48

DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

PRIMER EXAMENDE TODA LA ANATOMÍA,

QUE PRESENTAN EN LA REAL

UNIVERSIDAD DE S. MARCOS,Y CONSAGRAN

AJL JEXCMO SJEWQJR TJ1RJRJET»Fundador y Mecsnas del Real Anfiteatro

. t

Anatómico,

LOS ALUMNOS DE ESTE:Br, D. Pedro Zarria.

Br.D. Remigio Zarria.

Br» D. Manuel Seguir*.

D, Joseph Pezet.D. Miguel Vmegas.Z), Manuel Riosec*.

f '*• 5 í * ' ■ Jí #í f •‘'♦i l

BAXO LA DIRECCION

Del Dr. D. Joseph Hipólito Uname? Catedráticode Anatomía.

En la Imprenta Real de los Niños Huér-fanos. Año de 1796*

Page 2: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

Hippocrates, et omnis antiquitas Artis Medicaeinitium statuit esse Anatomen corporis humani , cumhumanum corpus Aledicinae suhiectum existat,etinquod unum diu, noctuque Medicina incumbat. Pro-inde sine clavo, et remis navigat is , naufragiumfacturus, qui citra Anatomes cognitionem, se Medi-cinam factitare posse , arbitratur. Archang. Picho-lom. Anatomicae Praelect. Lect. i.

Hipócrates estableció con toda la Antigüedad,que el conocimiento anatómico del cuerpo humanadebía ser el primer fundamento del estudio de laMedicina, por ser aquel el objeto de esta Ciencia, alqual encamina ella todas sus investigaciones. Asi losque juzgan poder exercer con acierto la MedicinaPráctica sin las Idees de la Anatomía, son unos teme-rarios, que navegan sin timón ni remos, expuestos decontinuo á irremediables naufragios.

Page 3: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,
Page 4: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

Excelentísimo. DominoF.D.Franciscó.Gil. deTaboada. Temos it. Viliamarih

Ordinis. Melitensis, S. Joannis. Equiti. BailivoInsigni. Cruce, Ornato. Portus. Marini. Beneficiar»

Bellici, Concilii. SenatcríRegiae Classis. Imperatoris. Cegato

Peruviae,. Proregi, FelicissimoAffabili. Provido. Pervigile

Regni. Incolumitate

Sublimiore. Calculo. Scientiarum, auxtlksPraevisis, Eventis. Prospicienti

Ob. Regale. Anatomiab. Amphitheatrum■ A; R

Auctoritate. Munificentia. FavoreConditum. Instructum. Stabilitum

Dm. Sa lute. Publica, de Gente. MedicaOptime. Merito

Frugi. Institutl Alumni

In. Perenne, erga. Beneficentissimum. Patronum

Mentis. Reveritae. Grati. Animi. Testimonium\

Has. Anatomicas. Theses

Seduli. Laboris. PrtmitiasAlacris. Studii. Strenas •

;

Offerunt. Consecrant. Dedicant

Page 5: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

Al Excelentísimo Seííor

FretD. Francisco Gil deTaboada,LemosyViilamarin,Caballero del Orden de S. Juan,

.Gran Cruz, Bailio, Comendador de Puerto Marín 9

Consejero en el Supremo de Guerra,Teniente General de la Real Armada fVirrey Dichoso del Perú:

QuienAfable, Sagaz y Vigilante

Sujetando, por el feliz complexo de sus conocimientos,Al Calculo sublime los sucesos,

Ha proveído a la ilesa conservación del Reyno ;

DEBIENDOLE LA SALUD FuELICA, Y LA FACULTAD MEDICA

La Fundación del Real Amphiteatro de Anatomía,Edificado, Surtido y Dotado

Por su Autoridad , Munificencia y Favor :

Los: Alumnos de este útil EstablecimientoPara perpetuo Testimonio

De su Reverente Voluntad, y agradecida Memoria

A tan Beneficentísimo Patrón,Como Primicias de su exacto Trabajo,y Estrenas de su alegre Aplicación

Ofrecen ,Consagran y Dedican

Estas Anatomicas Teses.

Page 6: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

EPIGRAMMA'

Ad Excrmm Dmim Pro-Re&em..

Dum totas misero Bello comburitur Orbis‘ * t \ ■

•. Conculcata Fides, fractaque Sceptra tacenti

Praenoscens studio eventas Fraksisce futuros,'■ ' ¿i

Commissas Gentes, Regiutque pace regis»

Page 7: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

t

LA ANATOMIA EN GENERAL.

1. Expondremos que se entienda por Ana-tomía, qual sea el objeto, fin, y par-tes de esta Ciencia; y quales los me-dios de perfeccionar su estudio.

2. Definiremos al Cuerpo humano, trazan-do al mismo tiempo su retrato, y di-visiones generales.

3. Recorreremos las nociones elementilesde los sólidos, y fluidos, que compo-nen la Máquina humana.

OSTEOLOGIA EN GENERAL.4. ¿ Que es Hueso, y que el Esqueleto,2 que los reúne á ellos? *

1 *’

*

5. La Scektographía, ó descripción qué liare-mos del Esqueleto, según el todo, ylas partes principales: asignando á cadauna de estas los huesos que la for-man.

Page 8: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

52Quatro puntos de vísta presenta, el hue-so á quien lo examina, i. Su confor-mación externa:. 2- su estructura in-terior: 3. su conexión, con. los- otroshuesos:, 4, su uso. Cada uno de estospuntos* ofrece diversas consideraciones.Indicaremos las* mas notables.,

7.. Contemplando' la conformación: exteriorde los huesos , explicaremos su Magvnítud, Figura,, y diferencia, de ellosbaxo de ambos aspectos.,

1., b )• Las Apo¡>hysesT y Epichyses? ó emi-nencias' que sobresalen* al nivel de sucuerpo, y los varios, nombres que á

? estas se aplican; con arregla á su fi-gura,. uso,, y situación.,

gv. c ) Sus quatro generos de cavidades ,

Agugero, Fosar Smo¿ y Semiluna*, y lasdiferentes especies que comprehendecada* unor

io. d ) Las Regiones ó lineas que debendemarcarse sobre el hueso que se quie-re describir con método, y los planesque se mentalmente cortar alÉsquelo, según diversas direcciones, para«1 propio fin.

Page 9: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

3f i. e) La Tcriosteología, ó estructura, y uso

del periosteo que entapiza las superficieshuesosas, y las porciones de estas quecarecen de éh

x 2. f ) La Chondrología é naturaleza, ydiferencia de los cartílagos con res-pecto á ios huesos.

13. g ) La Simlesmologta, ó texído, distin-ción., uso y colocación de los ligamentosaque los afianzan.

jq. h ) Las Glandulas mudlaginosas, y laSinovia, ó licor que ellas vierten parahumedecer las partes. ( f g)

15. Considerando la arquitectura interiorde ios huesos, expondremos: a ) el or-den con que se hallan dispuestas lastres substancias, compacta , celular , y

reticular de que se componen: y losmedios que parece haber adoptado laSabia Naturaleza para mantener su so-lidez, y simetría.

16. b) El origen, qualidades, y destinosdel jugo medular, que se encuentra ensús cavidades internas.

x 7. Examinando la mutua conexión de loshuesos, presentaremos: a ) una idea cía-

Page 10: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

4ra, sobre la diferencia, que hay entre

• la Articulación, y el Simphisis.*8. b) Expondremos la Diarírosc , y 57-

nártrose , generos de la 1.: el Siniphi-,

5/5 con medio, y sin medio, generosde la 2.; y las varias especies que ácada uno corresponden, según la her-mosa y sublime historia de lostómicos antiguos.

19. c) Referiremos el nuevo orden, quepretenden introducir los Modernos so-bre este punto interesante, en el quejuzgamos no hacen otra cosa, que em-pañar con la introducción de voces bar-baras, el enérgico y expresivo estilo dela Anatomía.

Trataremos en general del uso de los huesos.

OSTEOLOGIA EN PARTICULAR.Plan de Exposición.

so. Para describir con método, menuden-cia, y claridad, un Hueso, es preciso( 6 ) referir: i. su nombre, y etimo-logía: 2. su situación general: 3. sufigur#: 4. su magnitud relativa: 5. SP

9 regiones: 6. las eminencias,

Page 11: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

5que se descubren en cada una de estas:7. las cavidades: 8. la substancia, óestructura del hueso: 9. su situaciónparticular: 10. su conexión: 11. su uso.Arreglados á este plan, y con el hue-so en la mano expondremos el quese nos indicare.

La CABEZA.

21 El Cráneo en general.22. Cada uno de los ocho huesos, que

componen al Cráneo. Esto es 2. pa-rietales, 2 temporales, el coronal, el 00

cipital, el ethmoides, y el esphenoides.a 3. Los 13 huesos, que ocupan la parte

inedia de la cara, ó mandibula supe-rior: 2. núzales, 2. unguis, 2. corne-tes, 2. palatinos, 2. pómulos, 2. ■ maxi-lares, y el vomer.

24. La quixada inferior.25. Los 32 dientes: 8 incisivos, 4 caninos

y 20 molares.26. El hueso hyoides.

2 7. Los quatro huesesillos que hay en cadaoido, ’ el wtfzo 5 yunque , estrivo , y

orbicular.

Page 12: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

El tronco»

*eS. El espinazo en general.29. Las 7 vertebras cervicales.-30. Las 12. dorsales.3 1. Las 5 de los lomos.3 2. El sacro , y coccyx,

33. Los huesos de las caderas, iko, ischwfy pubis,.

3 4. El esternón*35. Las 24 costillas*

Extremidades Superiores*

g6. La clavicula , y paletilla., que formas»el hombro.

37. El hueso del brazo, ó húmero.38. El codo, y ryiyo,39. El mtyloi.de,, lunario, cuneiforme, pisi-

forme, trapezio, pyramidal , hueso gran-de, y vncifortne dei carpo, ó muñeca.

40. Los 4 del metacarpo, p espalda de lamano.

41. Los 15 de las tres phalanges de losdedos.

Page 13: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

7ExTRMcVBAOKS iNFSítIORES'a-

El hueso femury ó de el muslo*43. La tibia? y perone.-44. El astragalo? calean to' , esqpife? cubo?, y

lus 3 cuñasr que componen el tarso.45. Los 5 del- meta tarso ?, ó empeine.46* Los ¿4 dé las tres phalanges de las

dedos**47.. Totad- de Huesos,-

Cabeza 63Troncos 53Extrera.- stiper,* 64exirem. inL 60

c-«* * ■■■',. . ,» -.-.i

24O'Nota 0 Se remen en esta cuenta lasvarias piezas del esternón?é Hyoidei, yno se- incluyen.

4$ Los Huesos Wormiañas?' y Sesamoideos.49- Señalaremos los caracteres que distin-

guen' al Esqueleto de la mugar*, del deel hombre.* ,

50. Expondremos la Ústéogeñia? 6 genera-ción de los huesos* y sus varias* me-tainorfóses á proporción * que se des-envuelve, y crece el feto,

Page 14: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

8Questiones.

51. i Por que los Gigantes son regular-mente estevados ?

52. ¿ De donde nace esta deformidad enlos de mediana estatura, y como debeprecaverse ?

53. ¿ Por que el hombre es mas altoquando se levanta de la cama, quequando se acuesta ?

54 ¿ Los huesos que componen las cade-ras de la muger se separan unos deotros en el acto del parto ?

Problema.

5 5, Dados dos huesos parietales A, y B,de los .quales se conoscan la altura, ylatitud de A, y la longitud y latitudde su correspondiente cabeza; pero quesolo se conoscan la altura, y latituddel parietal B: resolver qual es la al-tura de todo el cuerpo, á quien corres-ponde cada parietal.

Page 15: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

9Exemplo. Ruyseh vio eti el Gabinete de

Witisen cn Amsterdam un parietal quetenia 9 pulgadas inglesas de altó, ysiete de ancho: El da de altura 20

pulgadas á su correspondiente calavera,desde la nuca á la mollera, y 12 delatitud de un temporal i otro. Tarinvió otro parietal de 5 pulgadas. 6 de

8altura, ó 4<* sobre 5 pulgadas de lati-

*“ " "

. . r. , ¿- ■-* ! | ; -•

tud. i Qual era pues ía total altura deuno, y otro Esqueleto? ,,

Resolución. El Problema admite variassoluciones. Pondremos la mas fácil. ElParietal de Ruysch es denotado por A,el de Tarín por- £. ;

Pues que, según las reglas del Diseño,la altura de la cabeza de un Adultoes de la altura total de su cuerpo, la

-8 ialtara del Esqueleto A, será 20. 8;=3

13 pies, 4 pulgadas.ie

Esqueleto B. Si los cuerpos A, y B, fue-ran semejantes, la resolución seria fá-cil raciocinando, la altura del parie-tal A es á la altura de su cráneo,

Page 16: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

IOo esqueleto, como la altura del parie-tal B que son. conocidas á la alturaincógnita, de su cabeza, ó cuerpo*; Pero-siendo los cuerpos desemejantes, pqr quees desemejante Xa. propotsion de 9 á 7,y de 46 a 5, deben considerarse las

** ‘‘ t ' $

alturas y latitudes de Ibs huesos enquéstíoüd ' 2 ?

" J ‘4<

a ) 9: 20:: 46r20,46altura de la cabeza:5

9. 8.& ser#p£. ñj™.

*, 1„

~

9.* * 0 9 >s <• u- •• •.»■"• !Jw kéX+ T ■ •

8 pies 6 pulgadas- al-J.C'.l ia <' ; 9 *

> jtor#ldjel, B¿ 1b ) 7: 20:: 5 ; ¿í2=J- J^°' altura buscada dela cabez-a:: 7multiplicada por 8n5. i°!r z,t.2 ;=+ 9 P*

, • ?6 pul.. _2 altura de B. 33

7;, •••-

■- ' -.

,je } Unanse las dos alturas que sehan encontrado, y divídanse en dos

' partes iguales.-. Ms, 6 2 4- 9i 6 2 -17, 12 r

9 7 3

a 2 .

Page 17: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

I í1-9 pies I de pulgada altura del3 4 ...

Esqueleto B. próximamente.MIOLOGIA EN GENERAL.

Expllcarémos que es Máscalo, qual suestructura, j partes que lo componen;sus varias denominaciones según su vo-lumen, figura, dirección de sus -fibrassituación, composición, conexión, y, uso.

£7. Fenómenos que se notan en sus. rao*-vimientos de contracción, y relaxacion.

58. Varias hipóteses sobre la causa de susmovimientos. b ;

59, Fuerza absoluta, y respectiva del mus-culo. .

• áy. u>' : ■ </- • : .y;,)

60, . Aplicación del Vecte, y sus trefe e$>pecies, conforme á los principios de laDinámica* á la .situación de los más-culos en el cuerpo. . * ,

Question. ¿.oi r -i6i ¿ Por que casi todos los músculos del

cuerpo tienen una disposición perfecta-mente analoga á la palanca. de tercer

Page 18: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

12especie, en la que lejos de recibir au-xilio alguno la potencia motriz; pierdepor el contrario de su vigor absoluto ?

Por que este desperdicio de fuerzas ¿

No repugna á la Sabiduría, é infini-ta inteligencia del ser Supremo ?

MIOLOGIA EN PARTICULAR.Plan de Exposición

£2. En e! Músculo debe considerarse: 1.■su situación: 2. su origen: 3. su in-serción: 4. sus conexiones: 5. su uso.Esto mismo notaremos en quaíquier Mús-culo del cuerpo humano, cuyo índicees el siguiente.

Cabeza.63. Occipitales 2: frontales 2.

64. En lo exterior de la oreja 3, en feinterior 4.

65. En el parpara 2: en el ojo 6.66. En la nariz 6.67. En los labios 22,

68 En lá quixada inferior 10. - A 3 j

69 En el hyoides 1 o.70 En la lengua 6# •

Page 19: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

1371 En el re/o del paladar 10.

72 En la campanilla 4.73. Para los movimientos de la cabeza 20

CUELLO.

74. En la laringe 20.

75. En la faringe 24.76. Para los movimientos del c&e/fo 14,

TRONCO

77. Sirven en la inspiración 22.

78. En la expiración io, ó 12.

79. El Diafracma.

80. En Jos lomos, y espalda 14.81. El coccyx 4.82. Ei abdomen 10.

83. E pene 1 o.84. El clytor 4.85. El ano. 3.

Extremidades Superiores.86. Ei omoplato 6.87. Ei ¿raso 9. El ante brazo 6.

88. La muñeca 5.89. Los comunes a los dedos 3.90. Los propios de algunos ciedos 1 3.

91. Lumbricales, é Interhuesosos jo.

Page 20: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

*4EX. TREMIDADES INFERIORES

5 2. E! muslo id.93. La pierna jo,

04. El pie '8,95. Coinunes á los dedos 4.96. Propios de algunos dedos 8*97. Vermiculares.5 ¿ interhuesosos iju

9§- Total pe Musculos

•Cabeza L07Cuello 5 8Tronco 80E xtremidades superiores .100Idem inferiores 114

45 9-Nota. jLos Anatomistas difieren en dcómputo de los músculos del hombre , porque unos y otros separan hs ma-nojos de carne que componen á algunosmúsculos, -

*

Problemas,cr,

p 9. Poner el cuerpo en una postura qufe

Page 21: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

í 9represente- casi todos los movimientos na-turales del hombre*.

1.00. En la situación referida (90 ), desig-nado qualesquier miembro, decir los* mo-vimientos que con el se han executado,y los músculos que han obrado en cadaano de ellos*.

ESPLANCHNOLOGIA,

Tegumentos comunes bel cuerpo*

roí. De la Cutisf y Cutícula,' ,302» De las Glándulas y la trans-

piración*»03 , Del ©rígeny y variedad dé colores en

diferentes Naciones.-104.. De los- Felosy y las Uñas*-105. Del Texido celulard

CAVIDADES:Blan de Exposición,

io6. Tres Cavidades consideran los Ana-tomicos en el cuerpo 9 deduciendo sunombre de las funciones que exersen.Son estas: i .natural} 2, vital ? 3. ¿mi-

Page 22: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

1 6mal. Para qué expongamos con exacti-tud las entrañas que contienen, conside-raremos en cada viscera: r. su nombre:i. su situación: 3, las membranas, vasos&c, de que se componen: 4. sus vari-as ataduras: 5. su destino: 6. el humorque elaboran: 7. las cualidades de este;

su uso.Cavidad natural.

107. División de esta Cavidad en .sus res-pectivas regiones, y lados, y enumera-ción de las entrañas, o partes de estasque se sitúan baxo de cada división.

108. Del Peritoneo,109 Del Redaño.j 10 De la Lengua, Glándulas salivales, mo*

cosas, y demás órganos de la digestión,que existen en la boca.

ni. De la Faringe, y Esófago,H2 Del Estómago.113 De Jos Intestinos delgados , duodeno ,

yeyuno, é ileon. ■ ■114 De los Intestinos gruesos, ciego , colon ,

y recto.x i 5 Dei Mesenterio, ■ •

Page 23: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

If.116 De los caminos del quilo. Esto es venas

lacteas, reservário de Pecquet, y canal to-rácico.

ti y Del Hígado, y Vegiga de la hiel.118 Del Bazo,119. Del Pancreas.1 20. De las Capsulas atrabiliarias.121. De los Riñones,12 2. De los Ureteres, y Vegiga de la orina.123, De los órganos externos destinados á

la Generación en el Hombre.i cq. De los órganos internos que sirven al

proprio fin.125. De los órganos exteriores de la Mu-

• &cr*

12ó. Del Fiero, Tubas Falopianas, y demásórganos interiores.

QUfíSTIONES

«27. ¿Por que al pasar el alimento por lasfauces no cae en la laringe, ó retroce-cede por las narizes. ?

228 ¿ Se puede ministrar el caldo, ú otrasubstancia liquida por las narizes á losque no pueden pasarlo por la boca ?

Page 24: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

i 8129. ¿ Que mecanismo emplea la Natura-

1 leza para convertir los alimentos enquilo¿

130. Que mecanismo adopta para condu-cirlo á la sangre ?

131. ¿ Por que no se derrama la sangrede la vena subclavia izquierda, en ia quese vierte el quilo, en el canal torá-cico que sube casi perpendícularmente áella?

032. ¿Por que medios expele la Natura-leza, los residuos excrementicios de losalimentos ?

J33. ¿ Pueden ellos volver de los intesti-nos gruesos á los delgados, al ventrículo9y arrojarse por la boca ?

ANTROPOGENCIA.534. Varías hipóteses sobre la generación

del Hombre,135. Historia del huevo fecundado- y con-

ducido ai útero,536, Exposición de las Membranas que co-

bren ai Feto que son el chorion 7 y elAmnion* ,

Page 25: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

19137- Explicación de la Placenta, y Coraos

umbilical.138. Diferencias que existen en los órga-

nos del Feto respecto del Adulto,139. Historia de las diversas situaciones, que

adquiere subsesivamente ei Feto en elUtero materno,

140. Del Parto, y su mecanismo.Questiones

141 ¿ Puede el huevo fecundado desenvol-verse en otra parte del Abdomen que nosea el Utero ?

142 ¿ Los vasos sanguineos del Feto comu-nican con los de la Madre, ó solo hacenc, círculo por la Placenta ?

143. ¿ Pasa, contra la opinión general, massangre por los pulmones del Feto, quedel Infante nacido ?

144 ¿ En el claustro materno se alimentael Feto por la boca ?

145. Puede averiguarse la edad del Fetopor su peso ?

146. ¿ Puede conocerse por su estatura,según, verbigracia, las dimensiones si-guientes de Andrés Levrette.

Page 26: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

20Edad Pulgadas Lineas

A 8 dias n o „ „ ,, ,, ,, „ 5a 1 5 11 11 11 11 1 .11 11 11 11 17 11 ®

3 2 1 11 11 11 11 1 11 11 11 11 11 11a 1 mes „ „ 2 ,, „ ,,,, ,, oa 2 -í? 11 11 11 4 n 11 11 11 11 11 0a 3 r? *9 11 11 6 11 11 11 11 11 11 0a 4 11 •1 11 11 8 ,, „ ,, n ,, oa 5 i? 11 11 11 10 [11 11 11 11 11 11 0a 11 11 11 11 11 1 2 11 11 11 1111 1111 0a T 11 11 11 11 11 1 4 11 11 11 11 111111 0a 8 11 11 11 11 11 1 & 11 11 11 11 1111 11 &

a 9 11 11 11 11 11 1 ®11 11 11 11 V > ir a

147 ¿ Pueden parir las Mugeres por otrasvías, fuera de las ordinarias. ?

148 Es prueba segura del infanticidio elque naden los pulmones del Niño so-bre el agua?

149 ¿ Porque las dimensiones de la cabeza?y del cuerpo no guardan una misma pro-porción en los años de la infancia, yde la adolescencia ? A la verdad la al-tura de la cabeza del reden nacido es

Page 27: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

21¿ de la total de su cuerpo; * á los4 sdos años: j á los cinco: j á los diez,

6y

7y sets: y á los veintiuno*

8

Cavidad Vital1 jo Dividiremos esta cavidad en sus res-

pectivas regiones, señalando en cada unalas entrañas que contiene.

1 5 1 De los Pechos, y la I.£che.

152 De la Pleura, y Mediastino.1 5 3 De la Laringe, y trachea-arteria*154 De los Pulmones.

155 Del Pericardio.

2 56 Del Cor¿?zo0.

ANGÍOLOGIA.

Plan de Exposicióni cj* En las Arterías, y Venas considerare-

mos: i* su origen: 2. su curso: 3. susramificaciones; 4. las partes en que estasse distribuyen.

158. Idea general de la estructura, carac-teres distintivos, división y uso de lasArterias.

159. De la Arteria PulmonaL

Page 28: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

a '2-i6o. De ía Aorta ascendente*1 6 \, De las Carótidas y Vertebrales que se

distribuyen por la cabeza.f62, Da las Subclavias, y demás

ramos que se .distribuyen por los brazos.163. De la Aorta descendente, y sus rami-

ficaciones en el pecho. *

f 64. De la Cdiac.a,' y sus ramificaciones*í 6 y. De las Mesentericas, Emulgentes, y de-

mas divisiones que salen del tronco dela Aorta en el vientre,

y 661 De la Iliaca interna, y sus ramas.t6j. De la Iliaca externa, y sus secciones.•f68 De la Crural, y demas Arterias que se

distribuyen en las extremidades interio-res..

169. Idea general de las Venas, su estructu-ra, y uso.

í 70. De la Vena cala descendente, y de lasque se le unen entro del pecho.

*71, De las Tubulares y su distribución enla cabeza.

E72. De las venas subclavias., axilares, bra-chiales, cefálica, basílica, mediana, sálvate-la &c. que vuelven la sangre de losbrazos.

Page 29: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

23x'73* De la coba ascendente 7 y sus ramas-.i 74,. De las Iliacas y sus ramas.175- Delas Crurales, saphenas &e. que 1 ser-

pentean por las- extremidades interieres.176. De la Vena-porta.

Questiones.177. ¿ Que mecanismo emplea la Naturale-

za en la respiración ?

178. ¿ Que utilidades trae al cuerpo el aíreque respira ?

j 7 9* ¿ Como se forma la* Voz,18o- ¿ Como se forma la Palabra ?

181 ¿ Por que las primeras voces que ar-ticulan los Niños son. bá há. má már pd pdyt(í tá ?

¿ Se puede enseñar á hablar a los Mu-dos, y como ?

183.. ¿ Se puede hablar careciendo de laLengua ?

584 ¿ Quales son las leyes que observa laNaturaleza en el movimiento admirabledel Corazón-y los vasos que de el nacen. ?

585. Si la dilatación del Corazón ó eíiasto-le es síncrona con el sístole de las Ar-terias, y al contrario 3 por que en el

Page 30: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

24sístole de las arterías, no regresa lasangre al Corazón y en la contracciónde este no refluye á las venas ?

186. La observación demuestra, que la San-gre circula por todo el cuerpo. .

ib7. Larias bipóteses sobre las secrecionesde los humores.

188 ¿ Por que la Sangría es mas útil alprincipio de una inflamación que pasa-dos aleunos días ?

0

189*. Por que debilita mas una Sangría he-N cha á caño lleno, que las que se hacen

por partes, aun quando se saque en estasmas cantidad que en la primera ?

CAVIDAD ANIMAL190 División de la Cabeza, y distribución

de las partes que contiene.19 1 Del Pericráneo.

190 Del Cerebro en general.%yi De la Dura Madre , sus senos, y dila-

taciones.1 9 1 De la Pía Madre, y la Aracnoides1 9 1 Del Celebro y todas sus particularidades.19 1 Del Cerebelo.jor De la Medula oblongada. *

Page 31: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

35198 De la 'Medula Espinal.

NEUROLOGIA.Aquí seguiremos el Plan de .expedición

1 57199 El Nervio en general su estructura, y

diferencias. r . ?

aoo Los Olfatorios201 Los Opticos202 Los Motores de los ojos203 Paétticos ♦

204 Trífidos205 Los Inaignatorios.20 6 Los Auditivos.207 Los Simpáticos intermedios 6 Vago*208 Los Gustativos.209 El Gran Sympatico <5 Intercostal,210 Los Accesoriosari De los quatro primeros pares Cervicales,212 El nervio Diafracmático213 De los quatro postreros pares Cervi-

cales.... ....... ,,

214 De los Nervios Brachiales...

215 Los doce pares Dorsales.216 Los rdneo pares Lombáres.217 Los cinco pares Sacros,

Page 32: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

2Ó218 El nervio Crural219 El nervio Esiciático.

De los Sentidos.220 Idea de las Sensaciones, y Sentidos.% 2 i De la Cutis en quanto órgano del Tacto .

222 De la Lengua como órgano del Gusto.223 De las Narices en quantQ órgano del

Oljato.

224 De los Ojos.225 Del Oído.

Questiones.2 2 6. ¿ Las fibras nerviosas nacen cOn* sepa-

ración de la substantia cortical, y secontinúan de este modo por el cuerpo;ó se reúnen en el cerebro para formarun depósito común de espíritus, de donde

. nacen otras fibras nuevas?227 ¿ Por que dañada una parte del cele-

bro acontece parálisis en la otra ?

228 ¿El nervio intercostal se origina del ce-rebro, ó del cuello ?

229 ¿Muchos argumentos persuaden quela Retina no es expansión ni continua-ción del nervio optico, como ni la Cho-roides de la pia, ni I4 Esclerótica, dela dura madre.

Page 33: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

*2¡r230 ¿ Que precauslones toma la Naturaleza

para que la visión se haga con clari-dad ?

23 r. ¿ De donde proviene que estando losojos fixos se ve con ambos al objetosimple, pero si se mueve el uno apare-ce duplicado ? / :

232 i De donde las sombras que ven algu-nos volar de día, y las luces que per-ciben otros en la obscuridad de la ?

*33. Por que viendo algunos con perfec-ción en el dia quedaban ciegos por lanoche, aun en medio de la claridad dela Luna

234 Por que otros habiendo descubiertolos objetos mas pequeños hasta leer unacarta, ó un libro en las mas densas ti-nieblas de la noche, quedaban' ciegos lue-go que amanecía la Aurora

235. Que mecanismo adopta la Natura-leza para transmitir el sonido por lasdiversas cavidades de la oreja

236. De que modo percibimos aun mismotiempo la armonía de la Música, y susdiferentes tonos

Page 34: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

2 32 37- é or 9ae laberinto y 3os huesesi-

illos dei oído no se aumentan con laedad , pues tienen unas mismas dimensio-nes en el infante, y en el adulto ?

«38¿; ¿ Por que s los sordos de nacimiento sonregularmente mudos?

239. ¿ Por que los que se suponen pica-dos de la tarántula, baylan involunta-riamente al : toque de sienas sonatas ?

Page 35: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

7 9CONSPECTUS PHISIGLOGICUS

De impetum Faciente 'in Corpore Flumctmv

Exercitationis Scholasticae ergoPropositas,

j[ RIA HUMANUM CORPUS CONS-itinere scripsit Hippocrates JMe-dkeruffl Antistes.

' IschontUy isehomena, leal ea&rmoDta ( i },‘Continentia nempe. Contenta, ei impetum Facien-tia, Continentia, et Contenta , quae artificiosa

cor—

(t } Ita cum Galeno legit Faladrus Feri Pyre-toan Eeph. E>. Poesius tamen t. 2. pag. r 199 afiterverba ordinat. Faladins interpretatur ischonta solidacorporis ( ta sterfa ); ischomena humores { ta hi/gra ):enormenta spiritus ( ta pnennmta ). Vefimrcju--ia verevelit sibi Hippocrates per io enormoon dubitatum est.Ex sententia- quorumdam to enormoon exprimit tumimpetum, morum et virrr spint&m animaiiUiti , urtneorum tetiuimem , cuius vi se quaqua versum teruntobviaque quantum vis crassa et densa, repente per-meant. Allide scio impetu, et vehementi incursioneintdiigunr. Magnus Boeihavfus Met. discerid. pág, 2*44negat Hippocratem spiritus anjmaes novisse, .unde perto eporm&on interpretatur , impetus quo Mens nonmechanice sed incognito modo agit in nostra sofidaet fluida, seu impetus cum desiderio. Quo sensu vertitCicero J-ib. 2 de .Natui. Deor tas hermas Graecorum

Page 36: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

30corporis sectio patefacit, satis superque expli-cui'c promhinms. Impetum vero Facientem*, con-icaando quan' cadavera laniando requi-rendum* incudi reddimus scholastico., Porro impe-tum Factem velati hilosoicorn quid animae jo-vens* cum corpore commercium ex duplici‘ projhisci-tur principio.. Aut enim Mentis imperio in ce-rebro obsequens tendit ad musculos , et motumii}: petit illis : aut corporum ambientium in .or-gana exteriora incursu concitus , caput petit ,

quatit sensorium, es sensationes producit. Binamunera in Sensus, et Motus optime Impetumdispertiunt , vel in cfuenteni, et refluentemprout tertia nostra enumtiabitur Thesi,

Impetus utrimque energeiam, et velocita-tem perquirere plurimum negotii semper facessitFhmologis, Quibusdam arriserat vires impetussensuum auctoris , et sensa ipsa in ratione com-posita esse vis externae agentis9 et nervorumtentionis,

Mine liquido se posse conferre sensa-tiones crediderant.

Sint, Exempli gratia duae Sensationes S, s.Tentienes nervorum Xy t,-Tires in Organa exterius agentes Tj v,

■ ■ Consecoícntaq Si Vera v erit S: s:: T: t.St TvZ t erit S:s:: V: v.

Ergo universaliter S:si: TT: tv

Page 37: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

3 1Verum enimvero cum impulsus iste vibra-

tionis ope , et toni nervorum non propageturphes. 2. corruit sponte Analogia.

Maior veri species affulget supputantibusvires, et celeritatem Impetus motus musculariscreatoris ; quando etenim cumme Anatomes, etMechanicae adjumento, ei lumine ex musculo-rum potentia,, et contractionis velocitate petun-tur. Quo circa non possumus non hic insere-re fragmentum pretiosum Doctor. Gabriel isMore ni , Praesidis ac Magistri nostri, Pre-ceptores clarissimi, qui hanc olim Spartam nae-tus ultra desideria ornavit*

,, Supputemus igitur, inquit Vir Cl, ut,, quimus , quando ut volumus non licet ,

„ ei saltim numeris musculorum vires expri-,, mere conemur. Ei quidem missa celeritate3, contractionis, quae in cordis auricula fit in3, * minuti primi, sen in 4 minuitis tertiis ;

900

33 recio tibiae, qui ad passum e dendum pe-„ dem elevat, transportat, firmat in uno minuto33 tertio ; in musculis loquaelac, quibus in minuto33 primo 1500 literas pronuncian posse , m33 Aeneide periculo jacto, repent curiosus Halle-,3 rt¿5 , íVa L minuti tertii : mmo robore con-

8

Page 38: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

3 2contractionis, in' variis muscidis ingenti, f/fAugustus secundus Rex Polentae soleas fer-

i%.,reas equorum digitis frangeret ( Szaséynsk*p. 443 .); T¡minas Jophom mensam sex pe-

5* dum, eum 50. iik* de eius extremo adpen-55 «‘s, dem ibus elevaret ( Desaguliers p. .290,');55 P/fei Aihanatusprodigiosae ostentationis homo 5

500 librarum thoraceplumbeo indutus, commis-jp que totidem 500 librarum pondere calciatus,5? nempe 1000 lib, onustus, per scatam fuerit in-55 gressus ( Lib . n cap, 2 e ): ut vires muscidorum55 habeantur oportet eas in vires impensas , et5, efficaces dispescere; ¿feWe efficaces conside-55 rare 5 ¿wawé his impensas emere* Vis effi-5? c&x musculi metitur per pondus quod is ele-55 wíí, impensa per conditiones, sub quibus'55 pondus elevatur. Quae ita ab adorando Crea-9, fore sunt positae , i/i plurimum de viribus5. impensis in motu musculorum pereat. Peni„ certe i, quia musculi proprius hypomochlion55 ad os suum inseruntur, quam pondus ad-95 pensum ( Parent Mem. de l Acad. 1 702.9, 96. ). 2. quia plurimi inseruntur, sub55 angulis parvis recto minoribus, 3, o& twi-

vios. cingulos5 quibus musculi fibras suascar-in tendinem insinuant 5 pennati ad oh-

Page 39: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

335, tuswn, ra¿¡ati ad acutum magis inclinant.4, 4. quia omnis musculus duplicem vim pati-„ tur dum agit: aeque enim trahitur d pon-,, clere, quod sustinet, ac ob osse, circa quod„ firmatur, ( Bardius Prop. 3 1 , 3 2* Gra-w 'USMffcd, p* 60). y *

Nunc , vm ñ musculorum vi-,, res tibi ut innotescant ? Sume pro exem~i? flo deboidem, pone cum Botello, et Sturmioy, illum elevare 5 5 libt adde pro brachii pon-„ dere 5 ¡ib. cum is musculus pondus susti-y, neat dc cubili articulo, elevet que humerum,

y, cuius hyponwchlwn est in articulatione cum55 scapida, propius id, quam pondus, ossi in-'55 seritur in ratione 3, ad 1. adcoque vim55 non 60, sed 1.80 libris elevandis impendit.55 Quia vero ajigulas hnius insertionis est decem55 graduum, et potentia trahens oblique esi ad55 eam que trahit ad perpendiculum, uti est55 simts anguli inclinationis ad sinum totum55 ( Vvolf. Mechante, Theorem, 184, Gra-y,~.vesamL n, 31 1, Desaguliers pdg. 147 J:5, erit ut sinus anguli 10 ad sinum totum,55 ita, vis eficax, iam diminuta 180, ad,5 vjm impensam 1036. Etiam quia fibrarum55 carnearum deltoidis in suum tendinem ¡met*

Page 40: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

3455 ñoñis angulus externus est 30 grád> internus ■55 8 grad. iterum vis ob hanc conditionem im-55 pensa ex vi efficaci 5 bis diminuta 1036555 eruenda est hac analogia : vis tota, ad vim55 efficacem 1036: :ttt *sinus anguli. 38 5 ad55 sinum totum: referitur que demuilis 1682 lib .

55 Quae demum, quia deltoides resistit iux-55 ta humero et claviculae, quibus firmatur ,

55 anpe ponderi, quod contra nititur,■ Ws55 sumenda: eruntque ita 3364 librae, quas sine55 dubie, opinor9 propositus musculus elevat, dum,, 'ufi efficax tot debilitata it decrementis. Paulo5 5 aliter Hallerus Element. Physiolog. fon». 4.55 11 jpííg. 492. ( 2 )

Hactenus Cl Vir , cuius calculi, «f mode-ratiores 5

¿ta rationi consentaei. Quos tamen allatoexemplo HI. J. AlphonsuS Borellus , Sturmius ,

et Tabor ex praeconcepta opinione catenae vesi-cularum5 ¿iwf rhomborum musculos componentiumsubducere 5 vira impensas 61600, 7160O5

(i ) ín Notis ad Questionem ¿ An Apoplexiaea lentore sanguinis, non inflammatorio venae sectio?Quatn ipso Doctore Praeside, sustinuit ann. 1784J. Hip-politus Unanue pro Laurea Apollinea adipiscenda.'**% X"** r Z \ ! • ' , V # • < ■ ,

Page 41: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

35698286 aequales fecerint, fidem excedunt. I)evelocitate vero contractionis muscularis ne hilumdubites. Immo Plurimae aliae'observationes in ani-malculis citissimis institutae convincunt, impetumFacientem adeo pernicem esse, ut sonum longetsuperet, et fere cum lumine ipso de velocitatecertet.

Stupenda haec phaenomena viam sternuntysummamque lucem a¡j undant sublidendis Pro-positionibus, quibus velati in sua basi tota nititurPhysiologia. His propterea ea pr¿fierre, et nostrimuneris $sse, et jore gratum Auditoribus exis-timavimus.

Tesis i 0a

Per so/as fibras nervorum medullares Impe-tus in Humano Corpore fit.

Tesis 2. a

Neque Sensa, wec Motus ope toni, ei vibra-tionis nervorum in Corpore Humano transmi-tuntur•

Tesis 3.a

Impetus Sensuum, et Motuum in HumanoCorpore perficitur, vi liquidi subtilissimi ex ce-rebro in exteriora organa afluentis, e# orga-nis refluentis in cerebrum.

Page 42: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

NOTA.

5 E verificará este Examen eo la mañana, y la tardedel día de Enero de 179$. En ta primera sosten-drán los Alumnos al advitrio de los Examinadores,las Proposiciones puestas en castellano. Fn la tardedefenderá además las Teses fariñas, .el Bachiller DonRemigio Sarria. Los Alumnos que, según lehubiesen de argüir, lo «secutarán por suerte. De m a—-pera que distribuidos en esta los numeros mas difíci-les de la Tabla, el que saliere expondrá el Susten-tante, y dei segundo deducirá sobre ei momento elArguyen te, una objeción en forma, «contra una de lasTeses launas» > •.

Proseciar Anatómico del RedAnfiteatro*

J2Q3i Jo&eph Gavitio*

Page 43: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

ERRATAS NOTABLES,

Pag.. Ik Dice» Debe decir»

2 25 íXqueío Esqueleto7 s EXTJC- EXTREMIDA-

. f MADADES1 DESi-% 4 fuerzas ¿ fuerzas ?

16 4 situación : situación, y di-

A 7' 13 propriovisio a;

propioi 3 17 AN TROPO- ANIROPO-

ig *

GENCIAPlacenta

GENIAPlacenta

25 10 Paitticos Patéticos26 2' Esiciático- Esiático

.29 26' Deor- Deor.ibi Graecorum Giaecorum;¿0 *4

2 1emmtfabitur enuntiabitur

3i Preceptoril Praeceptorisibi I9 mimutis minutis32 20 proprius propius33 17 huius huiusibi 18 potentia potentia34 3 efficaci Jficaciidem lia. 5 y 1235 1 L preferre praeferreibi 14 Tesis Thesisidem 17 21

3 ad vitri© arbitrio

Page 44: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,
Page 45: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

jpjrbzusxojst,. • ' \

Que en el Examen de Anatomía, dedicadoal Excmo. Sr. Virrey ,

¿//ato el Dr. DonGabriel Moreno, e/ ¿ifl 25 ¿fe Ejkto

de 1796.

Si las bellas letras encar-gadas de transmitir á la posteridad la me-moria de los hombres ilustres; si la Retó-rica y la Poesía debieron su perfeccióná la Naturaleza, quando arrebatada de Jasgrandes acciones apuró las Metáforas, yla Armonía para su encomio: las Ci-encias Altas, obligadas á corresponderel influxo de sus Protectores, han su-blimado el Arte y la combinación desus principios para formar los monumen-tos de su gratitud. Las Obras Didácticascon la enseñanza práctica perpetuaron mejorque los Elogios las virtudes de las almasgenerosas, haciendo desfrutar á la huma-nidad los beneficios, que aquellos le pre-sentaron solo en imágenes.

Page 46: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

Las Memorias de los Académicosdestinados al Equador y al Polo inmor-talizaron á los dos Monarcas, por cuyaprotección experimentó la Sociedad lasventajas de la medida de los Grados, yfigura de la Tierra. No ménos gloriosaslas Expediciones de nuestros Botánicos Es-pañoles manifestaron quanto debe la saludPública al Magnánimo Felipe V. Fun-dador del Jardín Botánico; al PróvidoCarlos 111. Protector de sus Alumnos.Émula de estas Ciencias la Anatomía Pe-ruana ofrece hoy á su excelso Mecenasel Plan de sus primeros trabajos: le pre-senta la Descripción del hombre baxo deunos puntos de vista, que correspondiendoal esmero de S. E. dan la luz que enel dia ilustra á la Física del cuerpo hu-mano, y hacen ver que la Juventud biencultivada puede seguir el rigoroso métodode los Geógrafos, descendiendo de la conci-deracion general del Microcosmo á la de susprincipales Provincias, y mínimas partes.Conducida con el cuchillo Anatómico enuna mano, y el cálculo en la otra, prc-

Page 47: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

cediendo la experiencia al raciocinio, se leanalizan los hechos para partir desde estepunto de apoyo á las mas sublimesinvestigaciones. Especulada la fábrica decada parte, se le advierten las leyes delmovimiento modificadas por las condicionesdel sólido animado, por las propiedadesde los fluidos humanos. Los miembros delhombre muerto sirven de base á la inteli-gencia de las funciones del vivo: la ameni-dad de estas aparta el horror de aquellos. Secontempla al Rey de la Naturaleza en todassus épocas y magnitudes; y como si esto nobastara se indaga el principio admirable, elagente inmediato de todas sus acciones; eseimpulso, á quien debe el esfuerzo en los com-bates, la energía en las expresiones; ese ím-petu....Pero, Señor, yo advierto que los ra-yos de luz congregados en el foco de un finoUstorio se reflecten á su origen: y mecontraygo á mi intento. Este ensayo mu-estra el estado floreciente de la Anato-mía, hace ver su unión con las Mate-máticas, y anuncia á nuestra Capital losprogresos que hicieron Zinn en el Cerebro,

Page 48: DE TODA LA ANATOMÍA, · 2018. 4. 7. · 52 Quatro puntos de vístapresenta,el hue- so á quien lo examina, i.Su confor- mación externa:. 2-su estructura in- terior: 3. su conexión,

Meckcl en los Nervios, Albino en losMusculos. De ellos será inseparable elnombre de LEMOS\ inmortalizado desdeahora por la Utilidad, Fundación, y Re-conocimiento de la Anatomía.

Pero qué! esta Ciencia podrá solamanifestar el Genio, el sublime Talentode S. E. ? las heroicas virtudes y dotesde su alma ? Que Obra, ni que Monu-mento podrá transmitir á los siglos fu-turos los principios de su feliz, y acer-tado Gobierno ? La Grandeza de ánimocon que S. E. se franquea, acerca, yhace superior i todo: la Afabilidad uni-forme á qualquiera condición: la Purezainaccesible al interes; unidas á la vigilancia,penetración, y espíritu de análisis formanen S. E, la Ciencia de Estado en razón com-puesta de su delicada instrucción y conosi-mientos, y piden otro ingenio superior almió, quien solo puede bosquejar en estehumo que esparce el incienso de mi devo-ción, el puro y apacible fuego de la gra-titud que anima al Cuerpo Literario, porquien hablo.