221
ACTUALIDAD, FIRMAS, NOVEDADES & TENDENCIAS TIC TRENDING TOPIC edición 140 - año XV · www.dealermarket.net

dealermarket-140

  • Upload
    leo-rod

  • View
    226

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista mayoristas de informatica de tecnologia y productos informaticos, para distribuidores

Citation preview

  • ACTUALIDAD, FIRMAS, NOVEDADES & TENDENCIAS TIC TRENDING TOPIC

    edicin 140 - ao XV www.dealermarket.net

    0113.indd 1 02/01/13 12:18

  • 4 descarga la Megarevista en www.dealermarket.net/quiosco

    edumarket | P37

    securmarket | P31

    tpvmarket | P25

    EN ESTA EDICIN 2013/140

    ActualidadP06 Toshiba, boora y reutiliza lo impreso

    P06 Nace comparadentistas.com

    P08 D-Link y el futuro digital en la Nube

    P08 Nace webnovias.com

    P10 LILIN elegida para el monorral de Corea del Sur

    P12 Auge hace realidad los deseos de sus distribuidores

    P12 El enoturismo podra generar ms de 50000 puestos de trabajo

    P14 Fujitsu revela sus estadsticas de managed services de 2012

    FirmasP16 Backup y continuidad de negocio

    P18 Los usuarios de sistemas Eonnas de Infortrend cuentan con nuestra ayuda online gratuita

    Empresas de xitoP22 EnergySistem

    tpvmarketP27 HP mejora la experiencia en el sector retail y hostelera

    P29 Terminal iPP320 de Ingenico

    securmarketP33 Trend Micro presenta las

    predicciones de seguridad para 2013

    P35 El comercio online, en el punto de mira de los ciberdelincuentes en Navidad

    edumarketP38 StudyPLAN, firma un acuerdo con LegaMaster

    P38 UNIT4 ampla su solucin de educacin superior

    P38 Acuerdo de Toshiba con la Universidad de Cdiz

    Your StuffP56 Lo ms cool, seleccionado por nuestros lectores

    ContenidosENERO 2013 | EDICION 140 | www.dealermarket.net

    0113.indd 4 02/01/13 12:33

  • www.dealermarket.net 5

    TRIBUNA ABIERTAEDITORIAL

    La opinin de nuestros expertos...te hablan de tendencias y futuro

    P18 P20

    2012 ha sido un ao difcil. El descenso del nmero de ventas es un hecho real en todo el sector. Pero no

    podemos rendirnos. Las crisis, aunque son duras, ofrecen nuevas oportunidades para reinventarse y generar valor. No po-demos rendirnos ni parar, sobre todo en un sector tan cambiante como el nuestro. La reconversin fundamental para todos los mayoristas pasa por convertirnos en mayoristas tecnolgicos. Es decir, mayo-ristas de valor aadido, que apuesten por la tecnologa y el conocimiento. Evolu-cionando poco a poco, de los negocios transaccionales de siempre a un negocio de relacin estable y constante con el distribuidor, ofrecindole negocios en alza. Nosotros hemos apostado, entre otros, por la videovigilancia y el mundo IP. Una cmara no slo sirve para vigilar, tambin observa y analiza, adems por ser IP puede integrarse en todo tipo de dispositivos digitales, lo que abre un amplio abanico de negocio en distintas reas como el marketing, el control de

    costes o la domtica. La estrategia se basa fundamentalmente en reinventarse. No dejar de ser un mayorista cercano, flexible pero en el que primen la forma-cin, las relaciones estables, los acuerdos y los contenidos. En definitiva, tenemos que dotar al canal de herramientas tiles y de apoyo. Debemos volcarnos en el distribuidor y mostrarle las lneas de ne-gocio de futuro. La gran oportunidad que se vislumbra en el camino es el cambio hacia el modelo de negocio flexible para atender las demandas de los clientes en el menor tiempo posible. El modelo de venta tradicional se va a mantener, pero tiene los das contados. El que quiera continuar en el canal tiene que dar el paso para evolucionar. Sin duda, el obs-tculo ms grande es tardar en encontrar distribuidores dispuestos a adoptar este nuevo negocio. Pero estamos tranquilos por el convencimiento de que este es el modelo de negocio, no slo de futuro sino tambin de presente. Pablo Muoz Ortega. Dpto. comercial. Auge.

    www.dealermarket.netEnero 2013 / edicin 140 / ao XV

    Director General de Publicaciones Flix Ramrez [email protected]

    Director General dealermarketLeo Rodrguez [email protected]

    Directora comercialSusy Rico [email protected]

    Jefe edicionesJavier Garca [email protected]

    Comm Manager y editor webCanalPress.net

    Base de datosscar Lpez [email protected]

    AdministracinEva Martn [email protected]

    Redes Sociales

    Edicin tablets y AppStore

    Red de promocin Web www.ofertasalcanal.com www.openmailer.net www.circuitbanner.com www.chequedescuento.net www.cienporcien.com www.hiperconsumible.com www.ultimateplaythegame.com www.catalogomania.com www.revismarket.es www.edumarket.es

    Dpto. Perfiles [email protected] [email protected] nuestros proyectos son gratuitos y llegan a tus manos gracias

    a patrocinadores y aportaciones de crowdfunding.

    Edita y Comercializa

    P16

    El futuro del canal mayorista IT

    0113.indd 5 02/01/13 13:01

  • www.dealermarket.net6

    Toshiba lanzar al merca-

    do el primer multifun-

    cional del mundo cuyas

    impresiones pueden

    ser borradas para reutilizar el papel hasta

    cinco veces. Esta capacidad permite ahorrar

    un 80% en papel y un 57% en emisiones

    de CO2 respecto a cualquier multifun-

    cional estndar. El sistema se basa en un

    tner especial que se puede eliminar con

    altas temperaturas. El equipo (e-STUDIO

    360LP) se vender en Japn el prximo

    mes de febrero y llegar a Espaa durante

    2013. Para borrar los contenidos impre-

    sos, la e-STUDIO 360LP lleva aparejado un

    dispositivo (e.STUDIORD-30), que limpia el

    papel. Este dispositivo tambin digitaliza

    documentos antes de borrarlos y clasifica el

    papel en reutilizable o no, eliminando as la

    necesidad de gastar energa en blanquear

    o no. La velocidad de borrado es de 30

    pginas por minuto y de 15 por minuto si

    adems digitaliza. Otra ventaja verde es

    que se fabrica con plsticos biolgicos cuya

    materia prima son plantas, no derivados del

    petrleo. Esto reduce un 20% las emisiones

    de C02 durante su produccin y los costes

    de su posterior reciclado, ya que son biol-

    gicos. Este producto abre una nueva era en

    la forma de trabajar de una oficina. Hasta

    ahora el esfuerzo para ahorrar y ser ms

    eficientes con el uso del papel slo se poda

    hacer imprimiendo menos y enviando el

    papel a reciclar. Ahora con Toshiba tambin

    se puede hacer reutilizando el papel, apun-

    ta Miguel Sarwat, director de marketing de

    Toshiba Tec Spain Imaging Systems, la filial

    que lo comercializar en Espaa.

    Acorde con su poltica de RSC La poltica de responsabilidad social cor-

    porativa de Toshiba Tec, est enfocada a

    reducir el impacto de

    su actividad y de sus

    productos en el medio

    ambiente. En este sen-

    tido su equipo de inge-

    nieros y de desarrollo

    han hecho importantes

    avances en la reduc-

    cin del consumo

    energtico de fbricas

    y productos, del uso

    agua y de sustancias

    qumicas y materiales

    contaminantes o dif-

    cilmente reciclables.

    Adems, mediante

    el programa Toshiba

    Carbon Zero, puesto

    en marcha en 2009 la

    compaa ha dejado

    de emitir a la atmosfera 125.000 toneladas

    de CO2. Este proyecto garantiza que la

    produccin, transporte, uso y mantenimien-

    to de sus equipos multifuncin no emiten

    CO2 a la atmsfera, mediante la inversin

    en proyectos que absorban o compensen

    las emisiones. Esta reduccin equivale al

    CO2 que producen 28.000 vuelos de ida y

    vuelta entre Madrid y Tokio o 2,8 millones

    de bombillas de bajo consumo de 14 W

    encendidas durante un ao.

    Borra y reutiliza lo impresoReduce los costes de papel de una oficina en un 80% y sus emisiones de CO2 un 57%

    ACTUALIDAD ENERO 2013

    Nace Compara dentistas.comEl primer portal de subastas

    para tratamientos dentales

    ComparaDentistas.com es el primer comparador de presupuestos de

    dentistas que ofrece su nuevo servicio de manera gratuita y que per-

    mite al paciente un ahorro econmico de hasta un 40% en los trata-

    mientos. El objetivo de ComparaDentistas.com, proyecto que naci en

    Las Palmas de la mano del emprendedor Guido Kloess y que opera a

    nivel nacional, es aportar mayor transparencia de precios y ayudar, as, a

    reducir los costes de los tratamientos dentales para el paciente mante-

    niendo la calidad del servicio.

    0113.indd 6 02/01/13 12:49

  • www.dealermarket.net8

    DLink, proveedor

    global de solu-

    ciones de redes

    y comunicacio-

    nes para consumidores y empresas,

    ha presentado una nueva genera-

    cin de productos que permiten a

    los usuarios crear su propia nube

    personal para acceder desde su

    dispositivo mvil, en cualquier mo-

    mento, a los contenidos de su red,

    as como gestionar remotamente

    sus dispositivos o recibir imgenes

    en directo del hogar o la oficina,

    entre otras prestaciones. D-Link pre-

    v un futuro en el que la sociedad

    estar compuesta por millones de

    nubes personales. De hecho, Gart-

    ner predice que, ya a finales de este

    mismo ao, el 90% de los disposi-

    tivos mviles tendrn capacidades

    cloud, y que, en 2014, la nube per-

    sonal sustituir al ordenador como

    ncleo de la vida digital. La era de

    la nube personal ha llegado, afirma

    Antonio Navarro, director comercial

    de D-Link Iberia.

    La clave est en la movilidad,

    gracias al uso de apps gratuitas

    en nuestros dispositivos mviles

    cotidianos. El nmero de conexio-

    nes mviles en todo el mundo

    est creciendo como nunca antes.

    Se estima que habr 9 billones de

    conexiones mviles activas en 2015,

    frente a los 6,6 billones que hay en

    la actualidad. Por su parte, Gartner

    afirma en un reciente estudio que

    los servicios de personal cloud estn

    en aumento, ya que las capacidades

    cloud se integrarn en la mayora de

    dispositivos conectados hacia 2013,

    y las soluciones de Personal Cloud

    sern ampliamente adoptadas de

    cara a 2015.

    La nueva gama de productos D-Link

    para la nube incluye routers, dispo-

    sitivos de almacenamiento multi-

    media y cmaras de videovigilancia,

    bajo el paraguas de la tecnologa

    mydlink Cloud Services, una plata-

    forma online que permite al usuario

    acceder remotamente a los dispo-

    sitivos conectados y al contenido

    almacenado en ellos, incluyendo

    vdeo en streaming.

    D-Link prev un futuro mar-cado por la nube personalLa compaa ha actualizado su tecnologa para combinar movilidad y cloud

    PROS

    Gestin desde el mvil de la red

    Visualizacin de imgenes en directo del hogar o la oficina, desde el mvil

    Ver, compartir o almacenar conte

    Auge Informticavisita

    www.augeinformatica.es o llmanos al 902 088 091

    Segn Gartner

    Sustituir al PC como ncleo de

    la vida digital

    Nace Webnovias.com, el primer com-parador de presu-puestos de boda gra-tis y sin compromiso

    Webnovias.com, el primer portal en Espaa que ofrece

    comparacin de presupuestos de boda basado en provee-

    dores locales, nace con el objetivo de ofrecer un servicio

    de calidad a travs del cual los novios puedan comparar y

    elegir el presupuesto que mejor se adapte para organizar

    su boda. El funcionamiento de Webnovias.com es muy

    sencillo, mediante un formulario que no requiere registro,

    los novios pueden solicitar qu necesitan.

    ACTUALIDAD ENERO 2013

    0113.indd 8 02/01/13 13:14

  • 0113.indd 9 03/01/13 11:13

  • www.dealermarket.net10

    LILIN elegida para el monorral de Corea del Sur

    uno de los fabricantes con mayor crecimiento en el mundo en soluciones de vdeo IP

    PROS

    fundada en 1980, LILIN tiene como objetivo fabricar productos de ca-lidad en Video IP

    LILIN se encuen-tra fsicamente en ms de 14 pases

    LILIN ha sido selecciona-

    do como el fabricante de

    cmaras de seguridad para

    el proyecto de construccin

    de la tercera lnea ferroviaria en Daegu, Co-

    rea del Sur. Las 224 cmaras Anti-Vandlicas

    de LI 8 mini domos. LILIN est entusias-

    mado de tener la oportunidad de entrar en

    el mercado ferroviario participando en un

    proyecto de tan alto nivel. La construccin

    del monorral de Daegu comenz en julio de

    2009, y se espera terminar en Octubre de

    2014. Cuando est terminado, la lnea ferro-

    viaria se extender desde Dongho-dong, en

    el norte de Daegu, hasta el sur, en la zona de

    Beommul-dong. La forma del monorral fue

    elegida por su rapidez en la construccin y

    su menor coste. Este ser el primer sistema

    de monorral instalado en Corea. JinHan

    Teo, de LILIN Pacfico, ha estado muy invo-

    lucrado en este proyecto. Satisfecho con la

    eleccin de las cmaras LILIN para el siste-

    ma de video-vigilancia de los trenes, dijo:

    Esto es un logro para m un gran logro, ya

    que el mercado ferroviario es una gran refe-

    rencia para nosotros , un gran mercado para

    nuestras cmaras. LILIN espera continuar

    su participacin en la industria ferroviaria,

    y espera que el monorral de Daegu sea

    un ejemplo de la calidad de los productos

    LILIN en entornos mviles.

    Merit Lilin Spain S.Lvisita

    www.meritlilinspain.com

    902-108-533 [email protected]

    MERIT LILIN

    ACTUALIDAD ENERO 2013

    0113.indd 10 02/01/13 13:27

  • 0113.indd 11 03/01/13 11:25

  • www.dealermarket.net12

    El mayorista informtico lanza su campaa de navidad con un objetivo claro: que todos sus distribuidores

    puedan recibir su regalo en estas fechas tan especiales. La campaa se basa en un programa de acumulacin

    de puntos a travs de las compras que los distribuidores realicen durante el mes de Diciembre y Enero en mul-

    titud de productos de sus principales fabricantes: OKI, MOBOTIX, CANON, LILIN, D-LINK, LONGSHINE, PHA-

    SAK, TPV SOFTWARE, WINLOPD El catlogo de regalos es variado e incluye desde lotes de ibricos y lotes gourmet hasta

    experiencias excitantes como la conduccin de un coche de lujo de alta cilindrada en un circuito profesional. Los distribui-

    dores podrn canjear sus puntos, en dos fases: el 19 de Diciembre para disfrutarlos en fechas navideas o el 31 de Enero, al

    nal de la campaa para intentar acumular la mayor cantidad de puntos y poder optar a los mejores regalos. La novedad

    de esta campaa reside en la amplitud de su catlogo, incluyendo regalos por compras, en algunos casos, de menos de 300

    euros. As se intenta llevar a cabo una campaa real y factible donde cualquier distribuidor puede conseguir su obsequio

    sin necesidad de realizar un gran sacri cio. Sin embargo, los distribuidores ms activos y de mayor facturacin se vern

    recompensados con atractivos regalos. Para ms informacin: www.augeinformatica.es

    Auge hace realidad los deseos de sus distribuidores

    El enoturismo podra generar 50.000 puestos de trabajo directos en EspaaSegn el informe, slo en Estados Unidos, Suiza, Alemania, Holanda y Blgicahay 14 millones de personas que se de nen como enoturistas y otras 82millones que aseguran que dentro de sus viajes tienen planeado realizar algunaactividad relacionada con este sector, abriendo as un mercado potencial dems de 100 millones de personas slo en estos pases. Segn datos o ciales, el nmero de visitantes extranjeros a las bodegas espaolas asciende a 250.000 al ao siendo esta cifra slo el 17 por ciento del total de las visitas que reciben las bodegas.

    ACTUALIDAD ENERO 2013

    0113.indd 120113.indd 12 13/12/2012 17:35:4313/12/2012 17:35:43

  • 0113.indd 13 03/01/13 12:18

  • www.dealermarket.net14

    Juan

    Mar

    a P

    orc

    ar,

    VP

    de

    Serv

    icio

    s d

    e Fu

    jitsu

    Tech

    no

    log

    y So

    luti

    on

    s

    ACTUALIDAD ENERO 2013

    Fujitsu tambin ges-tiona ms de 60.000

    servidores de produc-cin, con 50 peta-bytes de storage

    Fujitsu anun-

    ciado sus

    estadsticas

    anuales,

    que muestran que su soporte

    tcnico europeo atiende los 365

    das al ao, a ms de 3 millones

    de usuarios en Europa, lo cual

    se traduce en una llamada de

    asistencia cada dos segundos.

    El equipo de soporte tcnico

    atiende una media de 50.000

    llamadas al da, siendo el prin-

    cipal problema el olvido de las

    contraseas, de ah que el da

    con ms trabajo del ao fue el

    9 de enero, con ms de 75.000

    llamadas de trabajadores que

    volvan a sus oficinas despus

    de las vacaciones de Navi-

    dad. Otro dato sorprendente

    tambin, es que existen usu-

    arios habituales que requieren

    asistencia cada 60 das. Dos de

    los cinco Service Desks globales

    de Fujitsu se sitan en Europa

    (Lisboa, en Portugal y Lodz, en

    Polonia). Ambas oficinas son

    multilinges, con operadores

    que ofrecen asistencia en 23

    lenguas europeas y un 90% de

    las llamadas se contestan en

    un mximo de 20 segundos,

    aunque la mayora de ellas se

    responden de forma inmediata.

    Estas oficinas funcionan a travs

    de una red general europea

    compuesta por 16 oficinas lo-

    cales de Service Desk. El nmero

    de trabajadores del servicio tc-

    nico europeo de Fujitsu cuenta

    con ms de 3.500 personas. Los

    equipos multilinges de soporte

    tcnico, que dominan desde el

    rabe al gals, trabajan a todas

    horas para asegurar a nuestros

    clientes que los problemas o

    desafos TIC se resuelven de

    la forma ms sencilla y rpida

    posible, permitiendo que los

    usuarios finales se concentren

    en su trabajo, sin ninguna prdi-

    da en la productividad. Estamos

    preparndonos para el da 7 de

    enero de 2013, ya que al volver

    los trabajadores a sus oficinas

    despus de las vacaciones de

    Navidad, creemos que va a ser

    el conocido Lunes del olvido

    de la contrasea indica Juan

    Mara Porcar, Vicepresidente de

    Servicios de Fujitsu Technology

    Solutions.

    Fujitsu revela sus es-tadsticas de mana-ged services de 2012: una llamada atendida cada dos segundos y 50 Petabytes de datos gestionadosHa dado soporte a ms de 3 millones de usuarios en Europa y una de sus principales demandas es el olvido de contraseas de los equipos

    0113.indd 14 02/01/13 13:26

  • www.dealermarket.net16

    Preguntas como que

    pasara si perdemos

    nuestros datos ante de-

    sastres como un robo,

    un incendio o una inundacin o una

    inaccesibilidad a los dispositivos de

    almacenamiento y backup de datos.

    Podramos asegurar la continuidad

    de negocio de nuestros clientes?.

    Podra nuestro cliente hacer frente a

    multas de hasta 600.000 en el caso

    de que sean denunciados por algn ex

    empleado o socio descontento por no

    cumplir la LOPD?. Qu consecuencias

    tendra una prdida total o parcial de

    sus datos?.

    Si alguno de sus clientes no sabe cmo

    responder a alguna de sus preguntas o

    su semblante muestra preocupacin,

    tiene una oportunidad de aportar valor,

    delizar y conseguir importantes ben-

    e cios econmicos comercializando

    soluciones de almacenamiento, backup

    y continuidad de negocio.

    Desde mi experiencia, con soluciones

    de almacenamiento, backup hibrido y

    continuidad de negocio, sus clientes

    tendrn sus datos seguros al 99,999%.

    Adems, dispondrn de un robusto

    sistema de backup en sus o cinas con

    la posibilidad de replicar esos datos

    crticos en servidores dedicado, en

    Espaa y con un ancho de banda su -

    cientemente importante para recuper-

    arlos ante cualquier eventualidad. Otro

    dato importante es que se cumplira

    totalmente la LOPD referente a co-

    pias de seguridad como marca el RD

    1720/2007.

    Por todo ello, y para evitar proble-

    mas innecesarios e irrecuperables,

    recomiendo hacer backups de usuarios

    mviles y centralizar backup de del-

    egaciones o tele trabajadores, teniendo

    centralizados los datos y accesibles

    desde cualquier ubicacin 24x7, con

    servicios de colaboracin estilo drop-

    box incluidos. Todo ello, utilizando

    plataformas adaptada a su imagen cor-

    porativa desde la que podr recuperar,

    programar y modi car la con guracin

    de su sistema sin desplazamiento y

    muy importante, en tiempo record.

    Aryan

    www.aryan,es

    ARYAN FIRMAS

    Qu consecuencias tendra una prdida total o parcial de sus da-tos?

    Backup y continuidad de negocioAsegurar la continuidad de negocio a da de hoy es un servicio fundamen-tal para la continuidad de negocio de nuestros clientes

    Alfonso Martn Responsable Soluciones

    SaaS - Ctera en Aryan

    0113.indd 160113.indd 16 13/12/2012 18:52:3913/12/2012 18:52:39

  • www.dealermarket.net18

    Infortrend pone en marcha

    un servicio de formacin

    y ayuda gratuita desde su

    web, dedicado a los usu-

    arios de sus sistemas de almacenamiento

    EonNAS.

    Gracias a esta iniciativa, tanto usuarios

    domsticos como PYMES sean ms cono-

    cedores de las prestaciones que los Eon-

    NAS poseen. A travs de varias secciones,

    aprendern ms sobre la interfaz de los

    EonNAS para gestionar el contenido y

    podrn realizar pruebas a su sistema para

    ver cmo funcionan sus mecanismos a la

    hora de almacenar datos y ejecutar fun-

    ciones en tiempo real, como compartir ar-

    chivos, realizar copias de seguridad, com-

    primir y reduplicar el volumen de datos.

    Con esta gua personalizada, les ser ms

    fcil liberar espacio y eliminar el exceso de

    datos duplicados, as como contar con una

    mayor disponibilidad de los datos (que ya

    no estar sujeta a limitaciones de tiempo

    y/o espacio), una e caz recuperacin ante

    desastres instantnea y sin prdida de

    datos, y una deteccin y reparacin de los

    datos daados automticas.

    Este acercamiento pretende conseguir que

    los usuarios sean ms interactivos con su

    EonNAS y con Infortrend. Dicha accin nos

    permitir atender de forma ms personal e

    inmediata todas sus dudas y consultas que

    puedan surgir en el mismo momento en el

    que estn probando sus sistemas. Tambin

    es una oportunidad nica para nuestro ca-

    nal, ya que pueden estar en contacto con

    nosotros en tiempo real mientras realizan

    sus demostraciones ante sus clientes.

    INFORTREND FIRMAS

    Este acercamiento pretende conseguir que los usuarios sean ms interactivos con su EonNAS y con Infortrend.

    Los usuarios de sistemas Eonnas de Infortrend cuentan con nuestra ayuda online gratuita

    Rick Dudson, Director de Ventas de Infortrend

    0113.indd 180113.indd 18 17/12/2012 17:57:5817/12/2012 17:57:58

  • 0113.indd 19 03/01/13 17:40

  • www.dealermarket.net20

    A la hora de analizar las pre-

    visiones del ejercicio 2013,

    creemos que el canal est

    mejor posicionado que nun-

    ca para crecer y expandir sus actividades.

    No obstante, no hay duda de que seguir

    siendo un sector sujeto a cambios como

    los que lleva experimentado en los ltimos

    aos y que afrontar nuevos retos en el

    nuevo ao. Con todo tipo de presupuestos

    bajo un control exhaustivo y la expansin

    brutal que estn experimentando las solu-

    ciones de movilidad y los dispositivos aso-

    ciados (telfonos inteligentes, tabletas, etc.),

    los responsables de los departamentos de

    tecnologa de las empresas deben repensar

    su estrategia de inversiones ms que nunca.

    Debido a esto, observamos dos tipologas

    de partners de canal que pueden y deben

    beneficiarse en este escenario:

    Aquellos especializados en soluciones. En la empresa actual, el proceso de venta debe

    estar centrado en la resolucin de proble-

    mas. Los proveedores de soluciones estn

    aprendiendo a responder al mercado no

    nicamente con la venta de hardware (ter-

    minales porttiles, impresoras o escneres),

    sino tambin con una oferta de software y

    servicios. En algunos casos, ello requiere una solucin a medida muy especializada;

    en otros, una solucin horizontal de tipo

    nube, con mnimas adaptaciones al cliente

    y muy rpida, sencilla y econmica de

    implantar.

    Aquellos especializados en integracin. Adems de focalizarse en soluciones, el ca-nal debe aprender a maximizar la cadena de

    suministro, facilitar que los clientes hagan

    negocios con l y mejorar sus procesos en

    la adquisicin de hardware.

    El canal se est moviendo rpido hacia soluciones basadas en movilidad y debe

    continuar trabajando duro para saber cmo

    manejar su negocio en un mundo que

    igualmente se mueve a gran velocidad.

    Los proveedores de soluciones deben ser

    capaces de especializarse en varios sectores

    de negocio para entender qu tipo de

    soluciones sern demandas por sus clientes.

    Hace tiempo que se acabaron los negocios

    donde lo que se venda era una pieza de

    hardware y se explicaba su funcionamiento.

    Es necesario contar con un conocimiento profundo del sector en el que se opera

    para explicar de qu forma una solucin

    completa afecta a la cuenta de resultados

    del cliente. Cuanto ms conocimiento se

    tenga sobre los sectores de actividad de los

    clientes, mayores sern las ventajas com-

    petitivas de los operadores del canal.

    Trabajando con fabricantes de productos

    tecnolgicos innovadores y expandiendo

    su estrategia hacia soluciones completas y

    servicios de integracin, las oportunidades

    para el canal de cara a 2013 creemos que

    sern numerosas.

    www.intermec.com

    INTERMEC FIRMAS

    Uno de los grandes retos de la Informtica es el desarrollo de ordenadores que sean ca-paces de entender el lenguaje natural.

    Visin del canal para 2013 en el sector de movilidad profesionalEl canal se est moviendo rpido hacia soluciones basadas en movilidad y debe continuar trabajando duro para saber cmo manejar su negocio

    Mel Taylor, EMEA Sales Director - Channels

    0113.indd 20 02/01/13 13:28

  • 0113.indd 21 03/01/13 11:06

  • www.dealermarket.net22

    EMPRESAS DE XITO REVIEWS

    Conectando emocionesUna losofa de trabajo que nos ha impulsado

    hasta los mejores distribuidores nacionales e internacionales.

    INNOVACIN

    Para Energy Sistem es una forma de vida

    Cada ao, el equipo de de Energy Sis-

    tem trata de reinventar (y reinven-

    tarse) en sus acciones de marketing.

    Y es que el concepto Innovacin

    no slo forma parte del Departamento de Producto.

    Para ellos, en palabras de su director de Marketing, es

    una forma de vida. Una losofa de trabajo que les ha

    impulsado hasta los lineales de los distribuidores na-

    cionales e internacionales ms reconocidos y que gana

    miles de adeptos entre sus las. Pero, cul es el secreto

    de su xito?

    Conectar con las emociones

    La cercana con el pblico es importante. De hecho,

    el conseguir que ste se sienta identi cado con tu

    producto, y con algo tan intangible como pueden ser

    los valores de marca, suele marcar la diferencia en el

    momento nal de la compra. Por ello, y ante un merca-

    do tan saturado como puede ser el tecnolgico, Energy

    Sistem decidi cambiar el rumbo hace algunos aos

    y emprender la andadura hacia una nueva estrategia

    de posicionamiento. Una estrategia que se asienta

    sobre la idea de generar experiencias que favorezcan el

    engagement con el usuario y lo hagan partcipe de todo

    el proceso. Desde la eleccin del color de los productos

    hasta la posibilidad de ganar dispositivos de la marca a

    travs de concursos o ser protagonistas de las campa-

    as de marketing que realiza.

    Y funciona? Nos preguntamos muchos. Pues s, fun-

    ciona. Despertar emociones y conectar con su target es

    algo que desde Energy Sistem tratan de conseguir da

    a da y que se ve potenciado con la presencia de caras

    conocidas por el gran pblico en todas sus campaas.

    Una utilizacin de la gura del prescriptor que va ms

    all de una simple campaa al uso. No buscamos sim-

    ENERGY SISTEMT:+34 902885789 / +34 966830324F:+34 902119034 / +34 966813310

    www.energysistem.com www.soyntec.com

    www.grupoenergy.com blog.energysistem.com

    ENERGY SISTEM

    0113.indd 220113.indd 22 24/12/2012 14:10:4624/12/2012 14:10:46

  • www.dealermarket.net 23ww

    LaHuida

    Noviembre de este mismo ao en los

    Cines Callao de Madrid obteniendo una

    gran acogida entre el pblico joven.

    Una apuesta por el branded content

    o marketing de contenidos, en el que

    los productos tecnolgicos de la rma

    tienen una presencia destacada en el

    desarrollo de la trama. De esta manera,

    el formato de sus piezas se ha conver-

    tido en otra de las clave del xito de su

    estrategia comercial y de comunicacin.

    Y es que, Por qu utilizar nicamente

    por el anuncio tradicional, cuando hay

    in nitas opciones por las que apostar y

    conseguir empatizar con el target?

    ples famosos/ actores o msicos que cedan

    su imagen nica y exclusivamente. Nosotros

    pedimos implicacin, es decir, que duran-

    te el perodo de colaboracin prueben el

    producto, interacten con l y lo prescriban

    hacia sus crculos de seguidores a rma la

    Communications Manager de la rma.

    De esta manera cada prescriptor, segn

    su estilo y personalidad, se convierte en

    embajador propio de la marca, que entiende

    el producto, se lo cree y lo hace suyo. Algo

    fundamental en un sector donde la base,

    adems de la imagen de marca generada, es

    que el producto disponga de un valor aadi-

    do real y funcional.

    Entre los protagonistas de sus ltimas

    campaas se encuentran el grupo juve-

    nil Pignoise, el coreogrfo y bailarn Rafa

    Mndez, el rapero internacional Porta o,

    ms recientemente, el grupo revelacin del

    pop nacional Auryn y los intrpretes Luis

    Fernndez y Cristina Pedroche. Con ellos,

    y su posicionamiento en sectores juveniles

    como la msica pop-rock o rap espaol, el

    sector profesional del baile o el mundo de la

    televisin y el cine, Energy Sistem ha conse-

    guido romper barreras comerciales dentro y

    fuera de nuestras fronteras, posicionando su

    marca en ms de 60 pases y despertando

    emociones en usuarios de todo el mundo.

    El usuario, centro de la estrategia de

    Marketing

    Hablbamos, anteriormente, de la impor-

    tancia que tiene ocupar una posicin de

    cercana con el pblico objetivo, ese dilogo

    de t a t directo entre marca y consumi-

    dor. Y, en estos momentos, qu puede ha-

    ber ms directo y ms inmediato

    que las redes sociales?

    comenta la Community

    Manager.

    La comunicacin

    tradicional con el

    usuario es algo que

    en Energy Sistem

    hemos descartado

    desde hace tiempo. Sabe-

    mos que nuestro seguidor

    se mueve en medios ms

    inmediatos y que para conectar

    con l y escuchar lo que tiene que decir,

    tenemos que estar presentes en los canales

    de comunicacin que utiliza en su da a

    da. Mucha gente cree que la presencia de

    las marcas en las redes sociales tiene fecha

    de caducidad. Sin embargo, para el equipo

    de Energy Sistem, esta cuestin depende

    del enfoque y la estrategia que la propia

    empresa desarrolle en el uso de estos me-

    dios. Bien empleadas, las redes sociales son

    una herramienta efectiva que en palabras

    del equipo de marketing se convierten en

    un medio para un n. Gracias a un uso

    efectivo de las mismas, a travs de las cuales

    no slo se atienden consultas de todos los

    usuarios sino que adems se lanzan concur-

    sos, sorteos y contenido de entretenimiento;

    la compaa ha conseguido sobrepasar ya

    los 450.000 mil seguidores en su per l de

    Facebook.

    La innovacin en el formato

    Anuncios en televisin, publicidad en me-

    dios impresos, vallas en exterior... En Energy

    Sistem siguen considerando este tipo de

    formatos como tiles y necesarios ya que

    todava es mucha la credibilidad y solidez

    de imagen de marca la que se desprende

    ellos. Sin embargo, ellos tienen claro que no

    son los nicos.

    Con el objetivo de convertir los productos

    de la rma en protagonistas reales de sus

    campaas publicitarias, como un per-

    sonaje ms de las mismas, la empresa de

    tecnologa ultraporttil ya cuenta entre sus

    piezas ms innovadoras con coreografas,

    videoclips (con ms de 2 millones

    de reproducciones) e incluso,

    una web serie de ccin,

    La Huida, cuya estreno

    tuvo lugar el

    7 de

    0113.indd 230113.indd 23 18/12/2012 17:23:3418/12/2012 17:23:34

  • ENERO 2013

    tpvmarket.indd 25 03/01/13 12:27

  • tpvmarketENERO 2013

    www.dealermarket.netwwwwwww.w.w.dededealalalererermamamarkrkrketetet.n.n.netetet

    HP mejora la experiencia en el sector retail y hosteleraLos nuevos sistemas sin ventilador HP RP7 y HP RP3 ofrecen niveles mximos de fl exibilidad y robustez HP anuncia dos nuevos y verstiles sistemas Punto de Venta (POS) diseados para ofrecer un servicio ms rpido y efi caz a los clientes, al mismo tiempo que permiten una mejor gestin de sus operaciones en el sector retail y hostelera.

    El equipo HP RP7, modelo 7100, es una versin sin ventilador del All-in-One RP7 cuyo nuevo diseo, elegante y atractivo, res-ponde a las necesidades del sector retail y hostelera. Este nuevo sistema POS rene las mejores prestaciones del anterior modelo, que se lanz en EMEA a principios de este ao y que ha tenido una excelente acogida en toda la regin.

    Por su parte, el HP RP3 es un modelo total-mente nuevo compacto y verstil que ofrece muchas opciones y se adapta a cualquier necesidad del punto de venta. A pesar de su pequeo tamao, este dispositivo se integra perfectamente en el entorno, sin renunciar a los niveles de conectividad y fi alibilidad que necesitan los clientes.

    Estos nuevos sistemas de punto de ven-ta se han desarrollado siguiendo con el compromiso de mantener la innovacin que el sector minorista necesita para poder seguir creciendo en Europa. HP mostr estos nuevos sistemas en HP Discover, que tuvo

    lugar en Frankfurt entre los das 4 y 6 de diciembre.

    Segn Nieves Snchez, responsable del rea de soluciones de retail de HP PPS Espaa, el sector minorista necesita sistemas altamen-te fi ables que se adapten a las necesidades de nuestros clientes y al entorno en el que se mueven. Con este nueva oferta de solu-ciones, los usuarios encontrarn la respuesta perfecta para cada necesidad.

    Principales caractersticas del sistema HP RP7, modelo 7100:

    Diseo compacto sin ventilador que resiste las condiciones de cualquier entorno, incluso en ambientes con humo, polvo y suciedad, sin perder su fi abilidad. Tamao del monitor, tecnologa tctil y perifricos integrados, son elementos opcio-nales segn las necesidades del cliente. Montaje verstil en mostrador o en pared. Reduccin de los costes de refrigeracin y consumo energrtico, gracias al certifi cado Energy Star y al diseo EPEAT Gold, que garantizan un consumo energtico extrema-damente bajo. Posibilidad de aadir un monitor HP RP7 CFD de 10,4 pulgadas ideal para utilizar en acciones publicitarias y de promocin; o la pantalla fl uorescente HP RP7 VFD, visible

    para el cliente y que ofrece informacin sobre productos y precios.

    Principales caractersticas del sistema HP RP3, modelo 3100:

    Diseo compacto para maximizar el espa-cio. Puntos de conexin en el monitor para ga-rantizar la utilizacin de nuevos perifricos. Conectividad para redes LAN o inalmbri-cas que den soporte a las transacciones de los clientes, y a las actividades de contabili-dad e inventariado. Diseo robusto para utilizarse en entornos de hasta 40 sin preocupacin de desgaste o deterioro. Reduccin de los costes de refrigeracin y consumo energrtico, gracias al certifi cado Energy Star y al diseo EPEAT Gold, que garantizan un consumo energtico extrema-damente bajo.

    Disponibilidad y precioLos nuevos sistemas HP RP7, modelo 7100, y HP RP3, modelo 3100, estarn disponibles en Espaa en enero de 2013.

    Ambos modelos incluyen tres aos de garan-ta. HP ofrece una variedad de servicios de extensin de garanta para aquellos clientes que lo soliciten.

    27

    los RP3 y RP7 ofrecen una gran fl exi-bilidad y robustez

    tpvmarket.indd 27tpvmarket.indd 27 18/12/2012 18:10:3618/12/2012 18:10:36

  • tpvmarketENERO 2013

    www.dealermarket.netwwwwwww.w.w.dededealalalererermamamarkrkrketetet.n.n.netetet

    29

    El terminal iPP320 de Ingenico en las dos primeras im-plantaciones de contactless en Espaa Las gasolineras de Repsol y las tiendas de Caprabo se han convertido ya en la primera realidad de con-tactless en Espaa

    Repsol y Capabro, una en el sector de las

    gasolineras y otra en el retail, se han con-

    vertido en empresas pioneras en la instau-

    racin del contactless en nuestro pas. El

    terminal iPP320 de la firma Ingenico, lder

    mundial en medios de pago, ha sido el ele-

    gido para desarrollar estos dos ambiciosos

    proyectos. Este modelo lanzado en 2010

    ya incorporaba la tecnologa contactless,

    pudiendo convertirse as en un dispositi-

    vo para pagos sin contacto, cuando fuera

    requerido, sin necesidad de reemplazar los

    terminales existentes en el campo.

    Adicionalmente nuestro pas cuenta con

    ms de 25.000 Pin Pads iPP320 de Inge-

    nico, que en cualquier momento, podran

    comenzar a realizar pago sin contacto.

    Sobre el terminal Pin Pads iPP320

    Ha sido diseado especficamente

    para reunir los requisitos de seguridad,

    rendimiento y confort que necesitan los

    establecimientos comerciales. Ligero y

    compacto (slo 240 gr) cuenta con una

    amplia pantalla fcil de leer y grandes te-

    clas retroiluminadas. Los LEDs en la parte

    inferior y superior del dispositivo indican

    dnde el usuario debe insertar la tarjeta.

    Adems su carcasa endurecida es capaz de

    resistir repetidos y fuertes golpes. Rapi-

    dez de respuesta y tecnologa contactless

    son las grandes diferencias de este termi-

    nal que tiene las certificaciones requeridas

    por los mercados ms importantes del

    mundo: EMV 4.0 niveles 1 y 2 y la mayor

    certificacin de seguridad exigida hoy en

    da, la certificacin PCI PTS 2.x, ofrecien-

    do la mxima seguridad en la captura de

    operaciones de crdito y dbito.

    Con varios niveles de seguridad para

    adaptarse a los requisitos de los usuarios

    cuenta tambin con un sistema anti-robo

    simple, universal y altamente eficiente:

    una ranura de seguridad Kensington. Se

    configuran con al menos 32 megabytes de

    memoria, un puerto USB, serial o Ethernet,

    y dos procesadores: uno transaccional

    RISC de 32 bits ARM 9 de 450 MIPS y

    un segundo procesador ARM7 dedicado

    exclusivamente a la encriptacin de datos

    sensibles, que ofrece un rendimiento sin

    precedentes.

    Repsol y Caprabo, las primeras en utilizar el sistema ContactLess

    Repsol y Caprabo, las primeras en utilizar el sistema ContactLess

    tpvmarket.indd 29tpvmarket.indd 29 18/12/2012 18:13:2618/12/2012 18:13:26

  • tpvmarket.indd 30 03/01/13 12:35

  • ENERO 2013

    securmarket.indd 31 03/01/13 12:50

  • securmarket.indd 32 03/01/13 12:53

  • ENERO 2013

    www.dealermarket.net

    Las amenazas para Android, la Nube y los dispositivos para el estilo de vida digital provocarn que, en 2013, la lu-cha contra los cibercriminales sea ms compleja que hasta ahora, tal y como revela el informe presentado hoy por el lder global de seguridad cloud, Trend Micro Incorporated.

    En 2013, los usuarios en general van a tener ms dificultades para gestio-nar la seguridad de sus dispositivos, indica Raimund Genes, CTO de Trend Micro. Las diferentes plataformas, sistemas operativos y modelos de se-guridad harn que sea ms difcil que nunca estar protegidos.

    El informe de Trend Micro, Amenazas de Seguridad para Empresas, el Estilo de Vida Digital y la Nube, contempla y describe las 10 principales amenazas a las que debern enfrentarse las em-presas y los consumidores el prximo ao. El estudio ya se encuentra dispo-nible para su descarga.

    Entre las conclusiones ms destacadas se encuentran las siguientes: La amenaza ms seria en 2013 tendr que ver con las aplicaciones malicio-sas y de alto riesgo de Android. Trend Micro prev que stas alcancen el milln en 2013, frente a las 350.000 de finales de 2012. Mientras el malware para el PC tradicional puede retroceder algunas posiciones durante el prximo ao, las amenazas para dispositivos con sistema operativo Android pasarn claramente a liderar el ranking. La aparicin de dispositivos que fo-mentan el estilo de vida digital supone que las amenazas podran aparecer en lugares nuevos e inesperados, tales como televisores y electrodomsticos. frica se erige como el prximo puerto seguro donde los ciberdelin-cuentes se podrn refugiar.

    Otras predicciones estn relacionadas con: La lenta adopcin de Windows 8 por las empresas significa que los consu-midores sern los principales bene-ficiarios de sus mejoras de seguridad durante el prximo ao. Los cibercriminales se entrarn en los servicios cloud legtimos y las brechas de datos permanecern como una seria amenaza en 2013, en parte porque las herramientas de seguridad existentes no protegen los datos en la nube, as como su almacenamiento tradicional. Se aumentar el uso entre los consumidores de mltiples plata-formas y dispo-sitivos inform-ticos, por lo que asegurarlos ser un reto aun ms difcil. Los ataques motivados por temas polticos sern ms destructivos durante 2013. Las amenazas de malware convencio-nal van a evolucionar gradualmente, con pocos, si acaso algunos, nuevos

    ataques significativos. Sin embargo, los ataques que se produzcan sern ms sofisticados y difciles de detec-tar. Los esfuerzos por hacer frente a la ciberdelincuencia global estn ganan-do impulso, pero ser necesario que transcurran dos o tres aos ms para llegar a la plena aplicacin.

    Sin embargo, aun existe esperanza a pesar de que los pronsticos son pesimistas.

    La buena noticia es que la poca es perfecta para que los defensores de la seguridad establezcan nuevos estn-dares y ofrezcan nuevas solucio-nes que tendrn un impacto que repercutir sobre la economa su-

    mergida, afirma Genes.

    Si esto ocurre, 2013 puede marcar un punto de inflexin decisivo en la guerra contra el cibercrimen.

    33

    Trend Micro presenta las predicciones de seguridad para 2013

    AMENAZAS 2013, SEGN TRENDMICRO

    Las amenazas de seguridad a las empresas, el estilo de vida digital y la nube son los principales puntos que se destacan en la

    investigacin de la compaa.

    securmarket.indd 33 03/01/13 13:06

  • securmarket.indd 34 03/01/13 13:12

  • ENERO 2013

    www.dealermarket.net

    35

    Con la llegada de la poca navidea au-menta la actividad en torno al comercio electrnico y los ciberdelincuentes apro-vechan la ocasin para convertir Internet en el escenario ideal para cometer sus delitos. Ante tal panorama, S21sec propone una serie de recomendaciones para protegerse del cibercrimen durante Navidad, poca en la que el eCommerce movi 2.300 millones de euros en 2011.

    Las precauciones que cualquier usuario debe tomar para prevenir los fraudes en las operaciones de comercio electrnico son las siguientes:

    1.- Realizar las compras online slo desde dispositivos de nuestra abso-luta confianza. Nunca hay que llevar a cabo operaciones comerciales desde un ordenador pblico de un cibercaf u hotel por ejemplo, ya que no podemos estar seguros de si esos equipos estn infectados.

    2.- Usar nicamente una pasarela de pago fiable. En diversos sitios web se admiten tarjetas de pago virtual, que actan como intermediarias en las compras que se realizan a travs de Internet, con una limitacin temporal y un monto mximo que elige el usuario. Debemos consultar con nuestra entidad financiera si puede facilitarnos este tipo de tarjetas para realizar nuestros pagos virtuales. Esta tarjeta virtual incluye toda la informacin necesaria para realizar una operacin, pero siendo los datos diferentes a los de las tarjetas de crdito tradicionales.

    3.- No realizar operaciones desde redes WiFi pblicas que no requieran auten-ticacin. Puede tratarse de un cebo colocado por un atacante para atraer a los usuarios e interceptar la informacin enviada como contraseas o datos de tarjetas de crdito, entre otros.

    4.- Escribir directamente en el navega-

    dor la direccin del comercio electrnico que deseamos. Es recomendable no acceder a una pgina desde enlaces en otras pginas, desde una URL incluida en correos electrnicos o cualquier otro medio, para evitar ser vctimas de un ataque de phishing.

    5.- Identificar las medidas de seguridad necesarias para confiar en la pgina mostrada. Se recomienda no acceder nunca a ningn portal de compras online desde enlaces de otras pginas o correos electrnicos, y es aconsejable verificar la direccin escrita para evitar errores tipo-grficos que nos lleven a pginas falsas preparadas para ello. Algunos aspectos que hay que tener en cuenta para identi-ficar un intento de fraude son:n El lenguaje utilizado es demasiado coloquialn Se identifican errores ortogrficos o de sintaxis motivados por traducciones automticasn Se solicita informacin, claves o firmas adicionales que la pgina original nunca haba solicitado

    6.- Desconfiar de las ofertas con un coste desproporcionadamente inferior

    al precio habitual del producto. Gene-ralmente el propsito ser capturar los datos bancarios o credenciales sin que finalmente pueda completarse la compra del producto.

    7. Consultar con nuestra entidad banca-ria la posibilidad de contar con:

    n Aviso SMS de operaciones efectuadas. Es posible conocer en tiempo real si al-guien no autorizado o nosotros mismos, est realizando alguna operacin con nuestra tarjeta de crdito.n Clave de confirmacin de pago segura OTP (One Time Password) o similar. Para confirmar el pago a travs de Internet, la entidad financiera puede ofrecernos la posibilidad de tener que utilizar un segundo cdigo de aprobacin de la operacin, envindonoslo previamente a un dispositivo de nuestra confianza como nuestro telfono mvil.n Reconocer y conocer cmo funcionan las pasarelas de pago seguro como Verified by Visa o Master Card Secure Code, que solicitan el cdigo pin de nuestra tarjeta o la identificacin de ac-ceso a nuestra Banca Online para validar la utilizacin de los datos de la tarjeta por su titular.

    El comercio online, en el punto de mira de los ciber-delincuentes en Navidad

    securmarket.indd 35 03/01/13 13:13

  • edicin 140, ao XV | www.edumarket.es

    edumarket

    edumarket.indd 37 03/01/13 13:50

  • 38 | edumarket www.edumarket.es

    UNIT4 ampla

    sU solUcIN de

    edUcacIN sUperIor UNIT4, anuncia el lanzamiento de una nueva e impor-

    tante actualizacin de su solucin para el sector de

    educacin superior. Con 20 aos de experiencia y ms

    de 400 universidades e instituciones de investigacin a

    nivel mundial, UNIT4 ha ampliado su solucin integral

    para incluir funcionalidades para investigacin avanzada,

    gestin de becas y subvenciones, y las relaciones con los

    estudiantes (CRM), con el fin de ayudar a las institucio-

    nes a atraer, captar y retener a los estudiantes.

    sTUdYplaN Y leGamasTerLa distribucin en Espaa de esta nueva gama de pizar-

    ras Legamaster tctiles se ha concedido a StudyPLAN.

    Se trata de una gama de tres pizarras (77, 87 y 93)

    que han bautizado con el nombre de e-Board Touch

    PROFESIONAL y son hbridas gracias a la dualidad de

    funciones que ofrece ya que sirven tanto como pizarra

    pasiva convencional para uso con rotuladores de colores.

    acUerdo de TosHIBaToshiba ha firmado un convenio de colaboracin con la

    Universidad de Cdiz (UCA) para ofrecer a su comunidad

    universitaria, compuesta por ms de 20.000 personas

    entre alumnos y profesores, de una amplia gama de

    porttiles y equipamiento informtico en condiciones

    preferentes de precio y financiacin. Con este acuerdo la

    UCA busca fomentar el uso de la informtica mvil.

    edumarket.indd 38 03/01/13 13:56

  • edumarket.indd 39 03/01/13 14:53

  • edumarket.indd 40 03/01/13 14:54

  • edumarket.indd 41 03/01/13 14:55

  • edumarket.indd 42 03/01/13 14:56

  • edumarket.indd 43 03/01/13 14:56

  • edumarket.indd 44 03/01/13 14:58

  • edumarket.indd 45 03/01/13 14:58

  • edumarket.indd 46 03/01/13 14:59

  • edumarket.indd 47 03/01/13 15:00

  • edumarket.indd 48 03/01/13 15:01

  • edumarket.indd 49 03/01/13 15:01

  • edumarket.indd 50 03/01/13 15:02

  • edumarket.indd 51 03/01/13 15:03

  • edumarket.indd 52 03/01/13 15:04

  • www.edumarket.es edumarket | 53

    edumarket.indd 53 03/01/13 15:04

  • edumarket.indd 54 03/01/13 15:06

  • www.dealermarket.net56

    Your stuffMsica sin atadurasAuriculares estreo Bluetooth V3.0 con diseo circumaural que asla el ruido am-biental ofreciendo una gran fidelidad a tu msica. Ajustables, plegables, con control de llamadas y batera de litio recargable son perfectos para disfrutar de tus cancio-nes preferidas ests dnde ests sin necesi-dad de cables. Control total de las funcio-nes desde el auricular, puedes avanzar o retroceder en tus canciones.

    Pasin por la fotografa La nueva gama del fabricante italiano se presen-ta con seis modelos -Backpack, Sling Backpack, Holster Large, Shoulder Small & Shoulder Large y Digital XS- que varan segn su tamao y presta-ciones pero que en comn presentan diseo y calidad a partes iguales.

    Tech Plus Backpack es la solucin idnea para fotgrafos profesionales, ya que es una mochila sumamente verstil: permite organizar hasta dos cuerpos y seis objetivos o bien una cmara y ocho objetivos, gracias al espacio interior totalmente modular que presenta. Estos com-partimentos estn forrados para proteger a los equipos en todo momento. Adems, incluye un bolsillo protector para el porttil, iPad y tablet, sujecin para trpode y su cubierta es imperme-able para protegerse de la lluvia.

    Si buscas lo ms cool que se ha

    lanzado

    este mes, echa un vistazo.

    www.tucano.es

    Your stuff

    www.energysistem.com

    0113.indd 56 03/01/13 15:12

  • www.dealermarket.net 57

    Your stuffEl mejor regalo p

    ara Reyes?. Hemos

    seleccionado los 5 gadgets ms inter

    esantes.

    Easy Player DVD DualDispone de dos pantallas panormicas TFT de 7 pulgadas que se ajustan fcilmente a los reposacabezas de un vehculo. Es el compaero de viaje perfecto para disfrutar de vdeos y pelculas en el coche. Compatible con un gran nmero de formatos de discos DVD (grabables, regrabables), tambin puede reproducir archivos desde dispositivos de almacenamiento externos USB y desde tarjetas de memoria USB.

    eReader e6 Rubber Lector electrnico de diseo ergon-mico y compacto con pantalla de 6, 16 niveles de gris y sistema antiglare que te permite disfrutar de una lectura con-fortable all dnde vayas. Dispone, de mltiples y avanzadas funciones que te brindan la posibilidad de personalizar la lectura segn tus preferencias: ajustar el tamao y tipo de letra o nivel de zoom entre otros.

    Piatto para Google Nexus Piatto es una familia de fundas que el fabricante ya tena en su catlogo para otros modelos de tablets y que ahora has sido actualizada para las ltimas versiones de Nexus.

    Destacan por su versatilidad, ya incluyen el sistema Stand Up, que permite que se pueda usar en varias posiciones, bien como un libro o como si fuera un atril, lo que hace sumamente prctico y cmodo su uso y permite utilizar el tablet en todo momento sin sacarlo del folder.

    www.bestbuy.es

    www.energysistem.comwww.tucano.es

    Your stuff

    0113.indd 57 03/01/13 15:13

  • 0113.indd 59 03/01/13 15:30

  • www.dealermarket.net 67

    0113.indd 67 03/01/13 15:20

  • 0113.indd 68 03/01/13 15:25

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXSetBleedBoxToMediaBox true /PDFXBleedBoxToTrimBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000 ] /PDFXOutputIntentProfile () /PDFXOutputConditionIdentifier () /PDFXOutputCondition () /PDFXRegistryName () /PDFXTrapped /False

    /CreateJDFFile false /Description > /Namespace [ (Adobe) (Common) (1.0) ] /OtherNamespaces [ > /FormElements false /GenerateStructure false /IncludeBookmarks false /IncludeHyperlinks false /IncludeInteractive false /IncludeLayers false /IncludeProfiles false /MultimediaHandling /UseObjectSettings /Namespace [ (Adobe) (CreativeSuite) (2.0) ] /PDFXOutputIntentProfileSelector /DocumentCMYK /PreserveEditing true /UntaggedCMYKHandling /LeaveUntagged /UntaggedRGBHandling /UseDocumentProfile /UseDocumentBleed false >> ]>> setdistillerparams> setpagedevice

    /ColorImageDict > /JPEG2000ColorACSImageDict > /JPEG2000ColorImageDict > /AntiAliasGrayImages false /CropGrayImages true /GrayImageMinResolution 300 /GrayImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleGrayImages true /GrayImageDownsampleType /Bicubic /GrayImageResolution 300 /GrayImageDepth -1 /GrayImageMinDownsampleDepth 2 /GrayImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeGrayImages true /GrayImageFilter /DCTEncode /AutoFilterGrayImages true /GrayImageAutoFilterStrategy /JPEG /GrayACSImageDict > /GrayImageDict > /JPEG2000GrayACSImageDict > /JPEG2000GrayImageDict > /AntiAliasMonoImages false /CropMonoImages true /MonoImageMinResolution 1200 /MonoImageMinResolutionPolicy /OK /DownsampleMonoImages true /MonoImageDownsampleType /Bicubic /MonoImageResolution 1200 /MonoImageDepth -1 /MonoImageDownsampleThreshold 1.50000 /EncodeMonoImages true /MonoImageFilter /CCITTFaxEncode /MonoImageDict > /AllowPSXObjects false /CheckCompliance [ /None ] /PDFX1aCheck false /PDFX3Check false /PDFXCompliantPDFOnly false /PDFXNoTrimBoxError true /PDFXTrimBoxToMediaBoxOffset [ 0.00000 0.00000 0.00000 0.00000