De La Simpatía Adam smith

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 De La Simpata Adam smith

    1/2

    De la simpata

    1. Por ms egostas que quiera suponerse al hombre, evidentemente hay

    algunos elementos en su naturaleza que lo hacen interesarse en la suerte

    de los otros, de tal modo que la felicidad de stos le es necesaria, aunque

    de ello nada obtenga, a no ser el placer de presenciarla. De esta naturaleza

    es la lstima o compasin, emocin que e!perimentamos ante la miseria

    a"ena, ya sea cuando la vemos o cuando se nos obliga a imaginarla de modo

    particularmente vvido. #l que con frecuencia el dolor a"eno nos haga

    padecer, es un hecho demasiado obvio que no requiere comprobacin$

    porque este sentimiento, al igual que todas las dems pasiones de la

    naturaleza humana, en modo alguno se limita a los virtuosos y humanos,

    aunque posiblemente sean stos los que lo e!perimenten con la ms

    e!quisita sensibilidad. #l mayor malhechor, el ms endurecido transgresor

    de las leyes de la sociedad, no carece del todo de ese sentimiento.

    %. &omo no tenemos la e!periencia inmediata de lo que otros hombres

    sienten, solamente nos es posible hacernos cargo del modo en que estn

    afectados, concibiendo lo que nosotros sentiramos en una situacin

    seme"ante. 'unque sea nuestro hermano el que est en el potro, mientras

    nosotros en persona la pasamos sin pena, nuestros sentidos "ams podrn

    instruirnos sobre lo que l sufre. (unca nos llevan, ni pueden, ms all de

    nuestra propia persona, y slo por medio de la imaginacin nos es posible

    concebir cules sean sus sensaciones. (i, tampoco, puede esta facultad

    au!iliarnos en ese sentido de otro modo que no sea representndonos laspropias sensaciones si nos encontrsemos en su lugar. (uestra imaginacin

    tan slo reproduce las impresiones de nuestros propios sentidos, no las

    a"enas. Por medio de la imaginacin, nos ponemos en el lugar del otro,

    concebimos estar sufriendo los mismos tormentos, entramos, como quien

    dice, en su cuerpo, y, en cierta medida, nos convertimos en una misma

    persona, de all nos formamos una idea de sus sensaciones, y aun sentimos

    algo que, si bien en menor grado, no es del todo deseme"ante a ellas. )u

    angustia incorporada as en nosotros, adoptada y hecha nuestra, comienza

    por *n a afectarnos, y entonces temblamos y nos estremecemos con slo

    pensar en lo que est sintiendo. Porque, as como estar sufriendo un dolor ouna pena cualquiera provoca la ms e!cesiva desazn, del mismo modo

    concebir o imaginar que estamos en el caso, provoca en cierto grado la

    misma emocin, proporcionada a la vivacidad u opacidad con que lo hemos

    imaginado.

    +. a simpata no surge tanto de contemplar a la pasin, como de la

    situacin que mueve a sta. #n ocasiones sentimos por otro una pasin de

    la que l mismo parece totalmente incapaz, porque, al ponernos en su lugar,

    esa pasin que brota en nuestro pecho se origina en la imaginacin, aun

    cuando en la realidad no acontezca lo mismo en el suyo. (os sonro"amos a

    causa de la desfachatez y grosera de otro, aunque l no d muestras ni

    siquiera de sospechar la incorreccin de su conducta, porque no podemos

  • 7/26/2019 De La Simpata Adam smith

    2/2

    menos que sentir la verg-enza que nos embargara caso de habernos

    comportado de manera tan indigna.