5
ALIMENTACIÓN DE DIABÉTICOS

Deber 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Edith Rojas

Citation preview

  • ALIMENTACIN

    DE

    DIABTICOS

  • La diabetes es una afeccin crnica que se desencadena cuando el organismo pierde su

    capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona

    que se fabrica en el pncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a las clulas del

    organismo, en donde se convierte en energa para que funcionen los msculos y los tejidos.

    Como resultado, una persona con diabetes no absorbe la glucosa adecuadamente, de modo que

    sta queda circulando en la sangre (hiperglucemia) y daando los tejidos con el paso del tiempo.

    Este deterioro causa complicaciones para la salud potencialmente letales.

    Hay tres tipos principales de diabetes:

    Diabetes tipo 1

    Diabetes tipo 2

    Diabetes mellitus gestacional (DMG)

    DIABETES TIPO 1

    La diabetes tipo 1 est causada por una reaccin autoinmune, en la que el sistema de defensas

    del organismo ataca las clulas productoras de insulina del pncreas. Como resultado, el

    organismo deja de producir la insulina que necesita. La razn por la que esto sucede no se acaba

    de entender. La enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, pero suele aparecer en

    nios o jvenes adultos. Las personas con esta forma de diabetes necesitan inyecciones de

    insulina a diario con el fin de controlar sus niveles de glucosa en sangre. Sin insulina, una

    persona con diabetes tipo 1 morir.

    La diabetes tipo 1 suele desarrollarse repentinamente y podran presentarse sntomas como:

    Sed anormal y sequedad de boca

    Miccin frecuente

    Cansancio extremo/falta de energa

    Apetito constante

    Prdida de peso repentina

    Lentitud en la curacin de heridas

    Infecciones recurrentes

    Visin borrosa

    Las personas con diabetes tipo 1 pueden llevar una vida normal y saludable mediante una

    combinacin de terapia diaria de insulina, estrecha monitorizacin, dieta sana y ejercicio fsico

    habitual.

    DIABETES TIPO 2

    La diabetes tipo 2 es el tipo ms comn de diabetes. Suele aparecer en adultos, pero cada vez

    ms hay ms casos de nios y adolescentes. En la diabetes tipo 2, el organismo puede producir

    insulina pero, o bien no es suficiente, o el organismo no responde a sus efectos, provocando una

    acumulacin de glucosa en la sangre.

  • Las personas con diabetes tipo 2 podran pasar mucho tiempo sin saber de su enfermedad

    debido a que los sntomas podran tardar aos en aparecer o en reconocerse, tiempo durante el

    cual el organismo se va deteriorando debido al exceso de glucosa en sangre. A muchas personas

    se les diagnostica tan slo cuando las complicaciones diabticas se hacen patentes (ver

    Complicaciones diabticas).

    Aunque las razones para desarrollar diabetes tipo 2 an no se conocen, hay varios factores de

    riesgo importantes. stos son:

    Obesidad

    Mala alimentacin

    Falta de actividad fsica

    Edad avanzada

    Antecedentes familiares de diabetes

    Origen tnico

    Nutricin inadecuada durante el embarazo, que afecta al nio en desarrollo

    En contraste con las personas con diabetes tipo 1, la mayora de quienes tienen diabetes tipo 2

    no suelen necesitar dosis diarias de insulina para sobrevivir. Sin embargo, para controlar la

    afeccin se podra recetar insulina unida a una medicacin oral, una dieta sana y el aumento de

    la actividad fsica.

    El nmero de personas con diabetes tipo 2 est en rpido aumento en todo el mundo. Este

    aumento va asociado al desarrollo econmico, al envejecimiento de la poblacin, al incremento

    de la urbanizacin, a los cambios de dieta, a la disminucin de la actividad fsica y al cambio de

    otros patrones de estilo de vida.

    DIABETES MELLITUS GESTACIONAL

    Se dice que una mujer tiene diabetes mellitus gestacional (DMG) cuando se le diagnostica

    diabetes por primera vez durante el embarazo. Cuando una mujer desarrolla diabetes durante el

    embarazo, suele presentarse en una etapa avanzada y surge debido a que el organismo no

    puede producir ni utilizar la suficiente insulina necesaria para la gestacin.

    Ya que la diabetes gestacional suele desarrollarse en una etapa avanzada de la gestacin, el

    beb ya est bien formado, aunque siga creciendo. El riesgo para el beb es, por lo tanto, menor

    que los de cuyas madres tienen diabetes tipo 1 o tipo 2 antes del embarazo. Sin embargo, las

    mujeres con DMG tambin deben controlar sus niveles de glucemia a fin de minimizar los

    riesgos para el beb. Esto normalmente se puede hacer mediante una dieta sana, aunque

    tambin podra ser necesario utilizar insulina o medicacin oral.

    La diabetes gestacional de la madre suele desaparecer tras el parto. Sin embargo, las mujeres

    que han tenido DMG corren un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 con el paso del

    tiempo. Los bebs nacidos de madres con DMG tambin corren un mayor riesgo de obesidad y

    de desarrollar diabetes tipo 2 en la edad adulta.

  • No hay estudios que recomiendan especficamente tomar suplementos, o sea que siempre opte

    primero por obtener sus nutrientes de alimentos. Abajo se encuentra nuestra lista de los sper

    alimentos que debe incluir en su alimentacin.

    Menestras

    Independientemente de si prefiere frijoles rojos, pintos, blancos o negros, no existe alimento

    ms nutritivo que las menestras. Tienen un alto contenido de fibra que le brinda

    aproximadamente 1/3 de su requisito diario en apenas taza, y son buenas fuentes de

    magnesio y potasio.

    Se consideran vegetales con almidn, pero taza le ofrece la misma cantidad de protena que

    una onza de carne, sin la grasa saturada. Para ahorrar tiempo puede usar menestras enlatadas,

    pero asegrese de escurrirlas y enjuagarlas para eliminar la mayor cantidad posible de sodio.

    Hortalizas de hojas color verde oscuro

    La espinaca, la col berza o silvestre y la col rizada son alimentos fabulosos porque tienen tan

    pocas caloras y carbohidratos, que no puede comerlos en exceso.

    Ctricos

    Toronjas, naranjas, limones y limas. Escoja sus preferidos y consuma parte de la dosis diaria de

    fibra soluble y vitamina C.

    Batatas

    Este vegetal con almidn, tambin conocido como boniato o camote, est repleto de vitamina A

    y fibra. Prubelo en vez de papas, como una alternativa con menor ndice glucmico.

    Bayas

    Cules son sus favoritas? Los arndanos, las fresas u otra variedad? No importa. Todas estn

    llenas de antioxidantes, vitaminas y fibra. Prepare un postre alternando fruta con yogur light o

    descremado. Pasar a ser su preferido.

    Tomates

    Un vegetal predilecto para muchos. Lo bueno es que no obstante cmo le guste, ya sea licuado,

    crudo o en una salsa, comer nutrientes vitales como vitamina C, hierro y vitamina E.

    Pescado con un alto contenido de cidos grasos omega 3

    El salmn es uno de los preferidos en esta categora. Evite los que se preparan apanados o fritos

    en mucha grasa... No cuentan como parte de su objetivo de 6 a 9 onzas de pescado a la semana.

    Granos enteros

    Lo que le conviene es el germen y salvado del grano integral. Contienen todos los nutrientes que

    ofrece un grano. Estos nutrientes no se encuentran en granos procesados como el pan que

  • compra en la tienda hecho con harina enriquecida de trigo. Otros nutrientes que proporcionan

    estos alimentos son magnesio, cromo, cidos grasos omega 3 y cido flico.

    La cebada perla y la avena son fuentes de fibra y potasio.

    Nueces

    Una onza de nueces contiene muchas grasas saludables clave y adems lo ayudan a controlar el

    hambre. Otros beneficios son una dosis de magnesio y fibra.

    Algunas nueces y semillas, como las nueces de nogal y linaza, tambin contienen cidos grasos

    omega 3.

    Leche y yogur descremados

    Todos saben que los productos lcteos ayudan a tener huesos y dientes fuertes. Adems de

    calcio, muchos productos lcteos fortificados son una buena fuente de vitamina D. Estn

    saliendo ms estudios sobre la conexin entre la vitamina D y la buena salud.

    Algunos en la lista de arriba pueden ser costosos, segn la temporada y el lugar donde vive.

    Busque opciones baratas como frutas y vegetales de temporada o pescado congelado o

    enlatado.

    Las menestras y la avena o cebada que prepara usted mismo son alimentos que cualquier

    presupuesto aguanta todo el ao.

    BIBLIOGRAFA

    http://www.diabetes.org/es/alimentos-y-actividad-fisica/alimentos/que-voy-a-

    comer/la-eleccion-de-alimentos-saludables/super-alimentos-para-la.html

    http://www.idf.org/diabetesatlas/5e/es/que-es-la-diabetes