2
Universidad Técnica de Machala Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud Escuela de Enfermería Bioquímica Nombre: Richard Alexander Valarezo Avila Docente: BIOQ. CARLOS GARCÍA MSC. Compuestos que funcionan como BASES y ACIDOS. Ácidos y bases ha ido modificándose con el tiempo. Al principio Arrhenius fue quien clasifico a los ácidos como aquellas sustancias que son capaces de liberar protones (H + ) y a las bases como aquellas sustancias que pueden liberar iones OH - . Esta teoría tenía algunas limitaciones ya que algunas sustancias podían comportarse como bases sin tener en su molécula el ion OH - . Por ejemplo el NH 3 . Aparte para Arrhenius solo existía el medio acuoso y hoy es sabido que en medios distintos también existen reacciones ácido-base. Los ácidos son sustancias que se ionizan en agua liberando iones H+. HCl (ac) H + (ac) + Cl - (ac) Las bases son sustancias que se ionizan en agua liberando iones hidroxilo OH-. NaOH (ac) Na 1+ (ac) + OH 1- (ac) La reacción de neutralización entre un ácido y una base produce una sal y agua, porque los iones hidrógeno e hidroxilo se unen para formarla. HCl (ac) + NaOH (ac) NaCl (ac) + H 2 O (l)

Deber de biokimika 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Deber de biokimika 2

Universidad Técnica de Machala

Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud

Escuela de Enfermería

Bioquímica

Nombre: Richard Alexander Valarezo Avila

Docente: BIOQ. CARLOS GARCÍA MSC.

Compuestos que funcionan como BASES y ACIDOS.

Ácidos y bases ha ido modificándose con el tiempo. Al principio Arrhenius fue quien clasifico a los ácidos como aquellas sustancias que son capaces de liberar protones (H+) y a las bases como aquellas sustancias que pueden liberar iones OH-.  Esta teoría tenía algunas limitaciones ya que algunas sustancias podían comportarse como bases sin tener en su molécula el ion OH-. Por ejemplo el NH3. Aparte para Arrhenius solo existía el medio acuoso y hoy es sabido que en medios distintos también existen reacciones ácido-base.

Los ácidos son sustancias que se ionizan en agua liberando iones H+.

HCl (ac)   →        H+(ac)     +     Cl-

(ac)

Las bases son sustancias que se ionizan en agua liberando iones hidroxilo OH-.

 

NaOH (ac)    →     Na1+(ac)     +     OH1-

(ac)

La reacción de neutralización entre un ácido y una base produce una sal y agua, porque los iones hidrógeno e hidroxilo se unen para formarla.

HCl (ac)     +     NaOH (ac)    →     NaCl (ac)     +     H2O(l)

    

Arrhenius pensó que las propiedades ácidas son producidas por los iones H+ y las básicas por los iones OH-, puesto que ambas propiedades desaparecen en las reacciones de neutralización.

En Química, una sustancia anfótera es aquella que puede reaccionar ya sea como un ácido o como una base.1 La palabra deriva del prefijo griego amphi- que significa "ambos". Muchos metales (tales como zinc, estaño, plomo, aluminio, y berilio) y la mayoría de los metaloides tienen óxidos o hidróxidos anfóteros.

Page 2: Deber de biokimika 2

Otra clase de sustancias anfóteras son las moléculas anfipróticas que pueden donar o aceptar un protón. Algunos ejemplos son los aminoácidos y las proteínas, que tienen grupos amino y ácido carboxílico, y también los compuestos auto ionizables como el agua y el amoníaco.

Óxidos e hidróxidos anfóteros

El Óxido de zinc (ZnO) reacciona de manera diferente dependiendo del pH de la solución:

En ácidos: ZnO + 2H+ → Zn2+ + H2O En bases: ZnO + H2O + 2OH- → [Zn(OH)4]2-

Este efecto puede utilizarse para separar diferentes cationes, tales como el zinc del manganeso.

Hidróxido de aluminio es así:

Base (neutralizando un ácido): Al(OH)3 + 3HCl → AlCl3 + 3H2O Ácido (neutralizando una base): Al(OH)3 + NaOH → Na[Al(OH)4]

Óxido de plomo

con ácido: PbO + 2HCl → PbCl2 + H2O con base: PbO + Ca(OH)2 +H2O → Ca2+[Pb(OH)4]2-

Óxido de zinc

con ácido: ZnO + 2HCl → ZnCl2 + H2O con base: ZnO + 2NaOH + H2O → Na2

2+[Zn(OH)4]2-