6
7/23/2019 Deber de Progra 2 http://slidepdf.com/reader/full/deber-de-progra-2 1/6 ESCUELA POLITECNICA DEL EJÉRCITO TRABAJO DE PROGRAMACION TEMA: BORLAND C++ MAURICIO MENA ELECTRONICA I

Deber de Progra 2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Deber de Progra 2

7/23/2019 Deber de Progra 2

http://slidepdf.com/reader/full/deber-de-progra-2 1/6

ESCUELAPOLITECNICA DEL

EJÉRCITO

TRABAJO DEPROGRAMACION

TEMA: BORLAND C++

MAURICIO MENA

ELECTRONICA I

Page 2: Deber de Progra 2

7/23/2019 Deber de Progra 2

http://slidepdf.com/reader/full/deber-de-progra-2 2/6

2011-2012

EJERCICIOS PROPUESTOS2) Realizar una función que reciba un dato tipo char de!uel!e el car"cter #$% &i no e&una letra' En ca&o de que no &ea una letra (in&cula debe de!ol!er la letra en(a&cula* ca&o contrario &i el car"cter e& una letra (a&cula de!uel!e el (i&(ocar"cter'

+ue,o utilizar e&ta función en un pro,ra(a que per(ita in,re&ar una &erie decaractere& ha&ta di,itar %-%* e indicar el re&ultado corre&pondiente'

.) Elaborar una función que reciba do& dato& ch/ ch2 de tipo char de!uel!a un!alor

0erdadero* &i ch/1ch2

3al&o* &i ch/4ch2

Page 3: Deber de Progra 2

7/23/2019 Deber de Progra 2

http://slidepdf.com/reader/full/deber-de-progra-2 3/6

+ue,o utilizar e&ta función en pro,ra(a que in,re&e un con5unto de pare& decaractere& ha&ta que &e di,ite #-%* q (ue&tre una tabla co(o la &i,uiente6

C7R7CTER/ C7R8CTER2 RESU+T79O

/$) E&cribir una función que reciba el tie(po co(o tre& ar,u(ento& entero&6 hora&*(inuto& &e,undo&* re,re&e en el no(bre de la función el nu(ero de &e,undo&tran&currido& de&de la& hora $$6$$6$$' Utilizar e&ta función para calcular la cantidadde &e,undo& entre do& tie(po&'

Page 4: Deber de Progra 2

7/23/2019 Deber de Progra 2

http://slidepdf.com/reader/full/deber-de-progra-2 4/6

/:) Realizar un pro,ra(a que lea do& fecha& cualquiera con el for(ato a;o<(e&<d=a*para calcular en una función el n(ero de d=a& que e>i&te entre la& do& fecha& le=da& por lti(o lo& dato& le=do& calculado'

/?) E&cribir un pro,ra(a que ten,a una función que per(ita interca(biar lo& !alore&de tre& !ariable& a* b* c* &i e& nece&ario* de tal (anera que &e cu(pla la relación6

a1 b 1c

El pro,ra(a debe leer lo& dato& a* b c para lla(ar a la función* e&cribir lo&re&ultado& ante& de&pu@& de lla(ar a la función'

Page 5: Deber de Progra 2

7/23/2019 Deber de Progra 2

http://slidepdf.com/reader/full/deber-de-progra-2 5/6

2) E&cribir un pro,ra(a que lea n n(ero& lo& al(acene en un arra a* que lue,oin!ierta &u contenido* e& decir6 el contenido $ debe interca(biar&e con el contenido nA/* el contenido del ele(ento / debe interca(biar&e con el contenido de nA2* a&= &uce&i!a(ente' El !alor le=do de n debe &er (enor a 2$$'

.) Una e(pre&a le pa,a por co(i&ión a &u per&onal de !enta&' +o& !endedore& reciben

una cantidad entera de 2$$ dólare& por &e(ana ("& el B de &u& !enta& bruta& dedicha &e(ana recibe 2$$ dólare& (a& el B de D$$$ dólare&* &ea un total de :$dólare&'

E&cribir un pro,ra(a que in,re&e de&de teclado la& !enta& de lo& !endedore&*utilizando un arra que deter(ine cuanto& de lo& !endedore& ,anaron &alario& en cadauna de lo& ran,o& &i,uiente&6

/) 2$$A2BB dólare&2) D$$ADBB dólare&D) :$$A:BB dólare&

:) F$$AFBB dólare&F) .$$A.BB dólare&.) $$ABB dólare&) ?$$A?BB dólare&?) B$$ABBB dólare&B) /$$$ dólare& o (a&

/:) Elaborar un pro,ra(a que interca(bie a&cendente(ente do& arra&* el arra a el arra b* lo& arra& intercalado& deben quedar en el arra c' El n(ero& deele(ento& del arra a e& ( el n(ero& de ele(ento& del arra b e& n* ( n deben &er(enore& de /$$'

El proce&o &e debe efectuar en la (edida en que &e !aa al(acenando lo& ele(ento& dearra cG intercal"ndo&e a&cendente(ente* e!itando de e&ta (anera realizar en (@todode ordena(iento de arra c'

Page 6: Deber de Progra 2

7/23/2019 Deber de Progra 2

http://slidepdf.com/reader/full/deber-de-progra-2 6/6

/?) Elaborar un pro,ra(a que ,enere la (atriz identidad e i(pri(a dicha (atriz'Una (atriz identidad e& aquella en la que &olo la dia,onal principal tiene / el re&to $'El orden e& le=do de&de el teclado'