2
8:00 – 8:30 Inscripciones 8:30 – 8:50 Física básica y manejo del ultrasonido Jorge Andrés Giraldo Restrepo – Urgentólogo HPTU 8:50 – 9:10 9:10 – 9:30 9:30 – 9:50 Receso 9:50-10:10 David Toro-Urgentólogo, Metropolitan Hospital Center, New York 10:10 – 10:30 Alejandra Zuluaga Restrepo -Urgentóloga, HPTU 10:30 – 10:50 Accesos vasculares guiados por ultrasonido 10:50 – 11:10 Protocolo FAST, FAST-E, FAST ABCDE Carlos Eduardo Vallejo Bocanumen - Urgentólogo, IPS Universitaria -Jefe postgrado Medicina de Urgencias U de A 11:10– 12:30 12:30 – 13:45 Almuerzo 13:45 – 16:00 NOVIEMBRE 19. CURSO-TALLER INTERNACIONAL DE ULTRASONIDO, URGENCIAS Y TERAPIA INTENSIVA ADULTO Y PEDIATRÍA 20 y 21 DE NOVIEMBRE DE 2015 II Simposio de MEDICINA DE URGENCIAS DECISIONES QUE SALVAN VIDAS LUGAR: Centro de Eventos Parque Comercial El Tesoro HORARIO: 7:30 a.m. a 5:30 p.m. VALOR: $ 120.000 Presencial y Telepresencial (transmisión en tiempo real) DIRIGIDO A: Residentes, médicos, urgentólogos, pediatras, cuidado crítico, enfermeras y estudiantes de medicina y enfermería INSCRIPCIONES: http://reune.udea.edu.co o a través del enlace http://servicios.udea.edu.co (Estudiar en la UdeA, Educación continua, Preinscripción individual). OBJETIVO: Actualizar a los participantes en el manejo inicial de las enfermedades críticas mas frecuentes en Urgencias y en el uso de la Ecografía como herramienta útil para la toma de decisiones rápidas y oportunas en Urgencias. INVITADO INTERNACIONAL: Hugo Alberto Peralta, Jefe de Urgencias, Hospital Italiano Buenos Aires, Argentina Cristhian Arbelaez, Urgentólogo the Brigham and Women´s Hospital, Profesor Harvard Medical School David Toro, Urgenciólogo Metropolitan Hospital Center, Profesor Asistente New York Medical College EJES TEMÁTICOS: La reanimación, el paciente con dolor torácico, paciente con alteración de la conciencia, paciente hipertenso, politrauma, sedación en urgencias, Intoxicaciones 19 DE NOVIEMBRE DE 2015 Curso-taller INTERNACIONAL DE ULTRASONIDO, URGENCIAS Y TERAPIA INTENSIVA DECISIONES QUE SALVAN VIDAS LUGAR: Aula Múltiple Hospital Pablo Tobón Uribe HORARIO: 8:00 a.m. a 4:00 p.m. VALOR: $ 450.000 DIRIGIDO A: Médicos especialistas no radiólogos y residentes INSCRIPCIONES: http://reune.udea.edu.co o a través del enlace http://servicios.udea.edu.co (Estudiar en la UdeA, Educación continua, Preinscripción individual). OBJETIVO: Entrenar a especialistas no radiólogos y residentes en el uso de ecografía dirigida en el paciente críticamente enfermo en salas de urgencias INVITADO INTERNACIONAL: Doctor Hugo Alberto Peralta, Jefe de Urgencias, Hospital Italiano Buenos Aires, Argentina Organizan: INFORMES: Departamento de Mercadeo Hospital Pablo Tobón Uribe, Teléfono (+574) 445 99 88 y (+574) 445 95 85; [email protected] Centro de Extensión Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia Teléfonos: (+574) 219 69 40, (+574) 219 60 90; [email protected] ; http://medicina.udea.edu.co

DECISIONES QUE SALVAN VIDAS 19 DE …...Actualizar a los participantes en el manejo inicial de las enfermedades críticas mas frecuentes en Urgencias y en el uso de la Ecografía como

  • Upload
    others

  • View
    41

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: DECISIONES QUE SALVAN VIDAS 19 DE …...Actualizar a los participantes en el manejo inicial de las enfermedades críticas mas frecuentes en Urgencias y en el uso de la Ecografía como

8:00 – 8:30 Inscripciones

8:30 – 8:50 Física básica y manejo del ultrasonidoJorge Andrés Giraldo Restrepo – Urgentólogo HPTU

8:50 – 9:10

9:10 – 9:30

9:30 – 9:50 Receso

9:50-10:10 David Toro-Urgentólogo, Metropolitan Hospital Center, New York

10:10 – 10:30 Alejandra Zuluaga Restrepo -Urgentóloga, HPTU

10:30 – 10:50 Accesos vasculares guiados por ultrasonido

10:50 – 11:10Protocolo FAST, FAST-E, FAST ABCDECarlos Eduardo Vallejo Bocanumen - Urgentólogo, IPS Universitaria -Jefe postgrado Medicina de Urgencias U de A

11:10– 12:30

12:30 – 13:45 Almuerzo

13:45 – 16:00

NOVIEMBRE 19. CURSO-TALLER INTERNACIONAL DE ULTRASONIDO, URGENCIAS Y TERAPIA INTENSIVA ADULTO Y PEDIATRÍA

20 y 21 DE NOVIEMBRE DE 2015

II Simposio de MEDICINA DE URGENCIASDECISIONES QUE SALVAN VIDAS

LUGAR: Centro de Eventos Parque Comercial El Tesoro

HORARIO: 7:30 a.m. a 5:30 p.m.

VALOR: $ 120.000 Presencial y Telepresencial (transmisión en tiempo real)

DIRIGIDO A: Residentes, médicos, urgentólogos, pediatras, cuidado crítico, enfermeras y estudiantes de medicina y enfermería

INSCRIPCIONES:http://reune.udea.edu.co o a través del enlace http://servicios.udea.edu.co (Estudiar en la UdeA, Educación continua, Preinscripción individual).

OBJETIVO: Actualizar a los participantes en el manejo inicial de las enfermedades críticas mas frecuentes en Urgencias y en el uso de la Ecografía como herramienta útil para la toma de decisiones rápidas y oportunas en Urgencias.

INVITADO INTERNACIONAL: Hugo Alberto Peralta, Jefe de Urgencias, Hospital Italiano Buenos Aires, ArgentinaCristhian Arbelaez, Urgentólogo the Brigham and Women´s Hospital, Profesor Harvard Medical SchoolDavid Toro, Urgenciólogo Metropolitan Hospital Center, Profesor Asistente New York Medical College

EJES TEMÁTICOS: La reanimación, el paciente con dolor torácico, paciente con alteración de la conciencia, paciente hipertenso, politrauma, sedación en urgencias, Intoxicaciones

19 DE NOVIEMBRE DE 2015

Curso-taller INTERNACIONAL DE ULTRASONIDO, URGENCIAS Y TERAPIA INTENSIVA

DECISIONES QUE SALVAN VIDAS

LUGAR: Aula Múltiple Hospital Pablo Tobón Uribe

HORARIO: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

VALOR: $ 450.000

DIRIGIDO A: Médicos especialistas no radiólogos y residentes

INSCRIPCIONES:http://reune.udea.edu.co o a través del enlace http://servicios.udea.edu.co (Estudiar en la UdeA, Educación continua, Preinscripción individual).

OBJETIVO: Entrenar a especialistas no radiólogos y residentes en el uso de ecografía dirigida en el paciente críticamente enfermo en salas de urgencias

INVITADO INTERNACIONAL: Doctor Hugo Alberto Peralta, Jefe de Urgencias, Hospital Italiano Buenos Aires, Argentina

Organizan:INFORMES:

Departamento de Mercadeo Hospital Pablo Tobón Uribe,Teléfono (+574) 445 99 88 y (+574) 445 95 85; [email protected]

Centro de Extensión Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia Teléfonos: (+574) 219 69 40, (+574) 219 60 90;

[email protected] ; http://medicina.udea.edu.co

Page 2: DECISIONES QUE SALVAN VIDAS 19 DE …...Actualizar a los participantes en el manejo inicial de las enfermedades críticas mas frecuentes en Urgencias y en el uso de la Ecografía como

Programación

7:00 – 7:30 INSCRIPCIONES

7:30-8:00 Apertura

8:00-8:30 Perspectivas en urgencias: una mirada al futuroMauricio García Romero - Presidente ACEM, Asociación Colombiana de Urgencias y Emergencias

8:30-9:00Medicina de urgencias global en los Estados Unidos y en colombia: experiencias delembajador del ACEP para Colombia. Cristhian Arbeláez - Urgentólogo Brigham and Women´s Hospital-Profesor asistente Harvard Medical School

Bloque 1: Reanimación

9:00 – 9:30 Actualización en reanimación cardiopulmonar: ¿qué traen las nuevas guías?David Toro - Urgentólogo Metropolitan Hospital Center, Profesor Asistente New York Medical College

9:30 – 10:00 Alejandro Urrego Jaramillo - Urgentólogo e Intensivista, Coordinador WINFOCUS Colombia

10:00 – 10:30 Paro cardíaco en trauma: ¿se maneja igual que el paciente médico?Jorge Andrés Giraldo Restrepo - Urgentólogo HPTU

10:00 – 10:30 Receso

Bloque 2: El paciente con dolor torácico

10:30 – 11:00 Enfoque del paciente con síndrome coronario agudo en UrgenciasJairo Giovanni Moncayo Viveros - Urgentólogo HPTU

11:00 – 11:30 Enfoque del paciente con tromboembolia pulmonar: asesino insospechado

11:30 – 12:00 María Claudia Uribe García - Urgentóloga, HPTU

12:00 – 12:30 Causas extracardíacas de dolor torácico: ¿cuáles no podemos olvidar?Alejandra Zuluaga Restrepo - Urgentóloga, HPTU

12:30 – 14:00 Almuerzo

Bloque 3: El paciente que ingresa con alteración de la conciencia

14:00 – 14:30 Síncope vs. convulsión: ¿cómo diferenciarlo?Marcela Castro Botero - Urgentóloga HPTU

14:30 – 15:00 Enfoque del paciente con cefalea: banderas rojasLeonardo Moreno Gómez - Neurólogo, HPTU

15:00 - 15:30 Jorge Iván Cohen Cajiao – Jefe de Urgencias HMUA , Jefe Posgrado Medicina de Urgencias CES

15:30 – 16:00 Receso

NOVIEMBRE 20 - DÍA 1. II SIMPOSIO DE URGENCIAS DIRIGIDO A MÉDICOS

8:00 – 8:30 Rafael Moscarella Vélez - Urgentólogo HPTU

8:30 – 9:00 John Esteban Ramos López – Pediatra HPTU

9:00 – 9:30

Neurológico

9:30 – 10:00 Trauma craneoencefálico: prioridades en el manejo

10:00 – 10:30 Refrigerio

10:30 – 11:00 Reanimación inicial del paciente quemado: metas claras en UrgenciasAndrés Felipe Naranjo Ramírez - Urgentólogo HPTU

11:00 – 11:30 Lesión por rayoNorberto Navarrete Aldana – Jefe Unidad de quemados Simón Bolivar, Bogotá

11:30 – 12:00 Manejo de la vía aérea en adultos: retos en el paciente urgenteCarlos Mario Barros Liñan - Urgentólogo IPS Universitaria

12:00 – 12:30 Manejo de la vía aérea en niños: retos en el paciente urgente pediátrico

12:30 – 14:00 Almuerzo

Bloque 6: El paciente que ingresa con dolor o intoxicado

14:00 – 14:30 Manejo de sedación y analgesia en Urgencias

14:30 – 15:00Joaquín López Lara -Toxicólogo HPTU

15:00 – 15:30 Toxidromes en Urgencias: abordaje del paciente intoxicadoFabián Moreno Cuervo - Urgentólogo IPS Universitaria, U de A

NOVIEMBRE 21 - DÍA 2. INTEGRACIÓN SIMPOSIO MÉDICO Y SIMPOSIO ATENCIÓN PREHOSPITALARIA

Bloque 4: El paciente que ingresa hipotenso

16:00 – 16:30 Carlos Eduardo Vallejo Bocanumen - Urgentólogo IPS Universitaria -Jefe Posgrado Medicina de Urgencias U de A

16:30 – 17:00

17:00 – 17:30 Reanimación con líquidos y productos sanguíneos: manejo del shock hemorrágicoJuan Enrique Arango Cadavid - Urgentólogo IPS Universitaria, docente U de A