana basal, en la dimensión del dolor, se correlacionan con la edad (r=0,687; n=25; p=0,000). Sin embargo, no encontramos correlación entre la fibrosis y el IMC con ninguna de las 5 dimensiones que valora el cuestionario (p=ns). Al analizar las escalas visuales analógicas (EVAs) encontramos diferencias entre semana basal y semana 4 (8,33 + 9,83 vs -18,25 + 5,68; p=0,001) y entre semana basal y semana 24 post tratamiento (9,50 + 16,9 vs -10,38 + 14,18; p=0,017) en los pacientes que alcanzan una respuesta viral sostenida frente a los no curados. CONCLUSIÓN: Los pacientes que alcanzan una respuesta viral sostenida tienen una percepción de su calidad de vida, tanto durante el tratamiento como al finalizarlo, mejor que los pacientes que no alcanzan la curación, probablemente relacionado con la situación de su enfermedad más que con la administración de Interferón pegilado.

9. ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA EN PACIENTES CON TRASPLANTE HEPÁTICO.

M.Y. Gordo Martín, M. Pérez Gómez, M.I. Durango Limárquez. Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

INTRODUCCIÓN: Actualmente la principal causa de indicación para trasplante hepático, en los países de occidente, es la enfermedad hepática terminal por infección crónica con el virus de la hepatitis C. La recidiva de la hepatitis C puede tener una evolución muy variable, de un 25 a un 45 % presentan durante los tres a seis primeros meses del trasplante, infección del injerto. Los nuevos tratamientos antivirales de acción directa han supuesto una esperanza. Hasta hace pocos meses eran pocos los pacientes que se podían beneficiar de ello. Pero gracias a la constancia del equipo de profesionales de nuestro hospital, estos fármacos fueron solicitados por Uso Compasivo y aprobados. Así, fue el comienzo de de este nuevo camino hacia la “curación”. OBJETIVOS: - Describir la población de pacientes trasplantados tratados - Describir los efectos secundarios con las nuevas terapias MATERIAL Y MÉTODO: - Base de datos de pacientes trasplantados y registro de efectos adversos. - Estudio descriptivo de los pacientes trasplantados en tratamiento con antivirales de acción directa desde enero 2014 hasta abril 2015. - Recogida de datos: socio-demográficos, respuesta virológica, efectos secundarios. RESULTADOS: El número de pacientes tratados es de 29, con diferentes combinaciones terapéuticas. Siendo la más habitual, Sofosbuvir más Daclatasvir más Ribavirina. A la semana 4 de tratamiento, la carga viral de los pacientes era indetectable en el 75%. Los efectos adversos que presentaron estos pacientes y clasificados de mayor a menor has sido: Astenia 79%, prurito 62,07%, dolores articulares y anemia 31,03, dolor de cabeza e insomnio 27,59%, pérdida de apetito 27.59%, erupción cutánea 20,69% Precisando ajustes de: Inmunosupresión 13,79% y glucemias 24,14% CONCLUSIÓN: La tolerancia a estos nuevos fármacos es mejor que los anteriores tratamientos. Pero se está observado que existen más interacciones con otros fármacos y por lo tanto, precisan un seguimiento más estrecho.

Viernes, 12 de Junio de 2015 (17:00h. - 18:00h.) Sesión de Comunicaciones orales III. Moderadora: Dña. Pilar Pinilla.

10. PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.

N. Alcolea Ruiz Hospital Universitario de Getafe, Madrid.

INTRODUCCIÓN: La Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) incluye la Enfermedad de Crohn (EC) y la Colitis Ulcerosa (CU) como las dos formas de presentación más prevalentes. Se trata de enfermedades crónicas, de etiología desconocida en su mayor parte, cuyas manifestaciones cursan con periodos de exacerbación y remisión. Su tratamiento está dirigido a paliar los síntomas más prevalentes de la EII: diarrea, dolor abdominal, pérdida de peso y fatiga. Cada año se diagnostican en España 2.000 nuevos casos de EII, una patología que afecta a aproximadamente 3 millones de personas en Europa. La década más incidente de aparición de la enfermedad está documentada entre los 15 y 24 años, por lo que es una enfermedad de aparición temprana. En consecuencia, hace necesario el apoyo especializado de la Enfermería del s.XXI, que proporcione un cuidado de excelencia y promueva la autonomía de los pacientes para participar en la gestión de su enfermedad. Se ha documentado que, el número, el tipo y las funciones de las enfermeras especializadas en EII están en aumento. OBJETIVOS: Identificar los diagnósticos enfermeros que se presentan con más frecuencia en la EII, que pueden ser abordados de manera independiente. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó una revisión bibliográfica, utilizando bases de datos de alto impacto (Cochrane, Pubmed o Cuiden); así como en revistas especializadas en la materia (World Journal of Gastroenterology, Journal of Crohn´s and Colitis, Gastroenterology Nursing, entre otras), para identificar cuáles eran los síntomas y preocupaciones más importantes de los enfermos de EII. Después, se identificaron los diagnósticos NANDA independientes que correspondían a la valoración y se escogieron los NOC y NIC acordes con los mismos. RESULTADO: Se han identificado doce diagnósticos relacionados estrechamente con la EII, de los que la mitad son prevalentes en un alto porcentaje de los pacientes: Riesgo de Infección, Riesgo de Retraso en el desarrollo, Desequilibrio Nutricional: Ingesta Inferior a las necesidades, Incontinencia Fecal, Fatiga, Insomnio, Conocimientos deficientes, Temor, Baja autoestima situacional, Deterioro de la interacción social, Patrón sexual ineficaz y Deterioro de la resiliencia personal. CONCLUSIONES/REFLEXIONES: La enfermera es la responsable de que el paciente adquiera los conocimientos adecuados para el manejo de su enfermedad (higiene, nutrición, manejo de la incontinencia, prevención...) , así como a ayudarle en la esfera psicosocial (autoestima, sexualidad...), en caso de que sea necesario.

11. PROYECTO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD, EMPODERAMIENTO Y MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN LA UGC DE

DIGESTIVO EN EL HOSPITAL REGIONAL UNIVERSITARIO DE MÁLAGA.

N. Maldonado Martín U.G.C. de Aparato Digestivo del Hospital Regional de Malaga.

RESUMEN: Dada la importancia de los trastornos psicológicos que suponen las enfermedades inflamatorias intestinales (EEII), y el elevado nº de pacientes con con mala calidad de vida y alteraciones psicológicas, cabe lugar una investigación sobre qué factores influyen en la calidad de vida de estos pacientes. Las Directrices de la OMS sobre la participación, compromiso y empoderamiento del paciente en la promoción de su salud, significa que se involucren, junto con los profesionales sanitarios, en el fomento de las prácticas óptimas. Los pacientes solo se pueden empoderar después de obtener información suficiente, haber entendido cómo utilizarla y estar convencidos de que esos conocimientos les dan la oportunidad y el derecho de participar en el mantenimiento de la seguridad de la atención sanitaria, sin que por ello se reduzca la responsabilidad de los profesionales sanitarios que los atienden. Es por ello que desde el Hospital Regional Universitario de Málaga estamos llevando a cabo un plan de mejora de la calidad asistencial para los pacientes de EEII, a través de un estudio en el que los propios pacientes nos dan a conocer sus inquietudes, dudas, miedos y demandas en general. Si identificamos sus limitaciones sentidas, podríamos ofrecerles un apoyo más efectivo. OBJETIVOS: GENERAL: Conocer los factores que influyen en la calidad de vida de los pacientes con EEII. ESPECÍFICOS: -Identificar sus limitaciones en la vida diaria. -Describir las estrategias para el manejo de las limitaciones. -Identificar cuáles son sus necesidades biopsicosociales. -Conocer cómo perciben los pacientes la asistencia sanitaria recibida y la relación con los profesionales sanitarios. METODO-MATERIAL: Mediante diseño de investigación cualitativa, descriptiva-fenomenológica, se captan los pacientes con criterios de inclusión predefinidos y se les realiza una entrevista semiestructurada, que abarcara datos sociodemográficos, clínicos y dimensiones subjetivas del paciente con respecto a su calidad de vida en su entorno, tanto laboral, social, familiar y personal. RESULTADOS ESPERADOS EN RELACIÓN CON LA SALUD: -Poner de manifiesto las necesidades de los pacientes con EEII. -Crear un plan de cuidados a partir de dichas necesidades para facilitar el empoderamiento del paciente con su propia salud. -Dar justificación de la consulta de enfermería de EEII. -Concienciar de los problemas de dichos pacientes a todos los niveles de asistencia sanitaria. -Abrir nuevas líneas de investigación. PALABRAS CLAVE: Promocion de la salud, calidad de vida, pacientes, enfermedades del colon.

12. PROGRAMA EDUCATIVO DE ENFERMERÍA EN EL DEBUT DE LA E.I.I. INCLUSIÓN DEL ABORDAJE PSICOSOCIAL.

N. Ruiz Santana, L. Camacho Martel.

Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga. INTRODUCCIÓN: En enero de 2014 se pone en marcha en el Hospital Virgen de la Victoria la consulta de enfermería de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII). Entre las actividades realizadas por Enfermería se encuentra la acogida del paciente en el momento del diagnóstico de la enfermedad. Con el objetivo de favorecer la adaptación a la nueva situación, se desarrolla un programa de educación sanitaria protocolarizado. La incorporación en nuestra unidad de una nueva disciplina, la Psicología, permite completar el abordaje psicosocial en el debut de la enfermedad. OBJETIVOS : Describir el programa de intervención educativa y psicosocial en el debut de la EII en la unidad de EII del HVV. METODOLOGÍA: Revisión bibliográfica (Medline y Psicoinfo) donde se pone de manifiesto la necesidad de incorporar los aspectos psicosociales a un programa educativo en el debut de la EII. RESULTADOS: El programa consta de una única sesión de 45 minutos con dos fases. Fase 1: Programa educativo desarrollado por Enfermería: Conceptos generales, síntomas, diagnóstico y control, tratamientos, nutrición, hábitos de vida saludables y complicaciones. Fase 2: Abordaje psicosocial desarrollado por Psicología: Interferencia de la enfermedad en la vida diaria, cómo aceptar la enfermedad, reacciones emocionales más frecuentes, influencia del estrés, fomento de la adhesión al tratamiento, cansancio físico y emocional, importancia del apoyo social (familia, amigos), pautas a seguir. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS: El Programa de Educacion Sanitaria en el debut de la EII permite promover una actitud proactiva del paciente y su familia en el cuidado de su enfermedad. Con la incoproración del abordaje psicosocial se ha conseguido completar el programa de debut desde una perspectiva multidisciplinar necesaria en esta patología por el importante impacto que tiene la EII en todos los ámbitos de la vida del paciente siendo el debút uno de los momentos donde surgen más dudas y preocupaciones. PALABRAS CLAVE: Enfermedad inflamatoria intestinal, education sanitaria, psicosocial.

13. EXPECTATIVAS Y NECESIDADES DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE GRANADA.

S. Benito Palma, J.C. Sierra Martínez, F. Fernández Hernández, M.C. García Gallardo,

M.B. Linde Terribas, J.I. Garach Mirasol. UGC Digestivo/Complejo Hospitalario Universitario Granada.

INTRODUCCIÓN: El modelo de atención médica tradicional basado en consultas médicas programadas periódicamente, no permite abordar una atención integral del paciente con enfermedad inflamatoria intestinal (EII), siendo la única opción a veces, acudir a urgencias hospitalarias, donde no se dispone de personal especializado para este tipo de pacientes. Creemos pertinente el diseño e implementación de la consulta de Enfermedad Inflamatoria Intestinal con el objetivo de facilitar la accesibilidad, la continuidad asistencial, la disminución de la comorbilidad y la disminución de los costes sanitarios. OBJETIVOS: Conocer las expectativas y necesidades de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal para mejorar la accesibilidad y la satisfacción del paciente. MATERIAL Y MÉTODOS: El estudio se ha desarrollado con metodología cualitativa. Hemos utilizado la técnica DAFO con profesionales de enfermería y médicos de la Unidad de Gestión Clínica de Digestivo para determinar un diagnostico de situación y la técnica de grupo focal para obtener información de pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. RESULTADOS: En los resultados de los grupos focales no existieron diferencias en los discursos en relación al análisis e interpretación de los mismos. Las transcripciones fueron analizadas, se seleccionaron las líneas temáticas que surgieron de manera concordante entre los diferentes grupos. CONCLUSIONES: Las líneas de mejora detectadas a realizar serian: La utilización de la tecnologías de la información para mejorar la accesibilidad del paciente con EII al sistema sanitario, tener acceso a una información comprensible, veraz y actualizada sobre su enfermedad, tener una continuidad asistencial con acceso directo a la unidad de enfermedad inflamatoria a través de teléfono o correo electrónico, así como apoyo psicológico por parte de profesionales que lo atienden. Con la creación de la consulta de enfermería se verían cubiertas muchas necesidades de los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal. PALABRAS CLAVE: Enfermedad inflamatoria Intestinal. Expectativas. Necesidades. Consulta de Enfermería

14. PROGRAMA DE AUTOCUIDADO EN MUJERES CON EII EN EDAD FÉRTIL.

E. Alfambra Cabrejas1, P. Corsino Roche2, M.A. Morales Marina2, V. Cantín Lahoz1, J. Montero Marco1. 1. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, Zaragoza. 2. Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza.

INTRODUCCIÓN: Dado el pico de incidencia de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) entre los 25 y 35 años de edad, nos encontramos con un alto número de mujeres en edad reproductiva y con un elevado número de embarazos en las consultas de EII. Numerosos estudios demuestran un descenso del número de embarazos en mujeres con EII de forma voluntaria a pesar de que la fertilidad de la mujer con EII es muy similar a la de la población general si se encuentra en el estado de remisión de la enfermedad. Los investigadores relacionan este hallazgo con la falta de conocimiento específico de reproducción en la EII. Las dudas de las pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal empiezan a aparecer cuando se plantean la posibilidad de embarazo. Antes o durante su embarazo, las pacientes deben conocer todos los aspectos relacionados con su situación particular y general. OBJETIVOS: - Mejorar el nivel de conocimientos sobre la EII y el embarazo de las mujeres que prevén quedarse embarazadas o que ya están embarazadas. - Ayudar en el control de la enfermedad y el cumplimiento de los tratamientos. Mejorar la calidad de vida en esta etapa de sus vidas. - Fomentar un espacio de diálogo y formación para mujeres con las mismas circunstancias, miedos y deseos. PACIENTES Y MÉTODOS: Pueden participar todas aquellas mujeres con interés en este asunto. Se ofertan talleres en con la siguiente metodología: -EII y su repercusión sobre la fertilidad. -Efectos del embarazo en la EII. -Efectos de la EII en el embarazo -Influencia de la EII en el parto -Tratamiento de la EII en el embarazo -Adhesión al tratamiento. Importancia y estrategias. -Fármacos usados y su relación con el embarazo Se realizará una evaluación sobre los conocimientos de la EII y la utilidad de los talleres/charlas a través de una encuesta escrita antes y después de la realización de estos. CONCLUSIÓN: La educación a esta población es fundamental para prevenir posibles problemas relacionados con el embarazo ofreciendo al mismo tiempo apoyo y acompañamiento para mejorar su calidad asistencial. PALABRAS CLAVE: Embarazo, enfermedad inflamatoria intestinal, mujer, fertilidad, educación.

Sábado, 13 de Junio de 2015 (10:30h. - 11:30h.) Sesión de Comunicaciones orales IV. Moderadora: Dña. Almudena González Poveda.

15. FISTULA TRAQUEOESOFÁGICA POR UNA NEOPLASIA DE PULMÓN CON

INFILTRACIÓN ESOFÁGICA ESTENOSANTE. B. Vicente Madrid, R. Luque Aguilar, B. Sanz García, M.L. Vals Ballesteros, P. Daza Toro.

Hospital General Universitario Gregorio Marañon, Madrid. INTRODUCCIÓN: La estenosis esofágica es un estrechamiento del esófago que puede conducir a disfagia grave y afagia. El tratamiento endoscópico (dilatación, prótesis) puede ser la base de la terapéutica de estos pacientes. CASO CLÍNICO: Exponemos el caso clínico de un paciente que presenta un cáncer epidermoide de pulmón con infiltración esofágica y fístula traqueoesofágica asociada. Se solicita una endoscopia debido a la clínica del paciente que presenta tos y disnea con la deglución. En la endoscopia se valora la colocación de una prótesis esofágica metálica cubierta que se fija mediante hemoclips. Esta prótesis migra y se procede a recolocar y fijar con hemoclips de mayor capacidad. Finalmente debido a una nueva migración se decide colocar mediante endoscopia una sonda de alimentación enteral. PLAN DE CUIDADOS: Durante las diferentes endoscopias se realiza una valoración del paciente teniendo en cuenta las catorce necesidades básicas de Virginia Henderson. Formulamos los diagnósticos de enfermería por dominios, basándonos en la clasificación II de la NANDA. Se desarrollan los criterios de resultados (NOC) que se pretenden conseguir con la aplicación de las intervenciones enfermeras (NIC). CONCLUSIÓN: Es imprescindible realizar un plan de cuidados individualizado para poder realizar las intervenciones más adecuadas en estos pacientes tan comprometidos, además, el enfermero debe ser experto en endoscopia. Conseguir mediante información la continuidad de cuidados en las diferentes áreas del hospital es básico además de dar información y educación específica de forma oral y escrita al paciente y cuidadores después del procedimiento. En este caso no se pudo resolver la estenosis, pero sí disminuir la tos, el dolor y la disfagia. Por su situación general el paciente fue trasladado a cuidados paliativos.

16. CALIDAD Y SEGURIDAD EN UN PROCEDIMIENTO DE ENDOSCOPIA. PREVENCIÓN DE SUCESOS ADVERSOS EN UNA DISECCIÓN SUBMUCOSA ENDOSCÓPICA.

E.M. González Melón, E. Fernández Marín. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid.

INTRODUCCION: La seguridad clínica es componente clave de calidad y un derecho de los pacientes. La Disección Submucosa Endoscópica (DSE) es una técnica relativamente nueva en nuestro medio, con una importante participación de enfermería, cuyo papel es fundamental para que el procedimiento se desarrolle con garantías de seguridad y calidad. Para ello, es importante realizar y cumplimentar los chequeos establecidos, asegurando así todos los pasos que damos hasta finalizar el proceso. OBJETIVOS: • Conocer la técnica de Disección Submucosa. • Proporcionar seguridad y calidad al paciente susceptible de realización de DSE. • Revisión y actualización de los conocimientos y actividades realizadas en el servicio de Endoscopias del Hospital 12 de Octubre. • Comprobar check-list, monográficos de enfermería, documentos de alta, etc… usados en el procedimiento. MATERIAL Y MÉTODO: • Revisión bibliográfica de literatura existente. • Recopilación de datos y documentos del servicio de Endoscopias del hospital 12 de Octubre. RESULTADOS: Todas las guías actuales sobre calidad y seguridad clínicas recomiendan el uso de check-list y de procedimientos estandarizados con el objetivo de disminuir los efectos adversos durante la estancia hospitalaria. Las medidas encaminadas a prevenir los sucesos adversos en procedimientos de DSE las definimos en seis líneas de recomendaciones que los profesionales de enfermería seguirán para aumentar la seguridad del paciente durante la realización de esta técnica. 1. Recomendaciones básicas: *Consentimiento informado. *Preparación de la prueba. *Preparación del material y comprobación. 2. Identificación del paciente. 3. Administración de medicación. 4. Realización técnica. 5. Prevención caídas y lesiones. 6. Transferencia/comunicación en traspaso del paciente: *Hospital de día/REA. *Planta de ingreso.

CONCLUSIONES: Considerando las definiciones de seguridad y de calidad, y teniendo en cuenta que la DSE es un procedimiento de tratamiento del cáncer precoz de aparato digestivo; es imprescindible el papel de la enfermera con una formación continuada en patología digestiva, pues resulta fundamental para coordinar la información, exploraciones, cuidados y tratamientos. Además, el uso de procedimientos estandarizados, listas de chequeo de material, monográficos de enfermería, documentos al alta… facilita en gran medida la realización del trabajo diario y aumenta la calidad del proceso evitando la aparición de sucesos adversos. PALABRAS CLAVE: Enfermería, endoscopia, calidad y seguridad, disección submucosa endoscópica, DSE.

17. ANÁLISIS DE LA CURVA DE APRENDIZAJE DE PERSONAL PARA-MÉDICO EN LA VISUALIZACIÓN DE COLONOSCOPIAS CON CÁPSULA: RESULTADOS PRELIMINARES.

M. Montañés Guimerá1, L. Diez de Arizaleta García1, Y. Martínez Cilleros1, P. Pérez Rojo2.

1. Complejo Hospitalario de Navarra, Pamplona. 2. Clínica Universidad de Navarra, Pamplona. INTRODUCCIÓN: A pesar de su eficacia, la visualización de las CCE consume mucho tiempo y es una de sus principales limitaciones. El papel de personal para-médico en la realización de endoscopia y CE está bien establecido. Sin embargo, su papel en la visualización de CCE no ha sido previamente evaluado. Los objetivos de nuestro estudio son evaluar la capacidad de enfermeras de endoscopia para visualizar videos de CCE y su curva de aprendizaje. MATERIAL Y MÉTODOS: Tres enfermeras de endoscopia sin experiencia CE participan en el estudio. Después de un “training” consistente en un curso de 15 horas y 5 videos tutorizados, se van entregando videos en tandas de 3. Se pide a la enfermera que seleccione los puntos anatómicos clave, los pólipos (detección, localización y tamaño) y el resto de las lesiones (detección y localización), calculando el rendimiento diagnóstico en cada caso. Después de cada tanda, se tiene una tutoría donde se comentan los resultados. Las variables cualitativas se muestran como proporciones simples y las cuantitativas como media y rango. RESULTADOS: Tras la visualización de 11 videos: los puntos anatómicos clave se localizaron correctamente en el 94% de las ocasiones. La sensibilidad media para la detección de pólipos es del 40% para cualquier pólipo, del 60% para pólipos >5 mm y del 90% para pólipos >9 mm. La localización de las lesiones fue correcta en el 90% de los casos. Por otro lado, la sensibilidad media para detectar pacientes que requerían una colonoscopia terapéutica (más de 3 pólipos < de 5 mm o 1 ≥ 5 mm) fue del 55%. Para otras lesiones, la sensibilidad fue del 85%. No se observaron diferencias significativas entre las enfermeras en ninguno de los parámetros anteriores. En relación con la curva de aprendizaje, la sensibilidad para la detección de pólipos no muestra, por el momento, un patrón creciente y sostenido en el tiempo. CONCLUSIONES: Personal paramédico con experiencia en endoscopia convencional, en este caso enfermeras de endoscopia, podría ser capaz de revisar efectivamente una CCE aunque la curva de aprendizaje tras el periodo de “training” propuesto en este trabajo parece ser muy superior a 11 videos tutorizados. PALABRAS CLAVE: Cápsula, colon, enfermera.

18. LA IMPORTANCIA DEL PAPEL DEL ENFERMERO EN LAS TÉCNICAS ENDOSCÓPICAS TERAPÉUTICAS DE ALTA COMPLEJIDAD.

R. Luque Aguilar, B. Vicente Madrid, P. Daza Toro, M.L. Valls Ballesteros, B. Sanz García.

Hospital General Universitario Gregorio Marañon, Madrid. INTRODUCCIÓN: El drenaje endoscópico de colecciones pancreáticas sintomáticas (pseudoquistes, abscesos y necrosis), es una técnica de alta complejidad que resuelve situaciones clínicas graves con un abordaje mínimamente invasivo y que puede evitar intervenciones quirúrgicas. OBJETIVO: Realizar un protocolo específico de estos procedimientos complejos, que dé pautas de actuación al enfermero para conseguir que la instrumentación sea activa, precisa y coordinada con el endoscopista. MATERIAL Y MÉTODO: En el periodo comprendido entre enero de 2008 y abril de 2012 se realizan 44 procedimientos de drenaje (pseudoquistes 10/44; abscesos 25/44; necrosis 9/44). Se describen en el presente trabajo las técnicas de abordaje de la cavidad y el desbridamiento (en caso de necrosis). En base a éstos se diseña un protocolo siguiendo los modelos de la unidad, contando con la colaboración de los enfermeros más experimentados y de los endoscopistas del servicio, y se integra en el gestor de calidad que está certificado con la norma ISO 9001-2008. Se valora en el protocolo la importancia de prever los diferentes tiempos de la técnica para estar dotados del material necesario y se dan pautas de los cuidados de enfermería como posicionamiento del paciente, colaboración con anestesia, etc. Se realizan sesiones de enfermería para presentar el protocolo y poner en común sugerencias y dudas y se incluyen talleres de manejo de prótesis y otros fungibles de uso infrecuente. RESULTADOS: La preparación y entrenamiento de los enfermeros de endoscopia, mejora la realización de la técnica, acorta el tiempo anestésico y del procedimiento y disminuye la morbimortalidad. CONCLUSIÓN: Los protocolos son una herramienta útil para la formación del personal de enfermería de nueva incorporación, además de ser un instrumento de consulta y formación en técnicas que se realizan de forma menos frecuente. PALABRAS CLAVE: Pancreatitis aguda: La pancreatitis aguda es la inflamación aguda del páncreas que se caracteriza por edema, congestión vascular y puede estar acompañado de mayor o menor grado de necrosis. Necrosis pancreática: área focal o difusa del parénquima pancreático no viable que se asocia típicamente con necrosis de la grasa peripancreática. Necrosis absceificada: material purulento asociado a gran cantidad de material necrótico.

19. PERFIL DE PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA DE CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL DEL PAÍS VASCO Y SU IMPORTANCIA EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS COLONOSCOPIAS DE CRIBADO.

I. Idigoras Rubio1, I. Bilbao Iturribarria1, I. Portillo Villares1, J.L. Hurtado Mendoza1, M. Urrejola Abrisketa1,

B. Calvo Terradillos1, A. Menchaca Uriarte1, J.K. Hurtado Elorriaga1, L. Martínez Indart2. 1. Osakidetza. 2. BIOCRUCES.

ANTECEDENTES: La colonoscopia de cribado es la prueba diagnóstica de confirmación en los cribados con Sangre Oculta en Heces (TSOH). Para garantizar la buena organización de los programas y la disminución de las demoras, es preciso conocer el perfil de participación de las personas con el fin de ajustar con las Unidades de Endoscopia la carga de trabajo prevista evitando demoras. El Programa de Cribado del País Vasco ha alcanzado una cobertura poblacional cercana al 100% (586.700 personas entre 50-69 años) y una participación media del 70%. Por cada 1.000 invitaciones se esperan aproximadamente 50 colonoscopias. OBJETIVO: Conocer el perfil de participación para ajustar los tiempos de invitación y planificar la oferta de colonoscopias apropiada. MÉTODOS: Personas invitadas entre 2009-2012 (primera/segunda invitación). Prueba TSOH inmunoquímica bienal, punto de corte 20µgHb/gr heces. Envío kit a domicilio, respuesta óptima en 30-45 días. Recogida kits en Centros de Salud. Colonoscopia con sedación, óptimo 30 días desde su indicación. Medición de tiempos desde envío del kit hasta participación; resultado (positivo/negativo); lesiones detectadas. Análisis por grupos de edad y género. Estadístico Chi-cuadrado y regresión logística. SPSS v.22. RESULTADOS: Se registraron 293.859 participantes en el Programa, 5,7% TSOH+ (13.716 personas). Mediana de tiempo de participación de 18 días, 23 días de rango intercuartil. El 69,1% y 74,6% participó en menos de 30 días (primera invitación y segunda invitación respectivamente). Las mujeres y los que obtuvieron resultado negativo participaron de forma más precoz que hombres y resultado positivo (p<0,001). La presencia de lesiones avanzadas/cáncer no se encontró relacionada con el momento de la participación. Las personas > 60 años participaron antes las más jóvenes (p<0,001). Ajustando por grupos de edad y género las mujeres participaron más precozmente independientemente de la edad, 1,279 veces antes que los hombres (IC 95% 1,258-1,299). No se encontraron diferencias relevantes en la participación dependiendo del mes de invitación, dado que está influido por que en el periodo estival disminuyen las invitaciones. CONCLUSIONES: Las mayoría de las personas participaron en el tiempo indicado por el programa (4 semanas), lo que ha permitido planificar y organizar de forma más eficaz las invitaciones y las oferta de colonoscopias por organizaciones.

20. USOS DEL ALCOHOL ABSOLUTO EN PROCEDIMIENTOS DE ECOENDOSCOPIA: NEUROLISIS Y ABLACION.

B. Sanz García, B. Vicente Madrid, R. Luque Aguilar, P. Daza Toro, M.L. Vals Ballesteros

Hospital General Universitario Gregorio Marañon, Madrid. INTRODUCCIÓN: En nuestra unidad estamos realizando dos técnicas novedosas neurolísis y ablación que utilizan el alcohol absoluto como tratamiento en ciertas patologías pancreáticas. En 2010 comenzamos a realizar neurolísis del plexo celíaco en pacientes con cáncer de páncreas como técnica analgésica coadyuvante a los tratamientos convencionales de analgesia, mediante la administración de alcohol absoluto y bupivacaína mediante la punción con aguja en el plexo celíaco guiado por un ecoendoscopio. En 2012 realizamos la primera ablación como tratamiento de los quistes mucinosos de páncreas para destrucción de las células que lo producen y así evitar una cirugía de alto riesgo. OBJETIVOS: Sistematizar la realización de ambas técnicas para disminuir riesgos y unificar la forma de trabajo y ser referencia de actuación a enfermería en los cuidados integrales de estos pacientes. Dar a conocer la técnica y los beneficios que supone para motivar y potenciar la implicación del personal. MATERIAL Y MÉTODO: Revisión retrospectiva de los casos realizados para valorar los resultados post-procedimiento. Intervención multidisciplinar para la realización de un protocolo, siguiendo los modelos de la unidad y formación específica de los enfermeros del servicio. RESULTADOS: Con la neurolísis se consigue convertir un dolor incontrolable en un dolor perfectamente controlado con la analgesia convencional. En la ablación de los 5 pacientes han tenido respuesta completa o desaparición del quiste 3, respuesta parcial del 50% 1 paciente y el otro paciente no ha respondido al tratamiento. CONCLUSIONES: Conocer la técnica contribuye a la disminución del tiempo de realización de la técnica y de las posibles complicaciones de los resultados. Los resultados beneficiosos de la técnica suponen una gran motivación para el personal. Los protocolos sirven como material de consulta y dan apoyo a la formación del personal de nueva incorporación. PALABRAS CLAVE: Quistes mucinosos: quiste pancreático con bordes definidos y que no comunican con el conducto pancreático. Presentan un riesgo de malignización del 30% cada 5 años.

Viernes, 12 de Junio de 2015 (18:00h .- 19:00h.) Defensa de Posters. Moderador: D. José Ibáñez Muñoz.

1. MEJORA DE LA PRODUCTIVIDAD EN ENFERMERÍA MEDIANTE EL USO DE LA TÉCNICA

DE MAPAS MENTALES. CASO 1. ANÁLISIS DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS.

P. Ramos Gómez1, J. M. Guerrero Franco2. 1. Institut Clínic de Malalties Digestives i Metabòliques (ICMDiM). 2. Infoseg.

INTRODUCCIÓN: Este es el primero de una serie de trabajos destinados a conseguir una mejora de la productividad en Enfermería mediante la utilización de la técnica de mapas mentales en la visualización de información compleja. La técnica de mapas mentales ha sido utilizada desde hace mucho tiempo, pero los avances en el desarrollo del software han permitido su utilización cada vez más común en el campo de la Salud [1]. OBJETIVOS: El objetivo de esta prueba es realizar una estimación inicial del ahorro de tiempo que se podría obtener con la introducción de esta técnica en grupos de trabajo de enfermería y las ventajas del mapa mental sobre el artículo original a la hora de analizar y comprender el contenido. MATERIAL Y MÉTODO: Se ha seleccionado un artículo relativamente complejo para que fuese representativo de los artículos con los que se trabaja de forma habitual: M. Sasso et al. The controlled attenuation parameter (CAP): A novel tool for the non-invasive evaluation of steatosis using Fibroscan. Clinics and Research in Hepatology and Gastroenterology (2012) 36, 13-20 Para crear el mapa mental de ejemplo, se ha usado el software MindManager de la empresa Mindjet http://www.mindjet.com/ que es reconocido como el estándar del mercado para este tipo de productos. El mapa mental ha sido creado en castellano. RESULTADO: El mapa mental creado cumple los objetivos de conseguir una información más fácilmente asimilable por los lectores y que consigue producir un ahorro aproximado del 50% del tiempo para un equipo de 7 personas. CONCLUSIONES: El resultado confirma las expectativas de experiencias similares de otros campos no relacionados con la medicina. Se recomienda la utilización de esta técnica que ofrece una mejora considerable en la productividad con un coste reducido y una garantía de puesta en marcha inmediata. No se ha observado ninguna desventaja respecto al método tradicional de lectura directa del artículo original. Se recomienda la realización de pruebas más completas. REFERENCIAS: [1] Guerrero JM, Ramos P, Introduction to the Applications of Mind Mapping in Medicine. 2015. IMedPub PALABRAS CLAVE: Mapas mentales, Fibroscan, Esteatosis, CAP, productividad, enfermería.

2. DESCRIPCIÓN DE LA ATENCIÓN ENDOSCÓPICA URGENTE EN LA UNIDAD DE

APARATO DIGESTIVO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.

O. Muñoz Páez, A. Rosa Ruiz, M.V. Orellana Salado, G. Luque López, S. Rengel Mata, N. Maldonado Martín, A. Guerrero Moncayo, C. Vay Gaitán.

Hospital Regional Universitario/SAS. Málaga. INTRODUCCIÓN: En el Sistema Nacional de Salud las causas de hospitalización por patologías digestivas en mujeres el 10,2% y hombres el 14,4%. Según la Guía Clínica Fisterra la endoscopia digestiva identifica la causa del sangrado entre el 90% y 94% de las veces, siendo más grave la HDA. El Hospital Regional de Málaga ofrece en la Unidad de Aparato Digestivo el Proceso de atención en situaciones de urgencia relacionadas con la gastroenterología, conformado por profesionales con competencias específicas en endoscopia digestiva urgente. OJETIVOS: Describir la actividad endoscópica urgente en la UGC de Aparato Digestivo del Hospital Regional de Málaga durante 6 meses. Conocer las causas de endoscopias urgentes. Medir el tiempo del procedimiento endoscópico, sexo y edad. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio Descriptivo transversal, en el Hospital Regional de Málaga, Unidad de Aparato Digestivo, desde el 17 de Septiembre del 2014 al 28 de febrero del 2015. Criterios de inclusión: pacientes con patología en el tracto digestivo que requiera atención urgente en la Unidad de Aparato Digestivo. RESULTADO: Una muestra n=156, mujeres 47, hombres 109. Las causas: 50% HDA, 23% cuerpo extraño, “otras causas” (vólvulo, distensión abdominal): 20% y HDB 7%. El tiempo de las colonoscopias es de 1 hora y gastroscopias 45 minutos. Realizando en hombres el 71% de las gastroscopias y 61% de colonoscopias, en mujeres el 29%, de gastroscopias y 39% de colonoscopias. La mediana de edad de los pacientes atendidos en HDA: 65 años, HDB: 63 años y cuerpo extraño: 42 años “otras causas”: 67 años. CONCLUSIONES: La gastroscopia urgente es más frecuente en hombres, la colonoscopia en mujeres y en los más jóvenes extracción de cuerpo extraño. El tiempo medio empleado en el procedimiento endoscópico es de 45 minutos. Desarrollar futuros estudios para mejorar la atención endoscópica urgente, los ingresos, estancia hospitalaria y mortalidad. PALABRAS CLAVE: Tratamiento de urgencia, Endoscopia gastrointestinal, colonoscopia, gastroscopia.

3. PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADO PARA LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL.

A. Guerrero Moncayo, A. Rosa Ruiz, N. Maldonado Martín, O. Muñoz Páez, R. Rivera Jiménez,

G. Luque López, S. Rengel Mata, M.V. Orellana Salado. Hospital Regional Universitario de Málaga.

INTRODUCCIÓN: Un plan de cuidados bien diseñado supone una mejora de la calidad de los cuidados que se proporcionan a los pacientes, al mismo tiempo que se aúnan criterios de planificación en un lenguaje común para todos los profesionales de la enfermería. OBJETIVOS: Elaboración de un plan de cuidados específico para la Enfermedad Inflamatoria Intestinal - una patología bastante frecuente en nuestro servicio - para así estandarizar y protocolizar los cuidados que requieren este tipo de pacientes. MATERIAL Y MÉTODO: Este plan de cuidados* está basado en el modelo de Virginia Henderson y se han usado las taxonomías NANDA, NIC y NOC actualizadas. Para ello se ha recurrido a la bibliografía de referencia siguiente: - Herdman, TH. (2012) (Ed.). NANDA International. Diagnósticos Enfermeros. Definiciones y Clasificación. 2012-2014. Barcelona: Elsevier -Bulechek, Gloria M. y cols.(2009) (Ed.). Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC) 5ª Ed. Barcelona: Elsevier -Moorhead, Sue y cols.(2009) (Ed.). Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC) 4ª Ed. Barcelona: Elsevier *Supervisado y refrendado por la Comisión de Docencia de nuestro Hospital. RESULTADO; El diseño de un plan de cuidados muy gráfico y simplificado, en torno a siete diagnósticos enfermeros que hemos constatado son aplicables a la mayoría de los pacientes con esta patología. Asimismo se describen las intervenciones enfermeras con sus actividades para cada uno de los diagnósticos, y finalmente una escala numérica de resultados para evaluar la eficacia de la aplicación de esas intervenciones. CONCLUSIONES: La planificación de los cuidados enfermeros que un paciente requiere es de gran importancia, ya que se refleja por escrito gran parte de la actividad que realizamos día a día, como un proceso integral, con una metodología y lenguaje común para todos los profesionales de la enfermería. Se especifican asimismo las intervenciones o tareas que debemos realizar ante un problema de salud y finalmente se evalúan mediante una escala reglada los resultados obtenidos tras la aplicación de este plan de cuidados. PALABRAS CLAVE: Enfermedades inflamatorias del intestino, clasificación, atención de enfermería

4. GUÍA DE ENFERMERÍA EN LA PARACENTESIS.

M. Portas Badosa, S. Pérez Mendioroz, E. Martín Gómez, S. Chocarro Martín, C. Fuertes Ran.

Clínica Universidad de Navarra, Pamplona. INTRODUCCIÓN: La paracentesis es un procedimiento sencillo, seguro y estéril (Cooper, 2013; Bainmahd y col 2008). Se trata de una técnica realizada por el médico en colaboración con personal de enfermería. Es conveniente registrar el rol de la enfermera para unificar los cuidados que lleva a cabo en dicha práctica. OBJETIVO: Plasmar los cuidados de enfermería en la paracentesis, en formato guía para su utilización en un hospital privado de nivel terciario. MATERIAL Y MÉTODO: En base al artículo publicado en la revista Metas de Enfermería en octubre de 2014*, se ha elaborado una guía para registrar los cuidados de enfermería. RESULTADOS: Como mejora de la calidad de los cuidados a los pacientes, se diseña una guía de enfermería dónde se describe el rol de la enfermera en la paracentesis. CONCLUSIÓN: Estandarizar los cuidados de enfermería en los pacientes sometidos a paracentesis ayudará a trabajar con las mismas directrices proporcionando unos cuidados de calidad en dichos pacientes. PALABRAS CLAVE: Cuidados de enfermería, guía de práctica clínica.

5. EL TIEMPO DE PREPARACIÓN Y EL INTERVALO HASTA LA COLONOSCOPIA SON FACTORES DECISIVOS PARA LA

ADECUADA LIMPIEZA DEL COLON CON POLIETILENGLICOL.

M.J. Jiménez Barbero, R. Calle Sanz, R. Millán Domínguez. Hospital Universitario de Valme, Sevilla.

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO: Evaluar los factores que determinan la correcta limpieza del colon para una adecuada exploración, esencial para la detección de lesiones precancerosas, en pacientes citados en endoscopias y que se han preparado con polietilenglicol. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional prospectivo, incluyendo pacientes programados. Todos los pacientes incluidos fueron preparados con PEG. Se analizaron las siguientes variables: edad; seguimiento de dieta; tiempo de preparación; tiempo desde el final de la preparación hasta la exploración; uso de laxantes u otros fármacos. Se realizó la escala de Boston para determinar la limpieza del colon, considerando por debajo de 6 puntos la preparación inadecuada. RESULTADOS: Se incluyeron 128 pacientes, hombres 61,7% (79/128) con edad 58,8±14 años. El 27,3% (35/128) presentaba estreñimiento. La dieta fue realizada por el 85,9% (110/128) con una duración de 2.8±1.5 días. Durante la preparación, la cantidad de agua ingerida fue de 3,55 ± 0,8 litros, con un tiempo medio empleado en la toma de PEG de 5,2 ±1,9 horas. El tiempo medio desde el final de la preparación hasta la realización de la exploración fue de 12,3±4,6 horas. La limpieza adecuada del colon se consiguió en el 77,3% (99/128) de los pacientes. De las variables evaluadas encontramos que existía relación entre la mejor limpieza y el tiempo mayor empleado en la preparación (5,3±2 vs 4,7±1 horas; p 0,042) y el menor intervalo hasta la realización de la prueba (11,8±4,8 vs 14,1±3,6 horas; p=0,006). Al evaluar la limpieza de colon derecho encontramos que existía relación entre el menor intervalo desde el final de la preparación hasta la realización de la prueba (11,7±4,9 vs 14,2±3,1 horas; p=0,001). CONCLUSIONES: El menor intervalo de tiempo transcurrido entre el final de la preparación y la realización de la colonoscopia se muestra como un factor importante en la limpieza total del colon, así como el mayor tiempo empleado en la preparación; si bien el intervalo también influye en la mejor limpieza del colon derecho. Por tanto debemos prestar atención a estas dos condiciones, al solicitar una colonoscopia, para aumentar el rendimiento diagnóstico Y PARA ELLO ENFERMERÍA JUEGA UN PAPEL MUY IMPORTANTE EN LA EDUCACIÓN DEL PACIENTE. PALABRAS CLAVE: Enfermería, preparación, colonoscopia.

6. EL ARTE DE LA ENFERMERÍA. TRANSFUSIÓN SANGUINEA, CÓMO HACER MÁS FÁCIL EL TRABAJO DIARIO.

M.E. Sancho Sena, M.A. Gurrea Fernández, Y. Martínez Cilleros, M. Montañés Guimerá, L. Díez de Arizaleta García. Complejo Hospitalario de Navarra-A, Pamplona.

INTRODUCCION: La administración de un hemoderivado es un procedimiento terapéutico que requiere dosis considerables de habilidad, conocimiento, atención y tiempo, durante el cual la enfermera tiene un papel fundamental, siendo necesaria su capacidad para controlar, detectar y solucionar cualquier anomalía que pueda producirse durante la transfusión. Una de las indicaciones para la transfusión de hematíes es la anemia aguda, así se convierte en una práctica muy habitual en el servicio de digestivo, especialmente en los casos de anemia secundaria a hemorragia digestiva. Revisada bibliografía, no encontramos referencias a la transfusión con bomba de infusión continua en el adulto en un servicio de hospitalización. En nuestro servicio desde el año 2001 iniciamos la práctica de transfundir los concentrados de hematíes con bomba de infusión. OBJETIVO: Pretendemos garantizar el principio de máxima seguridad de los pacientes receptores durante el proceso de transfusión. Así mismo minimizar el tiempo de atención asistencial a lo necesario, realizando un trabajo mas eficaz. MATERIAL Y METODO: Realización de análisis de un concentrado de hematíes tras pasar por una bomba de infusión, comprobando que no se alteraban las características del producto. Revisión bibliográfica, sin encontrar alusiones detalladas a esta forma de administración en servicios de hospitalización de adultos. Revisión de guías de transfusión de componentes sanguíneos y protocolo de nuestro centro. Recuento del número de transfusiones realizadas en nuestro servicio en los últimos 5 años. Descripción de las bombas Hospira Micro/Macro LifeCare XL con Data Port y su equipo de administración. RESULTADOS: El uso de bomba de infusión para la administración de hematíes resulta mas cómodo en la práctica enfermera mejorando así la calidad de los cuidados. Únicamente requiere familiarizarse con el funcionamiento de la bomba. CONCLUSIONES: Apoyándonos en la experiencia de esta actuación durante muchos años, actualmente en nuestro servicio únicamente se transfunde con bomba de infusión, siendo esta la elección de su equipo de enfermería. De esta manera las profesionales nos sentimos mas seguras, optimizando los recursos y asegurando la calidad durante la intervención y la atención prestada con cada transfusión, al mismo tiempo que aumenta la seguridad para el receptor. PALABRAS CLAVE: Hemoderivado, transfusión sanguínea, anemia, hemorragia digestiva, bomba de infusión, seguridad, eficaz, receptor.

7. EXPERIENCIA INICIAL DE LA CONSULTA DE ENFERMERIA DE EII. HOSPITAL VIRGEN DE LA VICTORIA (MÁLAGA).

N. Ruiz Santana, R. Camargo Camaero, G. Alcaín Martínez. Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.

INTRODUCCIÓN: En enero de 2014 se pone en marcha en el Hospital Virgen de la Victoria la consulta de enfermería, dando así un paso mas en la atención multidisciplinar que requiere esta patología. La atención enfermera incluye primeras visitas tras diagnóstico, educación sanitaria, atención telefónica, revisiones programadas y programa de transición pediatrica. Disponiendo de un registro de la actividad de enfermería desde abril de 2014. OBJETIVOS: Descripción de la actividad desarrollada en la consulta de enfermería de EII durante su primer año de existencia en su vertiente asistencial. METODOLOGÍA: Se lleva a cabo una revisión de la actividad asistencial en modo presencial y a distancia desempeñada en la consulta de enfermería de EII. Se analizaron los datos disponibles en el registro oficial del programa informático de consultas externas (diraya). Se ha recopilado por semestres para determinar la evolución en la demanda de la asistencia prestada. RESULTADOS: Expresados por semestres: Mediante atención telefónica se han atendido a 52 y 111 pacientes. En atención de enfermería a 22 y 24. En el programa de debut a 5 y 6. En revisiones virtuales 11 y 20. En el programa de educación sanitaria a 3 y 6 y en el de transición pediátrica a un total de 2 pacientes. CONCLUSIONES Y COMENTARIOS : El inicio de la consulta de enfermería ha contribuido a la atención integral de los paciente con EII..Entre las diferentes actuaciones, la atención telemática (sobre todo la telefónica) es la mas demandada con un incremento mayor al 50% lo que pone de manifiesto la mejora en accesibilidad y comunicación con los pacientes. PALABRAS CLAVE: Consulta de enfermería, enfermedad inflamatoria intestinal.

8. CORRELACIÓN DEL GRADO DE FIBROSIS HEPÁTICA MEDIDO POR ELASTOGRAFIA

DE TRANSICIÓN Y BIOPSIA HEPÁTICA.

M.V. Gozalo Marín, M. Álvarez Pérez, M.N. García Merino, R. Azofra, H.A. Ramos Rosario, E. Badia Aranda, F. Sáez-Royuela. Hospital Universitario de Burgos.

INTRODUCCIÓN: La hipertransaminasemia idiopática es una causa frecuente de derivación a consulta especializada. Su trascendencia vendrá determinada funadamentalmente por el grado de fibrosis hepática, que requiere la realización de una biopsia hepática (BH), que es un procedimiento invasivo, no exento de complicaciones y requiere tanto de personal médico como de enfermería. Se ha validado la elastografía de transición (ET) en la valoración de la fibrosis hepática en varias enfermedades hepáticas, siendo una técnica no invasiva, fácilmente aplicable, reproducible que solo requiere de personal de enfermería. OBJETIVOS: 1.- Correlacionar los resultados de la ET en la valoración de la fibrosis hepática en hipertransaminasemias idiopáticas, comparado con la BH. 2.- Determinar las ventajas de la ET en comparación con la BH. MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo, descriptivo y comparativo, de una cohorte de pacientes con elevación de transaminasas idiopática. Se incluyen todos los pacientes mayores de 18 años valorados de forma consecutiva, durante un año. A todos los pacientes se les realizó anamnesis con encuesta epidemiológica de hepatopatía, analítica, descartando las principales causas de alteración de las pruebas de función hepática. En el subgrupo de pacientes a los que no se determinó la causa con las estrategias anteriores, se les realizó una ET y BH. RESULTADOS: Se incluyeron 30 pacientes, 16 mujeres (53%), con edad media de 52,5 años (27-70). Los resultados de la ET fueron los siguientes: F0-1: 23 F2: 0 F3: 2 F4: 5 Los resultados de la biopsia hepática fueron: F0-1: 19. F2: 5. F3: 3. F4: 3. Se evaluó la sensibilidad (S), especificidad (E),valor predictivo positivo (VPP) y negativo (VPN) de la ET para cada grado de fibrosis: F0-1: S 95%, E 55%, VPP 78%, VPN 86%. F2: S 0%, E 100%, VPP 0%, VPN 83%. F3: S 67%, E 100%, VPP 100%, VPN 96%. F4: S 100%, E 93%, VPP 60%, VPN 100%. CONCLUSIONES: La ET es un buen predictor de fibrosis hepática respecto a la BH en pacientes con F3 y un predictor aceptable en pacientes sin fibrosis significativa o con cirrosis hepática. La realización de ET requiere menos personal, material fungible y tiempo. PALABRAS CLAVE: Hipertransaminasemia, fibrosis hepática, elastografia hepática, biopsia hepática.

9. MI GRAN RESPONSABILIDAD: CUIDARTE.

F.M. Arenas González, S.M. González Navarro, P. Mata Ruiz.

Hospital Regional de Málaga. INTRODUCCIÓN: El trasplante hepático es la única opción de tratamiento para determinadas patologías hepáticas. Aceptada dicha elección, se realiza el protocolo que consta de evaluación por distintos especialistas, pruebas, aceptación por el comité de trasplante e inclusión en lista de espera. Durante ese tiempo sigue el deterioro de la enfermedad hasta, a veces, límites incompatibles con la vida. Los cuidados son fundamentales para que el paciente esté en las mejores condiciones físicas, psicológicas y emocionales. En el cuidador informal recae esta responsabilidad. OBJETIVOS: Recoger la experiencia de una cuidadora, las dificultades, sentimientos y percepciones que ésta presentó durante el cuidado de su marido en el proceso. MATERIAL Y MÉTODO: Se ha realizado un estudio cualitativo-descriptivo, en concreto, un relato biográfico a través de la entrevista en profundidad. La entrevista fue grabada con el consentimiento de la informante y transcrita. Se hizo un análisis de contenido según la metodología Taylor- Bogdan. RESULTADOS: En el análisis del discurso se ha identificado las diferentes categorías, dando forma a las distintas etapas del proceso del trasplante: antes de la enfermedad, el inicio de la misma, la etapa del protocolo de trasplante, la espera en lista para el trasplante, trasplante y vuelta a casa. El hilo conductor del discurso de nuestra informante es hacer bien los cuidados y su motivación ¡no fallar!. Es la principal proveedora de los cuidados del paciente, ello le acarrea una gran responsabilidad y la lleva hacia la sobrecarga física y emocional. Todo ello le genera sentimientos de abatimiento, tristeza e inestabilidad. CONCLUSIONES: Es necesario estudiar estas vivencias para acercar nuestra profesión a la capacidad de aprendizaje y adaptación que puede llegar a tener una cuidadora, a detectar sus necesidades y a ayudar a mantener y mejorar su estado físico y psíquico. Hay etapas de la enfermedad que la cuidadora refleja la necesidad de información, apoyo y seguimiento. La enfermera, junto al equipo, debe acompañarla desde el inicio de la enfermedad y en todo el proceso del trasplante. Además, deben de disponer de guías consensuadas sobre las recomendaciones para el cuidado de pacientes con cirrosis hepáticas, reforzando así la información recibida. PALABRAS CLAVE: Trasplante Hepático/ Investigación cualitativa/Cuidadores/Dependencia.

10. MONITORIZACIÓN POSTOPERATORIA HEMODINÁMICA Y HEPÁTICA EN EL PACIENTE CON TRASPLANTE HEPÁTICO (TH) EN UNA UNIDAD DE REANIMACIÓN (UR).

M.C. Gómez Aguado, A.I. Viñaras Fragueiro.

Hospital General Universitario Gregorio Marañon, Madrid. INTRODUCCIÓN: La monitorización hemodinámica es importante en el postoperatorio inmediato del paciente con TH ya que proporciona información sobre perfusión y oxigenación tisular. El catéter de Swan-Ganz ha sido estándar para la monitorización hemodinámica pero en los últimos años han aparecido nuevas técnicas menos invasivas (como los sistemas PICCO® VIGILEO® y VOLUME VIEW®) que proporcionan información adicional sobre flujos sanguíneos y volúmenes intravasculares. Sólo precisan una línea arterial y otra venosa central evitando potenciales complicaciones de atravesar el corazón derecho. El monitor LIMON es necesario para comprobar el funcionamiento del injerto proporcionando datos de la función hepática. Conocer y manejar estos sistemas, permite a la enfermería de la UR planificar cuidados de calidad. OBJETIVO: - Describir la monitorización hemodinámica y hepática que se utiliza actualmente en la UR. - Analizar e interpretar la información que proporcionan las diferentes monitorizaciones para detectar problemas y optimizar los cuidados. MATERIAL Y RESULTADOS: - PICCO. Monitorización hemodinámica que mide el gasto cardiaco (GC) por termodilución, además de otros parámetros relevantes (precarga, volumen telediastólico global, agua pulmonar extravascular). Material: monitor, kit de mantenimiento arterial, catéter arterial, catéter venoso y suero frío. Intervenciones de enfermería: preparación del sistema, calibración, conexión de los catéteres, observación de los resultados e interpretación de la información. - VIGILEO. Monitor de GC, volumen sistólico y otros. Material: monitor y sistema, acceso arterial y transductor. Enfermería: Calibración, observación e interpretación de la información y registro en gráfica. - LIMON. Monitorización no invasiva de la circulación hepatoesplénica y la función hepatocitaria. Material: Monitor, acceso venoso (central o periférico) pinza digital con sensor óptico, colorante (verde de Indocianina). Intervenciones: Colocación del sensor, comprobación de permeabilidad del acceso, verificación de ausencia de alergias y otra patología, preparación del colorante. -•VOLUME-VIEW Monitorización hemodinámica similar al- PICCO CONCLUSIONES: Los nuevos sistemas de monitorización requieren mayor participación de la enfermería en su preparación y monitorización. Su adecuado manejo repercute en un mejor control de los pacientes con TH. PALABRAS CLAVE: Monitorización hemodinámica, trasplante hepático, cuidados de enfermería. Postoperatorio

11. EVOLUCIÓN DE LA FIBROSIS Y DE LAS TRANSAMINASAS EN PACIENTES CURADOS DE LA INFECCIÓN POR EL VIRUS DE LA HEPATITIS C.

M.J. Sánchez Iturri1, A. Gómez García1, E. Almandoz Cortajarena2, L. Martín Martín1, F.J. Esandi González1,

J. Riaño Fernández2, A. Hernando Uzkudun1, J.I. Arenas Ruiz-Tapiador1 1. Hospital Universitario Donostia, Donostia-San Sebastián. 2. Instituto de Investigación Biodonostia. Donostia-San Sebastián.

INTRODUCCIÓN: El virus de la hepatitis C (VHC ) constituye la causa principal de hepatopatía crónica en nuestro medio. La elastografía de transición (ET) es el método aceptado en la práctica clínica habitual para la evaluación de la fibrosis hepática. La curación de la hepatitis C mejora la histología, previene la progresión a cirrosis y mejora la supervivencia. OBJETIVO: Evaluar la evolución de la fibrosis hepática mediante ET (FibroscanR) y de las transaminasas en pacientes con infección crónica por el VHC que han logrado la curación o respuesta virológica sostenida (RVS) tras tratamiento antiviral con triple terapia (Telaprevir o Boceprevir) MATERIAL Y MÉTODOS: Se revisaron de forma retrospectiva todos los pacientes tratados durante el período 2011-2014 con triple terapia (Boceprevir o Telaprevir asociados a interferón pegilado y ribavirina) que obtuvieron RVS, revisando el resultado del FibroscanR previo al inicio del tratamiento y al año de finalizar el mismo. Además, se analizó la evolución de las transaminasas. RESULTADOS: Se trataron 89 pacientes, de los cuales 44 eran varones (83,6%) y 9 (16,4%) mujeres. La edad media fue de 52,33 años. De los 89 pacientes, 70 alcanzaron RVS; se han excluido del análisis 17 pacientes por no disponer de datos de FibroscanR al año. Se presentan los resultados de los 53 pacientes restantes. El 89,1% (47 pacientes) fueron tratados con Telaprevir y 6 (10,9%) con Boceprevir. De los 53 pacientes analizados, 27 pacientes eran F4 (51%), 22 (41,5%) eran F3, 3 (5,7%) F2 y 1 (1,9%) FO-F1. Al año de finalizar el tratamiento, 10 (18,2%) son F4, 9 (16,4%) F3, 16 (29,1%) F2 y 18 (32,7%) son ahora F0-F1. De los 53 pacientes analizados 7 (13,20%) no normalizaron las transaminasas al año de finalizar el tratamiento. Todos ellos presentaron un aumento de peso considerable. CONCLUSIONES: La curación de la hepatitis C se traduce en una mejoría notable de la fibrosis hepática medida por FibroscanR. Con todo, no se debe obviar el fomento de unos hábitos de vida saludables que ayuden a mantener unos enzimas hepáticos dentro de la normalidad y eviten futuras complicaciones. BIBLIOGRAFÍA: Castera I. Et al. J Hepatol 2008; 48:835-847 Ghany MG,Strader DB, Thomas DL, Seeff LB. Diagnosis, management, and treatment of hepatitis C: An update. Hepatology.C 2014 PALABRAS CLAVE: Virus hepatitis C; elastografía; transaminasas

12. ESTUDIO DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN HEPATITIS C EN LA CONSULTA DE ENFERMERÍA.

R. Millán Domínguez1, J. Funuyet Guirado1, J. Ampuero Herrojo1, R. Muñoz Hernández2, B. Fombuena Rubio1, A. Rojas Álvarez-Ossorio1, M. Romero-Gómez1.

1. UGMQ de Enfermedades Digestivas y CIBERehd. Hospital Universitario de Valme, Sevilla. 2. Laboratorio de Hipertensión arterial e Hipercolesterolemia. Instituto de Biomedicina de Sevilla. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

OBJETIVOS: Conocer y justificar las funciones de enfermería al evaluar el riesgo cardiovascular asociado a la hepatitis C y el impacto del tratamiento antiviral en la modificación del riesgo cardiovascular en pacientes con hepatitis C. MÉTODO: Estudio prospectivo en pacientes con fibrosis avanzada por Hepatitis C que vayan a iniciar tratamiento con fármacos antivirales. Además se incluirá un grupo control de pacientes sanos macheados por edad y sexo. Ambos grupos de pacientes serán seguidos durante 5 años. El incremento del riesgo cardiovascular se valorará mediante la presencia de arterioesclerosis subclínica, la predicción del riesgo cardiovascular a los 10 años y mediante la medición del número de eventos cardiovasculares a los 1, 3 y 5 años. En la consulta de enfermería se explica al paciente el tratamiento que va a recibir, los posibles efectos secundarios, entregamos calendario de visitas, le extraemos una analítica con parámetros serológicos de rutina y otros especiales, extraemos sangre para estudio genético, se realiza la prueba de índice tobillo-brazo y las medidas antropométricas. RESULTADOS: Desde Enero han sido incluidos 23 pacientes con una edad media de 60 +16 años, 87% cirróticos, el 17% genotipo 1a, 39% genotipo 1b, 9% genotipo 3 y el 35% genotipo 4. Los tratamientos de elección han sido: 4% en tratamiento con Sofosbuvir y Ribavirina (1/23), 17% con Sofosbuvir y Simeprevir (4/23), 4% con Sofosbuvir, Simeprevir y Ribavirina (1/23), 22% con Sofosbuvir y Daclatasvir(5/23), 13% con Sofosbuvir, Daclatasvir y Ribavirina (3/23), 13% con Sofosbuvir y Ledispavir (3/23), 13% con Sofosbuvir, Ledipasvir y Ribavirina y 13% con Paritaprevir/Ritonavir, Ombitasvir y Ribavirina (3/23). Todos los pacientes han acudido a la consulta de enfermería para la valoración inicial del estudio cardiovascular. CONCLUSIÓN: Los nuevos fármacos antivirales directos podrían modificar la historia natural de la hepatitis C tanto en complicaciones hepáticas como cardiovasculares para ello es necesario buscar una manera no invasiva de estudiar estos riesgos. La consulta de enfermería tiene un papel fundamental en la elaboración de este proyecto tanto en la fase inicial como en su seguimiento, al seguir a estos pacientes tras el tratamiento.

13. ANÁLISIS DE LOS DIFERENTES MÉTODOS DE COMUNICACIÓN CON LA POBLACIÓN PARA INCREMENTAR LA ASISTENCIA EN UN ESTUDIO DE PREVALENCIA DE LOS VIRUS DE LA HEPATITIS B Y C EN EL ÁREA SUR DE SEVILLA.

M.C. Rico Gutiérrez, B. Fombuena Rubio, H. Pastor-Ramírez, R. Llorca Fernández, R. Gallego-Durán, M. Romero-Gómez.

Hospital Universitario de Valme, UGMQ enfermedades digestivas y CIBERherd, Sevilla. INTRODUCCIÓN: La detección precoz de la hepatitis B y C es de gran relevancia al ser habitualmente diagnosticada en estadios avanzados de la enfermedad por no presentar sintomatología. OBJETIVO: Analizar los distintos métodos de comunicación con la población con el objeto de incrementar la tasa de asistencia, en el contexto de un estudio de prevalencia de las hepatitis B y C en el Área Sur de Sevilla. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio prospectivo, unicéntrico, donde se seleccionaron 2270 individuos del censo poblacional del Hospital Universitario de Valme, aleatorizados en función del sexo, edad y centros de salud. Gracias a varias sesiones formativas realizadas, y con el objeto de optimizar los recursos, se coordinó un programa de horarios y espacios flexibles con los responsables. Inicialmente, el contacto con los individuos se realizó mediante una carta explicativa enviada por correo ordinario facilitando una cita en su centro de salud. Considerando la baja tasa de respuesta, a posteriori se incluyó la comunicación telefónica para verificar la recepción de la misma. Finalmente, evaluando el tiempo empleado en ambos métodos, se determinó únicamente el contacto telefónico para concretar la cita directa, presentando un formato flexible de horario y localización. La información obtenida fue registrada en una base de datos específicamente diseñada y se analizó mediante el paquete estadístico SPSS v22. RESULTADOS: Hasta la fecha se ha contactado con un total de 595 individuos, de los cuales el 2,1% (13/595) habían fallecido y el 13,6% (81/595) el teléfono era erróneo. El 34,2 % (204/595) acudieron a la cita, los motivos principales fueron apoyo a la investigación, sensibilización con la enfermedad o revisión médica. Del total de individuos que acudieron, el 8,8% (18/204) recibieron carta explicativa, el 13,7% (28/204) carta y confirmación telefónica y el 77,4% (158/204) sólo llamada telefónica. Además, el 49,9% (297/595) no acudió por falta de tiempo o interés, rechazo a la extracción sanguínea, residencia diferente, enfermedades concomitantes graves o desconocimiento de las patologías de estudio. CONCLUSIONES: La comunicación telefónica directa con el paciente consiguió la mayor tasa de asistencia. Por ello, es fundamental la elaboración de una buena estrategia de abordaje para el cribado basada en la comunicación y flexibilidad. PALABRAS CLAVES: Hepatitis B, hepatitis C, prevalencia.

14. EL COUNSELLING EN EL MANEJO DE LA CONSULTA DE ENFERMERIA DE DIGESTIVO.

M.A. Gómez Elias, A. Abuja Núñez.

Hospital Infanta Sofía, Madrid. INTRODUCCION: A principios del siglo XX nació el counselling (en español consejo asistido o relacción de ayuda), en Estados Unidos, durante la reforma social de la industrialización (1909). En Europa comenzó en Francia en 1928, en España llego comenzó con la epidemia de VIH para su manejo. ¿Qué es el counselling? Es una herramienta que mejora de la comunicación de la Enfermera con el paciente y la familia, con el fin de mejorar la farmacoterapia y la seguridad del paciente, muy importante en nuestra consulta de digestivo (hepatitis,inflamatorias,cirrosis,varices esofágicas…). OBJETIVOS: - Entrevistar al paciente y la familia para que comprendan la enfermedad y tratamiento. Consulta presencial y telefónica. - Conocer la vida familiar, amigos, trabajo…. - Ponernos enfrente del paciente y empatizar con él . Ayudar al paciente a identificar y clarificar sus problemas y preocupaciones, animándoles a ponerse en contacto con nosotros ante cualquier duda, establecer metas, estrategias de accion,adherencia a los fármacos y prevención de efectos adversos. MATERIAL Y METODOS: - Consulta de enfermería - Personal de enfermería con habilidades adquiridas con la experiencia. - Folletos de autocuidados, DVD y los realizados por nosotros mismos. RESULTADOS: - Con la motivación y la gestión del estrés, en los enfermos de hepatitis C y enfermos de inflamatoria se ha demostrado un mayor cumplimiento del tratamiento y con la ayuda de la familia, se cumplen mejor los tratamientos y detectamos antes los efectos secundarios. Adaptando mejor su vida con su enfermedad y tratamiento. - Se realiza una mejor utilización de los fármacos. - Diversos estudios en España han obtenido buenos resultados a través del counselling . PALABRAS CLAVES: Counselling, digestivo

15. REVISIÓN DE CONOCIMIENTOS SOBRE CUIDADOS A PACIENTES ADULTOS

CON SONDA NASO YEYUNAL DE DOBLE LUZ.

S. Padín López, M.A. Martín Fontalba, I. Rubio Manso, A. Martos Pozo, M.J. Palomo Fernández. Hospital Regional de Málaga.

INTRODUCCIÓN: Nutrición enteral (NE) es técnica soporte nutricional especializado segura-eficaz. Las sondas nasoduodenal (SND)y nasoyeyunal(SNY) indicadas en pacientes con nutrición corto plazo y abordaje Postpilórico. Dentro de SNY, sonda naso-gástrico-yeyunal (STAY-PUT) están en aumento. OBJETIVO: Fundamentar cuidados más adecuados en pacientes con SNY STAYPUT. MÉTODO: Revisión bibliográfica: PubMed, CINAHL, Cuiden, google académico, manuales-nutrición. RESULTADOS: Articulos 11: no abordado específicamente cuidados STAY PUT. Cuidados según bibliografía: Cuidados extremo gástrico: limpiar parte externa agua tibia jabón, aclarar- secar. Comprobar posición correcta diario; administrar 1 vez 50- 100 ml agua evitando obstrucción. Controlar residuo gástrico: Si vómitos o dieta nivel gástrico >300 ml, sospechar migración hacer radiografía. Débito extremo gástrico puede aumentar 3000 ml/día, considerándose normal si no es hemático-fecaloide. Cuidados e-yeyunal: administrar 30- 50 ml agua cada 4-6 horas, administremos o no nutrición y tras manipulaciones. Lavados tras administración desustancias,asegurar permeabilidad. No administrar dieta hasta confirmación posición. administrar NE con bomba. al recuperar motilidad gástrica y no contraindicación, pasaremos NE al extremo gástrico, manteniendo permeabilidad luz-yeyunal con lavados cada 4-6 horas. Administración medicamentos: enextremo gástrico (excepto contraindicación), cerrar conector 2 horas, dejar bolsa posición-declive. No recomendado administración fármacos por extremo yeyunal por riesgo obstrucción y desconocer absorción a este nivel. CONCLUSIONES: Administración NE por SNY constituye en ocasiones vía acceso única para cubrir necesidades nutricionales del paciente, tanto en hospital como domicilio. Proporcionar al paciente cuidados adecuados durante ingreso es fundamental parabuen funcionamiento de dichas sondas. A la luz de bibliografía y según experiencia clínica, la clave en cuidado de éstas sondas es lavado frecuente, fundamentalmente de luz yeyunal,es sonda decalibre 9F, introducida en una de 18F, situación que nos puede llevar a errores. Se están realizando avances importantes para mejorar seguridad vías acceso y materiales utilizados en NE, para hacerlos incompatibles vías de administración intravenosa, incompatibilidad con sistemas Luer-lock. Esto permitirá disminuir errores de conexión y administración de fórmulas enterales, que pueden resultar letales para pacientes. Debemos ser conscientes de la necesidad de proporcionar al paciente- cuidador educación sanitaria necesaria para que llegado el caso, éstos cuidados se continúen en el domicilio de una manera segura. PALABRAS CLAVE: Acceso enteral, cuidados enfermería, intubación nasogastroyeyunal, sondas nutrición enteral. Operador AND. PeríodO: 2005-2014.