9
DEBERES Y DERECHOS DE LOS NIÑOS DERECHOS.- 1.-Tengo derecho a que me respeten no importa cual sea mi religión, color de piel, condición física o el lugar donde vivo. 2.-Tengo derecho a recibir un nombre y apellidos que me distingan de los demás niños y niñas. 3.-Tengo derecho a vivir con mi familia, que me cuide, me alimente pero sobre todo que me quiera. 4.-Tengo derecho a recibir educación y a tener lo necesario para estudiar. 5.-Tengo derecho a descansar, jugar y divertirme en un ambiente sano y feliz. 6.-Tengo derecho a recibir atención médica y a que se me cuide cuando estoy enfermo. 7.-Tengo derecho a decir lo que pienso y lo que siento. 8.-Tengo derecho a reunirme con otros niños y niñas. 9.-Tengo derecho a ser protegido contra la crueldad, el abandono y la explotación. 10.-Tengo derecho a ser educado en la paz y la comprensión. DEBERES.- 1.-Tengo el deber de respetar a los demás sin importar su sexo, nivel socioeconómico o sus

Deberes y Derechos de Los Niños

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sociales 3

Citation preview

Page 1: Deberes y Derechos de Los Niños

DEBERES Y DERECHOS DE LOS NIÑOS

DERECHOS.-

1.-Tengo derecho a que me respeten no importa cual sea mi religión, color de piel, condición física o el lugar donde vivo.2.-Tengo derecho a recibir un nombre y apellidos que me distingan de los demás niños y niñas.3.-Tengo derecho a vivir con mi familia, que me cuide, me alimente pero sobre todo que me quiera.4.-Tengo derecho a recibir educación y a tener lo necesario para estudiar.5.-Tengo derecho a descansar, jugar y divertirme en un ambiente sano y feliz.6.-Tengo derecho a recibir atención médica y a que se me cuide cuando estoy enfermo.7.-Tengo derecho a decir lo que pienso y lo que siento.8.-Tengo derecho a reunirme con otros niños y niñas.9.-Tengo derecho a ser protegido contra la crueldad, el abandono y la explotación.10.-Tengo derecho a ser educado en la paz y la comprensión.

DEBERES.-1.-Tengo el deber de respetar a los demás sin importar su sexo, nivel socioeconómico o sus impedimento físicos o mentales.2.-Tengo el deber de respetar a mis padres, maestros y a todas las personas pues entre todos me ayudan a encontrar el camino que conduce de la infancia a la vida adulta.3.-Tengo el deber de respetar las opiniones y costumbres de los demás aunque no sean iguales a las mías.4.-Tengo el deber de cumplir las leyes que rigen la sociedad, tener buena conducta en la escuela y portarme bien en casa.5.-Tengo el deber de respetarme a mi mismo, mi cuerpo mi

Page 2: Deberes y Derechos de Los Niños

pensamiento y mis sentimientos son los mas importantes que tengo.6.-Tengo el deber de decir siempre la verdad y cumplir lo que prometo.7.-Tengo el deber de respetar y cuidar el medio ambiente. [continua]

Derechos y Deberes del niño

La familia es un grupo de personas que se respeta y ama. La familia puede estar formada por el papá, la mamá, los hermanos, abuelos y abuelas, tíos y tías, primos y primas y por supuesto por ti.

Derechos: son libertades individuales o sociales garantizados por la máxima ley, con el fin de brindar protección y seguridad a todos los ciudadanos. En nuestro país, estos derechos están en la Constitución Nacional.

Deberes: son reglas, leyes y normas que regulan nuestra convivencia en la sociedad.

Todos los miembros de una sociedad niños, jóvenes adultos y ancianos, hombres y mujeres, tenemos obligaciones para cumplir, al igual que libertades para exigir. En nuestro hogar, escuela, barrio, urbanización, ciudad, a cada instante de nuestra vida tenemos oportunidad de ejercitar nuestros deberes y hacer valer nuestros derechos.

Los Derechos del niño Venezolano:Fueron aprobados por el Congreso Nacional de la República en el año de 1980. Estos derechos tienen como finalidad que los niños vivan en condiciones adecuadas, y así tener un buen desarrollo biológico, físico, mental y social. La Ley Tutelar del Menor, contiene un conjunto de artículos con el fin de dar protección al menor venezolano.

Esta ley ratifica la Declaración Universal de los Derechos del Niño, aprobada en la Convención de Ginebra en el año de 1924. Esta ley considera que todo niño debe gozar de todos los derechos sin distinción de raza, religión, clase social, color, nacionalidad, idioma o sexo. Estas dos

Page 3: Deberes y Derechos de Los Niños

leyes se hicieron para brindarle protección todo niño.

¿Quiénes se aseguran que se cumplan estas leyes?Existen Organismos en el ámbito mundial al igual que en nuestro país, que se encargan de hacer cumplir estas leyes, para proteger al menor.

UNICEFUNICEF, es la única organización de las Naciones Unidas dedicada exclusivamente a los niños. Trabaja en los países en vía de desarrollo junto con otros organismos de las Naciones Unidas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales (ONG). Su objetivo es aliviar el sufrimiento de los niños por medio de servicios en las comunidades, en sectores tales como la atención a la salud, la educación básica y el abastecimiento de agua potable y saneamiento.

INAMEl Instituto Nacional del Menor (INAM), es un organismo venezolano de protección, asistencia y tratamiento de los menores que se encuentran en situación irregular. También se encarga de ejecutar la política de infancia, juventud y familia, en la prevención de situaciones que afectan al menor y a la familia según el Plan General de Protección y Desarrollo Social de la Infancia, la Juventud y la Familia.Existen innumerables derechos que amparan y protegen a los niños, conocer los más importantes te ayudará exigir su cumplimiento.

DERECHOS DEL NIÑO VENEZOLANO

Conocer a tus padres

Ser alimentado, asistido y protegido hasta tu total desarrollo.

Page 4: Deberes y Derechos de Los Niños

No ser explotado ni maltratado física ni mentalmente.

Ser amparado y defendido por la ley.

No ser considerado delincuente.

La libertad.

No ser tratado con calificativos humillantes ni a discriminación alguna.

Es importante recordar que deberes y derechos van juntos, los demás también tienen derechos que debemos respetar. Como venezolanos tenemos una cantidad de deberes que cumplir para asegurar una convivencia sana en nuestra nación.Deberes para con nuestra patria:

Honrar y Respetar la Bandera

Honrar y respetar el Escudo

Honrar y respetar el Himno Nacional

Amar a la Patria

Deberes con nuestra comunidad:

Colaborar en el mantenimiento de las buenas condiciones de los servicios públicos tales como el teléfono, el transporte y otros. Evitar rayar o dañar todo aquello que está al servicio de las personas y todo

Page 5: Deberes y Derechos de Los Niños

lo que pertenece a otras familias o individuos. Colaborar con el aseo de la comunidad no arrojando desperdicios a la

calle, jardines, parques o establecimientos. Es mejor llevar la basura a la casa si no encuentra un basurero que botarla en la calle, esto ¡se ve muy feo!

Contribuir con el mantenimiento de la escuela o parques donde realizas actividades. Siempre es bueno dejar el lugar que has visitado mejor de como lo encontraste, esto significa que si ves basura, debes recogerla, o si hay algo dañado, buscar la forma de arreglarlo.

Respetar el espacio de tus vecinos. Cuando estés jugando en la calle, y te canses de la bicicleta, colócala en un lugar donde no estorbe a las personas que caminan por la acera, o que obstaculice el paso de un carro a su garaje. También, el escuchar la música con un volumen adecuado, es respetar el espacio de otra persona.

Conocer las normas de tu comunidad. Cada comunidad tiene un estilo de vivir, a donde vayas observa como son las cosas y actúa como la gente del lugar lo hace, así evitarás ser señalado.

Recuerda: respetar a los demás es un deber. Si respetamos podemos exigir respeto.

A continuación te presentamos unas animaciones que hablan sobre el respeto a los demás es importante que las veas:

LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y NIÑAS

Page 6: Deberes y Derechos de Los Niños

Los derechos del niño son aquellos derechos que poseen los niños y adolescentes. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia.

Varios documentos consagran los derechos de la infancia en el ámbito internacional, entre ellos la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención sobre los Derechos del Niño.

La primera declaración de derechos del niño, de carácter sistemática, fue la Declaración de Ginebra de 1924, redactada por Eglantyne Jebb fundadora de la organización internacional Save the Children, que fue aprobada por la Sociedad de Naciones el 26 de diciembre de 1924.

Las Naciones Unidas aprobaron en 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos que, implícitamente, incluía los derechos del niño, sin embargo, posteriormente se llegó al convencimiento que las particulares necesidades de los niños y niñas debían estar especialmente enunciadas y protegidas.

Por ello, la Asamblea General de la ONU aprobó en 1959 una Declaración de los Derechos del Niño, que constaba de 10 principios, concretando para los niños los derechos contemplados en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Seis años antes había decidido que el Fondo Internacional de Emergencia de las Naciones Unidas para los niños (UNICEF) continuara sus labores como organismo especializado y permanente para la protección de la infancia (denominándolo oficialmente Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia).

A partir de 1979, con ocasión del Año Internacional del Niño, se comenzó a discutir una nueva declaración de derechos del niño, fundada en nuevos principios. A consecuencias de este debate, en 1989 se firmó en la ONU la Convención sobre los Derechos del Niño y dos protocolos facultativos que la desarrollan:

Derechos del niño y legislación internaA partir de la promulgación de la Convención de 1989 se ha ido adecuando la legislación interna a los principios contemplados en la Declaración.

Aunque la legislación y el sistema jurídico de cada país suele ser diferente, casi la totalidad de los países han ido consagrando medidas especiales para su protección, a nivel legislativo e incluso derechos constitucionales. Entre los Derechos del niño tenemos:

1. Los niños tienen derecho a la vida.2. Los niños tienen derecho al juego.3. Los niños tienen derecho a la libertad y a compartir sus puntos de vista con otros.4. Los niños tienen derecho a dar a conocer sus opiniones y manifestar sus ideas.5. Los niños tienen derecho a una familia.6. Los niños tienen derecho a la protección durante los conflictos armados.

Page 7: Deberes y Derechos de Los Niños

7. Los niños tienen derecho a la libertad de conciencia.8. Los niños tienen derecho a la protección contra el descuido o trato negligente.9. Los niños tienen derecho a la protección contra el trabajo infantil.10. Los niños tienen derecho a la información adecuada.11. Los niños tienen derecho a la protección contra la trata y el secuestro.12. Los niños tienen derecho a conocer y disfrutar de nuestra cultura.13. Los niños tienen derecho a la protección contra las minas terrestres.14. Los niños tienen derecho a la protección contra todas las formas de explotación.15. Los niños tienen derecho a crecer en una familia que les dé afecto y amor.16. Los niños tienen derecho a un nombre y una nacionalidad.17. Los niños tienen derecho a la alimentación y la nutrición.18. Los niños tienen derecho a vivir en armonía.19. Los niños tienen derecho a la diversión.20. Los niños tienen derecho a la libertad.21. Los niños tienen derecho a la paz mundial.22. Los niños tienen derecho a la salud.23. Los niños tienen derecho a no ser discriminados