8
8/18/2019 «Decir a Los Niños Que No Se Aprendan Las Cosas de Memoria Es Un Gran Error» http://slidepdf.com/reader/full/decir-a-los-ninos-que-no-se-aprendan-las-cosas-de-memoria-es-un-gran-error 1/8 Busca aquí      Inicia sesión | Regístrate Herrera en COPE SÍGUENOS EN  ECONOMÍA  ABCSEVILLA PADRES E HIJOS  PAREJAS EDUCACIÓN MAYORES VIDA SANA CONSUMO OCIO - LUDOTECA   A TODO TREN SUPERSANOS ESPAÑA INTERNACIONAL OPINIÓN DEPORTES CONOCER GENTE & ESTILO CULTURA & OCIO MULTIMEDIA SERVICIOS EDICIONES NOTICIAS RELACIONADAS Familia - Educación TITULARES DEL DÍA Las seis noticias que debes conocer hoy, juev es 7 de abril «Decir a los niños que no se aprendan las cosas de memoria es un gran error» Educación El pedagogo Jóse Antonio Marina explica cómo el talento se basa en la memoria 28      Compartir    Compartido 10.0k veces LAURA PERAITA / - 04/04/2016 a las 16:08:55h. - Act. a las 15:21:45h. Guardado en: Familia , Educación - Temas: José Antonio Marina , Psicología , Neurología , Educación «Objetivo: Generar talento. Cómo poner en acción la inteligencia». Se trata del último libro publicado por el filósofo, escritor y pedagogo José Antonio Marina, quien reconoce que es difícil definir «talento» porque no es un concepto científico, sino de la psicología popular. «Me parecía que había que recuperar este concepto para distinguirlo de la inteligencia, porque el talento está relacionado con el buen uso, el uso brillante, de la inteligencia», sostiene. Las 10 claves que te ayudarán a ser feliz ¿De verdad queremos que enseñen a nuestros hijos a ser felices? Educación emocional, a favor  y en contra «Para ganar seguridad en uno mismo hay que saber reponerse de cada fracaso» Publicidad 2 Publicidad

«Decir a Los Niños Que No Se Aprendan Las Cosas de Memoria Es Un Gran Error»

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: «Decir a Los Niños Que No Se Aprendan Las Cosas de Memoria Es Un Gran Error»

8/18/2019 «Decir a Los Niños Que No Se Aprendan Las Cosas de Memoria Es Un Gran Error»

http://slidepdf.com/reader/full/decir-a-los-ninos-que-no-se-aprendan-las-cosas-de-memoria-es-un-gran-error 1/8

Busca aquí Inicia sesión | RegístrateHerrera en COPE

SÍGUENOS EN

ECONOMÍA ABCSEVILLA

PADRES E HIJOS PAREJAS EDUCACIÓN MAYORES VIDA SANA CONSUMO OCIO - LUDOTECA A TODO TREN SUPERSANOS

ESPAÑA INTERNACIONAL OPINIÓN DEPORTES CONOCER GENTE & ESTILO CULTURA & OCIO MULTIMEDIA SERVICIOS EDICIONES

NOTICIAS RELACIONADAS

Familia - Educación

TITULARES DEL DÍA Las seis noticias que debes conocer hoy, juev es 7 de abril

«Decir a los niños que no se aprendan las cosas dememoria es un gran error»

Educación

El pedagogo Jóse Antonio Marina explica cómo el talento se basa en la memoria

28 Compartir Compartido 10.0k veces

LAURA PERAITA / - 04/04/2016 a las 16:08:55h. - Act. a las 15:21:45h.

Guardado en: Familia , Educación - Temas: José Antonio Marina , Psicología , Neurología , Educación

«Objetivo: Generar talento. Cómo poner en acción la inteligencia». Se trata del

último libro publicado por el filósofo, escritor y pedagogo José Antonio

Marina, quien reconoce que es difícil definir «talento» porque no es unconcepto científico, sino de la psicología popular. «Me parecía que había que

recuperar este concepto para distinguirlo de la inteligencia, porque el talento

está relacionado con el buen uso, el uso brillante, de la inteligencia», sostiene.

Las 10 claves que te ayudarán a ser feliz

¿De verdad queremos queenseñen a nuestros hijos a ser

felices?

Educación emocional, a favor y en contra

«Para ganar seguridad en unomismo hay que saberreponerse de cada fracaso»

Publicidad

2

Publicidad

Page 2: «Decir a Los Niños Que No Se Aprendan Las Cosas de Memoria Es Un Gran Error»

8/18/2019 «Decir a Los Niños Que No Se Aprendan Las Cosas de Memoria Es Un Gran Error»

http://slidepdf.com/reader/full/decir-a-los-ninos-que-no-se-aprendan-las-cosas-de-memoria-es-un-gran-error 2/8

JOSÉ ANTONIO MARINA PSICOLOGÍA

NEUROLOGÍA EDUCACIÓN

LAS CLAVES

LAS CLAVES

LAS CLAVES

TEMAS RELACIONADOS

-¿Por qué se ha puesto de moda hablar de talento?

-La razón es económica. Durante muchos siglos, la riqueza de las nacionesse ha relacionado con la población agrícola, la densidad demográfica, etc.

Ahora estamos en la sociedad del conocimiento, lo que supone que la riqueza

de las naciones está en su capacidad de producir talento para aprovechar elresto de recursos de un país y saber cómo adaptarlos y hacerlos más

productivos.

El talento tiene que ver con la acción, con la toma de decisiones y la

generación de proyectos y, para ello, intervienen muchos aspectos comopensar bien, tener buena información, pero también supone gestionar bien las

emociones y tener desarrolladas las virtudes de la acción: la perseverancia, la

valentía, la tenacidad, el saber soportar el fracaso... Todo ello integra eltalento, un concepto mucho más amplio de lo que tradicionalmente se conocía

como inteligencia, que es la capacidad de pensar y de razonar, pero no lacapacidad de actuar.

-¿Es innato?

Eso se creía. Pero, no es así. Mi nuevo libro está basado en la neurología,que es una ciencia optimista porque cada vez que hace un descubrimiento

asegura que tenemos más posibilidades de las que se suponía que teníamos.

Los niños nacen con su mecanismo de inteligencia, que es su cerebro, y lodesarrollan o no según aprenden a utilizarlo. Y ahora sabemos que el talento

no se genera antes, sino después, de la educación. La educación genera eltalento.

Esta premisa es muy importante porque significa que la función de la escuelaes generar un talento que de otra manera no va a existir. Hay niños con altas

capacidades que tienen muchas competencias y aprenden con mucha

rapidez, pero ¿eso significa que van a desarrollar su talento? No. De hecho unporcentaje muy alto de estos niños no desarrollan su talento, se pierden en el

camino. Por eso tenemos que fijar ese objetivo en el mundo educativo.

-¿No se está haciendo ya? ¿Cómo se genera talento desde las escuelas?

-Se está empezando a hacer pero con iniciativas que no se han vuelto

sistemáticas. Es decir, hay algunos centros que lo hacen, ciertos profesores...Mi interés es que esto se integre en el sistema educativo.

-¿De qué manera?

-Se tiene que iniciar en cada momento de la educación de una manera distinta,

pero lo esencial está en que es necesario educar en dos aspectos

fundamentales. El primero de ellos es la memoria porque el talento se basa enella. Eso de decir a los niños «no te lo aprendas de memoria que eso no sirve

para nada» es un error. Todo lo aprendemos con la memoria. No hay otra

forma.

-Pero esta postura tendrá muchos detractores, precisamente ahora que se

tiende más a que los alumnos sepan localizar la información para no

aprenderla de memoria?

-Efectivamente, hay docentes contrarios, pero por pura ignorancia. Vemos

desde la memoria, leemos desde la memoria, comprendemos desde lamemoria, inventamos desde la memoria... La memoria es la que nos facilita el

aprendizaje, de manera que tenemos que enseñar a los niños a que

configuren su memoria para tener buenas ocurrencias, pensamientos ágiles,buenos sentimientos que motiven y den capacidad de resolver problemas...

Son hábitos que se adquieren con la memoria.

«Hay que enseñar a los niños a

diseñar su propio cerebro»

1

«Todo lo aprendemos con la

memoria. No hay otra forma»

1

«El talento no se genera antes, sino

después, de la educación»

1

BLOGS DE FAMILIA

ABCNCLASE

Futsal: Las chicas de Recuerdo A y B optan al oro

POR PILAR QUIJADA

Publicidad

Page 3: «Decir a Los Niños Que No Se Aprendan Las Cosas de Memoria Es Un Gran Error»

8/18/2019 «Decir a Los Niños Que No Se Aprendan Las Cosas de Memoria Es Un Gran Error»

http://slidepdf.com/reader/full/decir-a-los-ninos-que-no-se-aprendan-las-cosas-de-memoria-es-un-gran-error 3/8

Publicidad

MÁS NOTICIAS EN FAMILIA

Te recomendamos

En segundo lugar, que ya empieza poquito a poco a hacerse desde la infancia,

hay que enseñar a los niños a diseñar su propio cerebro. Este es el gran

asunto.

-Y eso , ¿cómo se logra?

–Mediante un entrenamiento intelectual que tiene que ver con cómo maneja elniño la información, la relaciona... Hay protocolos que deben estar integrados.

Por ello, estamos haciendo programas para que las escuelas enseñen las

cosas de otra manera, no hace falta que se cree una clase específica para

entrenar el cerebro. El objetivo es organizar la memoria del niño para quepueda sentir que aprende y progresa. El gran anzuelo educativo es que el

adolescente se de cuenta de que es capaz de hacer una cosa y al ser unaexperiencia tan agradable querrá repetirla otra vez y no abandonará los

estudios.

-¿Cuál sería el papel de los padres en este asunto? ¿Qué pueden hacer por

sus hijos?

-Dependen de la edad del niño. Si tiene tres años es el momento de enseñarlea fijar su atención y dirigirla para seguir indicaciones porque va a ser una de

las grandes destrezas. Como no se está haciendo porque no nos ha parecido

necesario, los niños están sometidos a una riqueza de estímulos y, por ello,

nos encontramos con un número creciente de niños con un déficit de atenciónmuy alto. Este déficit es un obstáculo para el desarrollo del talento porque no

pueden dirigir su atención a lo que quieren aprender. Necesitamos que losniños configuren dentro de su memoria un sentimiento de seguridad en sí

mismos.

Los padres deben convencer al niño de que el mundo es acogedor porque

atiende sus demandas; que es previsible, porque sino se va a asustar mucho,y deben establecer rutinas para dar tranquilidad al niño, y eso significa poner

límites, que son los que le aportan seguridad. Si no tiene límites se encontrará

muy perdido.

Cuando entra en la escuela se debe insistir en que el niño se sienta capaz de

hacer las cosas y educar por proyectos tiene una gran eficacia en estesentido puesto que le ayuda a dar sentido a lo que está haciendo, y cuando se

acerca a su objetivo, se motiva.

En el último curso de Primaria lo que hay que primar más es que sepaindependizarse de su grupo, puestos que el poder del grupo en la

adolescencia es muy poderoso.

Toda la actualidad en portada

«Se puede educar en una

hora, y en diez minutos»

28 Compartir Compartido 10.0k veces

GUÍA ABC DE RESTAURANTES

Encuentra los mejores restaurantes

Por tipo de comida

Por localidad

LicenciaturasSabatinas18 Carreras con ValidezOficial SEP Estudia y Trabaja¡Titúlate Online!

LO MÁS LEÍDO EN...

8 cosas que desconocías sobre lagrasa abdominal

«Los padres que quieran hijosfelices tendrán adultos esclavos

de los demás»

«Decir a los niños que no se

aprendan las cosas de memoriaes un gran error»

«Se puede educar en una hora, y en diez minutos»

«No existe trastorno de déficitde atención, solo niños

aburridos»

MOSTRAR MÁS

ABC.es Familia

/

0:17 0:17

Publicidad

Publicidad

Page 4: «Decir a Los Niños Que No Se Aprendan Las Cosas de Memoria Es Un Gran Error»

8/18/2019 «Decir a Los Niños Que No Se Aprendan Las Cosas de Memoria Es Un Gran Error»

http://slidepdf.com/reader/full/decir-a-los-ninos-que-no-se-aprendan-las-cosas-de-memoria-es-un-gran-error 4/8

28 comentarios Debes estar registrado para comentar, puede hacerlo aquí, es gratis

recomendado por

Escribir un comentario

INICIA SESIÓN REGÍSTRATE

2 expertos en idiomas presentan 10trucos para a prender cualquier

idioma

(Babbel)

tecnología de proyección facial paracrear piel digital - Intel iQ LA

(Intel)

The Security Report Every Cybercriminal H opes You’ll Never

Read [Free Download]

(Hewlett-Packard Enterprise)

Hablo 10 idiomas, ¿quieres saber

cómo y por qué? Te lo explico en 7

razones

(Babbel)

Experiencias Extraordinarias - Intel

iQ LA

(Intel)

Conoce los "saltos" en la vida de

Paola Espinosa, la clavadista

número uno de México

(Deportes Daily)

bbugson_537 · Hace 1 día

Responder Compartir 1

Es que la pedagogía de verdad dice lo que todos saben pero que no "mola" nada. Que

hay que memorizar para aprender, que no hay talento sin esfuerzo, que la educación

debe ser ambiciosa en sus objetivos y apurar el potencial, en vez de hacer camas de

Procusto. Nada que ver con los "gurus" de moda, que hablan de la necesidad de unperiplo formativo color de rosa, lleno de emociones chachi-positivas y con muchos

ipads y wikipedias mediante, porque para eso somos modernos, para poder

centrarnos en los artefactos y no en el conocimiento. Y no, no se ensalza l a política del

papagayo, se trata de dar importancia a nue stra memoria y usarla como base para el

aprendizaje, aprender no termina con l a memorización, es al contrario, empieza desde

ahí, y no desde unos datos de la red que se borrarán como si más que un disco duro,

tuvieramos memoria "cache" para 10 minutos

0

Bucan · Hace 1 día

Responder Compartir 0

La memoria es la base del pensamiento. Cuando alguien empieza a perder la

memoria, mal asunto.

1

Marco paqueti · Hace 2 días

El verano pasado, mi hija de 16 años, descubrio los audiolibros. En dos meses,

escucho placidamente mientros se bronceaba en la playa, la narracion de lib ros de

filosofia, los mas importantes que se han escrito desde platon hasta los dias actuales.

escuho casi un libro al dia, asi que adquierio mucha informacion en los tres meses de

verano.

Lo que quiero decir, es que la tecnologia actual permite crecer intelectualmente mucho

mas rapido que hace una decada. es algo exponencial. yo tenia que memorizar la

tabla de multiplicar, ella aunque lo ha he cho0, dispone de un mecanismo que

automatiza y simplifica esa funcion de la multiplicacion. No por eso es menos

capacitada para la i ntelectualidad. me gustaria ver al profesor este hablando con mi

Page 5: «Decir a Los Niños Que No Se Aprendan Las Cosas de Memoria Es Un Gran Error»

8/18/2019 «Decir a Los Niños Que No Se Aprendan Las Cosas de Memoria Es Un Gran Error»

http://slidepdf.com/reader/full/decir-a-los-ninos-que-no-se-aprendan-las-cosas-de-memoria-es-un-gran-error 5/8

Responder Compartir 1

mediana, fijo que el hombre se perderia de la gran capacidad que tienen los jovenes

dehoy en dia, sin necesidad de empollar nada de nada.

1

cbv56 · Hace 2 días

Responder Compartir 3 respuestas 2

Lo que dice este hombre es totalmente falso. Ligar memoria y talento es una

barbaridad cuya falsedad ya han demostrado muchos grandes pioneros de las

ciencias desde siglos atrás. Parece más bien un canto al sistema de selección por

oposición (que tantos premios nobeles y avances científicos ha dado a España, como

es sabido).

2

pepitogrillo · Hace 1 día

Responder Compartir 2 respuestas 0

Joroba... ¡que fuerte! Y todo eso lo dice usted de memoria... porque

argumentos no encuentro...

1

cbv56 · Hace 1 día

Responder Compartir 1 respuesta 0

Lam memoria es necesaria como todas las funciones y debe ser

adiestrada convenientemente. Los aspectos cognitivos que

conforman la función ejecutiva, mayoritariamente prefrontal, utilizan

la llamada "memoria de trabajo". Lo que es falso es que el talento y lamemoria vayan unidos. A Einstein y a varios miles de "talentosos"

más de la historia les parecía lo contrario. Por otra parte, le invito a

que investigue el fenómeno de los "tontos de salón", dotados de gran

memoria, con quienes se divertían nuestros tatarabuelos de alcurnia.

Esta defensa se la he oído solo a personas que, sin haber aportado

nada después d e ser catedráticos durante decenios, pretendían con

este argumento decirnos que "ellos" eran muy inteligentes porque

habían aprobado oposiciones. La ciencia experimental, la historia y

el sentido común dicen lo contrario. Y no, no lo digo de memoria, no

soy como usted.

0

pepitogrillo · Hace 1 día

Responder Compartir 0

Ahora qu eda má s claro , y hasta p odemos compartirlo

parcialmente, pero hemos descubierto al go entretanto: No,

no es usted como yo, yo no me atrevería a enjuiciar su

persona, aunque sí las formas de sus escritos. Ud. lo hace

de mí aventuradamente. ¿Tendrá que ver con los talentos o

con las memorias?

0

White · Hace 2 días

Responder Compartir 1

Creo que es muy importante, en la primera educación, enseñar desde el principio

como son la s cosas realmente. También lo es conocer el entorno, como está

estructurado el mundo en el que vivimos. Saber gestionar las emociones

correctamente. Tener conciencia de uno mismo... Aprender a pensar por uno mismo, apartir de los conocimientos que se vayan adquiriendo, también debe estar incluido en

ese primer contacto del niñ o o niña con la vida y l a escuela. Memorizar se hace

necesario en alguno s temas, pero a grandes rasgos. Saber todos los rios y afluentes

de España "al dedillo" no sirve de mucho, y menos cuando tenemos internet a mano

en cualquier dispositivo móvil. Pero, desde luego tener idea de que el Ebro pasa por

Zaragoza (por ejemplo) no estorba y demuestra cultura. También es necesario

memorizar las reglas gramaticales o las tablas para poder hacer cálculos. Aunque todo

eso debe i r acompañado con practica y más practica... Con trabajo se obtienen buenos

resultados. Más que memorizando cientos y cientos de páginas con datos que no se

van a usar jamás más en la vida.

0

Page 6: «Decir a Los Niños Que No Se Aprendan Las Cosas de Memoria Es Un Gran Error»

8/18/2019 «Decir a Los Niños Que No Se Aprendan Las Cosas de Memoria Es Un Gran Error»

http://slidepdf.com/reader/full/decir-a-los-ninos-que-no-se-aprendan-las-cosas-de-memoria-es-un-gran-error 6/8

Mostrar más comentarios

Dando Per Culini · Hace 2 días

Responder Compartir 1 respuesta 1

Lamentablemente como no recuerdo nada de lo que acabo de l eer en esta noticia no

la puedo comentar.

0

vaderetro · Hace 2 días

Responder Compartir 3

Muy buena la ironía y menos mal que no eres abogado, o cirujano que no

recuerda si la aurícula está arriba o abajo. O escritor que no recuerda bien la

ortografía o la sintaxis. Has puesto un buen ejemplo. No entiendo como se

puede negar la evidencia.

0

Chomingo · Hace 2 días

Responder Compartir 1

Lo que ocurre es que casi todo el sistema educativo está basado enmaterias que se estudian de memoria como sistema de criba; y por no hablar las oposiciones, si no tienes una cierta capacidad memorística,y no repites el temario como un lorito el día del examen, olvídate.

Así que así vamos ,como decía Erasmo de Rotterdam "Memorizar paradespués olvidar a la semana siguiente es la tarea más inútil que hay" Ynosotros, aquí en España, los que hemos pasado por el Bachiller,Universidad y tenemos una oposición sacada, como es elcado, apenas recordamos nada de aquello que nos costó un cierto gradode esfuerzo en su día aprender.

Por último no creo que ninguno de los grandes genios que ha dado lahumanidad sean personas que destaquen por su capacidad memorística

0

quiquesan · Hace 2 días

Responder Compartir 0

Y a alguien de los sesudos-as se le ha ocurrido que la memoria requiere

entrenamiento y aprendizaje...antes de memorizar?. En que logse, lomce, etc. hay una

asignatura específica sobre "cómo estudiar, memorizar, recursos nemotécnicos"...? Si

la hay, mis disculpas.

0

Quijote15 · Hace 2 días

Responder Compartir 3

La memoria son los ladrillos de l pensamiento y la creación. Los ladrillos no sirven para

nada amontonados, desordenados, pero sin ladrillos no se construye nada de nada.

0

Quijote15 · Hace 2 días

Responder Compartir 1

Supongo que la profesora de matemáticas ho hace que sus alumnos se aprendan las

tablas de multiplicar, ¿para qué? Si un teléfono las lleva. Y un jugador de ajedrez no

se sabe miles de partidas de memoria ¿para qué? Las escuelas de Corea aprenden

las tablas de multiplicar hasta el 15 y el ajedrez es una actividad obligatoria en

Matemáticas, por cierto con la LOMCE aquí también.

0

LO ÚLTIMO

Los adornos en la boca puedendañar la salud

En ABC.es En Familia

ÚLTIMOS VÍDEOS

Page 7: «Decir a Los Niños Que No Se Aprendan Las Cosas de Memoria Es Un Gran Error»

8/18/2019 «Decir a Los Niños Que No Se Aprendan Las Cosas de Memoria Es Un Gran Error»

http://slidepdf.com/reader/full/decir-a-los-ninos-que-no-se-aprendan-las-cosas-de-memoria-es-un-gran-error 7/8

Cinco claves para garantizar el

bienestar de tus hijos

«Pídele al Gobierno» recoge las

reivindicaciones de lasfamilias numerosas para los

políticos

Toni García Arias: «Los niñosestán sometidos a muchas

influencias y necesitan saber

gestionarlas»

8 cosas que desconocías sobre

la grasa abdominal

MOSTRAR MÁS

óvenes valores de la abogacía:Marta Macho

1:43

Gana Dinero ManejandoConectamos Choferes con Clientes. Totalmente Flexible. ¡Sé Tu Jefe!

ABCdesevilla La Voz Digital Cope Elcorreo.com Elcomercio.es Eldiariomontañes.es

HoyCinema Guía TV Hoydigital Idealdigital Larioja.com Mujer Hoy

Laverdad.es Finanzas 11870.com El Norte de Castilla Las Provincias Diario Vasco

SUR Digital Guapabox Frikipandi Loff.it Inglés 360 Eslang

ENLACES VOCENTO

Copyright © DIARIO ABC, S.L. RSS Buscar

ESPECIALESLotería de Navidad

Elecciones Generales

Elecciones Estados Unidos

Horóscopo Chino

CLASIFICADOSTusanuncios

Pisos.com

Autocasión

Infoempleo

INSTITUCIONALMáster ABC

Museo ABC

Suscripción ABC papel

Promociones ABC

Política de cookies

Política de privacidad

ABCContacto

Anúnciese

Aviso legal

Condiciones de uso

ABC en Kiosko y Más

Quiénes somos

Última hora España Casa Real Madrid Sevilla Canarias

Castilla y León Cataluña C. Valenciana Galicia Navarra País Vasco

Toledo Internacional Opinion Deportes Real Madrid Atlético de Madrid

Fútbol Baloncesto Tenis Fórmula 1 Motos Náutica

Economía Conocer Ciencia Salud Familia Viajar

Tecnología El Recreo Natural Motor Cultura La Guía TV

Hoy Cinema Historia Libros Teatro Arte Toros

ABC Cultural Museo ABC Eurovisión Gente & Estilo Moda Belleza

Sevilla Últimas noticias Blogs Multimedia Servicios Horóscopo

Lotería El tiempo Gasolineras Premios Traductor Esquelas

Juegos Hemeroteca Suscripciones Publicidad Promociones Máster ABC

MAPA WEB

Publicidad

Page 8: «Decir a Los Niños Que No Se Aprendan Las Cosas de Memoria Es Un Gran Error»

8/18/2019 «Decir a Los Niños Que No Se Aprendan Las Cosas de Memoria Es Un Gran Error»

http://slidepdf.com/reader/full/decir-a-los-ninos-que-no-se-aprendan-las-cosas-de-memoria-es-un-gran-error 8/8