DECRETO SUPREMO Nº 051

Embed Size (px)

Citation preview

DECRETO SUPREMO N 051-91-PCM

Establecen en forma transitoria las normas reglamentarias orientadas a determinar los niveles remunerativos de los funcionarios, directivos, servidores y pensionistas del Estado en el marco del Proceso de Homologacin, Carrera Pblica y Sistema Unico de Remuneraciones y Bonificaciones.

CONCORDANCIAS

EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

CONSIDERANDO:

Que es necesario dictar las normas reglamentarias transitorias orientadas a establecer los niveles remunerativos de los trabajadores al servicio del Estado, en el marco del Proceso de Homologacin, Carrera Pblica y Sistema Unico de Remuneraciones y Bonificaciones dispuesto por el Artculo 60 de la Constitucin Poltica del Per y en concordancia con las reales posibilidades fiscales;

Que, asimismo, es conveniente dejar en suspenso en forma transitoria los sistemas remunerativos que se regulen en base a los sueldos y otros beneficios de los Senadores y Diputados, por cuanto bajo este procedimiento se generan costos adicionales al fisco sin la correspondiente contrapartida de financiamiento, al mismo tiempo que originan distorsiones en la poltica salarial prevista para 1991, favoreciendo slo a determinados sectores;

De conformidad con el artculo 211 inciso 20) de la Constitucin Poltica del Per; y,

Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y

Con cargo de dar cuenta al Congreso;

DECRETA:

Artculo 1.- El presente Decreto Supremo establece, en forma transitoria, las normas reglamentarias orientadas a determinar los niveles remunerativos de los funcionarios, directivos, servidores y pensionistas del Estado en el marco del Proceso de Homologacin, Carrera Pblica y Sistema Unico de Remuneraciones y Bonificaciones de acuerdo a las reales posibilidades fiscales.

Artculo 2.- A partir del 1 de Febrero de 1991, djase sin efecto, transitoriamente, sin excepcin, las disposiciones legales y administrativas que establezcan remuneraciones mensuales tomando como referencia el ingreso total y otros beneficios de carcter mensual que perciban los Senadores y Diputados.

Artculo 3.- La estructura de cargos a que se refiere el artculo 1 del Decreto Supremo N 032.1-90-PCM queda modificado de acuerdo a lo establecido en el Anexo N 11 que forma parte del presente Decreto Supremo. La remuneracin correspondiente al Presidente de la Repblica queda fijada en Quinientos cuarenta y 00/100 millones de intis (I/m. 540.00) y que representa el 100% del Monto Unico de Remuneracin Total, quedando en suspenso lo dispuesto por el artculo 3 de la Ley N 24248.

Mediante Resolucin Suprema refrendada por el Primer Ministro y el Ministro de Economa y Finanzas se determinar el Monto Unico de remineracin (*)NOTA SPIJ total correspondiente al Presidente de la Repblica.

Quedan vigentes las dems disposiciones del Decreto Supremo N 032.1-91-PCM que no (*)NOTA SPIJ opongan al presente Decreto Supremo.

Artculo 4.- En el caso de los funcionarios de los Gobiernos Locales e Instituciones Pblicas Descentralizadas con Rgimen Laboral 4916, el Monto Unico de Remuneracin Total a que se refiere el artculo 1 del Decreto Supremo N 032.1-91-PCM incluye las remuneraciones que se estn percibiendo por concepto de Pactos Colectivos, y otros sea cual fuere su denominacin y naturaleza.

Artculo 5.- Para los efectos de la aplicacin del Decreto Supremo N 032.1-91-PCM los encargos de puesto o de funciones autorizados mediante Resolucin del Titular del Pliego y que exceden de un mes, dan derecho a percibir la diferencia entre la remuneracin total del servidor encargado y el Monto nico de Remuneracin total de la plaza materia del encargo.

Para el pago del encargo a que se hace referencia en el prrafo anterior, se establecer en la planilla nica de pagos un rubro denominado "Encargatura", siempre que rena las siguientes condiciones:

a) Resolucin del Titular del Pliego.

b) No puede ser menor de treinta (30) das.

c) El cargo debe estar previsto en el CAP y presupuestada la plaza en el PAP, al 31 de diciembre de 1990.

d) Plaza vacante para el caso de encargos de puesto.

e) Para el caso de encargo de funciones, el titular de la plaza debe encontrarse ausente fuera de la entidad por licencia o comisin de servicio y autorizado por Resolucin expresa del titular.

No procede reemplazar a titulares que permanecen en la entidad por razones de servicio.

f) La percepcin de la diferencia por encargo de puesto o funciones queda sin efecto al culminar la encargatura.

Artculo 6.- A partir del 1 de febrero de 1991, la Remuneracin Principal de los funcionarios, directivos y servidores pblicos se regirn por las escalas, niveles y montos consignados en los anexos adjuntos que forman parte del presente Decreto Supremo, segn la relacin a nivel de escalas siguientes:

- Escala 01: Funcionarios y Directivos (*)

- Escala 02: Magistrados del Poder Judicial

- Escala 03: Diplomticos

- Escala 04: Docentes Universitarios

- Escala 05: Profesorado

- Escala 06: Profesionales de la Salud

- Escala 07: Profesionales

- Escala 08: Tcnicos

- Escala 09: Auxiliares

- Escala 10: Escalafonados, Administrativos del Sector Salud.

Artculo 7.- La Remuneracin Principal establecida por el Artculo 6 del presente Decreto Supremo se financiar con la suma de los incrementos otorgados mediante los Decretos Supremos Ns. 109-90-PCM, 264-90-EF, 313-90-EF, 316-90-EF, 019-91-EF y otros que forman parte de la Transitoria para Homologacin, y la Remuneracin Principal que el trabajador viene percibiendo en las escalas establecidas por el Decreto Supremo N 198-90-EF.

En caso que la suma resultante sea mayor a la nueva Remuneracin Principal, la diferencia se continuar percibiendo bajo el concepto de Transitoria para Homologacin, caso contrario dicha diferencia ser cubierta por el Tesoro Pblico o por la misma entidad cuando sta genere recursos propios.

Artculo 8.- Para efectos remunerativos se considera:

a) Remuneracin Total Permanente.- Aquella cuya percepcin es regular en su monto, permanente en el tiempo y se otorga con carcter general para todos los funcionarios, directivos y servidores de la Administracin Pblica; y est constituida por la Remuneracin Principal, Bonificacin Personal, Bonificacin Familiar, Remuneracin Transitoria para Homologacin y la Bonificacin por Refrigerio y Movilidad.

b) Remuneracin Total.- Es aquella que est constituida por la Remuneracin Total Permanente y los conceptos remunerativos adicionales otorgados por Ley expresa, los mismos que se dan por el desempeo de cargos que implican exigencias y/o condiciones distintas al comn.

Artculo 9.- Las Bonificaciones, beneficios y dems conceptos remunerativos que perciben los funcionarios, directivos y servidores otorgado en base al sueldo, remuneracin o ingreso total sern calculados en funcin a la Remuneracin Total Permanente, con excepcin de los casos siguientes:

a) Compensacin por Tiempo de Servicios que se continuarn percibiendo en base a la remuneracin principal que establece el presente Decreto Supremo.

b) La Bonificacin Diferencial a que se refieren los Decretos Supremos Ns. 235-85-EF (*) NOTA SPIJ, 067-88-EF y 232-88-EF, se continuarn otorgando tomando como base de clculo la Remuneracin Bsica establecida por el Decreto Supremo N 028-89-PCM.

c) La Bonificacin Personal y el Beneficio Vacacional se continuarn otorgando tomando como base de clculo la Remuneracin Bsica establecida por el D.S. N 028-89-PCM.

Artculo 10.- Precsase que lo dispuesto en el Artculo 48 de la Ley del Profesorado N 24029 modificada por Ley N 25212, se aplica sobre la Remuneracin Total Permanente establecida en el presente Decreto Supremo.

Artculo 11.- Fjase la Bonificacin Familiar en TRES y 00/100 MILLONES DE INTIS (I/m. 3.00) mensuales, hasta por cuatro miembros de familia a cargo del trabajador y Cincuenta Cntimos de Millones de Intis (I/m. 0.50) por cada miembro adicional.

La Bonificacin Familiar corresponde al servidor nombrado y a los obreros permanentes a cargo del Estado.

El pago corresponde a la madre, si ella y el padre perciben remuneraciones y/o pensin del Estado.

Artculo 12.- Hgase extensivo a partir del 1 de febrero de 1991 los alcances del artculo 28 del Decreto Legislativo N 608 a los funcionarios, directivos y servidores de la Administracin Pblica comprendidos en el Decreto Legislativo N 276, como bonificacin especial, de acuerdo a lo siguiente:

a) Funcionarios y Directivos: 35%

b) Profesionales, Tcnicos y Auxiliares: 30%

La bonificacin es excluyente de otra u otras de carcter institucional, sectorial, o de carrera especfica que se han otorgado o se otorguen por disposicin legal expresa, en cuyo caso se optar por lo que sea ms favorable al trabajador.

Esta bonificacin ser financiada con la remuneracin transitoria para homologacin que resulte despus de la aplicacin del artculo tercero del presente Decreto Supremo y, a falta de sta, con cargo a los recursos del Tesoro Pblico.

Para el caso de los funcionarios comprendidos en el D. S. No. 032.1-91-PCM el porcentaje sealado en el inciso a) queda incorporado dentro del Monto Unico de Remuneracin Total a que se refiere el citado Decreto Supremo.

Artculo 13.- Modifquese el Artculo 1 del Decreto Supremo N 170-90-PCM en los trminos siguientes:

"Artculo 1.- Los Alcaldes Distritales con menos de 30,000 electores y los Regidores de las Municipalidades de la Repblica gozarn de dieta, en la forma que a continuacin se indica:

a) Alcaldes Distritales con menos de 30,000 electores: uno y medio (1.5) Ingresos Mnimos Legales (IML) por sesin, hasta un mximo de cuatro sesiones al mes.

b) Regidores del Concejo Metropolitano de Lima: dos (02) Ingresos Mnimos Legales (EML) (*)NOTA SPIJ por sesin, hasta un mximo de cuatro sesiones al mes.

c) Regidores de Concejos Distritales de Lima Metropolitana: uno y medio (1.5) Ingresos Mnimos Legales (IML) por sesin, hasta un mximo de cuatro sesiones al mes.

d) Regidores de Concejos Provinciales Capital de Departamento: dos (02) Ingresos Mnimos Legales (IML) por sesin, hasta un mximo de cuatro sesiones al mes.

e) Regidores de otros Concejos Provinciales: un (01) Ingreso Mnimo Legal (IML) por sesin, hasta un mximo de cuatro sesiones al mes.

f) Regidores de Concejos Distritales en general: cero punto seis (0.6) del Ingreso Mnimo Legal (IML) por sesin, hasta un mximo de cuatro sesiones al mes".

Artculo 14.- Djase sin efecto el Artculo 4 del Decreto Supremo N 170-90-PCM

Artculo 15.- Lo dispuesto por el presente Decreto Supremo comprende a los pensionistas a cargo del Estado sujetos a la Ley N 23495 y su Reglamento Decreto Supremo N 015-83-PCM.

A partir del 1 de febrero de 1991, las pensiones no nivelables sern reajustadas en un treinta por ciento (30%) del monto total de la pensin percibida al 31 de enero de 1991. En ningn caso la pensin directa a percibir ser menos a veinte y 00/100 millones de intis (I/m. 20.00) o la parte proporcional correspondiente tratndose de pensiones indirectas.

Artculo 16.- Los funcionarios que autoricen, procesen y ejecuten el pago de remuneraciones en cheque o en efectivo en montos superiores a los establecidos por el presente Decreto Supremo, asumen responsabilidad solidaria por dichos actos y sern sometidos a los procesos que establece el Decreto Legislativo N 276, artculo 309 y 311 de la Ley N 25303 y los correspondientes a normas de control, as como las dems disposiciones vigentes sobre responsabilidad de autoridades, funcionarios y servidores pblicos.

Artculo 17.- Las Entidades Pblicas que cuenten con personal obrero de funcionamiento procedern a actualizar el monto de sus salarios con jornales mediante un proceso similar al sealado en el artculo tercero del presente Decreto Supremo si que en ningn caso (*)NOTA SPIJ se exceda la mxima categora remunerativa del Grupo Ocupacional Auxiliar.

Artculo 18.- No estn comprendidos en la presente norma los trabajadores sujetos al procedimiento de la negociacin bilateral a que se refiere el Decreto Supremo N 070-85-PCM; sin embargo, a efectos de que el nivel de remuneracin principal se adece a las escalas remunerativas dispuestas por la presente norma, se autoriza a cada Concejo Municipal a cubrir las diferencias resultantes con cargo al monto total pactado, sin que ello signifique variar dicho monto.

Artculo 19.- La aplicacin del presente Decreto Supremo en los Gobiernos Locales ser ntegramente financiada con cargo a sus ingresos propios.

Artculo 20.- Para la aplicacin del artculo 3 del presente Decreto Supremo se tomarn en cuenta las siguientes condiciones:

- Asesores de Alta Direccin de Ministerios u Organismos con rango Ministerial, en nmero no mayor de diez(10).

- Asesores de Gobierno Regional en un nmero no mayor de tres (03) por cada Regin.

Artculo 21.- Queda prohibido efectuar nuevos nombramientos en los casos siguientes:

a. En plazas vacantes de cargos de confianza, con excepcin de hasta diez asesores por cada Ministerio.

Artculo 22.- El presente Decreto Supremo ser refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Relaciones Exteriores y el Ministro de Economa y Finanzas.

Dado en Casa de Gobierno, en Lima, a los cuatro das del mes de marzo de mil novecientos noventaiuno.

ALBERTO FUJIMORI FUJIMORI

Presidente Constitucional de la Republica

CARLOS BOLOA BEHR

Ministro de Economa y Finanzas

CARLOS TORRES Y TORRES LARA

Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Relaciones Exteriores

ESCALA N 01: FUNCIONARIOS Y DIRECTIVOS

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Categoras

Remuneracin

Principal

(En I/m. Intis)

----------------------------------------------------------------------------------------------------

F-8

48.31

F-7

46.55

F-6

44.53

F-5

42.53

F-4

40.53

F-3

38.51

F-2

36.53

F-1

32.05

-------------------------------------------------------------------------------

Nota:Continan vigentes los ndices remunerativos y los montos de remuneraciones bsicas aprobados por el D. S. 028-89-PCM

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ESCALA N 02: MAGISTRADOS

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Remuneracin

Nivel

Categora

Principal

(En I/m. Intis)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Vocales y Fiscales Supremos

48.31

Vocales y Fiscales Superiores,

Procurador

39.37

Juez 1ra. Instancia, Fiscal Adjunto,

Superior

28.21

Juez de Paz, Relator I, Secretario

Judicial II, Fiscal Adjunto Provincial

22.58

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Nota: Continan vigentes los ndices remunerativos y los montos de remuneraciones bsicas aprobados por el D.S. 028-89-PCM.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESCALA N 03: DIPLOMATICOS

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Remuneracin

Categora

Principal

(En I/m. Intis)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EMBAJADOR

42.53

MINISTRO

40.53

MINISTRO CONSEJERO

38.51

CONSEJERO

36.51

1er. SECRETARIO

32.65

2do. SECRETARIO

28.79

3er. SECRETARIO

24.95

1er. SECRETARIO DE CANCILLERIA

22.37

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nota: Continan vigentes los ndices remunerativos y los montos de remuneraciones bsicas aprobados por el Decreto Supremo N 028-89-PCM.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESCALA N 4: DOCENTES UNIVERSITARIOS-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Remuneracin

Categora

Principal

(En I/m. de Intis)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DEDICACION EXCLUSIVA

PRINCIPAL

48.31

ASOCIADO

39.37

AUXILIAR

28.21

JEFE DE PRACTICAS

22.58

TIEMPO COMPLETO

PRINCIPAL

39.37

ASOCIADO

32.23

AUXILIAR

23.47

JEFE DE PRACTICAS

20.79

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TIEMPO PARCIAL

FACTOR

VALOR

VIGENTE

HORA

PRINCIPAL

0.020995

1.01

ASOCIADO

0.018010

0.87

AUXILIAR

0.015000

0.72

JEFE DE PRACTICAS

0.010497

0.51

PARA MAYOR NUMERO DE HORAS SE USARA LA FORMULA SIGUIENTE:

RPTP = RPPDE * FVPC * NHC

RPTP.-

REMUNERACION DEL PERSONAL A TIEMPO PARCIAL.

RPPDE.- REMUNERACION DEL PROFESOR PRINCIPAL A DEDICACION EXCLUSIVA.

FVPC.-

FACTOR VIGENTE PARA LA CATEGORIA DE EQUIVALENCIA.

NHC.-

NUMERO DE HORAS DE CLASES.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nota: Continan vigentes los ndices remunerativos y los montos de remuneraciones bsicas aprobados por el Decreto Supremo N 028-89-PCM.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESCALA N 05 PROFESORADO (LEYES N. 24029 Y 25212)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Remuneracin

Categora

Principal

(En I/m. Intis)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CON TITULO PROFESIONAL

V PROFESORES CON 40 HORAS

32.69

PROFESORES CON 30 HORAS

31.81

PROFESORES CON 24 HORAS

28.31

IV PROFESORES CON 40 HORAS

31.25

PROFESORES CON 30 HORAS

30.37

PROFESORES CON 24 HORAS

27.96

III PROFESORES CON 40 HORAS

30.53

PROFESORES CON 30 HORAS

29.71

PROFESORES CON 24 HORAS

27.68

II PROFESORES CON 40 HORAS

29.79

PROFESORES CON 30 HORAS

29.34

PROFESORES CON 24 HORAS

27.40

I PROFESORES CON 40 HORAS

29.00

PROFESORES CON 30 HORAS

28.53

PROFESORES CON 24 HORAS

26.84

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nota: Los ndices remunerativos para el clculo de las remuneraciones bsicas y los niveles de las remuneraciones principales se ajustan a lo dispuesto por los artculos 18, 20, 30 y 65, Segunda y Quinta Disposicin Transitoria de la Ley N 25212

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESCALA N 05 PROFESORADO (LEYES Ns 24029 Y 25212 )

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Remuneracin

Categora

Principal

(En I/m. Intis)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

II SIN TITULO PROFESIONAL

A. CON ESTUDIOS PROFESIONALES

CONCLUIDOS

DOCENTES CON 40 HORAS

27.25

DOCENTES CON 30 HORAS

26.92

DOCENTES CON 24 HORAS

25.25

B. NIVEL SUPERIOR

DOCENTES CON 40 HORAS

27.21

DOCENTES CON 30 HORAS

26.87

DOCENTES CON 24 HORAS

25.22

C. CON ESTUDIOS PEDAGOGICOS

NO CONCLUIDOS

DOCENTES CON 40 HORAS

27.16

DOCENTES CON 30 HORAS

26.83

DOCENTES CON 24 HORAS

25.18

D.CON ESTUDIOS NO PEDAGOGICOS

DE NIVEL SUPERIOR

DOCENTES CON 40 HORAS

27.12

DOCENTES CON 30 HORAS

26.79

DOCENTES CON 24 HORAS

25.15

E.CON ESTUDIOS COMPLETOS DE

EDUCACION SECUNDARIA

DOCENTES CON 40 HORAS

26.75

DOCENTES CON 30 HORAS

25.12

DOCENTES CON 24 HORAS

25.11

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nota: Los ndices remunerativos para el clculo de las remuneraciones bsicas y los niveles de las remuneraciones principales se ajustan a lo dispuesto por los artculos 18, 20, 30, 65, Segunda y Quinta Disposicin Transitoria de la Ley N 25212.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESCALA N 06: PROFESIONALES DE SALUD

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Remuneracin

Categora

Principal

(En I/m. Intis)

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------MEDICO CIRUJANO

V

45.90

IV

42.50

III

40.57

II

39.66

I

37.84

CIRUJANO DENTISTA, QUIMICO, FARMACEUTICO, INGENIERO SANITARIO, MEDICO VETERINARIO, BIOLOGO, PSICOLOGO, OBSTETRIZ, ENFERMERA, NUTRICIONISTA, ASISTENTA SOCIAL, QUIMICO, TECNOLOGO MEDICO, (CON TITULO UNIVERSITARIO).

VIII

42.50

VII

40.63

VI

39.69

V

38.73

IV

37.70

NUTRICIONISTA, O DIETISTAS, LABORATORISTAS CLINICOS Y FISIOTERAPISTAS, TERAPISTAS OCUPACIONALES DEL IPSS.

VII

34.39

VI

34.09

V

33.79

IV

33.49

III

33.19

NUTRICIONISTAS, TRABAJADORES SOCIALES, FISIOTERAPISTAS Y LABORATORISTAS CLINICOS DEL INSTITUTO DE TRUJILLO Y CHAN CHAN.

VI

34.09

V

33.79

IV

33.49

III

33.19

II

32.89

TECNICOS ESPECIALIZADOS EN RAYOS X, LABORATORIO Y FISIOTERAPIA

V

33.79

IV

33.49

III

33.19

II

32.89

I

32.42

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nota: Continan vigentes los ndices remunerativos y los montos de remuneraciones bsicas aprobados por el D. S. N 028-89-PCM.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESCALA N 07: PROFESIONALES

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Remuneracin

Nivel Categora

Principal

(En I/m. Intis)

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SPA

Servidor Profesional A

30.26

SPB

Servidor Profesional B

30.10

SPC

Servidor Profesional C

29.66

SPD

Servidor Profesional D

29.21

SPE

Servidor Profesional E

28.88

SPF

Servidor Profesional F

27.97

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nota: Continan vigentes los ndices remunerativos y los montos de remuneraciones bsicas aprobados por el D. S. N 028-89-PCM.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESCALA N 08: TECNICOS

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Remuneracin

Nivel Categora

Principal

(En I/m. Intis)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

STA

Servidor Tcnico A

24.18

STB

Servidor Tcnico B

23.99

STC

Servidor Tcnico C

23.86

STD

Servidor Tcnico D

23.70

STE

Servidor Tcnico E

23.55

STF

Servidor Tcnico F

23.38

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nota: Continan vigentes los ndices remunerativos y los montos de remuneraciones bsicas aprobados por el D. S. N 028-89-PCM.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESCALA No. 9 AUXILIARES

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Remuneracin

Nivel

Categora

Principal

(En I/m. Intis)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------

SAA

Servidor Auxiliar A

23.39

SAB

Servidor Auxiliar B

23.30

SAC

Servidor Auxiliar C

23.21

SAD

Servidor Auxiliar D

23.13

SAE

Servidor Auxiliar E

23.04

SAF

Servidor Auxiliar F

22.79

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nota: Continan vigentes los ndices remunerativos y los montos de remuneraciones bsicas aprobados por el D. S. N 028-89-PCM.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESCALA 10: ESCALAFONADOS

MINISTERIO DE SALUD

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Remuneracin

Nivel

Principal

(En I/m. Intis)

---------------------------------------------------------------------------------------------------------

14

23.61

13

23.52

12

23.42

11

23.31

10

23.22

09

23.12

08

23.02

07

22.92

06

22.82

05

22.73

04

22.63

03

22.53

02

22.43

01

22.33

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

Nota: Continan vigentes los ndices remunerativos y los montos de remuneraciones bsicas aprobados por el D. S. No. 028-89-PCM.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESCALA N 11: PERSONAL COMPRENDIDO EN LOS DECRETOS SUPREMOS N 159 Y 160-90-PCM: 021-91-PCM Y 032.1-91-PCM (*)

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CARGOS

MONTO UNICO

DE REMUNER.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

.Presidente de la Repblica

100%

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

.Ministros de Estado

.Jefe del INAP

.Jefe del INP

80%

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

.Contador de la Nacin

.Alcalde de Lima Metropolitana

.Contralor General de la Replica

68%

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

.Presidente de la Asamblea Regional

.Vice-Ministros

.Jefe del INEI

.Sub Contador General

.Sub Contralor

.Sub jefe de INAP

.Sub jefe de INP

.Secretario General de la PCM

.Secretario General del Despacho Presidencial

.Secretario General del Despacho del MEF

Secretario Consejo Ministros Despacho Presidencial

61%

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

.Vice-Presidente de la Asamblea Regional

.Superintendente Nacional de Administracin Tributaria de la SUNAT

.Superintendente Nacional de la SUNAD

56%

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

.Miembros de las Asambleas Regionales

.Secretario General de Ministerios

.Jefe de Instituciones Pblicas Descentralizadas

.Superintendente Nacional Adjunto del SUNAT

.Superintendente Ejecutivo del SUNAD

.Sub Jefe del INEI

.Directores Tcnicos o Nacionales del INAP, INP, Contralora, DGPP, Tesoro, Crdito Pblico.

.Secretario Tcnico de la Contadura Pblica de la Nacin

.Alcaldes Provinciales de Capitales de Departamento y de la Provincia Constitucional del Callao.

.Director Municipal de Lima Metropolitana

.Prefectos Regionales

.Prefecto de Lima

.Jefe de Instituciones Pblicas Descentralizadas - 4916.

.Jefe de Programa de Compensacin Social; y,

Sub Secretario General del Despacho Presidencial

52%

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

.Directores Generales y/o Tcnicos de Ministerios y de la PCM

.Asesores de Alta Direccin de Ministerios y de la PCM

.Directores Generales Adjuntos de Ministerios

.Director departamental de Educacin de Lima y de la Provincia

Constitucional del Callao.

.Directores Generales y Director General Adjunto de Institutos

Nacionales Especializados y Hospitales Nacionales del Ministerio de Salud

.Director General de UDES

.Director General de la Direccin General de Correos

.Subjefes de Instituciones Pblicas Descentralizadas

.Intendente Nacional de la SUNAT

.Jefe de la Oficina de Control Interno de la SUNAT

.Jefe de la Oficina de Control Interno de la SUNAD

.Directores Generales de los Organos de Asesora y Apoyo de la SUNAD

.Intendente Nacional de los Organos de Lnea de la SUNAD

.Asesores de la Alta Direccin de la SUNAD

Director General de Contadura Pblica de la Nacin

Directores Nacionales y/o Tcnicos del INEI

Directores Ejecutivos, Directores Generales y/o Directores Generales Adjuntos del INAP, INP, Contralora, DGPP, Tesoro, Crdito Pblico

Asesores de la Alta Direccin del INAP, INP, Contralora, DGPP, Tesoro, Crdito Pblico y Contadura Pblica de la Nacin

Alcaldes Provinciales

Alcaldes Distritales de Lima y Callao

Director de la Oficina Subregional de Desarrollo de los Gobiernos Regionales

Inspectores Regionales de los Gobiernos Regionales

Gerentes Generales de CORDES

Director Ejecutivo o Presidente Ejecutivo de Proyectos Especiales

Secretario General de Administracin del Tribunal Agrario

Secretario General Judicila (*) NOTA SPIJ del Tribunal Agrario

Secretario General de Administracin del Poder Judicial

Secretario General de la Corte Suprema

Secretario General del Tribunal de Garantas Constitucionales

Director Superior del Ministerio Pblico

Secretario General del Jurado Nacional de Elecciones

Director Tcnico de la Cmara de Diputados

Asesores Tcnicos de la Cmara de Diputados

Directores Generales de la Cmara de Senadores

Asesores Tcnicos de la Cmara de Senadores

Autoridad inmediata inferior al Jefe de Instituciones Pblicas

Descentralizadas - 4916

47%

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Directores Ejecutivos o Adjuntos de Ministerios y de la PCM

Directores Ejecutivos de Institutos Nacionales Especializados y Hospitales Nacionales del Ministerio de Salud

Director Ejecutivo de UDES

Director Ejecutivo de la Direccin Nacional de Correos

Asesores de la Alta Direccin de Instituciones Pblicas Descentralizadas

Directores Generales de Instituciones Pblicas Descentralizadas

Intendentes Regionales de la SUNAT

Jefes de Organos de Apoyo y Asesora de la Sede Central de la SUNAT

Director Ejecutivo de la SUNAD

Directores Ejecutivos del INEI

Directores del INAP, INP, Contralora, DGPP, Tesoro, Crdito Pblico y Contadura

Pblica de la Nacin

Directores Generales de la Municipalidad de Lima

Directores Municipales Capitales de Departamento y del Callao

Alcaldes Distritales

Asesor Regional de los Gobiernos Regionales

Prefectos de los dems Departamentos

Gerentes de Cordes

Directores Generales o Jefes de Oficinas Centrales No Docentes que dependen

directamente del Rector o Vicerector de Universidad Nacional

Director Adjunto o Gerente General de Proyectos Especiales

Director Ejecutivo del Programa de Compensacin Social

Director Tcnico de Administracin del Tribunal Agrario

Director Tcnico del Poder Judicial

Directores Generales del Tribunal de Garantas Constitucionales

Directores Generales y/o Directores Ejecutivos de Gobiernos Regionales.

Asesores de la Alta Direccin del Tribunal de Garantas Constitucionales

.Director General del Ministerio Pblico

.Secretario General del Fiscal de la Nacin

.Secretario General de la Magistratura del Ministerio Pblico

.Asesores de la Alta Direccin del Ministerio Pblico

.Directores Generales del Jurado Nacional de Elecciones

.Directores Generales y/o Ejecutivos de la Cmara de Diputados

.Directores Ejecutivos de la Cmara de Senadores

.Gerentes de Lnea y Apoyo de Instituciones Pblicas Descentralizadas-4916

44%

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

.Procurador Adjunto a la Procuradura General de la Repblica

.Directores de Ministerios

.Directores y Jefes de Departamentos de Institutos Nacionales Especializados y

Hospitales Nacionales del Ministerio de Salud

.Director de UDES

.Directores Departamentales y Directores de Lnea de la Direccin General de Correos

.Directores Ejecutivos o Directores de Instituciones Pblicas Descentralizadas de

manera excluyente

.Gerente de Intendencia Nacional y Regional de la SUNAT

.Jefe de Control Regional de la SUNAD

.Directores de la OCI de la SUNAD

.Directores de los Organos de Asesora y Apoyo de la SUNAD

.Intendente de los Organos de Lnea de la SUNAD

.Director de la PCM

.Directores del INEI

.Directores I del INAP, INP, Contralora,DGPP, Tesoro, Crdito Pblico y Contadura

Pblica de la Nacin

.Directores Generales de Municipalidades Provinciales, Capital de Departamento y del

Callao

.Directores Ejecutivos de la Municipalidad Provincial de Lima

.Director Municipal de la Municipalidad con Alcalde Rentado

.Directores de Gobiernos Regionales

.Subgerentes de CORDES

.Jefes de Oficina o Directores No Docentes que dependen Directamente de Directores

Generales de Universidad Nacional

.Director Ejecutivo o Director de Instituciones Pblicas Descentralizadas de manera

excluyente - 4916

.Director y Gerente Central de Proyectos Especiales

.Director de USES

.Director General del Tribunal Agrario

.Director General del Poder Judicial

.Directores Ejecutivos del Tribunal de Garantas Constitucionales

.Directores Ejecutivos del Ministerio Pblico

.Directores de la Cmara de Senadores

.Directores de la Cmara de Diputados

.Directores Ejecutivos del Jurado Nacional de Elecciones

.Subgerentes de Instituciones Pblicas Descentralizadas - 4916

39%

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NOTA:La Remuneracin Principal se adecuar a los montos que establece la Escala 01 del presente Decreto Supremo.

Continan vigentes los ndices remunerativos y los montos de remuneracin bsica aprobados por el DS No. 028-89-PCM.

El monto nico de remuneraciones total no superar el ingreso total del Senador o Diputado. Entendindose por ingreso total los emolumentos y dems beneficios.(*) RECTIFICADO POR FE DE ERRATAS

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------