1
No estamo3 muy convencidos de que en Mallorca se celebrara el pasado domingo un CrIteriUm de Europa” como anunci6 Milo. En resudad la prueba so redujo a doa luxemburgue- sas Clemeas 3’ Majerus y a los espaf~oles,pues que el joven Da Cunha anunciado como portugués, no es por- tugu~s sino el gaileguito de Orense y conocido para 1TIá~ señas por “la pul- ga orensana”. (En Portugal hay un Da Cunha pero el que vimos ayer es el de Orense que corrió la Vuelta a Cata1u~a del año pasado.) Milo se ha apuntado en esta carre- ra un éxito sin prc~cedentes.Superó to- dos los recorcis de taquilla 25000 pe- setas y paró la bronca del pñblico que pagó 7 pesetas para ver a Rosi, Mithonard, Martano, Aureile, Cte., y tuvo que conformarse con los doe lu- xemburgueees que ~n realidad se ah- nearon en una prueba más “de cepo- ra” p~r~ la Vuclt~a Cataluña Y Vucl ta a España para cuyas carreras han seguido permaneciendo en Espada en- treiv~ndose cetrictamente por carrete- ra ya que ambos son esencialmente “iouiiers”, y su venida a España res- ponJma principalmente al anuncio de diLlias ños grandes pruebas. En España, solamenta Milo podía ~~dir~e en bien de un conflicto así. (u~1cjuier otro organizador e, paííol no hubiera tenido “pecho” y hubie~a SUS- pendido la carrera, pero Milo cuenta con ru personal simpatía y la de su ‘rcJio-crochot” Gutiérrez “El Nifio Lcófl” que cuando se pone ante e] “micro” a los acordes de una guita- rra, cautiva a toda la multitud. —~ —En la Vuelta a Catalufia onu- sará sensación no’~~ifirrnó, el mr’- drilefio Martin, verdaderamente entu- siaemado por la escuela, el arte y la voz dci “Niño León”. —Lloznpart agrega Milo dió 4 vuehtao al Tirador mientras mi ‘‘ Niño” sostcnia su agudo.. “Ah —Muchas mujeres lloraban al oír sus coplas aííáde Clemens. Milo cuando el públiCo escamado que llenaba el velodromo hasta los topes empezó a decir ‘Que cante Milo”, se puso al micro, afro ~Ló la situación, explicó que los demás corredores no habían podido desplazarse a consecuen- (‘ja de la guerra, pidió perdón al - hijeo y le ofreció en compensación fu- turas y resonantes organizaciones. A continuación “El Niño León” so puso al micro y cantó estas nota.s do su propia inspiración: El empresario Milo Nos viene a ~a1udar Y nos presenta en Mallorca lo más nuevo y sensacional. Nos presenta el “Crlterium de Europa” lo nunca vIsto en nuesfra Nación ~ pido y ruego al público (le hacerle una gran ovación. Y tanta “alma” puso el cantador en ~a letra y música, que el público quedó desarmado y prodigó efectivamente una gran ovación a Milo. Después la carrera fué brillante. Hubo lucha y emoción entre Martín, Planas y el gran vencedoi~Llompart, al que Milo habla hecho su favorito. Y ter- minó en un exitazo lo que amenazaba tormenta. ¿Quión m~spodía hacer esto en España? Terminada la carrera Milo impuso la camiseta de campeón de Europa a Llompart como se ve en la presente fotografía, y las palmas echa- ron humo. La victoria 1e Llompart sobro los luxemburgueses, Martín y Feitando (ya explicamos lo que sucedió a éste) no nos sorprendió. Pero sobre Planas nos causó realmente una sorpresa... de la que aun no salimos y monos hoy después de haber hablado ayer con Clem~ns, Majerus y Martín. —~Cierto, preguntamos a Matía’~ Clemeus que Llompart le batió en cuesta en un entrenamiento? Esto dicho en nuestro francés re- salto incomprensible por Clemens. El luxemburgués se confundió creyendo que le hebhíhamos del Criterium y saltó de la silla. Majerus le secundé y tino y otro empezaron a expresarse en gestos exageradísimos para da~ idea de la forma en que salieron las motos y los entrenadores mallorqul- nos Serra y Llompart (hermano). —Ropa ~‘n le que abultaban para 4, el ~hllín, el manillar. Nosotros detrás de las motos de Nebot y Gil rccib~a- ~nos todo el viento, —Yo dijo Martín cuando corri la serie y fui entrenado por Serra des- bordaba a Llompart y marchaba con una facilidad increíble, en la final en- trenado por Nebot cambió por comple- to la decoración. No necesitamos más y seguimos ha- ciendo firmo nuestro pronóstico. Planas será el nuevo campeón de España de medio fondo, porque en esta carrera no pueden soslayarso los delegados de la U. V. E. que miden rodillos, sillines e indumentaria de los ontrenodores. Lo sentiremos por Llompart y por su nueva cami’~e’a.. T. Se na constituido la F~ deración Catalana de G im~a si~ Con categoría de Delegación de la Confederación Go anástica de España va a ser consti’uída en esta ciudad la Federación t~at&ana de Gimnasia, ha- biondo sido nomk~udcpresidente de la misma el Dr. don Carlos Comamala. Teniendo en cuenta que todos los cliil~~ gimnósticoo y Sociedade’; depor- t~\ as con see~ón d~ gimnasia d~ ca- taluña tien~n n~ce~idad de federarso y ~ (5 atributo (le dicha Delegación fe- 1( -~l el proponer a la superioridad los pfe~i(]rntos de las entidades, así como ,tutorizar to~’oacto o festival gimnás- tico, intcrinain~nte se facilitarán de. talles y podrán dirigir adhesiones, 5011- citudes y corre ion~3cncia al domicilio id Pre~’idcnte, Rambla del Prat, 2, primero, primera, teléfono 78505. El Cu~r~P~omo es ya de fabricación nacional La excepcional importancia que para la industria de los motores Diesel y para s’u mayor rendimiento tiene el Cupro-Plomo, es de nue~stros técnl- cos sobradamente conocida, ya que para rozamientos de fricción, por el numen- to extraordinario de presiones, la prác- tica ha demostrado que los materiales corrientes empleados no rea~stena la~ múltiples exigencias, ni pe~’miten el número de revoluciones que requieren los cojinetes actuales; por ello es tan- to mayor el éxito alcanzado por el técnico industrial D. Domingo Motis, al producir, por primera vez en Espa- ña, el Cupro-Plomo “Columbo”, para el rellenaje de sus bielas y cojinetes, del que hasta hoy éramos subsidiarios del extranjero, y en unas circunstan- cias en que la industria del automó- vil, avión y metalúrgica en general está en plena recuperación. Amablemente invitados, por su di- rector, nos ha sido grato realizar una visita a los “Talleres Oolumbo”, en donde acaba de producirse esta gran conquista para la industria nacional, que permite la autarquía completa en la fabricación de dichos cojinetes; ya que siendo los materiales nacionales todo depende del procedimiento y pro- ceso técnico de su elaboración, larga- mente estudiado y practicado por el señor Motis, en Alemania. En nuestra visita hemos podido con- templar todo ci proceso técnico de su elaboración: Los potentes hornos de ~ aceites pesados que alcanzan tempe- rateras de 180O~’, su maquinaria de re- henaje centrífugo de bielas y cojinetes con metal “Antifricción Calumbo”; sus variados y múltiples tornos; el depar- tamento ~ie soldacluda en donde el acero se compenetran tan Intimamen- te, que una vez ligados es imposible separarlos ni en las virutas de las Ii- maduras; su gran laboratorio de com- probación en donde los cojinetes se- nados son sometidoS a las más minu- choras pruebas, y finalmente su de- partamento de acabado que da al co- jinete el brillo de un espejo. Nos fclicitamos. cordialmente, de este nuevo triunfo de nuestra indus- tria, con el cual acaba de darse un paso definitivo hacia al ~utarquma com- plota en la fabricación de motores.—L, OBERWERQER VENCE IIN ROMA EN 110 METROS VALLAS Ezoelentes marcas al lado de algunos mediocres, ~s han obtenicl 0 e~ la re~ unión que ha tenido lugaz en llama en ci caropo Che Guardab”ssi. Oberwerger, cíue lis actua&, en 110 m. ob~tácii1os, ha logrado el primer lu- gar con 15” 6-10. Altura : Danadoni y Nstale 1.83 m. 11100 mctror: 1h~rletba 4,20” 2-lO; 5000 me~roe: flObfrt,~ 16’25” 4-10; Triple sal- ro: poz~ 1225 m.; 400 metros: Ambros- si 59” 9. Ma~tIl1o: Cer~al1 40,54 ni Peso: Oe~ r”ali 12 ci tu 4 x 100: P~xiohI, 44” 2. B~rce1ona Primer parii~O Micia-.Tosefina, 17; Chelo-Maricl’u, ci; Segundo: Gorriti- Tanto, 21 ; AllaLttC-E7.q’JPrra, 25. Ter- cero: Julio-Rublo, 21 ; Vicente-Gurru. chaga, 25 C iarto: Maite Manolita. 19; Cheie-Carrn~acita, 110. QuInto: Arriola- Iturri, h14: IrtIn-Isasti, 86. NOcI1F: Primero: Maite-Manollt~. Í~ T~ta- dalenchu-Anita, 25. Segundo: Tuhlo- Ecenarro, 30 ; Aramendla-l3aJTena, £4. Termro: Pagoaga-~yeb~ *0; I~sfl- Peirín 1, 17. En la línea media se encu”ntra el H”rculea estos dl~scon una baja sen- sible, la del baturro Salaz, lesionado en el brazo izquierdo pero al que se confía poder alinear par~el primer par- tido de Copa. Los restantes medios ti- fulares, Medina y Salvador, forman una terna muy segurt y los esnectadores catalanes tienen bien comorohada la energía del medio centro Medina, al que la prensa hircelonesa juzgó con méritos internacknales cuando los en- cuentros de Sarriá y de Las Corts en Liga. En la delantera resulta ahora que 1Tflano~Va ha vuelto al final o casi al final de temporada a encontrar el ca- mino má~corto Ici mareo. Y ya lleva unos cuantos magnificas pazildos otra vez, como al comienzo de la temporada, Ha mejor~Jo también mucho el extre- mo derecha Adrover y se encuentra en plena forma el izquierdo, Aparicio. Solo quedan por bajo, desde hace tiezn- po en el quinteto, los interiores a pa- sar de su magnífica clase. Al parecer atravesaban unas semanas de baja forma. Y con la ausencia de Tormo, a que antes nos referimos, su conipa~e- ro del lado opuesto, Tatono, va a tener en la Copa que aumentar mucho su eficacia y encontrar su mejor punto de forma si quiere compensar la mar. cha del alicantino y que no se vea mermada también en su puesto de ln- ter-derecha la armónica trabazón de la vanguardia del equipo.—Jnan A. Es- pinosa. EL DLt 20 Finaliza el plazo voluntario para que puedas satisfacer srn recargo las ono- tas correspondje~te~a los rn~es de marzo y abril, que te impone el Sub- sidio de Vejez. STfl DE PREMiOS PRIMERO: 1.000 pesetas SEGUNDO; 600 TERCERO: 300 CUARTO: 200 QUINTO: 100 6.° al 11°, cada uno, ción gratuíta anual DO DEI’ORTiVO. 12 al 36, cada uno, una caja de 6 hotel1a~do Productos Cinzano (2 de Vero uth Cinzano, 2 de Blanco Cin73no y 2 de Seco Cinzano). Del 37 al 48, caóa uno, una suscrip- ción s~~1k tral a EL MUNDO DEPORTIVO. Del 49 al 72, cada uno, una suscrip- ción trime tral a E] ~ MUNDO DEPORTI ~O. Estos pr. mio ~~ cr~n ahji~li~’a~les co- rre1ativarn~n~e, “u oed n (~ ~ mayor o menor acierio, a lo; concur ~~ntes Que consi~an mayor a])rox:mación con el ganador, df’ ~cu~’rdo con las siguientes SFRA VENCFDOR Y~L CONCURSO PARA LA ~ ~ ~ rLT ~A CATALtT- ÑA, corrc’,pon ~i~ndoic’ el primor pre- mio, oh f(rm~~n~o ‘1. 1 1 ~‘l~~ín oua reuna las riguientcs condiciones: PRIMERA: aceitar el vencedor ab- soluto (le la XX Vuelta a Cataluña. SEGUNDA: acertar el tiempo total, que empleará el vencedor ca recorrer las 9 etapas de la XX Vuelta a Cata- *5 * Estas condiciones, exactamente cum- plidas, son las que Jeterminan el triunfo. Estas condiciones tienen el valor de preferencia por orden correlativo. Es condición plimere a’hivinar el vencedor absoluto de la Vu~lta a Ca- taluña. Si de los boletines recibidos coincide más de uno en el nombre del vencedor, se tendrá en cuenta la condición segun- da para desempatar, pero si así tam- bión resulta más de un boletín acer- tando las dos condiciones, finalmente un sorteo entre ellos, el cual se efee- tuará pudiendo estar presentes los in- teresados, decidirá en la forma que se han de ir atribuyendo los premios que se otorgarán por el orden que vayan saliendo de la urna los nombres de los concursantes empatados. En el caso que entre los acertantes Para el caso que acertando más de un boletín el ganador absoluto de la prueba, ninguno adivinara exactamen. te el tiempo que empleare el vencedor en recorrer las O dopas de la XX Vuel— ta a Cataluña, tendi~n preferencia los boletines que se al(roximaren más en el pronóstico, tanto por exceso como por defecto, al verdadero tiempo en que aquél hubiese empleado. S en este caso también l1ulxfe~e míe de Un l,oletln coincidente, igualincnte el sorteo de- cidirá, en la forma antes indicada. NOTAS Se publicarán seis boielii~ee corres- pOfl(liefltcS a ncc ,t ras ediciones (le los (lías 2, 3, 4, 5, 6 y 8 de mayo, cerrán- doce el PL[~ZO DE AD1~eiU~’TON L1~ 1%9I~I{CO— LES, DU\ 8, A LA ~ 8 DE LA 4 RI)E p’era 1o’-~ 1~ la c~(IItal, y HASTA ~ \S 14 ilc)1AS l)l~L JeJj~~\TNS DIA 9 LOS Dl~ iitO\INC[’cS OUIO Vl’~NGAN P011. (‘((Rfli~X), AUI1T’l)T— TANIY) P011 l[ ~1 VI A~(iI,iJS HA. BER SIDO UlóI’O~-flTA1}5 E[~ OlA. 8 Vóase como se tienen ca cen’~lera. cien lOS mol (VoS fle(°(’~al 1O.~ (1(’ ((1 i(’11. tación P~tra lo ~ ar lenes que ss ( kigen en las bases (lo C~C COfl( 1 ~ .\ por ello EL PLAZO DE ADM[SION NO SE EXTINGUE HASTA MITAD DE LA VIJETII’i\. La orientación que con ello r,odrán obtener los concurantos será bastan— te considerable. Como es costumbre, EL NUMERO DE BOLETINES QUE PiTEO l EN- VIAR CADA CONOITRSANTI. DEN- TItO DE CADA SOBItE ES JI~lMlTA.— DO, PERO NO ES COMPUTADUE LA SOLUCION DADA EN UN BOLID’IN CON LA QUE FIGURE EN OTRO, AUN CUANDO SEAN DEL MiSMO FIRMANTE. Dada la ventaja que representa el poder enviar varias soluciones, cada concursante sólo podrá obtener un pre- mio, otorgándose al boletin que le fa- vorezca más. Debemos advertir que para facilita* el trabajo, deben venir en letra clara y que será desechado cualquiera que no cumpla las conóiciones prescritas Los BOLETiNES deberán ser 105 que publique EL MUNDO DEPORTI- yo y enviados bajo sobre con la ¡a- dicacién FORZOSA: CONCURSO PARA LA XX VUELTA A CATALUÑA TARIFA CtTSCRJPCION Ale XYXH ; R6i.. M7O Sp. Afis Me~ 3 SC Loc~(, ,, Prov. ~ . ExtranJ ~o América. Mm. 1O’50 1O’!C 18’50 11• 21 21 £7 22 42 42 74 44 ANUNCIOS: Se~dn tarlf* P~edo ejexnplw 1 5 cts. CLcILsmo’~ o Fundado en 1906 EdtM6~ d. Li ~sñ~ lun Sábado, 4 de Mayo 1940 MILO Y SUS HOMERES LLEGARON Be~pnes del ~ri(erinnI de Enroia y del Irlinlo de LloniDari LO QUE DICZN CLEMENS, MAJ~RUS Y MARTW Redacción, Adm~~ nlstracióny Talleres DIPUTACION, 338 BARCELONA, (9) TELÉFONOS Redacci6a .-..,, 55.854 Admbij,traelóa, . 55.844 AT L~ TIS MO LA JIRÁ DE LOS A~ FINLA~.. DES~ Paavo Nurmi, r.gresa a Europa Mtki continuará p~i ahora en Nerte~,neyjc* EL atleta finlanclé~ Pa&vo Nurm1~ regresará en breve a su patria. ~ compañero Taisto Maki, recordma* mundial che fondo, permanece~ en 1~ Estados Unidos, hasta terminar su ¡nl- sión de recaudar fondos para la ayu~ a Finlandia. Se anuncia en Lo~ Angeles und magna reunión atlética para el .-ia 17 de mayo, en la cual participatá Makj~ y cuya recaudación Irá íntegra a en.~ grosar la obra de auxilio a Finlanj1I~ Ucmpart eMana ante el nilerófono ~el “Radio-Crc’4hct” de Milo, des- pués de ~ Munfo en el llamaLIO “Criterium de Europa”, que se corr4á el domingo en El Tirador de Palma RS~ Q~DE:. ~~ CINZANO ~:~‘~A ~~PEI~Rd:TJ V.O S A~~ con 111 co~aboracjóa de El munbo DQportIoo para la XX Vuel~ a CataIu~a dotado con *n total de 3.072 ptasa en premIos 2.200 pese*as er~ metá~lco 672 pIas. en Suscripcione8 gratuilag a EL MUNDO DEPORTIVO y 1.000 pta9. importe de 25 cajas cia 6 bote1I~s de Productos Cinzano LI Del Del NtiatLsmo~ aDjca~~fuji,oL~j c r o ni c a Resultados CroDica do de Madrid de anteayer Alicanto Chiqui Ramiro (rilzi hite el TABDE EI~ IIER[ULES Primer partido : Anita-Cristina. 25; recor~ ge Espafla ~e pura-Encaras. 16. Sesiindo: Araceli- Julita, 23 ; Pilar-M. Paz. 25. Tercero: Sole-Dori, 17; Quintana-FelIsa, 25. AN1E I~OPA 1 o~ 200 m e 1 ro i eu Vicl.0~, 28. Quinto: Pilar-Toni, 30; Mi- Concluida la tem)orada de Liga y Cuarto: Tina-Hortensia, 30; Arrate II- machu-Aurora, 23. demostrado por el Rércules que sigue 2 2 5—10... NOCHE siendo el fuerte cozjunto con el que Primero’ Jesusa-Senar, 10 ; Eg’a~a- hay que contar, solre todo en poten- Jullta, 3 ¿suspendió Jesu~). Segundo: . ..PERO NO PODRA SER HO- Quintana-Petrita, 80 ; Arrate Il-Ange- cia defensiva, va a sntrar en los par- MOLOGADO POR NO SER la, 24. Tercero: Tere-Bene, 30; Arra- tidos de la Copa del Generalisimo, si EXACTA LA DISTANCiA. SE te 1-Emili, 26. su situación momentánea no se resuel- HA CELEBRADO EL CAM- ~ ~ ‘~ ve bien, con una seria desventaja. Y PEONATO DE NEOFITOS DEL 3~~go grande, asi en la ofensiva esta desventaja. pr~cisainente, consis- S. E. U. como en la defensiva, el que sacó la te en la forzosa alsencia de uno de joven Petrita anteanoche. Juego sen- sus más firmes puntales, el interior El domitigo por la mafiana se ce- culo, tosco, sin brillo, si queréis, pero izquierda, José Torno. Este jugador lebró la última jornada de los cam- firme, seguro, positivo, que se tradujo alicantino, el único con Maciá, que peonatos de neófitos del &EU, que en tantos y más tantos a su favor procede en el once e la cantera local, sólo han servido para aportar un nu- hasta lograr el triunfo claro y rotun- moroso lote de practicantes y para des- do sobre una pareja como Arrate II ha marchado a incoporarse a filas en tacar las figuras que Ya ~ Y Angela. que, como estarán ahora de cumplimiento del lhmamiento de su Con esto queremos decir que nada ex- juego que los “entendidos” las hicie- quinta. Tuvo tiemp) de concluir con traordlinarlo 611 el conjunto de las ron sus favoritas. Pero ahli estaba Po- el equipo el torneo le la regularidad... pruebas se ha observado, con una sola trita con su voluntad, su tozudez. su P~~0 el mismo lune3, al día siguiente excepciótn: Ceballos. Simultánamente juego y allí estaba también Quintani- de haber empatado ~n el sub-campeón 115, que si tenía grandes fallos tenfa Sevilla, marchó a su destino. Su au- se celebraron los campeonatos inter- grandes aciertos, y el resultado final sencia será difícilmeate compensada en escolares, que fueron muy concurridos, ahí está : 30 x 24 a favor de las “des- la Copa y las filai blanquiazules no pero que, al igual que los anteriores, preciadas”, que, claro está, no lo fue- encontrarán, seguranente~ de momen- no sfrvleron para señalar siquiera una ron por todos.., posible revelación ciii la temporada que to, fácil sustituto er el puesto. comienza. Al observar el cuadro de re- Novedades Para cubrir su sitio el Hércules se sultados, no tenemos ningún motivo TARDE ha dirigido a la Directiva del Club para animarnos, pero eh cambio hay Primer partido: Iñuspe-Ricardo, 17; Deportivo Eldense ma objnto de que que destacar el crecido número de Rafael-Berasategul, 30~ Segundo: Ro- fiche como amateu- por sus colores, participaflte~ y la excelente organFza- sales-Deva, 21 ; Echevarría-Solozábal, el interior izciuierdi. de dicho equipo, ción de los festivales. Desde el pri- ~ Tercero : Unanue II- Lizarra1de~Nazario Belmar. Piro Belmar, juga- mer instante, la Federación Oastlla- ~~ Recalde-Lizarribar, 35. dor fino ~r todavía Lncipiente, aún su- na ayudó con toda eficacia a la bri- NOCHE poniendo que fiche para la Copa por llantez de las pruebas, controlando Primero: Lizarralde 1-Agustín II, 19 ; el Hércules lo tue aún no es se- todos los detalles técnicos con portee- Elgoibar-Martín, 35. Segundo: Vergara- guro porque el Eld~nse condiciona su ta eficiencia. Lorenzo, 35; Mandiola-Ansola, 27. baja a que juegue con ellos el partido de Copa de Idspafíc amateur que ha Sólo dedicaremos unas lmnea~ a Ce- Nuevo Mundo de efectuarse el domingo próximo en bailas, que fué, a nuestr0 entender, el único que demostró verdadera cia- TARDE Murcia no resilverá eficazmente, se. Pese a su baja estatura y a Ja Primer partido: Josefina-Navarro- ya que no llega a la clase ni categoría cortedad de SUS potentes piernas, co- te TI~ 25 ; Eosina-Tina, 16. Segundo: de Tormo, la auscmia de éste. 1-rió la fInal de 80 metros lisos en Rilar-Monee, 25 ; Loliua-Hoe-tina, 15. Y el futbol de Copa necesita reahi- Tercero: Lucina-Margarita, 25 ; Chan- zadores del estilo dU interior izquierda 9”6 10, ticmpo que bate ~l antiguo to-riosario. 19. Cuarto: Mary, 28; J0- Para Un muchacho que empieza —tie- Nieves-Merche, 30. izas de que el puesto, bien sea con Bel- reeord escolar por 3-10 de segundo. vita-Quinita, 30. Quinto: Ehisa-Boni, 16; que se ha ausenfadx Queclno espPran~ ne 17 años, estos 9”G-lO son toda una ~ NOCHE ~ mar o bien con otm, pueda ser llena- promesa de futuras hazañas. Sin cm- ~ II Trofeo de Primavera: Primero: ~do con un poco ile uerte. Y en lo que bargo deac1~ estas líneas, le aconse— ~Rosita-Nuri, 25 ; Iciar-Quinita, 30. Se- ~respecta al resto d~l conjunto, se tic- jamos cuido especialmente su def~c- gundo: Ehisa-Mary Tere, 20; Rosita- , nen también grande~ deseos de que en- tuoso c~tilo, Si aspira a ocupar un Nuri, 30. Tercero: Iciar-Quinita, 22; ~ tre con buen “pie” en el torneo de las puesto digno en nuestro ajtletismo. NoI Ehisa-Mary Tere, 10. (Vencieron, por fulminantes eliminatorias. Siempre ha basta estar dotado de exc”lentes fa- suma de tantos a su favor, Rosita y~solido hacer un hmn papel el Hórcu- cultades ísicss, de una velocidad na- Nuri). ~ les en la Copa, paiel que ha b grado tural muy r’preciable y d~ una po- ~~ mantener, basado, como sicmpro, en derosa energía, E~preciro vtgilar los El II Trofeo do Primavera llevó al ~su magnífica dcfcr~a. El alio dli imp pequeños detalles de la zancada, la s~- popular frontón del Paralelo una can- i de anteguorra, pci ejemplo, llçgd a ti(lad enoraie de público. Se presumía, lida y e) finO, partc~ en las que está ~ ~ ~ que la jornada iba a ser la semifinal dcspu~ (10 It (if~r elimina- verdadero ‘nente anal. pródiga en emociones y así ocurrió, d~ al Murcia. en o~ lií~iui. C~O5 de Intercalade en las pruebas de los pues los tres rarthlos jugados lo fue- ~final; al Sevilla e.n los octmo’, dcsem- hizo una tentativa para batir ~ a-peore) último, en el que hasta ci tanto 18 ~Y ganhndole en (‘liimutín 2-O; al Za- camç Tratos, Ramiro Cruza, del SEU, rn refuiclamente, por molo especial el patando con él en ~airhl el 20 ]~ mayo cast’~l1ano d~ 200 metros lisos. Con fucron por dílinte Telar y Quinita, po- ragoz-~ 3-0 (0 0 en ~‘~i cero ~ 3-O en franqtic-zi~, nos qu ~clarnos admirados, ro de ahí en ad ‘l’tnte se impuso el Barlin) en los CUC 1 os d £ cal y ‘u- 116 y al 1nl~3~~O 5iemPG la regularicled POSÓ tami)ión lo sii~omuy bien so- ~en la ~emifina1. por la eTorr’~-’ rctc~aio que desarro- gran juego (10 E1i,~a ~- cuyo saque ~ cumbiendo finalmeste ant~ ci M~ IrbI de su 1)?rO Logró ‘~2”i3-l0,tiempo que cunOa la por- M’t’~T Toro, ‘J~n lele la ~ “vuelta” ,-il 1 Ci t l j, por lo que se nro- Fil ~‘ año no e ‘tá ~i cefi’ LCI O 1 en eco- crc1’.~]nC~o ~ sn~alaron 22” ci1v~r pee Ja suma (le tantos a fa- PerO 5i~U~ mentrul 11(1) SU ~ ~terh- in~’~or ., l~ morra nacionel. Los turs ~ ~ tri~’ ~ ~ hubo qu” ~ pla(iO como en la teniporaile 1 23i-H, 4-10 y 2’l”7-P). Pero una oportuna vor, triuTiC’~e~1o, por tanto, la pareja tica le enorme pot i’cta 1~ í~. ~ 1... El re~’am’c’ión obligó a la exacta m~- Rosita y Nuri. ~ trío zaguero coptina saii n ~o per sus d’~’idn (~‘ l~ ~ , arrojando ésta 197 1 ll~qa a la tal1a ‘le aq’i”hl:a pe ~ ~ rnetro~ 2?. c~ei~~ctrns, Este error d~ Prin c~p~ ~ Pri’~ cio ~fu ~‘)C tr~ 1 ‘i( Y i1r’~ Y P’lfl C” fl ~o no medida Se drhe a la reforma hecha TARDE ~ciá-Orriols la actual Pardo MaclA, la en el bnrcie d la pi~ta como cona’~-. Primer rarLilo: Fe-Eh, 23; Conehi- 1 diferencia no es niucha y en cambio cuencia de los de ~tro:os ocasionados ta-Te;e, 25. Pc ~ und j : l\J~uy Tere-Lu- la gran forma aci cd de F~ re7, e 1 ma’i cilio rále~a1~ r~0S eoi~duciría a Z2” Con(óii). Tcrci’ro~ .~ \taiy Tei’~-Lucila, nífico guerdameta canario, coe~pnea por la guerra. No ~stantc, un sei~ cih, 11; (‘~nhi- \ueo--a, 9 (suspendió ~ en la pareja actua. 84 100 para la cliatancia comt)leta, lo QUO de menor rutencia pueda haber tiempo que mejora el record oficial 1 ele Pardo, que c~ de 23” justos. A~ ~ Prueba de esta efectividad defensi- mismo tiempo, dadas las malas cmv)i— va, que es la tóiiira imperante ~n oh clones del terreno, que aun no está historial del Club, aún desdo que Ma- arreglado, podernos afirmar rotunda- c:~L formaha pereja hace cinco años mente que Cruza tiene en la mazio ~ con Torrogrosa, es la alineación de - el rerord español de la distancia y es- rez y MaclA formando parte de la se- peramos comprobarlo el próximo do- lección que este domingo próximo ju- mingo, fecha en que se repetirá su in- gará en Cliam~irtínen lu-m~naj’e a don tente. Si éste se efectuase en la msg~ Amadeo, contra u~i conjunto Madrid- nifica pista de Montjuich, le vatici- AtbleticAviación. U~t05 (los jugadores nartamq 5 un 22”3 10 como máximo. blanquiazules han u lo llamados por la lAnimo, Ramiro! Miguel Pierna- Federación para tomar parte en tan vieja. interesante y merofido hmonaje. Y jus- tamente, despuds ce haber presenciado A TLET 1 5 M O nosotros a través de casi todos los campos de España esta temporada, si- guiéndole casi constantemente en sus 1 NTERNACIONAL desplazamientos, e juego del equipo, no me cabe a mi ringuna duda de que DUENA MARCA DE VALMI, la elección del se eccionador es acer- CA1WPEON DE ~.ANCIA DE ARACELI tadísima• Los abindantes resultados ESPRINT la joven zaguera sevillana que va a mínimos en contra los empat~”’a cero En uas muflida de propaganda en P~’~agigantados camino de la psi- ~ frecuentes Y los escasísimes goals en- Bagnéres de Bigorre, el campeón de ¡nora categoría y que por SU juego y cajados en total darante la temporada. Franeja d0 los 100 metros, Valmt. ha entusianmo cuenta con generales sim- ~son debidos a la actuación formidable, logrado sobr0 eSta distancia la marca patma~ e~ el Principal Palacio, con- ~de una regularidad absoluta bajo el de 10” 8-10, qi~se por ser obtenida ~ tando por triunfos sus actuaciones ~marco, del guardameta Pérez. Es cu- principios de temporada es bastante 1 1 rioso observar en el cuadro estadístico 1 23; Antofuita-Aurora, 25. Cuarto: Ade~Que los tanteos menos normales, ad.’ buena. LA GIOVINEZZA, DE TRrESTE, ~lina-Maruja, 30 ; Aurorita-Inés, 30. versos, se han producido en los dos o CAMPIEON DE ITALIA DE MA14_ ~Quinto : Arrese-Leo, 30 ; Petrita—Vas- ~tres partidos en que por enfermedad o CHA POR EQUIPOS quita II, 11. Sexto: Elo-Lolilla, So; por lesión no ha podido actuar el ti- En Cern0 se ha celebrado el caen- ~Alegría-Carmina, 23. 1 tular. Y hay que tener en cuenta, ade- peonat0 Italiano de marcha po~eQuipos, en el que hz trlunIad.~ I~Sociedad De- ~ NOCHE más, que el santarolero Maciá no pudo portiva GLovmneazz, de Trieste, que ha 1 Primero: Amelia-Tere, 19; Nieves- ~alinearse hasta e último partido de d0 compuesta el equipo por los mar- j Camelia-Maruja, 21. Tercero: Trini- Nervbln, empatán~o1eallí a uno al ti- emplead0 el tiempo de 2’ 1’T’ 46”, esba.n- Lolita, ~O. Segundo: Mendi-Sole, 80; primera vuelta, contra ,‘l Sevilla en el chadores Grezgevi, Furlan, T0ffole~to, ~Carmen, 29; Matilde-Araceli, 30. 1 tular, es decir c1u~ la defensa no en- Corel y ugotti• 1 ~°‘ ‘~‘ Sornbr~ centré su plena eficacia con Maciá tNA BUENA MARCA DE LM~ZI 1 hasta llevvar diez partidos de Liga ya EN 400 METROS 1 TARDE jugados... Tal vez ~on la alineación an- En Giuriati Ea ha celebrar10 una re- Primer partido : Elgoihar-Toni, 25 ; tenor del santapolero el Hércules ocu- Lanzi, qu5 sobre 400 metros ha Obte- ~ta, 25 ; Toni-Echevarría, 21. Tercero : lugar que eh corseguido... así como unión atlética en la cual ha actuado Soria-Marina, 19. Segundo: Juli-Rosi- parfa en la Liga de 1940 mucho mejor nid0 la marca de 47» 8-10. . Chta. Mallavia~~\ngO1inPs, 25 ; Carmi- tambión es curioso observar que el Se- Lo~ otros resultado~ registrados han na-Victoria. 15. (‘ijerto: Campos-Anita, villa ha visto escapórsele el título por oid~ los Siguientes: 26 ; Mercedes-Azpiroz, 30. 100 metros: Monti 10” 9-10; Altura: NOCHE aquel p en su terreno debido a Gast4 1,75 m.; Disco. Broglia 44,31 m.; Primero: Toni-Rroita, 21 ; Mercedes- la enorme actuación del debutante ci. Peso: Moxzon 12,47 an~ 800 motees: Marina, 12. Segundo: (‘hta. Maflavia- lado. Guaheoni 2,00”• Longitud: Grlttl 6,87 nl. Ter sita, 24 ; Carmina-Angehinus. 25. :iooo metroh: Scoppol 8’47” 6—10; Ja— Tercero: Encarna-Azpiroz, 28; Rosita- balin.s: Drel 57,09 ni. Anita, 80. una suscrip- a EL MUN- lufia. de las dos condiciones, vencedor y tiempo, no hubiese bastantes para 1 Y dirigirse a la Administración de EL otorgar todos los premios como en el MUNDO DEPORTIVO, Diputación, 838. caso que sólo hubiera uno solo acer- Todos los BOLETINES que se apar- tando las dos condiciones, los demás ten de las condiciones prescritas serán premios se irán otorgando al firmante excluidos del CONCURSO y el mere de cada boletín, que, acertando al ven- hecho de participar en el mismo re- cedor, se aproxime más, por exceso o presenta declaración expresa de acep- por defecto, al tiempo empleado por tar el fallo y resoluciones que se dio- el vencedor. ten por el Jurado del Concurso. Boletín núni. 3 de r:I munbo JJQportLud Colldll~s~ C 1 N ZANO, ~r~rnvo SANO para l~ XX Vuelta a Cataluña Diversos premios en metálico hasta 2200 pta.s. 42 suscripcIones a “EL MUNDO DEPORTIVO” y 25 cajas de “Productos Cinzano” Primer premio 1.000 pesetas 1.0 ¿Quién será el vencedoT de Ja XX Vuelta a Cataluña? 2.° Tiempo total empleado por ~l vencedor h0~S minutos Firma Nombre del remitente ~. ~ ,...~. ~.. ...... Dirección .- —•• ..— --. .~ Población de residencia ..... ~

de Mayo 1940 CLcILsmo’~NtiatLsmo~aDjca~~fuji,oL~jhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · jinete el brillo de un espejo. Nos fclicitamos. cordialmente, de este nuevo

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: de Mayo 1940 CLcILsmo’~NtiatLsmo~aDjca~~fuji,oL~jhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · jinete el brillo de un espejo. Nos fclicitamos. cordialmente, de este nuevo

No estamo3muy convencidosde queen Mallorca se celebrara el pasadodomingo un CrIteriUm de Europa”como anunci6 Milo. En resudad laprueba so redujo a doa luxemburgue-sas — Clemeas 3’ Majerus — y a losespaf~oles,puesque el joven Da Cunhaanunciadocomo portugués,no es por-tugu~ssino el gaileguito de Orensey conocidopara1TIá~señaspor “la pul-ga orensana”. (En Portugal hay unDa Cunha pero el que vimos ayer esel de Orense que corrió la Vuelta aCata1u~adel año pasado.)

Milo se ha apuntado en esta carre-ra un éxito sin prc~cedentes.Superóto-dos los recorcis de taquilla — 25000 pe-setas— y paró la bronca del pñblicoque pagó 7 pesetasparaver a Rosi,Mithonard, Martano, Aureile, Cte., ytuvo que conformarsecon los doe lu-xemburgueeesque ~n realidad se ah-nearon en una prueba más “de cepo-ra” p~r~la Vuclt~a CataluñaY Vuclta a España para cuyas carrerashanseguidopermaneciendoen Espada en-treiv~ndosecetrictamente por carrete-ra ya que ambos son esencialmente“iouiiers”, y su venida a España res-ponJma principalmente al anuncio dediLlias ños grandespruebas.

En España, solamenta Milo podía~~dir~e en bien de un conflicto así.(u~1cjuierotro organizadore, paííol nohubiera tenido “pecho” y hubie~aSUS-

pendido la carrera, pero Milo cuentacon ru personal simpatía y la de su‘rcJio-crochot” Gutiérrez “El NifioLcófl” que cuando se pone ante e]“micro” a los acordes de una guita-rra, cautiva a toda la multitud.

—~ —En la Vuelta a Catalufia onu-sará sensación— no’~~ifirrnó, el mr’-drilefio Martin, verdaderamenteentu-siaemadopor la escuela, el arte y lavoz dci “Niño León”.

—Lloznpart — agregaMilo — dió 4vuehtao al Tirador mientrasmi ‘‘ Niño”sostcnia su agudo.. “Ah

—Muchas mujeres lloraban al oírsus coplas — aííáde Clemens.

Milo cuando el públiCo escamadoquellenaba el velodromo hasta los topesempezóa decir ‘Que cante Milo”, sepuso al micro, afro~Ló la situación,explicó que los demás corredoresnohabíanpodido desplazarsea consecuen-(‘ja de la guerra, pidió perdón al pú-hijeo y le ofreció en compensaciónfu-turas y resonantesorganizaciones.

A continuación “El Niño León” sopuso al micro y cantó estasnota.sdosu propia inspiración:El empresarioMiloNos viene a ~a1udarY nos presentaen Mallorcalo más nuevo y sensacional.Nos presentael “Crlterium de Europa”lo nunca vIsto en nuesfraNación~ pido y ruego al público(le hacerle una gran ovación.

Y tanta “alma” puso el cantadoren~aletra y música, queel público quedódesarmadoy prodigó efectivamenteunagran ovación a Milo.

Despuéslacarrerafué brillante.Hubolucha y emoción entreMartín, Planasy el gran vencedoi~Llompart, al queMilo habla hecho su favorito. Y ter-minó en un exitazo lo que amenazabatormenta. ¿Quiónm~spodíahacerestoen España?Terminadala carreraMiloimpuso la camisetade campeón deEuropa a Llompart como se ve en lapresentefotografía, y las palmas echa-ron humo.

La victoria 1e Llompart sobro losluxemburgueses,Martín y Feitando(ya explicamoslo que sucedió a éste)no nos sorprendió.Pero sobre Planasnos causó realmente una sorpresa...de la que aun no salimosy monoshoydespués de haber hablado ayer conClem~ns,Majerus y Martín.

—~Cierto,— preguntamosa Matía’~Clemeus — que Llompart le batió encuesta en un entrenamiento?

Esto dicho en nuestro francés re-salto incomprensible por Clemens. Elluxemburgués se confundió creyendoque le hebhíhamos del Criterium ysaltó de la silla. Majerus le secundéy tino y otro empezarona expresarseen gestos exageradísimospara da~idea de la forma en que salieron lasmotos y los entrenadoresmallorqul-nos Serra y Llompart (hermano).

—Ropa~‘n le que abultaban para 4,el ~hllín, el manillar. Nosotros detrásde las motos de Nebot y Gil rccib~a-~nos todo el viento,

—Yo — dijo Martín — cuando corrila serie y fui entrenadopor Serra des-bordaba a Llompart y marchaba conuna facilidad increíble, en la final en-trenadopor Nebot cambió por comple-to la decoración.

No necesitamosmás y seguimosha-ciendo firmo nuestro pronóstico.

Planas será el nuevo campeón deEspaña de medio fondo, porque enesta carrera no puedensoslayarsolosdelegadosde la U. V. E. que midenrodillos, sillines e indumentaria de losontrenodores.

Lo sentiremospor Llompart y porsu nueva cami’~e’a..— T.

Se na constituido la F~deraciónCatalanade

Gim~asi~Con categoría de Delegación de la

Confederación Goanástica de Españava a ser consti’uída en esta ciudad laFederaciónt~at&anade Gimnasia,ha-biondo sido nomk~udcpresidentede lamisma el Dr. don Carlos Comamala.

Teniendo en cuenta que todos loscliil~~gimnósticoo y Sociedade’;depor-t~\as con see~ónd~gimnasia d~ca-taluña tien~nn~ce~idadde federarsoy~ (5 atributo (le dicha Delegaciónfe-1( “ -~lel proponera la superioridadlospfe~i(]rntosde las entidades,así como,tutorizar to~’oacto o festival gimnás-tico, intcrinain~ntese facilitarán de.talles y podrán dirigir adhesiones,5011-citudes y corre ion~3cnciaal domicilioid Pre~’idcnte,Rambla del Prat, 2,primero, primera, teléfono 78505.

El Cu~r~P~omoesya de fabricación

nacionalLa excepcionalimportanciaque para

la industria de los motores Diesel ypara s’u mayor rendimiento tiene elCupro-Plomo, es de nue~strostécnl-cos sobradamenteconocida,ya quepararozamientos de fricción, por el numen-to extraordinariode presiones,la prác-tica ha demostradoque los materialescorrientes empleadosno rea~stena la~múltiples exigencias, ni pe~’mitenelnúmero de revolucionesque requierenlos cojinetes actuales;por ello es tan-to mayor el éxito alcanzado por eltécnico industrial D. Domingo Motis,al producir, por primera vez en Espa-ña, el Cupro-Plomo “Columbo”, parael rellenaje de sus bielas y cojinetes,del que hasta hoy éramossubsidiariosdel extranjero, y en unas circunstan-cias en que la industria del automó-vil, avióny metalúrgicaen generalestáen plena recuperación.

Amablemente invitados, por su di-rector, nos ha sido grato realizar unavisita a los “Talleres Oolumbo”, endonde acaba de producirse esta granconquista para la industria nacional,que permite la autarquíacompleta enla fabricación de dichos cojinetes; yaque siendo los materiales nacionalestodo dependedel procedimientoy pro-ceso técnico de su elaboración, larga-mente estudiado y practicado por elseñor Motis, en Alemania.

En nuestra visita hemospodidocon-templar todo ci procesotécnico de suelaboración: Los potentes hornos de

~aceites pesados que alcanzan tempe-rateras de 180O~’,su maquinariade re-henajecentrífugo de bielas y cojinetescon metal “Antifricción Calumbo”; susvariados y múltiples tornos; el depar-tamento ~ie soldacluda en donde elacero se compenetrantan Intimamen-te, que una vez ligados es imposiblesepararlosni en las virutas de las Ii-maduras; su gran laboratorio de com-probación en donde los cojinetes se-nados son sometidoSa las más minu-choras pruebas, y finalmente su de-partamentode acabadoque da al co-jinete el brillo de un espejo.

Nos fclicitamos. cordialmente, deeste nuevo triunfo de nuestra indus-tria, con el cual acaba de darse unpasodefinitivo haciaal ~utarquma com-plota en la fabricación de motores.—L,

OBERWERQER VENCE IIN ROMAEN 110 METROS VALLAS

Ezoelentes marcas al lado de algunosmediocres, ~s han obtenicl

0 e~la re~unión que ha tenido lugaz en llama enci caropo Che Guardab”ssi.

Oberwerger,cíue lis actua&, en 110 m.ob~tácii1os,ha logrado el primer lu-gar con 15” 6-10.

Altura : Danadoni y Nstale 1.83 m.11100 mctror: 1h~rletba4,20” 2-lO; 5000me~roe:flObfrt,~ 16’25” 4-10; Triple sal-ro: poz~1225 m.; 400 metros: Ambros-si 59” 9.

Ma~tIl1o: Cer~al140,54 ni Peso: Oe~r”ali 12 ci tu 4 x 100: P~xiohI,44” 2.

B~rce1onaPrimer parii~O Micia-.Tosefina, 17;

Chelo-Maricl’u, ci; Segundo: Gorriti-Tanto, 21 ; AllaLttC-E7.q’JPrra, 25. Ter-cero: Julio-Rublo, 21 ; Vicente-Gurru.chaga, 25 C iarto: Maite Manolita. 19;Cheie-Carrn~acita, 110. QuInto: Arriola-Iturri, h14: IrtIn-Isasti, 86.

NOcI1F:Primero: Maite-Manollt~. Í~ T~ta-

dalenchu-Anita, 25. Segundo: Tuhlo-Ecenarro, 30 ; Aramendla-l3aJTena,£4.Termro: Pagoaga-~yeb~*0; I~sfl-Peirín 1, 17.

En la línea media se encu”ntra elH”rculea estos dl~scon una baja sen-sible, la del baturro Salaz, lesionadoen el brazo izquierdo pero al que seconfía poderalinearpar~el primer par-tido de Copa. Los restantesmedios ti-fulares,Medina y Salvador,forman unaterna muy segurt y los esnectadorescatalanes tienen bien comorohada laenergía del medio centro Medina, alque la prensa hircelonesa juzgó conméritos internacknalescuando los en-cuentros de Sarriá y de Las Corts enLiga.

En la delantera resulta ahora que1Tflano~Vaha vuelto al final o casi alfinal de temporadaa encontrar el ca-mino má~corto Ici mareo.Y ya lleva

unos cuantosmagnificas pazildos otravez, como al comienzode la temporada,Ha mejor~Jotambién mucho el extre-mo derecha Adrover y se encuentraen plena forma el izquierdo, Aparicio.Solo quedan por bajo, desdehace tiezn-po en el quinteto, los interiores a pa-sar de su magnífica clase. Al pareceratravesabanunas semanas de bajaforma. Y con la ausencia de Tormo, aque antesnos referimos, su conipa~e-ro del lado opuesto,Tatono, va a teneren la Copa que aumentar mucho sueficacia y encontrar su mejor puntode forma si quierecompensarla mar.cha del alicantino y que no se veamermadatambién en su puestode ln-ter-derecha la armónica trabazón de lavanguardia del equipo.—Jnan A. Es-pinosa.

EL DLt 20Finalizael plazovoluntario paraque

puedas satisfacersrn recargo las ono-tas correspondje~te~a los rn~esdemarzo y abril, que te impone el Sub-sidio de Vejez.

STfl DE PREMiOSPRIMERO: 1.000 pesetasSEGUNDO; 600TERCERO: 300CUARTO: 200QUINTO: 100

6.° al 11°, cada uno,ción gratuíta anualDO DEI’ORTiVO.

12 al 36, cada uno, una caja de6 hotel1a~do Productos Cinzano(2 de Vero uth Cinzano, 2 deBlanco Cin73no y 2 de SecoCinzano).

Del 37 al 48, caóa uno, una suscrip-ción s~~1k tral a EL MUNDODEPORTIVO.

Del 49 al 72, cada uno, una suscrip-ción trime tral a E] ~ MUNDODEPORTI~O.

Estos pr. mio~ ~cr~nahji~li~’a~lesco-rre1ativarn~n~e, “u oed n (~~ mayor omenor acierio, a lo; concur~~ntesQueconsi~anmayor a])rox:mación con elganador,df’ ~cu~’rdo con las siguientes

SFRA VENCFDOR Y~L CONCURSOPARA LA ~ ~ ~ rLT ~ A CATALtT-ÑA, corrc’,pon~i~ndoic’ el primor pre-mio, oh f(rm~~n~o‘1. 1 1 ~‘l~~ín oua reunalas riguientcs condiciones:

PRIMERA: aceitar el vencedorab-soluto (le la XX Vuelta a Cataluña.

SEGUNDA: acertar el tiempo total,que empleará el vencedor ca recorrerlas 9 etapasde la XX Vuelta a Cata-

*5 *

Estascondiciones,exactamentecum-plidas, son las que Jeterminan eltriunfo.

Estas condicionestienen el valor depreferenciapor orden correlativo.

Es condición plimere a’hivinar elvencedorabsoluto de la Vu~ltaa Ca-taluña.

Si de los boletines recibidos coincidemás de uno en el nombre del vencedor,se tendráen cuentala condiciónsegun-da para desempatar,pero si así tam-bión resulta más de un boletín acer-tando las dos condiciones, finalmenteun sorteo entre ellos, el cual se efee-tuará pudiendoestar presenteslos in-teresados,decidirá en la forma que sehan de ir atribuyendolos premios quese otorgarán por el orden que vayansaliendo de la urna los nombresde losconcursantesempatados.

En el caso que entre los acertantes

Para el caso que acertando más deun boletín el ganador absoluto de laprueba, ninguno adivinara exactamen.te el tiempo que empleareel vencedoren recorrer las O dopas de la XX Vuel—ta a Cataluña,tendi~npreferencialosboletines que se al(roximaren más enel pronóstico, tanto por exceso comopor defecto, al verdadero tiempo enque aquél hubiese empleado.S en estecasotambién l1ulxfe~emíe de Un l,oletlncoincidente, igualincnte el sorteo de-

cidirá, en la forma antes indicada.

NOTASSe publicarán seis boielii~eecorres-

pOfl(liefltcS a ncc ,t ras ediciones (le los(lías 2, 3, 4, 5, 6 y 8 de mayo, cerrán-doce elPL[~ZODE AD1~eiU~’TONL1~1%9I~I{CO—LES, DU\ 8, A LA ~ 8 DE LA ‘ 4 RI)Ep’era 1o’-~ 1~ la c~(IItal,yHASTA ~ \S 14 ilc)1AS l)l~LJeJj~~\TNSDIA 9 LOS Dl~ iitO\INC[’cS OUIOVl’~NGAN P011. (‘((Rfli~X), AUI1T’l)T—TANIY) P011 l[ ~1VI A~(iI,iJS HA.BER SIDO UlóI’O~-flTA1} 5 E[~ OlA. 8

Vóase como se tienen ca cen’~lera.cien lOS mol(VoS fle(°(’~al1O.~ (1(’ ((1 i(’11.tación P~tralo ~ arlenes que ss ( kigenen las bases (lo C~C COfl( 1 ~ .\ porello EL PLAZO DE ADM[SION NOSE EXTINGUE HASTA MITAD DELA VIJETII’i\.

La orientación que con ello r,odránobtener los concurantosserá bastan—te considerable.

Como es costumbre, EL NUMERODE BOLETINES QUE PiTEO l EN-VIAR CADA CONOITRSANTI. DEN-TItO DE CADA SOBItE ES JI~lMlTA.—DO, PERO NO ES COMPUTADUE LASOLUCION DADA EN UN BOLID’INCON LA QUE FIGURE EN OTRO,AUN CUANDO SEAN DEL MiSMOFIRMANTE.

Dada la ventaja que representa elpoder enviar varias soluciones, cadaconcursantesólo podrá obtenerun pre-mio, otorgándoseal boletin que le fa-vorezcamás.

Debemosadvertir que para facilita*el trabajo, deben venir en letra claray que será desechadocualquiera queno cumpla las conóiciones prescritas

Los BOLETiNES deberán ser 105que publique EL MUNDO DEPORTI-yo y enviadosbajo sobre con la ¡a-dicacién FORZOSA:

CONCURSO PARA LA XX VUELTAA CATALUÑA

TARIFA CtTSCRJPCION

Ale XYXH ; R6i.. M7O

Sp. AfisMe~

3 SCLoc~(,,,

Prov. ~ .

ExtranJ~o

América.

Mm.

1O’50

1O’!C

18’50

11• —21

21

£7

22

42

42

74

44

ANUNCIOS: Se~dntarlf* P~edoejexnplw 1 5 cts.

CLcILsmo’~

oFundado en 1906

EdtM6~ d. Li ~sñ~

lunSábado,4 de Mayo 1940

MILO Y SUSHOMERES LLEGARON

Be~pnesdel ~ri(erinnIde Enroiay del Irlinlo de LloniDari

LO QUE DICZN CLEMENS, MAJ~RUSY MARTW

Redacción, Adm~~nlstraciónyTalleres

DIPUTACION, 338BARCELONA, (9)

TELÉFONOS

Redacci6a.-..,, 55.854Admbij,traelóa, . 55.844

A T L ~ TIS M O

LA JIRÁ DE LOS A~ FINLA~..DES~

Paavo Nurmi,r.gresa a Europa

Mtki continuará p~iahora en Nerte~,neyjc*

EL atleta finlanclé~ Pa&vo Nurm1~regresaráen breve a su patria. ~compañero Taisto Maki, recordma*mundial che fondo, permanece~en 1~Estados Unidos, hasta terminar su ¡nl-sión de recaudar fondos para la ayu~a Finlandia.

Se anuncia en Lo~ Angeles undmagnareunión atlética para el .-ia 17de mayo, en la cual participatáMakj~y cuya recaudaciónIrá íntegra a en.~grosar la obra de auxilio a Finlanj1I~

Ucmpart eMana ante el nilerófono ~el “Radio-Crc’4hct” de Milo, des-pués de ~ Munfo en el llamaLIO “Criterium de Europa”, quese corr4á

el domingo en El Tirador de Palma

RS~Q~DE:. ~~

CINZANO~:~‘~A ~~PEI~Rd:TJ V.O S A~~

con 111 co~aboracjóade

El munbo DQportIoopara la XX Vuel~ a CataIu~a

dotado con *n total de

3.072 ptasa en premIos2.200 pese*as er~ metá~lco

672 pIas. en Suscripcione8 gratuilag a EL MUNDODEPORTIVO y 1.000 pta9. importe de 25 cajas cia 6

bote1I~sde Productos CinzanoLI

Del

Del

NtiatLsmo~aDjca~~fuji,oL~jc r o n i c a Resultados CroDica do

de Madrid de anteayer AlicantoChiqui

Ramiro (rilzi hite el TABDE EI~IIER[ULESPrimer partido : Anita-Cristina. 25;

recor~ge Espafla ~epura-Encaras.16. Sesiindo: Araceli-Julita, 23 ; Pilar-M. Paz. 25. Tercero:Sole-Dori, 17; Quintana-FelIsa, 25. AN1E IÁ I~OPA1o~20 0 m e 1r o i eu Vicl.0~,28. Quinto: Pilar-Toni, 30; Mi- Concluida la tem)orada de Liga yCuarto: Tina-Hortensia, 30; Arrate II-machu-Aurora, 23. demostradopor el Rérculesque sigue

22 5—10... NOCHE siendo el fuerte cozjunto con el quePrimero’ Jesusa-Senar,10 ; Eg’a~a-hay que contar, solre todo en poten-

Jullta, 3 ¿suspendió Jesu~).Segundo:. ..PERO NO PODRA SER HO- Quintana-Petrita, 80 ; Arrate Il-Ange- cia defensiva, va a sntrar en los par-MOLOGADO POR NO SER la, 24. Tercero: Tere-Bene,30; Arra- tidos de la Copa del Generalisimo, siEXACTA LA DISTANCiA. SE te 1-Emili, 26. su situación momentáneano se resuel-HA CELEBRADO EL CAM- ~ ~ ‘~ ve bien, con una seria desventaja. YPEONATO DE NEOFITOS DEL 3~~gogrande, asi en la ofensiva esta desventaja. pr~cisainente,consis-S. E. U. como en la defensiva, el que sacó la te en la forzosa alsencia de uno dejoven Petrita anteanoche. Juego sen- sus más firmes puntales, el interior

El domitigo por la mafiana se ce- culo, tosco, sin brillo, si queréis, pero izquierda, José Torno. Este jugadorlebró la última jornada de los cam- firme, seguro, positivo, que se tradujo alicantino, el único con Maciá, quepeonatos de neófitos del &EU, que en tantos y más tantos a su favor procede en el once e la cantera local,sólo han servido para aportar un nu- hasta lograr el triunfo claro y rotun-morosolote de practicantesy parades- do sobre una pareja como Arrate II ha marchado a incoporarse a filas entacar las figuras que Ya ~ Y Angela. que, como estarán ahora de cumplimiento del lhmamiento de suCon estoqueremosdecir que nada ex- juego que los “entendidos” las hicie- quinta. Tuvo tiemp) de concluir contraordlinarlo 611 el conjunto de las ron sus favoritas. Pero ahli estaba Po- el equipo el torneo le la regularidad...pruebasse ha observado, conuna sola trita con su voluntad, su tozudez. su P~~0el mismo lune3, al día siguienteexcepciótn: Ceballos. Simultánamente juego y allí estaba también Quintani- de haber empatado ~n el sub-campeón115, que si tenía grandes fallos tenfa Sevilla, marchó a su destino. Su au-se celebraron los campeonatosinter- grandesaciertos, y el resultado final senciaserádifícilmeate compensadaenescolares,que fueron muy concurridos, ahí está: 30 x 24 a favor de las “des- la Copa y las filai blanquiazulesnopero que, al igual que los anteriores, preciadas”,que, claro está, no lo fue- encontrarán,seguranente~de momen-no sfrvleron para señalarsiquierauna ron por todos..,posible revelaciónciii la temporada que to, fácil sustituto er el puesto.comienza.Al observarel cuadrode re- Novedades Para cubrir su sitio el Hércules sesultados, no tenemos ningún motivo TARDE ha dirigido a la Directiva del Clubpara animarnos, pero eh cambio hay Primer partido: Iñuspe-Ricardo, 17; Deportivo Eldense ma objnto de queque destacar el crecido número de Rafael-Berasategul, 30~Segundo: Ro- fiche como amateu- por sus colores,participaflte~y la excelenteorganFza- sales-Deva, 21 ; Echevarría-Solozábal,el interior izciuierdi. de dicho equipo,ción de los festivales. Desde el pri- ~ Tercero: Unanue II- Lizarra1de~Nazario Belmar. Piro Belmar, juga-mer instante, la FederaciónOastlla- ~ ~ Recalde-Lizarribar, 35. dor fino ~r todavía Lncipiente, aún su-na ayudó con toda eficacia a la bri- NOCHE poniendo que fiche para la Copa porllantez de las pruebas, controlando Primero: Lizarralde1-Agustín II, 19 ; el Hércules — lo tue aún no es se-todos los detalles técnicoscon portee- Elgoibar-Martín, 35. Segundo:Vergara- guro porque el Eld~nsecondiciona suta eficiencia. Lorenzo, 35; Mandiola-Ansola,27. baja a que juegue con ellos el partidode Copa de Idspafíc amateur que ha

Sólodedicaremosunas lmnea~a Ce- Nuevo Mundo de efectuarse el domingo próximo enbailas, que fué, a nuestr0 entender,el único que demostró verdaderacia- TARDE Murcia — no resilverá eficazmente,se. Pese a su baja estatura y a Ja Primer partido: Josefina-Navarro-ya que no llega a la claseni categoríacortedadde SUS potentes piernas, co- te TI~ 25; Eosina-Tina, 16. Segundo: de Tormo, la auscmia de éste.1-rió la fInal de 80 metros lisos en Rilar-Monee, 25 ; Loliua-Hoe-tina, 15. Y el futbol de Copa necesita reahi-Tercero: Lucina-Margarita, 25 ; Chan- zadores del estilo dU interior izquierda9”6 10, ticmpo que bate ~l antiguo to-riosario. 19. Cuarto: Mary, 28; J0-Para Un muchachoque empieza—tie- Nieves-Merche, 30. izas de que el puesto, bien seacon Bel-reeord escolar por 3-10 de segundo. vita-Quinita, 30. Quinto: Ehisa-Boni, 16; • que se ha ausenfadxQueclno espPran~ne 17 años,estos 9”G-lO son toda una~ NOCHE ~mar o bien con otm, pueda ser llena-promesade futuras hazañas.Sin cm-~ II Trofeo de Primavera: Primero: ~do con un poco ile uerte. Y en lo quebargo deac1~estas líneas, le aconse—~Rosita-Nuri, 25; Iciar-Quinita, 30. Se-~respecta al resto d~lconjunto, se tic-jamos cuido especialmentesu def~c-gundo: Ehisa-Mary Tere, 20; Rosita- , nen tambiéngrande~deseosde que en-tuoso c~tilo, Si aspira a ocupar un Nuri, 30. Tercero: Iciar-Quinita, 22; ~tre con buen “pie” en el torneo de laspuestodigno en nuestroajtletismo. NoI Ehisa-Mary Tere, 10. (Vencieron, por fulminantes eliminatorias. Siempre habasta estar dotado de exc”lentes fa- suma de tantos a su favor, Rosita y ~solido hacer un hmn papel el Hórcu-cultades ísicss, de una velocidad na- Nuri). ~les en la Copa, paiel que ha b gradotural muy r’preciable y d~una po- ~ ~

mantener, basado, como sicmpro, enderosa energía, E~preciro vtgilar los El II Trofeo do Primavera llevó al ~su magnífica dcfcr~a.El alio dli imppequeñosdetallesde la zancada,la s~-popular frontón del Paralelo una can- i de anteguorra, pci ejemplo, llçgd ati(lad enoraie de público. Se presumía,lida y e) finO, partc~en las queestá ~ ~ ~ que la jornada iba a ser la semifinal dcspu~(10 It (if~r elimina-verdadero‘nente anal. pródiga en emociones y así ocurrió, ‘ d~al Murcia. en o~ lií~i ui. C~O5 de

Intercalade en las pruebasde los pues los tres rarthlos jugados lo fue-~final; al Sevilla e.n los octmo’, dcsem-hizo unatentativa parabatir ~ a-peore) último, en el que hasta ci tanto 18 ~Y ganhndoleen (‘liimutín 2-O; al Za-camçTratos, Ramiro Cruza, del SEU, rn refuiclamente,por molo especial el patandocon él en ~airhl el 20 ]~mayocast’~l1anod~ 200 metros lisos. Con fucron por dílinte Telar y Quinita, po- ragoz-~3-0 (0 0 en ~‘~i cero ~ 3-O enfranqtic-zi~,nos qu~clarnosadmirados, ro de ahí en ad ‘l’tnte se impuso el Barlin) en los CUC 1 os d £ cal y ‘u-

116 y al 1nl~3~~O5iemPG la regularicled POSÓ tami)ión lo sii~o— muy bien so- ~en la ~emifina1.por la eTorr’~-’rctc~aioque desarro- gran juego (10 E1i,~a~- cuyo saque~cumbiendo finalmeste ant~ ci M~IrbI

de su 1)?rO Logró ‘~2”i3-l0,tiempo que cunOala por- M’t’~T Toro, ‘J~nlele la ~“vuelta” ,-il 1 Ci ‘ t l j, por lo que se nro- Fil ~‘ año no e ‘tá ~i cefi’ LCI O 1 en eco-crc1’.~]nC~o‘ ~ sn~alaron22” rç ci1v~rpee Ja suma (le tantos a fa- PerO 5i~U~ mentrul 11(1) SU ~ ~terh-in~’~or., l~ morra nacionel. Los turs ~ ~ tri~’ ~ ~ hubo qu” ~pla(iO como en la teniporaile 1 23i-H,4-10 y 2’l”7-P). Pero una oportuna vor, triuTiC’~e~1o,por tanto, la pareja tica le enorme pot i’cta 1~í~. ~1... Elre~’am’c’ión obligó a la exacta m~-Rosita y Nuri. ~trío zaguerocoptina saii n ~o per susd’~’idn (~�‘ l~~ , arrojando ésta 197

1 ll~qaa la tal1a ‘le aq’i”hl:a pe~ ~rnetro~2?. c~ei~~ctrns,Este error d~Princ~p~~Pri’~cio ~fu ~‘)C tr~1 ‘i( Y i1r’~ Y P’lfl C” fl ~o nomedida Se drhe a la reforma hecha TARDE ~ciá-Orriols la actual PardoMaclA, laen el bnrcie d la pi~tacomo cona’~-. Primer rarLilo: Fe-Eh, 23; Conehi-1 diferencia no es niucha y en cambiocuencia de los de~tro:os ocasionados ta-Te;e, 25. Pc ~ und j : l\J~uyTere-Lu- la gran forma acicd de F~re7, e 1 ma’i

cilio rále~a1~r~0S eoi~duciríaa Z2” Con(óii). Tcrci’ro~.~ \taiy Tei’~-Lucila, nífico guerdametacanario, coe~pneapor la guerra. No ~stantc, un sei~cih, 11; (‘~nhi- \ueo--a, 9 (suspendió~en la pareja actua.84 100 para la cliatancia comt)leta, lo QUO de menor rutencia pueda haber

tiempo que mejora el record oficial 1ele Pardo, que c~de 23” justos. A~ ~ Prueba de esta efectividad defensi-mismo tiempo, dadaslas malas cmv)i— va, que es la tóiiira imperante ~n ohclones del terreno, que aun no está historial del Club, aún desdoque Ma-arreglado, podernos afirmar rotunda- c:~L formaha pereja hace cinco añosmente que Cruza tiene en la mazio~ con Torrogrosa, esla alineaciónde Pé-el rerord españolde la distanciay es- rez y MaclA formando parte de la se-peramos comprobarlo el próximo do- lección que este domingo próximo ju-mingo, fecha en que se repetirá su in- garáen Cliam~irtínen lu-m~naj’ea dontente. Si éste se efectuaseen la msg~ Amadeo, contra u~i conjunto Madrid-nifica pista de Montjuich, le vatici- AtbleticAviación. U~t05(los jugadoresnartamq

5 un 22”3 10 como máximo. blanquiazuleshan u lo llamadospor lalAnimo, Ramiro! — Miguel Pierna- Federación para tomar parte en tanvieja. interesantey merofido hmonaje.Y jus-

tamente,despudsce haber presenciado

A T L E T 1 5 M O nosotros a través de casi todos loscamposde Españaesta temporada,si-guiéndole casi constantemente en sus

1NTERNACIONAL desplazamientos,e juego del equipo,no me cabe a mi ringuna dudade que

DUENA MARCA DE VALMI, la elección del seeccionador es acer-CA1WPEON DE ~.ANCIA DE ARACELI tadísima• Los abindantes resultadosESPRINT la joven zaguerasevillana que va a mínimos en contra los empat~”’a cero

En uas muflida de propaganda en P~’~agigantadoscamino de la psi- ~frecuentesY los escasísimesgoals en-Bagnéres de Bigorre, el campeón de ¡nora categoría y que por SU juego y cajados en total darante la temporada.Franeja d0 los 100 metros, Valmt. ha entusianmocuentacon generalessim- ~son debidos a la actuación formidable,logrado sobr0 eSta distancia la marca patma~ e~el Principal Palacio, con- ~de una regularidad absoluta bajo elde 10” 8-10, qi~sepor ser obtenida ~ tandopor triunfos susactuaciones ~marco, del guardametaPérez. Es cu-principios de temporada es bastante1 1 rioso observaren el cuadro estadístico

1 23; Antofuita-Aurora, 25. Cuarto: Ade~Quelos tanteos menos normales, ad.’buena.LA GIOVINEZZA, DE TRrESTE,~lina-Maruja, 30 ; Aurorita-Inés, 30. versos,se han producido en los dos oCAMPIEON DE ITALIA DE MA14_ ~Quinto : Arrese-Leo, 30 ; Petrita—Vas- ~tres partidos en que por enfermedadoCHA POR EQUIPOS quita II, 11. Sexto: Elo-Lolilla, So; por lesión no ha podido actuar el ti-

En Cern0 se ha celebrado el caen-~Alegría-Carmina, 23. 1 tular. Y hay que tener en cuenta,ade-peonat0 Italiano de marcha po~eQuipos,en el que hz trlunIad.~I~SociedadDe- ~ NOCHE ‘ más, que el santaroleroMaciá no pudoportiva GLovmneazz, de Trieste, que ha 1 Primero: Amelia-Tere, 19; Nieves-~alinearse hasta e último partido ded0 compuestael equipo por los mar- j Camelia-Maruja, 21. Tercero: Trini- Nervbln, empatán~o1eallí a uno al ti-emplead0 el tiempo de 2’ 1’T’ 46”, esba.n- Lolita, ~O. Segundo: Mendi-Sole, 80; primera vuelta, contra ,‘l Sevilla en elchadores Grezgevi, Furlan, T0ffole~to,~Carmen, 29; Matilde-Araceli, 30. 1 tular, es decir c1u~la defensano en-Corel y ugotti• 1 ~°‘ ‘~‘ Sornbr~ centré su plena eficacia con Maciá

tNA BUENA MARCA DE LM~ZI1 hastallevvar diez partidosde Liga yaEN 400 METROS 1 TARDE jugados... Tal vez ~on la alineación an-

En Giuriati Ea ha celebrar10 una re- Primer partido: Elgoihar-Toni, 25 ; tenor del santapoleroel Hércules ocu-Lanzi, qu5 sobre 400 metros ha Obte- ~ta, 25 ; Toni-Echevarría, 21. Tercero: lugar que eh corseguido... así comounión atlética en la cual ha actuado Soria-Marina, 19. Segundo: Juli-Rosi- parfa en la Liga de 1940 mucho mejornid0 la marca de 47» 8-10. . Chta. Mallavia~~\ngO1inPs,25 ; Carmi- tambión es curiosoobservarque el Se-

Lo~ otros resultado~registrados han na-Victoria. 15. (‘ijerto: Campos-Anita, villa ha visto escapórseleel título poroid~los Siguientes: 26 ; Mercedes-Azpiroz,30.

100 metros: Monti 10” 9-10; Altura: NOCHE aquel p en su terreno debido aGast4 1,75 m.; Disco. Broglia 44,31 m.; Primero: Toni-Rroita, 21 ; Mercedes- la enormeactuación del debutante ci.

Peso: Moxzon 12,47 an~800 motees: Marina, 12. Segundo: (‘hta. Maflavia- lado.Guaheoni 2,00”• Longitud: Grlttl 6,87 nl. Ter sita, 24; Carmina-Angehinus. 25.

:iooo metroh: Scoppol 8’47” 6—10; Ja— Tercero: Encarna-Azpiroz,28; Rosita-balin.s: Drel 57,09 ni. Anita, 80.

una suscrip-a EL MUN-

lufia.

de las dos condiciones, vencedor ytiempo, no hubiese bastantes para 1 Y dirigirse a la Administración de ELotorgar todos los premios como en el MUNDO DEPORTIVO, Diputación, 838.caso que sólo hubiera uno solo acer- Todos los BOLETINES que se apar-tando las dos condiciones, los demás ten de las condicionesprescritasseránpremios se irán otorgando al firmante excluidos del CONCURSO y el merede cadaboletín, que, acertandoal ven- hecho de participar en el mismo re-cedor, se aproxime más, por exceso o presentadeclaraciónexpresa de acep-por defecto, al tiempo empleado por tar el fallo y resoluciones que se dio-el vencedor. ten por el Jurado del Concurso.

Boletín núni. 3 de r:I munbo JJQportLudColldll~s~C 1NZANO, ~r~rnvoSANOpara l~ XX Vuelta a Cataluña

Diversospremios en metálico hasta 2200 pta.s. 42 suscripcIonesa

“EL MUNDO DEPORTIVO” y 25 cajasde “Productos Cinzano”

Primer premio 1.000 pesetas

1.0 ¿Quién será el vencedoT de Ja XX Vuelta a Cataluña?

2.° Tiempo total empleado por ~l vencedor h0~S

minutosFirma

Nombre del remitente ~. ~ ,...~. ~.. ......

Dirección .- —•• ..— --. .~

Población de residencia ..... ~