3
Página1 TAREAS SEGUNDA EVALUACIÓN ÁREA DE MATEMÁTICAS 2º ESO Temas 6,7 y 8 El examen de recuperación se realizará el jueves 8 de Abril durante la hora de clase ordinaria 1. Resuelve las siguientes ecuaciones de primer grado: 2. Encuentra dos números consecutivos cuyo producto sea 56. Para ello utiliza el lenguaje algebraico y encontrarás una ecuación de segundo grado. Comprueba que la/las soluciones obtenidas son las adecuadas. 3. Si a un número aumentado en tres unidades se le multiplica por ese mismo número disminuido en otras tres, se obtiene 91. ¿De qué número se trata? Para ello deberás utilizar el lenguaje algebraico para obtener una ecuación de segundo grado. 4. Calcula las soluciones de las siguientes ecuaciones de segundo grado: a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) m) 5. Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones mediante el método gráfico de forma aproximada: 6. Resuelve mediante el método de sustitución y comprueba la solución 7. Resuelve mediante el método de igualación

Deberes segunda evaluación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ejercicios sobre los temas 6, 7 y 8 de la materia de matemáticas de 2ºESO de Santillana

Citation preview

Page 1: Deberes segunda evaluación

Pági

na1

TAREAS SEGUNDA EVALUACIÓN ÁREA DE MATEMÁTICAS 2º ESO

Temas 6,7 y 8

El examen de recuperación se realizará el jueves 8 de Abril durante la hora de clase ordinaria

1. Resuelve las siguientes ecuaciones de primer grado:

2. Encuentra dos números consecutivos cuyo producto sea 56. Para ello utiliza el lenguaje algebraico y

encontrarás una ecuación de segundo grado. Comprueba que la/las soluciones obtenidas son las

adecuadas.

3. Si a un número aumentado en tres unidades se le multiplica por ese mismo número disminuido en

otras tres, se obtiene 91. ¿De qué número se trata? Para ello deberás utilizar el lenguaje algebraico

para obtener una ecuación de segundo grado.

4. Calcula las soluciones de las siguientes ecuaciones de segundo grado:

a)

b)

c)

d)

e)

f)

g)

h)

i)

j)

k)

l)

m)

5. Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones mediante el método gráfico de forma aproximada:

6. Resuelve mediante el método de sustitución y comprueba la solución

7. Resuelve mediante el método de igualación

Page 2: Deberes segunda evaluación

Pági

na2

8. Resuelve aplicando el método de reducción y comprueba la solución:

9. Resuelve mediante el método de igualación el siguiente problema:

Un puesto ambulante vende melones y sandías. Andrea se lleva 5 melones y 2 sandías, y le cobran 13 euros.

Julián paga 12 euros por 3 melones y 4 sandías ¿Cuánto cuesta un melón? ¿y una sandía?

10. Resuelve mediante el método de igualación el siguiente problema:

En el zoo, entre búfalos y avestruces hay 12 cabezas y 34 patas. ¿Cuántos búfalos son? ¿y avestruces?

11. Realiza las operaciones :

12. Resuelve de forma aproximada el sistema de ecuaciones mediante el método gráfico:

13. Resuelve aplicando el método de reducción y comprueba la solución

14. Resuelve mediante el método de sustitución y comprueba la solución.

15. Dado el siguiente sistema de ecuaciones, obtén la solución mediante el método de igualación

16. Realiza las operaciones :

17. Un tren, a 90 km/h, cubre un recorrido en 6 horas, ¿cuánto tardaría a 100 km/h? Expresa el resultado

en horas,minutos y segundos. ¿Cuál es la constante de proporcionalidad de las variables velocidad y

tiempo empleado?

18. Un embalse está al final del verano al 23% de su capacidad. Si en este momento contiene 35

de agua, ¿cuál es la capacidad total del embalse?

19. Un ganadero tiene pienso para alimentar a sus 65 vacas durante 32 días. ¿cuánto le durarán las

provisiones si compra 15 vacas más? Obtén cual es la constante de proporcionalidad de las variables

nº de vacas y días que dura el pienso

Page 3: Deberes segunda evaluación

Pági

na3

20. Un hotel tiene 187 habitaciones ocupadas, lo que supone el 85% del total ¿de cuántas habitaciones

dispone el hotel?