Decalogo y Etica de Una Enfermera

Embed Size (px)

Citation preview

DECALOGO Y ETICA DE UNA ENFERMERAEl personal de enfermera es el responsable de salvaguardar la salud de las personas, para ello existe aspectos legales en materia de salud, existen normas ticas del ejercicio profesional de Enfermera que no deben descuidarse entre ellas esta:1. La preservacin de vida est por encima de intereses personales.

2. Ser siempre profesional en la atencin a pacientes.

3. No esperar provecho personal o econmico por la atencin prestada.

4. No ser cmplice de atencin inadecuada o irresponsable por otros (operaciones innecesarias, abortos, tratamientos inadecuados, etc.).

5. Guardar siempre el secreto profesional y no divulgar informacin relacionada con los pacientes a personas no autorizadas.

6. Mantener la armona, discrecin, el respeto y la cooperacin con los integrantes del equipo de salud.

7. Brindar trato amable y considerado a pacientes y a sus familiares.

8. Es derecho de todo individuo el prepararse para la muerte, la enfermera propiciar el apoyo necesario para dicho acto.

9. Es deber de la enfermera consultar cuando exista duda sobre los procedimientos empleados para la atencin del paciente.

10. Los procedimientos que tienen como fin quitar la vida al paciente, estn prohibidos.

11. La enfermera est obligada a respetar al paciente como persona nica e indivisible en toda circunstancia.

La enfermera nunca deber olvidar que est obligada a prepararse continuamente, actualizarse y desarrollarse, si se considera que tiene en sus manos el don ms preciado del hombre: La Vida.

Cornejo: Nueva Ley Universitaria no viola la autonoma universitariaLunes, 30 de Junio 2014|4:20 pm

Crditos: Presidencia del Consejo de MinistrosMuy por el contrario la ley no viola la autonoma universitaria; la Constitucin ordena que sea el Estado quien vele y cautele que la educacin universitaria sea la adecuada, subray el primer ministro.

El presidente del Consejo de Ministros, Ren Cornejo, seal que laNueva Ley Universitariaaprobada por mayora en el Congreso, no viola su autonoma con la creacin de la Superintendencia Nacional de Educacin Universitaria (Sunedu), como seala laAsamblea Nacional de Rectores(ANR).Indic que la nueva normativa para los claustros universitarios forma parte de las reformas que el pas debe impulsar para mejorar la educacin tanto a nivel primario, secundario y universitario.Muy por el contrario la ley no viola la autonoma universitaria; la Constitucin ordena que sea el Estado quien vele y cautele que la educacin universitaria sea la adecuada, subray en respuesta a la ANR que hoy anunci acciones legales contra la norma aprobada por el Congreso la semana pasada.Asimismo, refiri que la Nueva Ley Universitaria se ha venido debatiendo en el Congreso desde hace ms de dos aos a travs de un dictamen que propona la creacin de una superintendencia que vigile la calidad educativa, como parte del nuevo sistema de educacin universitaria.Precis que la Sunedu no va a interferir en la gestin y funcionamiento de una universidad, por lo cual el argumento de la violacin a la autonoma no tiene asidero.La Superintendencia lo que establece son los requisitos y requerimientos para autorizar el funcionamiento de las universidades; lo que es la gestin y los temas acadmicos corresponden a las universidades y no van a tener injerencia, dijo.Reiter que laNueva Ley Universitaria establece mecanismos que coadyuvarn a mejorar la calidad educativa superior.Lo que estamos demostrando es que es necesario hacer ajustes y hacia eso se orienta esta nueva ley que ha sido debatida y estudiada en el Congreso por los ltimos dos aos, puntualiz tras participar en el lanzamiento del proceso de Consulta Regional sobre gestin de riesgos de desastres.Los enfermeros debern acreditar cada cinco aos su competencia para ejercer

Los estudios pasarn de los actuales tres cursos de la diplomatura a una licenciatura universitaria de cuatro El presidente del Colegio de Enfermera dice que el proyecto pretende devolverles la seguridad jurdica

El colectivo de enfermera espaol deber acreditar cada cinco aos su competencia profesional para ejercer su labor ya que, en caso contrario, ser excluido del registro de esta profesin. Mximo Gonzlez Jurado, presidente del Consejo General de Enfermera (mximo rgano de regulacin de la profesin, que representa a los 240.000 enfermeros que trabajan en Espaa), anunci que con esta medida se pretende dar cumplimiento a la Ley de Ordenacin de Profesiones Sanitarias y persigue como objetivo final impulsar la calidad de la asistencia sanitaria y conseguir una mayor garanta en la seguridad de los pacientes.

La novedosa iniciativa obligar a esta profesin a recibir cursos de formacin continuada, as como asistir a simposios y a reuniones cientficas para acreditar regularmente su competencia profesional.

En caso de que en cada quinquenio no pudieran responder de manera positiva a las evaluaciones competenciales requeridas, estos profesionales sanitarios sern sometidos a un test de 150 preguntas, que debern superar para seguir ejercitando su profesin. Pero, adems, subray Gonzlez Jurado, el colectivo de enfermera abordar otros inminentes y trascendentales cambios, que tambin redundarn en beneficio del ciudadano y en la mejora de la calidad asistencial del Sistema Nacional de Salud.

A partir de este ao los estudios de enfermera pasan de la antigua diplomatura, de tres aos de duracin, a la licenciatura universitaria (Grado) de cuatro aos, que implicar 240 crditos europeos. As, el plan de estudios de la profesin enfermera tambin se adapta al Proceso de Bolonia, que persigue la construccin para 2010 de un Espacio Europeo de Educacin Superior (EEES) compartido por 46 pases del continente.