8
TEMPERATURAS Y TERMINOS DE COCCION DE LA CARNE Al momento de preparar carnes puede haber muchas características que este debe tener, las cuales son exigidas por el consumidor. Estas características van desde el corte, la preparación hasta el término de cocción que este debe tener. Estos puntos mencionados dependen del gusto de cada persona y puede ser muy subjetivo, a algunos les gusta la carne completamente cocinada y a otros les gusta conservar los jugos y hasta el intenso color rojo original. Para definir los términos de cocción todo depende de la temperatura que es tomada al centro, el corte de la carne y su tamaño. Término rojo inglés: Corte sellado por ambos lados a fuego alto La capa externa bien cocida, el centro crudo e inclusive frío Término medio Término ideal porque la carne no pierde su jugosidad Sellado o marcado en la plancha o parrilla dejando el centro rojo 55 grados C (130 grados F)

Deber 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cocina Creativa

Citation preview

  • TEMPERATURAS Y TERMINOS DE COCCION DE LA CARNE

    Al momento de preparar carnes puede haber muchas caractersticas que este

    debe tener, las cuales son exigidas por el consumidor. Estas caractersticas van

    desde el corte, la preparacin hasta el trmino de coccin que este debe tener.

    Estos puntos mencionados dependen del gusto de cada persona y puede ser muy

    subjetivo, a algunos les gusta la carne completamente cocinada y a otros les gusta

    conservar los jugos y hasta el intenso color rojo original.

    Para definir los trminos de coccin todo depende de la temperatura que es

    tomada al centro, el corte de la carne y su tamao.

    Trmino rojo ingls:

    Corte sellado por ambos lados a fuego alto

    La capa externa bien cocida, el centro crudo e inclusive fro

    Trmino medio

    Trmino ideal porque la carne no pierde su jugosidad

    Sellado o marcado en la plancha o parrilla dejando el centro rojo

    55 grados C

    (130 grados F)

  • Trmino tres cuartos

    La carne comienza a perder jugosidad y con ella el sabor

    El centro del corte se torna caf claro, con las orillas perfectamente cocidas

    Trmino bien cocido o cocinado

    Trmino menos recomendado, la carne pierde hasta un 70% de

    jugosidad quedando dura aunque sea un corte de calidad

    Todo el corte toma un color caf gris y prcticamente sin jugo

    http://www.cocinaygastronomia.com/2012/02/15/terminos-de-coccion-de-la-carne-

    de-res/

    http://www.imchef.org/laboratorio-de-puntos-de-coccion-en-carnes-rojas/

  • VARIEDAD DE BROTES Y GERMINADOS QUE SE UTILIZAN EN

    EL ECUADOR

    Los germinados son alimentos vivos y esto aumenta su valor nutricional que se

    mantiene intacto hasta el momento en que se come. Su riqueza en enzimas,

    clorofila, aminocidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos los convierte

    en alimentos completos.

    Al germinar muchas semillas (cereales o leguminosas) se convierten en un

    alimento fcilmente asimilable porque liberan todos los nutrientes encapsulados y

    mejoran el valor nutricional de la propia semilla, de la planta o del fruto a la que

    hubiera dado lugar.

    Los brotes son un alimento pre digerido, por lo tanto ayudan a su propia digestin,

    adecuado para estmagos delicados y permiten al organismo que descanse y se

    regenere

    Se pueden cultivar y conservar fcilmente en casa, por lo tanto son muy

    econmicos, adems de tener la seguridad de consumir un producto que no ha

    sido adulterado ni rociado con insecticidas o fertilizantes qumicos, se puede

    disponer en cualquier poca del ao con la garanta de que sus nutrientes son de

    alta calidad biolgica pues de lo contrario la semilla no germinara.

    Alfalfa

    Completo y ms consumido por su agradable sabor. Contiene vitaminas A, B, C, E

    y K, calcio, magnesio, potasio, hierro, selenio y zinc y los aminocidos ms

    importantes. Combate la fatiga y la debilidad.

  • Arvejas

    Proporcionan clorofila, protenas, carbohidratos, fibra, vitamina A, hierro, potasio y

    magnesio.

    Garbanzos

    Son ricos en carbohidratos, fibra, calcio, protenas, magnesio, potasio y vitaminas A

    y C. No producen gases durante la digestin.

    Lentejas

    Retrasan el envejecimiento y son ricas en protenas, vitamina C y hierro.

  • Mostaza

    Adecuado para tratar trastornos digestivos como gastritis, enteritis, etc. Rica en

    vitamina C, protenas y lpidos.

    Rbano

    Contiene abundante clorofila, til para combatir digestiones pesadas y para calmar

    la tos.

    Ssamo

    Buena fuente de fibra, protenas, vitaminas B y E, magnesio, potasio, hierro, fsforo

    y calcio.

  • Trigo

    Es rico en protenas, magnesio, fsforo y vitaminas B y E. Previene infecciones,

    remineraliza, regenera las clulas y sirve para tratar trastornos nerviosos.

    http://www.asesorianutricional.com.ar/brotes-germinados.htm

    https://abcdeladestruccion.wordpress.com/2012/08/05/germinados-y-brotes-sus-

    beneficios-y-como-hacerlos-en-casa/

  • LISTADO DE PESCADOS Y MARISCOS CON LA SIGUIENTE

    INFORMACION:

    PRODUCTO/ MARCA

    UNIDAD DE

    MEDIDA

    P.V.P EMPAQUE/ PRESENTACION

    PROVEEDOR

    Mixtura de mariscos Mr. Fish

    454 g $ 9,75

    Pronaca

    Corvina Supermaxi

    454 g $ 6,75

    Favorita C.A

    Tilapia Mr. Fish

    908 g $10,56

    Pronaca

  • Filetes de Picudo Mr. Fish

    700 g $11,00

    Pronaca

    Croquetas de pescado Mr. Cook

    315 g $4,35

    Pronaca

    Atn en aceite de Girasol

    354 g $1,44 Corona Real

    Camarones con cascara y sin cabeza Mr. Fish

    227 g $2,98

    Pronaca