3
Académicos y Estudiantes del Instituto de Historia de la universidad de Valparaíso se oponen al proceso de intervención de rectoría. Ante el actual proceso de Reestructuración-Intervención del Instituto de Historia y Ciencias Sociales, la comunidad universitaria de la carrera de Pedagogía en Historia, reunida en Claustro Biestamental los días miércoles 8, martes 13 y jueves 23 de Abril, compuesto por académicos y estudiantes, declaran lo siguiente: Primero, manifestamos nuestro profundo rechazo al proceso de Reestructuración-Intervención decretado por Rectoría (decreto exento n° 3673), pues debido a su carácter unilateral y autoritario atenta directamente contra la autonomía y la democracia interna de nuestro Instituto. Las consecuencias académicas y prácticas de esta Intervención han sido el despido de 23 docentes, la desintegración del sistema de ayudantías, la desarticulación de parte importante de los proyectos de investigación del instituto, la obstaculización de pasantías, el atraso en la producción de tesis y la descomposición de las redes que hacen posible las prácticas docentes. A esto podemos agregar una serie de consecuencias emocionales originadas por la desintegración de la comunidad. Además de la gestación de un clima de incertidumbre que debilita en su esencia la gestión académica y universitaria. El balance global de esta intervención equivale a una gran catástrofe. Segundo, para justificar este proceso se argumentó en torno a falacias, una de ellas dice relación con la improductividad académica del Instituto. Consideramos que existe una incoherencia entre el argumento esgrimido por Rectoría y los datos que nos muestra la realidad: Sólo en 2014, los profesores y profesoras del Instituto reúnen 8 artículos publicados en revistas indexadas, 3 artículos aceptados y en espera de ser publicados en revistas indexadas, 7 artículos en revistas no indexadas y 3 artículos en proceso de evaluación editorial; a lo que se agregan 4 libros, 2

Declaración Pública Claustro Biestamental 2

  • Upload
    sole

  • View
    214

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

kk

Citation preview

Acadmicos y Estudiantes del Instituto de Historia de la universidad de Valparaso se oponen al proceso de intervencin de rectora.Ante el actual proceso de Reestructuracin-Intervencin del Instituto de Historia y Ciencias Sociales, la comunidad universitaria de la carrera de Pedagoga en Historia, reunida en Claustro Biestamental los das mircoles 8, martes 13 y jueves 23 de Abril, compuesto por acadmicos y estudiantes, declaran lo siguiente: Primero, manifestamos nuestro profundo rechazo al proceso de Reestructuracin-Intervencin decretado por Rectora (decreto exento n 3673), pues debido a su carcter unilateral y autoritario atenta directamente contra la autonoma y la democracia interna de nuestro Instituto. Las consecuencias acadmicas y prcticas de esta Intervencin han sido el despido de 23 docentes, la desintegracin del sistema de ayudantas, la desarticulacin de parte importante de los proyectos de investigacin del instituto, la obstaculizacin de pasantas, el atraso en la produccin de tesis y la descomposicin de las redes que hacen posible las prcticas docentes. A esto podemos agregar una serie de consecuencias emocionales originadas por la desintegracin de la comunidad. Adems de la gestacin de un clima de incertidumbre que debilita en su esencia la gestin acadmica y universitaria. El balance global de esta intervencin equivale a una gran catstrofe.Segundo, para justificar este proceso se argument en torno a falacias, una de ellas dice relacin con la improductividad acadmica del Instituto. Consideramos que existe una incoherencia entre el argumento esgrimido por Rectora y los datos que nos muestra la realidad: Slo en 2014, los profesores y profesoras del Instituto renen 8 artculos publicados en revistas indexadas, 3 artculos aceptados y en espera de ser publicados en revistas indexadas, 7 artculos en revistas no indexadas y 3 artculos en proceso de evaluacin editorial; a lo que se agregan 4 libros, 2 proyectos DIUV y 1 Innova Corfo[footnoteRef:1]. Por tanto, la baja productividad acadmica y cientfica que se le atribuye a nuestra unidad acadmica constituye una falsedad, es ms, varios de los profesores desvinculados del instituto eran participe de dicha produccin acadmica, cabe destacar que nuestro Instituto es la unidad acadmica con ms produccin en relacin a las carreras de la Facultad de Humanidades. Podra argumentarse falta de productividad acadmica en una unidad que acababa de ser acreditada por 5 aos? An ms, la acreditacin misma del Instituto implic el trabajo colaborativo y participativo de la comunidad universitaria. Trabajo de comunidad que reflejaba confianzas mutuas y que se expres tambin en el proceso innovacin curricular, en la programacin anual acadmica y en el resurgimiento de los programas de docencia de postgrado. [1: Revista de Historia, Vol 1, 2014, p 320-323.]

Tercero, consideramos que los argumentos entregados por Rectora para justificar su intervencin, tanto el de la baja productividad acadmica y cientfica como el que hace alusin al conflicto interno que se suscit al interior del Instituto, son en realidad formas de encubrir sus verdaderos intereses. Los cuales no son otros que instaurar al interior de nuestro Instituto el predominio de la tecnocracia neoliberal, propia del avance del mercado en las instituciones educativas y que atenta directamente contra el espritu crtico de nuestra comunidad.Cuarto, el proceso de Reestructuracin-Intervencin en curso tiene a nuestro Instituto sumido en un manto de incertidumbre que afecta directamente su quehacer acadmico y tambin la vida cotidiana en su interior. No se puede concebir un ambiente armnico en una carrera donde los profesores no tienen ninguna seguridad de su continuidad laboral, y donde los estudiantes no tienen claridad acerca de quines sern sus profesores y cules sern sus especialidades respectivas. Por lo tanto, exigimos una fecha de trmino al proceso que permita retomar la normalidad dentro de nuestra unidad acadmica. Por ltimo, queremos sealar que reconocemos la existencia de falencias y problemas al interior del Instituto - sealados principalmente en la auditora interna de la contralora de la universidad - que efectivamente ameritan medidas al respecto. Sin embargo, como comunidad universitaria creemos que la solucin de los conflictos deben ser resueltos desde la misma comunidad y en base a los criterios que ella estipule conveniente, tales como la actualizacin de los perfiles acadmicos y de proyecto de Instituto.

Claustro de acadmicos y estudiantes de Pedagoga en historia y ciencias sociales de la Universidad de Valparaso.

Valparaso, 22 de Abril de 2015.