Deberes y Derechos en Los Iniciados en La Religion Lucumi

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/28/2019 Deberes y Derechos en Los Iniciados en La Religion Lucumi

    1/5

    DEBERES Y DERECHOS EN LOS INICIADOS EN LARELIGION LUCUMI (SANTERIA)

    DEBERES

    Ir a los pies del padrino una vez por semana o tener comunicacin telefnica. Cuidar la imagen de su persona ante las dems comunidades de la religin. Preservar sus collares (elequetes) en forma pura. EJEMPLO:

    1. No consumir bebidas alcohlicas al tenerlos puestos.2. No mantener relaciones ntimas o sexo al tenerlos puestos.3. Situarlo en un sitio fresco, limpio y sobre un pao o pauelo blanco estirados

    en forma horizontal.4. No exhibirlos.5. No permitir el contacto de los collares con otra persona que no sea su padrino y

    uno mismo.6. No renegar de ningn oricha, de su casa de santo, su padrino y de la fuerza

    positiva que sus collares emanan.7. No divulgar pblicamente su estado religioso.8. No baarse en ros, mares y ducha con los elequetes puestos.9. Cuando se realicen trabajos espirituales deben ser sin ellos (guardar en una

    bolsita de tela destinada para sus collares).10. Cuando se presente el periodo menstrual, deben ser guardados todos sus

    collares hasta su retiro.11. En caso del rompimiento de cualquier collar deben notificar al padrino.

    Cuando se vaya a colocar sus collares, los harn de esta forma:1. Sostenerlos todos con las dos manos y entonan la siguiente mayumba:

    Con la bendicin de olofi

    Con la bendicin olorun

    Con la bendicin de olodumare

    Con la bendicin de mi madre (Se pronuncia el nombre de su madre este viva omuerta)

    Con la bendicin de mi padre (Se pronuncia el nombre de su padre este vivo omuerto)

  • 7/28/2019 Deberes y Derechos en Los Iniciados en La Religion Lucumi

    2/5

    Con la bendicin de mi padrino Se pronuncia el nombre de su padrino este vivo omuerto)

    Con la bendicin de mi iyubbona Se pronuncia el nombre de su iyubbona este vivo omuerto)

    Con la bendicin de las 7 potencias africanas

    Con la bendicin de mis guas espirituales.

    Al mayumbar los elequetes se persigna con cada uno y se coloca siguiendo este

    orden: Eleggua, Yemaya, Ochun, Chango y Obatala. Se debe asistir a ceremonias o fiestas de la religin en la casa de su padrino, y en

    caso contrario debe ser notificado a su padrino para dar aprobacin. Consultarse cada vez que se sienta desorientado o comunicarle al padrino

    cualquier confusin que tenga. En caso de rompimiento de unos de los elequetes notificar al padrino. Saludar a santeros e yawo, con las manos cruzadas al pecho o simplemente

    cruzando la mano derecha hacia el lado del corazn. Los das jueves y sbados vestir completamente de blanco con todos sus elequetes

    o collares, cuando se sienta enfermo vestir de blanco por 8 das y pedir por susalud a Obatala.

    No tener vicios contra las buenas costumbres de la sociedad. No realizar ningn trabajo de santera, al menos que no sean marcados por el

    ordun del caracol o por sugerencia del padrino dentro de la religin. El da de haberse coronado Ocha su padrino, se debe presentar al pie del santo de

    su padrino vestido de blanco con dos cocos, dos velas, un plato blanco y underecho ..

    El da de haberse coronado Ocha su iyubona, se debe presentar al pie del santo desu padrino (iyubona) vestido de blanco con dos cocos, dos velas, un plato blanco y

    un derecho en ..

    DERECHOS

    Orientar al iniciado dentro del camino de la religin.

  • 7/28/2019 Deberes y Derechos en Los Iniciados en La Religion Lucumi

    3/5

    Responder preguntas sobre las inquietudes, siempre q no sean dentro de lossecretos de la religin.

    Tratar de solucionar los problemas de ahijados sin mirar esto con algn fin delucro.

    El ahijado puede depositar ofrendas de frutas y flores al pie de los santos cuando lodeseen.

    Puede el ahijado en caso de enfermedad o situacin crtica llamar a su padrino osolicitar su ayuda siempre dentro de las posibilidades del padrino.

    Tiene derecho de ayuda espiritual o santoral cuando lo necesite.

    INFORMACION SOBRE LA REPRESENTACION CATOLICA Y LUCUMY DE LOSSANTOS Y SUS ELEQUETES.

    Nombre catlico o sincretizacin: Santo nio de atocha. Nombre lucumi: ELEGUA . Da de la semana: lunes. Da festivo: 13 de junio. Numero: 3. Cuentas o colores: rojo y negro. Tiene forma de nio adulto, es caprichoso, tremendo, goloso y glotn. Santo que

    abre y cierra los caminos y tiene la llave del destino y representa para nosotros lossanteros el alfa y omega, principio y fin de lo creado.

    Nombre catlico o sincretizacin: Virgen de Regla. Nombre lucumi: YEMAYA.

    Da festivo: 7 de septiembre. Numero: 7 Cuentas o colores: Azul y cristal. Madre de todos los santos, madre de las 7 potencias africanas, santa que representa

    la bondad, la maternidad, la madre perfecta de la religin, mujer sabia vidente,madre y duea de los tesoros ocultos en la profundidad del mar, duea de partes del mundo (el mar).

  • 7/28/2019 Deberes y Derechos en Los Iniciados en La Religion Lucumi

    4/5

  • 7/28/2019 Deberes y Derechos en Los Iniciados en La Religion Lucumi

    5/5

    Nombre catlico o sincretizacion: La Virgen De Las Mercedes. Nombre lucumi: OBATALA. Da festivo: 24 de septiembre. Numero: 8. Cuentas o colores: blanco. Santo mayor, es el santsimo sacramento del altar para los santeros, dueo de todas

    las cabezas, santo que da la firmeza al hombre en la tierra.

    Nombre catlico o sincretizacion: San Pedro. Nombre lucumi: OGGUN. Da festivo: 29 de junio. Numero: 7. Cuentas o colores: verde y negro. Santo que representa el trabajo las 24 horas del da, el hierro, padre de la herrera,

    la guerra, el bistur.

    Nombre catlico o sincretizacion: San Norberto. Nombre lucumi: OCHOSI. Da festivo: 6 de junio. Numero: 7. Cuentas o colores: miel y azul.

    Santo que representa la casa, el brujo de la santera, conocedor de la hierba juntocon Osain, dios de la justicia, representa la polica.