5
 DECRETO 4790 DE 2008 (DICIEMBRE 19 DE 2008) Por el cual se establecen las condiciones básicas de calidad del programa de formación complementaria de las escuelas normales superiores y se dictan otras disposiciones EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, En ejercicio de las facultades conferidas por el numeral 11 del artculo 189 de la Constitución Política! " las Leyes 115 de 1994 " 715 de 2001 *Notas de Vigencia*  Modificado por el Decreto 3491 de 2009   , publicado el 14 de Septiembre de 2009.  DECRETA: ARTÍCULO 1. O!"#O . El presente decreto tiene por o#jeto esta#lecer las condiciones #$sicas de calidad para la or%ani&aci'n " el funcionamiento del pro%rama de formaci'n complementaria de educadores para el niel de preescolar " el ciclo de #$sica primaria ue puede ofrecer una escuela normal superior* +a or%ani&aci'n " el funcionamiento del pro%rama de formaci'n complementaria ofrecido por la escuela normal superior responder$n a su pro"ecto educatio institucional " estar$ re%ido por la Ley 115 de 1994! la Ley 715 de 2001 " sus nom1as re%lamentarias*  ARTÍCULO 2. P$%NC%P%O& P"'())%CO&+ El pro%rama de formaci'n complementaria ue ofre&ca la escuela nom1al superior estar$ incorporado al pro"ecto educatio institucional! teniendo como referentes los si%uientes principios peda%'%icos en el dise,o " desarrollo de su propuesta curricular " plan de estudios- 1. La ed!a"#$#dad. El pro%rama de formaci'n complementaria de#e estar fundamentado en la concepci'n inte%ral de la persona .umana! sus derec.os! de#eres " posi#ilidades de fom1aci'n " aprendi&aje* 2. La e%&e'a"#$#dad. +a formaci'n complementaria de#e %aranti&ar ue el docente sea capa& de dise,ar " desarrollar propuestas curriculares pertinentes para la educaci'n preescolar " #$sica primaria* (. La )eda*+*a. Entendida como la re1e/i'n del ue.acer diario del maestro a partir de acciones peda%'%icas ue faore&can el desarrollo euili#rado " arm'nico de las .a#ilidades de los educandos* 4. L+& !+%-e-+&. Entendidos como un tejido de relaciones sociales! econ'micas! culturales! ue se producen en espacios " tiempos determinados*  

DECRETO 4790 de 2008prog.formación

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DECRETO 4790 de 2008prog.formación

Citation preview

Page 1: DECRETO 4790 de 2008prog.formación

7/18/2019 DECRETO 4790 de 2008prog.formación

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-4790-de-2008progformacion 1/5

DECRETO 4790 DE 2008(DICIEMBRE 19 DE 2008)

Por el cual se establecen las condiciones básicas de calidad del programa de formacióncomplementaria de las escuelas normales superiores y se dictan otras disposiciones

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA,

En ejercicio de las facultades conferidas por el numeral 11 del artculo 189 de la ConstituciónPolítica! " las Leyes 115 de 1994 " 715 de 2001

*Notas de Vigencia* 

 Modificado por el Decreto 3491 de 2009 , publicado el 14 de Septiembre de 2009.

 

DECRETA:

ARTÍCULO 1. O!"#O . El presente decreto tiene por o#jeto esta#lecer las condiciones#$sicas de calidad para la or%ani&aci'n " el funcionamiento del pro%rama de formaci'ncomplementaria de educadores para el niel de preescolar " el ciclo de #$sica primaria uepuede ofrecer una escuela normal superior* +a or%ani&aci'n " el funcionamiento del pro%ramade formaci'n complementaria ofrecido por la escuela normal superior responder$n a supro"ecto educatio institucional " estar$ re%ido por la Ley 115 de 1994! la Ley 715 de 2001 "sus nom1as re%lamentarias*

 

ARTÍCULO 2. P$%NC%P%O& P"'())%CO&+ El pro%rama de formaci'n complementaria ueofre&ca la escuela nom1al superior estar$ incorporado al pro"ecto educatio institucional!teniendo como referentes los si%uientes principios peda%'%icos en el dise,o " desarrollo de supropuesta curricular " plan de estudios-

1. La ed!a"#$#dad. El pro%rama de formaci'n complementaria de#e estar fundamentado en laconcepci'n inte%ral de la persona .umana! sus derec.os! de#eres " posi#ilidades defom1aci'n " aprendi&aje*

2. La e%&e'a"#$#dad. +a formaci'n complementaria de#e %aranti&ar ue el docente sea capa&de dise,ar " desarrollar propuestas curriculares pertinentes para la educaci'n preescolar "#$sica primaria*

(. La )eda*+*a. Entendida como la re1e/i'n del ue.acer diario del maestro a partir deacciones peda%'%icas ue faore&can el desarrollo euili#rado " arm'nico de las .a#ilidadesde los educandos*

4. L+& !+%-e-+&. Entendidos como un tejido de relaciones sociales! econ'micas! culturales!ue se producen en espacios " tiempos determinados*

 

Page 2: DECRETO 4790 de 2008prog.formación

7/18/2019 DECRETO 4790 de 2008prog.formación

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-4790-de-2008progformacion 2/5

ARTÍCULO (. CON'%C%ON"& ,&%C(& '" C(L%'('+ El pro%rama de formaci'ncomplementaria de la escuela normal superior de#er$ cumplir las si%uientes condiciones#$sicas de calidad-

1* ro%rama de acci'n complementaria pertinente para el desempe,o docente en preescolar "#$sica primaria*

2* ropuesta curricular " plan de estudios acordes al pro"ecto educatio institucional enconcordancia con las necesidades de acci'n de un maestro ue atiende preescolar " #$sicaprimaria! " ue permitan %aranti&ar el lo%ro de los o#jetios " metas para la o#tenci'n del ttulode normalista superior*

* Innoaciones en el campo educatio ue fomenten el desarrollo del pensamiento crticoinesti%atio*

* Espacios de pro"ecci'n social ue inculen a la escuela normal superior con su entorno*

3* ersonal docente " directio docente ue %arantice el cumplimiento de los o#jetios de la

formaci'n complementaria*

4* Medios educatios " mediaciones peda%'%icas ue faciliten el aprendi&aje*

5* Infraestructura " dotaci'n para la formaci'n inte%ral de los estudiantes! acordes con laestrate%ia peda%'%ica " el conte/to*

8* 6utoealuaci'n en co.erencia con el plan de mejoramiento*

9* lan de se%uimiento a e%resados*

10* r$cticas docentes en el proceso de formaci'n complementaria*

11* Contenidos del plan de estudios " pr$cticas peda%'%icas relacionadas con los temas deense,an&a o#li%atoria en la educaci'n preescolar " #$sica primaria*

12* Modalidades de atenci'n educatia a po#laciones de ue trata el 7tulo III de la Ley 115 de1994! en el plan de estudios de la formaci'n complementaria*

1* Estructura administratia ue %arantice un manejo adecuado de los recursos financierospara el pro%rama de formaci'n complementaria*

 

ARTÍCULO 4. &OL%C%#-' '" V"$%.%C(C%N+ ara la erificaci'n del cumplimiento de lascondiciones #$sicas de calidad del pro%rama de formaci'n complementaria! el rector de laescuela normal superior! preio concepto faora#le del secretario de educaci'n de la entidadterritorial certificada respectia! de#er$ presentar al Ministerio de Educaci'n acional-

1* +os formatos de solicitud de#idamente dili%enciados! en los medios ue para el efectodispon%a el Ministerio de Educaci'n acional*

2* El informe ejecutio del pro"ecto educatio institucional ue incorpore el currculo " plan deestudios preisto para el pro%rama de formaci'n complementaria*

* +a auto ealuaci'n del pro%rama de formaci'n complementaria " su plan de mejoramiento*

* +a licencia de funcionamiento o el reconocimiento de car$cter oficial i%ente*

Page 3: DECRETO 4790 de 2008prog.formación

7/18/2019 DECRETO 4790 de 2008prog.formación

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-4790-de-2008progformacion 3/5

Pa/*/a+ 1. Cuando se trate de la erificaci'n del cumplimiento de las condiciones #$sicas decalidad de una escuela normal superior de naturale&a priada! la solicitud de#er$ ser formuladapor uien ejer&a su representaci'n le%al*

Pa/*/a+ 2. +a solicitud de#e presentarse con una anticipaci'n no menor de seis (4) mesescon respecto a la fec.a de iniciaci'n del pro%rama de formaci'n complementaria o del

encimiento de la autori&aci'n de funcionamiento del mismo*

 

ARTÍCULO . V"$%.%C(C%N '" L(& CON'%C%ON"& '" C(L%'('+ Corresponde alMinisterio de Educaci'n acional erificar el cumplimiento de las condiciones #$sicas decalidad del pro%rama de formaci'n complementaria esta#lecidas en el presente decreto*

na e& presentada la solicitud! el Ministerio de Educaci'n acional! con el apo"o de una salaane/a de la Comisi'n acional Intersectorial de 6se%uramiento de la Calidad de la Educaci'n:uperior ; C<6CE:;! reali&ar$ la erificaci'n de las condiciones #$sicas de calidad "autori&ar$ el funcionamiento del pro%rama de formaci'n complementaria mediante la

e/pedici'n de un acto administratio de#idamente motiado*

El Ministerio de Educaci'n acional podr$ reali&ar dic.a erificaci'n en cualuier momento "ordenar las medidas ue considere necesarias para %aranti&ar el cumplimiento de los reuisitos#$sicos de calidad del pro%rama de formaci'n complementaria*

+a autori&aci'n de funcionamiento del pro%rama de formaci'n complementaria tendr$ unai%encia de cinco (3) a,os*

 

ARTÍCULO 3. C-/PL%/%"N#O '" L(& CON'%C%ON"& ,&%C(& '" C(L%'('+ :i al

erificar las condiciones #$sicas de calidad de ue trata el presente decreto! la escuelan0l111a1superior no cumple con =stas! podr$ reci#ir del Ministerio de Educaci'n acional laautori&aci'n condicionada a la ejecuci'n de un plan de mejoramiento* 7ranscurrido un (1) a,ode ejecuci'n de dic.o plan! el Ministerio de Educaci'n acional ealuar$ el cumplimiento delmismo* En caso de ue persista el incumplimiento de los reuisitos #$sicos de calidad!reocar$ la autori&aci'n condicionada del pro%rama de formaci'n complementaria " la escuelanormal no podr$ admitir estudiantes nueos para dic.o pro%rama* o o#stante! tendr$ ue%aranti&ar la terminaci'n de las co.ortes "a iniciadas " continuar$ funcionando como instituci'neducatia de preescolar! #$sica " media*

:i una e& e/pirada la autori&aci'n de ue trata el artculo 3> del presente decreto! la instituci'nno .a o#tenido su renoaci'n! no podr$ admitir estudiantes nueos para adelantar el pro%ramade formaci'n complementaria " tendr$ ue desarrollar un plan de mejoramiento preiamente

apro#ado por el Ministerio de Educaci'n acional para %aranti&ar el cumplimiento de lascondiciones #$sicas de calidad en la formaci'n de las co.ortes "a iniciadas*

Pa/*/a+. En el caso de imposici'n de sanciones de suspensi'n o cancelaci'n de la licenciade funcionall1iento o del reconocimiento de car$cter oficial! " cuando la escuela normalsuperior no solicite la autori&aci'n de ue trata este decreto antes del t=rmino esta#lecido en elpar$%rafo 2> artculo ! no podr$ admitir estudiantes nueos para el pro%rama de formaci'ncomplementaria* :in em#ar%o! la escuela normal tendr$ ue %aranti&ar la terminaci'n de lasco.ortes "a iniciadas*

 

ARTÍCULO 7. C$'%#O& (C('/%CO&+ Con el fin de facilitar el reconocimiento por parte delas instituciones de educaci'n superior de los sa#eres " las competencias desarrolladas por loseducando s dentro d=l pro%rama de formaci'n complementaria! el plan de estudio de =ste

Page 4: DECRETO 4790 de 2008prog.formación

7/18/2019 DECRETO 4790 de 2008prog.formación

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-4790-de-2008progformacion 4/5

de#er$ estructurarse en cr=ditos acad=micos e incorporar la mediaciones peda%'%icas uepermitan dinami&ar! entre otros! el uso de la tecnolo%a " de las a"udas did$cticas para elaprendi&aje aut'nomo " responsa#le del normalista superior*

n cr=dito acad=mico euiale a cuarenta " oc.o (8) .oras efectias de tra#ajo acad=mico delestudiante* Comprende las .oras con acompa,amiento presencial del docente " auellas ue

el estudiante de#e emplear en actiidades independientes de estudio! pr$cticas u otras uesean necesarias para alcan&ar las metas de aprendi&aje! sin incluir las destinadas a lapresentaci'n de prue#as o ealuaciones*

El n?mero de .oras promedio de tra#ajo acad=mico semanal del estudiante correspondiente aun cr=dito! ser$ auel ue resulte de multiplicar el n?mero de cr=ditos por 8 .oras " diidirentre 20 semanas definidas para cada uno de los semestres lectios correspondientes a laformaci'n complementaria de la escuela normal superior*

ar$%rafo* Con el prop'sito de facilitar el reconocimiento de sa#eres! lo%ros " competencias! laescuela normal superior cele#rar$ conenios con instituciones de educaci'n superior uecuenten con una facultad de educaci'n u otra unidad acad=mica dedicada a la educaci'n*

 

ARTÍCULO 8. O."$#( '"L &"$V%C%O+ odr$n ser aceptados en el pro%rama de formaci'ncomplementaria! adem$s de los #ac.illeres e%resados de una escuela normal superior! losestudiantes e%resados de la educaci'n media ue acrediten un ttulo de #ac.iller en cualuiermodalidad*

ara los #ac.illeres e%resados de una escuela normal! el pro%rama de formaci'ncomplementaria tendr$ una duraci'n de cuatro () semestres acad=micos* ara auellosproenientes de otra modalidad de educaci'n media! el pro%rama de formaci'ncomplementaria tendr$ una duraci'n de cinco (3) semestres acad=micos*

 

ARTÍCULO 9. ##-LO+ @uien finalice " aprue#e el pro%rama de formaci'n complementaria enuna escuela normal superior de#idamente autori&ada por el Ministerio de Educaci'n acionalreci#ir$ el ttulo de normalista superior! ue lo .a#ilita para el ejercicio de la docencia en el nielde preescolar " en educaci'n #$sica primaria*

 

ARTÍCULO 10+ P$O)$(/(& ( '%&#(NC%(+ ara ofrecer un pro%rama de formaci'ncomplementaria ue se desarrolle con la metodolo%a de educaci'n a distancia! la escuelanormal superior de#er$ o#tener la autori&aci'n del Ministerio de Educaci'n acional! para lo

cual de#er$ cumplir! adem$s de las condiciones #$sicas de calidad esta#lecidas en el artculo del presente decreto! las si%uientes condiciones especiales-

1* na estructura curricular fle/i#le %uiada por un modelo peda%'%ico pendiente con laformaci'n a distancia*

2* Contenidos del pro%rama de formaci'n complementaria en diersos m=todos " formatos*

* rocesos de dise,o! planeaci'n " ejecuci'n del pro%rama " de los am#ientes de tra#ajoacad=mico*

* Estrate%ias de inducci'n de profesores! tutores " estudiantes*

Page 5: DECRETO 4790 de 2008prog.formación

7/18/2019 DECRETO 4790 de 2008prog.formación

http://slidepdf.com/reader/full/decreto-4790-de-2008progformacion 5/5

3* so efectio de mediaciones peda%'%icas " de formas de interacci'n apropiadas acordescon el modelo peda%'%ico definido*

4* Estrate%ias de se%uimiento! tutora " ealuaci'n de los estudiantes*

5* Recursos " estrate%ias propios de la metodolo%a a distancia*

8* 6cceso a recursos e informaci'n! interactiidad " sericios de apo"o para los docentes "estudiantes*

9* Condiciones adecuadas para %aranti&ar el desarrollo de las pr$cticas docentes " su tutora*

10* Mecanismos para la producci'n! distri#uci'n! ealuaci'n " edici'n de los materiales propiosdel pro%rama*

11* Recursos " estrate%ias did$cticas ue aproec.en de manera 'ptima las posi#ilidades deinteracci'n! comunicaci'n sincr'nica " asincr'nica*

 

ARTÍCULO 11. *odi3icado o el 'eceto 6491 de 2009 nueo teto:* #$(N&%C%N . +asescuelas normales superiores cu"a autori&aci'n de funcionamiento e/pira a m$s tardar el 1 dediciem#re de 2009! tendr$n .asta el 0 de julio de 2010 para o#tener la autori&aci'n de uetrata este decreto! la cual ser$ e/pedida por el Ministerio de Educaci'n acional*A

*Nota de Vigencia* 

 Modificado por el Decreto 3491 de 2009 , publicado el 14 de Septiembre de 2009.

*#eto oiginal del 'eceto 4790 de 2009* 

 ($#C-LO 11+ #$(N&%C%N+ Las escuelas normales superiores cuya autorización defuncionamiento expira el 30 de julio de 2009, tendrán asta el !uince "#$% de diciembre de 2009 para obtener la autorización de !ue trata este decreto, la cual será expedida por el &inisterio de'ducación (acional)

 

ARTÍCULO 12. V%)"NC%(. Este decreto ri%e a partir de su pu#licaci'n " dero%a todas las

disposiciones ue le sean contrarias en especial los 'ecetos 2906 de 1994! 6012 de 1997 ! 601 de 2002  " el Captulo III del 'eceto 2862 de 2005 *

 

PUBLÍ5UESE 6 CÚMPLASEDado en Bo%ot$ D*C*! a los 19 DlC 2008

CECI+I6 M6R6 +E FGI7EMinistra de Educaci'n acional