7

DE LA AFRODESCENDENCIAb3c04...Eliminación de la Discriminación Racial y del Grupo de trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes del Consejo de Derechos Humanos, entre otros

  • Upload
    others

  • View
    14

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DE LA AFRODESCENDENCIAb3c04...Eliminación de la Discriminación Racial y del Grupo de trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes del Consejo de Derechos Humanos, entre otros
Page 2: DE LA AFRODESCENDENCIAb3c04...Eliminación de la Discriminación Racial y del Grupo de trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes del Consejo de Derechos Humanos, entre otros

MARCO DE LA I SEMANA INTERNACIONAL DE LA AFRODESCENDENCIA

2011fuedeclaradoAñoInternacionaldelosAfrodescendientesporla Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución64/169 de 18 de diciembre de 2009. Esta declaración tiene porobjeto fortalecer, desde este año, las medidas nacionales y lacooperación regional e internacional en beneficio de losafrodescendientes y en relación conel goceplenode sus derechoseconómicos, culturales, sociales, civiles y políticos, su participaciónen todas las esferas de la sociedad y la promoción de un mayorrespetoyconocimientodeladiversidaddesuherenciaysucultura;bajoellema“PueblosAfrodescendientes:Reconocimiento,JusticiayDesarrollo”.

EnlamencionadaAsambleaGeneralseencomendólarealizacióndeun programa de actividades para este Año Internacional de losAfrodescendientes que tuviera en cuenta las opiniones yrecomendacionesdelosEstadosMiembro,delAltoComisionadodelasNacionesUnidasparalosDerechosHumanos,delComitéparalaEliminación de la Discriminación Racial y del Grupo de trabajo deExpertos sobre los Afrodescendientes del Consejo de DerechosHumanos,entreotros.

Bajoestemarco,desdelaSecretaríadeEstadodeIgualdad,atravésdesuDirecciónGeneralpara la IgualdadenelEmpleoyContra laDiscriminación juntoa laAsociaciónDIASPORA´SparaelProgreso,Desarrollo e Integración de las Comunidades Africana,Afrodescendientes y Demás Colectivos Migrantes en España

presentamos,laISemanaInternacionaldelaAfrodescendencia,coneldesarrollodeunamplioprogramaqueincluyeespaciosdedifusiónydebate,asícomoactividadesdemarcadocaráctercultural,dondelas especificidades étnicas, la preservación de las manifestacionesculturales y las referencias permanentes a la historia no estánreñidas con la diversidad profesional y diferentes posicionesideológicas, filosóficas y políticas en las que los africanos y losafrodescendientessedesenvuelven

Su protagonismo en elmundo es sumamente importante tanto entérminoscuantitativoscomocualitativos,yaquesonactoresvivosymotordecambiodelasociedad,ademásdeserparteintegrantedelapoblacióndemuchospaísesdetodosloscontinentes.

Loperversodelprocesodeesclavitud,apesardelagranmarcaquehadejado,noloshasumergidoeneldeseoperennedevenganza.Suapuesta siempre ha sido la de configurar una sociedad global másjusta, equitativa y democrática, en la que la diferencia étnica nosupongaunobstáculoeneseprocesodeconstruccióndeunmundoideal,queademás,tienequeserreal.

Los afrodescendientes y los africanos necesitan espacios departicipación como los que aquí proponemos, que contribuyan aldebate e intercambio de ideas, que faciliten el empoderamiento,avancenhacialaintegracióncompletaenlasociedadylafinalizaciónde la marginalidad. Son hombres y mujeres que cada día se venmotivados para seguir el camino que otros y otras iniciaron paraconseguirelfindeseado:lalibertad,laigualdadylafraternidadentretodoslossereshumanos.

Page 3: DE LA AFRODESCENDENCIAb3c04...Eliminación de la Discriminación Racial y del Grupo de trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes del Consejo de Derechos Humanos, entre otros

PresentaciónISemanaInternacionaldelaAfrodescendencia.

Laura Seara. Secretaria de Estado de Igualdad(España).

Pedro Zerolo. Embajador para América Latina y elCaribedelprogramadelasNacionesUnidassobreelVIH/SIDA(ONUSIDA)(España).

Franklin Mosquera. Consul de la República deColombiaenMadrid(Colombia).

MarcosSuka.PresidentedelaCoordinadoraEstataldeAsociaciones Africanas y Afrodescendientes en España(Camerún).

Consuelo Cruz Arboleda. Coordinadora General delObservatorioInternacionaldeMujeresAfro(Colombia).

Lugar:SalóndeActosdelaSecretaríadeEstadodeIgualdad.Hora:10h.

Charla‐Coloquio“PolíticasPúblicasenfavordelaNoDiscriminaciónyelEmpoderamientodelaComunidadAfro”.

Cristina Saucedo.Directora General para la IgualdadenelEmpleoyContralaDiscriminación(España).

Juca Ferreira. Embajador Especial para lasConmemoraciones del Año Internacional de losAfrodescendientes(SEGIB).

Gabriel Fernández Rojas. Viceconsejero deInmigracióndelaComunidaddeMadrid(Colombia).

Sikitu Massimango Mweze. Fundadora de laAsociación de Estudiantes Extracomunitarios de la UAH(México‐R.D.Congo).

Lugar:SalóndeActosdelaSecretaríadeEstadodeIgualdad.Hora:11h.

Descanso/CoffeeBreak.12h.

Viernes21deoctubre

Page 4: DE LA AFRODESCENDENCIAb3c04...Eliminación de la Discriminación Racial y del Grupo de trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes del Consejo de Derechos Humanos, entre otros

Charla‐Coloquio: “Los Africanos y los Afrodescendientes en EspañaHoy”.

FrancineGálvez. Periodista, conductora y productoradetelevisión(España).

AmaniKonan.AsociaciónInitiative.(CostadeMarfil).

Abuy Nfubea. Movimiento Panafricanista (GuineaEcuatorial).

Mamadou Magassa Cisse. Activista africano(Senegal).

Lugar:SalóndeActosdelaSecretaríadeEstadodeIgualdad.Hora:12.30h

DegustaciónGastronómicadepaísesafricanosyafrodescendientes.Asociacionesparticipantes:

• RepúblicaDominicana:ASIPROTEC.• GuineaEcuatorial:ETANE.• Camerún:CRESEC.• Senegal:SenegalesesenEspaña.• Colombia:DIASPORA´S

Lugar:SecretaríadeEstadodeIgualdad.Hora:14:00h.

Charla‐Coloquio: “Discriminación Múltiple: las diversas caras delestigmasocial”.

IgnacioSolaBarleycorn. SubdirectorGeneral para laIgualdaddeTratoylaNoDiscriminación(España).

Alondra Yajaira Márquez. Activista de DDHH.RepresentantedeSantaMaríaFundación(Colombia).

Jean‐Dominique Goulihi. Asociación OASAE. (CostadeMarfil).

ConsueloCruzArboleda. CoordinadoraGeneral delObservatorioInternacionaldeMujeresAfro(Colombia).

Lugar:MuseoNacionaldeAntropologíaHora:17:00h.

Page 5: DE LA AFRODESCENDENCIAb3c04...Eliminación de la Discriminación Racial y del Grupo de trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes del Consejo de Derechos Humanos, entre otros

Inauguración de la exposición pictórica, fotográfica, literaria yartesanal“ColoresdeÁfrica”.Abiertaalpúblicodelviernes21hastaeldomingo30deoctubre

SaraLemaCrespo.Artistaplástica(R.D.Congo).

IbrahimMarong.Artistaplástico(Gambia).

PedroBetancourt.Artistaplástico(Cuba).Lugar:MuseoNacionaldeAntropología.Hora:18:30h.

FestivalAfro‐Infantil:talleres,bailes,juegos,cuentacuentos.

Lugar:MuseodeAmérica.Hora:15:30h.

Coordinadora: Rosi Beta. Presidenta de la AsociaciónETANE(España).

FestivalTeatro‐MusicalAfro:presentacióndegruposdemúsica,baileyteatrodediversospaísesafricanosyafrodescendientes.

Lugar:MuseodeAmérica.Hora:18:00h.

Coordinadora:MariellaKöhn.Cantante(Perú).

Palos a Lubana. Paleros de Amposta (República Dominicana).

Alas19:00h.enelAuditoriodelMuseo:

Canto Yoruba. Pedro Betancourt (Cuba).

Rap urbano. Justo Nguema (Guinea Ecuatorial).

Negro, incluso detrás de la oreja. DominikÁfrika. Darvin de la Cruz (República Dominicana).

Ritmos negros del Perú. Mariella Köhn.

Sábado22deoctubre

Viernes21deoctubre

Page 6: DE LA AFRODESCENDENCIAb3c04...Eliminación de la Discriminación Racial y del Grupo de trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes del Consejo de Derechos Humanos, entre otros

IMuestradeCineAfro.

Charla‐Coloquio: “Los Africanos y Afrodescendientes y la búsquedadesuespacioenelcineespañol”.Proyecciones:

Cortometrajes:‐ Protección

Director:EnriqueBocanegra(España).‐ ProverbioChino

Director:JavierSanRomán(España).Película:‐ ElTrucodelManco

Director:SantiagoZannou(España).Coordina:

María Tejada Gámez. Coordinadora del Área deInmigracióndelaFundaciónIdeas.(España).

Cócteldecierre.Lugar:Cineteca.MataderodeMadrid.Hora:17h.

Charla‐coloquio:“DesdeGorèe:Unavisiónprofundadelprocesodelatratadeesclavostransoceánica”.

MariamaBadji.MiembropermanentedelObservatorioInternacionaldeMujeresAfro(OIMA)(Senegal).

Back Sené. Asociación de Senegaleses en España(Senegal).

MónicaMontaño. Secretaria General de la FundaciónparalaCooperaciónNorte‐Sur(FECONS)(Colombia).

Amín Arias Garabito. Asociación DIASPORA´S.(RepúblicaDominicana).

Lugar:MuseoNacionaldeAntropología.Hora:17h.

Descanso/CoffeeBreak

Domingo23deoctubre Lunes24deoctubre

Page 7: DE LA AFRODESCENDENCIAb3c04...Eliminación de la Discriminación Racial y del Grupo de trabajo de Expertos sobre los Afrodescendientes del Consejo de Derechos Humanos, entre otros

Charla–Coloquio: “Los valores de la africanidad: los africanos yafrodescendientesysucontribuciónenlaconstrucciónsocial”.

VicentaNdongo.Actriz(España)

Peggy Cabral de Peña Gómez. Fundación JoséFranciscoPeñaGómez(RepúblicaDominicana).

MarcosSuka.PresidentedelaCoordinadoraEstataldeAsociaciones Africanas y Afrodescendientes en España(Camerún).

Simón Nong. Presidente Fórum Interafricano para elDesarrolloylaIntegración(FIDI)(Camerún).

Lugar:MuseoNacionaldeAntropología.Hora:18.30h

ClausuradelaISemanaInternacionaldelaAfrodescendencia.Cóctel.

MuseoNacionaldeAntropología.Hora:20h.

Lunes24deoctubre