Declaracion Ante Elecciones

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Declaracion Ante Elecciones

    1/3

    A la comunidad universitaria,

    Usachinos y usachinas:

    Ante el actual proceso de elecciones de federacin que se vive en launiversidad, declaramos lo siguiente:

    1. En noviembre del presente ao se realizarn elecciones presidenciales ennuestro pas, en donde se jugarn las estrategias a seguir posterior a las

    grandes protestas del 2011 y 2012, que lograron generar un nuevofenmeno en nuestro pas: la articulacin de distintos sectores socialesen torno a reivindicaciones generales, ejemplo de lo anterior son losparos del 26 de junio y 11 de julio.

    2. Dentro de este escenario, la Nueva Mayora viene a jugar el rol deequilibramiento de la situacin, resolviendo una serie de demandaslevantadas por lo sectores movilizados de nuestro pas, pero sin atenderlos problemas mas profundos de nuestro pueblo: el proximo gobierno delbloque en el poder no solucionar de manera definitiva los problemas

    asociados a las AFP, la educacin mercantilizada, el codigo laboral, lapoltica de viviendas, y un largo etcetera de demandas sentidas delpueblo.

    3. Esto se replica a nivel universitario, donde la mayor parte de los amarresinstitucionales de la educacin de mercado seguirn inamovibles (talescomo el DFL 149, la implementacin del sistema de creditostransferibles, los aportes basales asociados a convenios de desempeo).Cualquier cambio en el modelo educativo ser infructifero si no se atacanestos amarres.

    4. Dentro de esto, las elecciones de federacin juegan un rol preponderanteen nuestra universidad: la federacin es un rgano que permite aunarvoluntades y fuerza en torno a un proceso de Ruptura de los amarres

  • 7/27/2019 Declaracion Ante Elecciones

    2/3

    institucionales que mantienen el modelo neoliberal en la educacin.Estos cambios no se pueden realizar solo mediante la federacin, ya queser la fuerza del conjunto del estudiantado unido a otros sectores lo quelograr detener el avance del neoliberalismo, a travs de la conformacinde un movimiento poltico y social amplio, al cual queremos aportarmediante la conformacin de un bloque de la izquierda libertaria que

    aglutine y de forma al proceso de ingobernabilidad poltica y econmica,necesario para la generacin de reformas que nos permitan avanzar anuevos procesos de generacin de poder popular. En la universidad, esnecesario encabezar un proyecto educativo universitario discutidopor los estudiantes en conjunto con los profesores y funcionarios quesientan la necesidad de generar cambios en la estructura universitaria,aportar a la construccin de un tejido social amplio y diverso,sumado con el empoderamiento de los estudiantes y la Comunidadpara forzar cambios que obliguen a superar el lmite estructural queimponen los blindajes del sistema educacional.

    5. En las actuales elecciones, se prefiguran distintos proyectos deconstruccin que le darn forma y contenido a este proceso. Existenproyectos, como los de Siembra, que apuestan a generar cambios, peroconstantemente tensado por cerrar los conflictos a nivel estudiantil sinatacar los amarres institucionales antes dichos; en contraposicin, sevisualizan distintos proyectos locales de construccin, dentro de loscuales el proyecto de Somos Usach se prevee como el ms rupturista, noobstante sin correlato con el momento a nivel nacional, apostandofinalmente por una esttica rupturista, sin contenido de fondo niobjetivos concretos a cumplir para generar rupturas inmediatas o a

    mediano y largo plazo, en definitiva sin un proyecto a largo plazo queapueste efectivamente a generar cambios profundos. A esto se sumauna fuerte descomposicin dentro del estudiante de la Usach, lo queconvierte a la poltica en un juego de caudillos y burocracias polticas,manteniendo alejado al estudiante de base del proceso de toma dedecisiones, por ende la practica poltica que se realiza impide unaexpresin masiva, que permita el ejercicio del pensar y luchar por unproyecto social alternativo al actual por parte del estudiante de laUniversidad.

    6. Debido a todo lo antes dicho, nuestra apuesta como Frente de

    Estudiantes Libertarios va en fijar un proyecto estratgico claro nosupeditado a plazos, que pasa por construir un modelo educativo que seaelaborado de forma amplia por la Comunidad y que empodere en todossus estamentos, que vincule y ayude a los sectores en lucha, y potenciun desborde de la institucionalidad. Es por este motivo que se presentala candidatura a Consejero Superior de nuestro compaero MauricioPardo, entendiendo que hoy no lograremos alcanzar los objetivosplanteados, pero permite empezar a construir este proceso quebuscamos. Tambin por este motivo, no apoyamos a las distintasalternativas de candidatura a la mesa federativa, en funcin que nocompartimos el proyecto que levantan hoy para la Universidad, elMovimiento Estudiantil y el Movimiento Popular.

    A construir pueblo digno y soberano!

  • 7/27/2019 Declaracion Ante Elecciones

    3/3

    Arriba las y los que luchan!

    Venceremos!