1
"De su seno de miel surge la caña... ...Para endulzar los labios que la nombran". Así rezan dos hermosos versos del conocido poema de José Parra dedicado a su estado natal, Yaracuy. Las vegas del río que le prestó su nombre a este estado del centroccidente venezolano han estado desde hace cuatro siglos en gran parte ocupadas por "tablones" de caña. el paisaje de la caña de azúcar ha contribuido a moldear eso que ha denominado la geografía de la sensibilidad nacional. Obviamente, sus subproductos alimentarios, desde el propio tallo maduro hasta el azúcar refinada, pasando por el papelón, la melaza que, han sido pilares de la dieta cotidiana de habitantes del campo y la ciudad, indispensables en una gran parte del recetario vernáculo. Su vida es parte de su obra. El humor presente en sus relatos es el aporte de sus cuentos a la literatura venezolana. Ese mismo toque de picardía que posee como autor lo mantiene en su vida personal. Este escritor venezolano toma realidades locales de la cotidianidad nacional y hace del narrador hípico, salsero y del inmigrante personaje universal unos de los mejores poetas venezolanos. Sus mejores poemas han sido: “Tierra de gigantes andariegos”. “María Leonza”. “Una Zona en el Tiempo”. Publicó los libros:Velámenes (1943); Interludio (1946); De itinerarios habla el corazón (1954); Desde el signo inicial(1974); Media gruesa de amor (1971); María Lionza, mito yaracuyano, con dibujos de Carlos Cruz Diez (1954); Poesías (1968). Ha ganado numerosos premios y galardones .

De Su Seno de Miel Surge La Caña

Embed Size (px)

DESCRIPTION

estado yaracuy...jose parra

Citation preview

"De su seno de miel surge la caa......Para endulzar los labios que la nombran". As rezan dos hermosos versos del conocido poema de Jos Parra dedicado a su estado natal, Yaracuy. Las vegas del ro que le prest su nombre a este estado del centroccidente venezolano han estado desde hace cuatro siglos en gran parte ocupadas por "tablones" de caa.el paisaje de la caa de azcar ha contribuido a moldear eso que ha denominado la geografa de la sensibilidadnacional.Obviamente, sus subproductos alimentarios, desde el propio tallo maduro hasta el azcar refinada, pasando por el papeln, la melaza que, han sido pilares de la dieta cotidiana de habitantes del campo y la ciudad, indispensables en una gran parte del recetario vernculo.

Su vida es parte de su obra. El humor presente en sus relatos es el aporte de sus cuentos a la literatura venezolana. Ese mismo toque de picarda que posee como autor lo mantiene en su vida personal. Este escritor venezolano toma realidades locales de la cotidianidad nacional y hace del narrador hpico, salsero y del inmigrante personaje universal unos de los mejores poetas venezolanos. Sus mejores poemas han sido:Tierra de gigantes andariegos. Mara Leonza. Una Zona en el Tiempo.Public los libros:Velmenes(1943);Interludio(1946);De itinerarios habla elcorazn (1954);Desde el signo inicial(1974); Media gruesa de amor(1971);MaraLionza, mito yaracuyano, con dibujos de Carlos Cruz Diez (1954);Poesas(1968). Ha ganado numerosos premios y galardones.