23
lamardelibros.com Catálogo semanal nº 170 Catálogo semanal de libros descatalogados y curiosos Pedidos: Teléfono: 982 166628 676 429694 684 636505 www.lamardelibros.com

lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

lamardelibros.com

Catálogo semanal nº 170

Catálogo semanal de libros descatalogados y curiosos

Pedidos: Teléfono:

982 166628 676 429694 684 636505

www.lamardelibros.com

Page 2: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

1. RIDRUEJO, Dionisio. CASI UNAS MEMORIAS. Con fuego y con raíces. PRIMERA EDICIÓN. 487 pp.+1 hh. 24,5x18. Fotografías b/n. Tela editorial con sobrecubierta. Ed. Planeta. Barcelona, 1976. 10,00€ Edición de César Armando Gómez. Prólogo de Salvador de Madariaga. En esta obra póstuma la vida y el pensamiento de Dionisio Ridruejo se reconstruyen y sintetizan a través de una serie de textos que abarcan los aspectos más sobresalientes de su vida privada y de sus actividades de carácter público. Desde los capítulos dedicados a su niñez, a su ambiente familiar y a su

estancia como estudiante en El Escorial, hasta los debates y las luchas políticas de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda plasmada en estas páginas que reflejan un pedazo esencial de la historia del país vista por un hombre singularmente lúcido, sincero e insobornable. 2. SOLOVEYTCHIK, George. POTEMKIN, EL FAVORITO DE CATALINA DE RUSIA. 301 pp.+1 h. Pasta española con nervios, de época. 22,5x15. Muy buen ejemplar. Edit. Losada. Buenos Aires, 1944. 20,00€ Grigori Aleksándrovich Potiomkin fue un estadista, militar y político ruso, amante de Catalina II de Rusia. Tras su destacada participación en la primera Guerra ruso-turca (1768-1774) Potiomkin fue nombrado Gobernador general de Ucrania además de recibir el título nobiliario de Conde. Supervisó la supresión de la revuelta de los cosacos del sur de los Urales dirigida por líder cosaco Yemelián Ivánovich Pugachov (1773-1775).

3. DEBREYNE, P. J. C. DEL SUICIDIO CONSIDERADO BAJO LOS PUNTOS DE VISTA FILOSÓFICO, RELIGIOSO, MORAL Y MÉDICO, seguido de ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE EL DUELO. 189 pp.+1 h. Encuadernación en pasta española, de época. 21,5x14. Imp. de Pons y Cª. Barcelona, 1857. 100,00€

Page 3: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

4. POUGY, Liana de (publicación dirigida por ...) EL ARTE DE SER BONITA. Revista periódica. Prólogo y traducción de Eduardo Zamacois. Nº 1 - Nº 20. 398 pp. Enc. en media piel de época. 23,5x16,5. Volumen facticio conteniendo los 20 números de la revista. Ilustrado con fotografías. En buen estado. Imp. de la Casa Editorial Sopena. Barcelona, 1904. 75,00€ RECETAS DE ANTAÑO PARA EMBELLECER LOS SENOS - LA ESTÉTICA DEL PEINADO - EL ARTE DE LAVARSE LA BOCA - EL GUANTE, ESTUCHE DE LA MANO - GUERRA AL VELLO - LA GRACIA DEL PAÑUELO - EL ARTE DE ABANICARSE - UN ELIXIR PARA PROLONGAR LA VIDA - HERMOSURAS DE ANTAÑO - EL ARTE DE ADELGAZAR - LA BELLEZA MATEMÁTICA - BAÑO FLORIDO DE DIANA - EL LENGUAJE DE LOS LABIOS - COMO SE HACEN LOS POLVOS DE ARROZ - EL CABELLO DE LAS MUJERES CÉLEBRES - GUERRA A LAS ARRUGAS - EL ARTE DE AGRADAR - LOS SENOS MÁS BELLOS DEL MUNDO - ETC. 5. GLYN, Elinor. ETERNA JUVENTUD. Consejos para conseguirla y conservarla. 33 figuras. Enc. tela actual. 189 pp. Muchas ilustraciones en el texto.19,1x13,4. Edita, S.A. Barcelona, 1928. 20,00€

Page 4: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

6. LOPE BLANCH, Juan M. EL ESTUDIO DEL ESPAÑOL HABLADO CULTO. Historia de un proyecto. 216 pp.+2 hh. 21,2x14. Univ. Autónoma de México. México, 1986. 12,00€ Hacer historia es labor provechosa, por cuanto enseña; y lo es también porque tales enseñanzas iluminan el futuro y ayudan a resolver los problemas venideros. La experiencia acumulada durante más de veinte años por quienes se han esforzado en llevar por buen camino esta ambiciosa investigación será de de suma utilidad a quienes han decidido ahora participar en la empresa.

Esta historia contiene el proyecto original presentado al Segundo Simposio del Programa Interamericano de Lingüística y Enseñanza de Idiomas (PILEI) celebrado en Bloomington en 1964, su organización y desarrollo en diversas ciudades, metodología, estado actual, publicaciones que se han hecho con base en los materiales obtenidos (bastante numerosas en Méjico pero no pocas en Madrid, Sevilla, Caracas, San Juan, etc.). De modo que aunque, como lo dice el autor, la lectura resulte “algo reiterativa” porque se repiten algunas informaciones en los diversos documentos reproducidos, esto permite “que el lector pueda advertir los vaivenes por que, casi necesariamente, ha de atravesar una empresa de tan largo alcance como ésta”. Evidentemente es útil y oportuna esta publicación no solo para quienes están comprometidos en el Proyecto de estudio coordinado del habla culta sino en general para todo el que se interese en la marcha de las investigaciones hispanísticas. 7. CHACÓN Y PERY, F. PRONTUARIO DE ELECTRICIDAD PRÁCTICA. VI pp,+1 h.+279 pp.+15 láminas a toda página. Enc. en rústica. Imp. de la Escuela de Torpedos. Cartagena, 1888. 20,00€

Page 5: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

8. NOTICIAS HISTÓRICAS SOBRE MIERES Y SU CONCEJO. 563 pp.+4 hh. 24x17. Enc. editorial.Editado por Julio León Costales. Patrocinado por el Ayuntamiento de Mieres, 1988. 25,00€ CURIOSIDADES ACERCA DE MIERES Y SU HISTORIA - MIERES Y SU AYUNTAMIENTO - COMUNICACIONES - SOBRE EL MIERES DEL PASADO Y PRESENTE - MIERES DEL AYER A LA ACTUALIDAD URBANISTICA - LAS CASONAS SOLARIEGAS Y SU CONTRIBUCIÓN A LA HISTORIA DE MIERES - DOS ASPECTOS DE LA TRADICIÓN FLOCLORICA ASTUR EN MIERES DEL CAMINO - LLIENDES

TRADICIONALES DEL CONCEYU MIERES - CASTIELLOS DEL CONCEYU MIERES - ARTE Y ARTISTAS POPULARES EN LOS HORREOS Y PANERAS DE ASTURIAS: HORREOS DECORADOS DEL CONCEJO DE MIERES - LOS ORIGENES DE LA MINERIA Y SIDERURGIA DE MIERES - LA PRIMERA ENSEÑANZA EN MIERES - LA ENSEÑANZA EN MIERES - LA ESCUELA DE CAPATACES - NOMENCLATOR DEL CONCEJO DE MIERES. 9. VERONA, Guido da. LA MUERTE DE MATA HARI. Traducción de Ignacio Carral. 361 pp. Enc. en tela. 18,7x12,7. Edit. Mundo Latino. Madrid, 1927. 15,00€ Pocas mujeres han despertado tantas pasiones y sembrado tanto misterio a su alrededor como Mata-Hari, la más legendaria espía de nuestro siglo. Ella misma se encargó durante años de urdir la inextricable red de rumores y fantasías que envolvieron en una nebulosa a aquella bailarina exótica, apasionada, amante de un batallón de caballeros influyentes y arriesgada espía, hasta que las biografías han podido demostrar que la famosa bailarina hindú, aclamada en París, en Berlín y en Montecarlo, no era más que una mentirosa patológica y una aventurera caída en desgracia. Pero lo malo no es que Mata-Hari, o mejor, Margaretha Geertruida Zelle, fuera una impostora, una bailarina abominable y una espía de medio pelo, dispuesta a venderse al mejor postor. Lo peor fue que a causa de sus muchos embrollos se vio condenada a morir a los 41 años ante un pelotón de fusilamiento en el castillo de Vincennes. "La verdad es que como espía fue poca cosa", diría con indudable cinismo el capitán Ladoux, el mismo que había pedido para ella la pena capital.

Page 6: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

10. ANTOLOGÍA DEL CUENTO HONDUREÑO. Prólogo de Arturo Quesada y selección y notas de Óscar Acosta y Roberto Sosa. 242 pp.+1 h. Rústica. 22x15. Tall. de la Papelería e Imprenta Calderón. Tegucigalpa (Honduras), 1968. 20,00€ La presente antología surge de la necesidad de conocer la valiosa cuentística Hondureña. Son muchos los escritores que tiene Honduras; quienes a través de sus obras y en concordancia con las diferentes épocas y movimientos literarios que aunados a los acontecimientos históricos, políticos y sociales del país

nos llevan a hacer un recorrido por lugares, paisajes, costumbres y formas de vida que ponen de manifiesto nuestra idiosincrasia. 11. ORTEGA Y GASSET, José. MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD. KANT. LA DESHUMANIZACIÓN DEL ARTE. 238 pp. Revista de Occidente. Imp. de Galo Saiz. Madrid, 1936. 15,00€

12. DE BUSTOS TOVAR, Eugenio. ESTUDIOS SOBRE ASIMILACIÓN Y DISIMILACIÓN EN EL ÍBERO ROMÁNICO. XII hh.+157 pp. 25,5x17,8. C. S. I. C. Madrid, 1960. 10,00€ PRINCIPIOS TEÓRICOS - LA ASIMILACIÓN EN CONTACTO - LA DISIMILACIÓN EN CONTACTO - DOS ESTUDIOS DIACRÓNICOS - LA VOCALIZACIÓN DE LA VELAR IMPLOSIVA - ETC.

13. LAMAS CARVAJAL, Valentín. A MUSA D'AS ALDEAS. Versos gallegos. 133 pp.+1 h. Enc. en tela actual. 21,7x14. Algunos escritos de pluma a la vuelta de la portada y en la página de índice realizados por anterior poseedor. Imp. de "La Región". Orense, 1927. 40,00€

Page 7: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

14. CELA, Camilo José. PÁGINAS DE GEOGRAFÍA ERRABUNDA. (Vagas ideas viajeras - Castilla, con Salamanca - Galicia y una asomada a Asturias - Viaje a Extremadura y noticia andaluza y catalana). PRIMERA EDICIÓN. 317 pp.+1 h. 18x10,5. Fotos a toda página. Edit. Alfaguara. Botas de Siete Leguas. Barcelona, 1965. 12,00€ Se imprimió el libro en los talleres de Gráficas Gardal, de Madrid, los fotograbados que lleva son de Gama y la encuadernación de Martínez, ambos de Madrid. De esta edición se realizó, además, una tirada numerada de

cincuenta ejemplares, I a L, sobre papel de hilo Ingres. Llevan el nombre del destinatario impreso y van firmados por el autor (lo decimos a título informativo; el ejemplar que ofrecemos nosotros aquí es el de la tirada normal). Algunos, del medio centenar de relatos que componen este libro, han sido sacados de otros libros y de viajes ya realizados. Otros han sido revisados y refundidos y, según el autor, siguen conservando las cualidades y los defectos originales. Otros son inéditos y se publican ahora aun llevando años escritos. 15. PRESNO LINERA, Miguel Ángel. LOS PARTIDOS Y LAS DISTORSIONES JURÍDICAS DE LA DEMOCRACIA. 251 pp. 22x15. Rústica. Edit. Ariel. Barcelona, 2000. 8,00€ Un análisis de cuál es la regulación de los partidos acorde con su ubicación constitucional en el Estado Democrático y ver hasta qué punto la pervivencia de los institutos liberales distorsiona esa posición jurídica. Una vez precisada esta cuestión, se analizan las fórmulas empleadas por los partidos para, sirviéndose de su posición, mutar jurídicamente las instituciones propias del Estado democrático de Derecho.

16. SCHOEDLER, Federico. ELEMENTOS DE ZOOLOGÍA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA. Tela editorial conservando la cubierta original. 226 grabados. 462 pp.+5 hh. 22,5x14. Lib. de Victoriano Suárez. Madrid, 1880. 40,00€ LOS ÓRGANOS Y SUS

FUNCIONES - CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS ANIMALES.

Page 8: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

17. OLMEDA, Federico. MEMORIA DE UN VIAJE A SANTIAGO DE GALICIA O EXAMEN CRÍTICO MUSICAL DEL CÓDICE DEL PAPA CALISTO II PERTENECIENTE AL ARCHIVO DE LA CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. 85 pp.+3 láminas plegadas con música notada. Enc. editorial en rústica. Muy bien conservado. Imp. y Est. de Polo. Burgos, 1895. 40,00€ El Códice Calixtino (en latín, Codex Calixtinus; fl. c. 1160-1180) es el nombre propio de un manuscrito iluminado de mediados del siglo XII que contiene el más antiguo texto del Liber Sancti Iacobi (c. 1140).

En él se reúnen sermones, himnos, milagros, relatos de la traslación del Apóstol, textos litúrgicos y piezas musicales relacionados con el Apóstol Santiago. En la segunda mitad del siglo XIX, el manuscrito fue redescubierto por el canónigo archivero de la Catedral de Compostela, Antonio López Ferreiro. Sin embargo, fue dado a conocer públicamente por el jesuita Fidel Fita y Aureliano Fernández Guerra. En 1879, se trasladaron a Santiago en un viaje de estudio y peregrinación. Al año siguiente, en 1880, publicaron un libro acerca de su viaje a Santiago (Recuerdos de un viaje a Santiago de Galicia), dedicando los capítulos X y posteriores a la descripción y estudio del Codex calixtinus. El libro incluía una fotografía del himno Dum Paterfamilias y una transcripción de su texto, así como varios versos del himno Ad honorem Regis summi. El 5 de julio de 2011, los archiveros de la catedral de Santiago de Compostela echaron en falta la obra y denunciaron el robo a las autoridades. El códice fue sustraído de una cámara blindada donde se encuentran depositadas las obras más valiosas del archivo. El 4 de julio de 2012 fue recuperado el códice; este había sido robado por un electricista que había trabajado en la catedral, que también tenía en su poder otros documentos y objetos del templo. 18. WAST, Hugo [GUSTAVO MARTINEZ ZUVIRIA]. TODAS LAS NOVELAS DE. Piel editorial. 20x15. 2.006 pp.+1 h. Buen ejemplar. Ediciones Fax. Madrid, 1942. 12,00€ Flor de durazno. Fuente sellada. La Casa de los Cuervos. Valle Negro. Ciudad turbulenta, ciudad alegre. La corbata celeste. Los ojos vendados. El vengador. La que no perdonó. Una estrella en la ventana. Pata de Zorra, etc.

Page 9: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

19. VILLA-URRUTIA, Marqués de. MADAME DE STAEL. 193 pp.+2 hh. Media piel con nervios actual. Dos retratos. 22x14,3. Tip. Artística. Madrid, 1930. 20,00€

20. GENOVA E LA SPAGNA - ESPAÑA Y GÉNOVA. IL MEDITERRANEO E L'AMERICA. CRISTOFORO COLUMBUS: LA NAVE E IL MARE. EXPOSIZIONE DI GENOVA. Enc. tela editorial. 270 pp. 23x26cm. Catálogo de la exposición ilustrado con fotografías en color. Texto en italiano. Edit. Tabapress. Madrid, 1992. 9,00€ 21. LAGOS, Ramiro. MESTER DE REBELDÍA DE LA POESÍA HISPANOAMERICANA. 529 pp. 20,5x15.5. Rústica. Ediciones Dos Mundos. Madrid, 1974. 15,00€ El Mester es una obra circunscrita a lo que el título promete. Sin ambages, sin reticencias. La realidad y sólo la realidad de la protesta. Y toda la crudeza de la misma. Escritor testimonial, Ramiro Lagos no es poeta de protesta. Su compromiso parece más con el arte que con la política; más con el clan testimonial que con específicas formas de rebeldía. Atrincherado tras una barrera estético-humanística se ha dado a coleccionar obras de protesta, logrando presentar un cuadro completo y equilibrado en el que aparecen todos los países y donde no se imponen ni la extensión territorial, ni el poderío económico nacional, ni la fácil y abundante disponibilidad de las fuentes.

Page 10: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

22. ROMERA-NAVARRO, Miguel. ESTUDIO DEL AUTÓGRAFO DE "EL HÉROE" GRACIANO. Rústica. 232 pp. 25,2x17,7. Impresor S. Aguirre. Madrid, 1946. 9,00€ El Héroe (1637), es el primero de los libros publicados por Baltasar Gracián, un tratado en el que se propone describir el ideal de hombre excepcional. Esta obra entronca con el El Príncipe de Nicolás Maquiavelo por un lado, como manual de buen gobierno o de espejo para príncipes, planteando el gobierno en el terreno de la reacción de la propia persona. Pero esta

«razón de estado» de uno mismo no llegará hasta el punto de olvidar la virtud, pues ha de recordarse que en la España de la Contrarreforma al príncipe maquiavélico se opuso un príncipe cristiano, como pregona el título de la obra de Diego Saavedra Fajardo, Idea de un príncipe político cristiano. Por otro lado, El Héroe conecta con El Cortesano de Baltasar de Castiglione, pero no basta con los modos cortesanos ya en esta época, es necesario un fondo de inteligencia y astucia. Tanto el título (El Héroe) como el nombre de sus capítulos (primores), no tienen el exacto sentido que le damos hoy. El juego con las acepciones etimológicas de las palabras será habitual en Gracián, y así, héroe, remite a la cualidad máxima del varón clásico que se daban en ciudadanos relevantes. Se trata de un tratado perteneciente al género de la prosa didáctica que señala las virtudes y cualidades morales que debe tener quien aspire a ser reconocido por sus valores entre sus semejantes. Con esta obra Gracián comienza una obra incardinada en la filosofía moral. 23. OLANO, Antonio D. NACIMIENTO, VIDA, PASIÓN, MUERTE, RESURRECCIÓN Y GLORIA DE SALVADOR DOMINGO, FELIPE, JACINTO DALI DOMÉNECH, CUSI Y FARRÉS, MARQUÉS DE DALÍ Y PÚBOL. Enc. editorial con solapas. 24,5x17,5. 319 pp. Muchas fotografías en b/n. Ediciones Dyrsa. Madrid, 1985. 3,00€ Este libro es un acercamiento a un hombre y a un genio de nuestro tiempo. Sus páginas quedaron, tal y como se ofrecen ahora al lector, interrumpidas en los primeros meses de 1980. Si no hubiese tintes siniestros, sólo encontraríamos surrealismo en la vida de Salvador Dalí; un final que hubiese escogido para sí mismo. Desgraciadamente, resulta triste, patético. Del Dalí de hoy sólo queda, cada vez más apagada su mirada. Esa mirada se posaba en las personas. La mirada de su amigo Pablo Picasso las atravesaba. Era menos humana e indulgente que la mirada de Dalí.

Page 11: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

24. MARTÍNEZ-RISCO Y MACÍAS, Sebastián. EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA PROPIEDAD TERRITORIAL EN GALICIA A TRAVÉS DE SUS INSTITUCIONES FORALES. Cubierta ilustrada por Seoane. 24,5x18,5. 25 pp.+2 hh. Edit. Citania. Imp. López. Buenos Aires, 1958. 15,00€ Ante todo es preciso dejar sentado que las genuinas instituciones campesinas gallegas, lejos de llevar responsabilidad en el parcelamiento de la tierra, han tenido siempre por objeto el evitar la desmembración de la propiedad, dentro de los límites impuestos por

las condiciones naturales. Coinciden en ello los especialistas más serios. Y no se trata solo de la llamada compañía sociedad o comunidad familiar gallega. Martínez-Risco agrupa bajo la elocuente denominación "Formas consuetudinarias de lucha contra el minifundio las siguientes: petrucios, delegación de la facultad de mejorar al hijo que case "prá casa", mejora de labrar y poseer usufructo vidual universal, contrato para apartar de la legítima a los herederos forzosos". 25. FERNÁNDEZ FONTECHA, Francisco. ADICIÓN AL TRATADO ELEMENTAL DE PILOTAJE escrito de orden de S. M. por DON GABRIEL CISCAR. X pp.+1 h.+113 pp.+1 h. Media piel. 22x15. Imp. y Lit. de la Revista Médica. Cádiz, 1864. 70,00€ Francisco Fernández Fontecha, nace en Cádiz en 1834. Estudió la carrera de marino mercante y estuvo embarcado durante algunos años. En 1862 obtuvo una plaza de profesor en la entonces escuela especial de Náutica de Cádiz. Sus libros Adición al pilotaje de Ciscar, de 1864, y Curso de astronomía Náutica y Navegación, editado en 1880, fueron declarados de texto para todas las escuelas Náuticas de España. Fue académico de Bellas Artes, siendo secretario de dicha institución. Fontecha ingresó en el partido liberal de Sagasta y ocupó la primera tenencia de alcaldía en el municipio presidido por Enrique del Toro. Ocupando interinamente la alcaldía, Fontecha tuvo que hacer frente al gravísimo conflicto suscitado en 1886 con motivo del suministro de gas a la ciudad. Falleció en su ciudad natal en 1886, y a los pocos días, la plaza de San Agustín, recibió su nombre.

Page 12: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

26. HERRERO DE MIÑÓN, Miguel. EL VALOR DE LA CONSTITUCIÓN. 472 pp. 24x16. Tapa dura. Editorial Crítica. Barcelona, 2003. 6,00€ Colección ordenada de veinticinco trabajos jurídico-constitucionales. En su casi totalidad, se trata de estudios aparecidos en diversas publicaciones especializadas: únicamente dos de los capítulos, además de la introducción, son inéditos. El conjunto tiene el interés que siempre posee una colección de artículos realizada por un buen jurista, de gran cultura no sólo en el campo del Derecho, cuyas opiniones en algunas

materias lo han convertido en punto de referencia obligado en cuestiones actuales de enorme interés político y jurídico, y que aborda temas de interés no sólo para los constitucionalistas. Sus tesis sobre la potencialidad de la cláusula constitucional que ampara y respeta los derechos históricos de los territorios forales hacen de él el más firme defensor de la posibilidad de utilizar dicha vía para redefinir la autonomía de las nacionalidades históricas, y lo han situado como el constitucionalista más citado a la hora de argumentar, a favor o en contra, cualquier propuesta de redefinición del sistema autonómico en estos tiempos de propuestas de federalismo asimétrico. 27. SÁINZ DE ROBLES, Federico Carlos. EL ESPÍRITU Y LA LETRA, cien años de literatura española: 1860-1960. Tela editorial. 50 ilustraciones fuera de texto. 260 pp. 23,2x16. Aguilar. Madrid, 1966. 12,00€

28. ALMAGRO, Martín. INTRODUCCIÓN A LA ARQUEOLOGÍA. LAS CULTURAS PREHISTÓRICAS EUROPEAS. 469 pp.+2 hh. Enc. en tela editorial. Profusamente ilustrados con fotografías y planos plegados. Contiene dos firmas de anterior poseedor, pero bien conservado. Editorial Apolo. Barcelona, 1941. 12,00€

Page 13: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

29. PÉREZ LUGÍN, Alejandro. OBRAS COMPLETAS. Con una semblanza previa por Alejandro Barreiro. 623 pp. Piel editorial. 16,5x12,5. Cinta de registro. Lomera con dorados. Buen ejemplar. Edit. Fax. Madrid, 1945. 45,00€

30. LA CARTA DE COLÓN. Anunciando el Descubrimiento del Nueva Mundo, 15 febrero - 14 marzo 1493. Reproducción del texto original español impreso en Barcelona (Pedro Posa, 1499). Transcripción y reconstitución con notas críticas y comentarios. Historia del impreso y de su influencia en la Historia Universal por Carlos Sanz. Gráficas Yagues, S. L. 24 pp. Rústica. Madrid, 1961. 6,00€

31. Guión: Juan José PLANS - Ilustraciones: Isaac del Rivero Sr. XOVELLANOS. 96 pp.+3 hh. Enc. en cartoné editorial. Folio. Publicación en formato comic de la vida del ilustre Jovellanos con los diálogos en asturiano. Edit Trabe. Oviedo, 2008. 15,00€ Espléndidu llibru que narra, en versión viñeta y n'asturianu, la vida, trabayosa y de final triste, de la mente más llúcida que dio esta tierra: Gaspar Melchor de Xovellanos. Magnífiques ilustraciones d'ún de los activistes culturales más importantes de les décades de los 70 y 80, Isaac del Rivero. El guión escríbelu otru pesu pesáu de la cultura asturiana, l'escritor Juan José Plans. Mui apropiáu pa escolinos, sirve tanto p'averanos a la vida del prócer asturianu como a la historia, costumes y cultura del sieglu XVIII coles sos sombres y les sos lluces; sobre too, muéstranos los esfuerzos que persones como Xovellanos llevaron a cabu pa sacar el país del so atrasu y miseria.

Page 14: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

32. CANIBELL, Eudaldo (redactor jefe). ANUARIO TIPOGRÁFICO NEUFVILLE, 1922. 130 pp. de texto y unas 30 pp. de publicidad y hermosas muestras de trabajos tipográficos. Enc. en tela editorial. Muy bien conservado. Folio. Sucesor de Neufville, Georg Hartmann. Barcelona, 1922. 120,00€ Hermosísimo catálogo y muy interesante además desde el punto de vista histórico, pues cuenta con interesantes artículos relacionados con el arte de la imprenta: IMPRESORES ESPAÑOLES CÉLEBRES: Manuel Rivadeneyra - LA INTRODUCCIÓN DEL FOTOGRABADO

EN ESPAÑA - SOBRE LAS EDICIONES QUE PUEDEN TOMARSE COMO TIPO PARA REIMPRIMIR EL DON QUIJOTE DE LA MANCHA - PROGRESOS EN LA HISTORIA DE LA IMPRENTA ESPAÑOLA - EL PROBLEMA ESTÉTICO DE LA LÍNEAS CORTAS - DIVULGACIÓN SOBRE EL USO DE LOS FILETES EN LABORES ARTÍSTICA - EL TIPÓMETRO - PEQUEÑAS NOCIONES DE ARITMÉTICA Y GEOMETRÍA APLICADAS A LA IMPRENTA - RENDIMIENTO DE LAS TINTAS TIPOGRÁFICAS - DE LA NUMERACIÓN ROMANA - LOS VALORES MÍNIMOS DEL ARTE TIPOGRÁFICO - EL GRABADO AL BOJ EN BARCELONA - HACIA EL SIMPLICISMO TIPOGRÁFICO - IMPRESIÓN SIN COMPOSICIÓN DE TIPOS - LAS IMPRENTAS DE MONTSERRAT - DE ABREVIATURAS - PARA LA CARTERA DEL CORRECTOR - LA CORRECCIÓN TIPOGRÁFICA - MODERNAS ORIENTACIONES DEL ANUNCIANTE LOS PRECURSORES DE LA LITOGRAFÍA EN ESPAÑA - ETC. 33. VALLE-INCLÁN, Ramón del. EL RESPLANDOR DE LA HOGUERA. 265 pp. Rústica. 16x12. Biblioteca de Autores Españoles Contemporáneos. Edic. Renacimiento. Madrid, 1927, aunque en el colofón indica la fecha de 1920.20,00€

34. RUSSELL, Bertrand. CRÍMENES DE GUERRA EN VIETMAN. 236 pp. 20,5x12. Traducción del inglés por Manuel Aguilar. Rústica. intonso. Ed. Aguilar. Madrid, 1968. 9,50€

Page 15: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

35. D. J. de O. [Juan Eugenio de Ochoa]. MANUAL DEL ABOGADO AMERICANO. Pasta española de época. Corregido y mejorado por una Sociedad de Amigos. Dos volúmenes. Vol. 1: 2 hh.+302 pp.+2 hh. Vol. 2: 1 h.+325 pp.+2 hh. 15x9,3. Imp. del Gobierno administrada por Pedro Benavides. Arequipa, 1830. 120,00€ Incunable arequipeño. Esta obra había sido publicada por primera vez en París en 1827.

36. BLÁZQUEZ GUTIÉRREZ, T. ANDAR POR LA CORDILLERA CANTÁBRICA (DE LA LIÉBANA A LOS ANCARES). 252 pp.+2 hh. Mapas, ilustraciones y fotografías. Enc. editorial. Edit. Penthalon. Madrid, 1994. 9,00€ Este libro va destinado a aquellos que gustan de conocer la montaña recorriéndola, saboreando en cada pendiente y en cada paso la felicidad de sentirse integrado en la Naturaleza. Contemplar una puesta de sol tomando una taza de té desde la pradera donde has acampado, experimentar la

curiosidad casi infantil de descubrir una nueva panorámica desde aquel collado desconocido o calzarse ansiosamente las botas mientras amanece son placeres que sólo el montañero sabe descubrir. 37. BROWN, William H - ALDECOA, Venancio. GENERAL SCIENCE FOR PHILIPPINE SCHOOLS. XIII+699 pp. Enc. en tela actual. Muchísimas ilustraciones y fotografías. The Atheneum Press. Boston, U.S.A., 1932. 36,00€ Libro de texto para las escuelas de Filipinas de principios de siglo.

Page 16: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

38. OSSORIO DE LA CADENA, Antonio. LA VIRTUD EN EL ESTRADO. VISITAS JUICIOSAS. CRITICA ESPIRITUAL. 4 hh.+375 pp. Enc. en pergamino de época. 15,5x10,8. Imp. de Andrés Ortega. Madrid, 1766. 90,00€ Palau 215721: "Es obra dedicada a las mujeres". Versa sobre la educación de la mujer que reprehende con juicio los abusos que se han introducido contra la decente honestidad, que las Señoras han acostumbrado en sus trajes, Avisa con entendimiento el modo como deben criarse las niñas, y su educación, para que lleguen a saberse gobernar, y aun al perfecto estado.

39. BAGUÉ, Enrique. PEQUEÑA HISTORIA DE LA HUMANIDAD MEDIEVAL. 198 pp.+6 hh. 21x15,5. Enc. con sobrecubierta. Muchísimas láminas en b/n. Ed. Aymá. Barcelona, 1953. 8,00€

40. CHICOTE, Enrique. CUANDO FERNANDO VII GASTABA PALETÓ. Recuerdos y anécdotas del tiempo de la nanita. 403 pp. Inst. edit. Reus. 21x15. Madrid, 1952. 10,00€

Page 17: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

41. RAZÓN Y FE. Revista mensual. Disponemos de 28 números de esta interesante revista redactada por los Padres de la Compañía de Jesús encuadernados en seis volúmenes en guaflex. Los números no son correlativos y van desde 1902 a 1941 y tienen aproximadamente 100 páginas cada uno. 60,00€ Razón y Fe es una revista cultural de la Compañía de Jesús. Fue fundada en 1901, de modo que es la revista de cultura más antigua de España. Se ha publicado ininterrumpidamente desde entonces, incluyendo los periodos de la expulsión de la Compañía de Jesús y de la

Guerra Civil española. Desde su fundación ha tratado de concordar los dos elementos que componen su título, facilitando el diálogo entre la fe cristiana y las diferentes formas en las que se manifiesta la cultura. Publica diez números al año. Con una estructura sencilla, editoriales, artículos y comentarios de libros, toca todo tipo de temas situándose en un nivel de alta divulgación.

Page 18: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

42. ARRILLAGA, Manuel María. LO QUE NO SE CONOCE DE LA VIDA DEL REY [ALFONSO XIII]. Memorias de un gentilhombre ferroviario. Prólogo del Conde de Vallellano. Epílogo de José De Yanguas Messía. 399 pp.+5 hh. Magníficamente ilustrado con fotografías y láminas. Enc. en tela editorial. Imp. de Vicente Ríos. Madrid, 1955. 20,00€

43. LAIGLESIA, Álvaro de. LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE PLOMO. Enc. tela con sobrecubierta. 391 pp. 19,2x13,7. Editorial Planeta. Barcelona, 1969. 6,00€ Uno de sus primeros libros, "La gallina de los huevos de plomo" es una miscelánea que da cuenta de la diversidad genérica en la producción literaria de De Laiglesia.

44. LÓPEZ FERREIRO, Antonio. GALICIA EN EL ÚLTIMO TERCIO DEL SIGLO XV. 294 pp. Enc. en tela editorial con sobrecubiertas. 24x17,5. Artes Gáficas Faro de Vigo. Vigo, 1968. 25,00€

45. ALTAMIRA, Rafael. PSICOLOGÍA Y LITERATURA. 254 pp. 19,5x13. Rústica. Ed. Imprenta de Henrich y Cª. Barcelona, 1905. 45,00€

Page 19: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

46. VV.AA. BOLETÍN GALEGO DE LITERATURA Nº 1. MONOGRAFIAS: ÁLVARO CUNQUEIRO. 289 pp.+2 hh. 24x17. Enc. editorial. Servicio de Publicaciones de Santiago de Compostela, 1992. 18,00€ Escritor polifacético, y con extensa obra literaria que abarca los campos periodístico, poético, narrativo y teatral, así como trabajos de traducción. Dentro de una línea vanguardista publicó los poemarios Mar ao norde (1932) y Poemas do si e do non (1933). Cantiga nova que se chama Riveira (1933) la escribió bajo el influjo de la lírica galaico-portuguesa medieval. En las décadas de 1940 y 1950 comenzó a centrarse principalmente en la narrativa, publicando tres novelas relevantes: Merlín e familia e outras historias (Merlín y familia y otras historias), As crónicas do sochantre (Las crónicas del sochantre) y Se o vello Simbad volvese ás illas (Cuando el viejo Simbad vuelva a las islas). Asimismo publicó algunos libros de relatos como "Xente de aquí e de acolá" y "Escola de menciñeiros". 47. CALVO Y MARTÍN, José. MANUAL PARA EL USO DE PRACTICANTES. 269 pp.+12 láminas. Enc. actual en media piel conservando cubierta original. 15,5x23,5. Imp. Nacional. Madrid, 1866. 215,00€ DE LAS OBLIGACIONES O FUNCIONES DEL PRACTICANTE COMO ENFERMERO - ANATOMÍA EXTERIOR - NOCIONES ELEMENTALES DE LOS APÓSITOS - DE LOS VENDAJES - NOCIONES DE CIRUGÍA MENOR - NOCIONES DEL DENTISTA - DE LOS CALLOS DE LOS PIES - ETC. No figura reseñado por Palau.

Page 20: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

48. DACO, Pierre. ENIGMAS Y TRIUNFOS DEL PSICOANÁLISIS. 392 pp.+1 hh. 20x13. Tela editorial con sobrecubierta. Edic. Daimon. Barcelona, 1967. 18,00€ Traducción de Julio Moreno. El autor resume en este libro los prodigiosos triunfos del psicoanálisis como en otro anterior, Tu personalidad, señaló los jalones de la psicología moderna. Casi un siglo de trabajo de estos sabios ha permitido llegar a conclusiones de importancia vital para el hombre y la sociedad de nuestros días. Esta obra expone esta emocionante aventura de una manera viva y apasionante, aclarando muchos conceptos,

borrando muchos mitos y desvelando enigmas del comportamiento individual y colectivo, que tantas inquietudes han causado y causan en nuestros días. 49. MORAND, Paul. LE FLAGELLANT DE SÉVILLE. 406 pp.+2 hh. 18,5x12. Simil piel editorial. Texto en francés. Ed. Librairie Arthème Fayard. Paris, 1951. 12,00€ "La cruz envuelta en púrpura fue la primera en regresar, seguida de penitentes, aplastado de sonámbulos exhaustos, tambaleándose de fatiga, que el primer grito de los gallos no despertó. Una tristeza profunda descendió en este extremo de la ceremonia, un sabor de nada descompuesto en verde el cielo azul. Contrastes andaluces, cálices de agallas vaciados entre las copas llenas de alegría, cuerpos torturados entre los suaves bailes, aceitunas torcidas entre los lirios. ¿Por qué estas lágrimas en este paraíso terrestre donde el ruiseñor del Alcázar celebra la noche hirviente y donde las primeras golondrinas, recién llegadas de Canarias, llevadas por los mismos vientos regulares que trajeron a los conquistadores, ya agudizaron sus alas en los primeros días? Como la losa de un sarcófago, la puerta se cerró sobre la procesión ".

50. AGUILAR PIÑAL, Francisco. LA REAL ACADEMIA SEVILLANA DE BUENAS LETRAS EN EL SIGLO XVIII. Tesis doctoral. XIX+392 pp. 24,8x17. C.S.I.C. Madrid, 1966. 14,00€

Page 21: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

51. [JESUÍTAS] GUTIÉRREZ DE LA HUERTA, Francisco. DICTAMEN DEL FISCAL DON FRANCISCO GUTIÉRREZ DE LA HUERTA PRESENTADO Y LEÍDO EN EL CONSEJO DE CASTILLA SOBRE EL RESTABLECIMIENTO DE LOS JESUÍTAS. Enc. en media piel de época. VIII+306 pp. 20,8x14. Imp. D. Agustín de Espinosa y Comp. Madrid, 1845. 50,00€

52. MIKSZATH, Kalman de. GENTE DE RUMBO Y EL CAFTÁN DEL SULTÁN. 191 pp. 19,5x13. Rústica ilustrada. Intonso. Traducción del húngaro por Andrés Révész. Impecable. Colección Los Humoristas. Ed. Calpe. Madrid, 1922. 10,00€

53. VALLE-INCLÁN, Ramón María del. FIN DE UN REVOLUCIONARIO. 62 pp.+1 h. Ilustraciones de Varela de Seijas. Colección Los Novelistas. 17x12,5. PRIMERA EDICIÓN. Año 1. Núm. 1. Editorial Prensa Moderna. Madrid, 1928. 15,00€

54. BUERO VALLEJO, Antonio. TEATRO. Historia de una escalera. La tejedora de sueños. Irene o el tesoro. Un soñador para un pueblo. 285 pp.+4 hh. 20x14,5. Media piel. Ed. Losada, S.A. Buentos Aires, 1962. 14,00€

Page 22: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

55. REY DE SOLA, Javier. JO, QUÉ TROPA...! 546 pp. 24x16. Tela editorial con sobrecubierta. Estado de conservación: nuevo. Editorial Akrón, 2008. 15,00€ ¡Jo, qué tropa! de Javier Rey de Sola: Diversión, sátira, esperpento, ¡Jo, qué tropa...! supone la renovación de la novela española por la única vía posible: la del entretenimiento.Si por un lado esta novela recuerda el esperpento de Ramón del Valle- Inclán, por otro nos obliga a evocar las risueñas ficciones del maestro inglés del humor P. G. Wodehouse, sin olvidar el atrabiliario comportamiento del gordo Ignatius, de La conjura de los necios, a lo que podrían añadirse terminadas actitudes del también obeso Pickwick, del maestro Dickens.

56. PORTABELLA DURAN, P. PSICOLOGÍA DE DON JUAN: PRÁCTICA DEL ENAMORAMIENTO. Tela editorial. 663 pp. 20,5x14,2. Ediciones Zeus. Barcelona, 1965. 9,00€

57. GÓMEZ DE LA SERNA, Ramón (Primer Cronista Oficial del Circo). EL CIRCO. 324 pp.+2 hh. En. en tela actual. 19,3x12,8. Ilustraciones de Apa y del propio autor. Edit. Sempere. Valencia, s/f (ca. 1924). 18,00€ Segunda edición.

58. PADILLA BOLÍVAR, Antonio. PABLO IGLESIAS Y EL PARLAMENTARISMO RESTAURACIONISTA. 366 pp.+2 hh. 20,8x15. Editorial Planeta. Barcelona, 1976. 6,00€

Page 23: lamardelibros de los últimos años, pasando por los testimonios decisivos de la gran crisis ideológica de la posguerra española, la apasionante trayectoria vital de Ridruejo queda

59. PASCHETTA, Mario. HISTORIA DE NAPOLEÓN I. 335 pp.+1 hh. 23,5x16. Tela editorial. Ed. Ramón Sopena. Barcelona, s/fecha. 15,00€ Biblioteca de Grandes Novelas. Traducida y ampliada en la parte referente a España por Pedro Pedraza y Paez.

60. RUBIO PÉREZ, Laureano M. ASTORGA. UN ENCLAVE SEÑORIAL EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII. 231 pp. Enc. de la editorial. 21x15. Edición del autor.1990. 15,00€