Declaratoria de Jalisco

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Declaratoria de Jalisco

    1/5

    Guadalajara, Jalisco a 2 de Diciembre del 2000.

    DECLARACIÓN DE JALISCO SORESIS!E"AS DE A!ENCIÓN "#DICA A LAS

    $RGENCIAS, E"ERGENCIAS %CA!AS!RO&ES

    Durante las actividades llevadas a cabo en la ciudad deGuadalajara, Jalisco, México, con motivo del II EncuentroInternacional de Sistemas de Atención Médica de Urgencias Emergencias, con la !resencia de !artici!antes de Sistemas de

     Atención Medica a las Urgencias, emergencias cat"stro#es delos !a$ses de Argentina, %élgica, &anad", &'ile, &olombia, &uba,Es!a(a, Estados Unidos, )rancia, México *ene+uela se

    acordó, en consonancia con las declaraciones de la -rgani+aciónMundial de la Salud en su reunión de .eningrado en /012 en la3ue se establece 3ue4

    “ No hay nada que justifique que se prive a una persona delos cuidados inmediatos y más modernos en el momentoque se encuentra en un riesgo especialmente grave”.

    5 en consideración a la ex!eriencia de los !artici!antes en losservicios a en #uncionamiento, !or unanimidad, se acuerda#irmar la siguiente Declaración con el objeto sentar unas basestécnicas sobre las 3ue cimentar el desarrollo de los Sistemas de

     Atención médica a las urgencias, emergencias cat"stro#es4

  • 8/16/2019 Declaratoria de Jalisco

    2/5

    /6 Entendemos un Sistema de atención médica a lasurgencias, emergencias cat"stro#es 7S6A6M6U8 como la

    organi+ación 3ue da el sector salud, a todos sus recursos!ara la atención a las urgencias, emergencias cat"stro#es6

    96 &om!artimos los criterios enunciados !or el &onsejo deEuro!a en /00: en el sentido de 3ue la asistencia a lasemergencias médicas es una actividad mas dentro de loscuidados de la salud, 3ue las intervenciones en este "mbitodeben ser r"!idas e#icientes utili+ando recursos 'abituales no extraordinarios, 'aciéndolos accesibles a toda la!oblación6

    ;6 Entendemos 3ue los SAMU deber"n !restar servicio através de !ro#esionales de la salud, médicos, en#ermeros técnicos en emergencia en sus distintos niveles, a!oados!or !ersonal voluntario, #ormados en los !rocedimientosmas avan+ados debidamente actuali+ados6 .os SAMUdeber"n !artici!ar en el desarrollo normativo sanitario

    emitiendo su criterio técnico6

  • 8/16/2019 Declaratoria de Jalisco

    3/5

    >6 El !ersonal 3ue desarrolle las tareas anteriormente

    re#eridas deber" dis!oner de #ormación es!ec$#ica, decar"cter teórico?!r"ctico6 .as administraciones #acilitar"n laelaboración de criterios de #ormación con car"cterinternacional la acreditación de los !rogramas #ormativos6

    26 .os SAMU !artici!ar"n en la gestión, tutela, evaluación dela #ormación a la !oblación, !restar"n educacióncontinuada a la misma en la 3ue se 'ar" es!ecialconsideración al conocimiento del n@mero tele#ónico @nicode emergencias sanitarias, mecanismo de activación delsistema, in#ormación a re#erir, !rimeros auxilios maniobrasb"sicas en reanimación6

    06 .os SAMU !artici!ar"n en la gestión, tutela, evaluación dela #ormación !restar"n educación continuada, a losvoluntarios a los !ro#esionales de la salud en materias desu com!etencia desem!e(o de acuerdo con los criterios

    internacionales 3ue !ermitan certi#icar la #ormaciónim!artida6

    /:6.os SAMU colaborar"n con las administraciones en la!romoción, desarrollo extensión de estos servicios a todala !oblación territorio6

    //6.os SAMU !ondr"n a dis!osición de las autoridades

    sanitarias la in#ormación e!idemiológica re#erida a suactividad, !ro!ondr"n !artici!ar"n en la elaboración decam!a(as de !revención6

    /96.os SAMU se com!ondr"n de tres subsistemas decoordinación de recursos, de asistencia extra'os!italaria de asistencia 'os!italaria en su actuación deber"n seguir

  • 8/16/2019 Declaratoria de Jalisco

    4/5

    !rotocolos 'omogeneos, estandari+ados reconocidosinternacionalmente6

     /;6.a coordinación de los recursos de los SAMU se deber"reali+ar a través de un @nico centro de asesor$a regulaciónmédica 3ue deber" coordinarse con otras institucionesim!licadas en la atención no médica a las urgencias,emergencias cat"stro#es6

    /6El SAMU deber" garanti+ar la con#idencialidad de lain#ormación sanitaria6

    /26.os servicios extra?'os!italarios de urgencia !restar"nasistencia desde el contacto con el !aciente 'asta 3ue el

    mismo !ueda ser !uesto a dis!osición de la atención'os!italaria6

    /06.a atención !restada !or los SAMU estar" sujeta a laregulación del médico del centro regulador 3ue debera tenerla delegación de la autoridad sanitaria en el cum!limiento desus obligaciones6

  • 8/16/2019 Declaratoria de Jalisco

    5/5

    9:6.a atención extra?'os!italaria se deber" reali+ar encoordinación con el resto de los niveles asistenciales6

    9/6.os SAMU, !ara la resolución de las demandas !odr"nreorientar la misma, aconsejar tele#ónicamente aldemandante, activar un recurso en #unción de lanecesidad6

    996.os recursos de los distintos niveles asistencialesnecesarios !ara atender las situaciones de urgencia,emergencia cat"stro#e, deber"n ser !uestos a dis!osiciónde los SAMU6

    9;6.os SAMU desarrollar"n estratégias de coo!eración entreellos de manera !ermanente extraordinaria en caso decatastro#e !ara #acilitar el cum!limiento de su misióngestando acuerdos a nivel local, regional, nacional einternacional com!artiran su in#ormación conocimientode manera gratuita6

    9